SlideShare una empresa de Scribd logo
"SUMA DE DOS
NÚMEROS"
1.-Una vez creado el proyecto, ir al layout del
mismo (se ubica en: res ->layout -
>activity_main.xml) y ubicarse en un archivo
xml.
Estando ahí, debemos realizar la interfaz
gráfica. Yo en este caso utilizare 2 EditText, los
mismos servirán para introducir valores de los
números que serán sumados, y el resultado
sera desplegado mediante un mensaje,
utilizando el Toast.makeText(context, mensaje,
duracion).show();
También contaremos con un
botón que se encargara de
realizar el proceso de la suma.
Debes editar el ID de cada
objeto que utilizas, es simple,
click derecho sobre el EditText y
ahí elegís la opción: Edit ID. Lo
mismo puedes hacer para
cambiar el name del objeto.
(Change name)
Entonces nos quedaría nuestro
xml gráficamente más o menos
así:
Una vez que ya tenemos
nuestro activity_main.xml completo, nos
movemos a la clase Main_Activity.java, en
donde se centrará todo nuestro código para
poder generar la aplicación.
 OBS:
 (La clase Main_Activity se ubica dentro de src –
> com.suma –>Main_Activity.java). Y empezamos a
codificar.
 Lo que quiero lograr en esta parte del código es , que
una vez que se presione el Botón de suma, llame a un
método que se encargue de calcular la suma de
numero1 y numero2.. y lo hice de la siguiente manera:
 En este caso, utilizamos el método “findViewById” que
se encarga de buscar dentro del archivo R*, el id
btnCalcularSuma, y actuara de la siguiente forma: Una
vez que el usuario presione el botón, la función onClick
lleva un parámetro, de tipo View, que es el encargado
de “avisar” que se ya se hizo click. Una vez que el
usuario hizo click, llama a la función calcularSuma, de
la siguiente manera:
El Archivo R es un archivo generado automáticamente por
Android. Nunca, pero NUNCA lo modifiques manualmente.
 Lo que hacemos es lo siguiente:
Buscamos los objetos de tipo EditText, y lo guardamos
en numero1, y numero2. Como los valores obtenidos
dentro del EditText son de tipo String, lo que hacemos es
utilizar Integer.parseInt que nos convertirá a valores de
tipo numérico para luego poder sumarlos.
Una vez que obtenemos ambos valores, mostramos el
resultado utilizandoToast.makeText, el mismo
desplegara un mensaje informativo donde podremos
visualizar el resultado.
En el emulador, nos quedara de la siguiente
forma:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Android
AndroidAndroid
Tutorial Nro.5 Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Android
Tutorial Nro.5 Desarrollo de Aplicaciones Móviles con AndroidTutorial Nro.5 Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Android
Tutorial Nro.5 Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Android
Luis Ernesto Castillo Alfaro
 
Programa3 alexis rocha
Programa3 alexis rochaPrograma3 alexis rocha
Programa3 alexis rochaAlexis Rocha
 
Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa 2
zaidajua
 
Programa2 sandor aaron estrada hernandez
Programa2 sandor aaron estrada hernandezPrograma2 sandor aaron estrada hernandez
Programa2 sandor aaron estrada hernandez
aaronkliteer
 
Presentación Ejercicio 2: Variables y Calculos
Presentación Ejercicio 2: Variables y CalculosPresentación Ejercicio 2: Variables y Calculos
Presentación Ejercicio 2: Variables y Calculos
Juan C. Guerrero
 
Programa8
Programa8Programa8
Programa8
alexmeza1715
 
Tutorial Nro. 2 de Desarollo de Aplicaciones Móviles con Android
Tutorial Nro. 2 de Desarollo de Aplicaciones Móviles con AndroidTutorial Nro. 2 de Desarollo de Aplicaciones Móviles con Android
Tutorial Nro. 2 de Desarollo de Aplicaciones Móviles con AndroidLuis Ernesto Castillo Alfaro
 
Tutorial Nro 1 de Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Android
Tutorial Nro 1 de Desarrollo de Aplicaciones Móviles con AndroidTutorial Nro 1 de Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Android
Tutorial Nro 1 de Desarrollo de Aplicaciones Móviles con AndroidLuis Ernesto Castillo Alfaro
 
Tutorial Nro.3 - Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Android
Tutorial Nro.3 - Desarrollo de Aplicaciones Móviles con AndroidTutorial Nro.3 - Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Android
Tutorial Nro.3 - Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Android
Luis Ernesto Castillo Alfaro
 
SEMINARIO
SEMINARIOSEMINARIO
SEMINARIO
Cynthia Reyes
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
celiafersan
 
Ejercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 palomaEjercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 paloma
paloma narvaez rosado
 
Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa 2
Elizabeth Reyna
 

La actualidad más candente (16)

Android
AndroidAndroid
Android
 
Tutorial Nro.5 Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Android
Tutorial Nro.5 Desarrollo de Aplicaciones Móviles con AndroidTutorial Nro.5 Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Android
Tutorial Nro.5 Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Android
 
Programa3 alexis rocha
Programa3 alexis rochaPrograma3 alexis rocha
Programa3 alexis rocha
 
Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa 2
 
Programa2 sandor aaron estrada hernandez
Programa2 sandor aaron estrada hernandezPrograma2 sandor aaron estrada hernandez
Programa2 sandor aaron estrada hernandez
 
Presentación Ejercicio 2: Variables y Calculos
Presentación Ejercicio 2: Variables y CalculosPresentación Ejercicio 2: Variables y Calculos
Presentación Ejercicio 2: Variables y Calculos
 
Programa8
Programa8Programa8
Programa8
 
Tutorial Nro. 2 de Desarollo de Aplicaciones Móviles con Android
Tutorial Nro. 2 de Desarollo de Aplicaciones Móviles con AndroidTutorial Nro. 2 de Desarollo de Aplicaciones Móviles con Android
Tutorial Nro. 2 de Desarollo de Aplicaciones Móviles con Android
 
Tutorial Nro 1 de Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Android
Tutorial Nro 1 de Desarrollo de Aplicaciones Móviles con AndroidTutorial Nro 1 de Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Android
Tutorial Nro 1 de Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Android
 
Tutorial Nro.3 - Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Android
Tutorial Nro.3 - Desarrollo de Aplicaciones Móviles con AndroidTutorial Nro.3 - Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Android
Tutorial Nro.3 - Desarrollo de Aplicaciones Móviles con Android
 
SEMINARIO
SEMINARIOSEMINARIO
SEMINARIO
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Ejercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 palomaEjercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 paloma
 
Programa2
Programa2Programa2
Programa2
 
Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa 2
 
Array o vectores
Array o vectoresArray o vectores
Array o vectores
 

Destacado

Practica sustraccion-de-dos-numeros(2)
Practica sustraccion-de-dos-numeros(2)Practica sustraccion-de-dos-numeros(2)
Practica sustraccion-de-dos-numeros(2)
Alejandra Rodriguez
 
Administrative Resume 4
Administrative Resume 4Administrative Resume 4
Administrative Resume 4Joshua Katz
 
WEB 2.0 TEACHING CATALOG TOOLS
WEB 2.0 TEACHING CATALOG TOOLSWEB 2.0 TEACHING CATALOG TOOLS
WEB 2.0 TEACHING CATALOG TOOLS
Pusat Tuisyen Alfa
 
Literatura 4 b
Literatura 4 bLiteratura 4 b
Literatura 4 b
betfor
 
Guia de actividades literatura
Guia de actividades literaturaGuia de actividades literatura
Guia de actividades literatura
betfor
 
Suma de dos_numeros
Suma de dos_numerosSuma de dos_numeros
Suma de dos_numeros
Manuel Gutierrez
 
Como hacer una página web
Como hacer una página webComo hacer una página web
Como hacer una página web
Alejandra Rodriguez
 
Preguntas codecademy
Preguntas codecademy Preguntas codecademy
Preguntas codecademy
Alejandra Rodriguez
 
Tutorial para-eclipse
Tutorial para-eclipseTutorial para-eclipse
Tutorial para-eclipse
Alejandra Rodriguez
 
Tutorial de Eclipse 3
Tutorial de Eclipse 3Tutorial de Eclipse 3
Tutorial de Eclipse 3
Alejandra Rodriguez
 
Mapa conceptual moviles
Mapa conceptual movilesMapa conceptual moviles
Mapa conceptual moviles
Alejandra Rodriguez
 
Tutorial de eclipse 2
Tutorial de eclipse 2Tutorial de eclipse 2
Tutorial de eclipse 2
Alejandra Rodriguez
 
Tutorial para-eclipse
Tutorial para-eclipseTutorial para-eclipse
Tutorial para-eclipse
Alejandra Rodriguez
 
Cetis 109 (1)
Cetis 109 (1)Cetis 109 (1)
Cetis 109 (1)
ANTHONY OCHOA
 

Destacado (16)

Practica sustraccion-de-dos-numeros(2)
Practica sustraccion-de-dos-numeros(2)Practica sustraccion-de-dos-numeros(2)
Practica sustraccion-de-dos-numeros(2)
 
Administrative Resume 4
Administrative Resume 4Administrative Resume 4
Administrative Resume 4
 
WEB 2.0 TEACHING CATALOG TOOLS
WEB 2.0 TEACHING CATALOG TOOLSWEB 2.0 TEACHING CATALOG TOOLS
WEB 2.0 TEACHING CATALOG TOOLS
 
Literatura 4 b
Literatura 4 bLiteratura 4 b
Literatura 4 b
 
Guia de actividades literatura
Guia de actividades literaturaGuia de actividades literatura
Guia de actividades literatura
 
Suma de dos_numeros
Suma de dos_numerosSuma de dos_numeros
Suma de dos_numeros
 
Como hacer una página web
Como hacer una página webComo hacer una página web
Como hacer una página web
 
Preguntas codecademy
Preguntas codecademy Preguntas codecademy
Preguntas codecademy
 
Tutorial para-eclipse
Tutorial para-eclipseTutorial para-eclipse
Tutorial para-eclipse
 
Tutorial de eclipse 1
Tutorial de eclipse 1Tutorial de eclipse 1
Tutorial de eclipse 1
 
Tutorial Hola Mundo
Tutorial Hola MundoTutorial Hola Mundo
Tutorial Hola Mundo
 
Tutorial de Eclipse 3
Tutorial de Eclipse 3Tutorial de Eclipse 3
Tutorial de Eclipse 3
 
Mapa conceptual moviles
Mapa conceptual movilesMapa conceptual moviles
Mapa conceptual moviles
 
Tutorial de eclipse 2
Tutorial de eclipse 2Tutorial de eclipse 2
Tutorial de eclipse 2
 
Tutorial para-eclipse
Tutorial para-eclipseTutorial para-eclipse
Tutorial para-eclipse
 
Cetis 109 (1)
Cetis 109 (1)Cetis 109 (1)
Cetis 109 (1)
 

Similar a Suma de dos_numeros

Practica 2 multiplicacion
Practica 2 multiplicacionPractica 2 multiplicacion
Practica 2 multiplicacion
Carlos Fernando
 
Practicasbasicasparaandroid 120112060404-phpapp02
Practicasbasicasparaandroid 120112060404-phpapp02Practicasbasicasparaandroid 120112060404-phpapp02
Practicasbasicasparaandroid 120112060404-phpapp02
Maria De Los Angeles Benavidez
 
Aplicación zirconia
Aplicación zirconiaAplicación zirconia
Aplicación zirconia
Cristian Omar Jaramillo Méndez
 
Programa 2 "Sumar"
Programa 2 "Sumar"Programa 2 "Sumar"
Programa 2 "Sumar"
Esmedc20
 
Mini Tutorial De Matlab
Mini Tutorial De MatlabMini Tutorial De Matlab
Mini Tutorial De Matlabguestdb8ea2b
 
Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa 2
valeangel123
 
Mobilessss
MobilessssMobilessss
Mobilessss
Juan Strongman
 
Pasos para crear calculadora en c# rivera y g
Pasos para crear calculadora en c# rivera y gPasos para crear calculadora en c# rivera y g
Pasos para crear calculadora en c# rivera y g
Santos Rivera Luján
 
Manual de android parte 1
Manual de android parte 1Manual de android parte 1
Manual de android parte 1
ftriana5000
 
Manual aplicaciones mobiles
Manual aplicaciones mobilesManual aplicaciones mobiles
Manual aplicaciones mobiles
Juan Strongman
 
Tutorial 1 android
Tutorial 1 androidTutorial 1 android
Tutorial 1 androidlibidinosa
 
Laboratorio3 check box
Laboratorio3 check boxLaboratorio3 check box
Laboratorio3 check boxMiguel Jc
 
Como insertar una imagen en eclipse
Como insertar una imagen en eclipseComo insertar una imagen en eclipse
Como insertar una imagen en eclipse
jaquiiMc
 
Como insertar una imagen en eclipse java
Como insertar una imagen en eclipse javaComo insertar una imagen en eclipse java
Como insertar una imagen en eclipse java
Josué Naquid
 

Similar a Suma de dos_numeros (20)

Mingo santiago
Mingo santiagoMingo santiago
Mingo santiago
 
Practica 2 multiplicacion
Practica 2 multiplicacionPractica 2 multiplicacion
Practica 2 multiplicacion
 
Practicasbasicasparaandroid 120112060404-phpapp02
Practicasbasicasparaandroid 120112060404-phpapp02Practicasbasicasparaandroid 120112060404-phpapp02
Practicasbasicasparaandroid 120112060404-phpapp02
 
Aplicación zirconia
Aplicación zirconiaAplicación zirconia
Aplicación zirconia
 
Programa2 eclipse
Programa2 eclipsePrograma2 eclipse
Programa2 eclipse
 
Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa 2
 
Programa2
Programa2 Programa2
Programa2
 
Programa 2 "Sumar"
Programa 2 "Sumar"Programa 2 "Sumar"
Programa 2 "Sumar"
 
Mini Tutorial De Matlab
Mini Tutorial De MatlabMini Tutorial De Matlab
Mini Tutorial De Matlab
 
Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa 2
 
Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa 2
 
Ambiente lazarus
Ambiente lazarusAmbiente lazarus
Ambiente lazarus
 
Mobilessss
MobilessssMobilessss
Mobilessss
 
Pasos para crear calculadora en c# rivera y g
Pasos para crear calculadora en c# rivera y gPasos para crear calculadora en c# rivera y g
Pasos para crear calculadora en c# rivera y g
 
Manual de android parte 1
Manual de android parte 1Manual de android parte 1
Manual de android parte 1
 
Manual aplicaciones mobiles
Manual aplicaciones mobilesManual aplicaciones mobiles
Manual aplicaciones mobiles
 
Tutorial 1 android
Tutorial 1 androidTutorial 1 android
Tutorial 1 android
 
Laboratorio3 check box
Laboratorio3 check boxLaboratorio3 check box
Laboratorio3 check box
 
Como insertar una imagen en eclipse
Como insertar una imagen en eclipseComo insertar una imagen en eclipse
Como insertar una imagen en eclipse
 
Como insertar una imagen en eclipse java
Como insertar una imagen en eclipse javaComo insertar una imagen en eclipse java
Como insertar una imagen en eclipse java
 

Más de Alejandra Rodriguez

Imperial math -_expo
Imperial math -_expoImperial math -_expo
Imperial math -_expo
Alejandra Rodriguez
 
Triptico
TripticoTriptico
Engargolado
EngargoladoEngargolado
Engargolado
Alejandra Rodriguez
 
Interfaz Pagina Web
Interfaz Pagina WebInterfaz Pagina Web
Interfaz Pagina Web
Alejandra Rodriguez
 
Evolución de dispositivos móviles
Evolución de dispositivos móvilesEvolución de dispositivos móviles
Evolución de dispositivos móviles
Alejandra Rodriguez
 

Más de Alejandra Rodriguez (8)

Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Imperial math -_expo
Imperial math -_expoImperial math -_expo
Imperial math -_expo
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Engargolado
EngargoladoEngargolado
Engargolado
 
Interfaz Pagina Web
Interfaz Pagina WebInterfaz Pagina Web
Interfaz Pagina Web
 
Examenn
ExamennExamenn
Examenn
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Evolución de dispositivos móviles
Evolución de dispositivos móvilesEvolución de dispositivos móviles
Evolución de dispositivos móviles
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 

Último (13)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 

Suma de dos_numeros

  • 2. 1.-Una vez creado el proyecto, ir al layout del mismo (se ubica en: res ->layout - >activity_main.xml) y ubicarse en un archivo xml.
  • 3. Estando ahí, debemos realizar la interfaz gráfica. Yo en este caso utilizare 2 EditText, los mismos servirán para introducir valores de los números que serán sumados, y el resultado sera desplegado mediante un mensaje, utilizando el Toast.makeText(context, mensaje, duracion).show();
  • 4. También contaremos con un botón que se encargara de realizar el proceso de la suma. Debes editar el ID de cada objeto que utilizas, es simple, click derecho sobre el EditText y ahí elegís la opción: Edit ID. Lo mismo puedes hacer para cambiar el name del objeto. (Change name) Entonces nos quedaría nuestro xml gráficamente más o menos así:
  • 5. Una vez que ya tenemos nuestro activity_main.xml completo, nos movemos a la clase Main_Activity.java, en donde se centrará todo nuestro código para poder generar la aplicación.
  • 6.  OBS:  (La clase Main_Activity se ubica dentro de src – > com.suma –>Main_Activity.java). Y empezamos a codificar.
  • 7.  Lo que quiero lograr en esta parte del código es , que una vez que se presione el Botón de suma, llame a un método que se encargue de calcular la suma de numero1 y numero2.. y lo hice de la siguiente manera:  En este caso, utilizamos el método “findViewById” que se encarga de buscar dentro del archivo R*, el id btnCalcularSuma, y actuara de la siguiente forma: Una vez que el usuario presione el botón, la función onClick lleva un parámetro, de tipo View, que es el encargado de “avisar” que se ya se hizo click. Una vez que el usuario hizo click, llama a la función calcularSuma, de la siguiente manera:
  • 8. El Archivo R es un archivo generado automáticamente por Android. Nunca, pero NUNCA lo modifiques manualmente.
  • 9.  Lo que hacemos es lo siguiente: Buscamos los objetos de tipo EditText, y lo guardamos en numero1, y numero2. Como los valores obtenidos dentro del EditText son de tipo String, lo que hacemos es utilizar Integer.parseInt que nos convertirá a valores de tipo numérico para luego poder sumarlos. Una vez que obtenemos ambos valores, mostramos el resultado utilizandoToast.makeText, el mismo desplegara un mensaje informativo donde podremos visualizar el resultado.
  • 10. En el emulador, nos quedara de la siguiente forma: