SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO 6
LECTURA CRÍTICA DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
Lectura del artículo “Aparición de hematomas asociados
a la extracción de sangre venosa mediante vacío” y
resolución individual de las 20 preguntas siguientes.
1) ¿QUÉ HAN INVESTIGADO LOS AUTORES DEL
ARTÍCULO? HAN ESTUDIADO LA INFLUENCIA DEL
SISTEMA VACÍO EN LA APARICIÓN DE HEMATOMAS
TRAS LA VENOPUNCIÓN
2) ¿HAY OBJETIVOS E HIPÓTESIS? SÍ
3) ¿CUÁNTOS OBJETIVOS HAY?
HAY 2 OBJETIVOS
4) ¿EN QUÉ SECCIÓN APARECEN?
AMBOS APARECEN EN LA INTRODUCCIÓN
5) ¿CUANTAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS HAY EN EL ARTÍCULO?
HAY 15 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
6) ¿SE ESTUDIA UNA MUESTRA O UNA POBLACIÓN?
SE ESTUDIA UNA MUESTRA ALEATORIA,
HOMOGÉNEA Y REPRESENTATIVA DE LA POBLACIÓN
7)¿CUÁL FUE SU TAMAÑO? 108 PERSONAS
8)¿CÓMO SE DIVIDIÓ? EN 2 GRUPOS, UNO DE CONTROL Y OTRO EXPERIMENTAL.
9)¿QUÉ VARIABLES SE ESTUDIARON? SE ESTUDIARON LAS VARIABLES:
10)¿CÓMO SE HAN DESCRITO GRÁFICAMENTE LOS RESULTADOS? EN DIAGRAMAS DE
BARRAS Y SECTORES
11)¿QUÉ PRUEBA SE HA EMPLEADO PARA EL CONTRASTE DE HIPÓTESIS? LA X2
DE PEARSON
12)¿EN QUÉ SECCIÓN APARECE LO ANTERIOR? EN EL APARTADO DE
MATERIALES Y MÉTODOS
13)¿EN CUÁNTOS PACIENTES DEL GRUPO CONTROL APARECIÓ HEMATOMA TRAS
LA EXTRACCIÓN DE SANGRE? EN 8 PACIENTES
14)¿Y EN EL GRUPO EXPERIMENTAL? EN 11 PACIENTES
15)¿EN QUÉ SECCIÓN APARECEN LAS DOS CUESTIONES ANTERIORES? EN EL APARTADO DE
RESULTADOS
16)¿HAY CONCLUSIONES EN LA INVESTIGACIÓN? SI, AL FINAL DE LA INVESTIGACIÓN
17)¿CUÁNTAS SON? DOS CONCLUSIONES
18)¿SON RESPUESTAS DIRECTAS A LOS OBJETIVOS? SÍ, RESPONDE A LOS OBJETIVOS
19)¿DÓNDE APARECEN? EN EL APARTADO DE DISCUSIÓN
20)¿ES CORRECTO? SÍ, ES CORRECTO, YA QUE POSEE LAS ESTRUCTURAS Y DATOS PROPIOS
DE UN TEXTO CIENTÍFICO, PRELIMINARES, CUERPO Y FINAL. ESTOS ADEMÁS INCLUYEN
TÍTULO, AUTORES, RESUMEN, PALABRAS CLAVES, INTRODUCCIÓN, MATERIAL Y MÉTODOS,
RESULTADOS, DISCUSIÓN, CONCLUSIONES Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Más contenido relacionado

Similar a Seminario 6

Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
martawilo
 
Seminario 6: "Lectura crítica de artículos"
Seminario 6: "Lectura crítica de artículos"Seminario 6: "Lectura crítica de artículos"
Seminario 6: "Lectura crítica de artículos"
SalkaTururu
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
mdmreigon
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
Ldlsantostej
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
marsanrod15
 
Seminario 6 estadisticas y ti cs
Seminario 6  estadisticas y ti csSeminario 6  estadisticas y ti cs
Seminario 6 estadisticas y ti cs
Ferminort
 
Articulo cietnifico
Articulo cietnificoArticulo cietnifico
Articulo cietnifico
joseangelblancocampos
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Silviaperod
 
SeminarioVI. Artículo Científico
SeminarioVI. Artículo CientíficoSeminarioVI. Artículo Científico
SeminarioVI. Artículo Científico
Irene Do Rouge
 
Seminario 6
Seminario 6 Seminario 6
Seminario 6
rakegali
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
clarariosbarrera
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
delojogalvan
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
Irene Do Rouge
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Blanca Páez
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
Nuria Barbera
 

Similar a Seminario 6 (20)

Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6: "Lectura crítica de artículos"
Seminario 6: "Lectura crítica de artículos"Seminario 6: "Lectura crítica de artículos"
Seminario 6: "Lectura crítica de artículos"
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6 estadisticas y ti cs
Seminario 6  estadisticas y ti csSeminario 6  estadisticas y ti cs
Seminario 6 estadisticas y ti cs
 
Articulo cietnifico
Articulo cietnificoArticulo cietnifico
Articulo cietnifico
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
SeminarioVI. Artículo Científico
SeminarioVI. Artículo CientíficoSeminarioVI. Artículo Científico
SeminarioVI. Artículo Científico
 
Seminario 6
Seminario 6 Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 

Más de daniguzm93

Seminario 8 D
Seminario 8 DSeminario 8 D
Seminario 8 D
daniguzm93
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
daniguzm93
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4 Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
daniguzm93
 
seminario 2
seminario 2seminario 2
seminario 2
daniguzm93
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
daniguzm93
 

Más de daniguzm93 (6)

Seminario 8 D
Seminario 8 DSeminario 8 D
Seminario 8 D
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4 Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
seminario 2
seminario 2seminario 2
seminario 2
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Power POINT
Power POINTPower POINT
Power POINT
 

Último

Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 

Último (6)

Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 

Seminario 6

  • 1. SEMINARIO 6 LECTURA CRÍTICA DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
  • 2. Lectura del artículo “Aparición de hematomas asociados a la extracción de sangre venosa mediante vacío” y resolución individual de las 20 preguntas siguientes.
  • 3. 1) ¿QUÉ HAN INVESTIGADO LOS AUTORES DEL ARTÍCULO? HAN ESTUDIADO LA INFLUENCIA DEL SISTEMA VACÍO EN LA APARICIÓN DE HEMATOMAS TRAS LA VENOPUNCIÓN
  • 4. 2) ¿HAY OBJETIVOS E HIPÓTESIS? SÍ
  • 5. 3) ¿CUÁNTOS OBJETIVOS HAY? HAY 2 OBJETIVOS 4) ¿EN QUÉ SECCIÓN APARECEN? AMBOS APARECEN EN LA INTRODUCCIÓN 5) ¿CUANTAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS HAY EN EL ARTÍCULO? HAY 15 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 6) ¿SE ESTUDIA UNA MUESTRA O UNA POBLACIÓN? SE ESTUDIA UNA MUESTRA ALEATORIA, HOMOGÉNEA Y REPRESENTATIVA DE LA POBLACIÓN
  • 6. 7)¿CUÁL FUE SU TAMAÑO? 108 PERSONAS 8)¿CÓMO SE DIVIDIÓ? EN 2 GRUPOS, UNO DE CONTROL Y OTRO EXPERIMENTAL. 9)¿QUÉ VARIABLES SE ESTUDIARON? SE ESTUDIARON LAS VARIABLES: 10)¿CÓMO SE HAN DESCRITO GRÁFICAMENTE LOS RESULTADOS? EN DIAGRAMAS DE BARRAS Y SECTORES
  • 7. 11)¿QUÉ PRUEBA SE HA EMPLEADO PARA EL CONTRASTE DE HIPÓTESIS? LA X2 DE PEARSON 12)¿EN QUÉ SECCIÓN APARECE LO ANTERIOR? EN EL APARTADO DE MATERIALES Y MÉTODOS 13)¿EN CUÁNTOS PACIENTES DEL GRUPO CONTROL APARECIÓ HEMATOMA TRAS LA EXTRACCIÓN DE SANGRE? EN 8 PACIENTES 14)¿Y EN EL GRUPO EXPERIMENTAL? EN 11 PACIENTES
  • 8. 15)¿EN QUÉ SECCIÓN APARECEN LAS DOS CUESTIONES ANTERIORES? EN EL APARTADO DE RESULTADOS 16)¿HAY CONCLUSIONES EN LA INVESTIGACIÓN? SI, AL FINAL DE LA INVESTIGACIÓN 17)¿CUÁNTAS SON? DOS CONCLUSIONES 18)¿SON RESPUESTAS DIRECTAS A LOS OBJETIVOS? SÍ, RESPONDE A LOS OBJETIVOS 19)¿DÓNDE APARECEN? EN EL APARTADO DE DISCUSIÓN 20)¿ES CORRECTO? SÍ, ES CORRECTO, YA QUE POSEE LAS ESTRUCTURAS Y DATOS PROPIOS DE UN TEXTO CIENTÍFICO, PRELIMINARES, CUERPO Y FINAL. ESTOS ADEMÁS INCLUYEN TÍTULO, AUTORES, RESUMEN, PALABRAS CLAVES, INTRODUCCIÓN, MATERIAL Y MÉTODOS, RESULTADOS, DISCUSIÓN, CONCLUSIONES Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS