SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO DE INVESTIGACION
Antonia Calderón Cicery
Psicología
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ZONA SUR CEAD FLORENCIA 1
UNIVERSIDAD DE INVESTIGACION
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ZONA SUR CEAD FLORENCIA 2
Introducción
Cuando hablamos de producción del conocimiento nos referimos a las
nuevas formas del conocimiento, específicamente se refiere al modo 1
que se trata de las formas cognoscitivas y sociales que han controlado
tradicionalmente la manera de producir, legitimar y difundir el llamado
conocimiento científico y el modo 2 sigue con las reglas del modo 1 pero
con términos y conceptos mas amplios, como conocimientos y
practicantes.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ZONA SUR CEAD FLORENCIA 3
Objetivos
 Entender las particularidades de la producción del
conocimiento mediantes los procesos modo 1 y modo 2
 Conocer los conceptos básicos, teóricos y los dispositivos
que rigen la producción de conocimiento
 Obtener conocimientos para la elaboración de un proyecto
de investigación.
4
LA PRODUCCION DE CONOCIMIENTO
Algunos sostienen que ya todo lo fundamental está
descubierto y explicado y que de aquí en adelante es
sólo cuestión de extrapolación, cuando, y sólo para
citar un ejemplo, se esta muy lejos de conocernos a
nosotros mismos.
La diferenciación inicial que Gibbons y otros en “las
nuevas formas de producción del conocimiento”,
establecen entre la manera hasta ahora
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ZONA SUR CEAD FLORENCIA
5
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ZONA SUR CEAD FLORENCIA
establecen entre la manera hasta ahora
predominante de producir conocimiento, y la
que comienza a surgir con claridad como
resultado de procesos y necesidades más
complejas, lo que ellos denominan Modo 1 y
modo 2, respectivamente.
6
Diferencia en los contextos de producción del
conocimiento.
Modo 1: El establecimiento y resolución de temas y
problemas se rigen por intereses académicos de
disciplinas y comunidades particulares y restringidas.
Modo 2: El conocimiento se genera en el marco de
una aplicación, en contextos más complejos.
7
CULTURA INVESTIGATIVA
Comprende, como toda manifestación cultural,
organizaciones, actitudes, valores, objetos,
métodos y técnicas, todo en relación con la
investigación, así como la transmisión de la
investigación o pedagogía de la misma.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ZONA SUR CEAD FLORENCIA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ZONA SUR CEAD FLORENCIA
8
INVESTIGACION FORMATIVA E INVESTIGACION
DISCIPLINAR
El Consejo Nacional de Acreditación, CNA3,
al evaluar las exigencias de esta característica
de calidad, trae a colación el término y concepto
de investigación formativa como una primera e
ineludible manifestación de existencia de la
cultura de la investigación en las instituciones de
educación superior.
9
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ZONA SUR CEAD FLORENCIA 10
Conclusiones
o La producción del conocimiento es una es un método
de indagación científica y de innovación tecnológica.
o La producción del conocimiento tiene que ver con el
modo que surge ese conocimiento, es imperioso tener
encuentra los elementos sociales , económicos,
ideológicos, políticos e incluso psicológicos, que
interceden en el paso de elaboración de las teorías
científicas
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ZONA SUR CEAD FLORENCIA 11
Bibliografías
Gómez S. (2012) Modulo Curso de Seminario de Investigación. Pág
105
Conocimiento Libre y Educación, imágenes erevista.saber.ula.ve
Ojeda R. Una Aproximación al Constructivismo: la Producción del
Conocimiento,
http://www.tuobra.unam.mx/publicadas/051114114236.html

Más contenido relacionado

Similar a Universidad de Investigacion

Trabajotutoria 1
Trabajotutoria 1Trabajotutoria 1
Trabajotutoria 1
Lina
 
Taller 3 seminar sandra milena
Taller 3 seminar sandra milenaTaller 3 seminar sandra milena
Taller 3 seminar sandra milena
Milena Guzman
 
Taller 3 seminar sandra milena
Taller 3 seminar sandra milenaTaller 3 seminar sandra milena
Taller 3 seminar sandra milena
Milena Guzman
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
DanielaMoscoso14
 
Diapositivas de metodologia.pdf
Diapositivas de metodologia.pdfDiapositivas de metodologia.pdf
Diapositivas de metodologia.pdf
AnaliaMuoz10
 
Kuder
KuderKuder
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓNLA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
Andrés Sucre Bravo Borda
 
Guia metodologica opcion_de_grado
Guia metodologica opcion_de_gradoGuia metodologica opcion_de_grado
Guia metodologica opcion_de_grado
Moisés Maidana
 
Trabajotutoria 1 Seminario de Investigación
Trabajotutoria 1 Seminario de InvestigaciónTrabajotutoria 1 Seminario de Investigación
Trabajotutoria 1 Seminario de Investigación
Lina
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
Francisco B.
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Teoría y metodología de la investigación (1)
Teoría y metodología de la investigación (1)Teoría y metodología de la investigación (1)
Teoría y metodología de la investigación (1)
Wilber
 
Teoría y metodología de la investigación
Teoría y metodología de la investigaciónTeoría y metodología de la investigación
Teoría y metodología de la investigación
Wilber
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
SHARONSARAIALVAROPIN
 
1.Investigacion cualitativa
1.Investigacion cualitativa1.Investigacion cualitativa
1.Investigacion cualitativa
dianasecol
 
24 agosto 2013 el contexto de la investigacion
24 agosto 2013   el contexto de la investigacion24 agosto 2013   el contexto de la investigacion
24 agosto 2013 el contexto de la investigacion
VeronicaQuinteroHurtado
 
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro orieaMetodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
UDELAS
 
Poyecto de investigación
Poyecto de investigaciónPoyecto de investigación
Poyecto de investigación
El Divino Valentin Montes
 
Capacitacion semilleros marzo 2011
Capacitacion semilleros marzo 2011Capacitacion semilleros marzo 2011
Capacitacion semilleros marzo 2011
UNAD
 
E2 investigacion en la educacion uagrm
E2 investigacion en la educacion uagrmE2 investigacion en la educacion uagrm
E2 investigacion en la educacion uagrm
Delcy Lino
 

Similar a Universidad de Investigacion (20)

Trabajotutoria 1
Trabajotutoria 1Trabajotutoria 1
Trabajotutoria 1
 
Taller 3 seminar sandra milena
Taller 3 seminar sandra milenaTaller 3 seminar sandra milena
Taller 3 seminar sandra milena
 
Taller 3 seminar sandra milena
Taller 3 seminar sandra milenaTaller 3 seminar sandra milena
Taller 3 seminar sandra milena
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
 
Diapositivas de metodologia.pdf
Diapositivas de metodologia.pdfDiapositivas de metodologia.pdf
Diapositivas de metodologia.pdf
 
Kuder
KuderKuder
Kuder
 
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓNLA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
 
Guia metodologica opcion_de_grado
Guia metodologica opcion_de_gradoGuia metodologica opcion_de_grado
Guia metodologica opcion_de_grado
 
Trabajotutoria 1 Seminario de Investigación
Trabajotutoria 1 Seminario de InvestigaciónTrabajotutoria 1 Seminario de Investigación
Trabajotutoria 1 Seminario de Investigación
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Teoría y metodología de la investigación (1)
Teoría y metodología de la investigación (1)Teoría y metodología de la investigación (1)
Teoría y metodología de la investigación (1)
 
Teoría y metodología de la investigación
Teoría y metodología de la investigaciónTeoría y metodología de la investigación
Teoría y metodología de la investigación
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
 
1.Investigacion cualitativa
1.Investigacion cualitativa1.Investigacion cualitativa
1.Investigacion cualitativa
 
24 agosto 2013 el contexto de la investigacion
24 agosto 2013   el contexto de la investigacion24 agosto 2013   el contexto de la investigacion
24 agosto 2013 el contexto de la investigacion
 
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro orieaMetodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
Metodologia de la investigacion social y educativa de pedro oriea
 
Poyecto de investigación
Poyecto de investigaciónPoyecto de investigación
Poyecto de investigación
 
Capacitacion semilleros marzo 2011
Capacitacion semilleros marzo 2011Capacitacion semilleros marzo 2011
Capacitacion semilleros marzo 2011
 
E2 investigacion en la educacion uagrm
E2 investigacion en la educacion uagrmE2 investigacion en la educacion uagrm
E2 investigacion en la educacion uagrm
 

Más de UNAD Florencia

PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
UNAD Florencia
 
Herramientas de comunicacion y ofimatica en linea
Herramientas de comunicacion y ofimatica en lineaHerramientas de comunicacion y ofimatica en linea
Herramientas de comunicacion y ofimatica en linea
UNAD Florencia
 
Gestion de la investigacion-Seminario de Investigacion-Tutorial 5
Gestion de la investigacion-Seminario de Investigacion-Tutorial 5Gestion de la investigacion-Seminario de Investigacion-Tutorial 5
Gestion de la investigacion-Seminario de Investigacion-Tutorial 5
UNAD Florencia
 
E learning-Herramientas Telematicas-Tutorial 5
E learning-Herramientas Telematicas-Tutorial 5E learning-Herramientas Telematicas-Tutorial 5
E learning-Herramientas Telematicas-Tutorial 5
UNAD Florencia
 
Sistemas Psicologicos-Sistemas de investigacion-Tutorial 3
Sistemas Psicologicos-Sistemas de investigacion-Tutorial 3Sistemas Psicologicos-Sistemas de investigacion-Tutorial 3
Sistemas Psicologicos-Sistemas de investigacion-Tutorial 3
UNAD Florencia
 
Navegadores browser
Navegadores browserNavegadores browser
Navegadores browser
UNAD Florencia
 
Seminario de Investigacion
Seminario de InvestigacionSeminario de Investigacion
Seminario de Investigacion
UNAD Florencia
 
Herramientas 2
Herramientas 2Herramientas 2
Herramientas 2
UNAD Florencia
 
Herramientas t. 1
Herramientas t. 1Herramientas t. 1
Herramientas t. 1
UNAD Florencia
 

Más de UNAD Florencia (9)

PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
Herramientas de comunicacion y ofimatica en linea
Herramientas de comunicacion y ofimatica en lineaHerramientas de comunicacion y ofimatica en linea
Herramientas de comunicacion y ofimatica en linea
 
Gestion de la investigacion-Seminario de Investigacion-Tutorial 5
Gestion de la investigacion-Seminario de Investigacion-Tutorial 5Gestion de la investigacion-Seminario de Investigacion-Tutorial 5
Gestion de la investigacion-Seminario de Investigacion-Tutorial 5
 
E learning-Herramientas Telematicas-Tutorial 5
E learning-Herramientas Telematicas-Tutorial 5E learning-Herramientas Telematicas-Tutorial 5
E learning-Herramientas Telematicas-Tutorial 5
 
Sistemas Psicologicos-Sistemas de investigacion-Tutorial 3
Sistemas Psicologicos-Sistemas de investigacion-Tutorial 3Sistemas Psicologicos-Sistemas de investigacion-Tutorial 3
Sistemas Psicologicos-Sistemas de investigacion-Tutorial 3
 
Navegadores browser
Navegadores browserNavegadores browser
Navegadores browser
 
Seminario de Investigacion
Seminario de InvestigacionSeminario de Investigacion
Seminario de Investigacion
 
Herramientas 2
Herramientas 2Herramientas 2
Herramientas 2
 
Herramientas t. 1
Herramientas t. 1Herramientas t. 1
Herramientas t. 1
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Universidad de Investigacion

  • 1. SEMINARIO DE INVESTIGACION Antonia Calderón Cicery Psicología UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ZONA SUR CEAD FLORENCIA 1 UNIVERSIDAD DE INVESTIGACION
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ZONA SUR CEAD FLORENCIA 2 Introducción Cuando hablamos de producción del conocimiento nos referimos a las nuevas formas del conocimiento, específicamente se refiere al modo 1 que se trata de las formas cognoscitivas y sociales que han controlado tradicionalmente la manera de producir, legitimar y difundir el llamado conocimiento científico y el modo 2 sigue con las reglas del modo 1 pero con términos y conceptos mas amplios, como conocimientos y practicantes.
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ZONA SUR CEAD FLORENCIA 3 Objetivos  Entender las particularidades de la producción del conocimiento mediantes los procesos modo 1 y modo 2  Conocer los conceptos básicos, teóricos y los dispositivos que rigen la producción de conocimiento  Obtener conocimientos para la elaboración de un proyecto de investigación.
  • 4. 4 LA PRODUCCION DE CONOCIMIENTO Algunos sostienen que ya todo lo fundamental está descubierto y explicado y que de aquí en adelante es sólo cuestión de extrapolación, cuando, y sólo para citar un ejemplo, se esta muy lejos de conocernos a nosotros mismos. La diferenciación inicial que Gibbons y otros en “las nuevas formas de producción del conocimiento”, establecen entre la manera hasta ahora UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ZONA SUR CEAD FLORENCIA
  • 5. 5 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ZONA SUR CEAD FLORENCIA establecen entre la manera hasta ahora predominante de producir conocimiento, y la que comienza a surgir con claridad como resultado de procesos y necesidades más complejas, lo que ellos denominan Modo 1 y modo 2, respectivamente.
  • 6. 6 Diferencia en los contextos de producción del conocimiento. Modo 1: El establecimiento y resolución de temas y problemas se rigen por intereses académicos de disciplinas y comunidades particulares y restringidas. Modo 2: El conocimiento se genera en el marco de una aplicación, en contextos más complejos.
  • 7. 7 CULTURA INVESTIGATIVA Comprende, como toda manifestación cultural, organizaciones, actitudes, valores, objetos, métodos y técnicas, todo en relación con la investigación, así como la transmisión de la investigación o pedagogía de la misma. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ZONA SUR CEAD FLORENCIA
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ZONA SUR CEAD FLORENCIA 8 INVESTIGACION FORMATIVA E INVESTIGACION DISCIPLINAR El Consejo Nacional de Acreditación, CNA3, al evaluar las exigencias de esta característica de calidad, trae a colación el término y concepto de investigación formativa como una primera e ineludible manifestación de existencia de la cultura de la investigación en las instituciones de educación superior.
  • 9. 9
  • 10. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ZONA SUR CEAD FLORENCIA 10 Conclusiones o La producción del conocimiento es una es un método de indagación científica y de innovación tecnológica. o La producción del conocimiento tiene que ver con el modo que surge ese conocimiento, es imperioso tener encuentra los elementos sociales , económicos, ideológicos, políticos e incluso psicológicos, que interceden en el paso de elaboración de las teorías científicas
  • 11. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ZONA SUR CEAD FLORENCIA 11 Bibliografías Gómez S. (2012) Modulo Curso de Seminario de Investigación. Pág 105 Conocimiento Libre y Educación, imágenes erevista.saber.ula.ve Ojeda R. Una Aproximación al Constructivismo: la Producción del Conocimiento, http://www.tuobra.unam.mx/publicadas/051114114236.html