SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: 
“Data 
Centers 
y 
Edificios 
Inteligentes 
para 
Cer2ficación 
LEED® 
presentes 
en 
V4” 
Chris&an 
Aguilar 
Lagos 
IT 
Director 
Latam 
| 
Icrea 
/ 
Up2me 
Ins2tute 
/ 
Bicsi 
/ 
Leed 
AP 
Cer2fied. 
e-­‐mail 
: 
chris2an.aguilar@e-­‐data.la 
www.e-­‐data.la
Agenda 
• Que 
hay 
en 
LEED 
v4 
• Algunos 
cambios 
notables 
adicionales 
en 
LEED 
v4. 
• Las 
nuevas 
categorías 
de 
crédito 
LEEDv4 
• Data 
Centers 
y 
Edificios 
LEEDv4 
• Beneficios 
Leed 
• Los 
consumos 
en 
el 
Mundo 
• Que 
aporta 
la 
tecnológica
Que 
hay 
en 
LEED 
v4 
LEED 
v4 
se 
diferencia 
de 
las 
versiones 
anteriores 
por 
el 
aumento 
en 
el 
rigor 
técnico 
y 
el 
desarrollo 
de 
nuevos 
requerimientos 
de 
acuerdo 
con 
el 
2po 
de 
proyecto. 
Las 
diferencias 
entre 
LEED 
2009 
y 
LEED 
v4 
se 
pueden 
ver 
en 
tres 
áreas 
principales: 
ü Incorporación 
de 
nuevos 
sectores 
de 
mercado: 
los 
Centros 
de 
Datos, 
almacenes 
y 
centros 
de 
distribución, 
hotelería, 
escuelas 
existentes, 
hogares 
y 
edificios 
de 
vivienda 
de 
mediana 
altura. 
ü Implantación 
de 
nuevas 
tecnologías 
y 
cambios 
en 
prioridades 
ambientales. 
ü Revisión 
de 
los 
coeficientes 
de 
crédito: 
revisada 
la 
distribución 
de 
puntos 
LEED 
para 
alinearlos 
más 
estrechamente 
con 
los 
requisitos 
del 
sistema 
de 
calificación 
y 
las 
prioridades 
establecidas 
por 
la 
comunidad 
USGBC.
Algunos 
cambios 
notables 
adicionales 
en 
LEED 
v4 
Tres 
(3) 
nuevas 
categorías 
de 
crédito 
adicionales 
ü Créditos 
nuevos 
y 
pre-­‐requisitos 
creados 
para 
tratar 
temas 
específicos. 
ü Recompensa 
para 
los 
equipos 
por 
la 
iden2ficación 
de 
sinergias 
entre 
los 
sistemas 
de 
edificios. 
ü Mayor 
enfoque 
para 
abordar 
consideraciones 
regionales.
Las 
nuevas 
categorías 
de 
crédito 
LEEDv4 
ü Localización 
y 
Transporte 
ü Si2os 
Sostenibles 
ü Ahorro 
de 
agua 
ü Energía 
+ 
Ambiente 
ü Materiales 
y 
Recursos 
ü Calidad 
del 
Ambiente 
Interior 
Cada 
categoría 
2ene 
un 
enfoque 
único 
y 
especial 
en 
los 
problemas 
ambientales 
que 
tenemos 
a 
mano
Data 
Centers 
y 
Edificios 
LEEDv4 
Los 
edificios 
con 
cer2ficación 
LEED 
están 
diseñados 
para: 
ü Menores 
costos 
de 
operación 
y 
aumentar 
el 
valor 
de 
los 
ac2vos. 
ü Reducir 
los 
residuos 
enviados 
a 
los 
vertederos. 
ü Conservar 
la 
energía 
y 
el 
agua. 
ü Ser 
más 
saludables 
y 
más 
seguros 
para 
los 
ocupantes. 
ü Reducir 
las 
emisiones 
de 
gases 
nocivos 
de 
efecto 
invernadero. 
ü Beneficiarse 
de 
desgravaciones 
fiscales, 
permisos 
de 
zonificación 
y 
otros 
incen2vos 
en 
cientos 
de 
municipios. 
ü Demuestran 
el 
compromiso 
del 
propietario 
para 
con 
el 
cuidado 
del 
medioambiente 
y 
con 
la 
responsabilidad 
social.
Beneficios 
Medioambientales: 
ü Enriquecer 
y 
proteger 
los 
ecosistemas 
ü Mejorar 
la 
calidad 
del 
aire 
y 
del 
agua 
ü Conservar 
los 
recursos 
naturales 
y 
reducir 
los 
residuos 
sólidos 
Beneficios 
Económicos: 
ü Reducción 
de 
los 
costos 
de 
funcionamiento 
ü Incrementar 
el 
valor 
del 
ac2vo 
y 
los 
beneficios 
ü Mejorar 
la 
produc2vidad 
y 
sa2sfacción 
de 
los 
empleados 
ü Op2mizar 
la 
eficiencia 
del 
ciclo 
económico 
de 
vida 
Beneficios 
de 
Bienestar 
y 
para 
la 
Comunidad: 
ü Mejorar 
los 
ambientes; 
acús2cos, 
térmicos 
y 
atmosféricos 
ü Enriquecer 
el 
bienestar 
y 
confort 
de 
los 
ocupantes 
y 
las 
personas 
de 
alrededor 
ü Contribuir 
a 
una 
calidad 
de 
vida 
global
Consumos 
en 
el 
mundo 
LOS 
EDIFICIOS 
SON 
RESPONSABLES 
APROXIMADAMENTE 
DE: 
ü 36% 
del 
uso 
total 
de 
la 
energía 
ü 65% 
del 
consumo 
de 
electricidad 
ü 30% 
de 
las 
emisiones 
de 
Gases 
Efecto 
Invernadero 
ü 30% 
del 
uso 
de 
materias 
primas 
ü 30% 
de 
los 
residuos 
que 
van 
a 
vertedero 
ü 12% 
del 
uso 
del 
agua 
potable 
Fuente: 
Green 
Building 
Council.
Data 
Centers 
en 
el 
mundo/energía 
1,5% 
-­‐ 
2010 
0,97% 
-­‐ 
2005 
2,x% 
-­‐ 
2015
ASHRAE 
TC 
9.9 
-­‐ 
Recommended 
Temperatures
Que 
aporta 
la 
tecnología
Data 
Centers 
y 
Edificios 
LEEDv4 
Integración 
Tecnológica
Que 
aporta 
la 
tecnológica 
ü Regule 
la 
iluminación 
en 
función 
de 
la 
ocupación 
y 
aporte 
de 
luz 
natural 
ü Evite 
el 
reflejo 
del 
sol 
mediante 
el 
control 
de 
persianas 
ü Ahorre 
energía 
modificando 
automá2camente 
el 
clima 
de 
su 
oficina, 
cuando 
este 
desocupada 
ü Vigile 
integrada 
en 
un 
solo 
sistema 
(Video 
Seguridad 
3.0) 
ü Mejore 
la 
produc2vidad 
a 
un 
nivel 
óp2mo 
de 
calidad 
del 
aire, 
midiendo 
el 
CO2 
ü Aproveche 
al 
máximo 
la 
luz 
del 
día 
midiendo 
la 
luminosidad 
y 
controlándolas 
persianas 
ü Ilumine 
solo 
las 
zonas 
que 
están 
siendo 
ocupadas 
ü Genere 
un 
ambiente 
confortable 
con 
la 
temperatura 
adecuada 
ü Mejore 
su 
sistema 
de 
clima 
ü Vigile 
el 
acceso 
integrado
Que 
aporta 
la 
tecnológica 
ü Proteja 
y 
monitoree 
sus 
equipos 
crí2cos 
con 
Sistemas 
Ininterrumpidos 
de 
energía 
UPS 
ü Aumente 
la 
disponibilidad 
y 
confiabilidad 
de 
su 
sistema 
eléctrico 
ü Centralice 
todos 
los 
datos 
necesarios 
para 
una 
ges2ón 
eficiente 
de 
su 
edificio 
ü Ges2one 
la 
energía 
de 
cualquier 
parte 
de 
su 
edificio 
ü Supervise 
y 
controle 
el 
consumo 
de 
energía 
de 
todos 
los 
servicios 
ü Genere 
un 
ambiente 
propicio 
para 
sus 
reuniones 
usando 
escenas 
acorde 
al 
uso 
de 
la 
sala, 
combinando 
iluminación, 
persianas 
y 
clima. 
ü Coordine 
todos 
sus 
sistemas 
para 
obtener 
el 
máximo 
de 
su 
edificio 
ü Ahorre 
energía 
en 
sus 
sistemas 
industriales
Conclusiones 
ü Piensen 
en 
verde 
!!! 
ü Integren 
las 
áreas 
de 
proyectos 
en 
función 
de 
sistemas 
ges2onables 
y 
monitoreables. 
ü Diseño 
y 
desarrollo 
de 
tecnologías 
informá2cas 
en 
los 
edificios 
( 
BMS). 
………………..….…..y 
tus 
conclusiones????
Gracias..!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Leire Agüero Suárez
 
El potencial de la rehabilitación energética a escala de distrito para la red...
El potencial de la rehabilitación energética a escala de distrito para la red...El potencial de la rehabilitación energética a escala de distrito para la red...
El potencial de la rehabilitación energética a escala de distrito para la red...
Cluster Construction Eraikune
 
Armando Iachini - ¡Sí Es Posible! Integrar La Ingeniería Y El Ahorro Energéti...
Armando Iachini - ¡Sí Es Posible! Integrar La Ingeniería Y El Ahorro Energéti...Armando Iachini - ¡Sí Es Posible! Integrar La Ingeniería Y El Ahorro Energéti...
Armando Iachini - ¡Sí Es Posible! Integrar La Ingeniería Y El Ahorro Energéti...
Construcciones Yamaro C.A.
 
Portafolio iec bpo alianza comercial
Portafolio iec bpo alianza comercialPortafolio iec bpo alianza comercial
Portafolio iec bpo alianza comercialleocab
 
Eficiencia Energética - PU EUROPE
Eficiencia Energética - PU EUROPEEficiencia Energética - PU EUROPE
Resumen PFC ECCN nZEB
Resumen PFC ECCN nZEBResumen PFC ECCN nZEB
Resumen PFC ECCN nZEB
aeizmendi
 
Auditorías Energéticas y ESCO
Auditorías Energéticas y ESCOAuditorías Energéticas y ESCO
Auditorías Energéticas y ESCO
Caba_sostenibilidad
 
Charla Edificios Energéticamente Inteligentes
Charla Edificios Energéticamente InteligentesCharla Edificios Energéticamente Inteligentes
Charla Edificios Energéticamente Inteligenteseduamericas
 
Sistema ICS
Sistema ICSSistema ICS
Sistema térmico usg tablaroca
Sistema térmico usg tablarocaSistema térmico usg tablaroca
Sistema térmico usg tablaroca
Victor Hugo Hernandez Ramirez
 
E ry-ambiente
E ry-ambienteE ry-ambiente
E ry-ambientealexmere
 
Análisis energético en diferentes zonas climáticas de una Bomba de Calor de a...
Análisis energético en diferentes zonas climáticas de una Bomba de Calor de a...Análisis energético en diferentes zonas climáticas de una Bomba de Calor de a...
Análisis energético en diferentes zonas climáticas de una Bomba de Calor de a...
Cluster Construction Eraikune
 
Clase diez-climat
Clase diez-climatClase diez-climat
Clase diez-climat
rubhendesiderio
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
candido19
 
Pc Lodos v4
Pc Lodos v4Pc Lodos v4
Baxi ponencia baxi septiembre16
Baxi ponencia baxi septiembre16Baxi ponencia baxi septiembre16
Baxi ponencia baxi septiembre16
Empresa i Emprenedoria Granollers
 
Presentación coam existentes novedades v7 web
Presentación coam existentes novedades v7 webPresentación coam existentes novedades v7 web
Presentación coam existentes novedades v7 webleiramanuel
 
Tecnologías verdes-1
Tecnologías verdes-1Tecnologías verdes-1
Tecnologías verdes-1
luis mendoza
 

La actualidad más candente (19)

Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
 
El potencial de la rehabilitación energética a escala de distrito para la red...
El potencial de la rehabilitación energética a escala de distrito para la red...El potencial de la rehabilitación energética a escala de distrito para la red...
El potencial de la rehabilitación energética a escala de distrito para la red...
 
Armando Iachini - ¡Sí Es Posible! Integrar La Ingeniería Y El Ahorro Energéti...
Armando Iachini - ¡Sí Es Posible! Integrar La Ingeniería Y El Ahorro Energéti...Armando Iachini - ¡Sí Es Posible! Integrar La Ingeniería Y El Ahorro Energéti...
Armando Iachini - ¡Sí Es Posible! Integrar La Ingeniería Y El Ahorro Energéti...
 
Portafolio iec bpo alianza comercial
Portafolio iec bpo alianza comercialPortafolio iec bpo alianza comercial
Portafolio iec bpo alianza comercial
 
Eficiencia Energética - PU EUROPE
Eficiencia Energética - PU EUROPEEficiencia Energética - PU EUROPE
Eficiencia Energética - PU EUROPE
 
Resumen PFC ECCN nZEB
Resumen PFC ECCN nZEBResumen PFC ECCN nZEB
Resumen PFC ECCN nZEB
 
Auditorías Energéticas y ESCO
Auditorías Energéticas y ESCOAuditorías Energéticas y ESCO
Auditorías Energéticas y ESCO
 
Charla Edificios Energéticamente Inteligentes
Charla Edificios Energéticamente InteligentesCharla Edificios Energéticamente Inteligentes
Charla Edificios Energéticamente Inteligentes
 
Sistema ICS
Sistema ICSSistema ICS
Sistema ICS
 
Sistema térmico usg tablaroca
Sistema térmico usg tablarocaSistema térmico usg tablaroca
Sistema térmico usg tablaroca
 
E ry-ambiente
E ry-ambienteE ry-ambiente
E ry-ambiente
 
Análisis energético en diferentes zonas climáticas de una Bomba de Calor de a...
Análisis energético en diferentes zonas climáticas de una Bomba de Calor de a...Análisis energético en diferentes zonas climáticas de una Bomba de Calor de a...
Análisis energético en diferentes zonas climáticas de una Bomba de Calor de a...
 
Clase diez-climat
Clase diez-climatClase diez-climat
Clase diez-climat
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
INGENIERIA ENERGETICA
INGENIERIA ENERGETICAINGENIERIA ENERGETICA
INGENIERIA ENERGETICA
 
Pc Lodos v4
Pc Lodos v4Pc Lodos v4
Pc Lodos v4
 
Baxi ponencia baxi septiembre16
Baxi ponencia baxi septiembre16Baxi ponencia baxi septiembre16
Baxi ponencia baxi septiembre16
 
Presentación coam existentes novedades v7 web
Presentación coam existentes novedades v7 webPresentación coam existentes novedades v7 web
Presentación coam existentes novedades v7 web
 
Tecnologías verdes-1
Tecnologías verdes-1Tecnologías verdes-1
Tecnologías verdes-1
 

Similar a SEMINARIO EDIFICIOS VERDES, DATA CENTERS, CONOCE EL PRESENTE Y FUTURO DE LA CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN LATIONAMERICA: “NUEVA VERSIÓN 4 CERTIFICACIÓN LEED" Presentación idiem christian aguilar de e-Data

8 LEED CERTIFIVADC.pdf
8 LEED CERTIFIVADC.pdf8 LEED CERTIFIVADC.pdf
8 LEED CERTIFIVADC.pdf
Amenhotepbermensch
 
Propuesta temas cursos CIIASA
Propuesta temas cursos CIIASAPropuesta temas cursos CIIASA
Propuesta temas cursos CIIASA
Susana Garcia San Roman
 
2. leed, nze
2. leed, nze2. leed, nze
2. leed, nzedeiscy87
 
certificacion edificios verdes
certificacion edificios verdescertificacion edificios verdes
certificacion edificios verdes
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PLANTEL LAGUNA
 
Leed
LeedLeed
AIRE ACONDICIONADO Nuevas tecnologías
AIRE ACONDICIONADO  Nuevas tecnologías AIRE ACONDICIONADO  Nuevas tecnologías
AIRE ACONDICIONADO Nuevas tecnologías
Percy Alfredo Huanca Chambi
 
Angélica Ospina
Angélica OspinaAngélica Ospina
Angélica Ospina
CCCS
 
The code for sustainable homes
The code for sustainable homesThe code for sustainable homes
The code for sustainable homes
Arq. Heriberto Gutierrez
 
Ribalera´s Project
Ribalera´s Project Ribalera´s Project
Ribalera´s Project
Yorlenys Gomez
 
PRESENTACION Empresa Green Building & LEED
PRESENTACION Empresa Green Building & LEEDPRESENTACION Empresa Green Building & LEED
PRESENTACION Empresa Green Building & LEEDBiagioarevalo
 
Luminarias para tubos led
Luminarias para tubos ledLuminarias para tubos led
Luminarias para tubos led
Yasser Ramon Cerda Jiron
 
Rafael Rodriguez, The Siemon Company
Rafael Rodriguez, The Siemon CompanyRafael Rodriguez, The Siemon Company
Rafael Rodriguez, The Siemon Company
CCCS
 
Introducción al estándar LEED, Charla en la Universidad Ricardo Palma
Introducción al estándar LEED, Charla en la Universidad Ricardo PalmaIntroducción al estándar LEED, Charla en la Universidad Ricardo Palma
Introducción al estándar LEED, Charla en la Universidad Ricardo Palma
Rainiero Leon
 
Inés Delgado, Alpaso Plaza
Inés Delgado, Alpaso PlazaInés Delgado, Alpaso Plaza
Inés Delgado, Alpaso Plaza
CCCS
 
Reconversión eficiente de torres corporativas
Reconversión eficiente de torres corporativasReconversión eficiente de torres corporativas
Reconversión eficiente de torres corporativas
CPIC
 
LEED fundamentos indice
LEED fundamentos indiceLEED fundamentos indice
LEED fundamentos indice
Susana Garcia San Roman
 
Certificacion leed
Certificacion leedCertificacion leed
Certificacion leed
FELIPEJAVIERROCHASAN
 
_MVCS.pdf
_MVCS.pdf_MVCS.pdf
Nuñez Apaza Leny - Tarea N°1.pdf
Nuñez Apaza Leny - Tarea N°1.pdfNuñez Apaza Leny - Tarea N°1.pdf
Nuñez Apaza Leny - Tarea N°1.pdf
NOEL19993
 

Similar a SEMINARIO EDIFICIOS VERDES, DATA CENTERS, CONOCE EL PRESENTE Y FUTURO DE LA CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN LATIONAMERICA: “NUEVA VERSIÓN 4 CERTIFICACIÓN LEED" Presentación idiem christian aguilar de e-Data (20)

8 LEED CERTIFIVADC.pdf
8 LEED CERTIFIVADC.pdf8 LEED CERTIFIVADC.pdf
8 LEED CERTIFIVADC.pdf
 
Propuesta temas cursos CIIASA
Propuesta temas cursos CIIASAPropuesta temas cursos CIIASA
Propuesta temas cursos CIIASA
 
Arquitectura Sostenible
Arquitectura SostenibleArquitectura Sostenible
Arquitectura Sostenible
 
2. leed, nze
2. leed, nze2. leed, nze
2. leed, nze
 
certificacion edificios verdes
certificacion edificios verdescertificacion edificios verdes
certificacion edificios verdes
 
Leed
LeedLeed
Leed
 
AIRE ACONDICIONADO Nuevas tecnologías
AIRE ACONDICIONADO  Nuevas tecnologías AIRE ACONDICIONADO  Nuevas tecnologías
AIRE ACONDICIONADO Nuevas tecnologías
 
Angélica Ospina
Angélica OspinaAngélica Ospina
Angélica Ospina
 
The code for sustainable homes
The code for sustainable homesThe code for sustainable homes
The code for sustainable homes
 
Ribalera´s Project
Ribalera´s Project Ribalera´s Project
Ribalera´s Project
 
PRESENTACION Empresa Green Building & LEED
PRESENTACION Empresa Green Building & LEEDPRESENTACION Empresa Green Building & LEED
PRESENTACION Empresa Green Building & LEED
 
Luminarias para tubos led
Luminarias para tubos ledLuminarias para tubos led
Luminarias para tubos led
 
Rafael Rodriguez, The Siemon Company
Rafael Rodriguez, The Siemon CompanyRafael Rodriguez, The Siemon Company
Rafael Rodriguez, The Siemon Company
 
Introducción al estándar LEED, Charla en la Universidad Ricardo Palma
Introducción al estándar LEED, Charla en la Universidad Ricardo PalmaIntroducción al estándar LEED, Charla en la Universidad Ricardo Palma
Introducción al estándar LEED, Charla en la Universidad Ricardo Palma
 
Inés Delgado, Alpaso Plaza
Inés Delgado, Alpaso PlazaInés Delgado, Alpaso Plaza
Inés Delgado, Alpaso Plaza
 
Reconversión eficiente de torres corporativas
Reconversión eficiente de torres corporativasReconversión eficiente de torres corporativas
Reconversión eficiente de torres corporativas
 
LEED fundamentos indice
LEED fundamentos indiceLEED fundamentos indice
LEED fundamentos indice
 
Certificacion leed
Certificacion leedCertificacion leed
Certificacion leed
 
_MVCS.pdf
_MVCS.pdf_MVCS.pdf
_MVCS.pdf
 
Nuñez Apaza Leny - Tarea N°1.pdf
Nuñez Apaza Leny - Tarea N°1.pdfNuñez Apaza Leny - Tarea N°1.pdf
Nuñez Apaza Leny - Tarea N°1.pdf
 

SEMINARIO EDIFICIOS VERDES, DATA CENTERS, CONOCE EL PRESENTE Y FUTURO DE LA CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN LATIONAMERICA: “NUEVA VERSIÓN 4 CERTIFICACIÓN LEED" Presentación idiem christian aguilar de e-Data

  • 1. Tema: “Data Centers y Edificios Inteligentes para Cer2ficación LEED® presentes en V4” Chris&an Aguilar Lagos IT Director Latam | Icrea / Up2me Ins2tute / Bicsi / Leed AP Cer2fied. e-­‐mail : chris2an.aguilar@e-­‐data.la www.e-­‐data.la
  • 2. Agenda • Que hay en LEED v4 • Algunos cambios notables adicionales en LEED v4. • Las nuevas categorías de crédito LEEDv4 • Data Centers y Edificios LEEDv4 • Beneficios Leed • Los consumos en el Mundo • Que aporta la tecnológica
  • 3. Que hay en LEED v4 LEED v4 se diferencia de las versiones anteriores por el aumento en el rigor técnico y el desarrollo de nuevos requerimientos de acuerdo con el 2po de proyecto. Las diferencias entre LEED 2009 y LEED v4 se pueden ver en tres áreas principales: ü Incorporación de nuevos sectores de mercado: los Centros de Datos, almacenes y centros de distribución, hotelería, escuelas existentes, hogares y edificios de vivienda de mediana altura. ü Implantación de nuevas tecnologías y cambios en prioridades ambientales. ü Revisión de los coeficientes de crédito: revisada la distribución de puntos LEED para alinearlos más estrechamente con los requisitos del sistema de calificación y las prioridades establecidas por la comunidad USGBC.
  • 4. Algunos cambios notables adicionales en LEED v4 Tres (3) nuevas categorías de crédito adicionales ü Créditos nuevos y pre-­‐requisitos creados para tratar temas específicos. ü Recompensa para los equipos por la iden2ficación de sinergias entre los sistemas de edificios. ü Mayor enfoque para abordar consideraciones regionales.
  • 5. Las nuevas categorías de crédito LEEDv4 ü Localización y Transporte ü Si2os Sostenibles ü Ahorro de agua ü Energía + Ambiente ü Materiales y Recursos ü Calidad del Ambiente Interior Cada categoría 2ene un enfoque único y especial en los problemas ambientales que tenemos a mano
  • 6. Data Centers y Edificios LEEDv4 Los edificios con cer2ficación LEED están diseñados para: ü Menores costos de operación y aumentar el valor de los ac2vos. ü Reducir los residuos enviados a los vertederos. ü Conservar la energía y el agua. ü Ser más saludables y más seguros para los ocupantes. ü Reducir las emisiones de gases nocivos de efecto invernadero. ü Beneficiarse de desgravaciones fiscales, permisos de zonificación y otros incen2vos en cientos de municipios. ü Demuestran el compromiso del propietario para con el cuidado del medioambiente y con la responsabilidad social.
  • 7. Beneficios Medioambientales: ü Enriquecer y proteger los ecosistemas ü Mejorar la calidad del aire y del agua ü Conservar los recursos naturales y reducir los residuos sólidos Beneficios Económicos: ü Reducción de los costos de funcionamiento ü Incrementar el valor del ac2vo y los beneficios ü Mejorar la produc2vidad y sa2sfacción de los empleados ü Op2mizar la eficiencia del ciclo económico de vida Beneficios de Bienestar y para la Comunidad: ü Mejorar los ambientes; acús2cos, térmicos y atmosféricos ü Enriquecer el bienestar y confort de los ocupantes y las personas de alrededor ü Contribuir a una calidad de vida global
  • 8. Consumos en el mundo LOS EDIFICIOS SON RESPONSABLES APROXIMADAMENTE DE: ü 36% del uso total de la energía ü 65% del consumo de electricidad ü 30% de las emisiones de Gases Efecto Invernadero ü 30% del uso de materias primas ü 30% de los residuos que van a vertedero ü 12% del uso del agua potable Fuente: Green Building Council.
  • 9. Data Centers en el mundo/energía 1,5% -­‐ 2010 0,97% -­‐ 2005 2,x% -­‐ 2015
  • 10. ASHRAE TC 9.9 -­‐ Recommended Temperatures
  • 11. Que aporta la tecnología
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Data Centers y Edificios LEEDv4 Integración Tecnológica
  • 16. Que aporta la tecnológica ü Regule la iluminación en función de la ocupación y aporte de luz natural ü Evite el reflejo del sol mediante el control de persianas ü Ahorre energía modificando automá2camente el clima de su oficina, cuando este desocupada ü Vigile integrada en un solo sistema (Video Seguridad 3.0) ü Mejore la produc2vidad a un nivel óp2mo de calidad del aire, midiendo el CO2 ü Aproveche al máximo la luz del día midiendo la luminosidad y controlándolas persianas ü Ilumine solo las zonas que están siendo ocupadas ü Genere un ambiente confortable con la temperatura adecuada ü Mejore su sistema de clima ü Vigile el acceso integrado
  • 17.
  • 18. Que aporta la tecnológica ü Proteja y monitoree sus equipos crí2cos con Sistemas Ininterrumpidos de energía UPS ü Aumente la disponibilidad y confiabilidad de su sistema eléctrico ü Centralice todos los datos necesarios para una ges2ón eficiente de su edificio ü Ges2one la energía de cualquier parte de su edificio ü Supervise y controle el consumo de energía de todos los servicios ü Genere un ambiente propicio para sus reuniones usando escenas acorde al uso de la sala, combinando iluminación, persianas y clima. ü Coordine todos sus sistemas para obtener el máximo de su edificio ü Ahorre energía en sus sistemas industriales
  • 19. Conclusiones ü Piensen en verde !!! ü Integren las áreas de proyectos en función de sistemas ges2onables y monitoreables. ü Diseño y desarrollo de tecnologías informá2cas en los edificios ( BMS). ………………..….…..y tus conclusiones????