SlideShare una empresa de Scribd logo
Paula Romero Montero
Hospital Universitario V. del Rocío
Subgrupo 16
• Tenemos que realizar la búsqueda en PudMed
sobre los artículos publicados en los últimos
cinco años sobre el siguiente tema:
Artículos de revisión de la prestación de
cuidados paliativos en pacientes con
enfermedad pulmonar obstructiva crónica,
bronquitis crónica y enfisema pulmonar
• Lo primero que vamos ha hacer es plantear
nuestra pregunta de búsqueda:
• Pero PudMed hace búsquedas en inglés por lo
que primero hay que traducir las palabras
claves. Para ello utilizaremos DeCS.
• Aquí dejo el ejemplo de como voy a buscar las
demás palabras.
• No se aprecia bien pero he buscado cuidados
paliativos y me lo ha traducido como Palliative
Care
• Por lo tanto nuestra oración de búsqueda
quedará como:
“Palliative care” AND (“Pulmonary Disease,
Chronic Obstructive” OR “Bronchitis, Chronic”
OR “Pulmonary Enphysema”)
• Una vez realizada la oración realizamos la
búsqueda en PudMed
• Una vez dada por buena nuestra frase de
búsqueda al encontrar varios textos, ponemos
los filtros necesarios.
• Ahora elijo cinco textos y paso las referencias
bibliográficas a Vancouver con el siguiente
paso:
1. Karpman C, Benzo R. Gait speed as a measure of functional status in
COPDpatients. Int J Chron Obstruct Pulmon Dis. 2014 Nov 21;9:1315-20.
doi:10.2147/COPD.S54481. eCollection 2014. Review. PubMed PMID: 25473277;
PubMedCentral PMCID: PMC4246927.
2. Carlucci A, Guerrieri A, Nava S. Palliative care in COPD patients: is it only an end-
of-life issue? Eur Respir Rev. 2012 Dec 1;21(126):347-54.
doi:10.1183/09059180.00001512. Review. PubMed PMID: 23204123.
3. Thoonsen B, Engels Y, van Rijswijk E, Verhagen S, van Weel C, Groot M, VissersK.
Early identification of palliative care patients in general practice:development of
RADboud indicators for PAlliative Care Needs (RADPAC). Br J GenPract. 2012
Sep;62(602):e625-31. doi: 10.3399/bjgp12X654597. Review. PubMed
PMID:22947583; PubMed Central PMCID: PMC3426601.
4. Macintyre NR. Chronic critical illness: the growing challenge to health care.
Respir Care. 2012 Jun;57(6):1021-7. doi: 10.4187/respcare.01768. Review.
PubMedPMID: 22663975.
5. Steer J, Gibson GJ, Bourke SC. Predicting outcomes following hospitalizationfor
acute exacerbations of COPD. QJM. 2010 Nov;103(11):817-29.
doi:10.1093/qjmed/hcq126. Epub 2010 Jul 26. Review. PubMed PMID:
20660633.
• HHS
• De estos cinco artículos que he escogido,
presento dos imágenes de su texto completo.
Esta es la segunda imagen de texto completo
Seminario 3.
Seminario 3.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea seminario 3 cristina gonzalez
Tarea seminario 3 cristina gonzalezTarea seminario 3 cristina gonzalez
Tarea seminario 3 cristina gonzalez
Cristinagonz96
 
Búsqueda en PubMed
Búsqueda en PubMedBúsqueda en PubMed
Búsqueda en PubMed
salgonsan1
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
pilicleobop
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
catilm
 
Tarea Estadistica numero 3
Tarea Estadistica numero 3Tarea Estadistica numero 3
Tarea Estadistica numero 3
paumesmar96
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
Mela Puche
 
Tarea 3. Estadística y TICs
Tarea 3. Estadística y TICsTarea 3. Estadística y TICs
Tarea 3. Estadística y TICs
inmavegas
 
Búsqueda en base de datos pub med y cinahl
Búsqueda en base de datos pub med y cinahlBúsqueda en base de datos pub med y cinahl
Búsqueda en base de datos pub med y cinahl
juliacaroavalos
 
Tarea seminario iii
Tarea seminario iiiTarea seminario iii
Tarea seminario iii
emicastrejon
 

La actualidad más candente (12)

Tarea 3 irene
Tarea 3 ireneTarea 3 irene
Tarea 3 irene
 
Seminario tic 3
Seminario tic 3Seminario tic 3
Seminario tic 3
 
Tarea seminario 3 cristina gonzalez
Tarea seminario 3 cristina gonzalezTarea seminario 3 cristina gonzalez
Tarea seminario 3 cristina gonzalez
 
Búsqueda en PubMed
Búsqueda en PubMedBúsqueda en PubMed
Búsqueda en PubMed
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea Estadistica numero 3
Tarea Estadistica numero 3Tarea Estadistica numero 3
Tarea Estadistica numero 3
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Tarea 3. Estadística y TICs
Tarea 3. Estadística y TICsTarea 3. Estadística y TICs
Tarea 3. Estadística y TICs
 
Búsqueda en base de datos pub med y cinahl
Búsqueda en base de datos pub med y cinahlBúsqueda en base de datos pub med y cinahl
Búsqueda en base de datos pub med y cinahl
 
Tarea seminario iii
Tarea seminario iiiTarea seminario iii
Tarea seminario iii
 

Similar a Seminario 3.

Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
Pedro010415
 
Seminario III
Seminario IIISeminario III
Seminario III
martitaortega
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
irenehueso
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
luciamayogarrucho
 
Seminarios de estadística y ti cs nº 3
Seminarios de estadística y ti cs   nº 3Seminarios de estadística y ti cs   nº 3
Seminarios de estadística y ti cs nº 3mcntwe
 
Seminarios de estadística y ti cs nº 3
Seminarios de estadística y ti cs   nº 3Seminarios de estadística y ti cs   nº 3
Seminarios de estadística y ti cs nº 3mcntwe
 
Seminarios de estadística y ti cs nº 3
Seminarios de estadística y ti cs   nº 3Seminarios de estadística y ti cs   nº 3
Seminarios de estadística y ti cs nº 3mcntwe
 
Busqueda seminario3
Busqueda seminario3Busqueda seminario3
Busqueda seminario3jimjimlop
 
Tarea seminario 3 TIC
Tarea seminario 3 TICTarea seminario 3 TIC
Tarea seminario 3 TIC
Claudiaernstsoler
 
Instrumentos de evaluación de calidad de vida en pacientes con EPOC
Instrumentos de evaluación de calidad de vida en pacientes con EPOCInstrumentos de evaluación de calidad de vida en pacientes con EPOC
Instrumentos de evaluación de calidad de vida en pacientes con EPOCBeto Muñoz
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Presentación tarea 3
Presentación tarea 3Presentación tarea 3
Presentación tarea 3
patgonfer1
 
Tarea III ALFIN
Tarea III ALFINTarea III ALFIN
Tarea III ALFIN
mariajim_
 
Tarea III ALFIN
Tarea III ALFINTarea III ALFIN
Tarea III ALFIN
mariajim_
 
2020_cuidado_enfermeria_respiratorias.pdf
2020_cuidado_enfermeria_respiratorias.pdf2020_cuidado_enfermeria_respiratorias.pdf
2020_cuidado_enfermeria_respiratorias.pdf
Silvia Aroa
 
Scopus y Cinahl
Scopus y CinahlScopus y Cinahl
Scopus y Cinahl
avcano
 
Tarea 3 estadística y TICs.
Tarea 3 estadística y TICs.Tarea 3 estadística y TICs.
Tarea 3 estadística y TICs.
virginia9610
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
Patricia Cabrera
 

Similar a Seminario 3. (20)

Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Seminario III
Seminario IIISeminario III
Seminario III
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Seminarios de estadística y ti cs nº 3
Seminarios de estadística y ti cs   nº 3Seminarios de estadística y ti cs   nº 3
Seminarios de estadística y ti cs nº 3
 
Seminarios de estadística y ti cs nº 3
Seminarios de estadística y ti cs   nº 3Seminarios de estadística y ti cs   nº 3
Seminarios de estadística y ti cs nº 3
 
Seminarios de estadística y ti cs nº 3
Seminarios de estadística y ti cs   nº 3Seminarios de estadística y ti cs   nº 3
Seminarios de estadística y ti cs nº 3
 
Busqueda seminario3
Busqueda seminario3Busqueda seminario3
Busqueda seminario3
 
Tarea seminario 3 TIC
Tarea seminario 3 TICTarea seminario 3 TIC
Tarea seminario 3 TIC
 
Instrumentos de evaluación de calidad de vida en pacientes con EPOC
Instrumentos de evaluación de calidad de vida en pacientes con EPOCInstrumentos de evaluación de calidad de vida en pacientes con EPOC
Instrumentos de evaluación de calidad de vida en pacientes con EPOC
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Presentación tarea 3
Presentación tarea 3Presentación tarea 3
Presentación tarea 3
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Tarea III ALFIN
Tarea III ALFINTarea III ALFIN
Tarea III ALFIN
 
Tarea III ALFIN
Tarea III ALFINTarea III ALFIN
Tarea III ALFIN
 
2020_cuidado_enfermeria_respiratorias.pdf
2020_cuidado_enfermeria_respiratorias.pdf2020_cuidado_enfermeria_respiratorias.pdf
2020_cuidado_enfermeria_respiratorias.pdf
 
Scopus y Cinahl
Scopus y CinahlScopus y Cinahl
Scopus y Cinahl
 
Tic 3
Tic 3Tic 3
Tic 3
 
Tarea 3 estadística y TICs.
Tarea 3 estadística y TICs.Tarea 3 estadística y TICs.
Tarea 3 estadística y TICs.
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 

Más de Paula Romero

Seminario 8 estadística
Seminario 8 estadísticaSeminario 8 estadística
Seminario 8 estadística
Paula Romero
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
Paula Romero
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
Paula Romero
 
Tarea 7 Estadistica
Tarea 7 EstadisticaTarea 7 Estadistica
Tarea 7 Estadistica
Paula Romero
 
Cordón Umbilical
Cordón UmbilicalCordón Umbilical
Cordón Umbilical
Paula Romero
 
Nuevo microsoft power point presentation
Nuevo microsoft power point presentationNuevo microsoft power point presentation
Nuevo microsoft power point presentationPaula Romero
 
Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5
Paula Romero
 
Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5
Paula Romero
 
Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5
Paula Romero
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
Paula Romero
 
Seminario estadística 2
Seminario estadística 2Seminario estadística 2
Seminario estadística 2
Paula Romero
 

Más de Paula Romero (11)

Seminario 8 estadística
Seminario 8 estadísticaSeminario 8 estadística
Seminario 8 estadística
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Tarea 7 Estadistica
Tarea 7 EstadisticaTarea 7 Estadistica
Tarea 7 Estadistica
 
Cordón Umbilical
Cordón UmbilicalCordón Umbilical
Cordón Umbilical
 
Nuevo microsoft power point presentation
Nuevo microsoft power point presentationNuevo microsoft power point presentation
Nuevo microsoft power point presentation
 
Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5
 
Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5
 
Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
Seminario estadística 2
Seminario estadística 2Seminario estadística 2
Seminario estadística 2
 

Último

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 

Último (20)

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 

Seminario 3.

  • 1. Paula Romero Montero Hospital Universitario V. del Rocío Subgrupo 16
  • 2. • Tenemos que realizar la búsqueda en PudMed sobre los artículos publicados en los últimos cinco años sobre el siguiente tema: Artículos de revisión de la prestación de cuidados paliativos en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, bronquitis crónica y enfisema pulmonar
  • 3. • Lo primero que vamos ha hacer es plantear nuestra pregunta de búsqueda: • Pero PudMed hace búsquedas en inglés por lo que primero hay que traducir las palabras claves. Para ello utilizaremos DeCS.
  • 4. • Aquí dejo el ejemplo de como voy a buscar las demás palabras. • No se aprecia bien pero he buscado cuidados paliativos y me lo ha traducido como Palliative Care
  • 5. • Por lo tanto nuestra oración de búsqueda quedará como: “Palliative care” AND (“Pulmonary Disease, Chronic Obstructive” OR “Bronchitis, Chronic” OR “Pulmonary Enphysema”)
  • 6. • Una vez realizada la oración realizamos la búsqueda en PudMed
  • 7. • Una vez dada por buena nuestra frase de búsqueda al encontrar varios textos, ponemos los filtros necesarios.
  • 8. • Ahora elijo cinco textos y paso las referencias bibliográficas a Vancouver con el siguiente paso:
  • 9. 1. Karpman C, Benzo R. Gait speed as a measure of functional status in COPDpatients. Int J Chron Obstruct Pulmon Dis. 2014 Nov 21;9:1315-20. doi:10.2147/COPD.S54481. eCollection 2014. Review. PubMed PMID: 25473277; PubMedCentral PMCID: PMC4246927. 2. Carlucci A, Guerrieri A, Nava S. Palliative care in COPD patients: is it only an end- of-life issue? Eur Respir Rev. 2012 Dec 1;21(126):347-54. doi:10.1183/09059180.00001512. Review. PubMed PMID: 23204123. 3. Thoonsen B, Engels Y, van Rijswijk E, Verhagen S, van Weel C, Groot M, VissersK. Early identification of palliative care patients in general practice:development of RADboud indicators for PAlliative Care Needs (RADPAC). Br J GenPract. 2012 Sep;62(602):e625-31. doi: 10.3399/bjgp12X654597. Review. PubMed PMID:22947583; PubMed Central PMCID: PMC3426601. 4. Macintyre NR. Chronic critical illness: the growing challenge to health care. Respir Care. 2012 Jun;57(6):1021-7. doi: 10.4187/respcare.01768. Review. PubMedPMID: 22663975. 5. Steer J, Gibson GJ, Bourke SC. Predicting outcomes following hospitalizationfor acute exacerbations of COPD. QJM. 2010 Nov;103(11):817-29. doi:10.1093/qjmed/hcq126. Epub 2010 Jul 26. Review. PubMed PMID: 20660633.
  • 11. • De estos cinco artículos que he escogido, presento dos imágenes de su texto completo.
  • 12. Esta es la segunda imagen de texto completo