SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE
CERTIFICACIÓN DE
CONSTRUCCIÓN
SOSTENIBLE
Agricultura Urbana para una Ciudad Sostenible
Abril 2016
|
CIUDADES – BARRIOS – EDIFICIOS - MATERIALES
Graphic courtesy of Douglas Farr, Sustainable
Urbanism
|
IMPACTOS DE LA EDIFICACIÓN
72% Consumo de Electricidad
65% Emisión de Residuos y Vertidos
40% Uso de energía primaria
39% Emisiones de CO2
13.6% Uso del Agua
Fuente: Environmental Information Administration (2008). EIA Annual Energy Outlook
U.S Geological Survey (2000)
EL 90%
DE NUESTRO
TIEMPO LO
PASAMOS
DENTRO DE UN
EDIFICIO
 El alto impacto de los edificios que causan en el medio ambiente y la importancia que tienen en
nuestras vidas incrementan la necesidad de crear soluciones cada vez más sostenibles.
 La Edificación Sostenible se desarrolla a partir del reto planteado en el Protocolo de Kioto como una
media más para reducir las emisiones.
Antecedentes
|
 Eficiencia Energética
 Salud y Seguridad
 Eficiencia Energética
 Salud y Seguridad
 Duradero
 Eficiencia del agua
 Eficiencia Energética
 Salud y Seguridad
 Duradero
 Eficiencia del agua
 Medioambientalmente
Responsable
 Comunidad
Sostenible
Edificio A Edificio B Edificio C
Greenwashing Sostenible
¿CÓMO MEDIMOS LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE?
|
Leadership in
Energy and
Enviromental
Design, del US
Green Building
Council
“
La creciente conciencia sobre los retos energéticos y climáticos
han provocado en diferentes países el desarrollo de nuevos
métodos y criterios constructivos”
EEUU
Green Globes Method, del BRE (Building Research
Enterprise) y RICS Foundation en Canadá
Building Research Enterprise Enviromental
Assesment Method del BRE (Building Research
Enterprise)
BGCE. Green Building Council España
FRANCIA
Haute Qualite Enviromental
JAPÓN
ENERGY STAR, unión del Programa del
U.S. Environmental Protection Agency
y del U.S. Department of EnergyREINO UNIDO
CERTIFICADOS DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
|
Copyright © 2012 U.S. Green Building Council
Rendimientos
inferiores al
estándar
Prácticas
típicas de
edificación
Líderes de
mercado en
edificación
sostenible
Innovadores en
edificación
sostenible
Desplazamiento del mercado
5% 5%
Mercado actual=
Desplazamiento del mercado=
20%70%
TRANSFORMACIÓN DE MERCADO
|
VIVIENDAS
DESARROLLOS URBANÍSTICOS
INTERIORES COMECIALES
ESTRUCTURA Y ENVOLVENTE
NUEVA CONSTRUCCIÓN
COLEGIOS, CLÍNICAS, TIENDAS…
EDIFICIOS
EXISTENTES
OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO
DISEÑO CONSTRUCCIÓN OPERACIÓN
Ciclo de vida del edificio
SISTEMAS DE CALIFICACIÓN: LEED®
|
Copyright © 2012 U.S. Green Building Council
Energía y
Atmósfera
Calidad Ambiental
Interior
Eficiencia en
Agua
Parcela Sostenible
Innovación en
Diseño
Materiales y
Recursos
Edificios e
Infraestructuras
Sostenibles
Patrón y Diseño del
Barrio
Localización
y Conexiones
Prioridad
Regional
ORGANIZACIÓN DE UN SISTEMA: LEED
|
Copyright © 2012 U.S. Green Building Council
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS DE CALIFICACIÓN LEED
|
CERTIFICADO PLATA ORO PLATINO
NIVELES DE CERTIFICACIÓN
|
Copyright © 2012 U.S. Green Building Council
DISEÑO Y GESTIÓN DE LA PARCELA
•Preservar habitats y
humedales
• Seleccionar previamete
desarrollados
•Proteger aguas
superficiales y
ecosistemas acuáticos
•Reducir la
contaminación lumínica
• Reducir efecto isla de
calor
• Proteger la salud
humana
• Reducir el impacto
ambiental
|
Copyright © 2012 U.S. Green Building Council
• Favorecer la densidad
y la diversidad
• Selección adecuada
de la ubicación
LOCALIZACIÓN Y PLANEAMIENTO
• Crear accesibilidad
• Evitar y proteger las
áreas naturales
|
Copyright © 2012 U.S. Green Building Council
A
• Aplicar sistemas
eficientes al riego
• Favorecer el uso de
agua no potable
• Reducir las
necesidades de agua
AGUA EXTERIOR
|
SEDE DE BBVA EN MADRID. LEED ORO
|
SEDE DE BBVA EN MADRID. LEED ORO
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SEMINARIO MITIGANDO EL CAMBIO CLIMÁTICO / Presentacion panel II
SEMINARIO MITIGANDO EL CAMBIO CLIMÁTICO / Presentacion panel IISEMINARIO MITIGANDO EL CAMBIO CLIMÁTICO / Presentacion panel II
SEMINARIO MITIGANDO EL CAMBIO CLIMÁTICO / Presentacion panel II
Julio Osses
 
Taller 5 tarea 1
Taller 5 tarea 1Taller 5 tarea 1
Taller 5 tarea 1
CHESTO14
 
Cambio de clima, eficiencia y arquitectura
Cambio de clima, eficiencia y arquitecturaCambio de clima, eficiencia y arquitectura
Cambio de clima, eficiencia y arquitectura
CPIC
 
E ry-ambiente
E ry-ambienteE ry-ambiente
E ry-ambientealexmere
 
Aporte individual marin barragán jairo
Aporte individual marin barragán jairoAporte individual marin barragán jairo
Aporte individual marin barragán jairo
Jairo Marín
 
Renovlax
RenovlaxRenovlax
Renovlax
Jarvin Galvis
 
Proyecto de desarrollo sustentable 2016
Proyecto de desarrollo sustentable 2016Proyecto de desarrollo sustentable 2016
Proyecto de desarrollo sustentable 2016
Martin Mastronardi
 
Reutilización avanzada del agua
Reutilización avanzada del aguaReutilización avanzada del agua
Reutilización avanzada del agua
Abengoa
 
Proyecto de eco tecnologia
Proyecto de eco tecnologia Proyecto de eco tecnologia
Proyecto de eco tecnologia
chuy110892
 
C17-2_03_Medidas para la mitigación y la adaptación al cambio climático_Isabe...
C17-2_03_Medidas para la mitigación y la adaptación al cambio climático_Isabe...C17-2_03_Medidas para la mitigación y la adaptación al cambio climático_Isabe...
C17-2_03_Medidas para la mitigación y la adaptación al cambio climático_Isabe...
Instituto Universitario de Urbanística
 
International Water Summit 2016
International Water Summit 2016International Water Summit 2016
International Water Summit 2016
Dori Álvarez Romero
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
anghelapierina
 
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
Xochitl Balbuena
 
Jornada sobre Buenas Prácticas Ambientales en la Empresa
Jornada sobre Buenas Prácticas Ambientales en la EmpresaJornada sobre Buenas Prácticas Ambientales en la Empresa
Jornada sobre Buenas Prácticas Ambientales en la Empresa
Extremadura Avante
 
Materiales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpiasMateriales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpias
AlamGilberto23
 

La actualidad más candente (17)

SEMINARIO MITIGANDO EL CAMBIO CLIMÁTICO / Presentacion panel II
SEMINARIO MITIGANDO EL CAMBIO CLIMÁTICO / Presentacion panel IISEMINARIO MITIGANDO EL CAMBIO CLIMÁTICO / Presentacion panel II
SEMINARIO MITIGANDO EL CAMBIO CLIMÁTICO / Presentacion panel II
 
Taller 5 tarea 1
Taller 5 tarea 1Taller 5 tarea 1
Taller 5 tarea 1
 
Consumidor
ConsumidorConsumidor
Consumidor
 
Cambio de clima, eficiencia y arquitectura
Cambio de clima, eficiencia y arquitecturaCambio de clima, eficiencia y arquitectura
Cambio de clima, eficiencia y arquitectura
 
E ry-ambiente
E ry-ambienteE ry-ambiente
E ry-ambiente
 
Aporte individual marin barragán jairo
Aporte individual marin barragán jairoAporte individual marin barragán jairo
Aporte individual marin barragán jairo
 
Renovlax
RenovlaxRenovlax
Renovlax
 
Proyecto de desarrollo sustentable 2016
Proyecto de desarrollo sustentable 2016Proyecto de desarrollo sustentable 2016
Proyecto de desarrollo sustentable 2016
 
Reutilización avanzada del agua
Reutilización avanzada del aguaReutilización avanzada del agua
Reutilización avanzada del agua
 
Proyecto de eco tecnologia
Proyecto de eco tecnologia Proyecto de eco tecnologia
Proyecto de eco tecnologia
 
Green tic
Green ticGreen tic
Green tic
 
C17-2_03_Medidas para la mitigación y la adaptación al cambio climático_Isabe...
C17-2_03_Medidas para la mitigación y la adaptación al cambio climático_Isabe...C17-2_03_Medidas para la mitigación y la adaptación al cambio climático_Isabe...
C17-2_03_Medidas para la mitigación y la adaptación al cambio climático_Isabe...
 
International Water Summit 2016
International Water Summit 2016International Water Summit 2016
International Water Summit 2016
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
 
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
 
Jornada sobre Buenas Prácticas Ambientales en la Empresa
Jornada sobre Buenas Prácticas Ambientales en la EmpresaJornada sobre Buenas Prácticas Ambientales en la Empresa
Jornada sobre Buenas Prácticas Ambientales en la Empresa
 
Materiales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpiasMateriales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpias
 

Destacado

Javier Garrido: Estudio de campo sobre huertos urbanos comunitarios y escolar...
Javier Garrido: Estudio de campo sobre huertos urbanos comunitarios y escolar...Javier Garrido: Estudio de campo sobre huertos urbanos comunitarios y escolar...
Javier Garrido: Estudio de campo sobre huertos urbanos comunitarios y escolar...
Innovation and Technology for Development Centre
 
Francesca Olivieri: Laboratorio bioclimático y de Agricultura Urbana en el Ca...
Francesca Olivieri: Laboratorio bioclimático y de Agricultura Urbana en el Ca...Francesca Olivieri: Laboratorio bioclimático y de Agricultura Urbana en el Ca...
Francesca Olivieri: Laboratorio bioclimático y de Agricultura Urbana en el Ca...
Innovation and Technology for Development Centre
 
Marc Grañén: Urban Landscape. New challenges for a global problem
Marc Grañén: Urban Landscape. New challenges for a global problemMarc Grañén: Urban Landscape. New challenges for a global problem
Marc Grañén: Urban Landscape. New challenges for a global problem
Innovation and Technology for Development Centre
 
Julián Briz: Agricultura urbana para una ciudad sostenible
Julián Briz: Agricultura urbana para una ciudad sostenibleJulián Briz: Agricultura urbana para una ciudad sostenible
Julián Briz: Agricultura urbana para una ciudad sostenible
Innovation and Technology for Development Centre
 
Franco Llobera: Reciclado de la materia orgánica en la agricultura periurbana...
Franco Llobera: Reciclado de la materia orgánica en la agricultura periurbana...Franco Llobera: Reciclado de la materia orgánica en la agricultura periurbana...
Franco Llobera: Reciclado de la materia orgánica en la agricultura periurbana...
Innovation and Technology for Development Centre
 
Juan Camero: Huertos escolares. Proyectos de educación medioambiental para ce...
Juan Camero: Huertos escolares. Proyectos de educación medioambiental para ce...Juan Camero: Huertos escolares. Proyectos de educación medioambiental para ce...
Juan Camero: Huertos escolares. Proyectos de educación medioambiental para ce...
Innovation and Technology for Development Centre
 
Francisco Rubio: La Agricultura Urbana en el marco de Lugo + Biodinámico
Francisco Rubio: La Agricultura Urbana en el marco de Lugo + BiodinámicoFrancisco Rubio: La Agricultura Urbana en el marco de Lugo + Biodinámico
Francisco Rubio: La Agricultura Urbana en el marco de Lugo + Biodinámico
Innovation and Technology for Development Centre
 
Gregorio Ballesteros: Agricultura urbana en España
Gregorio Ballesteros: Agricultura urbana en EspañaGregorio Ballesteros: Agricultura urbana en España
Gregorio Ballesteros: Agricultura urbana en España
Innovation and Technology for Development Centre
 
Félix Revilla: Huertos ecológicos urbanos en Valladolid
Félix Revilla: Huertos ecológicos urbanos en ValladolidFélix Revilla: Huertos ecológicos urbanos en Valladolid
Félix Revilla: Huertos ecológicos urbanos en Valladolid
Innovation and Technology for Development Centre
 
Rafael Ruiz: Programa municipal de huertos urbanos comunitarios de Madrid
Rafael Ruiz: Programa municipal de huertos urbanos comunitarios de MadridRafael Ruiz: Programa municipal de huertos urbanos comunitarios de Madrid
Rafael Ruiz: Programa municipal de huertos urbanos comunitarios de Madrid
Innovation and Technology for Development Centre
 

Destacado (10)

Javier Garrido: Estudio de campo sobre huertos urbanos comunitarios y escolar...
Javier Garrido: Estudio de campo sobre huertos urbanos comunitarios y escolar...Javier Garrido: Estudio de campo sobre huertos urbanos comunitarios y escolar...
Javier Garrido: Estudio de campo sobre huertos urbanos comunitarios y escolar...
 
Francesca Olivieri: Laboratorio bioclimático y de Agricultura Urbana en el Ca...
Francesca Olivieri: Laboratorio bioclimático y de Agricultura Urbana en el Ca...Francesca Olivieri: Laboratorio bioclimático y de Agricultura Urbana en el Ca...
Francesca Olivieri: Laboratorio bioclimático y de Agricultura Urbana en el Ca...
 
Marc Grañén: Urban Landscape. New challenges for a global problem
Marc Grañén: Urban Landscape. New challenges for a global problemMarc Grañén: Urban Landscape. New challenges for a global problem
Marc Grañén: Urban Landscape. New challenges for a global problem
 
Julián Briz: Agricultura urbana para una ciudad sostenible
Julián Briz: Agricultura urbana para una ciudad sostenibleJulián Briz: Agricultura urbana para una ciudad sostenible
Julián Briz: Agricultura urbana para una ciudad sostenible
 
Franco Llobera: Reciclado de la materia orgánica en la agricultura periurbana...
Franco Llobera: Reciclado de la materia orgánica en la agricultura periurbana...Franco Llobera: Reciclado de la materia orgánica en la agricultura periurbana...
Franco Llobera: Reciclado de la materia orgánica en la agricultura periurbana...
 
Juan Camero: Huertos escolares. Proyectos de educación medioambiental para ce...
Juan Camero: Huertos escolares. Proyectos de educación medioambiental para ce...Juan Camero: Huertos escolares. Proyectos de educación medioambiental para ce...
Juan Camero: Huertos escolares. Proyectos de educación medioambiental para ce...
 
Francisco Rubio: La Agricultura Urbana en el marco de Lugo + Biodinámico
Francisco Rubio: La Agricultura Urbana en el marco de Lugo + BiodinámicoFrancisco Rubio: La Agricultura Urbana en el marco de Lugo + Biodinámico
Francisco Rubio: La Agricultura Urbana en el marco de Lugo + Biodinámico
 
Gregorio Ballesteros: Agricultura urbana en España
Gregorio Ballesteros: Agricultura urbana en EspañaGregorio Ballesteros: Agricultura urbana en España
Gregorio Ballesteros: Agricultura urbana en España
 
Félix Revilla: Huertos ecológicos urbanos en Valladolid
Félix Revilla: Huertos ecológicos urbanos en ValladolidFélix Revilla: Huertos ecológicos urbanos en Valladolid
Félix Revilla: Huertos ecológicos urbanos en Valladolid
 
Rafael Ruiz: Programa municipal de huertos urbanos comunitarios de Madrid
Rafael Ruiz: Programa municipal de huertos urbanos comunitarios de MadridRafael Ruiz: Programa municipal de huertos urbanos comunitarios de Madrid
Rafael Ruiz: Programa municipal de huertos urbanos comunitarios de Madrid
 

Similar a Daniel Martín: Sistemas de certificación de construcción sostenible

Paraguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción Sostenible
Paraguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción SostenibleParaguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción Sostenible
Paraguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción Sostenible
Smart Villages
 
NUEVOS RETOS PARA LA INGENIERIA  CIVIL SOSTENIBLE
NUEVOS RETOS PARA LA INGENIERIA  CIVIL SOSTENIBLENUEVOS RETOS PARA LA INGENIERIA  CIVIL SOSTENIBLE
NUEVOS RETOS PARA LA INGENIERIA  CIVIL SOSTENIBLE
Lorena salazar
 
SIDERPERU-BROCHURE-SOSTENIBILIDAD2021.pdf
SIDERPERU-BROCHURE-SOSTENIBILIDAD2021.pdfSIDERPERU-BROCHURE-SOSTENIBILIDAD2021.pdf
SIDERPERU-BROCHURE-SOSTENIBILIDAD2021.pdf
PaulJheremiGutirrezS
 
Certificacion eficiencia energetica
Certificacion eficiencia energeticaCertificacion eficiencia energetica
Certificacion eficiencia energetica
Lorena Cuadra Morales
 
Presentation sostenibilidad tpc-prepac
Presentation sostenibilidad tpc-prepacPresentation sostenibilidad tpc-prepac
Presentation sostenibilidad tpc-prepac
Diseño e Ingeniería
 
Negocios Verdes - Presentación Consejo Colombiano de Construcción Sostenible
Negocios Verdes - Presentación Consejo Colombiano de Construcción SostenibleNegocios Verdes - Presentación Consejo Colombiano de Construcción Sostenible
Negocios Verdes - Presentación Consejo Colombiano de Construcción Sostenible
Foros Semana
 
Sustentabilidad
Sustentabilidad Sustentabilidad
Sustentabilidad
James David Rojas Quispe
 
Sostenibilidad en la industria de la construcción
Sostenibilidad en la industria de la construcciónSostenibilidad en la industria de la construcción
Sostenibilidad en la industria de la construcción
Grupo Granada
 
Negocios Verdes - Presentación Tendencias CCCS
Negocios Verdes - Presentación Tendencias CCCSNegocios Verdes - Presentación Tendencias CCCS
Negocios Verdes - Presentación Tendencias CCCS
Foros Semana
 
Presentacion responsabilidad social corporativa
Presentacion responsabilidad social corporativaPresentacion responsabilidad social corporativa
Presentacion responsabilidad social corporativa
joseraid
 
EVP. EcoViviendaProtegida
EVP. EcoViviendaProtegidaEVP. EcoViviendaProtegida
EVP. EcoViviendaProtegida
Novaurbania
 
Sustentabilidade em Arquitetura.pdf
Sustentabilidade em Arquitetura.pdfSustentabilidade em Arquitetura.pdf
Sustentabilidade em Arquitetura.pdf
JorgeViegas15
 
Integración de la perspectiva de ciclo de vida en los sistemas de gestión med...
Integración de la perspectiva de ciclo de vida en los sistemas de gestión med...Integración de la perspectiva de ciclo de vida en los sistemas de gestión med...
Integración de la perspectiva de ciclo de vida en los sistemas de gestión med...
Cluster Construction Eraikune
 
Ingeniería para la sostenibilidad
Ingeniería para la sostenibilidadIngeniería para la sostenibilidad
Ingeniería para la sostenibilidad
Enrique Posada
 
Foro Empresarial de Energía Limpia 2013 - Angelica Redpath, DR Green Building...
Foro Empresarial de Energía Limpia 2013 - Angelica Redpath, DR Green Building...Foro Empresarial de Energía Limpia 2013 - Angelica Redpath, DR Green Building...
Foro Empresarial de Energía Limpia 2013 - Angelica Redpath, DR Green Building...
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
modelo gavilan
modelo gavilanmodelo gavilan
modelo gavilansam3d
 
Diez pasos para la construcción sostenible
Diez pasos para la construcción sostenibleDiez pasos para la construcción sostenible
Diez pasos para la construcción sostenibleJuan Martinez
 
8 LEED CERTIFIVADC.pdf
8 LEED CERTIFIVADC.pdf8 LEED CERTIFIVADC.pdf
8 LEED CERTIFIVADC.pdf
Amenhotepbermensch
 
Edificación Sustentable
Edificación SustentableEdificación Sustentable
Edificación Sustentable
Chuy GS
 

Similar a Daniel Martín: Sistemas de certificación de construcción sostenible (20)

Arquitectura Sostenible
Arquitectura SostenibleArquitectura Sostenible
Arquitectura Sostenible
 
Paraguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción Sostenible
Paraguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción SostenibleParaguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción Sostenible
Paraguay | Jul-16 | CPYCS - Construcción Sostenible
 
NUEVOS RETOS PARA LA INGENIERIA  CIVIL SOSTENIBLE
NUEVOS RETOS PARA LA INGENIERIA  CIVIL SOSTENIBLENUEVOS RETOS PARA LA INGENIERIA  CIVIL SOSTENIBLE
NUEVOS RETOS PARA LA INGENIERIA  CIVIL SOSTENIBLE
 
SIDERPERU-BROCHURE-SOSTENIBILIDAD2021.pdf
SIDERPERU-BROCHURE-SOSTENIBILIDAD2021.pdfSIDERPERU-BROCHURE-SOSTENIBILIDAD2021.pdf
SIDERPERU-BROCHURE-SOSTENIBILIDAD2021.pdf
 
Certificacion eficiencia energetica
Certificacion eficiencia energeticaCertificacion eficiencia energetica
Certificacion eficiencia energetica
 
Presentation sostenibilidad tpc-prepac
Presentation sostenibilidad tpc-prepacPresentation sostenibilidad tpc-prepac
Presentation sostenibilidad tpc-prepac
 
Negocios Verdes - Presentación Consejo Colombiano de Construcción Sostenible
Negocios Verdes - Presentación Consejo Colombiano de Construcción SostenibleNegocios Verdes - Presentación Consejo Colombiano de Construcción Sostenible
Negocios Verdes - Presentación Consejo Colombiano de Construcción Sostenible
 
Sustentabilidad
Sustentabilidad Sustentabilidad
Sustentabilidad
 
Sostenibilidad en la industria de la construcción
Sostenibilidad en la industria de la construcciónSostenibilidad en la industria de la construcción
Sostenibilidad en la industria de la construcción
 
Negocios Verdes - Presentación Tendencias CCCS
Negocios Verdes - Presentación Tendencias CCCSNegocios Verdes - Presentación Tendencias CCCS
Negocios Verdes - Presentación Tendencias CCCS
 
Presentacion responsabilidad social corporativa
Presentacion responsabilidad social corporativaPresentacion responsabilidad social corporativa
Presentacion responsabilidad social corporativa
 
EVP. EcoViviendaProtegida
EVP. EcoViviendaProtegidaEVP. EcoViviendaProtegida
EVP. EcoViviendaProtegida
 
Sustentabilidade em Arquitetura.pdf
Sustentabilidade em Arquitetura.pdfSustentabilidade em Arquitetura.pdf
Sustentabilidade em Arquitetura.pdf
 
Integración de la perspectiva de ciclo de vida en los sistemas de gestión med...
Integración de la perspectiva de ciclo de vida en los sistemas de gestión med...Integración de la perspectiva de ciclo de vida en los sistemas de gestión med...
Integración de la perspectiva de ciclo de vida en los sistemas de gestión med...
 
Ingeniería para la sostenibilidad
Ingeniería para la sostenibilidadIngeniería para la sostenibilidad
Ingeniería para la sostenibilidad
 
Foro Empresarial de Energía Limpia 2013 - Angelica Redpath, DR Green Building...
Foro Empresarial de Energía Limpia 2013 - Angelica Redpath, DR Green Building...Foro Empresarial de Energía Limpia 2013 - Angelica Redpath, DR Green Building...
Foro Empresarial de Energía Limpia 2013 - Angelica Redpath, DR Green Building...
 
modelo gavilan
modelo gavilanmodelo gavilan
modelo gavilan
 
Diez pasos para la construcción sostenible
Diez pasos para la construcción sostenibleDiez pasos para la construcción sostenible
Diez pasos para la construcción sostenible
 
8 LEED CERTIFIVADC.pdf
8 LEED CERTIFIVADC.pdf8 LEED CERTIFIVADC.pdf
8 LEED CERTIFIVADC.pdf
 
Edificación Sustentable
Edificación SustentableEdificación Sustentable
Edificación Sustentable
 

Más de Innovation and Technology for Development Centre

INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLEINFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
Innovation and Technology for Development Centre
 
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdfPresentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Innovation and Technology for Development Centre
 
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptxPresentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Innovation and Technology for Development Centre
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Innovation and Technology for Development Centre
 
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptxPresentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Innovation and Technology for Development Centre
 
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Innovation and Technology for Development Centre
 
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Innovation and Technology for Development Centre
 
La dimensión democrática de la transición justa
La dimensión democrática de la transición justaLa dimensión democrática de la transición justa
La dimensión democrática de la transición justa
Innovation and Technology for Development Centre
 
Colaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Colaboración para la transición climática urbana en UcraniaColaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Colaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Innovation and Technology for Development Centre
 
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo localFilantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Innovation and Technology for Development Centre
 
Por una mejor calidad de aire
Por una mejor calidad de airePor una mejor calidad de aire
Patios y entornos escolares
Patios y entornos escolaresPatios y entornos escolares
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climáticaEntornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Innovation and Technology for Development Centre
 
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenibleHacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Innovation and Technology for Development Centre
 
Agricultura Urbana Integral
Agricultura Urbana IntegralAgricultura Urbana Integral
Agricultura urbana en altura
Agricultura urbana en alturaAgricultura urbana en altura
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Innovation and Technology for Development Centre
 
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCOTimber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Innovation and Technology for Development Centre
 
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Innovation and Technology for Development Centre
 
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
Innovation and Technology for Development Centre
 

Más de Innovation and Technology for Development Centre (20)

INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLEINFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
INFRAESTRUCTURAS VERDES CAMBIO CLIMÁTICO DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdfPresentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
Presentación Giulio Quaggiotto-Diálogo improbable .pptx.pdf
 
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptxPresentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
Presentación Antonio Zarate- Jornada.pptx
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
 
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptxPresentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
 
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
Enfoques de portafolio para la innovación: Navegar por la complejidad de los ...
 
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
Dialogo (im)probable. ¿Cómo aumentar la aportación de electricidad renovable ...
 
La dimensión democrática de la transición justa
La dimensión democrática de la transición justaLa dimensión democrática de la transición justa
La dimensión democrática de la transición justa
 
Colaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Colaboración para la transición climática urbana en UcraniaColaboración para la transición climática urbana en Ucrania
Colaboración para la transición climática urbana en Ucrania
 
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo localFilantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
Filantropía comunitaria para fortalecer vínculos desde lo local
 
Por una mejor calidad de aire
Por una mejor calidad de airePor una mejor calidad de aire
Por una mejor calidad de aire
 
Patios y entornos escolares
Patios y entornos escolaresPatios y entornos escolares
Patios y entornos escolares
 
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climáticaEntornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
Entornos escolares como motores de cambio hacia la acción climática
 
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenibleHacia un sistema de movilidad urbana sostenible
Hacia un sistema de movilidad urbana sostenible
 
Agricultura Urbana Integral
Agricultura Urbana IntegralAgricultura Urbana Integral
Agricultura Urbana Integral
 
Agricultura urbana en altura
Agricultura urbana en alturaAgricultura urbana en altura
Agricultura urbana en altura
 
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
Infraestructuras verdes urbanas en España. Realidades y percepciones. Agricul...
 
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCOTimber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
Timber Demand Study Report. Structures and façade - HCC EU CINCO
 
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
Bio-based Construction. An illustrative economic and environmental impact ana...
 
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
EDIFICIOS CON MATERIALES BIOLÓGICOS Y DISEÑO CIRCULAR PARA CIUDADES SALUDABLE...
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Daniel Martín: Sistemas de certificación de construcción sostenible

  • 1. SISTEMAS DE CERTIFICACIÓN DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE Agricultura Urbana para una Ciudad Sostenible Abril 2016
  • 2. | CIUDADES – BARRIOS – EDIFICIOS - MATERIALES Graphic courtesy of Douglas Farr, Sustainable Urbanism
  • 3. | IMPACTOS DE LA EDIFICACIÓN 72% Consumo de Electricidad 65% Emisión de Residuos y Vertidos 40% Uso de energía primaria 39% Emisiones de CO2 13.6% Uso del Agua Fuente: Environmental Information Administration (2008). EIA Annual Energy Outlook U.S Geological Survey (2000) EL 90% DE NUESTRO TIEMPO LO PASAMOS DENTRO DE UN EDIFICIO  El alto impacto de los edificios que causan en el medio ambiente y la importancia que tienen en nuestras vidas incrementan la necesidad de crear soluciones cada vez más sostenibles.  La Edificación Sostenible se desarrolla a partir del reto planteado en el Protocolo de Kioto como una media más para reducir las emisiones. Antecedentes
  • 4. |  Eficiencia Energética  Salud y Seguridad  Eficiencia Energética  Salud y Seguridad  Duradero  Eficiencia del agua  Eficiencia Energética  Salud y Seguridad  Duradero  Eficiencia del agua  Medioambientalmente Responsable  Comunidad Sostenible Edificio A Edificio B Edificio C Greenwashing Sostenible ¿CÓMO MEDIMOS LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE?
  • 5. | Leadership in Energy and Enviromental Design, del US Green Building Council “ La creciente conciencia sobre los retos energéticos y climáticos han provocado en diferentes países el desarrollo de nuevos métodos y criterios constructivos” EEUU Green Globes Method, del BRE (Building Research Enterprise) y RICS Foundation en Canadá Building Research Enterprise Enviromental Assesment Method del BRE (Building Research Enterprise) BGCE. Green Building Council España FRANCIA Haute Qualite Enviromental JAPÓN ENERGY STAR, unión del Programa del U.S. Environmental Protection Agency y del U.S. Department of EnergyREINO UNIDO CERTIFICADOS DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
  • 6. | Copyright © 2012 U.S. Green Building Council Rendimientos inferiores al estándar Prácticas típicas de edificación Líderes de mercado en edificación sostenible Innovadores en edificación sostenible Desplazamiento del mercado 5% 5% Mercado actual= Desplazamiento del mercado= 20%70% TRANSFORMACIÓN DE MERCADO
  • 7. | VIVIENDAS DESARROLLOS URBANÍSTICOS INTERIORES COMECIALES ESTRUCTURA Y ENVOLVENTE NUEVA CONSTRUCCIÓN COLEGIOS, CLÍNICAS, TIENDAS… EDIFICIOS EXISTENTES OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DISEÑO CONSTRUCCIÓN OPERACIÓN Ciclo de vida del edificio SISTEMAS DE CALIFICACIÓN: LEED®
  • 8. | Copyright © 2012 U.S. Green Building Council Energía y Atmósfera Calidad Ambiental Interior Eficiencia en Agua Parcela Sostenible Innovación en Diseño Materiales y Recursos Edificios e Infraestructuras Sostenibles Patrón y Diseño del Barrio Localización y Conexiones Prioridad Regional ORGANIZACIÓN DE UN SISTEMA: LEED
  • 9. | Copyright © 2012 U.S. Green Building Council ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS DE CALIFICACIÓN LEED
  • 10. | CERTIFICADO PLATA ORO PLATINO NIVELES DE CERTIFICACIÓN
  • 11. | Copyright © 2012 U.S. Green Building Council DISEÑO Y GESTIÓN DE LA PARCELA •Preservar habitats y humedales • Seleccionar previamete desarrollados •Proteger aguas superficiales y ecosistemas acuáticos •Reducir la contaminación lumínica • Reducir efecto isla de calor • Proteger la salud humana • Reducir el impacto ambiental
  • 12. | Copyright © 2012 U.S. Green Building Council • Favorecer la densidad y la diversidad • Selección adecuada de la ubicación LOCALIZACIÓN Y PLANEAMIENTO • Crear accesibilidad • Evitar y proteger las áreas naturales
  • 13. | Copyright © 2012 U.S. Green Building Council A • Aplicar sistemas eficientes al riego • Favorecer el uso de agua no potable • Reducir las necesidades de agua AGUA EXTERIOR
  • 14. | SEDE DE BBVA EN MADRID. LEED ORO
  • 15. | SEDE DE BBVA EN MADRID. LEED ORO