SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANARIO
PAÍS INTERIORSOMOS CONSTRUCTORES DE PAZ
PUBLICACIÓN INTERNA // EDICIÓN N° 54 // OCT. 23 - OCT. 29 / 2017
Acciones del
MinInterior
En el transcurso de la semana del
17 al 23 de octubre el Ministerio
del Interior adelantó acciones le-
gislativas en el marco de la imple-
mentación del Acuerdo de Paz y
consolidó encuentros con diferen-
tes sectores del país. Entre otras
actividades, son de destacar:
•Generación de acciones de pre-
vención, en DD.HH., en Tumaco.
•Participación en sesión “Gabi-
nete de Posconflicto” para hacer
seguimiento al diálogo social en
Tumaco y evaluar informe sobre
proyectos para el posconflicto.
•Liderazgo en Taller de fortaleci-
miento a organizaciones para per-
sonas con discapacidad en Yopal.
•Participación en ponencia de II
Jornada de Sensibilización sobre
el Acuerdo Final.
•Participación en debate sobre co-
rrupción en el poder en el Senado
de la República.
•Asistencia técnica en la confor-
mación de la consultiva departa-
mental de La Guajira.
•Avance junto a representantes
del pueblo Raizal, en el proceso
de Consulta Previa del Estatuto
Raizal en San Andrés.
•Participación en encuentro de
veedurías en Soatá, Boyacá, para
socializar ley 850, ley 1757 y for-
mar en mecanismos de control
social.
•Liderazgo en jornada de articula-
ción interinstitucional del Sistema
Nacional de Derechos Humanos y
DIH.
•Particpación en Comisión Na-
cional de Garantías de Seguridad
para tomar acciones frente a los
asesinatos de líderes sociales y si-
tuación en Tumaco.
•Acompañamiento en lanzamien-
to de iniciativa presidencial “Con-
trato Paz del Cauca” que focaliza
inversión social para los 42 muni-
cipios del departamento, y firma
de decreto 982, que amplía el
marco de acción de Com. Mixta
para el Desarrollo Integral de la
Política Indígena del Cauca.
•Inauguracón de tres Centros de
Integración Ciudadana en Putu-
mayo.
MinInterior le apuesta a la seguridad
y la convivencia en el fútbol
Fotografía: MinInterior
“Queremos generar seguridad y confianza para que los hinchas
tengan la posibilidad de hacer parte de esta nueva etapa”.
C
on el lanzamien-
to del plan pilo-
to “Clásicos de
Convivencia”, liderado
por el viceministro del
Interior Luis Ernesto
Gómez, el pasado 16
de octubre se celebró
en la fecha 15 de la
Liga Águila, el primer
Clásico entre Once
Caldas y el Atlético
Nacional en el Estadio
Palogrande de Mani-
zales con integrantes
de las barras de am-
bos equipos. De igual
forma, en el marco de
dicha iniciativa, se lle-
vó a cabo un segundo
encuentro el 22 de oc-
tubre en Barranquilla
entre Junior y Santafé.
“Hacemos un
llamado de
convivencia,
respeto y
compromiso a
todos los hinchas
para que entre
todos hagamos del
fútbol una fiesta de
convivencia y paz”.
José Octavio Cardona
(Alcalde de Manizales)
En articulación con el
alcalde de Manizales
José Octavio Cardona,
el presidente del Club
Atlético Nacional An-
drés Botero, el oficial
de seguridad del Once
Caldas Nicolai Sala-
zar, el representante
de Coldeportes Alirio
Amaya y los líderes de
las barras del Atlético
Nacional y del Once
Caldas César Martínez
y Juan Sebastián Gó-
mez, respectivamen-
te, el Ministerio del In-
terior como director de
la Comisión Nacional
de Seguridad, Como-
didad y Convivencia
en el Fútbol, coordinó
de forma eficaz dicho
encuentro para conso-
lidar un ambiente se-
guro dentro y fuera del
estadio, que propenda
por la convivencia y la
buena práctica y acti-
tud deportiva.
Los “Clásicos de Con-
vivencia” son un pro-
yecto que pretende, a
través de la carnetiza-
ción de los integrantes
de las barras y la dota-
ción de equipos de se-
guridad con identifica-
ción biométrica y facial
en los estadios, forta-
lecer la seguridad y la
convivencia en cinco
ciudades priorizadas
por su mayor afluen-
cia deportiva en tér-
minos de fútbol como
lo son Bogotá, Mede-
llín, Cali, Barranquilla
y Manizales. Esto, en
vista de los percances
que se han presenta-
do alrededor del país
entre hinchas en los
momentos previos y
posteriores al desarro-
llo de un partido en los
desplazamientos entre
ciudades y por su in-
adecuado comporta-
miento, ocasionando
alteración del orden
público y daños mate-
riales.
“La idea de esta es-
trategia es poder me-
jorar los protocolos
de ingreso, los proce-
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2			 SEMANARIO PAÍS INTERIOR / OCT. 23 - OCT. 29 . 2017
ingresen a la institu-
ción y quienes ya ha-
gan parte de la planta
de personal.
“El objeto de
Decreto establece
el porcentaje de
vinculación laboral
de personas con
discapacidad en las
entidades del
sector público”.
De acuerdo con el
Decreto referido, “la
omisión a las obliga-
ciones impuestas, por
parte de los emplea-
dos públicos; los tra-
bajadores oficiales;
los miembros de cor-
poraciones de elección
popular; que cum-
plan funciones públi-
cas, en las entidades
y organismos públi-
cos del orden nacio-
nal, departamental,
distrital y municipal,
en el sector central y
descentralizado, en
los órganos autóno-
mos e independientes
y en cualquiera de las
ramas del poder, se
considerará falta gra-
ve en los términos del
régimen disciplinario,
de conformidad con lo
dispuesto en el artícu-
lo 31 de la Ley 1618
de 2013”.
Mayores oportunidades laborales
para personas con discapacidad
Fotografía: Pixabay
Con Decreto MinInterior aboga por el reconocimiento de las diferencias y promueve la igualdad de
condiciones laborales para los colombianos.
G
racias a la labor
articulada entre
los Ministerios
del Interior y de Tra-
bajo, el Gobierno Na-
cional presentó el do-
cumento final “por el
cual se reglamenta el
porcentaje de vincula-
ción laboral de perso-
nas con discapacidad
en las tres ramas del
poder público, a ni-
vel nacional, departa-
mental, distrital y mu-
nicipal, en los sectores
central y descentrali-
zado y a los órganos
autónomos e inde-
pendientes”, texto que
queda a la espera de
sanción presidencial.
Con dicho Proyecto de
Decreto, las entidades
del sector público de-
berán abrir plazas con
un mínimo de cargos,
acorde a la cantidad
de empleos que ofrez-
can, los que deberán
ser ocupados por per-
sonas con discapaci-
dad. En este sentido,
después de que se
sancione el proyec-
to de decreto, las en-
tidades deberán dar
cumplimiento a dicha
iniciativa por medio
del alistamiento de
su planta para permi-
tir la participación de
personas con discapa-
cidad en su quehacer
institucional. Labor
que tendrá un plazo
de dos años.
Cabe destacar que con
la implementación de
esta iniciativa, los dife-
rentes organismos del
sector público estarán
en la obligación de,
después de dos años,
incrementar paulati-
namente (año 6 y año
10 luego de la entrada
en vigencia del decre-
to) el porcentaje de la
planta con participa-
ción de personas con
discapacidad, sin ver-
se afectado el meca-
nismo de ingreso, per-
manencia, ascenso y
retiro por mérito.
De igual forma, ten-
drán la responsabili-
dad de promover in-
ternamente el uso de
alternativas y progra-
mas como el teletra-
bajo y horarios flexi-
bles para las personas
con discapacidad que
Fotografía: MinInterior
“No hay que estigmatizar a las barras. Un trabajo estructurado
de autocontrol y convivencia es parte de la solución”.
dimientos de seguri-
dad y hacer efectivas,
no solo las sanciones
cuando se trata de un
tema de código penal
o de judicialización y
tener un mayor ma-
terial probatorio, si no
también las infraccio-
nes individualizadas
en materia de fútbol
en más ciudades”,
destacó el viceminis-
tro del Interior Luis
Ernesto Gómez.
Hasta la fecha, se ha
avanzado satisfacto-
riamente con Colde-
portes, la Policía Na-
cional, la Dimayor, los
clubes, y las alcaldías
de las ciudades selec-
cionadas para que en
el transcurso de los
próximos meses se
dote los estadios de
sistemas de videovigi-
lancia que permitan la
identificación biomé-
trica. De esta forma,
el Gobierno Nacional
a través del Minis-
terio del Interior co-
rrerá con la inversión
correspondiente a los
estudios y diseños, y
una vez designados
los presupuestos se
llevará a cabo un con-
Con trámite de Proyecto de Decreto,
curso departamental,
nacional y con las al-
caldías para que con el
aporte de todos se ha-
gan efectivos los “Clá-
sicos de Convivencia”
y se pueda proceder a
implementar este pro-
yecto en otras ciuda-
des.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3			 SEMANARIO PAÍS INTERIOR / OCT. 23 - OCT. 29 . 2017
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4			 SEMANARIO PAÍS INTERIOR / OCT. 23 - OCT. 29 . 2017
ZONA CRÓNICA
Salvado por “El Diablo”
Fotografía: Gobernación del Valle
asesor le contó en pa-
labras sencillas en qué
consistían los proyec-
tos sociales y de in-
fraestructura que lide-
ra el Gobierno en esa
ciudad.
En el sector de la
Plaza José Hilario
López de
Buenaventura se
desarrollan obras
de mejoramiento
urbano que
incluyen la
reestructuración
arquitectónica del
edificio y el impulso
al comercio local.
A su turno el foráneo le
preguntó quién era él.
De inmediato se pre-
sentó con su triste y
curioso sobrenombre:
”El diablo”. Comenzó
por referirse a su vida
de peligro, dinero, no-
vias y motos. Le dijo
que era el hombre de
“las tres D”, porque
debía mucho, vivía al
día porque no sabía
si habría un mañana
para él y que era un
Don, el que mandaba
en el área, Don diablo.
Tras explicar la última
D, el joven se subió la
camiseta hasta la cin-
tura para dejarle apre-
ciar al asesor un revól-
ver brillante.
El joven que iba de la
capital del país le iba
a insistir en la bondad
de los procesos so-
ciales gubernamenta-
les cuando “El diablo”
le cortó la palabra:
.”Vea, aunque todo
eso es bueno, yo ya no
tengo salvación, pero
ayude a mi hermano,
no quiero que él viva
lo que me ha tocado a
mi”, dijo con voz en-
tristecida. Fueron sus
palabras de despedida
porque salió apresu-
radamente del lugar
ante la señal de uno
de sus secuaces.
El asesor cree que “El
diablo” le salvó la es-
peranza porque en el
momento en que se
veía derrotado por las
duras condiciones en
que debía intervenir
en una comunidad lo-
cal, rodeado por he-
chos violentos, des-
cubrió que “El diablo”,
tiene una luz interior
que le muestra el buen
camino, y en su mira-
da infantil aún tiene la
expresión de los niños
que le escriben cartas
al Ratón Pérez y al
Niño Dios. En sus ojos
aún destella la inocen-
cia.
En el puerto de Buenaventura confluyen la generación de recursos económicos para el país
y la pobreza de sus habitantes.
Fotografía: El Tiempo
La plaza Pueblo Nuevo, ubicada en Buenaventura, es un espacio
comercial que busca mejorar en beneficio de la comunidad.
E
l joven funciona-
rio no sabía que
desde que llegó
al desvencijado bar,
al frente de la concu-
rrida plaza de merca-
do de Pueblo Nuevo,
en Buenaventura, a
tomarse dos cerve-
zas que lo ayudarían
a esa hora del medio
día a ahuyentar la sed
y el calor, estaba bajo
la mirada glacial de
“El diablo”. Sentado
sobre una motocicle-
ta parqueada, uno de
los delincuentes más
temidos del sector se
preguntaba quién era
aquel extraño, con as-
pecto de “cachaco”,
que había entrado al
área sin su permiso.
Cuando al cabo de va-
rios minutos decidió ir
al orinal, percibió de
reojo que alguien se
dirigía apuradamente
hacia la entrada del
establecimiento y se
detuvo en seco para
girar sobre sí mismo
y encontrarse con un
niño disfrazado de
matón, como si hubie-
ra sido forzado por la
violencia a interpretar
el papel de criminal
en una obra de teatro
que bien podría deno-
minarse “Sobrevivien-
tes”. Se llamaba a sí
mismo “El diablo” y
era el jefe de una ban-
da delincuencial que
extorsionaba a los co-
merciantes del lugar.
Era un joven negro,
macizo, de unos 17
años, con el pelo ra-
pado, que lucía un
uniforme deportivo de
basquetbol con la ca-
miseta esqueleto, la
pantaloneta larga y
los tenis de color rojo
con ribetes negros, en
apariencia todos de
muy buena calidad.
Observó detenida-
mente al funcionario
por unos segundos
más hasta que le soltó
su primera pregunta,
con un aire de supe-
rioridad:”¿Usted qué
hace?”. El sorprendido

Más contenido relacionado

Similar a Semanario / País Interior 23-10-2017

Informe de labores Asambleísta Montgómery Sánchez Ordoñez 2014
Informe de labores Asambleísta Montgómery Sánchez Ordoñez 2014Informe de labores Asambleísta Montgómery Sánchez Ordoñez 2014
Informe de labores Asambleísta Montgómery Sánchez Ordoñez 2014ComunicacionMAR70
 
1er Taller metodologia_201023_JPZ.pptx
1er Taller metodologia_201023_JPZ.pptx1er Taller metodologia_201023_JPZ.pptx
1er Taller metodologia_201023_JPZ.pptxjosepomajambo
 
Tdr consultores-saberes
Tdr consultores-saberesTdr consultores-saberes
Tdr consultores-saberesWilber Sosa
 
06 INFORME DE NECESIDAD.pdf
06 INFORME DE NECESIDAD.pdf06 INFORME DE NECESIDAD.pdf
06 INFORME DE NECESIDAD.pdfOLGERANKUASH
 
Una mirada a la Ley Nº 20.922 de Municipalidades
Una mirada a la Ley Nº 20.922 de MunicipalidadesUna mirada a la Ley Nº 20.922 de Municipalidades
Una mirada a la Ley Nº 20.922 de MunicipalidadesNelson Leiva®
 
Expediente_tecnico_Loso_Multiusos_Sto_Toribio.pdf
Expediente_tecnico_Loso_Multiusos_Sto_Toribio.pdfExpediente_tecnico_Loso_Multiusos_Sto_Toribio.pdf
Expediente_tecnico_Loso_Multiusos_Sto_Toribio.pdfHECTORDEPAZDEXTRE1
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL Y LA FILOSOFÍA DE LA IN...
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL Y LA FILOSOFÍA DE LA IN...CONTEXTUALIZACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL Y LA FILOSOFÍA DE LA IN...
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL Y LA FILOSOFÍA DE LA IN...FUNDEIMES
 
Informe tecnico ejercicio de control social al pdd santander mujer y genero
Informe tecnico ejercicio de control social al pdd santander   mujer y generoInforme tecnico ejercicio de control social al pdd santander   mujer y genero
Informe tecnico ejercicio de control social al pdd santander mujer y generoCorpo Hypatia
 
Ley 1988 del 02 de agosto de 2019
Ley 1988 del 02 de agosto de 2019Ley 1988 del 02 de agosto de 2019
Ley 1988 del 02 de agosto de 2019Fundacion ACCION 13
 
Gaceta Concejo San Luis 2014
Gaceta Concejo San Luis 2014 Gaceta Concejo San Luis 2014
Gaceta Concejo San Luis 2014 jhonaloe
 
1599 TESTIMONIO- GLP17 - 2313- LEY MUNICIPAL G.A.M. CAJUATA.doc
1599 TESTIMONIO- GLP17 - 2313- LEY MUNICIPAL G.A.M. CAJUATA.doc1599 TESTIMONIO- GLP17 - 2313- LEY MUNICIPAL G.A.M. CAJUATA.doc
1599 TESTIMONIO- GLP17 - 2313- LEY MUNICIPAL G.A.M. CAJUATA.doccarlos807410
 

Similar a Semanario / País Interior 23-10-2017 (20)

Informe de labores Asambleísta Montgómery Sánchez Ordoñez 2014
Informe de labores Asambleísta Montgómery Sánchez Ordoñez 2014Informe de labores Asambleísta Montgómery Sánchez Ordoñez 2014
Informe de labores Asambleísta Montgómery Sánchez Ordoñez 2014
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Gacetilla municipal30 07-2013
Gacetilla municipal30 07-2013Gacetilla municipal30 07-2013
Gacetilla municipal30 07-2013
 
9
99
9
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
20130927circularcit
20130927circularcit20130927circularcit
20130927circularcit
 
Gacetilla de prensa 21 05-2015
Gacetilla de prensa 21 05-2015Gacetilla de prensa 21 05-2015
Gacetilla de prensa 21 05-2015
 
10
1010
10
 
1er Taller metodologia_201023_JPZ.pptx
1er Taller metodologia_201023_JPZ.pptx1er Taller metodologia_201023_JPZ.pptx
1er Taller metodologia_201023_JPZ.pptx
 
Tdr consultores-saberes
Tdr consultores-saberesTdr consultores-saberes
Tdr consultores-saberes
 
06 INFORME DE NECESIDAD.pdf
06 INFORME DE NECESIDAD.pdf06 INFORME DE NECESIDAD.pdf
06 INFORME DE NECESIDAD.pdf
 
Una mirada a la Ley Nº 20.922 de Municipalidades
Una mirada a la Ley Nº 20.922 de MunicipalidadesUna mirada a la Ley Nº 20.922 de Municipalidades
Una mirada a la Ley Nº 20.922 de Municipalidades
 
Expediente_tecnico_Loso_Multiusos_Sto_Toribio.pdf
Expediente_tecnico_Loso_Multiusos_Sto_Toribio.pdfExpediente_tecnico_Loso_Multiusos_Sto_Toribio.pdf
Expediente_tecnico_Loso_Multiusos_Sto_Toribio.pdf
 
8
88
8
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL Y LA FILOSOFÍA DE LA IN...
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL Y LA FILOSOFÍA DE LA IN...CONTEXTUALIZACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL Y LA FILOSOFÍA DE LA IN...
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL Y LA FILOSOFÍA DE LA IN...
 
Informe tecnico ejercicio de control social al pdd santander mujer y genero
Informe tecnico ejercicio de control social al pdd santander   mujer y generoInforme tecnico ejercicio de control social al pdd santander   mujer y genero
Informe tecnico ejercicio de control social al pdd santander mujer y genero
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
 
Ley 1988 del 02 de agosto de 2019
Ley 1988 del 02 de agosto de 2019Ley 1988 del 02 de agosto de 2019
Ley 1988 del 02 de agosto de 2019
 
Gaceta Concejo San Luis 2014
Gaceta Concejo San Luis 2014 Gaceta Concejo San Luis 2014
Gaceta Concejo San Luis 2014
 
1599 TESTIMONIO- GLP17 - 2313- LEY MUNICIPAL G.A.M. CAJUATA.doc
1599 TESTIMONIO- GLP17 - 2313- LEY MUNICIPAL G.A.M. CAJUATA.doc1599 TESTIMONIO- GLP17 - 2313- LEY MUNICIPAL G.A.M. CAJUATA.doc
1599 TESTIMONIO- GLP17 - 2313- LEY MUNICIPAL G.A.M. CAJUATA.doc
 

Más de Adrian Ramirez

EL TIEMPO / 12 de Agosto de 2018
EL TIEMPO / 12 de Agosto de 2018EL TIEMPO / 12 de Agosto de 2018
EL TIEMPO / 12 de Agosto de 2018Adrian Ramirez
 
Semanario / País Interior 17-10-2017
Semanario / País Interior 17-10-2017Semanario / País Interior 17-10-2017
Semanario / País Interior 17-10-2017Adrian Ramirez
 
Semanario / País Interior 09-10-2017
Semanario / País Interior 09-10-2017Semanario / País Interior 09-10-2017
Semanario / País Interior 09-10-2017Adrian Ramirez
 
Semanario / País Interior 02-10-2017
Semanario / País Interior 02-10-2017Semanario / País Interior 02-10-2017
Semanario / País Interior 02-10-2017Adrian Ramirez
 
Semanario / País Interior 25-09-2017
Semanario / País Interior 25-09-2017Semanario / País Interior 25-09-2017
Semanario / País Interior 25-09-2017Adrian Ramirez
 
Informe Gestión MinInterior congreso 2016 2017
Informe Gestión MinInterior congreso 2016 2017Informe Gestión MinInterior congreso 2016 2017
Informe Gestión MinInterior congreso 2016 2017Adrian Ramirez
 
Semanario / País Interior 23-01-2017
Semanario / País Interior 23-01-2017Semanario / País Interior 23-01-2017
Semanario / País Interior 23-01-2017Adrian Ramirez
 
Semanario / País Interior 23-01-2017
Semanario / País Interior 23-01-2017Semanario / País Interior 23-01-2017
Semanario / País Interior 23-01-2017Adrian Ramirez
 
Semanario / País Interior 23-01-2017
Semanario / País Interior 23-01-2017Semanario / País Interior 23-01-2017
Semanario / País Interior 23-01-2017Adrian Ramirez
 
Semanario / País Interior 23-01-2017
Semanario / País Interior 23-01-2017Semanario / País Interior 23-01-2017
Semanario / País Interior 23-01-2017Adrian Ramirez
 
Semanario / País Interior 23-01-2017
Semanario / País Interior 23-01-2017Semanario / País Interior 23-01-2017
Semanario / País Interior 23-01-2017Adrian Ramirez
 
Semanario / País Interior 16-01-2017
Semanario / País Interior 16-01-2017Semanario / País Interior 16-01-2017
Semanario / País Interior 16-01-2017Adrian Ramirez
 
Semanario / País Interior 26-12-2016
Semanario / País Interior 26-12-2016Semanario / País Interior 26-12-2016
Semanario / País Interior 26-12-2016Adrian Ramirez
 
Semanario / País Interior 19-12-2016
Semanario / País Interior 19-12-2016Semanario / País Interior 19-12-2016
Semanario / País Interior 19-12-2016Adrian Ramirez
 
Semanario / País Interior 13-12-2016
Semanario / País Interior 13-12-2016 Semanario / País Interior 13-12-2016
Semanario / País Interior 13-12-2016 Adrian Ramirez
 
Semanario / País Interior 05-12-2016
Semanario / País Interior 05-12-2016Semanario / País Interior 05-12-2016
Semanario / País Interior 05-12-2016Adrian Ramirez
 
Semanario / País Interior 28-11-2016
Semanario / País Interior 28-11-2016Semanario / País Interior 28-11-2016
Semanario / País Interior 28-11-2016Adrian Ramirez
 
Semanario / País Interior 21-11-2016
Semanario / País Interior 21-11-2016Semanario / País Interior 21-11-2016
Semanario / País Interior 21-11-2016Adrian Ramirez
 
Semanario / País Interior 15-11-2016
Semanario / País Interior 15-11-2016Semanario / País Interior 15-11-2016
Semanario / País Interior 15-11-2016Adrian Ramirez
 
Semanario / País Interior 11-11-2016
Semanario / País Interior 11-11-2016Semanario / País Interior 11-11-2016
Semanario / País Interior 11-11-2016Adrian Ramirez
 

Más de Adrian Ramirez (20)

EL TIEMPO / 12 de Agosto de 2018
EL TIEMPO / 12 de Agosto de 2018EL TIEMPO / 12 de Agosto de 2018
EL TIEMPO / 12 de Agosto de 2018
 
Semanario / País Interior 17-10-2017
Semanario / País Interior 17-10-2017Semanario / País Interior 17-10-2017
Semanario / País Interior 17-10-2017
 
Semanario / País Interior 09-10-2017
Semanario / País Interior 09-10-2017Semanario / País Interior 09-10-2017
Semanario / País Interior 09-10-2017
 
Semanario / País Interior 02-10-2017
Semanario / País Interior 02-10-2017Semanario / País Interior 02-10-2017
Semanario / País Interior 02-10-2017
 
Semanario / País Interior 25-09-2017
Semanario / País Interior 25-09-2017Semanario / País Interior 25-09-2017
Semanario / País Interior 25-09-2017
 
Informe Gestión MinInterior congreso 2016 2017
Informe Gestión MinInterior congreso 2016 2017Informe Gestión MinInterior congreso 2016 2017
Informe Gestión MinInterior congreso 2016 2017
 
Semanario / País Interior 23-01-2017
Semanario / País Interior 23-01-2017Semanario / País Interior 23-01-2017
Semanario / País Interior 23-01-2017
 
Semanario / País Interior 23-01-2017
Semanario / País Interior 23-01-2017Semanario / País Interior 23-01-2017
Semanario / País Interior 23-01-2017
 
Semanario / País Interior 23-01-2017
Semanario / País Interior 23-01-2017Semanario / País Interior 23-01-2017
Semanario / País Interior 23-01-2017
 
Semanario / País Interior 23-01-2017
Semanario / País Interior 23-01-2017Semanario / País Interior 23-01-2017
Semanario / País Interior 23-01-2017
 
Semanario / País Interior 23-01-2017
Semanario / País Interior 23-01-2017Semanario / País Interior 23-01-2017
Semanario / País Interior 23-01-2017
 
Semanario / País Interior 16-01-2017
Semanario / País Interior 16-01-2017Semanario / País Interior 16-01-2017
Semanario / País Interior 16-01-2017
 
Semanario / País Interior 26-12-2016
Semanario / País Interior 26-12-2016Semanario / País Interior 26-12-2016
Semanario / País Interior 26-12-2016
 
Semanario / País Interior 19-12-2016
Semanario / País Interior 19-12-2016Semanario / País Interior 19-12-2016
Semanario / País Interior 19-12-2016
 
Semanario / País Interior 13-12-2016
Semanario / País Interior 13-12-2016 Semanario / País Interior 13-12-2016
Semanario / País Interior 13-12-2016
 
Semanario / País Interior 05-12-2016
Semanario / País Interior 05-12-2016Semanario / País Interior 05-12-2016
Semanario / País Interior 05-12-2016
 
Semanario / País Interior 28-11-2016
Semanario / País Interior 28-11-2016Semanario / País Interior 28-11-2016
Semanario / País Interior 28-11-2016
 
Semanario / País Interior 21-11-2016
Semanario / País Interior 21-11-2016Semanario / País Interior 21-11-2016
Semanario / País Interior 21-11-2016
 
Semanario / País Interior 15-11-2016
Semanario / País Interior 15-11-2016Semanario / País Interior 15-11-2016
Semanario / País Interior 15-11-2016
 
Semanario / País Interior 11-11-2016
Semanario / País Interior 11-11-2016Semanario / País Interior 11-11-2016
Semanario / País Interior 11-11-2016
 

Último

Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas20minutos
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfredaccionxalapa
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.20minutos
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfVictorHugoRabanal
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaEduardo Nelson German
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaEduardo Nelson German
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajurejoseyajure3
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfNueva Canarias-BC
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfteleSUR TV
 

Último (15)

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 

Semanario / País Interior 23-10-2017

  • 1. SEMANARIO PAÍS INTERIORSOMOS CONSTRUCTORES DE PAZ PUBLICACIÓN INTERNA // EDICIÓN N° 54 // OCT. 23 - OCT. 29 / 2017 Acciones del MinInterior En el transcurso de la semana del 17 al 23 de octubre el Ministerio del Interior adelantó acciones le- gislativas en el marco de la imple- mentación del Acuerdo de Paz y consolidó encuentros con diferen- tes sectores del país. Entre otras actividades, son de destacar: •Generación de acciones de pre- vención, en DD.HH., en Tumaco. •Participación en sesión “Gabi- nete de Posconflicto” para hacer seguimiento al diálogo social en Tumaco y evaluar informe sobre proyectos para el posconflicto. •Liderazgo en Taller de fortaleci- miento a organizaciones para per- sonas con discapacidad en Yopal. •Participación en ponencia de II Jornada de Sensibilización sobre el Acuerdo Final. •Participación en debate sobre co- rrupción en el poder en el Senado de la República. •Asistencia técnica en la confor- mación de la consultiva departa- mental de La Guajira. •Avance junto a representantes del pueblo Raizal, en el proceso de Consulta Previa del Estatuto Raizal en San Andrés. •Participación en encuentro de veedurías en Soatá, Boyacá, para socializar ley 850, ley 1757 y for- mar en mecanismos de control social. •Liderazgo en jornada de articula- ción interinstitucional del Sistema Nacional de Derechos Humanos y DIH. •Particpación en Comisión Na- cional de Garantías de Seguridad para tomar acciones frente a los asesinatos de líderes sociales y si- tuación en Tumaco. •Acompañamiento en lanzamien- to de iniciativa presidencial “Con- trato Paz del Cauca” que focaliza inversión social para los 42 muni- cipios del departamento, y firma de decreto 982, que amplía el marco de acción de Com. Mixta para el Desarrollo Integral de la Política Indígena del Cauca. •Inauguracón de tres Centros de Integración Ciudadana en Putu- mayo. MinInterior le apuesta a la seguridad y la convivencia en el fútbol Fotografía: MinInterior “Queremos generar seguridad y confianza para que los hinchas tengan la posibilidad de hacer parte de esta nueva etapa”. C on el lanzamien- to del plan pilo- to “Clásicos de Convivencia”, liderado por el viceministro del Interior Luis Ernesto Gómez, el pasado 16 de octubre se celebró en la fecha 15 de la Liga Águila, el primer Clásico entre Once Caldas y el Atlético Nacional en el Estadio Palogrande de Mani- zales con integrantes de las barras de am- bos equipos. De igual forma, en el marco de dicha iniciativa, se lle- vó a cabo un segundo encuentro el 22 de oc- tubre en Barranquilla entre Junior y Santafé. “Hacemos un llamado de convivencia, respeto y compromiso a todos los hinchas para que entre todos hagamos del fútbol una fiesta de convivencia y paz”. José Octavio Cardona (Alcalde de Manizales) En articulación con el alcalde de Manizales José Octavio Cardona, el presidente del Club Atlético Nacional An- drés Botero, el oficial de seguridad del Once Caldas Nicolai Sala- zar, el representante de Coldeportes Alirio Amaya y los líderes de las barras del Atlético Nacional y del Once Caldas César Martínez y Juan Sebastián Gó- mez, respectivamen- te, el Ministerio del In- terior como director de la Comisión Nacional de Seguridad, Como- didad y Convivencia en el Fútbol, coordinó de forma eficaz dicho encuentro para conso- lidar un ambiente se- guro dentro y fuera del estadio, que propenda por la convivencia y la buena práctica y acti- tud deportiva. Los “Clásicos de Con- vivencia” son un pro- yecto que pretende, a través de la carnetiza- ción de los integrantes de las barras y la dota- ción de equipos de se- guridad con identifica- ción biométrica y facial en los estadios, forta- lecer la seguridad y la convivencia en cinco ciudades priorizadas por su mayor afluen- cia deportiva en tér- minos de fútbol como lo son Bogotá, Mede- llín, Cali, Barranquilla y Manizales. Esto, en vista de los percances que se han presenta- do alrededor del país entre hinchas en los momentos previos y posteriores al desarro- llo de un partido en los desplazamientos entre ciudades y por su in- adecuado comporta- miento, ocasionando alteración del orden público y daños mate- riales. “La idea de esta es- trategia es poder me- jorar los protocolos de ingreso, los proce-
  • 2. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 2 SEMANARIO PAÍS INTERIOR / OCT. 23 - OCT. 29 . 2017 ingresen a la institu- ción y quienes ya ha- gan parte de la planta de personal. “El objeto de Decreto establece el porcentaje de vinculación laboral de personas con discapacidad en las entidades del sector público”. De acuerdo con el Decreto referido, “la omisión a las obliga- ciones impuestas, por parte de los emplea- dos públicos; los tra- bajadores oficiales; los miembros de cor- poraciones de elección popular; que cum- plan funciones públi- cas, en las entidades y organismos públi- cos del orden nacio- nal, departamental, distrital y municipal, en el sector central y descentralizado, en los órganos autóno- mos e independientes y en cualquiera de las ramas del poder, se considerará falta gra- ve en los términos del régimen disciplinario, de conformidad con lo dispuesto en el artícu- lo 31 de la Ley 1618 de 2013”. Mayores oportunidades laborales para personas con discapacidad Fotografía: Pixabay Con Decreto MinInterior aboga por el reconocimiento de las diferencias y promueve la igualdad de condiciones laborales para los colombianos. G racias a la labor articulada entre los Ministerios del Interior y de Tra- bajo, el Gobierno Na- cional presentó el do- cumento final “por el cual se reglamenta el porcentaje de vincula- ción laboral de perso- nas con discapacidad en las tres ramas del poder público, a ni- vel nacional, departa- mental, distrital y mu- nicipal, en los sectores central y descentrali- zado y a los órganos autónomos e inde- pendientes”, texto que queda a la espera de sanción presidencial. Con dicho Proyecto de Decreto, las entidades del sector público de- berán abrir plazas con un mínimo de cargos, acorde a la cantidad de empleos que ofrez- can, los que deberán ser ocupados por per- sonas con discapaci- dad. En este sentido, después de que se sancione el proyec- to de decreto, las en- tidades deberán dar cumplimiento a dicha iniciativa por medio del alistamiento de su planta para permi- tir la participación de personas con discapa- cidad en su quehacer institucional. Labor que tendrá un plazo de dos años. Cabe destacar que con la implementación de esta iniciativa, los dife- rentes organismos del sector público estarán en la obligación de, después de dos años, incrementar paulati- namente (año 6 y año 10 luego de la entrada en vigencia del decre- to) el porcentaje de la planta con participa- ción de personas con discapacidad, sin ver- se afectado el meca- nismo de ingreso, per- manencia, ascenso y retiro por mérito. De igual forma, ten- drán la responsabili- dad de promover in- ternamente el uso de alternativas y progra- mas como el teletra- bajo y horarios flexi- bles para las personas con discapacidad que Fotografía: MinInterior “No hay que estigmatizar a las barras. Un trabajo estructurado de autocontrol y convivencia es parte de la solución”. dimientos de seguri- dad y hacer efectivas, no solo las sanciones cuando se trata de un tema de código penal o de judicialización y tener un mayor ma- terial probatorio, si no también las infraccio- nes individualizadas en materia de fútbol en más ciudades”, destacó el viceminis- tro del Interior Luis Ernesto Gómez. Hasta la fecha, se ha avanzado satisfacto- riamente con Colde- portes, la Policía Na- cional, la Dimayor, los clubes, y las alcaldías de las ciudades selec- cionadas para que en el transcurso de los próximos meses se dote los estadios de sistemas de videovigi- lancia que permitan la identificación biomé- trica. De esta forma, el Gobierno Nacional a través del Minis- terio del Interior co- rrerá con la inversión correspondiente a los estudios y diseños, y una vez designados los presupuestos se llevará a cabo un con- Con trámite de Proyecto de Decreto, curso departamental, nacional y con las al- caldías para que con el aporte de todos se ha- gan efectivos los “Clá- sicos de Convivencia” y se pueda proceder a implementar este pro- yecto en otras ciuda- des.
  • 4. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 4 SEMANARIO PAÍS INTERIOR / OCT. 23 - OCT. 29 . 2017 ZONA CRÓNICA Salvado por “El Diablo” Fotografía: Gobernación del Valle asesor le contó en pa- labras sencillas en qué consistían los proyec- tos sociales y de in- fraestructura que lide- ra el Gobierno en esa ciudad. En el sector de la Plaza José Hilario López de Buenaventura se desarrollan obras de mejoramiento urbano que incluyen la reestructuración arquitectónica del edificio y el impulso al comercio local. A su turno el foráneo le preguntó quién era él. De inmediato se pre- sentó con su triste y curioso sobrenombre: ”El diablo”. Comenzó por referirse a su vida de peligro, dinero, no- vias y motos. Le dijo que era el hombre de “las tres D”, porque debía mucho, vivía al día porque no sabía si habría un mañana para él y que era un Don, el que mandaba en el área, Don diablo. Tras explicar la última D, el joven se subió la camiseta hasta la cin- tura para dejarle apre- ciar al asesor un revól- ver brillante. El joven que iba de la capital del país le iba a insistir en la bondad de los procesos so- ciales gubernamenta- les cuando “El diablo” le cortó la palabra: .”Vea, aunque todo eso es bueno, yo ya no tengo salvación, pero ayude a mi hermano, no quiero que él viva lo que me ha tocado a mi”, dijo con voz en- tristecida. Fueron sus palabras de despedida porque salió apresu- radamente del lugar ante la señal de uno de sus secuaces. El asesor cree que “El diablo” le salvó la es- peranza porque en el momento en que se veía derrotado por las duras condiciones en que debía intervenir en una comunidad lo- cal, rodeado por he- chos violentos, des- cubrió que “El diablo”, tiene una luz interior que le muestra el buen camino, y en su mira- da infantil aún tiene la expresión de los niños que le escriben cartas al Ratón Pérez y al Niño Dios. En sus ojos aún destella la inocen- cia. En el puerto de Buenaventura confluyen la generación de recursos económicos para el país y la pobreza de sus habitantes. Fotografía: El Tiempo La plaza Pueblo Nuevo, ubicada en Buenaventura, es un espacio comercial que busca mejorar en beneficio de la comunidad. E l joven funciona- rio no sabía que desde que llegó al desvencijado bar, al frente de la concu- rrida plaza de merca- do de Pueblo Nuevo, en Buenaventura, a tomarse dos cerve- zas que lo ayudarían a esa hora del medio día a ahuyentar la sed y el calor, estaba bajo la mirada glacial de “El diablo”. Sentado sobre una motocicle- ta parqueada, uno de los delincuentes más temidos del sector se preguntaba quién era aquel extraño, con as- pecto de “cachaco”, que había entrado al área sin su permiso. Cuando al cabo de va- rios minutos decidió ir al orinal, percibió de reojo que alguien se dirigía apuradamente hacia la entrada del establecimiento y se detuvo en seco para girar sobre sí mismo y encontrarse con un niño disfrazado de matón, como si hubie- ra sido forzado por la violencia a interpretar el papel de criminal en una obra de teatro que bien podría deno- minarse “Sobrevivien- tes”. Se llamaba a sí mismo “El diablo” y era el jefe de una ban- da delincuencial que extorsionaba a los co- merciantes del lugar. Era un joven negro, macizo, de unos 17 años, con el pelo ra- pado, que lucía un uniforme deportivo de basquetbol con la ca- miseta esqueleto, la pantaloneta larga y los tenis de color rojo con ribetes negros, en apariencia todos de muy buena calidad. Observó detenida- mente al funcionario por unos segundos más hasta que le soltó su primera pregunta, con un aire de supe- rioridad:”¿Usted qué hace?”. El sorprendido