SlideShare una empresa de Scribd logo
Semiconductores Intrínsecos
y Dopados
Carlos Fuentes Loaiza
Semiconductores
• Los primeros semiconductores utilizados para fines
técnicos fueron pequeños detectores diodos empleados
a principios del siglo 20 en los primitivos
radiorreceptores, que se conocían como “de galena”. Ese
nombre lo tomó el radiorreceptor de la pequeña piedra
de galena o sulfuro de plomo (PbS) que hacía la función
de diodo y que tenían instalado para sintonizar las
emisoras de radio. La sintonización se obtenía moviendo
una aguja que tenía dispuesta sobre la superficie de la
piedra. Aunque con la galena era posible seleccionar y
escuchar estaciones de radio con poca calidad auditiva,
en realidad nadie conocía que misterio encerraba esa
piedra para que pudiera captarlas.
Carlos Fuentes Loaiza
Tabla de Elementos Semiconductores
Número Atómico Nombre del Elemento
Grupo en la
Tabla
Periódica
Categoría
Electrone
s en la
última
órbita
Números
de
valencia
48 Cd (Cadmio) IIa Metal 2 e- +2
5 B (Boro)
IIIa
Metaloide 3 e- +3
13 Al (Aluminio)
Metal31 Ga (Galio)
49 In (Indio)
14 Si (Silicio)
IVa Metaloide
4 e- +4
32 Ge (Germanio)
15 P (Fósforo)
Va
No metal 5 e- +3, -3, +5
33 As (Arsénico)
Metaloide
51 Sb (Antimonio)
16 S (Azufre)
VIa
No metal
6 e- +2, -2 +4,
+6
34 Se (Selenio)
52 Te (Telurio) Metaloide
Carlos Fuentes Loaiza
Incremento de la conductividad en un
elemento semiconductor
• La mayor o menor conductividad eléctrica que
pueden presentar los materiales semiconductores
depende en gran medida de su temperatura
interna. En el caso de los metales, a medida que la
temperatura aumenta, la resistencia al paso de la
corriente también aumenta, disminuyendo la
conductividad. Todo lo contrario ocurre con los
elementos semiconductores, pues mientras su
temperatura aumenta, la conductividad también
aumenta.
En resumen, la conductividad de un elemento
semiconductor se puede variar aplicando uno de
los siguientes métodos:
• Elevación de su temperatura
• Introducción de impurezas (dopaje) dentro de su
estructura cristalina
• Incrementando la iluminación.
Carlos Fuentes Loaiza
Semiconductores Intrínsecos
• Se dice que un semiconductor es “intrínseco” cuando se encuentra en
estado puro, o sea, que no contiene ninguna impureza, ni átomos de
otro tipo dentro de su estructura. En ese caso, la cantidad de huecos
que dejan los electrones en la banda de valencia al atravesar la banda
prohibida será igual a la cantidad de electrones libres que se
encuentran presentes en la banda de conducción.
Carlos Fuentes Loaiza
Banda de un Semiconductor
• Como se puede observar en la ilustración,
en el caso de los semiconductores el
espacio correspondiente a la banda
prohibida es mucho más estrecho en
comparación con los materiales aislantes.
La energía de salto de banda (Eg)
requerida por los electrones para saltar de
la banda de valencia a la de conducción es
de 1 eV aproximadamente. En los
semiconductores de silicio (Si), la energía
de salto de banda requerida por los
electrones es de 1,21 eV, mientras que en
los de germanio (Ge) es de 0,785 eV.
Carlos Fuentes Loaiza
Silicio un Semiconductor
• Estructura cristalina de un
semiconductor intrínseco,
compuesta solamente por átomos
de silicio (Si) que forman una
celosía. Como se puede observar en
la ilustración, los átomos de silicio
(que sólo poseen cuatro electrones
en la última órbita o banda de
valencia), se unen formando enlaces
covalente para completar ocho
electrones y crear así un cuerpo
sólido semiconductor. En esas
condiciones el cristal de silicio se
comportará igual que si fuera un
cuerpo aislante.
Carlos Fuentes Loaiza
Semiconductores Dopados
• En la producción de semiconductores, se denomina dopaje al proceso
intencional de agregar impurezas en un semiconductor
extremadamente puro (también referido como intrínseco) con el fin
de cambiar sus propiedades eléctricas. Las impurezas utilizadas
dependen del tipo de semiconductores a dopar. A los
semiconductores con dopajes ligeros y moderados se los conoce
como extrínsecos. Un semiconductor altamente dopado, que actúa
más como un conductor que como un semiconductor, es llamado
degenerado.
Carlos Fuentes Loaiza
Elementos dopantes
• Semiconductores de Grupo IV
• Para los semiconductores del
Grupo IV como Silicio, Germanio
y Carburo de silicio, los dopantes
más comunes son elementos del
Grupo III o del Grupo V. Boro,
Arsénico, Fósforo, y
ocasionalmente Galio, son
utilizados para dopar al Silicio
Carlos Fuentes Loaiza
Tipos de materiales dopantes
• Tipo N
• Se llama material tipo N al que posee átomos
de impurezas que permiten la aparición de
electrones sin huecos asociados a los mismos
semiconductores. Los átomos de este tipo se
llaman donantes ya que "donan" o entregan
electrones. Suelen ser de valencia cinco,
como el Arsénico y el Fósforo. De esta forma,
no se ha desbalanceado la neutralidad
eléctrica, ya que el átomo introducido al
semiconductor es neutro, pero posee un
electrón no ligado, a diferencia de los átomos
que conforman la estructura original, por lo
que la energía necesaria para separarlo del
átomo será menor que la necesitada para
romper una ligadura en el cristal de silicio
Carlos Fuentes Loaiza
Tipos de Materiales dopantes
• Tipo P
• Se llama así al material que tiene átomos de
impurezas que permiten la formación de
huecos sin que aparezcan electrones
asociados a los mismos, como ocurre al
romperse una ligadura. Los átomos de este
tipo se llaman aceptores, ya que "aceptan" o
toman un electrón. Suelen ser de valencia
tres, como el Aluminio, el Indio o el Galio.
Nuevamente, el átomo introducido es neutro,
por lo que no modificará la neutralidad
eléctrica del cristal, pero debido a que solo
tiene tres electrones en su última capa de
valencia, aparecerá una ligadura rota, que
tenderá a tomar electrones de los átomos
próximos, generando finalmente más huecos
que electrones
Carlos Fuentes Loaiza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metales
MetalesMetales
Metales
Oscar Galindo
 
Semiconductores intrínsecos y dopados
Semiconductores intrínsecos y dopadosSemiconductores intrínsecos y dopados
Semiconductores intrínsecos y dopados
Cristian Arocutipa Gamarra
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Evelyn Cuenca Neyra
 
Materiales semiconductores
Materiales semiconductoresMateriales semiconductores
Materiales semiconductores
SHIOMARAIRACELOCHOA
 
conductores, semiconductores y aislantes
 conductores, semiconductores y aislantes conductores, semiconductores y aislantes
conductores, semiconductores y aislantes
Luisf Muñoz
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
Pacoblz09
 
Ra 3er parcial materiales semiconductores
Ra 3er parcial   materiales semiconductoresRa 3er parcial   materiales semiconductores
Ra 3er parcial materiales semiconductores
LUISANGELGARCIA29
 
Conductores semiconductores-aislantes
Conductores semiconductores-aislantesConductores semiconductores-aislantes
Conductores semiconductores-aislantes
Luis Enrique Martínez Cruz
 
Mapa Conceptual -Aislantes-
Mapa Conceptual -Aislantes-Mapa Conceptual -Aislantes-
Mapa Conceptual -Aislantes-
PSBenitez
 
Semiconductores.
Semiconductores.Semiconductores.
Semiconductores.
Vanz Leggoras
 
Electricdad caracteristicas de_los_materiales
Electricdad caracteristicas de_los_materialesElectricdad caracteristicas de_los_materiales
Electricdad caracteristicas de_los_materiales
jenniferbenumea
 
Semi conductores
Semi conductoresSemi conductores
Semi conductores
Carlos Zapata
 
Antonio Florentino702 R. A. Materiales Semiconductores.
Antonio Florentino702 R. A. Materiales Semiconductores.Antonio Florentino702 R. A. Materiales Semiconductores.
Antonio Florentino702 R. A. Materiales Semiconductores.
JOSEANTONIOFLORENTIN
 
Materiales conductores,
Materiales conductores,Materiales conductores,
Materiales conductores,
telesup
 

La actualidad más candente (14)

Metales
MetalesMetales
Metales
 
Semiconductores intrínsecos y dopados
Semiconductores intrínsecos y dopadosSemiconductores intrínsecos y dopados
Semiconductores intrínsecos y dopados
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Materiales semiconductores
Materiales semiconductoresMateriales semiconductores
Materiales semiconductores
 
conductores, semiconductores y aislantes
 conductores, semiconductores y aislantes conductores, semiconductores y aislantes
conductores, semiconductores y aislantes
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
 
Ra 3er parcial materiales semiconductores
Ra 3er parcial   materiales semiconductoresRa 3er parcial   materiales semiconductores
Ra 3er parcial materiales semiconductores
 
Conductores semiconductores-aislantes
Conductores semiconductores-aislantesConductores semiconductores-aislantes
Conductores semiconductores-aislantes
 
Mapa Conceptual -Aislantes-
Mapa Conceptual -Aislantes-Mapa Conceptual -Aislantes-
Mapa Conceptual -Aislantes-
 
Semiconductores.
Semiconductores.Semiconductores.
Semiconductores.
 
Electricdad caracteristicas de_los_materiales
Electricdad caracteristicas de_los_materialesElectricdad caracteristicas de_los_materiales
Electricdad caracteristicas de_los_materiales
 
Semi conductores
Semi conductoresSemi conductores
Semi conductores
 
Antonio Florentino702 R. A. Materiales Semiconductores.
Antonio Florentino702 R. A. Materiales Semiconductores.Antonio Florentino702 R. A. Materiales Semiconductores.
Antonio Florentino702 R. A. Materiales Semiconductores.
 
Materiales conductores,
Materiales conductores,Materiales conductores,
Materiales conductores,
 

Similar a Semiconductores intrínsecos y dopados

SEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORESSEMICONDUCTORES
Conductores
ConductoresConductores
Conductores
Frank Soria Tapia
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
JEAN CARLOS VASQUEZ SOTO
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores martin ybazita muñoz
Semiconductores martin ybazita muñozSemiconductores martin ybazita muñoz
Semiconductores martin ybazita muñoz
martindeica
 
Semiconductores intrinsecos y dopados
Semiconductores intrinsecos y dopadosSemiconductores intrinsecos y dopados
Semiconductores intrinsecos y dopados
OSCAR_HUAMANI
 
-Semiconductores-
-Semiconductores- -Semiconductores-
-Semiconductores-
Alex Mezarina Valerio
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
cepf
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
karlos humberto Ayasta
 
SemiConductores
SemiConductoresSemiConductores
SemiConductores
carlos_cgo
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Juan Carlos Aquino
 
Semiconductores intrínsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y semiconductores dopadosSemiconductores intrínsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y semiconductores dopados
jzevallosv
 
SEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORESSEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORES
JAEL_16
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Boris Espejo Oribe
 
Semiconductores erick
Semiconductores erickSemiconductores erick
Semiconductores erick
Erii Gaviilan Muñoa
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Felipe Aucaille
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Sergio Milla
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Manuel Meza
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
jose elias garcia silva
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Alejandro Tenorio
 

Similar a Semiconductores intrínsecos y dopados (20)

SEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORESSEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORES
 
Conductores
ConductoresConductores
Conductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores martin ybazita muñoz
Semiconductores martin ybazita muñozSemiconductores martin ybazita muñoz
Semiconductores martin ybazita muñoz
 
Semiconductores intrinsecos y dopados
Semiconductores intrinsecos y dopadosSemiconductores intrinsecos y dopados
Semiconductores intrinsecos y dopados
 
-Semiconductores-
-Semiconductores- -Semiconductores-
-Semiconductores-
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
SemiConductores
SemiConductoresSemiConductores
SemiConductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores intrínsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y semiconductores dopadosSemiconductores intrínsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y semiconductores dopados
 
SEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORESSEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORES
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores erick
Semiconductores erickSemiconductores erick
Semiconductores erick
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 

Último

CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 

Último (20)

CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 

Semiconductores intrínsecos y dopados

  • 2. Semiconductores • Los primeros semiconductores utilizados para fines técnicos fueron pequeños detectores diodos empleados a principios del siglo 20 en los primitivos radiorreceptores, que se conocían como “de galena”. Ese nombre lo tomó el radiorreceptor de la pequeña piedra de galena o sulfuro de plomo (PbS) que hacía la función de diodo y que tenían instalado para sintonizar las emisoras de radio. La sintonización se obtenía moviendo una aguja que tenía dispuesta sobre la superficie de la piedra. Aunque con la galena era posible seleccionar y escuchar estaciones de radio con poca calidad auditiva, en realidad nadie conocía que misterio encerraba esa piedra para que pudiera captarlas. Carlos Fuentes Loaiza
  • 3. Tabla de Elementos Semiconductores Número Atómico Nombre del Elemento Grupo en la Tabla Periódica Categoría Electrone s en la última órbita Números de valencia 48 Cd (Cadmio) IIa Metal 2 e- +2 5 B (Boro) IIIa Metaloide 3 e- +3 13 Al (Aluminio) Metal31 Ga (Galio) 49 In (Indio) 14 Si (Silicio) IVa Metaloide 4 e- +4 32 Ge (Germanio) 15 P (Fósforo) Va No metal 5 e- +3, -3, +5 33 As (Arsénico) Metaloide 51 Sb (Antimonio) 16 S (Azufre) VIa No metal 6 e- +2, -2 +4, +6 34 Se (Selenio) 52 Te (Telurio) Metaloide Carlos Fuentes Loaiza
  • 4. Incremento de la conductividad en un elemento semiconductor • La mayor o menor conductividad eléctrica que pueden presentar los materiales semiconductores depende en gran medida de su temperatura interna. En el caso de los metales, a medida que la temperatura aumenta, la resistencia al paso de la corriente también aumenta, disminuyendo la conductividad. Todo lo contrario ocurre con los elementos semiconductores, pues mientras su temperatura aumenta, la conductividad también aumenta. En resumen, la conductividad de un elemento semiconductor se puede variar aplicando uno de los siguientes métodos: • Elevación de su temperatura • Introducción de impurezas (dopaje) dentro de su estructura cristalina • Incrementando la iluminación. Carlos Fuentes Loaiza
  • 5. Semiconductores Intrínsecos • Se dice que un semiconductor es “intrínseco” cuando se encuentra en estado puro, o sea, que no contiene ninguna impureza, ni átomos de otro tipo dentro de su estructura. En ese caso, la cantidad de huecos que dejan los electrones en la banda de valencia al atravesar la banda prohibida será igual a la cantidad de electrones libres que se encuentran presentes en la banda de conducción. Carlos Fuentes Loaiza
  • 6. Banda de un Semiconductor • Como se puede observar en la ilustración, en el caso de los semiconductores el espacio correspondiente a la banda prohibida es mucho más estrecho en comparación con los materiales aislantes. La energía de salto de banda (Eg) requerida por los electrones para saltar de la banda de valencia a la de conducción es de 1 eV aproximadamente. En los semiconductores de silicio (Si), la energía de salto de banda requerida por los electrones es de 1,21 eV, mientras que en los de germanio (Ge) es de 0,785 eV. Carlos Fuentes Loaiza
  • 7. Silicio un Semiconductor • Estructura cristalina de un semiconductor intrínseco, compuesta solamente por átomos de silicio (Si) que forman una celosía. Como se puede observar en la ilustración, los átomos de silicio (que sólo poseen cuatro electrones en la última órbita o banda de valencia), se unen formando enlaces covalente para completar ocho electrones y crear así un cuerpo sólido semiconductor. En esas condiciones el cristal de silicio se comportará igual que si fuera un cuerpo aislante. Carlos Fuentes Loaiza
  • 8. Semiconductores Dopados • En la producción de semiconductores, se denomina dopaje al proceso intencional de agregar impurezas en un semiconductor extremadamente puro (también referido como intrínseco) con el fin de cambiar sus propiedades eléctricas. Las impurezas utilizadas dependen del tipo de semiconductores a dopar. A los semiconductores con dopajes ligeros y moderados se los conoce como extrínsecos. Un semiconductor altamente dopado, que actúa más como un conductor que como un semiconductor, es llamado degenerado. Carlos Fuentes Loaiza
  • 9. Elementos dopantes • Semiconductores de Grupo IV • Para los semiconductores del Grupo IV como Silicio, Germanio y Carburo de silicio, los dopantes más comunes son elementos del Grupo III o del Grupo V. Boro, Arsénico, Fósforo, y ocasionalmente Galio, son utilizados para dopar al Silicio Carlos Fuentes Loaiza
  • 10. Tipos de materiales dopantes • Tipo N • Se llama material tipo N al que posee átomos de impurezas que permiten la aparición de electrones sin huecos asociados a los mismos semiconductores. Los átomos de este tipo se llaman donantes ya que "donan" o entregan electrones. Suelen ser de valencia cinco, como el Arsénico y el Fósforo. De esta forma, no se ha desbalanceado la neutralidad eléctrica, ya que el átomo introducido al semiconductor es neutro, pero posee un electrón no ligado, a diferencia de los átomos que conforman la estructura original, por lo que la energía necesaria para separarlo del átomo será menor que la necesitada para romper una ligadura en el cristal de silicio Carlos Fuentes Loaiza
  • 11. Tipos de Materiales dopantes • Tipo P • Se llama así al material que tiene átomos de impurezas que permiten la formación de huecos sin que aparezcan electrones asociados a los mismos, como ocurre al romperse una ligadura. Los átomos de este tipo se llaman aceptores, ya que "aceptan" o toman un electrón. Suelen ser de valencia tres, como el Aluminio, el Indio o el Galio. Nuevamente, el átomo introducido es neutro, por lo que no modificará la neutralidad eléctrica del cristal, pero debido a que solo tiene tres electrones en su última capa de valencia, aparecerá una ligadura rota, que tenderá a tomar electrones de los átomos próximos, generando finalmente más huecos que electrones Carlos Fuentes Loaiza