SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO DE DISEÑO EN
INGENIERIA
SEMINARIO DE DISEÑO EN INGENIERIA
DISEÑO:
Proceso previo de configuración mental, «prefiguración», en la búsqueda de una solución en cualquier
campo. Se aplica habitualmente en el contexto de la industria, ingeniería, arquitectura, comunicación,
marketing y otras disciplinas que requieren creatividad.
El diseño involucra variadas dimensiones que van más allá del aspecto, la forma y el color, abarcando
también la función de un objeto y su interacción con el usuario.
Durante el proceso se debe tener en cuenta además la funcionalidad, la operatividad, la eficiencia y la vida
útil del objeto del diseño. (WIKIPEDIA)
SEMINARIO DE DISEÑO EN INGENIERIA
DISEÑO EN INGENIERIA
Proceso sistemático, creativo y flexible, sustentado en las matemáticas, las ciencias naturales y las ciencias
de la ingeniería, que incluye la generación, la evaluación sistemática y la puesta a prueba de especificaciones
para la creación de artefactos, sistemas, procesos e infraestructura cuya forma y función permitan lograr
unos objetivos establecidos y satisfacer una serie de restricciones especificadas a partir de una necesidad o
situación problemática
Tomado de las guías ICFES Saber Pro 2013‐2
SEMINARIO DE DISEÑO EN INGENIERIA
EJEMPLOS DE DISEÑO
1)CARGADOR PARA PERSONAS SIN ACCESO A TOMACORRIENTES
2)USO DE MENOS AGUA POTABLE EN UN HOTEL
SEMINARIO DE DISEÑO EN INGENIERIA
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a SEMINARIO DE DISEÑO EN INGENIERIA.pptx

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jeiksoto
 
Diseño industrial jessica garcia
Diseño industrial jessica garciaDiseño industrial jessica garcia
Diseño industrial jessica garcia
14jessica
 
Natuu
NatuuNatuu
Natuu
NATYZRC
 
Nicolas
NicolasNicolas
Nicolas
andres199495
 
Nicolas
NicolasNicolas
Nicolas
andres199495
 
Leidy peralta
Leidy  peraltaLeidy  peralta
Leidy peralta
leidyperalta8
 
Ap Introdiseño
Ap IntrodiseñoAp Introdiseño
Ap Introdiseño
Julio Vergara Aimone
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
yurguito
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseã‘o industrial
Diseã‘o industrialDiseã‘o industrial
Diseã‘o industrial
cococoP
 
Presentación 3 dp m - otoño 2010 - 2
Presentación 3   dp m - otoño 2010 - 2Presentación 3   dp m - otoño 2010 - 2
Presentación 3 dp m - otoño 2010 - 2
Estudiantina Universitaria Potosina de la UASLP
 
Clase01 02 Introduccion
Clase01 02 IntroduccionClase01 02 Introduccion
Clase01 02 Introduccion
urio
 
TÉCNICAS DEL DISEÑO INDUSTRIAL
TÉCNICAS DEL DISEÑO INDUSTRIALTÉCNICAS DEL DISEÑO INDUSTRIAL
TÉCNICAS DEL DISEÑO INDUSTRIAL
David Canaza LLanos
 
Presentación 5 dp m - diseño robusto
Presentación 5   dp m - diseño robustoPresentación 5   dp m - diseño robusto
Presentación 5 dp m - diseño robusto
Estudiantina Universitaria Potosina de la UASLP
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
andres199495
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
andres199495
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
andres199495
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
andres199495
 
Diseño.ppt
Diseño.pptDiseño.ppt
Diseño.ppt
GermnSitja
 
Mecánica e industrial
Mecánica e industrialMecánica e industrial

Similar a SEMINARIO DE DISEÑO EN INGENIERIA.pptx (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diseño industrial jessica garcia
Diseño industrial jessica garciaDiseño industrial jessica garcia
Diseño industrial jessica garcia
 
Natuu
NatuuNatuu
Natuu
 
Nicolas
NicolasNicolas
Nicolas
 
Nicolas
NicolasNicolas
Nicolas
 
Leidy peralta
Leidy  peraltaLeidy  peralta
Leidy peralta
 
Ap Introdiseño
Ap IntrodiseñoAp Introdiseño
Ap Introdiseño
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Diseã‘o industrial
Diseã‘o industrialDiseã‘o industrial
Diseã‘o industrial
 
Presentación 3 dp m - otoño 2010 - 2
Presentación 3   dp m - otoño 2010 - 2Presentación 3   dp m - otoño 2010 - 2
Presentación 3 dp m - otoño 2010 - 2
 
Clase01 02 Introduccion
Clase01 02 IntroduccionClase01 02 Introduccion
Clase01 02 Introduccion
 
TÉCNICAS DEL DISEÑO INDUSTRIAL
TÉCNICAS DEL DISEÑO INDUSTRIALTÉCNICAS DEL DISEÑO INDUSTRIAL
TÉCNICAS DEL DISEÑO INDUSTRIAL
 
Presentación 5 dp m - diseño robusto
Presentación 5   dp m - diseño robustoPresentación 5   dp m - diseño robusto
Presentación 5 dp m - diseño robusto
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
 
Diseño.ppt
Diseño.pptDiseño.ppt
Diseño.ppt
 
Mecánica e industrial
Mecánica e industrialMecánica e industrial
Mecánica e industrial
 

Último

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 

Último (20)

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 

SEMINARIO DE DISEÑO EN INGENIERIA.pptx

  • 1. SEMINARIO DE DISEÑO EN INGENIERIA
  • 2. SEMINARIO DE DISEÑO EN INGENIERIA DISEÑO: Proceso previo de configuración mental, «prefiguración», en la búsqueda de una solución en cualquier campo. Se aplica habitualmente en el contexto de la industria, ingeniería, arquitectura, comunicación, marketing y otras disciplinas que requieren creatividad. El diseño involucra variadas dimensiones que van más allá del aspecto, la forma y el color, abarcando también la función de un objeto y su interacción con el usuario. Durante el proceso se debe tener en cuenta además la funcionalidad, la operatividad, la eficiencia y la vida útil del objeto del diseño. (WIKIPEDIA)
  • 3. SEMINARIO DE DISEÑO EN INGENIERIA DISEÑO EN INGENIERIA Proceso sistemático, creativo y flexible, sustentado en las matemáticas, las ciencias naturales y las ciencias de la ingeniería, que incluye la generación, la evaluación sistemática y la puesta a prueba de especificaciones para la creación de artefactos, sistemas, procesos e infraestructura cuya forma y función permitan lograr unos objetivos establecidos y satisfacer una serie de restricciones especificadas a partir de una necesidad o situación problemática Tomado de las guías ICFES Saber Pro 2013‐2
  • 4. SEMINARIO DE DISEÑO EN INGENIERIA EJEMPLOS DE DISEÑO 1)CARGADOR PARA PERSONAS SIN ACCESO A TOMACORRIENTES 2)USO DE MENOS AGUA POTABLE EN UN HOTEL
  • 5. SEMINARIO DE DISEÑO EN INGENIERIA GRACIAS