SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Laura Cynthia Colli Reyes
Profesor: Ing. René Domínguez Escalona
SEMINARIO 2014
Creación de Aplicaciones Móviles.
Sumar y Restar
En esta práctica sumaremos un numero al doble y lo restaremos igual.
Aquí se muestra la app.
Para comenzar creamos una nueva actividad llamada Sumar y Restar
Nos dirigimos a el documento .xml en donde agregaremos dos botones y un TexView, los
botones es para colocar el mas y el menos y el TextView es en donde se verán los números.
El documento xml quedara de la siguiente forma:
Después nos dirigimos a el documento .java en el cual les mostrare las librerías que vamos a
utilizar.
Después empezamos a definir las variables para que esto funciones.
Por ultimo damos la indicación de que cuando apreté cualquier botón realice su funcion.
Para terminar les mostrare el código completo
Estas Viejo
Esta práctica te mostrara si estas viejo oh no?
Aquí se muestra la app.
Para comenzar creamos una nueva actividad llamada EstasViejo.
Nos dirigimos a el documento .xml en donde agregaremos dos botones, un TextView y un Edit
Text, a los botones les pondremos de nombre COMPROBAR y LIMPIAR-
El documento xml quedara de la siguiente forma:
Después nos dirigimos a el documento .java en el cual les mostrare las librerías que vamos a
utilizar.
Después empezamos a definir las variables para que esto funcione.
Por ultimo damos la indicación de que cuando apreté cualquier botón realice su función.
Para terminar les mostrare el código completo
Tablas de Multiplicar
Esta práctica te ayudara mas rápido para saber los resultados de un num multiplicándolo
hasta el 10.
Aquí se muestra la app.
Para comenzar creamos una nueva actividad llamada Multiplicar.
Nos dirigimos a el documento .xml en donde agregaremos dos botones y un Edit Text, a los
botones les pondremos de nombre CALCULAR y BORRAR-
El documento xml quedara de la siguiente forma:
Después nos dirigimos a el documento .java en el cual les mostrare las librerías que vamos a
utilizar.
Después empezamos a definir las variables para que esto funcione.
Por ultimo damos la indicación de que cuando apreté cualquier botón realice su función.
Por ultimo les mostrare el código completo.
Promedio
Para comenzar crearemos un nuevo proyecto llamada Promedio.
Haremos 2 formatos .xml aparte del que ya tenemos osea serán tres.
1.
2.
3.
Quedaran así la extensión .xml
La extensión .java se creara las variables.
IMC y Dialogo
Acelerometro
Canvas
HTML
Base de Datos 2
Video
Apk Modificadas
Sitio Web
CONCLUSION:
En esta experiencia de mi Seminario fue de mi agrado porque me gusto convivir y mas que
nada aprender algo un poco básico sobre android, esto es muy interesante porque esta
conociendo algo que en estos momentos es la BOMBA en todo el mundo. Me gusto Aprender
a programar aunque si lo admito fue un poco complicado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Aixa Rodriguez
 
Programa8
Programa8Programa8
Programa8
alexmeza1715
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
Aixa Rodriguez
 
Reporte sobre packet tracer
Reporte sobre packet tracerReporte sobre packet tracer
Reporte sobre packet tracerJovani Lino
 
Programa 3 Móviles
Programa 3 Móviles Programa 3 Móviles
Programa 3 Móviles
YesiCGlez
 
Presentación 7
Presentación 7Presentación 7
Presentación 7
arecerv
 
Programa 3
Programa 3Programa 3
Programa 3
jaquiiMc
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
Aixa Rodriguez
 
OPERACIONES ARITMETICAS UTILIZANDO SPINNER.
OPERACIONES ARITMETICAS UTILIZANDO SPINNER.OPERACIONES ARITMETICAS UTILIZANDO SPINNER.
OPERACIONES ARITMETICAS UTILIZANDO SPINNER.
glendy michell
 
Programa 6
Programa 6Programa 6
Programa 6
Lucero De La Cruz
 
Programa 3
Programa 3Programa 3
Programa 8
Programa 8Programa 8
Programa 8
Sayil Mena
 
Programa 8
Programa 8Programa 8
Programa 8
Rogelio Figon
 
Pract3
Pract3Pract3
Pract3
Jose Nava
 
Crear programa 4
Crear programa 4Crear programa 4
Crear programa 4
Somm8frmmxico
 

La actualidad más candente (17)

Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Programa8
Programa8Programa8
Programa8
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Reporte sobre packet tracer
Reporte sobre packet tracerReporte sobre packet tracer
Reporte sobre packet tracer
 
Programa 3 Móviles
Programa 3 Móviles Programa 3 Móviles
Programa 3 Móviles
 
Presentación 7
Presentación 7Presentación 7
Presentación 7
 
Programa 3
Programa 3Programa 3
Programa 3
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
OPERACIONES ARITMETICAS UTILIZANDO SPINNER.
OPERACIONES ARITMETICAS UTILIZANDO SPINNER.OPERACIONES ARITMETICAS UTILIZANDO SPINNER.
OPERACIONES ARITMETICAS UTILIZANDO SPINNER.
 
Programa 6
Programa 6Programa 6
Programa 6
 
Programa 3
Programa 3Programa 3
Programa 3
 
Programa 8
Programa 8Programa 8
Programa 8
 
Pantallas
PantallasPantallas
Pantallas
 
Programa 8
Programa 8Programa 8
Programa 8
 
Pract3
Pract3Pract3
Pract3
 
Crear programa 4
Crear programa 4Crear programa 4
Crear programa 4
 
Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa 2
 

Similar a Seminario cecytem

Programa 4
Programa 4Programa 4
Programa 4
Lucero De La Cruz
 
Programa 2 en Eclipse
Programa 2 en Eclipse Programa 2 en Eclipse
Programa 2 en Eclipse
Lucero De La Cruz
 
Presentacion De Fin De Año
Presentacion De Fin De Año Presentacion De Fin De Año
Presentacion De Fin De Año mermel
 
Pg13
Pg13Pg13
Programa 13 Ciclo while
Programa 13 Ciclo whilePrograma 13 Ciclo while
Programa 13 Ciclo while
Esmedc20
 
Programa 12 Ciclo do
Programa 12 Ciclo doPrograma 12 Ciclo do
Programa 12 Ciclo do
Esmedc20
 
Pg12
Pg12Pg12
Programa 2 "Sumar"
Programa 2 "Sumar"Programa 2 "Sumar"
Programa 2 "Sumar"
Esmedc20
 
Primer programa en 1
Primer programa en 1Primer programa en 1
Primer programa en 1
fehrhuichapa
 
Programa 11 Ciclo For
Programa 11 Ciclo ForPrograma 11 Ciclo For
Programa 11 Ciclo For
Esmedc20
 
Pg11
Pg11Pg11
Presentación De Fin De Año
Presentación De Fin De Año Presentación De Fin De Año
Presentación De Fin De Año mermel
 
Variables
VariablesVariables
Variables
jugisabe
 
Aprender código vba
Aprender código vbaAprender código vba
Aprender código vba
ssuser3a82fb
 
Imperial math -_expo
Imperial math -_expoImperial math -_expo
Imperial math -_expo
Alejandra Rodriguez
 
Imperial math- Presentacion
Imperial math- PresentacionImperial math- Presentacion
Imperial math- Presentacion
Christian Carrera
 
Operacioes basicas(+,-,* y /)
Operacioes basicas(+,-,* y /)Operacioes basicas(+,-,* y /)
Operacioes basicas(+,-,* y /)
Cristian Alejndro Calvillo Ramirez
 
Mobilessss
MobilessssMobilessss
Mobilessss
Juan Strongman
 

Similar a Seminario cecytem (20)

Programa 4
Programa 4Programa 4
Programa 4
 
Programa2 eclipse
Programa2 eclipsePrograma2 eclipse
Programa2 eclipse
 
Programa2
Programa2 Programa2
Programa2
 
Programa 2 en Eclipse
Programa 2 en Eclipse Programa 2 en Eclipse
Programa 2 en Eclipse
 
Presentacion De Fin De Año
Presentacion De Fin De Año Presentacion De Fin De Año
Presentacion De Fin De Año
 
Pg13
Pg13Pg13
Pg13
 
Programa 13 Ciclo while
Programa 13 Ciclo whilePrograma 13 Ciclo while
Programa 13 Ciclo while
 
Programa 12 Ciclo do
Programa 12 Ciclo doPrograma 12 Ciclo do
Programa 12 Ciclo do
 
Pg12
Pg12Pg12
Pg12
 
Programa 2 "Sumar"
Programa 2 "Sumar"Programa 2 "Sumar"
Programa 2 "Sumar"
 
Primer programa en 1
Primer programa en 1Primer programa en 1
Primer programa en 1
 
Programa 11 Ciclo For
Programa 11 Ciclo ForPrograma 11 Ciclo For
Programa 11 Ciclo For
 
Pg11
Pg11Pg11
Pg11
 
Presentación De Fin De Año
Presentación De Fin De Año Presentación De Fin De Año
Presentación De Fin De Año
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Aprender código vba
Aprender código vbaAprender código vba
Aprender código vba
 
Imperial math -_expo
Imperial math -_expoImperial math -_expo
Imperial math -_expo
 
Imperial math- Presentacion
Imperial math- PresentacionImperial math- Presentacion
Imperial math- Presentacion
 
Operacioes basicas(+,-,* y /)
Operacioes basicas(+,-,* y /)Operacioes basicas(+,-,* y /)
Operacioes basicas(+,-,* y /)
 
Mobilessss
MobilessssMobilessss
Mobilessss
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Seminario cecytem

  • 1. Alumna: Laura Cynthia Colli Reyes Profesor: Ing. René Domínguez Escalona SEMINARIO 2014 Creación de Aplicaciones Móviles.
  • 2. Sumar y Restar En esta práctica sumaremos un numero al doble y lo restaremos igual. Aquí se muestra la app. Para comenzar creamos una nueva actividad llamada Sumar y Restar Nos dirigimos a el documento .xml en donde agregaremos dos botones y un TexView, los botones es para colocar el mas y el menos y el TextView es en donde se verán los números.
  • 3. El documento xml quedara de la siguiente forma: Después nos dirigimos a el documento .java en el cual les mostrare las librerías que vamos a utilizar.
  • 4. Después empezamos a definir las variables para que esto funciones. Por ultimo damos la indicación de que cuando apreté cualquier botón realice su funcion. Para terminar les mostrare el código completo
  • 5.
  • 6. Estas Viejo Esta práctica te mostrara si estas viejo oh no? Aquí se muestra la app. Para comenzar creamos una nueva actividad llamada EstasViejo. Nos dirigimos a el documento .xml en donde agregaremos dos botones, un TextView y un Edit Text, a los botones les pondremos de nombre COMPROBAR y LIMPIAR-
  • 7. El documento xml quedara de la siguiente forma: Después nos dirigimos a el documento .java en el cual les mostrare las librerías que vamos a utilizar. Después empezamos a definir las variables para que esto funcione.
  • 8. Por ultimo damos la indicación de que cuando apreté cualquier botón realice su función. Para terminar les mostrare el código completo
  • 9.
  • 10. Tablas de Multiplicar Esta práctica te ayudara mas rápido para saber los resultados de un num multiplicándolo hasta el 10. Aquí se muestra la app. Para comenzar creamos una nueva actividad llamada Multiplicar. Nos dirigimos a el documento .xml en donde agregaremos dos botones y un Edit Text, a los botones les pondremos de nombre CALCULAR y BORRAR-
  • 11. El documento xml quedara de la siguiente forma:
  • 12. Después nos dirigimos a el documento .java en el cual les mostrare las librerías que vamos a utilizar. Después empezamos a definir las variables para que esto funcione. Por ultimo damos la indicación de que cuando apreté cualquier botón realice su función.
  • 13. Por ultimo les mostrare el código completo.
  • 14. Promedio Para comenzar crearemos un nuevo proyecto llamada Promedio. Haremos 2 formatos .xml aparte del que ya tenemos osea serán tres. 1.
  • 15. 2. 3. Quedaran así la extensión .xml
  • 16. La extensión .java se creara las variables.
  • 18. Base de Datos 2 Video Apk Modificadas Sitio Web CONCLUSION: En esta experiencia de mi Seminario fue de mi agrado porque me gusto convivir y mas que nada aprender algo un poco básico sobre android, esto es muy interesante porque esta conociendo algo que en estos momentos es la BOMBA en todo el mundo. Me gusto Aprender a programar aunque si lo admito fue un poco complicado.