SlideShare una empresa de Scribd logo
Miami, de julio 08 al 14 de 2021 www.elvenezolanonews.com
MIAMI, BROWARD, PALM BEACH Y ORLANDO
Miami, Florida de julio 08 al 14 de 2021 Año XXIX Nro. 27 Edición 1266 24 páginas
Con el pasar de los años, Estados Unidos ha
evolucionado en ese famoso dicho llamado: “El
sueño Americano”, el interés por visitar la na-
ción norteamericana no solo nace por las zonas
más conocidas como Nueva York, Florida ha re-
sultado ser un pequeño gran paraíso.
Para destacar la parte educativa, cuenta con
excelentes universidades con programas aca-
démicos para todos los intereses. Florida In-
ternational University ha sido designada como
una institución de investigación de primer nivel.
Un territorio más grande que Inglaterra, Florida
es considerada la capital mundial de la navega-
ción y pesca hasta ser la Venecia de América, el
estado que le da lugar a la gran Miami.
Es una ciudad-puerto ubicada en el sureste de
Florida, alrededor del río Miami, entre los Ever-
glades y el océano Atlántico. Incluso es consi-
derada una ciudad global de importancia en las
finanzas, el comercio, los medios de comunica-
ción, entretenimiento, artes y comercio interna-
cional.
El puerto de Miami es considerado el que alber-
ga el mayor volumen de cruceros del mundo,
incluso, la ciudad tiene la mayor concentración
de bancos internacionales en todos los Estados
Unidos de América.
“Me encanta el ambiente de Miami”. Shaquille
O’Neal.
Tan impecable es Miami que en el 2008 fue pre-
miada como la “Ciudad más limpia de Estados
Unidos” por la revista Forbes. La mayoría de
sus residentes son de origen latino, porque el
deseo por vivir en esta ciudad va desde los pro-
pios americanos como el resto de los residen-
tes de América Latina.
Según datos del departamento de seguridad de
caminos de Florida, desde septiembre de 2020
hasta marzo de 2021, al menos 33 mil 565 resi-
dentes de Nueva York cambiaron su licencia de
conducir para Florida.
De acuerdo a estadísticas publicadas por Info-
bae, los tres condados que han recibido la ma-
yor parte de nuevos residentes provenientes
del noreste del país han sido los del sudeste del
estado:
• West Palm Beach con 14 mil 45 personas
• Broward con 8 mil 422
• Miami-Dade con 8 mil 33
La economía de Florida es considerada una de
las que amerita menos pago de impuestos y
con viviendas al mejor precio. En el ámbito ae-
roportuario tienen mucho por destacar y el me-
jor ejemplo es hablar de El Aeropuerto Interna-
cional de Miami también conocido como MIA e
históricamente Wilcox Field, es el principal que
sirve al Área metropolitana del Sur de la Florida.
Las playas de Miami son, seguramente, el obje-
tivo principal para la mayoría de los turistas que
visitan Miami cada año. Florida cuenta con una
amplia extensión de costa bañada por el Océa-
no Atlántico.
En materia deportiva tiene bastantes cualida-
des ya que cuenta con:
• Tres equipos MLB
• Dos equipos NBA
• Dos equipos MLS
• Dos equipos de Hockey
“Lo que tiene de especial Miami es la colisión
de culturas. Y las playas de arena blanca y los
fantásticos restaurantes”. Jeffrey Dean Morgan.
Hablar de Florida abarca diferentes puntos in-
cluso en la farándula, muchos son los famosos
que viven o tienen propiedades la zona, tal es
el caso de Tom Brady, Donald Trump, Roger
Wood, Jennifer López, entre otros.
Estados Unidos es el país de las oportunidades,
pero Florida es el lugar para transformar el es-
tilo de vida y alcanzar todas las metas estable-
cidas.
Pa’Floridanosvamos
Pag. 18
REGRESA
www.elvenezolanonews.com Miami, de julio 08 al 14 de 2021
Publicidad 02
LA FIESTA VENEZOLANA
MÁS GRANDE EN LOS ESTADOS UNIDOS
INVITADOS DE LUJO:
DANIEL SARCOS HENRY ZAKKA LEONARDO PADRÓN WILMER RAMÍREZ JANNET RORDRÍGUEZ
NIÑOSMENORESDE12AÑOSGRATIS•PARQUEINFANTILGRATIS
ENTRADAS A LA VENTA www.ticketplate.com
En homenaje a
Guillermo
“Fantastico”
Gónzalez
AGOSTO012021
BAYFRONT PARK
BEET ACOSTA CUERO TRANCAO VINCENTT
EX ADOLESCENTES
RUMY OLIVO AKAPELLAH
Miami, de julio 08 al 14 de 2021 www.elvenezolanonews.com 03
Publicidad
LA FIESTA VENEZOLANA
MÁS GRANDE EN LOS ESTADOS UNIDOS
INVITADOS DE LUJO:
DANIEL SARCOS HENRY ZAKKA LEONARDO PADRÓN WILMER RAMÍREZ JANNET RORDRÍGUEZ
NIÑOSMENORESDE12AÑOSGRATIS•PARQUEINFANTILGRATIS
ENTRADAS A LA VENTA www.ticketplate.com
NACHO
AGOSTO012021
BAYFRONT PARK
www.elvenezolanonews.com Miami, de julio 08 al 14 de 2021
04 Opinión
CEO: Oswaldo Muñoz
directorelvenezolano@gmail.com
Adjunto al CEO: Isabel Muñoz
isabel.munoz@elvenezolanonews.com
Presidente: Carlos López
Administrador: Nelson Prieto
Jefe de información: Guido Briceño
Relaciones Públicas: Carlos López
Relaciones institucionales:
Victor Ruido
Sala de Redacción:
Rosa Uztariz
rosauztariz@aol.com
Sandra Ramón
sandra.ramon@elvenezolanonews
Economía: Victor Hugo Rodríguez
Horóscopo: Norma Fajardo
Salud: Dr. Orlando Gutiérrez
Colaboradores: Oswaldo Álvarez,
Carlos Alberto Montaner, Danillo Arbilla
Paz, , Marcos Villasmil, Horacio Medina,
Oscar Huete y Lester Avilés.
Coordinador General en Orlando:
Dámaso Jiménez
(786) 865-1704
Departamento de Ventas:
Carla Rodríguez
elvenezolanonewspaper@gmail.com
(786) 970.4355
Oswaldo Muñoz Jr.
oz.munoz@elvenezolanonews.com
(786) 853.4178
Director de arte:
Ildefonso (Pocho) Prieto
pochoprieto@gmail.com
Miembro de:
Aceptamos
Miami: 8300 NW 53rd Street, Suite 102 Miami FL 33166 Telf: (786) 675.5860
Grupo Editorial El Venezolano, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director.
Crímenes reconfirmados
Refundación de la República
De los hechos más importantes de los últimos
tiempos está la declaración de la presidencia de
la Conferencia Episcopal de Venezuela emitida
la semana pasada. Ha sido comentada por lo que no entra-
remos en detalles conocidos. Las más altas autoridades del
Episcopado hacen un llamado a todos para trabajar en la re-
fundación de la República. De acuerdo con ese texto, el país
se desmorona. Una especie de infección progresiva que afecta
a todo el cuerpo nacional, a todos sus sectores organizados o
no, a todas las personas e instituciones. No se puede perder
más tiempo. Para alcanzar el objetivo es indispensable apelar
al hierro de los cirujanos y proceder en consecuencia.
La Iglesia Católica en particular y todas las iglesias en ge-
neral, han tenido un rol protagónico en nuestra historia. De
nuevo asume la responsabilidad que se desprende del docu-
mento que comentamos. Invito a su lectura y serena reflexión
para continuar algunos, iniciar otros, las tareas que conducen
a la liberación nacional. Monseñor Ovidio Pérez Morales y el
padre jesuita Luis Ugalde, entre otros, han profundizado sobre
el asunto. Todos merecen nuestra atención.
Para unificar al país hacia el objetivo es indispensable una
elevada cuota de alta política y la acción de verdaderos polí-
ticos, que la utilicen en función del bien colectivo. Hablamos
de Política con P mayúscula, bastante desprestigiada hoy en
día, por la acción irresponsable de quienes se han olvidado de
servir a otros y la utilizan solamente para satisfacer intereses o
ambiciones personales o de grupos.
Invitamos a toda la sociedad democrática y a los dirigentes
políticos, militen o no en paridos políticos, a buscar una ho-
nesta unidad nacional. Mientras exista el actual régimen será
imposible que el país marche hacia mejor. Es decir, hacia su
refundación, adelantando de manera simultánea lo necesario
para construirlo sobre bases distintas y mejores que las expe-
rimentadas hasta ahora. Eso es posible, pero repito, hay que ir
a la raíz de los problemas, aunque nos califiquen de radicales.
A quienes quieran permanecer en el juego en que algunos
han caído, les pedimos que se quiten las caretas y sean hones-
tos. Pero, por favor, no molesten más, de la cuenta, a quienes
están trabajan en la dirección correcta.
La Política con P mayúscula es indispensable. Ojalá y la Ve-
nezuela decente, más allá de las diferencias ideológicas que
puedan existir, se decida a participar en sus áreas concretas.
Esto incluye a muchos dirigentes de los disminuidos partidos
tradicionales o nuevos que se han colocado a la media distan-
cia de cuanto ocurre en sus organizaciones.
Ha sido planteada la posibilidad constitucional de una con-
sulta definitiva y directa al pueblo, depositario de la soberanía
nacional. La patria necesita ser reconstituida para que su re-
fundación sea exitosa.
Más que claros han quedado los delitos per-
petrados por los integrantes de las mafias que
mantienen secuestradas las instituciones vene-
zolanas. El pasado jueves 1° de julio, la alta comisionada para
los Derechos Humanos de la ONU, la expresidente chilena
Michelle Bachelet, no deja lugar a dudas de que tanto Maduro
como los que forman parte de su cuadro de mando son res-
ponsables de las miles de ejecuciones extrajudiciales que han
terminado con la vida de seres humanos en nuestro país. Los
ámbitos de consumación de tan horrendos asesinatos tienen
lugar en sectores populares, advirtiendo que los venezolanos
que conforman la población más vulnerable son el blanco.
Lo que se narra en dicho informe le pone la piel de gallina a
cualquiera cuando se lee que “se ratifica que los autores mate-
riales irrumpen en las casas de las víctimas, valiéndose incluso
de violencia de género para controlar ‘testigos’y separar a las
víctimas de sus familias”. Un ejemplo específico señalado en
el texto del nuevo dictamen es la utilización indebida de la
fuerza en las operaciones policiales realizadas en la popular
parroquia caraqueña de La Vega. Otro caso destacado en las
páginas del informe da cuenta “del asesinato de la familia Re-
molina, en el estado Apure, luego de haber sido ilegalmente
detenidos por las fuerzas de seguridad del régimen”. Otro he-
cho aberrante es que se cometen “actos de violencia sexual por
parte de sus custodios, contra mujeres privadas de libertad”.
«Métodos como la tortura, tratos crueles inhumanos o degra-
dantes, que incluyen golpizas, descargas eléctricas, violencia
sexual y amenazas de violación», entre otros, son reconfirma-
dos como un patrón de conducta de un régimen que no repa-
ra a la hora de producir todo tipo de dolores a sus víctimas.
Maduro y sus esbirros persisten en el mecanismo perverso de
las “desapariciones forzadas, que van desde breves, hasta de
varios meses (Caso Sequea Torres). Los propios torturadores
son llamados a declarar contras sus víctimas, sin que jueces o
fiscales tomaran ninguna medida (se ratifica cadena de man-
do)”. Por otro lado, se comprueba que los integrantes de los
cuerpos represivos (Sebin y Dgcim) proceden en connivencia
para consumar violaciones de derechos humanos y obligar a
los detenidos, bajo tortura, a declarar en su propia contra.
Este nuevo informe es una lápida sobre un régimen que quie-
re salir de su cueva oscura a tratar de brillar en medio de elec-
ciones regionales, como que si en Venezuela todo está normal,
y podemos entretenernos realizando un festival de candidatu-
ras a gobernaciones y alcaldías. Eso no se puede tolerar y la
investigación concluy que se siguen violando los derechos de
“la libertad de asociación, la libertad de movimiento, la liber-
tad de manifestaciones pacíficas, la de opinión y expresión”,
entre otras.
Quienes lean estas páginas lo menos que pueden sentir es
escalofríos, sabiendo cómo el régimen narcotiránico de Ve-
nezuela no para en cometer crímenes de lesa humanidad. Lo
prioritario es seguir respaldando las diligencias que se adelan-
tan en la Corte Penal Internacional y la lucha por la libertad
plena de Venezuela
Oswaldo Álvarez Paz
oalvarezpaz@gmail.com
Miami universal
y sin culpables
Lo universal del trágico incidente del ChamplainTower
es conmovedor, la humanidad tiene alguien cercano o
relacionado con el terrible y brutal incidente, la ayuda y
el respaldo ha sido universal. Eso hay que agradecerlo.
De Israel y de México vienen grupos de rescate, desde
toda la unión americana, llega ayuda…
Pero…
Miami, nuestra Miami, necesita con urgencia que este
no vuelva a ser un hecho oscuro y plagado de investi-
gaciones inconclusas. Los edificios no se caen así, ni
en nuestros países, donde además tenemos terremotos.
Acá un huracán tumbó un puente sobre la avenida 97
y no pasó nada. Frente a la FIU y sobre la calle 8 se
calló un puente peatonal donde murieron siete personas
y sería oportuno saber si hubo algún culpable. Ahora
el Champlain Tower donde unos 150 personas pudie-
ron haber perdido la vida y hasta ahora el más señalado
pareciera el mismo condominio que perdió su propio
techo.
Lo conmovedor del evento y la solidaridad de la huma-
nidad, son inversamente proporcionales a la capacidad
de nuestras autoridades ante las investigaciones de este
tipo de catástrofes. Acá tiene que haber culpables y tie-
nen que ser condenados, siempre dentro de la Ley y el
estado de derecho. Basta de impunidad
Editorial
“La violencia es el arma de los que no tienen la razón”
Mitzy Capriles
de Ledezma
Miami, de julio 08 al 14 de 2021 www.elvenezolanonews.com Publicidad 05
Dr. Diana Rico, DDS – Dr Jeanette Novara, DMD
7800 NW 25 Street # 11 Doral, FL 33122 (305) 960-7734
info@doralfamilydental.com
HABLAMOS ESPAÑOL
Aceptamos todos estos seguros y más
NUEVOS PACIENTES
$ 65
Comprehensive Exam (D0150),
Full Mouth XRAY (D0274, D0220)
- $ 250 Value
Does not apply if gum or periodental disease. With this
cupon, not valid with other offers or prior services. Does
not apply if patient has dental insurance. Expires
12/31/2020
DISEÑO DE SONRISA
CONSULTA GRATIS
With this cupon, new patients only, restrictions may
apply, not valid with other offers or prior services. Does
not apply if patient has dental insurance. Expires
12/31/2020
DEEP CLEANING
SPECIAL
$ 200 off
$50 Per Quadiant
(D9342)
With this cupon, new patients only,
restrictions may apply, not valid
with other offers or prior services.
Does not apply if patient has dental
insurance. Expires 8/30/2019.
INTERESTED IN BRACES
OR INVISALIGN?
FREE
ORTHODONTIC
CONSULTATION
With this cupon, not valid with
other offers or prior services. Does
not apply if patient has dental
insurance. Expires 8/30/2019
OFERTA ESPECIAL
Carillas, Porcelanas, Coronas, Rellenos blancos,
Tratamiento de conducto, Dentadura postiza, Invisalign,
Braces, Rayos X, Implantes, Extracciones.
ABRIMOS
LOS
SÁBADOS
odon�ólogas
venezolanas
¡Tus
en Doral!
www.elvenezolanonews.com Miami, de julio 08 al 14 de 2021
06 Entrevista
Juan Guaidó será recordado como el individuo que dilapidó uno de los mejores momentos y plataformas para derrotar a Ma-
duro
Si se relajan las sanciones volverá la arquitectura financiera de Maduro
Ramón Navarro @RamonNavarroC
De joven, cuando caminaba afanoso de
su casa, en Casalta II, a la Escuela Institu-
to Cecilio Acosta, en ProPatria, en el oes-
te de Caracas, no se imaginaba, que tres
décadas después estaría enfrentando, en el
exilio, a una férrea dictadura, no como la
había enfrentado en el 2002, bajo la esti-
mulante sociedad civil que acogió, en la
“liberada” Plaza Altamira, a un séquito de
militares que les pedía a sus correligiona-
rios de armas, saltar la verja castrista e in-
corporarse a la protesta. Después de todo,
protesta líquida, que se fue esfumando
con el tiempo, y que no alcanzó el objeti-
vo esencial; la renuncia de Chávez.
El hoy militar retirado, José Antonio Co-
lina (Caracas, 1974) miembro del aquel
grupo de 14 militares –sumaron a más de
100 oficiales mientras duró la fiebre- que
esperanzó a toda Venezuela, mantiene la
frente en alto, no baja la guardia, y resis-
te activamente desde la organización que
preside, Venezolanos Perseguidos Políti-
cos en el Exilio, Veppex, que fundó en el
2008, con sede en Miami.
José tiene el objetivo claro. Solo que el
“cómo” lo convierte en un impenitente
soñador. No quiere decir que no sea viable
lo que busca, sino que lo que busca es un
anhelo de más de la mitad de los venezo-
lanos, adentro y fuera del país, y no hay
una sólida ecuación que unifique el im-
pulso. No es un detalle. Es una tragedia.
“La reconstrucción y libertad del país no
está en manos de quienes están adentro;
está en las manos de quienes están afue-
ra”, dice de modo tajante, con esa mis-
ma convicción miliciana que envolvía
la mente del teórico de la ciencia militar
moderna, Carl von Clausewitz, quien no
vaciló en destacar: “Los conflictos se re-
suelven por consenso o por violencia”.
-Ud se opuso abiertamente al régimen
chavista y estuvo en esa resistencia con
los militares de la Plaza Altamira ¿Qué
diferencia hay entre ese 2002 cuando el
régimen empezaba a ser infiltrado por
la guerrilla colombiana, y otros facto-
res, y el estado actual?
-La diferencia enorme que hay es que
lo que en 2002 había comenzado con la
Revolución, que permitía la presencia de
grupos irregulares al país, en este caso
la guerrilla colombiana, en el 2021 se ha
excedido y la guerrilla controla parte del
territorio en Venezuela. No es un secreto
que el ELN controla el sur del país, es-
pecíficamente en Ciudad Bolívar, y en la
zona fronteriza de Apure las facciones
disidentes de las Farc, comandada por
Gentil Duarte, han tomado control del
territorio. La gran diferencia es que en
aquel momento se le estaba abriendo las
puertas del territorio bajo el permiso de
Hugo Chávez, y ahora en 2021 estos gru-
pos han tomado el control de zonas en el
país, donde operan y hacen lo que les da
la gana.
-¿Cómo percibes la realidad del mili-
tar venezolano?
Esa realidad es una perfecta tragedia.
Habría que dividirlo en dos categorías.
Hablar de quienes forman parte del entra-
mado delincuencial de la Fuerza Armada,
donde están todos estos generales corrup-
tos, que actúan como tribus de la mafia.
Tienen toda una estructura criminal, e in-
volucran a oficiales y tropas de diferentes
rangos. Está un sector muy minoritario,
que no está de acuerdo con lo que está pa-
sando y no tienen acceso a las dádivas de
la corrupción bolivariana.
¿Cuál es la razón del por qué, dado el
profundo quiebre de la institucionali-
dad, no ha habido un conflicto interno
que cambie el rumbo de los hechos?
Lamentablemente no ha ocurrido eso
porque los que piensan y tienen una vi-
sión más estadista, que la Fuerza Armada
debe ser la policía de la Constitución, son
minoría. El régimen los detectó. Algunos
han sido encarcelados, otros se han ido al
exilio, otros son perseguidos. Los que tie-
nen una visión institucional son minoría.
Me decía un militar que esta revolución
nunca se va acabar. Le pagan un salario de
$10 mensuales, pero con los negocios que
tiene se puede ganar hasta 90 mil dólares.
Decía ¿Yo voy a sacar a Nicolás Maduro
para seguir ganando solo $10? No lo ha-
ría. Es difícil que los militares hagan algo
contra el régimen.
-Usted llegó a decir que hay aproxi-
madamente 7 mil militares exiliados
que quieren regresar a Venezuela para
sacar a Maduro del poder. ¿Es realista
un conflicto armado?
-Pudiera hacerse, pero hay que tener apo-
yo de otros países. Ese número aumentó.
Cada día son más los militare desertores
que van a otros países. Cuando hice el
censo eran 6 mil y algo. Luego aumentó
a 7 mil. Hoy está por los 8.500 efectivos.
Cuando se hizo el censo había un espíritu
de querer retornara a Venezuela y enfren-
tar a los delincuentes y retomar la institu-
cionalidad. Pero no se tuvo el apoyo de
los políticos y no pudimos convencer a
la comunidad internacional que ese era el
camino. Cuando se habló con Guaidó se
le planteó que la única manera de lograr
una transición en Venezuela, con gober-
nabilidad era organizando una estructura
de fuerza, que no estaba dentro el país,
porque la Fuerza Armada está minada por
la corrupción y el narcotráfico. Lamenta-
blemente él no lo entendió, y los políticos
colaboracionistas tampoco.
-¿Qué porcentaje de responsabilidad
hay sobre los militares en el sosteni-
miento de la dictadura?
En este momento tienen 100% de res-
ponsabilidad. El régimen no tiene apoyo
popular, perdió su base. ¿Quién mantie-
ne al régimen en el poder? Los militares.
Están allí por el apoyo de los militares
corruptos, comandados por Vladimir Pa-
drino López, ministro de la Defensa, y
el Almirante en Jefe, Remigio Ceballos
Ichaso, jefe del Comando Estratégico
Operacional.
-Háblemos del liderazgo político
emergente opositor ¿Dónde están?
¿Quiénes son?
La verdad es que el liderazgo emergente
no existe. El liderazgo opositor desapare-
ció porque han tenido errores de concep-
to y cálculo, y se han dejado llevar por
esa enfermedad que se llama el beneficio
personal. Piensan que pueden enfrentar a
la tiranía con métodos democráticos, con
elecciones, y eso es poco factible. Se pre-
ocuparon en buscar escenarios donde pu-
dieran lograr la salida del régimen, pero
que ellos tuvieran el beneficio político y,
eso es imposible. El poder que tuvieron
lo utilizaron para enriquecerse, para ma-
nejar de manera corrupta los recursos que
le dieron internacionalmente.
-¿Qué balance haces del interinato de
Juan Guaidó?
Es el fracaso más grande en la historia
política de Venezuela. Juan Guaidó será
recordado como el individuo que dilapidó
uno de los mejores momentos y platafor-
mas para derrotar a Maduro. Si tuvimos
oportunidad de acabar con ese régimen
fue precisamente cuando Guaidó asumió
la figura de gobierno interino. No solo por
el apoyo de los venezolanos, fue el úni-
“Guaidó es el fracaso más grande en
José Antonio Colina:
El militar retirado señaló que
hay aproximadamente 100
mil perseguidos políticos
venezolanos en EEUU
Miami, de julio 08 al 14 de 2021 www.elvenezolanonews.com Entrevista 07
Es difícil que los militares hagan algo
contra el régimen.
co político que en estos últimos 20 años
ha contado con el apoyo de la comunidad
internacional, de países importantes. Él
tuvo todo. El resultado: Nicolás Maduro
atornillado y Juan Guaidó con una enor-
me pérdida de credibilidad. Fracasó te-
niendo los recursos.
-¿A cuánto asciende la cifra de los mi-
litares y civiles, perseguidos políticos,
en el exilio?
En EEUU hay 120 mil personas pidiendo
asilo político y han demostrado que tienen
casos de persecución. Que haya un 20%
de casos que no son reales, frívolos, de
esos 400 mil o medio millón de venezo-
lanos que viven en EEUU, por lo menos
100 mil vienen por persecución política y
lo pueden demostrar. Es un número bien
elevado.
-¿Cómo se financia la organización
Veppex?
-Se financia de mi bolsillo y de los
miembros principales. No recibimos apo-
yo el gobierno federal ni de otros países,
ni del dinero que han dado por la crisis
humanitaria. No recibimos dinero de na-
die. Yo tengo una empresa de distribución
de productos congelados y con lo que
produzco mantengo la operatividad de la
organización. Los miembros principales
también tienen trabajo.
-Como fuente de resistencia, desde
Miami aplauden las sanciones contra el
régimen de Maduro y todo sigue igual.
El aislacionismo no ha dado frutos
¿Eso no es hacerle el juego al régimen?
No. No sé porque pueden pensarlo de
esa manera. Promovemos y hemos pedi-
dos sanciones. Sí lo ha debilitado. Antes
se robaban la plata y la llevaba a EEUU y
eso ya no lo pueden hacer. Las sanciones
han impedido que esa arquitectura econó-
mica, que había diseñado el régimen de
Maduro, pueda operar de manera eficien-
te. Hay quienes dicen que producto de
las sanciones la gente se está muriendo de
hambre. Eso es falso. La gente se mue-
re de hambre porque el país es corrupto.
Las sanciones no tumban al régimen. Si
se relajan las sanciones volverá la arqui-
tectura financiera de Maduro, de nuevo. Y
si vamos hablar de ayudar al régimen de
Maduro, en cierta forma, todos lo estamos
ayudando. ¿Por qué? De los 5 millones de
venezolanos fuera del país, por lo menos
4 millones les mandan remesas a sus fa-
milias. Directa o indirectamente ayuda-
mos al régimen.
-¿Estás de acuerdo con las elecciones
del 21 de noviembre?
No estoy de acuerdo con ninguna elec-
ción. Mientras exista el régimen de Ma-
duro no puede haber un proceso electoral
porque será fraudulento. No hay forma de
hacer una elección que sea legal y trans-
parente. Pongamos un ejemplo: María
Corina le gana a Maduro en unas eleccio-
nes. ¿Con qué estructura va a gobernar
María Corina? ¿Con las Fuerzas Armadas
corruptas y narcotraficantes? ¿Con la po-
licía que hace actos delictivos y que trafi-
ca con la gasolina y la cocaína?
-Entonces, ¿Cuál es la propuesta suya
para salir del régimen de Maduro?
La propuesta es sencilla: una acción de
fuerza, que sea interna, tipo estallido so-
cial. Que la población vaya en contra del
estamento de poder. La otra; una acción
de fuerza, militares como nosotros, con
apoyo; o que la comunidad internacional
vea a Venezuela de manera correcta. Es un
régimen criminal, con grupos extremistas.
-¿No teme que la organización que di-
riges se mantenga en el tiempo, y haya
como un reacomodo permanente de la
resistencia?
Es algo con lo que tenemos que luchar
constantemente. La gente se aclimata a su
nueva realidad. En mi caso, como Presi-
dente de Veppex, nos enfocamos en nues-
tro objetivo: la salida del régimen, y el
impulso de un gobierno democrático.
la historia política de Venezuela”
305 450 8999 - 305 885 4332
7360 NW 56 St. Miami Fl.33166
digitalexpressprinting@gmail.com
DIGITAL
EXPRESS
PRINTING
1K Business Cards,
1K Postcards 4,0” x 6,0”
2 Laminated Car Magnets 12,0” x 24,0” (Graphic Design not included)
Just
$12499
Full color +
UV Coated Both sides
Business Cards
99
1K $39
5K $69
1K $ 69
5K $129
00
00
Postcards
4.0” x 6.0”
Full color
UV Coated
Both sides
2 Car Magnets
12.0” x 24.0”
18.0” x 24.0”
$48
$58
250 $39
500 $64
Original +
1 Copy
Black & White
5,50” x 8,50”
555.555.5555
COMPANY NAME
Your Services
YourLogo
Full color &
Lamination
99
99
Banner +Groomets
Tri-Fold
8,5”x11”
Both sides
Full color
Front Business
99
99
1000 $159
5000 $279
Brochures
Driver, Passanger
& Back Side
3 Signs One Way Vision
1 Door + 2 Windows
(44 Sq Ft)
Invoices
Carbonless
Full Wrap Trucks
Graphic Design + Installation
INCLUDED
Graphic Design
+ Installation
+2 Years Warranty
10’ FT $ 799,
15’ FT $1099,
17’ FT $1199,
99
00
00
00
Included
S
P
E
C
I
A
L
M
O
N
T
H
Full color
UV Coated
Both sides
99
99
Just
$369 99
24.0” x 72.0” $39
48.0” x 96.0” $89
99
99
www.elvenezolanonews.com Miami, de julio 08 al 14 de 2021
08 Opinión
No era tan difícil y ahora luce imposible
“Vamos a unir a Venezuela” ¿Y entonces?
Marcos Villasmil
La política no es como las matemáticas.
En matemáticas, la propiedad conmutati-
va es fundamental en algunas operaciones
según la cual el resultado de operar ele-
mentos no depende del orden en el que se
toman. Esto se cumple en la suma: 2 + 3 es
igual que 3 + 2. El orden de los sumandos
no altera la suma, o el orden de los factores
no altera el producto.
En política, en cambio, ponerse a cambiar
el orden natural de los actos (el orden de los
factores) puede ser catastrófico. Y eso es lo
que está pasando con nuestra muchas veces
lejana y ausente dirigencia opositora.
Diversidad no puede ser sinónimo de
fragmentación, que en vez de cooperación
puede generar caos. Con estos asuntos de la
participación en las próximas elecciones de
la tiranía, o de negociar de nuevo con ella,
algunos opositores -en la cúspide de sus
desencuentros- se empeñan en ver el vaso
medio lleno, otros medio vacío, sin darse
cuenta de que a la ciudadanía, en su sufri-
miento extremo, hace tiempo que le impor-
ta un bledo si hay vaso o no. Vayamos al
asunto.
***
Que al chavismo le encanta hacer elec-
ciones chimbas, controladas, irregulares,
ilegales, tramposas (podrían añadirse “n”
adjetivos negativos), es un hecho más que
obvio. Que a sus mentores en La Habana
les importa sobremanera “normalizar” a
sus representantes en Caracas -mejor aún si
se logran realizar elecciones (que no sean
presidenciales) con real presencia oposito-
ra- es otro hecho. Y que el castrochavismo
ha tenido un gran éxito en dividir el cotarro
opositor nadie lo discute.
Un posible escenario en el cual se discutie-
ra si la oposición venezolana pudiese nego-
ciar con la tiranía (incluyendo lo electoral)
debía seguir este orden lógico:
-Unidad opositora (por muy extraño que
suene);
-Diálogo de los factores políticos con los
actores diversos de la sociedad (economía,
academia, cultura, iglesias, etc.).
-Conversación e intercambio de pareceres
con los estados y organizaciones internacio-
nales democráticos.
-Generación de una definición estratégica
conjunta.
-Informe a la sociedad venezolana y al
mundo de lo decidido, de cómo sería el
obrar; si se negociaba, qué se negociaba,
etc.
-Entonces, ahora sí, sentarse a negociar.
Ese, y no otro, es el camino correcto. ¿Qué
ha sucedido mientras tanto?
***
El lector se habrá dado cuenta que ha ocu-
rrido todo al revés. Que los factores están
completamente desordenados.
La unidad cada día es más difícil de lo-
grar; los egos dirigenciales están cada vez
más alebestrados. Quieren comenzar por el
final: negociar sin unidad política, ni acuer-
do estratégico, o táctico.
¿Alguien sabe cuántos grupos opositores
-o que se consideran así, aunque no lo sean
en realidad- existen? Además de los miem-
bros de la “mesita” (dialogueros vocaciona-
les, veteranos en eso de participar en todas
las convocatorias electorales del régimen,
y en dejarse caer por Miraflores, con son-
risitas de todo tipo, para tomarse fotos a
granel), tenemos de un tiempo para acá a
los llamados “alacranes”. Existe asimismo
una camada reciente, una peculiar fauna de
aspirantes a cargos locales que hoy existen
solo en el papel. Algunos los han llamado
“oposición colaboracionista”, lo cual es un
oxímoron; si son colaboracionistas no son
opositores, punto.
Hay que mencionar también a los miem-
bros del G4, que realmente debería llamar-
se (sigamos con las nociones matemáticas)
G1+3, porque a Juan Guaidó cada día le ha-
cen menos caso y van por la libre sus cole-
gas de laADO (Alta Dirigencia Opositora).
Al día de hoy, en materia de postura opo-
sitora, tenemos a) dirigentes que están dis-
puestos a ir a una elección, no importa lo
que se elija; b) los que participarían, pero
si se incluyen presidenciales y parlamenta-
rias; c) los que desean diálogo, así se realice
en Libia; d) aquellos que siguen a la espera
de la llegada de los marines; e) los que están
exultantemente felices, porque tenemos dos
rectores en el CNE, y ¡recobramos la tarjeta
de la MUD! (sin importar que los partidos
sigan secuestrados por el régimen); f) los
coros de tragedia griega que repiten robó-
ticamente el mensaje de la tiranía de que
“hay que levantar las sanciones”; g) y aque-
llos que se sienten “la alegría de la huerta”,
porque Maduro está dando concesiones
extraordinarias, como la eliminación de
los protectorados (¡aleluya!). Qué importa
que el chavismo -como el castrismo, o el
orteguismo- JAMÁS haya cumplido nada
prometido.
Sobre lo electoral: ¿no se dan cuenta aca-
so de que mientras sigan divididos la gente
-como ha ocurrido antes- no va a atender
llamados para salir a votar?
En suma: lucen más extraviados que fan-
tasmas en un laberinto.
Pero lo realmente espinoso es que si no se
hacen caso ni se oyen entre sí, olvidemos lo
de dialogar en serio con la sociedad civil, o
con los aliados en el exterior. Estos últimos
han mostrado una seriedad y claridad es-
tratégica que ya quisiéramos para nuestros
opositores. Extraigamos algunos de los se-
ñalamientos de los EEUU, Canadá y Unión
Europea en su más reciente Declaración
Conjunta sobre Venezuela:
“La solución pacífica a esta profunda
crisis política, social y económica debe
provenir del mismo pueblo venezolano, a
través de negociaciones de amplio alcan-
ce impulsadas por los venezolanos en las
cuales participen todos los actores intere-
sados. Un proceso de negociación integral,
con plazos concretos, debería posibilitar
el restablecimiento de las instituciones del
país y permitir que todos los venezolanos
puedan expresarse políticamente por me-
dio de elecciones locales, parlamentarias y
presidenciales creíbles, inclusivas y trans-
parentes.
Pedimos por la liberación incondicional
de todas las personas que están detenidas
injustamente por motivos políticos, la in-
dependencia de los partidos políticos, la
libertad de expresión (…), y el fin de las
violaciones de derechos humanos”.
Todo ello en el entendido de que no cesa-
rán las sanciones de forma unilateral, como
desea ardientemente el régimen.
Es increíble que tengan que venir extran-
jeros a darles lecciones de claridad estraté-
gica a nuestros desnortados dirigentes opo-
sitores.
Otro hecho grave es que han generado una
sociedad de descreídos; no hay confianza ni
en el régimen ni en sus opositores. Los ve-
nezolanos, entre tanta catástrofe, vivimos
inmersos en territorios de demagogia, men-
tira y cinismo.
Y los opositores, perdidos y extraviados
en la periferia de la nada. Solo preocupados
por sus ambiciones.
¿No sería en verdad significativo verlos
unirse para, por ejemplo, decirle a la tiranía
que o definen de una buena vez un plan de
vacunación integral y humano, con vacunas
reconocidas, o no participarán en las elec-
ciones del régimen?
El orden de los factores
Miami, de julio 08 al 14 de 2021 www.elvenezolanonews.com Opinión 09
La tragedia que nos dio unión
Joe Biden vino a Miami. La
coartada fue el hundimiento del
edificio en Miami Beach. Mu-
rieron varios cubanos. Copio un
mensaje, consternado, del inge-
niero Ariel Gutiérrez. Yo le había
preguntado, curioso, por el infre-
cuente apellido Berezdivin, leído
en un diario se Miami: “Deborah
Berezdivin es la nieta de Diana
y Manolo. Es hija de Jeff, el me-
nor de sus descendientes. Debo-
rah está desaparecida. Así como
Nancy Kress, hermana de Diana
y sus dos hijos con sus respecti-
vas esposas. Nancy estaba casada
con mi gran amigo Saúl Kleiman,
quien es el padre de estos dos hi-
jos. Estudió en el Instituto Edi-
son”.
La suerte se ensañó con ellos.
Dudo que la tragedia del edificio
derribado haya golpeado con tan-
ta intensidad a otra familia como a
los Berezdivin-Kress de Manolo y
Deborah, una ejemplar pareja he-
breo-cubana. Lógicamente, están
inconsolables. Pero hay más pér-
didas cubanas: mis amigos Tony
Lozano y su mujer de toda la vida.
A Tony no lo veía hace décadas.
Lo recuerdo siempre amable y ri-
sueño. Me dicen que así fue. Pa-
rece que era un feliz matrimonio.
Veo en el noticiero a uno de sus
hijos. Dijo que sus padres solían
debatir, preocupados, quién se
“iría” primero. Generalmente, son
las mujeres las que enviudan. Es
absolutamente natural el temor a
quedarse solo en este valle de lá-
grimas. Se fueron juntos, súbita-
mente, mientras dormían. Como
en el verso de Miguel Hernández,
murieron “como del rayo”. Ojalá
no hayan sufrido.
Pero Joe Biden venía, también,
a otros asuntos. Por ejemplo, a
fortalecer el bipartidismo. A sus
78 años había confirmado mil ve-
ces que la razón no suele estar en
sólo un lado de la mesa. Se reunió
con Ron Desantis, el gobernador
republicano de Florida y trumpis-
ta ferviente, y con Daniella Levi-
ne Cava, alcaldesa demócrata de
Miami-Dade, la urbe más poblada
de Florida. Levine Cava ha teni-
do la cortesía de aprender español
razonablemente bien, dado que el
69.4% de las personas que habitan
en Miami-Dade son de esa proce-
dencia. También el senador Rick
Scott.
A Biden le esperaba una misi-
va a propósito de Cuba, también
bipartidista, dirigida al belga
Charles Michel, Presidente de
la Comisión Europea; al español
Josep Borrell, una especie de Mi-
nistro de Relaciones Exteriores de
la Unión Europea; y al periodista
italiano David Sassoli, Presidente
del Parlamento Europeo. La carta
la firman los congresistas republi-
canos Mario Díaz-Balart, Alex X.
Mooney y Carlos A. Giménez, y
los demócratasAlbio Sires y Deb-
bie Wasserman Schultz, así como
los dos senadores de la Florida:
Marco Rubio y Rick Scott, ambos
republicanos.
Pero, al margen de ser una carta
bipartidista, lo que le resta peso
al argumento de que el anticas-
trismo es una actitud solamen-
te republicana, lo importante es
su contenido. Viene a decir que
nada ha cambiado en la Isla tras
la muerte de Fidel y el retiro de
Raúl. La dictadura continúa opri-
miendo a los cubanos, aunque la
novedad es que los enemigos son
otros: nada menos que los jóve-
nes artistas y músicos del Movi-
miento San Isidro, y José Daniel
Ferrer, líder de la Unión Patriótica
de Cuba (UNPACU), una persona
extraordinariamente valiente que
fue encarcelada durante la Prima-
vera Negra del 2003.
El cáncer cubano ha hecho me-
tástasis por la geografía latinoa-
mericana. Está presente en Ve-
nezuela y en Nicaragua (y muy
pronto asomará su cabeza totali-
taria en Perú, decimos nosotros).
Mientras el gobierno cubano
practica el más hondo y repulsivo
racismo –de acuerdo con la carta
de marras-, simultáneamente la
Unión Europea le entrega a Espa-
ña la orientación de su política ha-
cia la Isla, en lugar de contar con
el consejo de Lituania, el pequeño
país báltico que primero se liberó
del yugo soviético.
Amí me parece bien que se tome
en serio la postura de Lituania
con relación a Cuba, pero, en
realidad esa parte de la denuncia
no es exacta. No tiene en cuenta
cómo el gobierno de José María
Aznar propuso y logró que se
aprobara en diciembre de 1996,
una “posición común” hacia Cuba
de la Unión Europea (redactada
por Miguel Ángel Cortés) que
duró hasta el 2016. En ese mo-
mento, la italiana Federica Mo-
gherini, comunista en su juventud
hasta que el Partido, taladrado por
la corrupción, se convirtió en otra
cosa. Mohgerini consiguió des-
mantelar la posición de la Unión
Europea con el peregrino argu-
mento de que “no había logrado
sus objetivos”, olvidando la de-
fensa de las libertades y el respeto
a los derechos humanos, tan caros
en la historia de Europa.
Realmente, no es España la
culpable de este desatino. Fue el
gobierno de Pedro Sánchez, acon-
sejado por el leninista Pablo Igle-
sias, el culpable de la vergonzosa
actitud de la diplomacia española,
encarnada en Josep Borrell Fonte-
lles, un socialista hispano-catalán,
españolista, de la época dorada de
Felipe González. En todo caso, no
son únicamente los españoles los
llamados a exigir que el gobierno
de Cuba rectifique. Todos espe-
ran, dentro y fuera de la Isla, a que
un Gorbachov se atreva a cambiar
el miserable destino del país. Lo
aplaudirían hasta el delirio.
Todos esperan
un Gorbachov
dentro de Cuba
www.elvenezolanonews.com Miami, de julio 08 al 14 de 2021
10 Opinión
Los tres detenidos en Punto Fijo
Javier Tarazona, a la salida de la Fiscalía, presentando la foto que
denuncia la conexión de la tiranía con la guerrilla
César Pérez Vivas
Este viernes 2 de julio de 2021
fue detenido en la ciudad de Coro
el Dr. Javier Tarazona Sánchez,
junto a su hermano el ingeniero
Rafael Tarazona Sánchez y del Dr.
Omar de Dios García, represen-
tante para el estado Falcón de la
ONG FundaRedes.
La forma como se produce el se-
cuestro de estos luchadores por la
dignidad de la persona humana y
por la democracia de nuestra na-
ción, muestra de cuerpo entero,
una vez más, la naturaleza auto-
ritaria y criminal de un régimen
político empeñado en superar, en
cada acción, su récord de violen-
cia institucional y de violación de
los más elementales derechos de
los ciudadanos.
Lo cierto es que la camarilla
roja no soportó más la intensa y
valiosa lucha que la organización
no gubernamental FundaRedes,
bajo la conducción de Javier, ha
desplegado para defender la inte-
gridad de nuestro territorio, la paz
de nuestra frontera y los derechos
humanos de los ciudadanos que la
habitan.
El valiente y exhaustivo trabajo
de investigación, documentación
y denuncia de la forma como el
chavomadurismo ha convertido el
territorio venezolano en el refugio
seguro de las bandas terroristas
de la guerrilla colombiana, los ha
llevado a una operación para silen-
ciarlo y castigarlo.
La reciente confrontación en el
Alto Apure donde se enfrentaron
dos grupos en pugna de las FARC,
y donde nuestras fuerzas armadas
y nuestros campesinos llevaron la
peor parte, colmaron la paciencia
de la camarilla gobernante.
El abierto contubernio entre el
gobierno “socialista y revolucio-
nario” y la guerrilla de las FARC
y el ELN ha sido proclamado en
discursos de Hugo Chávez y Ni-
colás Maduro. Chávez solicitó el
12 de enero del 2008 que no se les
califique como grupo terrorista,
sino como un ejército insurgente.
Maduro recientemente, el 28 de
julio de 2019, envió un mensaje
en evento público, desde el mismo
Palacio de Miraflores, a Iván Már-
quez y Jesús Santrich, donde les
daba la bienvenida en Venezuela.
Javier Tarazona Sánchez, Rafael
Tarazona Sánchez y Omar de Dios
García
De modo que, si a alguien hay
que juzgar por promover, amparar
y apoyar el terrorismo es al mis-
mísimo Nicolás Maduro, y no a un
valiente e insigne educador como
Javier Tarazona. Se trata de un lu-
chador de gran calidad humana.
Formado bajo los principios de la
doctrina social de la iglesia y en la
escuela de la democracia cristiana.
Asumió su compromiso con los
derechos humanos desde sus tiem-
pos de estudiante de bachillerato
en el Liceo Pedro María Moran-
tes de San Cristóbal. Allí nació su
ONG. Allí comenzó a darle forma
a una herramienta de lucha con la
que ha puesto en práctica las ense-
ñanzas recibidas en su hogar y en
su escuela académica y política.
La lucha librada no le ha aparta-
do de su vocación por el estudio
y por la docencia. Al contrario,
ha profundizado en su formación
para cumplir de forma más efi-
ciente su amor a la justicia. Es un
maestro que estudia enseñando
cada día. Su amplia cultura, su dis-
ciplina lo ha llevado, en el campo
académico, no solo al nivel de la
licenciatura, sino al doctorado en
educación. Niveles a los que no
logran llegar la camarilla de be-
llacos que hoy embriagados con el
poder, le envían un pelotón de sus
esbirros para someterlo y privarlo
de la libertad.
Conociéndolo como lo conozco
sé que no lo van a arrodillar. Lo
podrán tener encerrado, pero su
espíritu y su inteligencia están hoy
más firmes y claros que nunca, en
lo que constituye su compromiso
de luchar por devolver a nuestro
pueblo la dignidad y el decoro que
le ha sido sustraído.
Aunque el aparato de publicidad
del régimen se empeñe en desa-
creditarlo, de presentarlo como
agente colombiano o de la CIA,
como vocero de una supuesta de-
recha tenebrosa, lo cierto es que
todo el país entiende que se trata
del mismo agotado libreto cubano
de guerra sucia contra los adversa-
rios, que ni ellos mismos la creen.
Lo cierto es que, como ya es cos-
tumbre, la camarilla roja decidió
incrementar la lista de presos po-
líticos ordenando la captura, ade-
más de Javier, de su hermano Ra-
fael Tarazona, así como del joven
abogado falconiano Omar de Dios
García. Ambos amigos, jóvenes y
prometedores profesionales com-
prometidos con la democracia, la
dignidad de la persona humana y
con la sufrida nación venezolana.
Rafael Tarazona es un ingeniero
electrónico residente en Caracas
donde trabaja para una importante
empresa internacional de teleco-
municaciones. Profesional ape-
gado a su trabajo y al deporte. Su
delito haber viajado a Coro para
acompañar a su hermano
Omar de Dios García es otro
joven de elevadas virtudes huma-
nas. Abogado y dirigente social y
político en Falcón, estrechamente
vinculado a la Arquidiócesis de
Coro, donde colabora como laico
con la misión social de la iglesia
local. Su labor ha estado orienta-
da a defender los derechos de los
“balseros venezolanos”, los miles
de compatriotas que por nuestras
costas se lanzan al mar para huir
de la tragedia generada por el so-
cialismo del siglo XXI.
Estos son los jóvenes luchadores
a los que Maduro ordenó encarce-
lar, violando las más elementales
reglas del debido proceso. La letra
del artículo 49 de la Constitución
les importa nada, tanto a Madu-
ro como a Tarek Williams Saab,
quien en una época aparentaba
defender los derechos de las per-
sonas, y hoy se ha convertido en
el verdugo de los luchadores de
nuestro país.
A los líderes de FundaRedes, se-
gún informa los voceros de la dic-
tadura (por ejemplo, la cuenta @
LaTabla en Twitter) se les adelan-
tó una investigación en la Fiscalía
95. Investigación que jamás se les
notificó, como lo exige el texto
constitucional. Se les detiene de
forma arbitraria. No estaban en la
comisión de ningún delito, por lo
tanto, no existía la situación de fla-
grancia que exige la ley para una
detención sin previa información
de la investigación en marcha.
Incomunicados
Una vez detenidos se les inco-
munica. Se les niega hablar con su
familia y con sus abogados, con lo
cual crece la violación de sus dere-
chos. Y para completar la arbitra-
riedad se les presenta en tribunales
negándoles el derecho a seleccio-
nar los abogados de su confianza
para la defensa. Se les asignan
defensores públicos de presos. Es
decir, la cúpula roja les asigna el
fiscal, el juez y el defensor. Todos
funcionarios dependientes de sus
instituciones.
Después se quejan de los infor-
mes condenatorios de la ONU y
de la OEApor la criminal conduc-
ta que adelantan en el ejercicio del
poder, violentando los derechos
fundamentales de nosotros, los
ciudadanos de esta sufrida patria
venezolana.
Definitivamente Maduro y Dios-
dado son guapos para enviar un
contingente policial a apresar a
unos ciudadanos pacíficos y des-
armados, cuyo único delito es de-
nunciar las tropelías de su régimen
y defender los derechos humanos,
pero son cobardes a la hora de
someter a la ley a las bandas cri-
minales que, en diversos sitios del
país, incluso a pocos kilómetros
de Miraflores, matan y vejan a
nuestro pueblo.
Esta conducta abusiva, arbitraria
e inmoral de la camarilla roja no
nos debe paralizar o desmoralizar.
Al contrario, debemos perseverar
en la lucha. Van a tener que con-
vertir las instalaciones deportivas
en cárceles para llevarnos a todos
los ciudadanos que expresemos
nuestra profunda indignación por
tanto abuso y tropelía. El mejor
respaldo que podemos ofrecer a
los luchadores de FundaRedes es
perseverar en la lucha por el resca-
te de la democracia.
Ahora más que nunca debemos
ejercer nuestra condición de ciu-
dadanos. Ahora más que nunca
debemos alzar nuestra voz, repu-
diar al régimen opresor y adelantar
las acciones que la Constitución
nos ofrece para sacarlos del poder.
Por esas razones es que hemos
definido como nuestra prioridad,
en el campo político, trabajar la
preparación del referéndum revo-
catorio para expulsar de Miraflo-
res con los votos ciudadanos, al
responsable principal de esta tra-
gedia: Nicolás Maduro.
Javier Tarazona y FundaRedes
Se les detiene de forma arbitraria. No estaban
en la comisión de ningún delito, por lo tanto,
no existía la situación de flagrancia que exige la
ley para una detención sin previa información
de la investigación en marcha
Miami, de julio 08 al 14 de 2021 www.elvenezolanonews.com Opinión 11
Me dicen que por las calles de Puerto La
Cruz es común ver carros circulando con
una botella plástica de cinco litros llena de
gasolina, conectada con una manguera al
carburador. La colocan sobre el capó bien
sujeta, para no perder de vista cuanto com-
bustible dispone, para no quedarse varado
en estos tiempos de autonomía reducidísi-
ma.
¿Se puede estar peor? La triste respuesta
es siempre. Por ejemplo, que no se pueda
llenar ni siquiera la pimpina de cinco li-
tros. Pero ese es el retrato de lo que ocurre
ahora en la economía venezolana, enferma
de hiperinflación, dolarizada de la manera
más salvaje y sin capacidad de producción.
Donde todo es sobrevivir.
La responsabilidad del desastre es de
Maduro, que tiene récord imbatible de re-
cesión y caída del PIB desde 2013. Porque
si bien las bases del colapso actual se echa-
ron fundamentalmente durante el segundo
mandato de Chávez, Maduro fue hacia el
fondo sin que le temblara el pulso. Y luego
culpó a las sanciones de EEUU de la penu-
ria. Pero esa política internacional está por
cambiar, básicamente porque no es efectiva
para derrocar gobiernos autoritarios. Y en
Miraflores se relamen, por ahora.
El hecho es que Maduro sobrevivió y el
país está mucho peor. Pero el círculo de po-
der al parecer se mantiene intacto, sin fisu-
ras apreciables y lo que es más importante,
con el férreo apoyo del Ejército venezola-
no, el verdadero gran gendarme y sustento
de Maduro.
Por eso incorpora a destacadas figuras
de la oposición al CNE, como Leonardo
Picón, artífice de la aplastante victoria de
la MUD en las elecciones de 2015 y quien
prácticamente salió de la prisión, acusado
de rebelión, a su oficina rector.
Pero no todos son gestos amables. Con la
otra mano el gobierno detuvo sin derecho
a la defensa, al director de Fundaredes, Ja-
vier Tarazona, quien fue imputado de los
delitos habituales, como son traición a la
patria, terrorismo e instigación al odio. En
realidad, el único pecado de Tarazona fue
investigar y denunciar la situación que se
viven los soldados venezolanos en Apure,
bajo el ataque de irregulares colombianos
disidentes de la FARC.
Allí están los límites. Pero es válido que,
en un entorno internacional más pragmáti-
co, Maduro considere mejorar la economía
y seguir el ejemplo chino o ruso. Capita-
lismo económico y control político auto-
ritario. Una fórmula que permita incluso
florecer al empresariado local, siempre y
cuando solo se dedique a producir riqueza
y no a caer en tentaciones políticas.
Maduro ya lo ha insinuado, pero como es
habitual en su forma de gobernar, un día
elogia al nuevo empresariado venezolano y
poco tiempo después lo cubre de insultos y
de acusaciones de golpismo. Sin embargo
es cierto que ha habido conversaciones que
apuntan a devolver algunas de empresas
expropiadas durante los gobiernos de Chá-
vez y Maduro, pero sin resultados concre-
tos.
También se ha referido a la creación de las
polémicas Zonas Económicas Especiales,
donde se permitiría el ingreso sin restric-
ción de capitales foráneos, que operarían al
margen de las leyes nacionales en materia
económica. Pero igualmente nada de nada.
Otra opción ha sido ceder a grupos empre-
sariales cercanos la operación de industrias
nacionalizadas y luego saqueadas, como
Lácteos los Andes. La parte privada asume
la gerencia de la empresa y paga una cuota
al Estado, que mantiene la propiedad. Una
fórmula que tiene un atractivo irresistible
para un gobierno venezolano. Dinero sin
esfuerzo.
Maduro desoja la margarita, pero no to-
mará una decisión sobre materia económi-
ca. En primer lugar, porque no le interesa
y luego porque no ha sido capaz ni siquiera
de adelantar alguno de los proyectos con
sus aliados. Ni los iraníes pudieron fabricar
carros, ni los chinos lograron desarrollar los
trenes y vías para el Metro de Guarenas, ni
los rusos, gracias a Dios, instalar las fábri-
cas de fusiles de asalto Kalishnikov. Todo
se hundió en el pantanal de la corrupción.
Ha tenido muchas oportunidades de mejo-
rar la economía y nunca lo hizo. La primera
fue en el mismo comienzo de su mandato,
cuando Rafael Ramírez (PDVSA) y Nel-
son Merentes (BCV) anunciaron el inmi-
nente fin de control de cambio y estímulos
para la inversión privada.
El antiguo Zar de Pdvsa incluso viajo a
Londres para presentar el plan ante el mun-
do financiero, pero lo llamaron de vuelta
antes que abriera la boca. Esa vaina no va,
le dijeron en Miraflores y desde allí se defi-
nió la enemistad definitiva entre ambos. Al
parecer Maduro desconfiaba de Ramírez,
quien a su vez despreciaba al primero.
Maduro no quiso o no pudo. Quizás fue
su desconfianza hacia los que lideraban la
apertura o simplemente no le pareció. Siete
años más tarde el panorama es desolador:
Venezuela está en su peor momento fuera
de la guerra federal o la guerra de indepen-
dencia. Y Maduro es el gran responsable
sin el menor atisbo de duda.
Hoy luego de triunfar en la arena política
a un costo terrible, tiene la posibilidad de
desatar el rehén que es la economía vene-
zolana y paradójicamente recibir reconoci-
miento. Incluso agradecimiento por parte
de la propia población, hastiada de tanto
sufrimiento.
¿Estará dispuesto? No lo creo y si me pre-
guntan la razón, conversen con el alacrán
que mató a la rana al cruzar el río del Arco
Minero.
¿Maduro por siempre
si Venezuela mejora
su economía?
Oversee the daily operations of the manufacturing
facility’s production. Analyze customer drawings,
specifications & other documentation to establish labor
requirements, prepare schedules & assign
responsibilities. Ensure production is completed
according to schedule & within budget. Analyze
blueprints to prepare time, materials & labor cost
estimates. Review & approve estimates, proposals,
budget & scheduling expenditures. Approve purchasing
of materials & services. Ensure quality control standards
for projects. Develop initiatives to achieve performance,
quality & safety standards & ensure achievement of
manufacturing goals. Maximize productive capabilities.
Supervise, train & evaluate staff performance.
Requirements: Bachelor’s Degree in Engineering from a
US or accredited foreign college & at least 2 years of
experience in management of metal mechanical
manufacturing plant. At least 1 of the 2 years of
experience in SolidWorks & computer numerical control
(CNC). Negotiations skills. Send resume to:
sandra@industrialsheetmetal.com with “L-APM” in the
subject line.
PRODUCTION MANAGER
Miami-Dade County (Hialeah)
INDUSTRIAL SHEET METAL FABRICATORS LLC.
www.elvenezolanonews.com Miami, de julio 08 al 14 de 2021
12 Publicidad
www.centuryhomebuilders.com
305.705.6818
ORAL REPRESENTATIONS CANNOT BE RELIED UPON AS CORRECTLY STATING THE REPRESENTATIONS OF THE DEVELOPER. FOR CORRECT REPRESENTATIONS MAKE REFERENCE TO THIS BROCHURE AND TO THE DOCUMENTS REQUIRED BY SECTION 718.503,
FLORIDA STATUTES TO BE FURNISHED BY A DEVELOPER TO A BUYER OR LESSEE. These drawings and depictions are conceptual only and are for the convenience of reference and including artists renderings. They should not be relied upon as representa-
tions, express or implied, of the final detail of the residences or the condominium. The developer expressly reserves the right to make modifications, revisions and changes it deems desirable in its sole and absolute discretion.
Capri - Century Park Square
4 dorm./3.5 baños-5 dorm./4 baños
Elegante y amplio vestíbulo
Isla en las cocinas
Eléctrodomesticos de acero inoxidable
Baño Cabana en algunos modelos
Ventanas y puertas resistentes a huracanes
Segundo piso de concreto
1 & 2 garages
SINGLE FAMILY HOMES
con lotes grandes destacados:
3 dorm./2.5 baños-4 dorm./3 baños
Isla en la cocina
Eléctrodomesticos de acero inoxidable
Amplio patio
Ventanas y puertas resistentes a huracanes
Segundo piso de concreto
Parque recreacional privado
1 garage
TOWNHOMES
destacados:
Adquiera su nueva casa hoy en una de nuestras comunidades. Tenemos una casa para cada estilo de vida
con precios accesibles y sin la preocupación de tener que remodelarla. Escoja entre 77 lotes con tamaños
grandes para su single family home favorito y 200 townhomes.
Century Homebuilders Group ofrece casas con diseños contemporaneos y espaciosos que incluyen
acabados de alta calidad con opciones para costomizar su casa nueva a su gusto.
Lucia Bouganvillea
Miami, de julio 08 al 14 de 2021 www.elvenezolanonews.com Publicidad 13
Construyendo Comunidades de Calidad, Creando Recuerdos que Durarán Toda la Vida.
BROKERS & REALTORS SON BIENVENIDOS
312 St SW 193 Ave
Homestead
192 Ave SW 344 St
Florida City
322 Tr SW 195 Ave
Homestead
360th SW 192 Ave
Homestead
325 St SW 197 Ave
Homestead
305.705.6818
35202 S. Dixie Highway, Ste 160, Florida City, 33034
Emilia - Century Oasis
E N E L S U R D E M I A M I - D A D E
NUEVAS COMUNIDADES
5
NUESTRO NUEVO CENTRO DE VENTAS
Visite
ANUNCIA
www.elvenezolanonews.com Miami, de julio 08 al 14 de 2021
14 Opinión
Ernesto Andrés Fuenmayor
La palabra “Revolución“ por lo
general se usa para describir un
cambio radical en la estructura
de una sociedad. Las revolucio-
nes pueden ser de índole políti-
ca, cultural, económica o social,
aunque las más trascendentales
fueron influyentes en todos estos
ámbitos.
Tal es el caso de la Revolución
Industrial. Empezó como una
serie de optimizaciones en los
métodos de producción en la
Europa del siglo 18, y su resulta-
do en los países afectados fue la
transformación total del entorno
material, las dinámicas laborales,
los modos de organización polí-
tica, los núcleos poblacionales y
demás.
Durante el milenio al que se le
denomina Edad Media, el grueso
de la población europea no mo-
dificó considerablemente su esti-
lo de vida. El humano promedio
vivía de la agricultura, sin acceso
a agua corriente, cocinando con
fuego alimentos poco diversos y
coordinando sus actividades con
los ciclos solares. Desde un pun-
to de vista tecnológico la vida
no era muy diferente a la de un
neandartal o un cazador recolec-
tor. El entorno social se reducía a
la propia familia, el señor feudal
y quizás algunos vecinos, en el
caso de los pueblos.
Así era la vida a finales del me-
dievo, en el siglo 16, y así conti-
nuaría hasta el siglo 18, cuando
una serie de innovaciones tecno-
lógicas empezaron a popularizar-
se en el continente europeo. El
punto de origen fue Inglaterra, un
territorio en el que los incentivos
económicos, la ética protestante
y la posibilidad de patentar pro-
movieron la invención de maqui-
nas como la Spinning Jenny, que
optimizó considerablemente la
producción de textiles. Con ello
el trabajo únicamente manual pa-
saría a ser obsoleto en la industria
textil, un proceso que se repetiría
similarmente en otras industrias
tradicionales. La introducción de
la máquina como herramienta de
trabajo cambiaría radicalmente
el panorama laboral, y con ello
las estructuras sociales.
Esta Revolución se expandió en
toda Europa a lo largo del siglo
19. No fue un proceso uniforme,
sino con diferentes momentos
de quiebre en los distintos te-
rritorios afectados. Poco a poco
otras naciones se vieron forzadas
a adaptar los nuevos métodos
de producción, ya que de otra
manera se les hacía imposible
competir con las exportaciones
inglesas. En el territorio alemán,
por ejemplo, hubo una ola de
pobreza en las décadas de 1830
y 1840, debido a la turbulencia
social causada por la Revolución
Industrial inglesa. No fue sino
hasta 1850 que los sectores in-
dustriales, impulsados por la lle-
gada del ferrocarril, pudieron dar
empleo suficiente a la población
local.
La nueva dinámica laboral era
dura. Aquel campesino promedio
del que hablábamos ahora se veía
forzado a mudarse con su familia
a algún centro urbano, en donde
las fábricas, el nuevo símbolo de
la Revolución, empezaron a con-
centrarse. En la etapa inicial de
este proceso los días de trabajo
podían durar unas 17 horas, los
días de descanso pasaron a ser
inexistentes, y los niños se veían
obligados a trabajar. Solo así po-
dría mantenerse a flote una fami-
lia, aunque vivieran en los infa-
mes “barrios de trabajadores“
descritos por Engels a mediados
del siglo 19.
Así empezó un proceso de ur-
banización que perdura hasta la
actualidad a nivel mundial. La
acumulación de trabajo y capital
en las ciudades trajo consigo una
migración en masa, y con ello
empezó a predominar un estilo
de vida citadino, tan diferente
al feudal-pueblerino. Las inte-
racciones cotidianas empezaron
a cambiar, la complejidad y di-
versidad de los círculos sociales
crecieron considerablemente, al
igual que las formas de organiza-
ción política.
Ya avanzada la Revolución en
Europa, a finales del siglo 19,
empezaron a surgir partidos po-
líticos que giraban en torno a las
condiciones de vida compartidas
y/o deseadas por sus miembros.
Una gran diversidad de trabaja-
dores tradicionales coincidieron
en un nuevo elemento central:
su precaria realidad como em-
pleados industriales. Surgió una
nueva categoría político-social:
el “proletariado“. El concepto
es anterior a Marx, pero fue este
el que le dio el poder de congre-
gación que tendría a finales del
siglo 19 y durante el siglo 20.
Muchos partidos y movimientos
como el Partido Socialista Ale-
mán y los Bolcheviques convir-
tieron al proletariado industrial
en su base. La influencia de ten-
dencias como esta a lo largo del
siglo pasado son bien conocidas.
Vemos entonces que la Revo-
lución Industrial trajo consigo
cambios en todos los ámbitos
de la vida pública y privada. La
industrialización es, además, un
proceso que continúa hasta la ac-
tualidad, con países que siguen
llevando a cabo un lento proceso
en esta dirección. Independien-
temente del lugar en el que se
lleve a cabo, una cosa es segura:
el panorama humano y material
nunca volverá a ser el mismo.
Jesús Elorza
En el libro “Alex Saab, la verdad” publi-
cado por el periodista investigador y direc-
tor de Unívisión, Gerardo Reyes. me llamó
la atención la gran cantidad de documentos
que le sirvieron al autor para dar a cono-
cer el intrincado camino de corruptelas que
recorrió el empresario colombiano, desde
una empresa de textiles, hasta alcanzar el
rango de Super Ministro en el régimen cha-
vista.
El tránsito por el camino del enriqueci-
miento ilícito, según el autor, “comienza
con la protección que le brinda Piedad
Córdoba, quien se encarga de promocionar
la figura del empresario colombiano entre
las figuras mas emblemáticas del régimen
Tareck El Aissami y William Amaro secre-
tario personal de Maduro. A partir de ese
momento, comienza su meteórica carrera
en los negocios fraudulentos de las Bolsa o
Cajas CLAP y la construcción de viviendas
en Venezuela y Colombia a través de una
empresa llamada Fondo Global de Cons-
trucción que le generaron ganancias calcu-
ladas en miles de millones de dólares”.
Como era de esperarse, “el Superministro,
no podía quedarse de brazos cruzados ante
el floreciente negocio del narcotráfico y se
asocia con un personaje de doble identidad
que se presentaba como Álvaro Pulido,
siendo su verdadero nombre Germán Enri-
que Rubio Salas, para su ingreso en la red
internacional de cocaína que operaba en
Alemania, Holanda, Polonia y Checoslo-
vaquia”.
También, en el libro se describen las múl-
tiples reuniones de la congresista Piedad
Córdoba con Chávez y Maduro. En par-
ticular, la descripción de una de esas reu-
niones fue la que me motivó a escribir este
artículo. Y es aquella, en la cual, “Maduro
envió a Córdoba con sus escoltas a una
consulta con “La Gran Yolba”, la espiritista
oficial del régimen venezolano, quien vivía
en La Pastora barrio caraqueño y oficial-
mente era la interlocutora del Libertador
Simón Bolivar y del Comandante Eterno
Hugo Chávez”.
Leyendo, estas páginas del libro, me detu-
ve a pensar que los milicianos encargados
de la custodia de ese santuario, viendo el
cambio estructural del interlocutor espiri-
tista, de pajarito a una gran mujer, comen-
zaran a llamarla entre ellos como “La Pa-
loma de Nicolás”. Me imagino, que habría
pensado Piedad cuando Maduro la citó
para ver a su paloma. Supongo, que debe
como mínimo, haberse sonrojado. Pero, a
lo mejor pensó que era una equivocación
de Maduro. Pero, cuando esté insistió en
que se fuera a la cita con los escoltas, pensó
que la cosa iba en serio y el planteamiento
tenía otras implicaciones. Sin embargo, no
se amilanó y decidió seguirle el juego.
Al llegar a la casa de La Gran Yolba, pien-
so Yo, que Piedad, debe haberle pregunta-
do sobre el por qué la llamaban “Paloma”
y seguro debe haber escuchado como res-
puesta: Es que el camarada Maduro sigue
queriendo comunicarse con el Difunto
Eterno a través del pajarito con el que tuvo
el primer contacto. Pero, como ahora yo,
La Gran Yolba, soy la única autorizada
para hablar con el Difunto, y como su paja-
rito es muy pequeño, pasé a ser nombrada
como “La Paloma de Nicolás”
Dejando mis especulaciones a un lado,
volví al texto, y me consigo que el autor
describe que en el encuentro, “Yolba en-
cendió un tabaco y empezó a hablar con
una voz diferente y dijo que era “El Li-
bertador”. Luego, en la lectura de los ca-
racoles vio y dijo que Piedad llegaría a la
presidencia de Colombia”. Finalmente, in-
vocando a Obbatalá, Shango, Yemayá, Os-
hún y Elegguá decapitaron a varias gallinas
para beberse su sangre mezclada con ron y
dio por terminada la sesión.
A partir de ese momento, señala Gerardo
Reyes, “Piedad Córdoba se convirtió en la
consentida del régimen y le daban lo que
pidiera”....y pidió que jode para repartir la
cochina con su protegido Alex Saab, gra-
cias a la Paloma de Nicolás.
La Revolución Industrial:
su origen y sus consecuencias
La paloma de Nicolás
Esta Revolución se expandió en toda Europa a lo largo del siglo 19.
Miami, de julio 08 al 14 de 2021 www.elvenezolanonews.com Opinión 15
La América Latina y el Foro de Sao Paulo
Raul Ochoa Cuenca
Segun el profesosr Steven Levitsky: “En
América Latina podríamos entrar en una
época en la que una dictadura plena es po-
sible. La comunidad internacional, la OEA,
no existen. Nadie en la comunidad interna-
cional te va a castigar. Poco a poco, los go-
biernos y los políticos se están dando cuenta
de eso y es peligroso. No es una cosa de la
noche a la mañana, es un cambio lento, pero
real”.
No podríamos concluir sin decir que pa-
reciera que los creadores del Foro de Sao
Paulo se podrian salir con la suya. Entonces
apreciados lectores tomando en cuenta la
opinión de este catedrático de las Universi-
dad de Harvard y gran cnocedor de las reali-
dades de varios de nuestros paises.
Iniciemos con la Argentina país quien esta
en manos de una pareja la cual podriamos
calificar como diabólica, en donde la vice-
presidenta esta investigada y acusada de
delitos de corrupción y por sustracción de
fondos públicos durante su mandato como
presidente de ese hermano país. El gobierno
izquierdozo de la Argentina corre desespe-
radamente para darle alcance a su amigo
Maduro como protagonista de los más gra-
ves errores en la conducción de las políticas
económicas de dos ex ricos paises.
Veamos que decía el País.es el 10 DIC
2020 hace apenas unos 6 meses, an-
tes que la pandemia se convirtiese en
otro enemigo del pueblo argentino.
Ese gran país del sur de nuestro continente,
se encuentra hoy inmerso en una grave cri-
sis no solo económica sino tambien social
y moral, con índices de pobreza por enci-
ma del 44% (la peor cifra en 15 años) y su
moneda por los suelos. Sus problemas eco-
nómicos están a tono con la debacle global,
pero al final del año estará peor que el resto.
Su PIB caerá en 2020 un 12,9%, más que
cualquier otro país del G20 y por encima in-
cluso que aquel 2002 de la crisis del corrali-
to, cuando la actividad se hundió un 10,9%.
Colombia, nuestro vecino, donde un ex
guerrillero, Gustavo Petro, copartícipe de
los asesinatos ocurridos durante la toma
del Palacio de Justicia de Bogotá el 6 de
noviembre de 1985, aparece en las encues-
tas casi doblando a los candidatos demo-
cráticos verdaderos. Su hipotetica victoria,
esperamos que eso nunca ocurra, sería de
gravisimas consecuencias para el resto de
los paises de la cuenca del caribe y para
la estabilidad del Ecuador y especialmente
para la estabilidad, ya hoy muy golpeada,
de la geo politica continetal.
Lula aparece punteando en las encuestas
en el Brasil, gracias también a un semiloco
autócrata y por momentos vestido de demó-
crata.
Chile donde una precandidata presidencial
y actual constituyentista, la abogada María
Rivera de la Lista del Pueblo, sostiene
como bandera para las próximas eleccio-
nes presidenciales en Chile, que uno de
los principales objetivos de un presidente
de izquierda deberá ser la “expropiación
sin Indemnización” y me permito recordar
que la izquierda en Chile está creciendo en
forma sostenida y lo pudimos constatar con
el resultado de la elección de la asamblea
constituyente.
De acuerdo a Rivera, en Chile hay 10 fa-
milias que se han “apropiado de todo” y
que no se les debería indemnizar, pues han
usufructuado del “patrimonio nacional”,
sostiene en entrevista al primer diario de
Santiago y uno de los decanos de la prensa
latinoamericana como lo es El Mercurio.
Y por último veamos rápidamente lo que
aún es una gran confusión en el Perú. La iz-
quierda afirma que elecciones fueron el 11
de Junio y todavía se discute sobre la victo-
ria de este Señor Castillo, quien en el mejor
estilo del Foro de Sao Paulo, en los inicios
del mes de junio, afirmó que no propondría
una nueva constitución, que la actual del
1993, era justamente lo que él necesitaba
para gobernar la prosperidad del Perú.
No obstante el 28 del mes pasado y aún
sin ser proclamado presidente electo, anun-
ció que si, que lo reconoce, que cambió de
opinión y que tratará de imponer una nueva
constitución inspirada en Chavez, quien
segun este poco ilustrado aspirante a pre-
sidente, la constitución venezolana es un
ejemplo a seguir, ya que fue redactada por
patriotas venezolanos teniendo como norte
los pobres de Venezuela. Castillo también
anunció en la misma conferencia de prensa
su decisión de nacionalizar el gas de Ca-
misea ricos yacimientos gasiferos situados
en la provincia del Cuzco. Ya empezamos?
No soy pesimista, pero despues de ver es-
tos ejemplos………………
Fuentes. Infobae.com. Steven Levits-
ky. Cómo mueren las democracias (Ariel,
2018) El Pais.es
www.elvenezolanonews.com Miami, de julio 08 al 14 de 2021
16 Opinión
Hora de romper cadenas…
El PSUV toma decisiones
y aumenta la disidencia
Orlando Viera Blanco
Cuatro patriotas del Congreso de la Re-
pública de Venezuela de 1811, fueron
claves para la declaración de nuestra inde-
pendencia del imperio español. Juan An-
tonio Rodríguez, Presidente del Congreso,
Luis Ignacio Mendoza, Vicepresidente;
Juan Germán Roscio, corredactor de la
Constitución de 1811 y Francisco Isnardo,
Secretario del Congreso Constituyente.
Después de la firma del Acta de Indepen-
dencia [A.I.] aquella tarde del 5 de Julio de
1811 en la Capilla de Santa Rosa de Lima,
nace la I República que rápidamente cae
con la capitulación de San Mateo del Ge-
neralísimo Francisco de Miranda, el 25 de
Julio de 1812. Bolívar marcha a Colom-
bia e inicia la fundación de la II República
[1813] tras la campaña admirable. Desde
la Batalla de Cúcuta y la recuperación del
río magdalena, Bolívar lidera las victorias
de las Batallas de Agua de Obispo, Niqui-
tao, los Horcones y Taguanes, y mil km de
ruta gloriosa. Finalmente entra triunfante a
Valencia, La Victoria y Caracas, donde es
proclamado el libertador…
No hubiese habido 5 de Julio de 1811 sin
19 de Abril de 1810, cuando fue sustitui-
do Vicente Emparán otrora Gobernador de
la Capitanía General. Bueno destacar que
Venezuela fue el primer país latinoameri-
cano en declarar su independencia de Es-
paña. El A.I. consagró tres valores funda-
mentales: i.-La justicia como instrumento
sanador de la infamia, la instigación y “la
guerra entre hermanos”; ii.- El ideal de so-
beranía [sin negar nuestra esencia hispana,
mestizaje y el catolicismo como misma re-
ligión] y iii.- La felicidad como derecho
y anhelo de los pueblos autónomos. En
los caminos andados por los padres de la
patria está la ruta para refundar la nueva
república. Virtudes republicanas sembra-
das en el A.I. de 1811, donde libra el deber
histórico de rebelión y emancipación.
La guerra y la paz
Rodriguez, Mendoza, Roscio e Isnar-
di redactaron el A.I sobre los valores de
dignidad de los hombres, igualdad de los
individuos, libertad de expresión y pro-
hibición de la censura. Marca el inicio de
nuestra soberanía constitucional, un es-
tado libre, independiente y federal. Nace
nuestra primera constitución [1811], que
nos emancipa de las prácticas coloniales
impuestas durante trescientos años de la
América española.
La influencia por las ideas de la Ilustra-
ción y la Revolución Francesa, fueron
historia viva y precursora. Recordemos el
texto del acta: “Sordos siempre a los gri-
tos de nuestra justicia, han procurado los
gobiernos de España desacreditar todos
nuestros esfuerzos declarando criminales
y sellando con la infamia, el cadalso y la
confiscación, todas las tentativas que, en
diversas épocas, han hecho algunos ameri-
canos para la felicidad de su país”. Histo-
ria de independencia, libertad y soberanía
de los pueblos, que es historia de rescate
de la verdad…
Continúa el acta: “Conducidos a la horro-
rosa suerte que vamos ya a apartar de no-
sotros para siempre; con esta atroz política
[sordos a la justicia], han logrado hacer a
nuestros hermanos insensibles a nuestras
desgracias, armarlos contra nosotros, bo-
rrar de ellos las dulces impresiones de la
amistad y de la consanguinidad, y conver-
tir en enemigos una parte de nuestra gran
familia.” Dos siglos más tarde, Venezue-
la reedita esa política aterradora de oídos
sordos a la justicia que “hace a nuestros
hermanos insensibles a nuestras desgra-
cias”.
Sentencia el Acta de Independencia:
“Mas nosotros, que nos gloriamos de fun-
dar nuestro proceder en mejores princi-
pios, y que no queremos establecer nues-
tra felicidad sobre la desgracia de nuestros
semejantes, miramos y declaramos como
amigos nuestros, compañeros de nuestra
suerte, y partícipes de nuestra felicidad, a
los que, unidos con nosotros por los vín-
culos de la sangre, la lengua y la religión,
han sufrido los mismos males en el ante-
rior orden…” Un credo con plena vigencia
en nuestros días: rescatar nuestro sentido
familiar por ser nación de “una misma len-
gua, sangre y religión”, y nuestra voluntad
de redimir diferencias como pueblo aman-
te de la amistad y de la paz. Valores sen-
siblemente libertarios pero profundamente
humanos, presentes ayer y hoy por nuestra
independencia.
La guerra se impuso por el empeño de la
corona de conservar sus dominios y usan-
zas. Fue la resistencia a la ocupación, la
sumisión, la humillación al acatamiento
colonial y el desplazamiento cultural, lo
que inspiró el grito de soberanía. La políti-
ca de “la infamia, el cadalso y la confisca-
ción de todas las tentativas”, como nega-
ción del derecho fundamental de vivir en
paz y prosperidad, selló el levantamiento
republicano.
Demos nuestras vidas, nuestras fortunas
y nuestro honor…
Concluye el Acta del 5 de Julio de 1811:
“Nosotros, pues, a nombre y con la volun-
tad y autoridad que tenemos del virtuoso
pueblo de Venezuela, declaramos solem-
nemente al mundo que sus Provincias Uni-
das son, y deben ser desde hoy, de hecho y
de derecho, Estados libres, soberanos e in-
dependientes, absueltos de toda sumisión
y dependencia de la Corona de España…y
que como tal, tiene pleno poder para darse
la forma de gobierno que sea conforme a
la voluntad general de sus pueblos, para
hacer y ejecutar todos los demás actos que
hacen y ejecutan las naciones libres e in-
dependientes […] Para hacer válida, firme
y subsistente esta nuestra solemne decla-
ración, demos y empeñamos mutuamente
unas provincias a otras, nuestras vidas,
nuestras fortunas y el sagrado de nuestro
honor nacional”.
Es Hora de hacer y ejecutar la paz, hora
de romper cadenas y restituir la república,
de una misma sangre, de un mismo cora-
zón, una misma lengua y religión. No más
ocupación.
Antonio De la Cruz
El pasado domingo 27 de junio, el proceso de las pos-
tulaciones para las primarias del Partido Socialista Unido
de Venezuela estuvieron plagadas de irregularidades: cie-
rre arbitrario de centros y mesas, exclusión de votantes y
existencia de papeletas premarcadas, según las denuncias
en redes sociales.
Sin embargo, varios dirigentes chavistas acataron la deci-
sión de la dirección nacional del PSUV de excluirlos de las
precandidaturas a las elecciones regionales y municipales
convocadas por el CNE ilegítimo para el 21 de noviembre.
Ellos son: Elías Jaua, exgobernador del estado Miranda;
Francisco Arias Cárdenas, exgobernador del estado Zulia
y actual embajador del régimen de Maduro en México; y
Erika Farías, alcaldesa del municipio Libertador.
Tanto Cárdenas como Jaua hablaron de ética e invocaron
a Chávez en los mensajes que colgaron en sus cuentas de
Twitter cuando se conoció el resultado que los excluyó.
El golpista de 1992 dijo: “A todos los que estuvieron
conmigo les pido que nos mantengamos unidos alrededor
del partido, alrededor de Nicolás que es el centro que dejó
Chávez”. Y agregó que aceptaba con toda responsabilidad
la decisión del partido, que no era solo la voz del pueblo
sino de la dirección de la organización política. Mientras
que el excandidato a la Gobernación de Miranda expresó:
se debe “hacer política que sea incluyente, que respete la
dignidad humana, que reconozca el protagonismo electo-
ral”.
La escogencia de los precandidatos, de acuerdo con el re-
glamento del PSUV, no solo dependía del número de pos-
tulaciones, sino también de otras decisiones. De Nicolás
Maduro y Diosdado Cabello.
El argumento de este último para dejar por fuera a mu-
chos candidatos es que “los chavistas originarios” repre-
sentan un riesgo para el futuro escenario político de elec-
ciones “libres y justas” que podría surgir del mecanismo
de Noruega (negociación entre el gobierno interino y el
usurpador, según varias decenas de países).
Asimismo, los comicios regionales y municipales del 21
de noviembre tendrían la legitimidad de origen por par-
te de la Unión Europea, Canadá y Estados Unidos si “se
rigen por los estándares internacionales de democracia”.
Por lo tanto, en un escenario adverso ante un referéndum
revocatorio presidencial en 2022, el PSUV contaría con los
gobiernos locales y municipales para seguir manejando los
negocios de la corporación criminal transnacional.
Por ello, Maduro y Cabello buscan reforzar el régimen de
partido único en las primarias del PSUV el 8 de agosto. En
consecuencia, Jaua, Arias Cárdenas y Farías hablan abier-
tamente de su fe en el partido como si fueran sacerdotes
describiendo una vocación. El partido lo dirige todo. Por
lo tanto, el PSUV está cada vez menos dispuesto a aceptar
cualquier crítica de principios a su autoritarismo del siglo
XXI. Es “incapaz de aceptar democráticamente la sobera-
nía popular que les abandonó”, afirmó Rodrigo Cabezas,
exministro de Chávez.
Por ese motivo, hay un chavismo (exgobernadores, exal-
caldes, exdiputados, trabajadores de instituciones públicas,
militares retirados y líderes sociales) que se distancia de
Maduro. Propone en un comunicado, el 28 de junio, “un
camino de equilibrio entre libertad y justicia, poschavista
y posantichavista. Un camino para unir a toda la nación”.
Además, apuesta por las megaelecciones de noviembre
para derrotar el PSUV –partido único– y promueven el re-
feréndum revocatorio presidencial.
Por otro lado, Maduro ha cometido errores graves para
mantener la alianza cívico-militar. Los hechos de Apure
sobre los cuales no se manifestó y que no haya recibido a
los ocho “prisioneros de guerra” puestos en libertad por las
disidencias de las FARC, comandadas por Gentil Duarte,
dieron origen a un movimiento militar en su contra llama-
do Libertad de Apure, según la información suministrada
por un alto oficial retirado de la FANB. Asimismo, su ina-
sistencia a la celebración de los 200 años de la Batalla de
Carabobo y de los 210 años de la Declaración de la Inde-
pendencia de Venezuela insultaron a la institución castren-
se. Así como la no imposición del grado de ascenso a los
generales y almirantes que le corresponde como coman-
dante en jefe.
Si hasta ahora la confianza de la oficialidad militar hacia
Maduro ha sido a través del ministro de la Defensa, Vladi-
mir Padrino López, los últimos acontecimientos recuerdan
lo sucedido el 11 de abril de 2002, cuando los generales no
le respondieron a Hugo Chávez al ordenar la activación del
Plan Ávila –medida de último recurso para tomar militar-
mente Caracas bajo un escenario de conmoción extrema–.
El heredero de Chávez sabe que su estabilidad en el po-
der depende por ahora de la alianza cívico-policial y de un
PSUV que “habló y tomó una decisión”. ¿Cuánto durará?
Derivará de la confluencia oportuna entre las fuerzas de-
mocráticas y los chavistas disidentes con la desobediencia
de los militares.
Miami, de julio 08 al 14 de 2021 www.elvenezolanonews.com Comunidad 17
Autor del libro “La ozonoterapia como parte integral de la práctica médica”
Germán Medina, y los
grandes beneficios del ozono
Ramón Navarro
El método suena muy sencillo.
Aplicarozono,medianteunamíni-
ma incisión, con fines terapéuticos
para mejorar el funcionamiento de
órganos y tejidos y el tratamiento
de múltiples enfermedades. En
ese sentido, el catedrático y mé-
dico venezolano, José Germán
Medina, una voz autorizada en el
ámbito mundial sobre ozonotera-
pia, advierte que el ozono, con sus
reconocidas propiedades antisép-
ticas, analgésicas y antiinflamato-
rias, también neutraliza procesos
virales.
¿Cuántos estados en el planeta
han ido al auxilio de esta sencilla
pero muy eficaz arma para atenuar
el devastador daño del coronavi-
rus? Medina acaba de publicar el
libro “La ozonoterapia como parte
integral de la práctica médica”, y
en sus 14 capítulos detalla la im-
portancia del ozono, qué es el ozo-
no, en cuáles circunstancias debe
aplicarse, a quiénes, los benefi-
cios, cómo opera en ese complejo
tejido celular.
Lo que ha estudiado, lo que ha
dirigido, lo que ha sido su carrera
profesional, sus aportes a la medi-
cina, constituirían en sí mismo, un
libro. Intentemos resumir; Medina
es traumatólogo ortopedista, espe-
cialista en cirugía de la columna
vertebral y lesiones del depor-
te. En julio de 1976 egresó de la
Universidad Central de Venezuela
(fue profesor titular de la UCV, si-
guiendo todos los ascensos en el
escalafón), y luego hizo estudios
de posgrado en el segmento de
salud pública, y dirigió los hos-
pitales Vargas, los Magallanes de
Catia, el José Gregorio Hernández
(El hospitalito) el Lídice, el Do-
mingo Luciani, y fue adjunto a la
dirección del hospital Militar, Car-
los Arvelo.
En el prólogo del libro, fraguado
en un año, periodo que incluye
el nacimiento del Covid, Medina
reitera con profunda convicción
que muchos países y pueblos con
“severas limitaciones económicas
y sociales pudiesen ser beneficia-
dos de una manera absolutamente
comprobable con la ozonoterapia
siendo esta aplicada a través de
centros de ozonoterapia en hos-
pitales públicos abaratando los
costos de atención médica y obte-
niendo resultados extraordinarios
que benefician a los pacientes que
requieran de este soporte médico”.
El también becado por la AO,
la Asociación de Osteosíntesis de
Suiza, y fundador en Venezuela de
la AAO, Asociación AO Alumni,
(red global de cirujanos) desta-
có que el canon médico mundial
ha sido un gran obstáculo para la
aceptación de los beneficios que
se derivan de esta práctica médica.
“Sencillamente no creen debido a
la falta de probidad y basamento
científico en su momento”, desta-
có. Aunque reconoció que ya hay
algunas influyentes instituciones
que están admitiendo lo efectivo
de la ozonoterapia.
Medina fue vicepresidente de la
Sociedad Venezolana de Ozonote-
rapia, y traumatólogo de las dele-
gaciones olímpicas de Venezuela
para los Juegos de Londres 2012
y Río de Janeiro 2016, así como
del equipo de béisbol profesional,
los Leones del Caracas, durante 28
años, y de la Vinotinto de futbol.
El libro fue editado por el sello
Barker-Jules, empresa especiali-
zada en mundo de las editoriales
por internet. “Está a disposición
del público a través de Amazon y
en la plataforma Ebook”, recuerda
Medina, quien, además, comentó
los planes a corto plazo que tiene
en Estados Unidos, sobre todo la
alianza con la Academia America-
na de Ozonoterapia para afianzar
el conocimiento por intermedio de
la docencia, así como la fundación
de la Academia de Ozonotera-
pia de la Florida, con su instituto
GOJI de Ozonoterapia.
Es el primer ejemplar que escribe
un venezolano sobre el tema. Lo
pensó y, repensó dada la incerti-
dumbre que generaba el método.
En sus permanentes conferencias
en Venezuela fue de a poco has-
ta que la sociedad médica bajó la
guardia y disolvió los prejuicios.
Aunque queda algunos remanen-
tes. No obstante, son las autorida-
des del régimen las que le dan el
visto bueno, legalizan y autorizan
su aplicación a los venezolanos.
Sobre ese particular Medica des-
tacó que en Venezuela “esta prác-
tica y legalización justificada de la
ozonoterapia se inicia por un tra-
bajo de investigación sobre los be-
neficios de la Ozonoterapia en co-
adyuvante en Pacientes con riesgo
a la enfermedad COVID19 que
mostró resultados alentadores al
no contagiar o presentar una muy
leve sintomatología en compara-
ción con quienes no recibieron la
ozonoterapia como prevención”.
www.elvenezolanonews.com Miami, de julio 08 al 14 de 2021
18 Deportes
El japonés Shohei Ohtani, cree no merecer que se le compare con Babe Ruth.
CC Sabathia, alcohólico desde
los 14 años de edad, debido al
divorcio de sus padres.
Ronald Acuña, aún lesionado, se mantiene entre los mejores jonroneros de la temporada.
Los jonroneros
desde Babe Ruth
hasta Bonds
Si las lesiones respetan a los ac-
tuales líderes del poder, en este
año de los jonrones, podrían sacar
unos cuantos más en la segunda
parte de la temporada, en compa-
ración con la ya jugada primera
mitad. Y así tendríamos al final,
varios bateadores con 60 o más
cuadrangulares.
Los equipos han celebrado entre
81 y 83 juegos, y el slugger japo-
nés de los Angelinos, Yohei Ohta-
ni, ha sacado la bola 30 veces, el
simple número doble de ese, sería
60; Vladimir Guerrero hijo, tiene
27 jonrones; Fernando Tatis hijo,
26; Kyle Schwarber ha sacado 25;
y Ronald Acuña 22.
Lo que sí es evidente es que es-
tos cinco van camino a 40 o más
cuadrangulares en la campaña. Y
este número es respetable, aún
cuando el record en una tempora-
da, sean los 73 de Barry Bonds en
2001, seguido por Mark McGwi-
re en 1998, con 70; el mismo Mc-
Gwire en 1999, con 65; o Roger
Maris, 61 en 1961; y Babe Ruth,
60 en 1927.
Cerca de 20 mil 200 peloteros
han jugado en las Mayores, y no
son muchos lo que han alcanzado
la cifra de los 40 jonrones.
Éstos son los últimos sluggers
que, por cada equipo, han sa-
cado 40 o más jonrones en una
temporada. Regalo de “Yardbar-
ker” (nombre, equipo, jonrones,
año)…: Mark Reynolds, D.backs,
44, 2009; Ronald Acuña, Bravos,
41, 2019; Mark Trumbo, Orioles,
49, 2016; J.D.Martínez, M. Rojas,
43, 2018, Derrek Lee, Cachorros,
46, 2005; Todd Frazier, M. Blan-
cas, 40, 2016; Eugenio Suárez,
Rojos, 49, 2019; Travis Hafner,
Indios, 42, 2006; Nolan Arenado,
Rockies, 41, 2019; Miguel Cabre-
ra, Tigres, 44, 2013; Alex Breg-
man, Astros, 41, 2019; Jorge So-
ler, Royals, 48, 2019; Mike Trout,
Angelinos, 45, 2019; Cody Be-
llinger, Dodgers, 47, 2019; Gian-
carlo Stanton, Marlins, 59, 2017;
Christian Yelich, Cerveceros,
44, 2019; Nelson Cruz, Twins,
41, 2019; Pete Alonso, Mets, 53,
2019; Aaron Judge, Yankees, 52,
2017; Khris Davis, Atléticos, 48,
2018; Ryan Howard, Phillies, 45,
2009; Willie Stargell, Piratas, 44,
1973; Adrián González, Padres,
40, 2009; Barry Bonds, Gigantes,
45, 2004; Nelson Cruz, Marine-
ros, 43, 2016; Albert Pujols, Car-
denales, 42, 2010; Carlos Peña,
Rays, 46, 2007; Joey Gallo, Ran-
gers, 40, 2018; Edwin Encarna-
ción, Blue Jays, 42, 2016; Bryce
Harper, Nationals, 42, 2015.
Ahora, si nos dedicamos a es-
cudriñar a ver quiénes usaban
esteroides, habría que examinar
también a cuáles lanzadores em-
barrados de inmundicias les saca-
ron la bola.
Ohtani no quiere ser
comparado con Ruth
¿Shohei Ohtani quiere ser el
nuevo Babe Ruth, tras 86 años del
retiro del slugger de Báltimore?
“No, no, nunca dije eso, ni lo he
soñado, ni siquiera lo he pensado,
porque es imposible de lograr”
ha respondido el japonés, de 26
años. “Conozco bien que Ruth
llegó a las Grandes Ligas 104
años antes que yo. Y en 1914, na-
die había visto un jonronero como
él. Como yo, ha habido muchos.
A él lo quisieron en Boston de
lanzador y en Nueva York, como
bateador. A mí en Anaheim, para
que lance y para que saque la bola
también”.
Ohtani ha impuesto un intere-
sante record, es lanzador en la ro-
tación de los Angelinos y, cuando
no le toca ser el pitcher abridor,
es el segundo en la alineación al
bate.
Recientemente, Shohei conectó
12 jonrones en 10 juegos, igua-
lando el récord de Grandes Ligas.
Lamentablemente, pertenece a
un equipo perdedor, que está muy
lejos de los que tuvieron a Babe
Ruth por aquellos años, los gran-
des ganadores de entonces, Me-
dias Rojas y Yankees.
-O-O-O-O-
CC Sabathia, alcohólico
desde que era un niño
CC Sabathia, quien durante 19
años, fuera estelar lanzador zur-
do con Indios, Cerveceros y, en
sus últimas 11 temporadas, hasta
2019, con los Yankees, ha revela-
do que ha sido alcohólico desde
los 14 años de edad. Ahora, den-
tro de unos días, el miércoles 21
cumplirá sus 41.
Víctima de un mal tan cruel,
apareció en 561 juegos y su re-
cord total es notable, 251-161,
3.74, 12 blanqueadas.
LosYankees conocían su proble-
ma, porque en una tarde del ve-
rano de 2015, fue a la oficina del
mánager de entonces, Joe Girardi,
en el clubhouse, y le reveló la ver-
dad de su vida.
“Me entregué al alcohol a los 14
de años de edad” le dijo, “porque
no podía sportar en mi sano jui-
cio, que mis padres de divorcia-
ran”.
Girardi y sus coaches, afirman
que Sabathia fue siempre quien
más duro entrenaba.
Otro interesante caso de alcoho-
lismo en un pitcher de Grandes
Ligas fue el del nicaragüense,
Dave Martínez, quien fue mejor
después de rehabilitarse, incluso
tiró juego perfecto.
El pitcher alcohólico
más famoso en MLB
El alcohólico más famoso en
Grandes Ligas ha sido Grover
Cléveland Alexánder (1911-
1930), quien dejó record de 373-
208, 2.56, y tres veces ganó 30 o
más juegos. Fue elevado al Hall
de la Fama en 1938.
El juego perfecto por
amanecido enratonado
El juego de mayor importancia,
lanzado por un amanecido y en-
ratonado hasta los tuétanos, es el
histórico perfecto de Don Larsen
(Yankees), el quinto de la Serie
Mundial de 1956, frente a los Do-
dgers. Lo ganó 2-0.
Gracias a la vida que me ha dado
tanto, incluso un lector como tú.
Ohtani, Acuña y los demás
Miami, de julio 08 al 14 de 2021 www.elvenezolanonews.com Deportes 19
EL NIVEL DE JUEGO de la Eurocopa ha sido superior del que se ha observado en la
CopaAmerica de Brasil, con muchos goles y encuentros súper emocionantes, ¿quien se iba
a imaginar la temprana eliminación de escuadras como Francia, Bélgica,Alemania y Portu-
gal?.. Los italianos tienen mucho poderío, nos dice Giuseppe Fisetola…Poco que comentar
de una Vinotinto que pudo llegar más lejos en la justa amazónica.Admirable el esfuerzo de
jugadores que eran suplentes y con gran empuje se multiplicaron en la cancha para batallar
con intensidad… Armando Araque es noticia con sus cinco dianas en la presente campaña
del fútbol nacional, brillando con la pandilla emeritense…Bernaldo Manzano fue agricul-
tor, albañil y chofer de maquinaria pesada, hizo realidad el sueño de llegar a la selección
venezolana, sinónimo de humildad, tal como lo expresa el fraternal colega Tomás Muñoz…
Alí Cañas esta muy contento con su amado Portuguesa. “El objetivo es siempre ganar para
ir consolidando el proyecto”, dice siempre el estratega merideño. Ami criterio solo les falta
un número diez natural que le inyecte más profundidad a la zona media. El rendimiento
del delantero paraguayo Adrián Fernández ha sido impresionante, además quiere mucho
esta gloriosa camiseta. Hace poco golearon a Estudiantes tres a cero en el clásico 131 entre
ambas oncenas. La pareja Soto-Sarmiento destruye todo…Dialogue largo rato con el joven
César Patiño presidente del sorprendente Gran Valencia. “Trabajo en equipo, unidad y sa-
crificio han sido nuestras armas”, me dijo el dirigente. Tienen una nomina muy modesta,
de los jugadores con experiencia destacan Dimas
Meza, Ángel Osorio y Edgar Jiménez…Para sa-
ludar al consecuente lector Andrés Milla, seguidor
del conjunto Llaneros, franquicia que fue vendida
recientemente y se preparan para iniciar un nuevo
capitulo en la Segunda División …MUY DOMI-
NANTE el pitcheo de los Yanquis, entre los mejo-
res en efectividad y ponches, donde Corey Kluber,
Luis Severino y Jameson Taillon juegan un papel
súper importante…Ronald Acuña sigue caliente
con los Bravos…El pelotero con más imparables en
la historia ha sido Pete Rose con 4.256…El juga-
dor con mayor edad en conectar un jonron es Julio
Franco, quien lo hizo a sus 48 años un 4 de mayo de
2007…Las proyecciones indican que
Miguel Cabrera estaría llegando a los
quinientos cuadrangulares de por vida
en septiembre. A mi juicio lo hará an-
tes del 20 de agosto. Un mes de junio
bien productivo al batear superior a
300, en abril ligó para 140 y en mayo
204…CON ONCE títulos Bill Russell
es el máximo ganador en la NBA. El
pívot lo hizo todo con los Celtics de
Boston y actualmente tiene 87 años.
Este conjunto obtuvo estos galardones
en trece campañas…El basquetero
con mas premios como más valioso en
finales ha sido Michael Jordan, quien
logró esta distinción en seis ocasiones…Tras la victoria de los criollos en el Preolímpico
ante los coreanos, la tropa nativa pone su marca en seis triunfos y cero derrotas ante conjun-
tos asiáticos…Esta semana estuve en contacto con el gran Henry Rangel, ex integrante de
Panteras, Toros, Bravos y Gaiteros, otra gran leyenda de la parroquia Macarao, del sector
Kennedy en la gran Caracas, de donde también han salido otras estrellas como Heissler
Guillent, Yoander Sifontes y Nilson Carabalí, entre otros…FORMIDABLE lo de los na-
dadores y hermanos Alberto y Alfonso Mestre, quienes representaran a Venezuela en los
Juegos Olímpicos de Tokio en los 50 y 800 metros libres respectivamente…BARINAS,
tierra de gente buena y emprendedora, cumplió 444 años el pasado miércoles, entre los ba-
rineses universales recuerdo a Rafael Castillo,Virginia Mata, EladioTarife, Carlos Bandres,
Ricardo Paracuto, Jota Jota Herrera, Héctor Suárez, Carlos Vargas, el doctor Samuel Darío
Maldonado,Wolman Linarez, Paúl Trasolini, el recordado tocayo Avelino Herrera, los can-
tantes Giovanni Bello, Luis Silva, los deportistas Jorge Linarez y Reinaldo Becerra (boxeo),
José Peraza, Argenis Salazar, Ramón Flores y Ronald Torreyes (béisbol), Adin Albarrán,
Hussein y Jonathan Monsalve (ciclismo), Weston Rojas y Tarsicio Perdomo (baloncesto),
Octavio Alessi (natación) y Jordan Osorio, Pedro Ramírez, Ronald Hernández y Erickson
Gallardo (fútbol) ….Se terminó el espacio…Mis respetos para todo el país.
SÍNTESIS DEPORTIVA
POR AVELINO AVANCIN
Sigue encendido Ronald Acuña
Una Eurocopa de calidad
Rumbo a las Estrellas
Oscar Huete
El Coors Field Stadium de la
ciudad de Denver, Colorado será
sede de la edición número 91
del “All Star Game” el próximo
martes 13 de julio. Por segunda
ocasión en la historia, este este-
lar evento se celebrará en este
estadio que tiene capacidad para
50,455 espectadores.
Localizado a una altura de 1,580
metros sobre el nivel del mar, son
muchos los expertos en la mate-
ria que han pronosticado que este
evento estará lleno de batazos de
largo metraje.
En 1998, en total se conectaron
85 cuadrangulares, tres en el en-
cuentro, (Alex Rodríguez, Barry
Bonds y Roberto Alomar). Y un
total de 82 en el “Honron Derby”
comandados por la leyenda Ken
Griffey Jr. que despachó 19 palos
de vuelta entera, la segunda posi-
ción le correspondió al inmortal,
Jim Thome quien conectó 17 vue-
lacerca en la competencia. otros
destacados en el evento fueron:
Vinny Castilla (12), Rafael Pal-
meiro (10), Moisés Alou (7), Javi
López y Alex Rodríguez finaliza-
ron con cinco cuadrangulares.
Cabe destacar que originalmente
este evento se celebraría en la ciu-
dad Atlanta, pero la MLB decidió
cambiar de sede en protesta por la
aprobación por parte de la Legis-
latura del Estado de Georgia de la
controvertida Ley de Integridad
Electoral de 2021.
Estrellas del 2021
Las actividades inician el do-
mingo 11 de julio con el juego
de las Estrellas del Futuro. Las
luces, las cámaras ya están prepa-
radas para la acción del show de
cuadrangulares que se efectuará
el lunes 12.
La presencia del japonés Shohei
Ohtani quien cuenta con 31 palos
de vuelta entera en lo que va de
la temporada, le da un toque de
morbo a esta competencia ya que
se medirá al actual campeón Pete
Alonso quien en la competencia
del 2019 conectó 57 cuadrangula-
res. La cuarta cifra en la historia
de estos Clásicos.
Mención especial merece Ohta-
ni, quien se convirtió en el primer
jugador en la historia de las Ma-
yores en ser elegido por los faná-
ticos como bateador y lanzador,
así que esperamos que le vaya
bien con el madero y desde la lo-
mita durante el encuentro.
Otro que ha dado un paso al
frente para participar es Trey
Mancini, quien en la actual cam-
paña ha despachado 15 pelotas
fuera del estadio. Trevor Story de
los Rockies, también estará en el
evento. El venezolano Salvador
Pérez con 20 jonrones no quiere
perderse la fiesta de los largos ba-
tazos y de una se anoto. Otro que
se sumó fue el primera base de los
Atléticos de Oakland, Matt Olson
quien también lleva 20 estacazos
de cuatro esquina.
Sin duda que será un evento lle-
no de mucha metralla desde el
inicio hasta el final, así que prepa-
ren condiciones porque veremos
muchas pelotas volar sobre la
barda del Coors Field.
Semanario El Venezolano Pa’ Florida nos vamos
Semanario El Venezolano Pa’ Florida nos vamos
Semanario El Venezolano Pa’ Florida nos vamos
Semanario El Venezolano Pa’ Florida nos vamos
Semanario El Venezolano Pa’ Florida nos vamos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tapa y contratapa
Tapa y contratapaTapa y contratapa
Tapa y contratapa
rockultural
 
Cual es el papel de colombia
Cual es el papel de colombiaCual es el papel de colombia
Cual es el papel de colombia
ne731004
 

La actualidad más candente (20)

Semanario El Venezolano de Miami de Diciembre 13 al 19 de 2018
Semanario El Venezolano de Miami de Diciembre 13 al 19 de 2018Semanario El Venezolano de Miami de Diciembre 13 al 19 de 2018
Semanario El Venezolano de Miami de Diciembre 13 al 19 de 2018
 
RSI III 32. 18.08.2020
RSI III 32. 18.08.2020RSI III 32. 18.08.2020
RSI III 32. 18.08.2020
 
Cuarto llamado a las internacionales políticas + anexos
Cuarto llamado a las internacionales políticas + anexosCuarto llamado a las internacionales políticas + anexos
Cuarto llamado a las internacionales políticas + anexos
 
Diario El Venezolano Miami Florida de Abril 12 al 18 de 2018
Diario El Venezolano Miami Florida de Abril 12 al 18 de 2018Diario El Venezolano Miami Florida de Abril 12 al 18 de 2018
Diario El Venezolano Miami Florida de Abril 12 al 18 de 2018
 
Semanario El Venezolano, Miami Florida de Febrero 07 al 13 de 2019
Semanario El Venezolano, Miami Florida de Febrero 07 al 13 de 2019Semanario El Venezolano, Miami Florida de Febrero 07 al 13 de 2019
Semanario El Venezolano, Miami Florida de Febrero 07 al 13 de 2019
 
Anti trump
Anti trumpAnti trump
Anti trump
 
Tapa y contratapa
Tapa y contratapaTapa y contratapa
Tapa y contratapa
 
Semanario El Venezolano Inflación y Guerra
Semanario El Venezolano Inflación y Guerra Semanario El Venezolano Inflación y Guerra
Semanario El Venezolano Inflación y Guerra
 
Cual es el papel de colombia
Cual es el papel de colombiaCual es el papel de colombia
Cual es el papel de colombia
 
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Julio 6, 2021.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Julio 6, 2021. Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Julio 6, 2021.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Julio 6, 2021.
 
Periódico num 25 prensa alternativa del 3 al 9 de agosto 2015
Periódico num 25 prensa alternativa del 3 al 9 de agosto 2015Periódico num 25 prensa alternativa del 3 al 9 de agosto 2015
Periódico num 25 prensa alternativa del 3 al 9 de agosto 2015
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas  integradoras del siglo xxiPerspectivas  integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
 
Sintesis informativa mexico 24 de enero 2015
Sintesis informativa  mexico 24 de enero 2015Sintesis informativa  mexico 24 de enero 2015
Sintesis informativa mexico 24 de enero 2015
 
America Latina En Movimiento
America Latina En MovimientoAmerica Latina En Movimiento
America Latina En Movimiento
 
Semanario El Venezolano 27 Aniversario
Semanario El Venezolano 27 AniversarioSemanario El Venezolano 27 Aniversario
Semanario El Venezolano 27 Aniversario
 
Semanario El Venezolano del 24 al 30 marzo 2022
Semanario El Venezolano del 24 al 30 marzo 2022Semanario El Venezolano del 24 al 30 marzo 2022
Semanario El Venezolano del 24 al 30 marzo 2022
 
Semanario El Venezolano de Miami de Febrero 28 a Marzo 06 de 2019
Semanario El Venezolano de Miami de Febrero 28 a Marzo 06 de 2019Semanario El Venezolano de Miami de Febrero 28 a Marzo 06 de 2019
Semanario El Venezolano de Miami de Febrero 28 a Marzo 06 de 2019
 
Semanario El Venezolano de Miami Octubre 25 al 31 de 2018
Semanario El Venezolano de Miami Octubre 25 al 31 de 2018Semanario El Venezolano de Miami Octubre 25 al 31 de 2018
Semanario El Venezolano de Miami Octubre 25 al 31 de 2018
 
SIC-2011-04-11-1
SIC-2011-04-11-1SIC-2011-04-11-1
SIC-2011-04-11-1
 
Semanario El Venezolano Las Mujeres son el poder #19Nov 2020
Semanario El Venezolano Las Mujeres son el poder #19Nov 2020Semanario El Venezolano Las Mujeres son el poder #19Nov 2020
Semanario El Venezolano Las Mujeres son el poder #19Nov 2020
 

Similar a Semanario El Venezolano Pa’ Florida nos vamos

El Venezolano de Miami 14 septiembre 2023
El Venezolano de Miami 14 septiembre 2023El Venezolano de Miami 14 septiembre 2023
El Venezolano de Miami 14 septiembre 2023
Angel Monagas
 

Similar a Semanario El Venezolano Pa’ Florida nos vamos (20)

MIAMI ABRIL7.pdf
MIAMI ABRIL7.pdfMIAMI ABRIL7.pdf
MIAMI ABRIL7.pdf
 
Miami Florida de Mayo 03 al 09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas
Miami Florida de Mayo 03 al  09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas Miami Florida de Mayo 03 al  09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas
Miami Florida de Mayo 03 al 09 del 2018 Año XXV Nro 30 Edición 1165 24 páginas
 
El Venezolano de Miami 14 septiembre 2023
El Venezolano de Miami 14 septiembre 2023El Venezolano de Miami 14 septiembre 2023
El Venezolano de Miami 14 septiembre 2023
 
Semanario El Venezolano "Toles" de la Infamia
Semanario El Venezolano  "Toles" de la InfamiaSemanario El Venezolano  "Toles" de la Infamia
Semanario El Venezolano "Toles" de la Infamia
 
Diario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
Diario El Venezolano Miami Florida Estados UnidosDiario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
Diario El Venezolano Miami Florida Estados Unidos
 
El Venezolano de Miami Edición del jueves 22 marzo 2018
El Venezolano de Miami Edición del jueves 22 marzo 2018El Venezolano de Miami Edición del jueves 22 marzo 2018
El Venezolano de Miami Edición del jueves 22 marzo 2018
 
Diálogos 66
Diálogos 66Diálogos 66
Diálogos 66
 
Semanario El Venezolano, Miami Florida, De Junio 21 al 27 de 2018
Semanario El Venezolano, Miami Florida, De Junio 21 al 27 de 2018Semanario El Venezolano, Miami Florida, De Junio 21 al 27 de 2018
Semanario El Venezolano, Miami Florida, De Junio 21 al 27 de 2018
 
Semanario El Venezolano de Miami
Semanario El Venezolano de MiamiSemanario El Venezolano de Miami
Semanario El Venezolano de Miami
 
El Venezolano Miami, de 5 al al 11 abril 2018
El Venezolano Miami, de 5 al al 11 abril 2018El Venezolano Miami, de 5 al al 11 abril 2018
El Venezolano Miami, de 5 al al 11 abril 2018
 
El Venezolano Miami, Florida de Mayo 17 de 2018
El Venezolano Miami, Florida de Mayo 17 de  2018El Venezolano Miami, Florida de Mayo 17 de  2018
El Venezolano Miami, Florida de Mayo 17 de 2018
 
Periódico EL VENEZOLANO Edición Miami Florida de marzo 29 a abril 04 2018
Periódico EL VENEZOLANO Edición Miami Florida de marzo 29 a abril 04  2018Periódico EL VENEZOLANO Edición Miami Florida de marzo 29 a abril 04  2018
Periódico EL VENEZOLANO Edición Miami Florida de marzo 29 a abril 04 2018
 
Semanario El Venezolano Miami, Florida Noviembre 01 al 07 de 2018
Semanario El Venezolano Miami, Florida Noviembre 01 al 07 de 2018Semanario El Venezolano Miami, Florida Noviembre 01 al 07 de 2018
Semanario El Venezolano Miami, Florida Noviembre 01 al 07 de 2018
 
Semanario El Venezolano , Miami Florida de Noviembre 15 al 21 de 2018
Semanario El Venezolano , Miami Florida de Noviembre 15 al 21 de 2018Semanario El Venezolano , Miami Florida de Noviembre 15 al 21 de 2018
Semanario El Venezolano , Miami Florida de Noviembre 15 al 21 de 2018
 
La posada del silencio nº 67, curso vi
La posada del silencio nº 67, curso viLa posada del silencio nº 67, curso vi
La posada del silencio nº 67, curso vi
 
Discurso del Presidente Rafael Correa en el marco de la Cumbre MNOAL
Discurso del Presidente Rafael Correa en el marco de la Cumbre MNOALDiscurso del Presidente Rafael Correa en el marco de la Cumbre MNOAL
Discurso del Presidente Rafael Correa en el marco de la Cumbre MNOAL
 
Semanario El Venezolano de Miami #14Abr
Semanario El Venezolano de Miami #14Abr Semanario El Venezolano de Miami #14Abr
Semanario El Venezolano de Miami #14Abr
 
EL VENEZOLANO, Miami Florida, de junio 6 al 13 de 2018
EL VENEZOLANO, Miami Florida, de junio 6 al 13 de 2018EL VENEZOLANO, Miami Florida, de junio 6 al 13 de 2018
EL VENEZOLANO, Miami Florida, de junio 6 al 13 de 2018
 
Semanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la Muerte
Semanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la MuerteSemanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la Muerte
Semanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la Muerte
 
Semanario El Venezolano Ganaron Las Mujeres Florida Noviembre 08 al 14 del 2018
Semanario El Venezolano Ganaron Las Mujeres Florida Noviembre 08 al 14  del 2018Semanario El Venezolano Ganaron Las Mujeres Florida Noviembre 08 al 14  del 2018
Semanario El Venezolano Ganaron Las Mujeres Florida Noviembre 08 al 14 del 2018
 

Más de Angel Monagas

Más de Angel Monagas (20)

BIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORME
BIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORMEBIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORME
BIOPSIA POLÍTICA Análisis POLIANALITICA INFORME
 
Documento revelador impactante sobre exembajador de EEUU en Bolivia
Documento revelador impactante sobre exembajador de EEUU en BoliviaDocumento revelador impactante sobre exembajador de EEUU en Bolivia
Documento revelador impactante sobre exembajador de EEUU en Bolivia
 
ENCUESTA Frequency58 AGO2023 by ORC Consultores (1).pdf
ENCUESTA Frequency58 AGO2023 by ORC Consultores (1).pdfENCUESTA Frequency58 AGO2023 by ORC Consultores (1).pdf
ENCUESTA Frequency58 AGO2023 by ORC Consultores (1).pdf
 
COMUNICADO. UN NUEVO TIEMPO SEGUIRÁ DEFENDIENDO LA PRIMARIA.pdf
COMUNICADO. UN NUEVO TIEMPO SEGUIRÁ DEFENDIENDO LA PRIMARIA.pdfCOMUNICADO. UN NUEVO TIEMPO SEGUIRÁ DEFENDIENDO LA PRIMARIA.pdf
COMUNICADO. UN NUEVO TIEMPO SEGUIRÁ DEFENDIENDO LA PRIMARIA.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela junio 2023 Segmento Publicado (1).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela junio 2023 Segmento Publicado (1).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela junio 2023 Segmento Publicado (1).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela junio 2023 Segmento Publicado (1).pdf
 
Corte Penal Internacional decisión continuando investigación sobre Venezuela
Corte Penal Internacional decisión continuando investigación sobre VenezuelaCorte Penal Internacional decisión continuando investigación sobre Venezuela
Corte Penal Internacional decisión continuando investigación sobre Venezuela
 
ENCUESTA CATI MEGANALISIS VERDAD VENEZUELA MAYO 2023 Resultados Públicos
ENCUESTA CATI MEGANALISIS VERDAD VENEZUELA MAYO 2023 Resultados PúblicosENCUESTA CATI MEGANALISIS VERDAD VENEZUELA MAYO 2023 Resultados Públicos
ENCUESTA CATI MEGANALISIS VERDAD VENEZUELA MAYO 2023 Resultados Públicos
 
COMUNICADO A LA Sociedad Vzlano 14-4-2023
COMUNICADO A LA Sociedad Vzlano 14-4-2023 COMUNICADO A LA Sociedad Vzlano 14-4-2023
COMUNICADO A LA Sociedad Vzlano 14-4-2023
 
Encuesta de Consultores 21
Encuesta de Consultores 21 Encuesta de Consultores 21
Encuesta de Consultores 21
 
Primarias Presidenciales de la oposición 2023
Primarias Presidenciales de la oposición 2023Primarias Presidenciales de la oposición 2023
Primarias Presidenciales de la oposición 2023
 
Análisis Distrito Capital Caracas 2022 Por Monitor Ciudad Resumen 2022.pdf
Análisis Distrito Capital Caracas 2022 Por Monitor Ciudad Resumen 2022.pdfAnálisis Distrito Capital Caracas 2022 Por Monitor Ciudad Resumen 2022.pdf
Análisis Distrito Capital Caracas 2022 Por Monitor Ciudad Resumen 2022.pdf
 
Periódico LA RAZÓN de Venezuela
Periódico LA RAZÓN de VenezuelaPeriódico LA RAZÓN de Venezuela
Periódico LA RAZÓN de Venezuela
 
Afectados-GF-BOD-BOI-BANK
Afectados-GF-BOD-BOI-BANKAfectados-GF-BOD-BOI-BANK
Afectados-GF-BOD-BOI-BANK
 
Revista Semana de Colombia del 9 al 16 de julio 2022
Revista Semana de Colombia del 9 al 16 de julio 2022Revista Semana de Colombia del 9 al 16 de julio 2022
Revista Semana de Colombia del 9 al 16 de julio 2022
 
Estudio de Opinión de More Consulting
Estudio de Opinión de More ConsultingEstudio de Opinión de More Consulting
Estudio de Opinión de More Consulting
 
DATINCORP Así Piensan los Venezolanos Mayo 2022 C14.pdf
DATINCORP  Así Piensan los Venezolanos  Mayo 2022  C14.pdfDATINCORP  Así Piensan los Venezolanos  Mayo 2022  C14.pdf
DATINCORP Así Piensan los Venezolanos Mayo 2022 C14.pdf
 
Encuesta delphos 2022 sobr la coyuntura política
Encuesta delphos 2022 sobr la coyuntura políticaEncuesta delphos 2022 sobr la coyuntura política
Encuesta delphos 2022 sobr la coyuntura política
 
La-gran-encuesta-junio-2022.pdf
La-gran-encuesta-junio-2022.pdfLa-gran-encuesta-junio-2022.pdf
La-gran-encuesta-junio-2022.pdf
 
Gasolina en Alza Semanario El Venezolano
Gasolina en Alza Semanario El VenezolanoGasolina en Alza Semanario El Venezolano
Gasolina en Alza Semanario El Venezolano
 
Encuesta Meganalisis Verdad Vzla Abril 2022 Informe Público
Encuesta Meganalisis Verdad Vzla Abril 2022 Informe PúblicoEncuesta Meganalisis Verdad Vzla Abril 2022 Informe Público
Encuesta Meganalisis Verdad Vzla Abril 2022 Informe Público
 

Último

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
joseyajure3
 

Último (15)

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 

Semanario El Venezolano Pa’ Florida nos vamos

  • 1. Miami, de julio 08 al 14 de 2021 www.elvenezolanonews.com MIAMI, BROWARD, PALM BEACH Y ORLANDO Miami, Florida de julio 08 al 14 de 2021 Año XXIX Nro. 27 Edición 1266 24 páginas Con el pasar de los años, Estados Unidos ha evolucionado en ese famoso dicho llamado: “El sueño Americano”, el interés por visitar la na- ción norteamericana no solo nace por las zonas más conocidas como Nueva York, Florida ha re- sultado ser un pequeño gran paraíso. Para destacar la parte educativa, cuenta con excelentes universidades con programas aca- démicos para todos los intereses. Florida In- ternational University ha sido designada como una institución de investigación de primer nivel. Un territorio más grande que Inglaterra, Florida es considerada la capital mundial de la navega- ción y pesca hasta ser la Venecia de América, el estado que le da lugar a la gran Miami. Es una ciudad-puerto ubicada en el sureste de Florida, alrededor del río Miami, entre los Ever- glades y el océano Atlántico. Incluso es consi- derada una ciudad global de importancia en las finanzas, el comercio, los medios de comunica- ción, entretenimiento, artes y comercio interna- cional. El puerto de Miami es considerado el que alber- ga el mayor volumen de cruceros del mundo, incluso, la ciudad tiene la mayor concentración de bancos internacionales en todos los Estados Unidos de América. “Me encanta el ambiente de Miami”. Shaquille O’Neal. Tan impecable es Miami que en el 2008 fue pre- miada como la “Ciudad más limpia de Estados Unidos” por la revista Forbes. La mayoría de sus residentes son de origen latino, porque el deseo por vivir en esta ciudad va desde los pro- pios americanos como el resto de los residen- tes de América Latina. Según datos del departamento de seguridad de caminos de Florida, desde septiembre de 2020 hasta marzo de 2021, al menos 33 mil 565 resi- dentes de Nueva York cambiaron su licencia de conducir para Florida. De acuerdo a estadísticas publicadas por Info- bae, los tres condados que han recibido la ma- yor parte de nuevos residentes provenientes del noreste del país han sido los del sudeste del estado: • West Palm Beach con 14 mil 45 personas • Broward con 8 mil 422 • Miami-Dade con 8 mil 33 La economía de Florida es considerada una de las que amerita menos pago de impuestos y con viviendas al mejor precio. En el ámbito ae- roportuario tienen mucho por destacar y el me- jor ejemplo es hablar de El Aeropuerto Interna- cional de Miami también conocido como MIA e históricamente Wilcox Field, es el principal que sirve al Área metropolitana del Sur de la Florida. Las playas de Miami son, seguramente, el obje- tivo principal para la mayoría de los turistas que visitan Miami cada año. Florida cuenta con una amplia extensión de costa bañada por el Océa- no Atlántico. En materia deportiva tiene bastantes cualida- des ya que cuenta con: • Tres equipos MLB • Dos equipos NBA • Dos equipos MLS • Dos equipos de Hockey “Lo que tiene de especial Miami es la colisión de culturas. Y las playas de arena blanca y los fantásticos restaurantes”. Jeffrey Dean Morgan. Hablar de Florida abarca diferentes puntos in- cluso en la farándula, muchos son los famosos que viven o tienen propiedades la zona, tal es el caso de Tom Brady, Donald Trump, Roger Wood, Jennifer López, entre otros. Estados Unidos es el país de las oportunidades, pero Florida es el lugar para transformar el es- tilo de vida y alcanzar todas las metas estable- cidas. Pa’Floridanosvamos Pag. 18 REGRESA
  • 2. www.elvenezolanonews.com Miami, de julio 08 al 14 de 2021 Publicidad 02 LA FIESTA VENEZOLANA MÁS GRANDE EN LOS ESTADOS UNIDOS INVITADOS DE LUJO: DANIEL SARCOS HENRY ZAKKA LEONARDO PADRÓN WILMER RAMÍREZ JANNET RORDRÍGUEZ NIÑOSMENORESDE12AÑOSGRATIS•PARQUEINFANTILGRATIS ENTRADAS A LA VENTA www.ticketplate.com En homenaje a Guillermo “Fantastico” Gónzalez AGOSTO012021 BAYFRONT PARK BEET ACOSTA CUERO TRANCAO VINCENTT EX ADOLESCENTES RUMY OLIVO AKAPELLAH
  • 3. Miami, de julio 08 al 14 de 2021 www.elvenezolanonews.com 03 Publicidad LA FIESTA VENEZOLANA MÁS GRANDE EN LOS ESTADOS UNIDOS INVITADOS DE LUJO: DANIEL SARCOS HENRY ZAKKA LEONARDO PADRÓN WILMER RAMÍREZ JANNET RORDRÍGUEZ NIÑOSMENORESDE12AÑOSGRATIS•PARQUEINFANTILGRATIS ENTRADAS A LA VENTA www.ticketplate.com NACHO AGOSTO012021 BAYFRONT PARK
  • 4. www.elvenezolanonews.com Miami, de julio 08 al 14 de 2021 04 Opinión CEO: Oswaldo Muñoz directorelvenezolano@gmail.com Adjunto al CEO: Isabel Muñoz isabel.munoz@elvenezolanonews.com Presidente: Carlos López Administrador: Nelson Prieto Jefe de información: Guido Briceño Relaciones Públicas: Carlos López Relaciones institucionales: Victor Ruido Sala de Redacción: Rosa Uztariz rosauztariz@aol.com Sandra Ramón sandra.ramon@elvenezolanonews Economía: Victor Hugo Rodríguez Horóscopo: Norma Fajardo Salud: Dr. Orlando Gutiérrez Colaboradores: Oswaldo Álvarez, Carlos Alberto Montaner, Danillo Arbilla Paz, , Marcos Villasmil, Horacio Medina, Oscar Huete y Lester Avilés. Coordinador General en Orlando: Dámaso Jiménez (786) 865-1704 Departamento de Ventas: Carla Rodríguez elvenezolanonewspaper@gmail.com (786) 970.4355 Oswaldo Muñoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com (786) 853.4178 Director de arte: Ildefonso (Pocho) Prieto pochoprieto@gmail.com Miembro de: Aceptamos Miami: 8300 NW 53rd Street, Suite 102 Miami FL 33166 Telf: (786) 675.5860 Grupo Editorial El Venezolano, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización escrita de su Director. Crímenes reconfirmados Refundación de la República De los hechos más importantes de los últimos tiempos está la declaración de la presidencia de la Conferencia Episcopal de Venezuela emitida la semana pasada. Ha sido comentada por lo que no entra- remos en detalles conocidos. Las más altas autoridades del Episcopado hacen un llamado a todos para trabajar en la re- fundación de la República. De acuerdo con ese texto, el país se desmorona. Una especie de infección progresiva que afecta a todo el cuerpo nacional, a todos sus sectores organizados o no, a todas las personas e instituciones. No se puede perder más tiempo. Para alcanzar el objetivo es indispensable apelar al hierro de los cirujanos y proceder en consecuencia. La Iglesia Católica en particular y todas las iglesias en ge- neral, han tenido un rol protagónico en nuestra historia. De nuevo asume la responsabilidad que se desprende del docu- mento que comentamos. Invito a su lectura y serena reflexión para continuar algunos, iniciar otros, las tareas que conducen a la liberación nacional. Monseñor Ovidio Pérez Morales y el padre jesuita Luis Ugalde, entre otros, han profundizado sobre el asunto. Todos merecen nuestra atención. Para unificar al país hacia el objetivo es indispensable una elevada cuota de alta política y la acción de verdaderos polí- ticos, que la utilicen en función del bien colectivo. Hablamos de Política con P mayúscula, bastante desprestigiada hoy en día, por la acción irresponsable de quienes se han olvidado de servir a otros y la utilizan solamente para satisfacer intereses o ambiciones personales o de grupos. Invitamos a toda la sociedad democrática y a los dirigentes políticos, militen o no en paridos políticos, a buscar una ho- nesta unidad nacional. Mientras exista el actual régimen será imposible que el país marche hacia mejor. Es decir, hacia su refundación, adelantando de manera simultánea lo necesario para construirlo sobre bases distintas y mejores que las expe- rimentadas hasta ahora. Eso es posible, pero repito, hay que ir a la raíz de los problemas, aunque nos califiquen de radicales. A quienes quieran permanecer en el juego en que algunos han caído, les pedimos que se quiten las caretas y sean hones- tos. Pero, por favor, no molesten más, de la cuenta, a quienes están trabajan en la dirección correcta. La Política con P mayúscula es indispensable. Ojalá y la Ve- nezuela decente, más allá de las diferencias ideológicas que puedan existir, se decida a participar en sus áreas concretas. Esto incluye a muchos dirigentes de los disminuidos partidos tradicionales o nuevos que se han colocado a la media distan- cia de cuanto ocurre en sus organizaciones. Ha sido planteada la posibilidad constitucional de una con- sulta definitiva y directa al pueblo, depositario de la soberanía nacional. La patria necesita ser reconstituida para que su re- fundación sea exitosa. Más que claros han quedado los delitos per- petrados por los integrantes de las mafias que mantienen secuestradas las instituciones vene- zolanas. El pasado jueves 1° de julio, la alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, la expresidente chilena Michelle Bachelet, no deja lugar a dudas de que tanto Maduro como los que forman parte de su cuadro de mando son res- ponsables de las miles de ejecuciones extrajudiciales que han terminado con la vida de seres humanos en nuestro país. Los ámbitos de consumación de tan horrendos asesinatos tienen lugar en sectores populares, advirtiendo que los venezolanos que conforman la población más vulnerable son el blanco. Lo que se narra en dicho informe le pone la piel de gallina a cualquiera cuando se lee que “se ratifica que los autores mate- riales irrumpen en las casas de las víctimas, valiéndose incluso de violencia de género para controlar ‘testigos’y separar a las víctimas de sus familias”. Un ejemplo específico señalado en el texto del nuevo dictamen es la utilización indebida de la fuerza en las operaciones policiales realizadas en la popular parroquia caraqueña de La Vega. Otro caso destacado en las páginas del informe da cuenta “del asesinato de la familia Re- molina, en el estado Apure, luego de haber sido ilegalmente detenidos por las fuerzas de seguridad del régimen”. Otro he- cho aberrante es que se cometen “actos de violencia sexual por parte de sus custodios, contra mujeres privadas de libertad”. «Métodos como la tortura, tratos crueles inhumanos o degra- dantes, que incluyen golpizas, descargas eléctricas, violencia sexual y amenazas de violación», entre otros, son reconfirma- dos como un patrón de conducta de un régimen que no repa- ra a la hora de producir todo tipo de dolores a sus víctimas. Maduro y sus esbirros persisten en el mecanismo perverso de las “desapariciones forzadas, que van desde breves, hasta de varios meses (Caso Sequea Torres). Los propios torturadores son llamados a declarar contras sus víctimas, sin que jueces o fiscales tomaran ninguna medida (se ratifica cadena de man- do)”. Por otro lado, se comprueba que los integrantes de los cuerpos represivos (Sebin y Dgcim) proceden en connivencia para consumar violaciones de derechos humanos y obligar a los detenidos, bajo tortura, a declarar en su propia contra. Este nuevo informe es una lápida sobre un régimen que quie- re salir de su cueva oscura a tratar de brillar en medio de elec- ciones regionales, como que si en Venezuela todo está normal, y podemos entretenernos realizando un festival de candidatu- ras a gobernaciones y alcaldías. Eso no se puede tolerar y la investigación concluy que se siguen violando los derechos de “la libertad de asociación, la libertad de movimiento, la liber- tad de manifestaciones pacíficas, la de opinión y expresión”, entre otras. Quienes lean estas páginas lo menos que pueden sentir es escalofríos, sabiendo cómo el régimen narcotiránico de Ve- nezuela no para en cometer crímenes de lesa humanidad. Lo prioritario es seguir respaldando las diligencias que se adelan- tan en la Corte Penal Internacional y la lucha por la libertad plena de Venezuela Oswaldo Álvarez Paz oalvarezpaz@gmail.com Miami universal y sin culpables Lo universal del trágico incidente del ChamplainTower es conmovedor, la humanidad tiene alguien cercano o relacionado con el terrible y brutal incidente, la ayuda y el respaldo ha sido universal. Eso hay que agradecerlo. De Israel y de México vienen grupos de rescate, desde toda la unión americana, llega ayuda… Pero… Miami, nuestra Miami, necesita con urgencia que este no vuelva a ser un hecho oscuro y plagado de investi- gaciones inconclusas. Los edificios no se caen así, ni en nuestros países, donde además tenemos terremotos. Acá un huracán tumbó un puente sobre la avenida 97 y no pasó nada. Frente a la FIU y sobre la calle 8 se calló un puente peatonal donde murieron siete personas y sería oportuno saber si hubo algún culpable. Ahora el Champlain Tower donde unos 150 personas pudie- ron haber perdido la vida y hasta ahora el más señalado pareciera el mismo condominio que perdió su propio techo. Lo conmovedor del evento y la solidaridad de la huma- nidad, son inversamente proporcionales a la capacidad de nuestras autoridades ante las investigaciones de este tipo de catástrofes. Acá tiene que haber culpables y tie- nen que ser condenados, siempre dentro de la Ley y el estado de derecho. Basta de impunidad Editorial “La violencia es el arma de los que no tienen la razón” Mitzy Capriles de Ledezma
  • 5. Miami, de julio 08 al 14 de 2021 www.elvenezolanonews.com Publicidad 05 Dr. Diana Rico, DDS – Dr Jeanette Novara, DMD 7800 NW 25 Street # 11 Doral, FL 33122 (305) 960-7734 info@doralfamilydental.com HABLAMOS ESPAÑOL Aceptamos todos estos seguros y más NUEVOS PACIENTES $ 65 Comprehensive Exam (D0150), Full Mouth XRAY (D0274, D0220) - $ 250 Value Does not apply if gum or periodental disease. With this cupon, not valid with other offers or prior services. Does not apply if patient has dental insurance. Expires 12/31/2020 DISEÑO DE SONRISA CONSULTA GRATIS With this cupon, new patients only, restrictions may apply, not valid with other offers or prior services. Does not apply if patient has dental insurance. Expires 12/31/2020 DEEP CLEANING SPECIAL $ 200 off $50 Per Quadiant (D9342) With this cupon, new patients only, restrictions may apply, not valid with other offers or prior services. Does not apply if patient has dental insurance. Expires 8/30/2019. INTERESTED IN BRACES OR INVISALIGN? FREE ORTHODONTIC CONSULTATION With this cupon, not valid with other offers or prior services. Does not apply if patient has dental insurance. Expires 8/30/2019 OFERTA ESPECIAL Carillas, Porcelanas, Coronas, Rellenos blancos, Tratamiento de conducto, Dentadura postiza, Invisalign, Braces, Rayos X, Implantes, Extracciones. ABRIMOS LOS SÁBADOS odon�ólogas venezolanas ¡Tus en Doral!
  • 6. www.elvenezolanonews.com Miami, de julio 08 al 14 de 2021 06 Entrevista Juan Guaidó será recordado como el individuo que dilapidó uno de los mejores momentos y plataformas para derrotar a Ma- duro Si se relajan las sanciones volverá la arquitectura financiera de Maduro Ramón Navarro @RamonNavarroC De joven, cuando caminaba afanoso de su casa, en Casalta II, a la Escuela Institu- to Cecilio Acosta, en ProPatria, en el oes- te de Caracas, no se imaginaba, que tres décadas después estaría enfrentando, en el exilio, a una férrea dictadura, no como la había enfrentado en el 2002, bajo la esti- mulante sociedad civil que acogió, en la “liberada” Plaza Altamira, a un séquito de militares que les pedía a sus correligiona- rios de armas, saltar la verja castrista e in- corporarse a la protesta. Después de todo, protesta líquida, que se fue esfumando con el tiempo, y que no alcanzó el objeti- vo esencial; la renuncia de Chávez. El hoy militar retirado, José Antonio Co- lina (Caracas, 1974) miembro del aquel grupo de 14 militares –sumaron a más de 100 oficiales mientras duró la fiebre- que esperanzó a toda Venezuela, mantiene la frente en alto, no baja la guardia, y resis- te activamente desde la organización que preside, Venezolanos Perseguidos Políti- cos en el Exilio, Veppex, que fundó en el 2008, con sede en Miami. José tiene el objetivo claro. Solo que el “cómo” lo convierte en un impenitente soñador. No quiere decir que no sea viable lo que busca, sino que lo que busca es un anhelo de más de la mitad de los venezo- lanos, adentro y fuera del país, y no hay una sólida ecuación que unifique el im- pulso. No es un detalle. Es una tragedia. “La reconstrucción y libertad del país no está en manos de quienes están adentro; está en las manos de quienes están afue- ra”, dice de modo tajante, con esa mis- ma convicción miliciana que envolvía la mente del teórico de la ciencia militar moderna, Carl von Clausewitz, quien no vaciló en destacar: “Los conflictos se re- suelven por consenso o por violencia”. -Ud se opuso abiertamente al régimen chavista y estuvo en esa resistencia con los militares de la Plaza Altamira ¿Qué diferencia hay entre ese 2002 cuando el régimen empezaba a ser infiltrado por la guerrilla colombiana, y otros facto- res, y el estado actual? -La diferencia enorme que hay es que lo que en 2002 había comenzado con la Revolución, que permitía la presencia de grupos irregulares al país, en este caso la guerrilla colombiana, en el 2021 se ha excedido y la guerrilla controla parte del territorio en Venezuela. No es un secreto que el ELN controla el sur del país, es- pecíficamente en Ciudad Bolívar, y en la zona fronteriza de Apure las facciones disidentes de las Farc, comandada por Gentil Duarte, han tomado control del territorio. La gran diferencia es que en aquel momento se le estaba abriendo las puertas del territorio bajo el permiso de Hugo Chávez, y ahora en 2021 estos gru- pos han tomado el control de zonas en el país, donde operan y hacen lo que les da la gana. -¿Cómo percibes la realidad del mili- tar venezolano? Esa realidad es una perfecta tragedia. Habría que dividirlo en dos categorías. Hablar de quienes forman parte del entra- mado delincuencial de la Fuerza Armada, donde están todos estos generales corrup- tos, que actúan como tribus de la mafia. Tienen toda una estructura criminal, e in- volucran a oficiales y tropas de diferentes rangos. Está un sector muy minoritario, que no está de acuerdo con lo que está pa- sando y no tienen acceso a las dádivas de la corrupción bolivariana. ¿Cuál es la razón del por qué, dado el profundo quiebre de la institucionali- dad, no ha habido un conflicto interno que cambie el rumbo de los hechos? Lamentablemente no ha ocurrido eso porque los que piensan y tienen una vi- sión más estadista, que la Fuerza Armada debe ser la policía de la Constitución, son minoría. El régimen los detectó. Algunos han sido encarcelados, otros se han ido al exilio, otros son perseguidos. Los que tie- nen una visión institucional son minoría. Me decía un militar que esta revolución nunca se va acabar. Le pagan un salario de $10 mensuales, pero con los negocios que tiene se puede ganar hasta 90 mil dólares. Decía ¿Yo voy a sacar a Nicolás Maduro para seguir ganando solo $10? No lo ha- ría. Es difícil que los militares hagan algo contra el régimen. -Usted llegó a decir que hay aproxi- madamente 7 mil militares exiliados que quieren regresar a Venezuela para sacar a Maduro del poder. ¿Es realista un conflicto armado? -Pudiera hacerse, pero hay que tener apo- yo de otros países. Ese número aumentó. Cada día son más los militare desertores que van a otros países. Cuando hice el censo eran 6 mil y algo. Luego aumentó a 7 mil. Hoy está por los 8.500 efectivos. Cuando se hizo el censo había un espíritu de querer retornara a Venezuela y enfren- tar a los delincuentes y retomar la institu- cionalidad. Pero no se tuvo el apoyo de los políticos y no pudimos convencer a la comunidad internacional que ese era el camino. Cuando se habló con Guaidó se le planteó que la única manera de lograr una transición en Venezuela, con gober- nabilidad era organizando una estructura de fuerza, que no estaba dentro el país, porque la Fuerza Armada está minada por la corrupción y el narcotráfico. Lamenta- blemente él no lo entendió, y los políticos colaboracionistas tampoco. -¿Qué porcentaje de responsabilidad hay sobre los militares en el sosteni- miento de la dictadura? En este momento tienen 100% de res- ponsabilidad. El régimen no tiene apoyo popular, perdió su base. ¿Quién mantie- ne al régimen en el poder? Los militares. Están allí por el apoyo de los militares corruptos, comandados por Vladimir Pa- drino López, ministro de la Defensa, y el Almirante en Jefe, Remigio Ceballos Ichaso, jefe del Comando Estratégico Operacional. -Háblemos del liderazgo político emergente opositor ¿Dónde están? ¿Quiénes son? La verdad es que el liderazgo emergente no existe. El liderazgo opositor desapare- ció porque han tenido errores de concep- to y cálculo, y se han dejado llevar por esa enfermedad que se llama el beneficio personal. Piensan que pueden enfrentar a la tiranía con métodos democráticos, con elecciones, y eso es poco factible. Se pre- ocuparon en buscar escenarios donde pu- dieran lograr la salida del régimen, pero que ellos tuvieran el beneficio político y, eso es imposible. El poder que tuvieron lo utilizaron para enriquecerse, para ma- nejar de manera corrupta los recursos que le dieron internacionalmente. -¿Qué balance haces del interinato de Juan Guaidó? Es el fracaso más grande en la historia política de Venezuela. Juan Guaidó será recordado como el individuo que dilapidó uno de los mejores momentos y platafor- mas para derrotar a Maduro. Si tuvimos oportunidad de acabar con ese régimen fue precisamente cuando Guaidó asumió la figura de gobierno interino. No solo por el apoyo de los venezolanos, fue el úni- “Guaidó es el fracaso más grande en José Antonio Colina: El militar retirado señaló que hay aproximadamente 100 mil perseguidos políticos venezolanos en EEUU
  • 7. Miami, de julio 08 al 14 de 2021 www.elvenezolanonews.com Entrevista 07 Es difícil que los militares hagan algo contra el régimen. co político que en estos últimos 20 años ha contado con el apoyo de la comunidad internacional, de países importantes. Él tuvo todo. El resultado: Nicolás Maduro atornillado y Juan Guaidó con una enor- me pérdida de credibilidad. Fracasó te- niendo los recursos. -¿A cuánto asciende la cifra de los mi- litares y civiles, perseguidos políticos, en el exilio? En EEUU hay 120 mil personas pidiendo asilo político y han demostrado que tienen casos de persecución. Que haya un 20% de casos que no son reales, frívolos, de esos 400 mil o medio millón de venezo- lanos que viven en EEUU, por lo menos 100 mil vienen por persecución política y lo pueden demostrar. Es un número bien elevado. -¿Cómo se financia la organización Veppex? -Se financia de mi bolsillo y de los miembros principales. No recibimos apo- yo el gobierno federal ni de otros países, ni del dinero que han dado por la crisis humanitaria. No recibimos dinero de na- die. Yo tengo una empresa de distribución de productos congelados y con lo que produzco mantengo la operatividad de la organización. Los miembros principales también tienen trabajo. -Como fuente de resistencia, desde Miami aplauden las sanciones contra el régimen de Maduro y todo sigue igual. El aislacionismo no ha dado frutos ¿Eso no es hacerle el juego al régimen? No. No sé porque pueden pensarlo de esa manera. Promovemos y hemos pedi- dos sanciones. Sí lo ha debilitado. Antes se robaban la plata y la llevaba a EEUU y eso ya no lo pueden hacer. Las sanciones han impedido que esa arquitectura econó- mica, que había diseñado el régimen de Maduro, pueda operar de manera eficien- te. Hay quienes dicen que producto de las sanciones la gente se está muriendo de hambre. Eso es falso. La gente se mue- re de hambre porque el país es corrupto. Las sanciones no tumban al régimen. Si se relajan las sanciones volverá la arqui- tectura financiera de Maduro, de nuevo. Y si vamos hablar de ayudar al régimen de Maduro, en cierta forma, todos lo estamos ayudando. ¿Por qué? De los 5 millones de venezolanos fuera del país, por lo menos 4 millones les mandan remesas a sus fa- milias. Directa o indirectamente ayuda- mos al régimen. -¿Estás de acuerdo con las elecciones del 21 de noviembre? No estoy de acuerdo con ninguna elec- ción. Mientras exista el régimen de Ma- duro no puede haber un proceso electoral porque será fraudulento. No hay forma de hacer una elección que sea legal y trans- parente. Pongamos un ejemplo: María Corina le gana a Maduro en unas eleccio- nes. ¿Con qué estructura va a gobernar María Corina? ¿Con las Fuerzas Armadas corruptas y narcotraficantes? ¿Con la po- licía que hace actos delictivos y que trafi- ca con la gasolina y la cocaína? -Entonces, ¿Cuál es la propuesta suya para salir del régimen de Maduro? La propuesta es sencilla: una acción de fuerza, que sea interna, tipo estallido so- cial. Que la población vaya en contra del estamento de poder. La otra; una acción de fuerza, militares como nosotros, con apoyo; o que la comunidad internacional vea a Venezuela de manera correcta. Es un régimen criminal, con grupos extremistas. -¿No teme que la organización que di- riges se mantenga en el tiempo, y haya como un reacomodo permanente de la resistencia? Es algo con lo que tenemos que luchar constantemente. La gente se aclimata a su nueva realidad. En mi caso, como Presi- dente de Veppex, nos enfocamos en nues- tro objetivo: la salida del régimen, y el impulso de un gobierno democrático. la historia política de Venezuela” 305 450 8999 - 305 885 4332 7360 NW 56 St. Miami Fl.33166 digitalexpressprinting@gmail.com DIGITAL EXPRESS PRINTING 1K Business Cards, 1K Postcards 4,0” x 6,0” 2 Laminated Car Magnets 12,0” x 24,0” (Graphic Design not included) Just $12499 Full color + UV Coated Both sides Business Cards 99 1K $39 5K $69 1K $ 69 5K $129 00 00 Postcards 4.0” x 6.0” Full color UV Coated Both sides 2 Car Magnets 12.0” x 24.0” 18.0” x 24.0” $48 $58 250 $39 500 $64 Original + 1 Copy Black & White 5,50” x 8,50” 555.555.5555 COMPANY NAME Your Services YourLogo Full color & Lamination 99 99 Banner +Groomets Tri-Fold 8,5”x11” Both sides Full color Front Business 99 99 1000 $159 5000 $279 Brochures Driver, Passanger & Back Side 3 Signs One Way Vision 1 Door + 2 Windows (44 Sq Ft) Invoices Carbonless Full Wrap Trucks Graphic Design + Installation INCLUDED Graphic Design + Installation +2 Years Warranty 10’ FT $ 799, 15’ FT $1099, 17’ FT $1199, 99 00 00 00 Included S P E C I A L M O N T H Full color UV Coated Both sides 99 99 Just $369 99 24.0” x 72.0” $39 48.0” x 96.0” $89 99 99
  • 8. www.elvenezolanonews.com Miami, de julio 08 al 14 de 2021 08 Opinión No era tan difícil y ahora luce imposible “Vamos a unir a Venezuela” ¿Y entonces? Marcos Villasmil La política no es como las matemáticas. En matemáticas, la propiedad conmutati- va es fundamental en algunas operaciones según la cual el resultado de operar ele- mentos no depende del orden en el que se toman. Esto se cumple en la suma: 2 + 3 es igual que 3 + 2. El orden de los sumandos no altera la suma, o el orden de los factores no altera el producto. En política, en cambio, ponerse a cambiar el orden natural de los actos (el orden de los factores) puede ser catastrófico. Y eso es lo que está pasando con nuestra muchas veces lejana y ausente dirigencia opositora. Diversidad no puede ser sinónimo de fragmentación, que en vez de cooperación puede generar caos. Con estos asuntos de la participación en las próximas elecciones de la tiranía, o de negociar de nuevo con ella, algunos opositores -en la cúspide de sus desencuentros- se empeñan en ver el vaso medio lleno, otros medio vacío, sin darse cuenta de que a la ciudadanía, en su sufri- miento extremo, hace tiempo que le impor- ta un bledo si hay vaso o no. Vayamos al asunto. *** Que al chavismo le encanta hacer elec- ciones chimbas, controladas, irregulares, ilegales, tramposas (podrían añadirse “n” adjetivos negativos), es un hecho más que obvio. Que a sus mentores en La Habana les importa sobremanera “normalizar” a sus representantes en Caracas -mejor aún si se logran realizar elecciones (que no sean presidenciales) con real presencia oposito- ra- es otro hecho. Y que el castrochavismo ha tenido un gran éxito en dividir el cotarro opositor nadie lo discute. Un posible escenario en el cual se discutie- ra si la oposición venezolana pudiese nego- ciar con la tiranía (incluyendo lo electoral) debía seguir este orden lógico: -Unidad opositora (por muy extraño que suene); -Diálogo de los factores políticos con los actores diversos de la sociedad (economía, academia, cultura, iglesias, etc.). -Conversación e intercambio de pareceres con los estados y organizaciones internacio- nales democráticos. -Generación de una definición estratégica conjunta. -Informe a la sociedad venezolana y al mundo de lo decidido, de cómo sería el obrar; si se negociaba, qué se negociaba, etc. -Entonces, ahora sí, sentarse a negociar. Ese, y no otro, es el camino correcto. ¿Qué ha sucedido mientras tanto? *** El lector se habrá dado cuenta que ha ocu- rrido todo al revés. Que los factores están completamente desordenados. La unidad cada día es más difícil de lo- grar; los egos dirigenciales están cada vez más alebestrados. Quieren comenzar por el final: negociar sin unidad política, ni acuer- do estratégico, o táctico. ¿Alguien sabe cuántos grupos opositores -o que se consideran así, aunque no lo sean en realidad- existen? Además de los miem- bros de la “mesita” (dialogueros vocaciona- les, veteranos en eso de participar en todas las convocatorias electorales del régimen, y en dejarse caer por Miraflores, con son- risitas de todo tipo, para tomarse fotos a granel), tenemos de un tiempo para acá a los llamados “alacranes”. Existe asimismo una camada reciente, una peculiar fauna de aspirantes a cargos locales que hoy existen solo en el papel. Algunos los han llamado “oposición colaboracionista”, lo cual es un oxímoron; si son colaboracionistas no son opositores, punto. Hay que mencionar también a los miem- bros del G4, que realmente debería llamar- se (sigamos con las nociones matemáticas) G1+3, porque a Juan Guaidó cada día le ha- cen menos caso y van por la libre sus cole- gas de laADO (Alta Dirigencia Opositora). Al día de hoy, en materia de postura opo- sitora, tenemos a) dirigentes que están dis- puestos a ir a una elección, no importa lo que se elija; b) los que participarían, pero si se incluyen presidenciales y parlamenta- rias; c) los que desean diálogo, así se realice en Libia; d) aquellos que siguen a la espera de la llegada de los marines; e) los que están exultantemente felices, porque tenemos dos rectores en el CNE, y ¡recobramos la tarjeta de la MUD! (sin importar que los partidos sigan secuestrados por el régimen); f) los coros de tragedia griega que repiten robó- ticamente el mensaje de la tiranía de que “hay que levantar las sanciones”; g) y aque- llos que se sienten “la alegría de la huerta”, porque Maduro está dando concesiones extraordinarias, como la eliminación de los protectorados (¡aleluya!). Qué importa que el chavismo -como el castrismo, o el orteguismo- JAMÁS haya cumplido nada prometido. Sobre lo electoral: ¿no se dan cuenta aca- so de que mientras sigan divididos la gente -como ha ocurrido antes- no va a atender llamados para salir a votar? En suma: lucen más extraviados que fan- tasmas en un laberinto. Pero lo realmente espinoso es que si no se hacen caso ni se oyen entre sí, olvidemos lo de dialogar en serio con la sociedad civil, o con los aliados en el exterior. Estos últimos han mostrado una seriedad y claridad es- tratégica que ya quisiéramos para nuestros opositores. Extraigamos algunos de los se- ñalamientos de los EEUU, Canadá y Unión Europea en su más reciente Declaración Conjunta sobre Venezuela: “La solución pacífica a esta profunda crisis política, social y económica debe provenir del mismo pueblo venezolano, a través de negociaciones de amplio alcan- ce impulsadas por los venezolanos en las cuales participen todos los actores intere- sados. Un proceso de negociación integral, con plazos concretos, debería posibilitar el restablecimiento de las instituciones del país y permitir que todos los venezolanos puedan expresarse políticamente por me- dio de elecciones locales, parlamentarias y presidenciales creíbles, inclusivas y trans- parentes. Pedimos por la liberación incondicional de todas las personas que están detenidas injustamente por motivos políticos, la in- dependencia de los partidos políticos, la libertad de expresión (…), y el fin de las violaciones de derechos humanos”. Todo ello en el entendido de que no cesa- rán las sanciones de forma unilateral, como desea ardientemente el régimen. Es increíble que tengan que venir extran- jeros a darles lecciones de claridad estraté- gica a nuestros desnortados dirigentes opo- sitores. Otro hecho grave es que han generado una sociedad de descreídos; no hay confianza ni en el régimen ni en sus opositores. Los ve- nezolanos, entre tanta catástrofe, vivimos inmersos en territorios de demagogia, men- tira y cinismo. Y los opositores, perdidos y extraviados en la periferia de la nada. Solo preocupados por sus ambiciones. ¿No sería en verdad significativo verlos unirse para, por ejemplo, decirle a la tiranía que o definen de una buena vez un plan de vacunación integral y humano, con vacunas reconocidas, o no participarán en las elec- ciones del régimen? El orden de los factores
  • 9. Miami, de julio 08 al 14 de 2021 www.elvenezolanonews.com Opinión 09 La tragedia que nos dio unión Joe Biden vino a Miami. La coartada fue el hundimiento del edificio en Miami Beach. Mu- rieron varios cubanos. Copio un mensaje, consternado, del inge- niero Ariel Gutiérrez. Yo le había preguntado, curioso, por el infre- cuente apellido Berezdivin, leído en un diario se Miami: “Deborah Berezdivin es la nieta de Diana y Manolo. Es hija de Jeff, el me- nor de sus descendientes. Debo- rah está desaparecida. Así como Nancy Kress, hermana de Diana y sus dos hijos con sus respecti- vas esposas. Nancy estaba casada con mi gran amigo Saúl Kleiman, quien es el padre de estos dos hi- jos. Estudió en el Instituto Edi- son”. La suerte se ensañó con ellos. Dudo que la tragedia del edificio derribado haya golpeado con tan- ta intensidad a otra familia como a los Berezdivin-Kress de Manolo y Deborah, una ejemplar pareja he- breo-cubana. Lógicamente, están inconsolables. Pero hay más pér- didas cubanas: mis amigos Tony Lozano y su mujer de toda la vida. A Tony no lo veía hace décadas. Lo recuerdo siempre amable y ri- sueño. Me dicen que así fue. Pa- rece que era un feliz matrimonio. Veo en el noticiero a uno de sus hijos. Dijo que sus padres solían debatir, preocupados, quién se “iría” primero. Generalmente, son las mujeres las que enviudan. Es absolutamente natural el temor a quedarse solo en este valle de lá- grimas. Se fueron juntos, súbita- mente, mientras dormían. Como en el verso de Miguel Hernández, murieron “como del rayo”. Ojalá no hayan sufrido. Pero Joe Biden venía, también, a otros asuntos. Por ejemplo, a fortalecer el bipartidismo. A sus 78 años había confirmado mil ve- ces que la razón no suele estar en sólo un lado de la mesa. Se reunió con Ron Desantis, el gobernador republicano de Florida y trumpis- ta ferviente, y con Daniella Levi- ne Cava, alcaldesa demócrata de Miami-Dade, la urbe más poblada de Florida. Levine Cava ha teni- do la cortesía de aprender español razonablemente bien, dado que el 69.4% de las personas que habitan en Miami-Dade son de esa proce- dencia. También el senador Rick Scott. A Biden le esperaba una misi- va a propósito de Cuba, también bipartidista, dirigida al belga Charles Michel, Presidente de la Comisión Europea; al español Josep Borrell, una especie de Mi- nistro de Relaciones Exteriores de la Unión Europea; y al periodista italiano David Sassoli, Presidente del Parlamento Europeo. La carta la firman los congresistas republi- canos Mario Díaz-Balart, Alex X. Mooney y Carlos A. Giménez, y los demócratasAlbio Sires y Deb- bie Wasserman Schultz, así como los dos senadores de la Florida: Marco Rubio y Rick Scott, ambos republicanos. Pero, al margen de ser una carta bipartidista, lo que le resta peso al argumento de que el anticas- trismo es una actitud solamen- te republicana, lo importante es su contenido. Viene a decir que nada ha cambiado en la Isla tras la muerte de Fidel y el retiro de Raúl. La dictadura continúa opri- miendo a los cubanos, aunque la novedad es que los enemigos son otros: nada menos que los jóve- nes artistas y músicos del Movi- miento San Isidro, y José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), una persona extraordinariamente valiente que fue encarcelada durante la Prima- vera Negra del 2003. El cáncer cubano ha hecho me- tástasis por la geografía latinoa- mericana. Está presente en Ve- nezuela y en Nicaragua (y muy pronto asomará su cabeza totali- taria en Perú, decimos nosotros). Mientras el gobierno cubano practica el más hondo y repulsivo racismo –de acuerdo con la carta de marras-, simultáneamente la Unión Europea le entrega a Espa- ña la orientación de su política ha- cia la Isla, en lugar de contar con el consejo de Lituania, el pequeño país báltico que primero se liberó del yugo soviético. Amí me parece bien que se tome en serio la postura de Lituania con relación a Cuba, pero, en realidad esa parte de la denuncia no es exacta. No tiene en cuenta cómo el gobierno de José María Aznar propuso y logró que se aprobara en diciembre de 1996, una “posición común” hacia Cuba de la Unión Europea (redactada por Miguel Ángel Cortés) que duró hasta el 2016. En ese mo- mento, la italiana Federica Mo- gherini, comunista en su juventud hasta que el Partido, taladrado por la corrupción, se convirtió en otra cosa. Mohgerini consiguió des- mantelar la posición de la Unión Europea con el peregrino argu- mento de que “no había logrado sus objetivos”, olvidando la de- fensa de las libertades y el respeto a los derechos humanos, tan caros en la historia de Europa. Realmente, no es España la culpable de este desatino. Fue el gobierno de Pedro Sánchez, acon- sejado por el leninista Pablo Igle- sias, el culpable de la vergonzosa actitud de la diplomacia española, encarnada en Josep Borrell Fonte- lles, un socialista hispano-catalán, españolista, de la época dorada de Felipe González. En todo caso, no son únicamente los españoles los llamados a exigir que el gobierno de Cuba rectifique. Todos espe- ran, dentro y fuera de la Isla, a que un Gorbachov se atreva a cambiar el miserable destino del país. Lo aplaudirían hasta el delirio. Todos esperan un Gorbachov dentro de Cuba
  • 10. www.elvenezolanonews.com Miami, de julio 08 al 14 de 2021 10 Opinión Los tres detenidos en Punto Fijo Javier Tarazona, a la salida de la Fiscalía, presentando la foto que denuncia la conexión de la tiranía con la guerrilla César Pérez Vivas Este viernes 2 de julio de 2021 fue detenido en la ciudad de Coro el Dr. Javier Tarazona Sánchez, junto a su hermano el ingeniero Rafael Tarazona Sánchez y del Dr. Omar de Dios García, represen- tante para el estado Falcón de la ONG FundaRedes. La forma como se produce el se- cuestro de estos luchadores por la dignidad de la persona humana y por la democracia de nuestra na- ción, muestra de cuerpo entero, una vez más, la naturaleza auto- ritaria y criminal de un régimen político empeñado en superar, en cada acción, su récord de violen- cia institucional y de violación de los más elementales derechos de los ciudadanos. Lo cierto es que la camarilla roja no soportó más la intensa y valiosa lucha que la organización no gubernamental FundaRedes, bajo la conducción de Javier, ha desplegado para defender la inte- gridad de nuestro territorio, la paz de nuestra frontera y los derechos humanos de los ciudadanos que la habitan. El valiente y exhaustivo trabajo de investigación, documentación y denuncia de la forma como el chavomadurismo ha convertido el territorio venezolano en el refugio seguro de las bandas terroristas de la guerrilla colombiana, los ha llevado a una operación para silen- ciarlo y castigarlo. La reciente confrontación en el Alto Apure donde se enfrentaron dos grupos en pugna de las FARC, y donde nuestras fuerzas armadas y nuestros campesinos llevaron la peor parte, colmaron la paciencia de la camarilla gobernante. El abierto contubernio entre el gobierno “socialista y revolucio- nario” y la guerrilla de las FARC y el ELN ha sido proclamado en discursos de Hugo Chávez y Ni- colás Maduro. Chávez solicitó el 12 de enero del 2008 que no se les califique como grupo terrorista, sino como un ejército insurgente. Maduro recientemente, el 28 de julio de 2019, envió un mensaje en evento público, desde el mismo Palacio de Miraflores, a Iván Már- quez y Jesús Santrich, donde les daba la bienvenida en Venezuela. Javier Tarazona Sánchez, Rafael Tarazona Sánchez y Omar de Dios García De modo que, si a alguien hay que juzgar por promover, amparar y apoyar el terrorismo es al mis- mísimo Nicolás Maduro, y no a un valiente e insigne educador como Javier Tarazona. Se trata de un lu- chador de gran calidad humana. Formado bajo los principios de la doctrina social de la iglesia y en la escuela de la democracia cristiana. Asumió su compromiso con los derechos humanos desde sus tiem- pos de estudiante de bachillerato en el Liceo Pedro María Moran- tes de San Cristóbal. Allí nació su ONG. Allí comenzó a darle forma a una herramienta de lucha con la que ha puesto en práctica las ense- ñanzas recibidas en su hogar y en su escuela académica y política. La lucha librada no le ha aparta- do de su vocación por el estudio y por la docencia. Al contrario, ha profundizado en su formación para cumplir de forma más efi- ciente su amor a la justicia. Es un maestro que estudia enseñando cada día. Su amplia cultura, su dis- ciplina lo ha llevado, en el campo académico, no solo al nivel de la licenciatura, sino al doctorado en educación. Niveles a los que no logran llegar la camarilla de be- llacos que hoy embriagados con el poder, le envían un pelotón de sus esbirros para someterlo y privarlo de la libertad. Conociéndolo como lo conozco sé que no lo van a arrodillar. Lo podrán tener encerrado, pero su espíritu y su inteligencia están hoy más firmes y claros que nunca, en lo que constituye su compromiso de luchar por devolver a nuestro pueblo la dignidad y el decoro que le ha sido sustraído. Aunque el aparato de publicidad del régimen se empeñe en desa- creditarlo, de presentarlo como agente colombiano o de la CIA, como vocero de una supuesta de- recha tenebrosa, lo cierto es que todo el país entiende que se trata del mismo agotado libreto cubano de guerra sucia contra los adversa- rios, que ni ellos mismos la creen. Lo cierto es que, como ya es cos- tumbre, la camarilla roja decidió incrementar la lista de presos po- líticos ordenando la captura, ade- más de Javier, de su hermano Ra- fael Tarazona, así como del joven abogado falconiano Omar de Dios García. Ambos amigos, jóvenes y prometedores profesionales com- prometidos con la democracia, la dignidad de la persona humana y con la sufrida nación venezolana. Rafael Tarazona es un ingeniero electrónico residente en Caracas donde trabaja para una importante empresa internacional de teleco- municaciones. Profesional ape- gado a su trabajo y al deporte. Su delito haber viajado a Coro para acompañar a su hermano Omar de Dios García es otro joven de elevadas virtudes huma- nas. Abogado y dirigente social y político en Falcón, estrechamente vinculado a la Arquidiócesis de Coro, donde colabora como laico con la misión social de la iglesia local. Su labor ha estado orienta- da a defender los derechos de los “balseros venezolanos”, los miles de compatriotas que por nuestras costas se lanzan al mar para huir de la tragedia generada por el so- cialismo del siglo XXI. Estos son los jóvenes luchadores a los que Maduro ordenó encarce- lar, violando las más elementales reglas del debido proceso. La letra del artículo 49 de la Constitución les importa nada, tanto a Madu- ro como a Tarek Williams Saab, quien en una época aparentaba defender los derechos de las per- sonas, y hoy se ha convertido en el verdugo de los luchadores de nuestro país. A los líderes de FundaRedes, se- gún informa los voceros de la dic- tadura (por ejemplo, la cuenta @ LaTabla en Twitter) se les adelan- tó una investigación en la Fiscalía 95. Investigación que jamás se les notificó, como lo exige el texto constitucional. Se les detiene de forma arbitraria. No estaban en la comisión de ningún delito, por lo tanto, no existía la situación de fla- grancia que exige la ley para una detención sin previa información de la investigación en marcha. Incomunicados Una vez detenidos se les inco- munica. Se les niega hablar con su familia y con sus abogados, con lo cual crece la violación de sus dere- chos. Y para completar la arbitra- riedad se les presenta en tribunales negándoles el derecho a seleccio- nar los abogados de su confianza para la defensa. Se les asignan defensores públicos de presos. Es decir, la cúpula roja les asigna el fiscal, el juez y el defensor. Todos funcionarios dependientes de sus instituciones. Después se quejan de los infor- mes condenatorios de la ONU y de la OEApor la criminal conduc- ta que adelantan en el ejercicio del poder, violentando los derechos fundamentales de nosotros, los ciudadanos de esta sufrida patria venezolana. Definitivamente Maduro y Dios- dado son guapos para enviar un contingente policial a apresar a unos ciudadanos pacíficos y des- armados, cuyo único delito es de- nunciar las tropelías de su régimen y defender los derechos humanos, pero son cobardes a la hora de someter a la ley a las bandas cri- minales que, en diversos sitios del país, incluso a pocos kilómetros de Miraflores, matan y vejan a nuestro pueblo. Esta conducta abusiva, arbitraria e inmoral de la camarilla roja no nos debe paralizar o desmoralizar. Al contrario, debemos perseverar en la lucha. Van a tener que con- vertir las instalaciones deportivas en cárceles para llevarnos a todos los ciudadanos que expresemos nuestra profunda indignación por tanto abuso y tropelía. El mejor respaldo que podemos ofrecer a los luchadores de FundaRedes es perseverar en la lucha por el resca- te de la democracia. Ahora más que nunca debemos ejercer nuestra condición de ciu- dadanos. Ahora más que nunca debemos alzar nuestra voz, repu- diar al régimen opresor y adelantar las acciones que la Constitución nos ofrece para sacarlos del poder. Por esas razones es que hemos definido como nuestra prioridad, en el campo político, trabajar la preparación del referéndum revo- catorio para expulsar de Miraflo- res con los votos ciudadanos, al responsable principal de esta tra- gedia: Nicolás Maduro. Javier Tarazona y FundaRedes Se les detiene de forma arbitraria. No estaban en la comisión de ningún delito, por lo tanto, no existía la situación de flagrancia que exige la ley para una detención sin previa información de la investigación en marcha
  • 11. Miami, de julio 08 al 14 de 2021 www.elvenezolanonews.com Opinión 11 Me dicen que por las calles de Puerto La Cruz es común ver carros circulando con una botella plástica de cinco litros llena de gasolina, conectada con una manguera al carburador. La colocan sobre el capó bien sujeta, para no perder de vista cuanto com- bustible dispone, para no quedarse varado en estos tiempos de autonomía reducidísi- ma. ¿Se puede estar peor? La triste respuesta es siempre. Por ejemplo, que no se pueda llenar ni siquiera la pimpina de cinco li- tros. Pero ese es el retrato de lo que ocurre ahora en la economía venezolana, enferma de hiperinflación, dolarizada de la manera más salvaje y sin capacidad de producción. Donde todo es sobrevivir. La responsabilidad del desastre es de Maduro, que tiene récord imbatible de re- cesión y caída del PIB desde 2013. Porque si bien las bases del colapso actual se echa- ron fundamentalmente durante el segundo mandato de Chávez, Maduro fue hacia el fondo sin que le temblara el pulso. Y luego culpó a las sanciones de EEUU de la penu- ria. Pero esa política internacional está por cambiar, básicamente porque no es efectiva para derrocar gobiernos autoritarios. Y en Miraflores se relamen, por ahora. El hecho es que Maduro sobrevivió y el país está mucho peor. Pero el círculo de po- der al parecer se mantiene intacto, sin fisu- ras apreciables y lo que es más importante, con el férreo apoyo del Ejército venezola- no, el verdadero gran gendarme y sustento de Maduro. Por eso incorpora a destacadas figuras de la oposición al CNE, como Leonardo Picón, artífice de la aplastante victoria de la MUD en las elecciones de 2015 y quien prácticamente salió de la prisión, acusado de rebelión, a su oficina rector. Pero no todos son gestos amables. Con la otra mano el gobierno detuvo sin derecho a la defensa, al director de Fundaredes, Ja- vier Tarazona, quien fue imputado de los delitos habituales, como son traición a la patria, terrorismo e instigación al odio. En realidad, el único pecado de Tarazona fue investigar y denunciar la situación que se viven los soldados venezolanos en Apure, bajo el ataque de irregulares colombianos disidentes de la FARC. Allí están los límites. Pero es válido que, en un entorno internacional más pragmáti- co, Maduro considere mejorar la economía y seguir el ejemplo chino o ruso. Capita- lismo económico y control político auto- ritario. Una fórmula que permita incluso florecer al empresariado local, siempre y cuando solo se dedique a producir riqueza y no a caer en tentaciones políticas. Maduro ya lo ha insinuado, pero como es habitual en su forma de gobernar, un día elogia al nuevo empresariado venezolano y poco tiempo después lo cubre de insultos y de acusaciones de golpismo. Sin embargo es cierto que ha habido conversaciones que apuntan a devolver algunas de empresas expropiadas durante los gobiernos de Chá- vez y Maduro, pero sin resultados concre- tos. También se ha referido a la creación de las polémicas Zonas Económicas Especiales, donde se permitiría el ingreso sin restric- ción de capitales foráneos, que operarían al margen de las leyes nacionales en materia económica. Pero igualmente nada de nada. Otra opción ha sido ceder a grupos empre- sariales cercanos la operación de industrias nacionalizadas y luego saqueadas, como Lácteos los Andes. La parte privada asume la gerencia de la empresa y paga una cuota al Estado, que mantiene la propiedad. Una fórmula que tiene un atractivo irresistible para un gobierno venezolano. Dinero sin esfuerzo. Maduro desoja la margarita, pero no to- mará una decisión sobre materia económi- ca. En primer lugar, porque no le interesa y luego porque no ha sido capaz ni siquiera de adelantar alguno de los proyectos con sus aliados. Ni los iraníes pudieron fabricar carros, ni los chinos lograron desarrollar los trenes y vías para el Metro de Guarenas, ni los rusos, gracias a Dios, instalar las fábri- cas de fusiles de asalto Kalishnikov. Todo se hundió en el pantanal de la corrupción. Ha tenido muchas oportunidades de mejo- rar la economía y nunca lo hizo. La primera fue en el mismo comienzo de su mandato, cuando Rafael Ramírez (PDVSA) y Nel- son Merentes (BCV) anunciaron el inmi- nente fin de control de cambio y estímulos para la inversión privada. El antiguo Zar de Pdvsa incluso viajo a Londres para presentar el plan ante el mun- do financiero, pero lo llamaron de vuelta antes que abriera la boca. Esa vaina no va, le dijeron en Miraflores y desde allí se defi- nió la enemistad definitiva entre ambos. Al parecer Maduro desconfiaba de Ramírez, quien a su vez despreciaba al primero. Maduro no quiso o no pudo. Quizás fue su desconfianza hacia los que lideraban la apertura o simplemente no le pareció. Siete años más tarde el panorama es desolador: Venezuela está en su peor momento fuera de la guerra federal o la guerra de indepen- dencia. Y Maduro es el gran responsable sin el menor atisbo de duda. Hoy luego de triunfar en la arena política a un costo terrible, tiene la posibilidad de desatar el rehén que es la economía vene- zolana y paradójicamente recibir reconoci- miento. Incluso agradecimiento por parte de la propia población, hastiada de tanto sufrimiento. ¿Estará dispuesto? No lo creo y si me pre- guntan la razón, conversen con el alacrán que mató a la rana al cruzar el río del Arco Minero. ¿Maduro por siempre si Venezuela mejora su economía? Oversee the daily operations of the manufacturing facility’s production. Analyze customer drawings, specifications & other documentation to establish labor requirements, prepare schedules & assign responsibilities. Ensure production is completed according to schedule & within budget. Analyze blueprints to prepare time, materials & labor cost estimates. Review & approve estimates, proposals, budget & scheduling expenditures. Approve purchasing of materials & services. Ensure quality control standards for projects. Develop initiatives to achieve performance, quality & safety standards & ensure achievement of manufacturing goals. Maximize productive capabilities. Supervise, train & evaluate staff performance. Requirements: Bachelor’s Degree in Engineering from a US or accredited foreign college & at least 2 years of experience in management of metal mechanical manufacturing plant. At least 1 of the 2 years of experience in SolidWorks & computer numerical control (CNC). Negotiations skills. Send resume to: sandra@industrialsheetmetal.com with “L-APM” in the subject line. PRODUCTION MANAGER Miami-Dade County (Hialeah) INDUSTRIAL SHEET METAL FABRICATORS LLC.
  • 12. www.elvenezolanonews.com Miami, de julio 08 al 14 de 2021 12 Publicidad www.centuryhomebuilders.com 305.705.6818 ORAL REPRESENTATIONS CANNOT BE RELIED UPON AS CORRECTLY STATING THE REPRESENTATIONS OF THE DEVELOPER. FOR CORRECT REPRESENTATIONS MAKE REFERENCE TO THIS BROCHURE AND TO THE DOCUMENTS REQUIRED BY SECTION 718.503, FLORIDA STATUTES TO BE FURNISHED BY A DEVELOPER TO A BUYER OR LESSEE. These drawings and depictions are conceptual only and are for the convenience of reference and including artists renderings. They should not be relied upon as representa- tions, express or implied, of the final detail of the residences or the condominium. The developer expressly reserves the right to make modifications, revisions and changes it deems desirable in its sole and absolute discretion. Capri - Century Park Square 4 dorm./3.5 baños-5 dorm./4 baños Elegante y amplio vestíbulo Isla en las cocinas Eléctrodomesticos de acero inoxidable Baño Cabana en algunos modelos Ventanas y puertas resistentes a huracanes Segundo piso de concreto 1 & 2 garages SINGLE FAMILY HOMES con lotes grandes destacados: 3 dorm./2.5 baños-4 dorm./3 baños Isla en la cocina Eléctrodomesticos de acero inoxidable Amplio patio Ventanas y puertas resistentes a huracanes Segundo piso de concreto Parque recreacional privado 1 garage TOWNHOMES destacados: Adquiera su nueva casa hoy en una de nuestras comunidades. Tenemos una casa para cada estilo de vida con precios accesibles y sin la preocupación de tener que remodelarla. Escoja entre 77 lotes con tamaños grandes para su single family home favorito y 200 townhomes. Century Homebuilders Group ofrece casas con diseños contemporaneos y espaciosos que incluyen acabados de alta calidad con opciones para costomizar su casa nueva a su gusto. Lucia Bouganvillea
  • 13. Miami, de julio 08 al 14 de 2021 www.elvenezolanonews.com Publicidad 13 Construyendo Comunidades de Calidad, Creando Recuerdos que Durarán Toda la Vida. BROKERS & REALTORS SON BIENVENIDOS 312 St SW 193 Ave Homestead 192 Ave SW 344 St Florida City 322 Tr SW 195 Ave Homestead 360th SW 192 Ave Homestead 325 St SW 197 Ave Homestead 305.705.6818 35202 S. Dixie Highway, Ste 160, Florida City, 33034 Emilia - Century Oasis E N E L S U R D E M I A M I - D A D E NUEVAS COMUNIDADES 5 NUESTRO NUEVO CENTRO DE VENTAS Visite ANUNCIA
  • 14. www.elvenezolanonews.com Miami, de julio 08 al 14 de 2021 14 Opinión Ernesto Andrés Fuenmayor La palabra “Revolución“ por lo general se usa para describir un cambio radical en la estructura de una sociedad. Las revolucio- nes pueden ser de índole políti- ca, cultural, económica o social, aunque las más trascendentales fueron influyentes en todos estos ámbitos. Tal es el caso de la Revolución Industrial. Empezó como una serie de optimizaciones en los métodos de producción en la Europa del siglo 18, y su resulta- do en los países afectados fue la transformación total del entorno material, las dinámicas laborales, los modos de organización polí- tica, los núcleos poblacionales y demás. Durante el milenio al que se le denomina Edad Media, el grueso de la población europea no mo- dificó considerablemente su esti- lo de vida. El humano promedio vivía de la agricultura, sin acceso a agua corriente, cocinando con fuego alimentos poco diversos y coordinando sus actividades con los ciclos solares. Desde un pun- to de vista tecnológico la vida no era muy diferente a la de un neandartal o un cazador recolec- tor. El entorno social se reducía a la propia familia, el señor feudal y quizás algunos vecinos, en el caso de los pueblos. Así era la vida a finales del me- dievo, en el siglo 16, y así conti- nuaría hasta el siglo 18, cuando una serie de innovaciones tecno- lógicas empezaron a popularizar- se en el continente europeo. El punto de origen fue Inglaterra, un territorio en el que los incentivos económicos, la ética protestante y la posibilidad de patentar pro- movieron la invención de maqui- nas como la Spinning Jenny, que optimizó considerablemente la producción de textiles. Con ello el trabajo únicamente manual pa- saría a ser obsoleto en la industria textil, un proceso que se repetiría similarmente en otras industrias tradicionales. La introducción de la máquina como herramienta de trabajo cambiaría radicalmente el panorama laboral, y con ello las estructuras sociales. Esta Revolución se expandió en toda Europa a lo largo del siglo 19. No fue un proceso uniforme, sino con diferentes momentos de quiebre en los distintos te- rritorios afectados. Poco a poco otras naciones se vieron forzadas a adaptar los nuevos métodos de producción, ya que de otra manera se les hacía imposible competir con las exportaciones inglesas. En el territorio alemán, por ejemplo, hubo una ola de pobreza en las décadas de 1830 y 1840, debido a la turbulencia social causada por la Revolución Industrial inglesa. No fue sino hasta 1850 que los sectores in- dustriales, impulsados por la lle- gada del ferrocarril, pudieron dar empleo suficiente a la población local. La nueva dinámica laboral era dura. Aquel campesino promedio del que hablábamos ahora se veía forzado a mudarse con su familia a algún centro urbano, en donde las fábricas, el nuevo símbolo de la Revolución, empezaron a con- centrarse. En la etapa inicial de este proceso los días de trabajo podían durar unas 17 horas, los días de descanso pasaron a ser inexistentes, y los niños se veían obligados a trabajar. Solo así po- dría mantenerse a flote una fami- lia, aunque vivieran en los infa- mes “barrios de trabajadores“ descritos por Engels a mediados del siglo 19. Así empezó un proceso de ur- banización que perdura hasta la actualidad a nivel mundial. La acumulación de trabajo y capital en las ciudades trajo consigo una migración en masa, y con ello empezó a predominar un estilo de vida citadino, tan diferente al feudal-pueblerino. Las inte- racciones cotidianas empezaron a cambiar, la complejidad y di- versidad de los círculos sociales crecieron considerablemente, al igual que las formas de organiza- ción política. Ya avanzada la Revolución en Europa, a finales del siglo 19, empezaron a surgir partidos po- líticos que giraban en torno a las condiciones de vida compartidas y/o deseadas por sus miembros. Una gran diversidad de trabaja- dores tradicionales coincidieron en un nuevo elemento central: su precaria realidad como em- pleados industriales. Surgió una nueva categoría político-social: el “proletariado“. El concepto es anterior a Marx, pero fue este el que le dio el poder de congre- gación que tendría a finales del siglo 19 y durante el siglo 20. Muchos partidos y movimientos como el Partido Socialista Ale- mán y los Bolcheviques convir- tieron al proletariado industrial en su base. La influencia de ten- dencias como esta a lo largo del siglo pasado son bien conocidas. Vemos entonces que la Revo- lución Industrial trajo consigo cambios en todos los ámbitos de la vida pública y privada. La industrialización es, además, un proceso que continúa hasta la ac- tualidad, con países que siguen llevando a cabo un lento proceso en esta dirección. Independien- temente del lugar en el que se lleve a cabo, una cosa es segura: el panorama humano y material nunca volverá a ser el mismo. Jesús Elorza En el libro “Alex Saab, la verdad” publi- cado por el periodista investigador y direc- tor de Unívisión, Gerardo Reyes. me llamó la atención la gran cantidad de documentos que le sirvieron al autor para dar a cono- cer el intrincado camino de corruptelas que recorrió el empresario colombiano, desde una empresa de textiles, hasta alcanzar el rango de Super Ministro en el régimen cha- vista. El tránsito por el camino del enriqueci- miento ilícito, según el autor, “comienza con la protección que le brinda Piedad Córdoba, quien se encarga de promocionar la figura del empresario colombiano entre las figuras mas emblemáticas del régimen Tareck El Aissami y William Amaro secre- tario personal de Maduro. A partir de ese momento, comienza su meteórica carrera en los negocios fraudulentos de las Bolsa o Cajas CLAP y la construcción de viviendas en Venezuela y Colombia a través de una empresa llamada Fondo Global de Cons- trucción que le generaron ganancias calcu- ladas en miles de millones de dólares”. Como era de esperarse, “el Superministro, no podía quedarse de brazos cruzados ante el floreciente negocio del narcotráfico y se asocia con un personaje de doble identidad que se presentaba como Álvaro Pulido, siendo su verdadero nombre Germán Enri- que Rubio Salas, para su ingreso en la red internacional de cocaína que operaba en Alemania, Holanda, Polonia y Checoslo- vaquia”. También, en el libro se describen las múl- tiples reuniones de la congresista Piedad Córdoba con Chávez y Maduro. En par- ticular, la descripción de una de esas reu- niones fue la que me motivó a escribir este artículo. Y es aquella, en la cual, “Maduro envió a Córdoba con sus escoltas a una consulta con “La Gran Yolba”, la espiritista oficial del régimen venezolano, quien vivía en La Pastora barrio caraqueño y oficial- mente era la interlocutora del Libertador Simón Bolivar y del Comandante Eterno Hugo Chávez”. Leyendo, estas páginas del libro, me detu- ve a pensar que los milicianos encargados de la custodia de ese santuario, viendo el cambio estructural del interlocutor espiri- tista, de pajarito a una gran mujer, comen- zaran a llamarla entre ellos como “La Pa- loma de Nicolás”. Me imagino, que habría pensado Piedad cuando Maduro la citó para ver a su paloma. Supongo, que debe como mínimo, haberse sonrojado. Pero, a lo mejor pensó que era una equivocación de Maduro. Pero, cuando esté insistió en que se fuera a la cita con los escoltas, pensó que la cosa iba en serio y el planteamiento tenía otras implicaciones. Sin embargo, no se amilanó y decidió seguirle el juego. Al llegar a la casa de La Gran Yolba, pien- so Yo, que Piedad, debe haberle pregunta- do sobre el por qué la llamaban “Paloma” y seguro debe haber escuchado como res- puesta: Es que el camarada Maduro sigue queriendo comunicarse con el Difunto Eterno a través del pajarito con el que tuvo el primer contacto. Pero, como ahora yo, La Gran Yolba, soy la única autorizada para hablar con el Difunto, y como su paja- rito es muy pequeño, pasé a ser nombrada como “La Paloma de Nicolás” Dejando mis especulaciones a un lado, volví al texto, y me consigo que el autor describe que en el encuentro, “Yolba en- cendió un tabaco y empezó a hablar con una voz diferente y dijo que era “El Li- bertador”. Luego, en la lectura de los ca- racoles vio y dijo que Piedad llegaría a la presidencia de Colombia”. Finalmente, in- vocando a Obbatalá, Shango, Yemayá, Os- hún y Elegguá decapitaron a varias gallinas para beberse su sangre mezclada con ron y dio por terminada la sesión. A partir de ese momento, señala Gerardo Reyes, “Piedad Córdoba se convirtió en la consentida del régimen y le daban lo que pidiera”....y pidió que jode para repartir la cochina con su protegido Alex Saab, gra- cias a la Paloma de Nicolás. La Revolución Industrial: su origen y sus consecuencias La paloma de Nicolás Esta Revolución se expandió en toda Europa a lo largo del siglo 19.
  • 15. Miami, de julio 08 al 14 de 2021 www.elvenezolanonews.com Opinión 15 La América Latina y el Foro de Sao Paulo Raul Ochoa Cuenca Segun el profesosr Steven Levitsky: “En América Latina podríamos entrar en una época en la que una dictadura plena es po- sible. La comunidad internacional, la OEA, no existen. Nadie en la comunidad interna- cional te va a castigar. Poco a poco, los go- biernos y los políticos se están dando cuenta de eso y es peligroso. No es una cosa de la noche a la mañana, es un cambio lento, pero real”. No podríamos concluir sin decir que pa- reciera que los creadores del Foro de Sao Paulo se podrian salir con la suya. Entonces apreciados lectores tomando en cuenta la opinión de este catedrático de las Universi- dad de Harvard y gran cnocedor de las reali- dades de varios de nuestros paises. Iniciemos con la Argentina país quien esta en manos de una pareja la cual podriamos calificar como diabólica, en donde la vice- presidenta esta investigada y acusada de delitos de corrupción y por sustracción de fondos públicos durante su mandato como presidente de ese hermano país. El gobierno izquierdozo de la Argentina corre desespe- radamente para darle alcance a su amigo Maduro como protagonista de los más gra- ves errores en la conducción de las políticas económicas de dos ex ricos paises. Veamos que decía el País.es el 10 DIC 2020 hace apenas unos 6 meses, an- tes que la pandemia se convirtiese en otro enemigo del pueblo argentino. Ese gran país del sur de nuestro continente, se encuentra hoy inmerso en una grave cri- sis no solo económica sino tambien social y moral, con índices de pobreza por enci- ma del 44% (la peor cifra en 15 años) y su moneda por los suelos. Sus problemas eco- nómicos están a tono con la debacle global, pero al final del año estará peor que el resto. Su PIB caerá en 2020 un 12,9%, más que cualquier otro país del G20 y por encima in- cluso que aquel 2002 de la crisis del corrali- to, cuando la actividad se hundió un 10,9%. Colombia, nuestro vecino, donde un ex guerrillero, Gustavo Petro, copartícipe de los asesinatos ocurridos durante la toma del Palacio de Justicia de Bogotá el 6 de noviembre de 1985, aparece en las encues- tas casi doblando a los candidatos demo- cráticos verdaderos. Su hipotetica victoria, esperamos que eso nunca ocurra, sería de gravisimas consecuencias para el resto de los paises de la cuenca del caribe y para la estabilidad del Ecuador y especialmente para la estabilidad, ya hoy muy golpeada, de la geo politica continetal. Lula aparece punteando en las encuestas en el Brasil, gracias también a un semiloco autócrata y por momentos vestido de demó- crata. Chile donde una precandidata presidencial y actual constituyentista, la abogada María Rivera de la Lista del Pueblo, sostiene como bandera para las próximas eleccio- nes presidenciales en Chile, que uno de los principales objetivos de un presidente de izquierda deberá ser la “expropiación sin Indemnización” y me permito recordar que la izquierda en Chile está creciendo en forma sostenida y lo pudimos constatar con el resultado de la elección de la asamblea constituyente. De acuerdo a Rivera, en Chile hay 10 fa- milias que se han “apropiado de todo” y que no se les debería indemnizar, pues han usufructuado del “patrimonio nacional”, sostiene en entrevista al primer diario de Santiago y uno de los decanos de la prensa latinoamericana como lo es El Mercurio. Y por último veamos rápidamente lo que aún es una gran confusión en el Perú. La iz- quierda afirma que elecciones fueron el 11 de Junio y todavía se discute sobre la victo- ria de este Señor Castillo, quien en el mejor estilo del Foro de Sao Paulo, en los inicios del mes de junio, afirmó que no propondría una nueva constitución, que la actual del 1993, era justamente lo que él necesitaba para gobernar la prosperidad del Perú. No obstante el 28 del mes pasado y aún sin ser proclamado presidente electo, anun- ció que si, que lo reconoce, que cambió de opinión y que tratará de imponer una nueva constitución inspirada en Chavez, quien segun este poco ilustrado aspirante a pre- sidente, la constitución venezolana es un ejemplo a seguir, ya que fue redactada por patriotas venezolanos teniendo como norte los pobres de Venezuela. Castillo también anunció en la misma conferencia de prensa su decisión de nacionalizar el gas de Ca- misea ricos yacimientos gasiferos situados en la provincia del Cuzco. Ya empezamos? No soy pesimista, pero despues de ver es- tos ejemplos……………… Fuentes. Infobae.com. Steven Levits- ky. Cómo mueren las democracias (Ariel, 2018) El Pais.es
  • 16. www.elvenezolanonews.com Miami, de julio 08 al 14 de 2021 16 Opinión Hora de romper cadenas… El PSUV toma decisiones y aumenta la disidencia Orlando Viera Blanco Cuatro patriotas del Congreso de la Re- pública de Venezuela de 1811, fueron claves para la declaración de nuestra inde- pendencia del imperio español. Juan An- tonio Rodríguez, Presidente del Congreso, Luis Ignacio Mendoza, Vicepresidente; Juan Germán Roscio, corredactor de la Constitución de 1811 y Francisco Isnardo, Secretario del Congreso Constituyente. Después de la firma del Acta de Indepen- dencia [A.I.] aquella tarde del 5 de Julio de 1811 en la Capilla de Santa Rosa de Lima, nace la I República que rápidamente cae con la capitulación de San Mateo del Ge- neralísimo Francisco de Miranda, el 25 de Julio de 1812. Bolívar marcha a Colom- bia e inicia la fundación de la II República [1813] tras la campaña admirable. Desde la Batalla de Cúcuta y la recuperación del río magdalena, Bolívar lidera las victorias de las Batallas de Agua de Obispo, Niqui- tao, los Horcones y Taguanes, y mil km de ruta gloriosa. Finalmente entra triunfante a Valencia, La Victoria y Caracas, donde es proclamado el libertador… No hubiese habido 5 de Julio de 1811 sin 19 de Abril de 1810, cuando fue sustitui- do Vicente Emparán otrora Gobernador de la Capitanía General. Bueno destacar que Venezuela fue el primer país latinoameri- cano en declarar su independencia de Es- paña. El A.I. consagró tres valores funda- mentales: i.-La justicia como instrumento sanador de la infamia, la instigación y “la guerra entre hermanos”; ii.- El ideal de so- beranía [sin negar nuestra esencia hispana, mestizaje y el catolicismo como misma re- ligión] y iii.- La felicidad como derecho y anhelo de los pueblos autónomos. En los caminos andados por los padres de la patria está la ruta para refundar la nueva república. Virtudes republicanas sembra- das en el A.I. de 1811, donde libra el deber histórico de rebelión y emancipación. La guerra y la paz Rodriguez, Mendoza, Roscio e Isnar- di redactaron el A.I sobre los valores de dignidad de los hombres, igualdad de los individuos, libertad de expresión y pro- hibición de la censura. Marca el inicio de nuestra soberanía constitucional, un es- tado libre, independiente y federal. Nace nuestra primera constitución [1811], que nos emancipa de las prácticas coloniales impuestas durante trescientos años de la América española. La influencia por las ideas de la Ilustra- ción y la Revolución Francesa, fueron historia viva y precursora. Recordemos el texto del acta: “Sordos siempre a los gri- tos de nuestra justicia, han procurado los gobiernos de España desacreditar todos nuestros esfuerzos declarando criminales y sellando con la infamia, el cadalso y la confiscación, todas las tentativas que, en diversas épocas, han hecho algunos ameri- canos para la felicidad de su país”. Histo- ria de independencia, libertad y soberanía de los pueblos, que es historia de rescate de la verdad… Continúa el acta: “Conducidos a la horro- rosa suerte que vamos ya a apartar de no- sotros para siempre; con esta atroz política [sordos a la justicia], han logrado hacer a nuestros hermanos insensibles a nuestras desgracias, armarlos contra nosotros, bo- rrar de ellos las dulces impresiones de la amistad y de la consanguinidad, y conver- tir en enemigos una parte de nuestra gran familia.” Dos siglos más tarde, Venezue- la reedita esa política aterradora de oídos sordos a la justicia que “hace a nuestros hermanos insensibles a nuestras desgra- cias”. Sentencia el Acta de Independencia: “Mas nosotros, que nos gloriamos de fun- dar nuestro proceder en mejores princi- pios, y que no queremos establecer nues- tra felicidad sobre la desgracia de nuestros semejantes, miramos y declaramos como amigos nuestros, compañeros de nuestra suerte, y partícipes de nuestra felicidad, a los que, unidos con nosotros por los vín- culos de la sangre, la lengua y la religión, han sufrido los mismos males en el ante- rior orden…” Un credo con plena vigencia en nuestros días: rescatar nuestro sentido familiar por ser nación de “una misma len- gua, sangre y religión”, y nuestra voluntad de redimir diferencias como pueblo aman- te de la amistad y de la paz. Valores sen- siblemente libertarios pero profundamente humanos, presentes ayer y hoy por nuestra independencia. La guerra se impuso por el empeño de la corona de conservar sus dominios y usan- zas. Fue la resistencia a la ocupación, la sumisión, la humillación al acatamiento colonial y el desplazamiento cultural, lo que inspiró el grito de soberanía. La políti- ca de “la infamia, el cadalso y la confisca- ción de todas las tentativas”, como nega- ción del derecho fundamental de vivir en paz y prosperidad, selló el levantamiento republicano. Demos nuestras vidas, nuestras fortunas y nuestro honor… Concluye el Acta del 5 de Julio de 1811: “Nosotros, pues, a nombre y con la volun- tad y autoridad que tenemos del virtuoso pueblo de Venezuela, declaramos solem- nemente al mundo que sus Provincias Uni- das son, y deben ser desde hoy, de hecho y de derecho, Estados libres, soberanos e in- dependientes, absueltos de toda sumisión y dependencia de la Corona de España…y que como tal, tiene pleno poder para darse la forma de gobierno que sea conforme a la voluntad general de sus pueblos, para hacer y ejecutar todos los demás actos que hacen y ejecutan las naciones libres e in- dependientes […] Para hacer válida, firme y subsistente esta nuestra solemne decla- ración, demos y empeñamos mutuamente unas provincias a otras, nuestras vidas, nuestras fortunas y el sagrado de nuestro honor nacional”. Es Hora de hacer y ejecutar la paz, hora de romper cadenas y restituir la república, de una misma sangre, de un mismo cora- zón, una misma lengua y religión. No más ocupación. Antonio De la Cruz El pasado domingo 27 de junio, el proceso de las pos- tulaciones para las primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela estuvieron plagadas de irregularidades: cie- rre arbitrario de centros y mesas, exclusión de votantes y existencia de papeletas premarcadas, según las denuncias en redes sociales. Sin embargo, varios dirigentes chavistas acataron la deci- sión de la dirección nacional del PSUV de excluirlos de las precandidaturas a las elecciones regionales y municipales convocadas por el CNE ilegítimo para el 21 de noviembre. Ellos son: Elías Jaua, exgobernador del estado Miranda; Francisco Arias Cárdenas, exgobernador del estado Zulia y actual embajador del régimen de Maduro en México; y Erika Farías, alcaldesa del municipio Libertador. Tanto Cárdenas como Jaua hablaron de ética e invocaron a Chávez en los mensajes que colgaron en sus cuentas de Twitter cuando se conoció el resultado que los excluyó. El golpista de 1992 dijo: “A todos los que estuvieron conmigo les pido que nos mantengamos unidos alrededor del partido, alrededor de Nicolás que es el centro que dejó Chávez”. Y agregó que aceptaba con toda responsabilidad la decisión del partido, que no era solo la voz del pueblo sino de la dirección de la organización política. Mientras que el excandidato a la Gobernación de Miranda expresó: se debe “hacer política que sea incluyente, que respete la dignidad humana, que reconozca el protagonismo electo- ral”. La escogencia de los precandidatos, de acuerdo con el re- glamento del PSUV, no solo dependía del número de pos- tulaciones, sino también de otras decisiones. De Nicolás Maduro y Diosdado Cabello. El argumento de este último para dejar por fuera a mu- chos candidatos es que “los chavistas originarios” repre- sentan un riesgo para el futuro escenario político de elec- ciones “libres y justas” que podría surgir del mecanismo de Noruega (negociación entre el gobierno interino y el usurpador, según varias decenas de países). Asimismo, los comicios regionales y municipales del 21 de noviembre tendrían la legitimidad de origen por par- te de la Unión Europea, Canadá y Estados Unidos si “se rigen por los estándares internacionales de democracia”. Por lo tanto, en un escenario adverso ante un referéndum revocatorio presidencial en 2022, el PSUV contaría con los gobiernos locales y municipales para seguir manejando los negocios de la corporación criminal transnacional. Por ello, Maduro y Cabello buscan reforzar el régimen de partido único en las primarias del PSUV el 8 de agosto. En consecuencia, Jaua, Arias Cárdenas y Farías hablan abier- tamente de su fe en el partido como si fueran sacerdotes describiendo una vocación. El partido lo dirige todo. Por lo tanto, el PSUV está cada vez menos dispuesto a aceptar cualquier crítica de principios a su autoritarismo del siglo XXI. Es “incapaz de aceptar democráticamente la sobera- nía popular que les abandonó”, afirmó Rodrigo Cabezas, exministro de Chávez. Por ese motivo, hay un chavismo (exgobernadores, exal- caldes, exdiputados, trabajadores de instituciones públicas, militares retirados y líderes sociales) que se distancia de Maduro. Propone en un comunicado, el 28 de junio, “un camino de equilibrio entre libertad y justicia, poschavista y posantichavista. Un camino para unir a toda la nación”. Además, apuesta por las megaelecciones de noviembre para derrotar el PSUV –partido único– y promueven el re- feréndum revocatorio presidencial. Por otro lado, Maduro ha cometido errores graves para mantener la alianza cívico-militar. Los hechos de Apure sobre los cuales no se manifestó y que no haya recibido a los ocho “prisioneros de guerra” puestos en libertad por las disidencias de las FARC, comandadas por Gentil Duarte, dieron origen a un movimiento militar en su contra llama- do Libertad de Apure, según la información suministrada por un alto oficial retirado de la FANB. Asimismo, su ina- sistencia a la celebración de los 200 años de la Batalla de Carabobo y de los 210 años de la Declaración de la Inde- pendencia de Venezuela insultaron a la institución castren- se. Así como la no imposición del grado de ascenso a los generales y almirantes que le corresponde como coman- dante en jefe. Si hasta ahora la confianza de la oficialidad militar hacia Maduro ha sido a través del ministro de la Defensa, Vladi- mir Padrino López, los últimos acontecimientos recuerdan lo sucedido el 11 de abril de 2002, cuando los generales no le respondieron a Hugo Chávez al ordenar la activación del Plan Ávila –medida de último recurso para tomar militar- mente Caracas bajo un escenario de conmoción extrema–. El heredero de Chávez sabe que su estabilidad en el po- der depende por ahora de la alianza cívico-policial y de un PSUV que “habló y tomó una decisión”. ¿Cuánto durará? Derivará de la confluencia oportuna entre las fuerzas de- mocráticas y los chavistas disidentes con la desobediencia de los militares.
  • 17. Miami, de julio 08 al 14 de 2021 www.elvenezolanonews.com Comunidad 17 Autor del libro “La ozonoterapia como parte integral de la práctica médica” Germán Medina, y los grandes beneficios del ozono Ramón Navarro El método suena muy sencillo. Aplicarozono,medianteunamíni- ma incisión, con fines terapéuticos para mejorar el funcionamiento de órganos y tejidos y el tratamiento de múltiples enfermedades. En ese sentido, el catedrático y mé- dico venezolano, José Germán Medina, una voz autorizada en el ámbito mundial sobre ozonotera- pia, advierte que el ozono, con sus reconocidas propiedades antisép- ticas, analgésicas y antiinflamato- rias, también neutraliza procesos virales. ¿Cuántos estados en el planeta han ido al auxilio de esta sencilla pero muy eficaz arma para atenuar el devastador daño del coronavi- rus? Medina acaba de publicar el libro “La ozonoterapia como parte integral de la práctica médica”, y en sus 14 capítulos detalla la im- portancia del ozono, qué es el ozo- no, en cuáles circunstancias debe aplicarse, a quiénes, los benefi- cios, cómo opera en ese complejo tejido celular. Lo que ha estudiado, lo que ha dirigido, lo que ha sido su carrera profesional, sus aportes a la medi- cina, constituirían en sí mismo, un libro. Intentemos resumir; Medina es traumatólogo ortopedista, espe- cialista en cirugía de la columna vertebral y lesiones del depor- te. En julio de 1976 egresó de la Universidad Central de Venezuela (fue profesor titular de la UCV, si- guiendo todos los ascensos en el escalafón), y luego hizo estudios de posgrado en el segmento de salud pública, y dirigió los hos- pitales Vargas, los Magallanes de Catia, el José Gregorio Hernández (El hospitalito) el Lídice, el Do- mingo Luciani, y fue adjunto a la dirección del hospital Militar, Car- los Arvelo. En el prólogo del libro, fraguado en un año, periodo que incluye el nacimiento del Covid, Medina reitera con profunda convicción que muchos países y pueblos con “severas limitaciones económicas y sociales pudiesen ser beneficia- dos de una manera absolutamente comprobable con la ozonoterapia siendo esta aplicada a través de centros de ozonoterapia en hos- pitales públicos abaratando los costos de atención médica y obte- niendo resultados extraordinarios que benefician a los pacientes que requieran de este soporte médico”. El también becado por la AO, la Asociación de Osteosíntesis de Suiza, y fundador en Venezuela de la AAO, Asociación AO Alumni, (red global de cirujanos) desta- có que el canon médico mundial ha sido un gran obstáculo para la aceptación de los beneficios que se derivan de esta práctica médica. “Sencillamente no creen debido a la falta de probidad y basamento científico en su momento”, desta- có. Aunque reconoció que ya hay algunas influyentes instituciones que están admitiendo lo efectivo de la ozonoterapia. Medina fue vicepresidente de la Sociedad Venezolana de Ozonote- rapia, y traumatólogo de las dele- gaciones olímpicas de Venezuela para los Juegos de Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, así como del equipo de béisbol profesional, los Leones del Caracas, durante 28 años, y de la Vinotinto de futbol. El libro fue editado por el sello Barker-Jules, empresa especiali- zada en mundo de las editoriales por internet. “Está a disposición del público a través de Amazon y en la plataforma Ebook”, recuerda Medina, quien, además, comentó los planes a corto plazo que tiene en Estados Unidos, sobre todo la alianza con la Academia America- na de Ozonoterapia para afianzar el conocimiento por intermedio de la docencia, así como la fundación de la Academia de Ozonotera- pia de la Florida, con su instituto GOJI de Ozonoterapia. Es el primer ejemplar que escribe un venezolano sobre el tema. Lo pensó y, repensó dada la incerti- dumbre que generaba el método. En sus permanentes conferencias en Venezuela fue de a poco has- ta que la sociedad médica bajó la guardia y disolvió los prejuicios. Aunque queda algunos remanen- tes. No obstante, son las autorida- des del régimen las que le dan el visto bueno, legalizan y autorizan su aplicación a los venezolanos. Sobre ese particular Medica des- tacó que en Venezuela “esta prác- tica y legalización justificada de la ozonoterapia se inicia por un tra- bajo de investigación sobre los be- neficios de la Ozonoterapia en co- adyuvante en Pacientes con riesgo a la enfermedad COVID19 que mostró resultados alentadores al no contagiar o presentar una muy leve sintomatología en compara- ción con quienes no recibieron la ozonoterapia como prevención”.
  • 18. www.elvenezolanonews.com Miami, de julio 08 al 14 de 2021 18 Deportes El japonés Shohei Ohtani, cree no merecer que se le compare con Babe Ruth. CC Sabathia, alcohólico desde los 14 años de edad, debido al divorcio de sus padres. Ronald Acuña, aún lesionado, se mantiene entre los mejores jonroneros de la temporada. Los jonroneros desde Babe Ruth hasta Bonds Si las lesiones respetan a los ac- tuales líderes del poder, en este año de los jonrones, podrían sacar unos cuantos más en la segunda parte de la temporada, en compa- ración con la ya jugada primera mitad. Y así tendríamos al final, varios bateadores con 60 o más cuadrangulares. Los equipos han celebrado entre 81 y 83 juegos, y el slugger japo- nés de los Angelinos, Yohei Ohta- ni, ha sacado la bola 30 veces, el simple número doble de ese, sería 60; Vladimir Guerrero hijo, tiene 27 jonrones; Fernando Tatis hijo, 26; Kyle Schwarber ha sacado 25; y Ronald Acuña 22. Lo que sí es evidente es que es- tos cinco van camino a 40 o más cuadrangulares en la campaña. Y este número es respetable, aún cuando el record en una tempora- da, sean los 73 de Barry Bonds en 2001, seguido por Mark McGwi- re en 1998, con 70; el mismo Mc- Gwire en 1999, con 65; o Roger Maris, 61 en 1961; y Babe Ruth, 60 en 1927. Cerca de 20 mil 200 peloteros han jugado en las Mayores, y no son muchos lo que han alcanzado la cifra de los 40 jonrones. Éstos son los últimos sluggers que, por cada equipo, han sa- cado 40 o más jonrones en una temporada. Regalo de “Yardbar- ker” (nombre, equipo, jonrones, año)…: Mark Reynolds, D.backs, 44, 2009; Ronald Acuña, Bravos, 41, 2019; Mark Trumbo, Orioles, 49, 2016; J.D.Martínez, M. Rojas, 43, 2018, Derrek Lee, Cachorros, 46, 2005; Todd Frazier, M. Blan- cas, 40, 2016; Eugenio Suárez, Rojos, 49, 2019; Travis Hafner, Indios, 42, 2006; Nolan Arenado, Rockies, 41, 2019; Miguel Cabre- ra, Tigres, 44, 2013; Alex Breg- man, Astros, 41, 2019; Jorge So- ler, Royals, 48, 2019; Mike Trout, Angelinos, 45, 2019; Cody Be- llinger, Dodgers, 47, 2019; Gian- carlo Stanton, Marlins, 59, 2017; Christian Yelich, Cerveceros, 44, 2019; Nelson Cruz, Twins, 41, 2019; Pete Alonso, Mets, 53, 2019; Aaron Judge, Yankees, 52, 2017; Khris Davis, Atléticos, 48, 2018; Ryan Howard, Phillies, 45, 2009; Willie Stargell, Piratas, 44, 1973; Adrián González, Padres, 40, 2009; Barry Bonds, Gigantes, 45, 2004; Nelson Cruz, Marine- ros, 43, 2016; Albert Pujols, Car- denales, 42, 2010; Carlos Peña, Rays, 46, 2007; Joey Gallo, Ran- gers, 40, 2018; Edwin Encarna- ción, Blue Jays, 42, 2016; Bryce Harper, Nationals, 42, 2015. Ahora, si nos dedicamos a es- cudriñar a ver quiénes usaban esteroides, habría que examinar también a cuáles lanzadores em- barrados de inmundicias les saca- ron la bola. Ohtani no quiere ser comparado con Ruth ¿Shohei Ohtani quiere ser el nuevo Babe Ruth, tras 86 años del retiro del slugger de Báltimore? “No, no, nunca dije eso, ni lo he soñado, ni siquiera lo he pensado, porque es imposible de lograr” ha respondido el japonés, de 26 años. “Conozco bien que Ruth llegó a las Grandes Ligas 104 años antes que yo. Y en 1914, na- die había visto un jonronero como él. Como yo, ha habido muchos. A él lo quisieron en Boston de lanzador y en Nueva York, como bateador. A mí en Anaheim, para que lance y para que saque la bola también”. Ohtani ha impuesto un intere- sante record, es lanzador en la ro- tación de los Angelinos y, cuando no le toca ser el pitcher abridor, es el segundo en la alineación al bate. Recientemente, Shohei conectó 12 jonrones en 10 juegos, igua- lando el récord de Grandes Ligas. Lamentablemente, pertenece a un equipo perdedor, que está muy lejos de los que tuvieron a Babe Ruth por aquellos años, los gran- des ganadores de entonces, Me- dias Rojas y Yankees. -O-O-O-O- CC Sabathia, alcohólico desde que era un niño CC Sabathia, quien durante 19 años, fuera estelar lanzador zur- do con Indios, Cerveceros y, en sus últimas 11 temporadas, hasta 2019, con los Yankees, ha revela- do que ha sido alcohólico desde los 14 años de edad. Ahora, den- tro de unos días, el miércoles 21 cumplirá sus 41. Víctima de un mal tan cruel, apareció en 561 juegos y su re- cord total es notable, 251-161, 3.74, 12 blanqueadas. LosYankees conocían su proble- ma, porque en una tarde del ve- rano de 2015, fue a la oficina del mánager de entonces, Joe Girardi, en el clubhouse, y le reveló la ver- dad de su vida. “Me entregué al alcohol a los 14 de años de edad” le dijo, “porque no podía sportar en mi sano jui- cio, que mis padres de divorcia- ran”. Girardi y sus coaches, afirman que Sabathia fue siempre quien más duro entrenaba. Otro interesante caso de alcoho- lismo en un pitcher de Grandes Ligas fue el del nicaragüense, Dave Martínez, quien fue mejor después de rehabilitarse, incluso tiró juego perfecto. El pitcher alcohólico más famoso en MLB El alcohólico más famoso en Grandes Ligas ha sido Grover Cléveland Alexánder (1911- 1930), quien dejó record de 373- 208, 2.56, y tres veces ganó 30 o más juegos. Fue elevado al Hall de la Fama en 1938. El juego perfecto por amanecido enratonado El juego de mayor importancia, lanzado por un amanecido y en- ratonado hasta los tuétanos, es el histórico perfecto de Don Larsen (Yankees), el quinto de la Serie Mundial de 1956, frente a los Do- dgers. Lo ganó 2-0. Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú. Ohtani, Acuña y los demás
  • 19. Miami, de julio 08 al 14 de 2021 www.elvenezolanonews.com Deportes 19 EL NIVEL DE JUEGO de la Eurocopa ha sido superior del que se ha observado en la CopaAmerica de Brasil, con muchos goles y encuentros súper emocionantes, ¿quien se iba a imaginar la temprana eliminación de escuadras como Francia, Bélgica,Alemania y Portu- gal?.. Los italianos tienen mucho poderío, nos dice Giuseppe Fisetola…Poco que comentar de una Vinotinto que pudo llegar más lejos en la justa amazónica.Admirable el esfuerzo de jugadores que eran suplentes y con gran empuje se multiplicaron en la cancha para batallar con intensidad… Armando Araque es noticia con sus cinco dianas en la presente campaña del fútbol nacional, brillando con la pandilla emeritense…Bernaldo Manzano fue agricul- tor, albañil y chofer de maquinaria pesada, hizo realidad el sueño de llegar a la selección venezolana, sinónimo de humildad, tal como lo expresa el fraternal colega Tomás Muñoz… Alí Cañas esta muy contento con su amado Portuguesa. “El objetivo es siempre ganar para ir consolidando el proyecto”, dice siempre el estratega merideño. Ami criterio solo les falta un número diez natural que le inyecte más profundidad a la zona media. El rendimiento del delantero paraguayo Adrián Fernández ha sido impresionante, además quiere mucho esta gloriosa camiseta. Hace poco golearon a Estudiantes tres a cero en el clásico 131 entre ambas oncenas. La pareja Soto-Sarmiento destruye todo…Dialogue largo rato con el joven César Patiño presidente del sorprendente Gran Valencia. “Trabajo en equipo, unidad y sa- crificio han sido nuestras armas”, me dijo el dirigente. Tienen una nomina muy modesta, de los jugadores con experiencia destacan Dimas Meza, Ángel Osorio y Edgar Jiménez…Para sa- ludar al consecuente lector Andrés Milla, seguidor del conjunto Llaneros, franquicia que fue vendida recientemente y se preparan para iniciar un nuevo capitulo en la Segunda División …MUY DOMI- NANTE el pitcheo de los Yanquis, entre los mejo- res en efectividad y ponches, donde Corey Kluber, Luis Severino y Jameson Taillon juegan un papel súper importante…Ronald Acuña sigue caliente con los Bravos…El pelotero con más imparables en la historia ha sido Pete Rose con 4.256…El juga- dor con mayor edad en conectar un jonron es Julio Franco, quien lo hizo a sus 48 años un 4 de mayo de 2007…Las proyecciones indican que Miguel Cabrera estaría llegando a los quinientos cuadrangulares de por vida en septiembre. A mi juicio lo hará an- tes del 20 de agosto. Un mes de junio bien productivo al batear superior a 300, en abril ligó para 140 y en mayo 204…CON ONCE títulos Bill Russell es el máximo ganador en la NBA. El pívot lo hizo todo con los Celtics de Boston y actualmente tiene 87 años. Este conjunto obtuvo estos galardones en trece campañas…El basquetero con mas premios como más valioso en finales ha sido Michael Jordan, quien logró esta distinción en seis ocasiones…Tras la victoria de los criollos en el Preolímpico ante los coreanos, la tropa nativa pone su marca en seis triunfos y cero derrotas ante conjun- tos asiáticos…Esta semana estuve en contacto con el gran Henry Rangel, ex integrante de Panteras, Toros, Bravos y Gaiteros, otra gran leyenda de la parroquia Macarao, del sector Kennedy en la gran Caracas, de donde también han salido otras estrellas como Heissler Guillent, Yoander Sifontes y Nilson Carabalí, entre otros…FORMIDABLE lo de los na- dadores y hermanos Alberto y Alfonso Mestre, quienes representaran a Venezuela en los Juegos Olímpicos de Tokio en los 50 y 800 metros libres respectivamente…BARINAS, tierra de gente buena y emprendedora, cumplió 444 años el pasado miércoles, entre los ba- rineses universales recuerdo a Rafael Castillo,Virginia Mata, EladioTarife, Carlos Bandres, Ricardo Paracuto, Jota Jota Herrera, Héctor Suárez, Carlos Vargas, el doctor Samuel Darío Maldonado,Wolman Linarez, Paúl Trasolini, el recordado tocayo Avelino Herrera, los can- tantes Giovanni Bello, Luis Silva, los deportistas Jorge Linarez y Reinaldo Becerra (boxeo), José Peraza, Argenis Salazar, Ramón Flores y Ronald Torreyes (béisbol), Adin Albarrán, Hussein y Jonathan Monsalve (ciclismo), Weston Rojas y Tarsicio Perdomo (baloncesto), Octavio Alessi (natación) y Jordan Osorio, Pedro Ramírez, Ronald Hernández y Erickson Gallardo (fútbol) ….Se terminó el espacio…Mis respetos para todo el país. SÍNTESIS DEPORTIVA POR AVELINO AVANCIN Sigue encendido Ronald Acuña Una Eurocopa de calidad Rumbo a las Estrellas Oscar Huete El Coors Field Stadium de la ciudad de Denver, Colorado será sede de la edición número 91 del “All Star Game” el próximo martes 13 de julio. Por segunda ocasión en la historia, este este- lar evento se celebrará en este estadio que tiene capacidad para 50,455 espectadores. Localizado a una altura de 1,580 metros sobre el nivel del mar, son muchos los expertos en la mate- ria que han pronosticado que este evento estará lleno de batazos de largo metraje. En 1998, en total se conectaron 85 cuadrangulares, tres en el en- cuentro, (Alex Rodríguez, Barry Bonds y Roberto Alomar). Y un total de 82 en el “Honron Derby” comandados por la leyenda Ken Griffey Jr. que despachó 19 palos de vuelta entera, la segunda posi- ción le correspondió al inmortal, Jim Thome quien conectó 17 vue- lacerca en la competencia. otros destacados en el evento fueron: Vinny Castilla (12), Rafael Pal- meiro (10), Moisés Alou (7), Javi López y Alex Rodríguez finaliza- ron con cinco cuadrangulares. Cabe destacar que originalmente este evento se celebraría en la ciu- dad Atlanta, pero la MLB decidió cambiar de sede en protesta por la aprobación por parte de la Legis- latura del Estado de Georgia de la controvertida Ley de Integridad Electoral de 2021. Estrellas del 2021 Las actividades inician el do- mingo 11 de julio con el juego de las Estrellas del Futuro. Las luces, las cámaras ya están prepa- radas para la acción del show de cuadrangulares que se efectuará el lunes 12. La presencia del japonés Shohei Ohtani quien cuenta con 31 palos de vuelta entera en lo que va de la temporada, le da un toque de morbo a esta competencia ya que se medirá al actual campeón Pete Alonso quien en la competencia del 2019 conectó 57 cuadrangula- res. La cuarta cifra en la historia de estos Clásicos. Mención especial merece Ohta- ni, quien se convirtió en el primer jugador en la historia de las Ma- yores en ser elegido por los faná- ticos como bateador y lanzador, así que esperamos que le vaya bien con el madero y desde la lo- mita durante el encuentro. Otro que ha dado un paso al frente para participar es Trey Mancini, quien en la actual cam- paña ha despachado 15 pelotas fuera del estadio. Trevor Story de los Rockies, también estará en el evento. El venezolano Salvador Pérez con 20 jonrones no quiere perderse la fiesta de los largos ba- tazos y de una se anoto. Otro que se sumó fue el primera base de los Atléticos de Oakland, Matt Olson quien también lleva 20 estacazos de cuatro esquina. Sin duda que será un evento lle- no de mucha metralla desde el inicio hasta el final, así que prepa- ren condiciones porque veremos muchas pelotas volar sobre la barda del Coors Field.