SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA SEMINARIO 6
Lectura crítica de artículos científicos
TAREA DEL SEMINARIO
 Lectura de Lectura del artículo “Aparición
de hematomas asociados a la extracción
de sangre venosa mediante vacío”
 Resolución individual de las 20 preguntas.
PREGUNTAS
PREGUNTAS
1. ¿Qué han investigado los autores del artículo?
Los autores del articulo han investigado la influencia del
sistema de vacío en la aparición de hematomas tras la
venopunción
2. ¿Hay objetivos e hipótesis?
Objetivo: abordar de manera cientifica que grado de
influencia presenta el sistema de extracción mediante
vacío en la aparición de hematomas tras la
venopunción.
Hipótesis: uso de sistemas de extracción de sangre venosa
por vacio influye significativamente sobre la aparición de
hematomas tras la venopunción
PREGUNTAS
3. ¿Cuántos objetivos hay?
Hay un solo objetivo: qué grado de influencia
presenta el sistema de extracción mediante
vacío en la aparición de hematomas tras la
venopunción.
4. ¿En qué sección aparecen?
Aparece en la ultima parte de la Introducción.
PREGUNTAS
5. ¿Cuántas referencias bibliográficas hay
en el artículo?
Hay quince referencias bibliográfcas, que
podemos verlas en la sección de Bibliografia,
justo al final del documento.
PREGUNTAS
6. ¿Se estudia una muestra o una población?
Se procedió a la extracción de una muestra
aleatoria homogénea y representativa de la
población de interés, mediante muestreo aleatorio
sistemático (sistema 1:1), con distribución a la vez
sistemática en grupos experimental y control
(sistema 1:1).
7. ¿Cuál fue su tamaño?
se determinaron dos grupos (experimental y
control), equilibrados y de tamaño 54 (n = 108; n1
= n2 = 54)
PREGUNTAS
8. ¿Cómo se dividió?
se determinaron dos grupos (experimental y
control), equilibrados y de tamaño 54 (n = 108; n1 = n2 =
54)
9. ¿Qué variables se estudiaron?
Como variable independiente se estableció el “sistema de
extracción de sangre venosa periférica”. A esta variable se
le asignaron dos valores “sistema tradicional de extracción
mediante jeringa y aguja convencionales” y “sistema de
extracción Vacutainer®”.
La variable dependiente considerada fue la “aparición de
hematoma” dentro de las 24 h siguientes a la extracción.
PREGUNTAS
10. ¿Cómo se han descrito gráficamente los
resultados?
Para la descripción gráfica de los resultados
utilizaremos diagramas de sectores y de barras
simples.
11. ¿Qué prueba se ha empleado para el
contraste de hipótesis?
Para el contraste de hipótesis emplearemos la
prueba de la χ2 de Pearson?
PREGUNTAS
12. ¿En qué sección aparece lo anterior?
Se encuentra en la sección de “material y
métodos” , en un subapartado llamado
“estadísticos y pruebas de hipótesis”.
13. ¿En cuántos pacientes del grupo control
apareció hematoma tras la extracción de
sangre?
Apareció hematomas en 8 casos de los pacientes
del grupo control.
PREGUNTAS
14. ¿Y en el grupo experimental?
Apareción hematomas en 11 pacientes del
grupo experimental.
15. ¿En qué sección aparecen las dos
cuestiones anteriores?
Estas cuestiones aparecen en la sección de
“resultados”.
PREGUNTAS
16. ¿Hay conclusiones en la investigación?
Si hay conclusión.
17. ¿Cuántas son?
Son 3:
 el uso de sistemas de extraccion de sangre venosa por vacío
(Vacutainer®) no aumenta significativamente la aparición de
hematomas.
 no es el uso del sistema de extracción de sangre venosa
(Vacutainer® frente al método tradicional) el que produce la
aparición de hematomas.
 Deben existir otros factores dependientes del sujeto, el
manipulador y/o la situación que, de manera conjunta,
determinen la aparición de hematomas tras la punción venosa.
PREGUNTAS
18. ¿Son respuestas directas a los objetivos?
Las respuestas si responden a los objetivos planteados.
19. ¿Dónde aparecen?
En la discusion  “lícito mantener la afirmación de que la
práctica de esta técnica enfermera tan habitual no incide
significativamente en el riesgo de lesión por punción venosa
y sí positivamente en la eficiencia del sistema, al optimizar
la relación coste/beneficio.”
20. ¿Es correcto?
Si, ya que no podemos rechazar la hipotesis nula.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
InmaMoreno
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Virginia265
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Angeles Acero Poley
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
cristinaj7
 
Seminario 6 p p
Seminario 6 p pSeminario 6 p p
Seminario 6 p p
MGCR1965
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6 ejercicio para el blog mio
Seminario 6 ejercicio para el blog mioSeminario 6 ejercicio para el blog mio
Seminario 6 ejercicio para el blog mio
Elena Lopez Vela
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
Irene Do Rouge
 
Powert seminario 6
Powert seminario 6Powert seminario 6
Powert seminario 6
criterrero
 
Estadistica y tic seminario 6
Estadistica y tic seminario 6Estadistica y tic seminario 6
Estadistica y tic seminario 6
elicesgut
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
marsanrod15
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
anabelenlopezperez
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6 análisis de artículos,sfsldfks
Seminario 6 análisis de artículos,sfsldfksSeminario 6 análisis de artículos,sfsldfks
Seminario 6 análisis de artículos,sfsldfks
Regla Moreno Maroñas
 
Seminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículosSeminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículos
Regla Moreno Maroñas
 
Seminario 6 análisis de artículos.art. cientifico
Seminario 6 análisis de artículos.art. cientificoSeminario 6 análisis de artículos.art. cientifico
Seminario 6 análisis de artículos.art. cientifico
Regla Moreno Maroñas
 
Seminario 6 análisis de artículos cientificos
Seminario 6 análisis de artículos cientificosSeminario 6 análisis de artículos cientificos
Seminario 6 análisis de artículos cientificos
Regla Moreno Maroñas
 

La actualidad más candente (17)

Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6 p p
Seminario 6 p pSeminario 6 p p
Seminario 6 p p
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6 ejercicio para el blog mio
Seminario 6 ejercicio para el blog mioSeminario 6 ejercicio para el blog mio
Seminario 6 ejercicio para el blog mio
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
 
Powert seminario 6
Powert seminario 6Powert seminario 6
Powert seminario 6
 
Estadistica y tic seminario 6
Estadistica y tic seminario 6Estadistica y tic seminario 6
Estadistica y tic seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6 análisis de artículos,sfsldfks
Seminario 6 análisis de artículos,sfsldfksSeminario 6 análisis de artículos,sfsldfks
Seminario 6 análisis de artículos,sfsldfks
 
Seminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículosSeminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículos
 
Seminario 6 análisis de artículos.art. cientifico
Seminario 6 análisis de artículos.art. cientificoSeminario 6 análisis de artículos.art. cientifico
Seminario 6 análisis de artículos.art. cientifico
 
Seminario 6 análisis de artículos cientificos
Seminario 6 análisis de artículos cientificosSeminario 6 análisis de artículos cientificos
Seminario 6 análisis de artículos cientificos
 

Similar a Tarea 6

Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
InnaRM
 
Artículo 1 este
Artículo 1 esteArtículo 1 este
Artículo 1 este
caralepal
 
Seminario 6: Lectura crítica de artículos científicos
Seminario 6: Lectura crítica de artículos científicosSeminario 6: Lectura crítica de artículos científicos
Seminario 6: Lectura crítica de artículos científicos
María Vm
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
María Vm
 
ARTÍCULO CIENTÍFICO
ARTÍCULO CIENTÍFICOARTÍCULO CIENTÍFICO
ARTÍCULO CIENTÍFICO
alvrubmor
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
Ldlsantostej
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Angeles Acero Poley
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Angeles Acero Poley
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
InmaMoreno
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
margarcon1
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
margarcon1
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
margarcon1
 
Seminario 6 análisis de artículos.ART. CIENTIFICOS
Seminario 6 análisis de artículos.ART. CIENTIFICOSSeminario 6 análisis de artículos.ART. CIENTIFICOS
Seminario 6 análisis de artículos.ART. CIENTIFICOS
Regla Moreno Maroñas
 
Seminario 6 análisis de artículos.g
Seminario 6 análisis de artículos.gSeminario 6 análisis de artículos.g
Seminario 6 análisis de artículos.g
Regla Moreno Maroñas
 
Seminario 6 análisis de artículos n
Seminario 6 análisis de artículos  nSeminario 6 análisis de artículos  n
Seminario 6 análisis de artículos n
Regla Moreno Maroñas
 
Seminario 6 análisis de artículosvhdfg
Seminario 6 análisis de artículosvhdfgSeminario 6 análisis de artículosvhdfg
Seminario 6 análisis de artículosvhdfg
Regla Moreno Maroñas
 
Seminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículosSeminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículos
Regla Moreno Maroñas
 
Seminario 6 análisis de artículos.art cientifico
Seminario 6 análisis de artículos.art cientificoSeminario 6 análisis de artículos.art cientifico
Seminario 6 análisis de artículos.art cientifico
Regla Moreno Maroñas
 

Similar a Tarea 6 (19)

Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Artículo 1 este
Artículo 1 esteArtículo 1 este
Artículo 1 este
 
Seminario 6: Lectura crítica de artículos científicos
Seminario 6: Lectura crítica de artículos científicosSeminario 6: Lectura crítica de artículos científicos
Seminario 6: Lectura crítica de artículos científicos
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
ARTÍCULO CIENTÍFICO
ARTÍCULO CIENTÍFICOARTÍCULO CIENTÍFICO
ARTÍCULO CIENTÍFICO
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6 análisis de artículos.ART. CIENTIFICOS
Seminario 6 análisis de artículos.ART. CIENTIFICOSSeminario 6 análisis de artículos.ART. CIENTIFICOS
Seminario 6 análisis de artículos.ART. CIENTIFICOS
 
Seminario 6 análisis de artículos.g
Seminario 6 análisis de artículos.gSeminario 6 análisis de artículos.g
Seminario 6 análisis de artículos.g
 
Seminario 6 análisis de artículos n
Seminario 6 análisis de artículos  nSeminario 6 análisis de artículos  n
Seminario 6 análisis de artículos n
 
Seminario 6 análisis de artículosvhdfg
Seminario 6 análisis de artículosvhdfgSeminario 6 análisis de artículosvhdfg
Seminario 6 análisis de artículosvhdfg
 
Seminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículosSeminario 6 análisis de artículos
Seminario 6 análisis de artículos
 
Seminario 6 análisis de artículos.art cientifico
Seminario 6 análisis de artículos.art cientificoSeminario 6 análisis de artículos.art cientifico
Seminario 6 análisis de artículos.art cientifico
 

Más de mdmreigon

Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
mdmreigon
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
mdmreigon
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
mdmreigon
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
mdmreigon
 
tarea seminario 2
tarea seminario 2tarea seminario 2
tarea seminario 2
mdmreigon
 
primera entrada
primera entradaprimera entrada
primera entrada
mdmreigon
 

Más de mdmreigon (6)

Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
tarea seminario 2
tarea seminario 2tarea seminario 2
tarea seminario 2
 
primera entrada
primera entradaprimera entrada
primera entrada
 

Último

Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 

Último (20)

Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 

Tarea 6

  • 1. TAREA SEMINARIO 6 Lectura crítica de artículos científicos
  • 2. TAREA DEL SEMINARIO  Lectura de Lectura del artículo “Aparición de hematomas asociados a la extracción de sangre venosa mediante vacío”  Resolución individual de las 20 preguntas.
  • 4. PREGUNTAS 1. ¿Qué han investigado los autores del artículo? Los autores del articulo han investigado la influencia del sistema de vacío en la aparición de hematomas tras la venopunción 2. ¿Hay objetivos e hipótesis? Objetivo: abordar de manera cientifica que grado de influencia presenta el sistema de extracción mediante vacío en la aparición de hematomas tras la venopunción. Hipótesis: uso de sistemas de extracción de sangre venosa por vacio influye significativamente sobre la aparición de hematomas tras la venopunción
  • 5. PREGUNTAS 3. ¿Cuántos objetivos hay? Hay un solo objetivo: qué grado de influencia presenta el sistema de extracción mediante vacío en la aparición de hematomas tras la venopunción. 4. ¿En qué sección aparecen? Aparece en la ultima parte de la Introducción.
  • 6. PREGUNTAS 5. ¿Cuántas referencias bibliográficas hay en el artículo? Hay quince referencias bibliográfcas, que podemos verlas en la sección de Bibliografia, justo al final del documento.
  • 7. PREGUNTAS 6. ¿Se estudia una muestra o una población? Se procedió a la extracción de una muestra aleatoria homogénea y representativa de la población de interés, mediante muestreo aleatorio sistemático (sistema 1:1), con distribución a la vez sistemática en grupos experimental y control (sistema 1:1). 7. ¿Cuál fue su tamaño? se determinaron dos grupos (experimental y control), equilibrados y de tamaño 54 (n = 108; n1 = n2 = 54)
  • 8. PREGUNTAS 8. ¿Cómo se dividió? se determinaron dos grupos (experimental y control), equilibrados y de tamaño 54 (n = 108; n1 = n2 = 54) 9. ¿Qué variables se estudiaron? Como variable independiente se estableció el “sistema de extracción de sangre venosa periférica”. A esta variable se le asignaron dos valores “sistema tradicional de extracción mediante jeringa y aguja convencionales” y “sistema de extracción Vacutainer®”. La variable dependiente considerada fue la “aparición de hematoma” dentro de las 24 h siguientes a la extracción.
  • 9. PREGUNTAS 10. ¿Cómo se han descrito gráficamente los resultados? Para la descripción gráfica de los resultados utilizaremos diagramas de sectores y de barras simples. 11. ¿Qué prueba se ha empleado para el contraste de hipótesis? Para el contraste de hipótesis emplearemos la prueba de la χ2 de Pearson?
  • 10. PREGUNTAS 12. ¿En qué sección aparece lo anterior? Se encuentra en la sección de “material y métodos” , en un subapartado llamado “estadísticos y pruebas de hipótesis”. 13. ¿En cuántos pacientes del grupo control apareció hematoma tras la extracción de sangre? Apareció hematomas en 8 casos de los pacientes del grupo control.
  • 11. PREGUNTAS 14. ¿Y en el grupo experimental? Apareción hematomas en 11 pacientes del grupo experimental. 15. ¿En qué sección aparecen las dos cuestiones anteriores? Estas cuestiones aparecen en la sección de “resultados”.
  • 12. PREGUNTAS 16. ¿Hay conclusiones en la investigación? Si hay conclusión. 17. ¿Cuántas son? Son 3:  el uso de sistemas de extraccion de sangre venosa por vacío (Vacutainer®) no aumenta significativamente la aparición de hematomas.  no es el uso del sistema de extracción de sangre venosa (Vacutainer® frente al método tradicional) el que produce la aparición de hematomas.  Deben existir otros factores dependientes del sujeto, el manipulador y/o la situación que, de manera conjunta, determinen la aparición de hematomas tras la punción venosa.
  • 13. PREGUNTAS 18. ¿Son respuestas directas a los objetivos? Las respuestas si responden a los objetivos planteados. 19. ¿Dónde aparecen? En la discusion  “lícito mantener la afirmación de que la práctica de esta técnica enfermera tan habitual no incide significativamente en el riesgo de lesión por punción venosa y sí positivamente en la eficiencia del sistema, al optimizar la relación coste/beneficio.” 20. ¿Es correcto? Si, ya que no podemos rechazar la hipotesis nula.
  • 14. FIN