SlideShare una empresa de Scribd logo
Transition
10th European Conference
on Energy Efficiency and Sustainability
in Architecture and Planning
3rd International Congress on Advanced Construction
11-12 SEPTEMBER • VITORIA
Potencial de Reducción del Impacto
Ambiental de Sistemas de
Cerramientos para Rehabilitación de
Edificio Residencial con Análisis de
Ciclo de Vida
Milagros Álvarez-Sanz | Silvia Pérez-Bezos
María Luisa Rodríguez-Pertuz
Íñigo Rodriguez-Vidal | Xabat Oregi
Potencial de Reducción del Impacto Ambiental de Sistemas de
Cerramientos para Rehabilitación de Edificio Residencial con
Análisis de Ciclo de Vida
2
Milagros Álvarez Sanz, Silvia Pérez Bezos, María Luisa Rodríguez Pertuz, Íñigo Rodriguez Vidal, Xabat Oregi
Environmental Impact Reduction Potential in Enclosure Systems
for Residential Building Rehabilitation through Life-Cycle
Assessment
CONTEXTO
3
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
CONCLUSIONES
RESULTADOS
• Edificios residenciales en la UE (Ryan 2012):
o 40% antes de 1960
o 84% tiene al menos 20 años
• Impactos generados por la edificación
(Jensen et al. 2018):
o 10-20% construcción y demolición
o 80-90% vida útil
• Análisis de ciclo de vida (ACV) permite
realizar una evaluación profunda y confiable
de los potenciales impactos relacionados a
proyectos de construcción.
OBJETIVOS
4
• Comparar sistemas de rehabilitación
energética
• Evaluar el potencial de reducción del
impacto ambiental y ahorro energético:
o Sistemas de rehabilitación de fachada
o Materiales empleados
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
CONCLUSIONES
RESULTADOS
METODOLOGÍA
5
• Metodología propuesta por Oregi (Oregi 2015)
• Siguiendo lo establecido por la norma UNE-EN
15978 (UNE-EN 2012)
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
CONCLUSIONES
RESULTADOS
CASO DE ESTUDIO
6
• Análisis de 3 escenarios de fachada
o Existente (Escenario 1)
o Sistema SATE (Escenario 2)
o Fachada ventilada (Escenario 3)
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
CONCLUSIONES
RESULTADOS
DEFINICIÓN DEL OBJETIVO Y ALCANCE
7
• Unidad funcional: 1 m²/año de superficie
calefactada
• Límites del sistema
Etapa B6 Consumo de calefacción
Etapa C1-4 Fin de vida
Etapa A1-3 Etapas de producción
Etapa A4-5 Transporte y puesta en obra
Etapa B4 Remplazamiento
Etapa B6 Consumo de calefacción
Etapa C1-4 Fin de vida
Tabla 1. Límites del sistema edificio existente (E1)
Tabla 2. Límites del sistema edificio rehabilitado (E2 y E3)
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
CONCLUSIONES
RESULTADOS
ANÁLISIS DEL INVENTARIO
8
• Inventario de Ciclo de Vida
o Vida útil: 30 y 60 años
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
CONCLUSIONES
RESULTADOS
INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
9
• Relevancia asociada a la etapa de uso (B6)
• Reducción significativa en los escenarios de
rehabilitación (E2 y E3)
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
CONCLUSIONES
RESULTADOS
0 2000 4000 6000 8000 10000 12000 14000 16000 18000
E1
E2
E3
IMPACTO AMBIENTAL GLOBAL (MJ)
Uso
Demolición
Transporte
Construcción
10
• Menor impacto para la solución del sistema SATE (E2)
• Ahorro del impacto ambiental asociado a los materiales
y a su proceso de fabricación
INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
CONCLUSIONES
RESULTADOS
0%
20%
40%
60%
80%
100%
PA EAD CC AO POF EP RR RNR UT
%
INDICADORES DE IMPACTO AMBIENTAL
Escenario 2 Escenario 3
11
• Relevancia del análisis de las etapas A1-A5, B4 y C1-
C4 en la reducción del impacto ambiental
INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
CONCLUSIONES
RESULTADOS
0%
20%
40%
60%
80%
100%
AP FWE CC OD POF PE RR NRR LU
%
INDICADORES DE IMPACTO AMBIENTAL
Escenario 2
Etapa A1-A5 Etapa B4 Etapa B6 Etapa C1-C4
CONCLUSIONES
12
• Potencial de la metodología ACV como
herramienta para la toma de decisiones sobre
el sistema a emplear en rehabilitaciones
energéticas
• Relevancia de la etapa de uso (B6) en el
impacto global
• Ahorros asociados a los materiales reciclados
del Escenario 2
INTRODUCCIÓN
METODOLOGÍA
CONCLUSIONES
RESULTADOS
REFERENCIAS
13
Jensen, Per Anker, Esmir Maslesa, Jakob Brinkø Berg, and Christian Thuesen. 2018. “10 Questions Concerning
Sustainable Building Renovation.” Building and Environment 143 (October): 130–37.
https://doi.org/10.1016/J.BUILDENV.2018.06.051.
Oregi, Xabat. 2015. “Techno-Economic Evaluation of Building Energy Refurbishment Processes from a Life
Cycle Perspective. Ph.D. Thesis, University of the Basque Country, Donostia, Spain.”
Ryan, Lisa. 2012. Mobilising Investment in Energy Efficiency: Economic Instruments for Low-Energy Buildings.
UNE-EN. 2012. “15978 Sostenibilidad En La Construcción. Evaluación Del Comportamiento Ambiental de Los
Edificios. Métodos de Cálculo.” https://www.une.org/encuentra-tu-norma/busca-tu-
norma/norma?c=N0049397.
14
MUCHAS GRACIAS
milagros.asanz@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
Cluster Construction Eraikune
 
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Leire Agüero Suárez
 
Sobre el Microclima urbano y el diseño de espacios confortables. Nagore Urrut...
Sobre el Microclima urbano y el diseño de espacios confortables. Nagore Urrut...Sobre el Microclima urbano y el diseño de espacios confortables. Nagore Urrut...
Sobre el Microclima urbano y el diseño de espacios confortables. Nagore Urrut...
Cluster Construction Eraikune
 
Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...
Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...
Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...
Cluster Construction Eraikune
 
Descarbonización del sector de la edificación. Gestión de la demanda energéti...
Descarbonización del sector de la edificación. Gestión de la demanda energéti...Descarbonización del sector de la edificación. Gestión de la demanda energéti...
Descarbonización del sector de la edificación. Gestión de la demanda energéti...
Cluster Construction Eraikune
 
Auditorías Energéticas y ESCO
Auditorías Energéticas y ESCOAuditorías Energéticas y ESCO
Auditorías Energéticas y ESCO
Caba_sostenibilidad
 
Análisis energético en diferentes zonas climáticas de una Bomba de Calor de a...
Análisis energético en diferentes zonas climáticas de una Bomba de Calor de a...Análisis energético en diferentes zonas climáticas de una Bomba de Calor de a...
Análisis energético en diferentes zonas climáticas de una Bomba de Calor de a...
Cluster Construction Eraikune
 
Angélica Ospina
Angélica OspinaAngélica Ospina
Angélica Ospina
CCCS
 
Etiquetacion - Prueba Piloto SANTA FE-Rosario
Etiquetacion - Prueba Piloto SANTA FE-RosarioEtiquetacion - Prueba Piloto SANTA FE-Rosario
Etiquetacion - Prueba Piloto SANTA FE-Rosario
SoporteCordoba1
 
Alonso Cardenas
Alonso CardenasAlonso Cardenas
Alonso Cardenas
CCCS
 
Caro y Santamaría
Caro y SantamaríaCaro y Santamaría
Caro y Santamaría
CCCS
 
Alex Brahm & Marcelo Leturia "Edificio Transoceánica"
Alex Brahm & Marcelo Leturia "Edificio Transoceánica"Alex Brahm & Marcelo Leturia "Edificio Transoceánica"
Alex Brahm & Marcelo Leturia "Edificio Transoceánica"
Mauricio Ramirez Molina
 
Etiquetacion - Prueba Piloto Cordoba
Etiquetacion - Prueba Piloto CordobaEtiquetacion - Prueba Piloto Cordoba
Etiquetacion - Prueba Piloto Cordoba
SoporteCordoba1
 
Disertacion edificio transoceanica
Disertacion edificio transoceanicaDisertacion edificio transoceanica
Disertacion edificio transoceanica
FernanRock
 
Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...
Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...
Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...
Cluster Construction Eraikune
 
Día de la energía. Adecuación del alumbrado público.
Día de la energía. Adecuación del alumbrado público.Día de la energía. Adecuación del alumbrado público.
Día de la energía. Adecuación del alumbrado público.
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
SEMINARIO EDIFICIOS VERDES, DATA CENTERS, CONOCE EL PRESENTE Y FUTURO DE LA C...
SEMINARIO EDIFICIOS VERDES, DATA CENTERS, CONOCE EL PRESENTE Y FUTURO DE LA C...SEMINARIO EDIFICIOS VERDES, DATA CENTERS, CONOCE EL PRESENTE Y FUTURO DE LA C...
SEMINARIO EDIFICIOS VERDES, DATA CENTERS, CONOCE EL PRESENTE Y FUTURO DE LA C...
IoT Latam
 
Consumo energético y brecha de confort en viviendas sociales de Madrid, a tra...
Consumo energético y brecha de confort en viviendas sociales de Madrid, a tra...Consumo energético y brecha de confort en viviendas sociales de Madrid, a tra...
Consumo energético y brecha de confort en viviendas sociales de Madrid, a tra...
Cluster Construction Eraikune
 
El Hormigón: un material competitivo para obtener construcciones sostenibles ...
El Hormigón: un material competitivo para obtener construcciones sostenibles ...El Hormigón: un material competitivo para obtener construcciones sostenibles ...
El Hormigón: un material competitivo para obtener construcciones sostenibles ...
CPIC
 
Resultados del Proyecto EDEA-RENOV
Resultados del Proyecto EDEA-RENOV Resultados del Proyecto EDEA-RENOV
Resultados del Proyecto EDEA-RENOV
Fundación Laboral de la Construcción
 

La actualidad más candente (20)

DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
DREEAM – Reformas de viviendas a gran escala para lograr máximo ahorro energé...
 
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
 
Sobre el Microclima urbano y el diseño de espacios confortables. Nagore Urrut...
Sobre el Microclima urbano y el diseño de espacios confortables. Nagore Urrut...Sobre el Microclima urbano y el diseño de espacios confortables. Nagore Urrut...
Sobre el Microclima urbano y el diseño de espacios confortables. Nagore Urrut...
 
Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...
Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...
Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...
 
Descarbonización del sector de la edificación. Gestión de la demanda energéti...
Descarbonización del sector de la edificación. Gestión de la demanda energéti...Descarbonización del sector de la edificación. Gestión de la demanda energéti...
Descarbonización del sector de la edificación. Gestión de la demanda energéti...
 
Auditorías Energéticas y ESCO
Auditorías Energéticas y ESCOAuditorías Energéticas y ESCO
Auditorías Energéticas y ESCO
 
Análisis energético en diferentes zonas climáticas de una Bomba de Calor de a...
Análisis energético en diferentes zonas climáticas de una Bomba de Calor de a...Análisis energético en diferentes zonas climáticas de una Bomba de Calor de a...
Análisis energético en diferentes zonas climáticas de una Bomba de Calor de a...
 
Angélica Ospina
Angélica OspinaAngélica Ospina
Angélica Ospina
 
Etiquetacion - Prueba Piloto SANTA FE-Rosario
Etiquetacion - Prueba Piloto SANTA FE-RosarioEtiquetacion - Prueba Piloto SANTA FE-Rosario
Etiquetacion - Prueba Piloto SANTA FE-Rosario
 
Alonso Cardenas
Alonso CardenasAlonso Cardenas
Alonso Cardenas
 
Caro y Santamaría
Caro y SantamaríaCaro y Santamaría
Caro y Santamaría
 
Alex Brahm & Marcelo Leturia "Edificio Transoceánica"
Alex Brahm & Marcelo Leturia "Edificio Transoceánica"Alex Brahm & Marcelo Leturia "Edificio Transoceánica"
Alex Brahm & Marcelo Leturia "Edificio Transoceánica"
 
Etiquetacion - Prueba Piloto Cordoba
Etiquetacion - Prueba Piloto CordobaEtiquetacion - Prueba Piloto Cordoba
Etiquetacion - Prueba Piloto Cordoba
 
Disertacion edificio transoceanica
Disertacion edificio transoceanicaDisertacion edificio transoceanica
Disertacion edificio transoceanica
 
Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...
Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...
Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...
 
Día de la energía. Adecuación del alumbrado público.
Día de la energía. Adecuación del alumbrado público.Día de la energía. Adecuación del alumbrado público.
Día de la energía. Adecuación del alumbrado público.
 
SEMINARIO EDIFICIOS VERDES, DATA CENTERS, CONOCE EL PRESENTE Y FUTURO DE LA C...
SEMINARIO EDIFICIOS VERDES, DATA CENTERS, CONOCE EL PRESENTE Y FUTURO DE LA C...SEMINARIO EDIFICIOS VERDES, DATA CENTERS, CONOCE EL PRESENTE Y FUTURO DE LA C...
SEMINARIO EDIFICIOS VERDES, DATA CENTERS, CONOCE EL PRESENTE Y FUTURO DE LA C...
 
Consumo energético y brecha de confort en viviendas sociales de Madrid, a tra...
Consumo energético y brecha de confort en viviendas sociales de Madrid, a tra...Consumo energético y brecha de confort en viviendas sociales de Madrid, a tra...
Consumo energético y brecha de confort en viviendas sociales de Madrid, a tra...
 
El Hormigón: un material competitivo para obtener construcciones sostenibles ...
El Hormigón: un material competitivo para obtener construcciones sostenibles ...El Hormigón: un material competitivo para obtener construcciones sostenibles ...
El Hormigón: un material competitivo para obtener construcciones sostenibles ...
 
Resultados del Proyecto EDEA-RENOV
Resultados del Proyecto EDEA-RENOV Resultados del Proyecto EDEA-RENOV
Resultados del Proyecto EDEA-RENOV
 

Similar a Potencial de Reducción del Impacto Ambiental de Sistemas de Cerramientos para Rehabilitación de Edificio Residencial con Análisis de Ciclo de Vida

Presentacion sb tool verde 180310
Presentacion sb tool verde 180310Presentacion sb tool verde 180310
Presentacion sb tool verde 180310
Sector Arquitectura
 
La importancia de la correcta ejecución en la calidad y prestaciones de la ob...
La importancia de la correcta ejecución en la calidad y prestaciones de la ob...La importancia de la correcta ejecución en la calidad y prestaciones de la ob...
La importancia de la correcta ejecución en la calidad y prestaciones de la ob...
Fundación Laboral de la Construcción
 
01 Introduccion a la eficiencia energetica en Edificacion(2).pptx
01 Introduccion a la eficiencia energetica en Edificacion(2).pptx01 Introduccion a la eficiencia energetica en Edificacion(2).pptx
01 Introduccion a la eficiencia energetica en Edificacion(2).pptx
seblibro
 
Breeam es jdae_udc_131205
Breeam es jdae_udc_131205Breeam es jdae_udc_131205
Breeam es jdae_udc_131205
Ana Cabrita
 
Analisis y diagnostico de la eficiencia energetica
Analisis y diagnostico de la eficiencia energeticaAnalisis y diagnostico de la eficiencia energetica
Analisis y diagnostico de la eficiencia energetica
Farid Mokhtar Noriega
 
ARTICULO ASTURIAS.pptx
ARTICULO ASTURIAS.pptxARTICULO ASTURIAS.pptx
ARTICULO ASTURIAS.pptx
EMONDRAGN
 
D4S Ingrid I3.pptx
D4S Ingrid I3.pptxD4S Ingrid I3.pptx
D4S Ingrid I3.pptx
imartinezv008
 
Carreteras y vegetación. Barreras vegetales
Carreteras y vegetación. Barreras vegetalesCarreteras y vegetación. Barreras vegetales
Carreteras y vegetación. Barreras vegetales
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
10_12PLM AA Enfoque D4S Oficial.pdf
10_12PLM AA Enfoque D4S Oficial.pdf10_12PLM AA Enfoque D4S Oficial.pdf
10_12PLM AA Enfoque D4S Oficial.pdf
gomezisra41
 
TareaS7.docx
TareaS7.docxTareaS7.docx
TareaS7.docx
Karen Osorio
 
Arquitectura Sostenible
Arquitectura SostenibleArquitectura Sostenible
Arquitectura Sostenible
LuisMarceloValenzuela
 
Pautas para el diseño de viviendas sostenibles en Galicia
Pautas para el diseño de viviendas sostenibles en GaliciaPautas para el diseño de viviendas sostenibles en Galicia
Pautas para el diseño de viviendas sostenibles en Galicia
Ecoinnova Construcción
 
Energía solar diplomado Gestión ambiental
Energía solar   diplomado Gestión ambientalEnergía solar   diplomado Gestión ambiental
Energía solar diplomado Gestión ambiental
Luis Martinez
 
Guia-informe-projectes-mes-100-kW (6)_compressed (3).pdf
Guia-informe-projectes-mes-100-kW (6)_compressed (3).pdfGuia-informe-projectes-mes-100-kW (6)_compressed (3).pdf
Guia-informe-projectes-mes-100-kW (6)_compressed (3).pdf
joseantoniogranados4
 
Análisis de Ciclo de Vida Medioambiental y Económico de Poliuretano aislante ...
Análisis de Ciclo de Vida Medioambiental y Económico de Poliuretano aislante ...Análisis de Ciclo de Vida Medioambiental y Económico de Poliuretano aislante ...
Análisis de Ciclo de Vida Medioambiental y Económico de Poliuretano aislante ...
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrolloEvaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Uniambiental
 
Carolina Camacho, CCCS
Carolina Camacho, CCCSCarolina Camacho, CCCS
Carolina Camacho, CCCS
CCCS
 
vitaejuliocastro
vitaejuliocastrovitaejuliocastro
vitaejuliocastro
Julio Castro Molinare
 
EXPOSICION V3.pptx
EXPOSICION V3.pptxEXPOSICION V3.pptx
EXPOSICION V3.pptx
JulioValeroLedesma
 
EESAP4 Valderrama Ulloa, Claudia
EESAP4 Valderrama Ulloa, ClaudiaEESAP4 Valderrama Ulloa, Claudia
EESAP4 Valderrama Ulloa, Claudia
eesap
 

Similar a Potencial de Reducción del Impacto Ambiental de Sistemas de Cerramientos para Rehabilitación de Edificio Residencial con Análisis de Ciclo de Vida (20)

Presentacion sb tool verde 180310
Presentacion sb tool verde 180310Presentacion sb tool verde 180310
Presentacion sb tool verde 180310
 
La importancia de la correcta ejecución en la calidad y prestaciones de la ob...
La importancia de la correcta ejecución en la calidad y prestaciones de la ob...La importancia de la correcta ejecución en la calidad y prestaciones de la ob...
La importancia de la correcta ejecución en la calidad y prestaciones de la ob...
 
01 Introduccion a la eficiencia energetica en Edificacion(2).pptx
01 Introduccion a la eficiencia energetica en Edificacion(2).pptx01 Introduccion a la eficiencia energetica en Edificacion(2).pptx
01 Introduccion a la eficiencia energetica en Edificacion(2).pptx
 
Breeam es jdae_udc_131205
Breeam es jdae_udc_131205Breeam es jdae_udc_131205
Breeam es jdae_udc_131205
 
Analisis y diagnostico de la eficiencia energetica
Analisis y diagnostico de la eficiencia energeticaAnalisis y diagnostico de la eficiencia energetica
Analisis y diagnostico de la eficiencia energetica
 
ARTICULO ASTURIAS.pptx
ARTICULO ASTURIAS.pptxARTICULO ASTURIAS.pptx
ARTICULO ASTURIAS.pptx
 
D4S Ingrid I3.pptx
D4S Ingrid I3.pptxD4S Ingrid I3.pptx
D4S Ingrid I3.pptx
 
Carreteras y vegetación. Barreras vegetales
Carreteras y vegetación. Barreras vegetalesCarreteras y vegetación. Barreras vegetales
Carreteras y vegetación. Barreras vegetales
 
10_12PLM AA Enfoque D4S Oficial.pdf
10_12PLM AA Enfoque D4S Oficial.pdf10_12PLM AA Enfoque D4S Oficial.pdf
10_12PLM AA Enfoque D4S Oficial.pdf
 
TareaS7.docx
TareaS7.docxTareaS7.docx
TareaS7.docx
 
Arquitectura Sostenible
Arquitectura SostenibleArquitectura Sostenible
Arquitectura Sostenible
 
Pautas para el diseño de viviendas sostenibles en Galicia
Pautas para el diseño de viviendas sostenibles en GaliciaPautas para el diseño de viviendas sostenibles en Galicia
Pautas para el diseño de viviendas sostenibles en Galicia
 
Energía solar diplomado Gestión ambiental
Energía solar   diplomado Gestión ambientalEnergía solar   diplomado Gestión ambiental
Energía solar diplomado Gestión ambiental
 
Guia-informe-projectes-mes-100-kW (6)_compressed (3).pdf
Guia-informe-projectes-mes-100-kW (6)_compressed (3).pdfGuia-informe-projectes-mes-100-kW (6)_compressed (3).pdf
Guia-informe-projectes-mes-100-kW (6)_compressed (3).pdf
 
Análisis de Ciclo de Vida Medioambiental y Económico de Poliuretano aislante ...
Análisis de Ciclo de Vida Medioambiental y Económico de Poliuretano aislante ...Análisis de Ciclo de Vida Medioambiental y Económico de Poliuretano aislante ...
Análisis de Ciclo de Vida Medioambiental y Económico de Poliuretano aislante ...
 
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrolloEvaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
Evaluación de impacto ambiental en proyectos de desarrollo
 
Carolina Camacho, CCCS
Carolina Camacho, CCCSCarolina Camacho, CCCS
Carolina Camacho, CCCS
 
vitaejuliocastro
vitaejuliocastrovitaejuliocastro
vitaejuliocastro
 
EXPOSICION V3.pptx
EXPOSICION V3.pptxEXPOSICION V3.pptx
EXPOSICION V3.pptx
 
EESAP4 Valderrama Ulloa, Claudia
EESAP4 Valderrama Ulloa, ClaudiaEESAP4 Valderrama Ulloa, Claudia
EESAP4 Valderrama Ulloa, Claudia
 

Más de Cluster Construction Eraikune

Progresa Fenicia, Bogotá
Progresa Fenicia, BogotáProgresa Fenicia, Bogotá
Progresa Fenicia, Bogotá
Cluster Construction Eraikune
 
Tangibilidad de las tendencias Tecnológicas
Tangibilidad de las tendencias TecnológicasTangibilidad de las tendencias Tecnológicas
Tangibilidad de las tendencias Tecnológicas
Cluster Construction Eraikune
 
Oportunidad de negocio a través de la rehabilitación energética de edificios
Oportunidad de negocio a través de la rehabilitación energética de edificiosOportunidad de negocio a través de la rehabilitación energética de edificios
Oportunidad de negocio a través de la rehabilitación energética de edificios
Cluster Construction Eraikune
 
Puesta en valor de los Materiales Secundarios
Puesta en valor de los Materiales Secundarios Puesta en valor de los Materiales Secundarios
Puesta en valor de los Materiales Secundarios
Cluster Construction Eraikune
 
Eraikune frente al nuevo periodo de Programación Europeo 2021-2027
Eraikune frente al nuevo periodo de Programación Europeo 2021-2027Eraikune frente al nuevo periodo de Programación Europeo 2021-2027
Eraikune frente al nuevo periodo de Programación Europeo 2021-2027
Cluster Construction Eraikune
 
3 Casos Prácticos de Uso de la Tecnología para mejorar la rentabilidad de las...
3 Casos Prácticos de Uso de la Tecnología para mejorar la rentabilidad de las...3 Casos Prácticos de Uso de la Tecnología para mejorar la rentabilidad de las...
3 Casos Prácticos de Uso de la Tecnología para mejorar la rentabilidad de las...
Cluster Construction Eraikune
 
Programa congreso 2020
Programa congreso 2020 Programa congreso 2020
Programa congreso 2020
Cluster Construction Eraikune
 
Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020
Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020
Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020
Cluster Construction Eraikune
 
IGLÚ Folleto Comercial
IGLÚ Folleto ComercialIGLÚ Folleto Comercial
IGLÚ Folleto Comercial
Cluster Construction Eraikune
 
Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020
Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020 Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020
Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020
Cluster Construction Eraikune
 
ZIKOTZ Catálogo Servicios
ZIKOTZ Catálogo ServiciosZIKOTZ Catálogo Servicios
ZIKOTZ Catálogo Servicios
Cluster Construction Eraikune
 
PUERTO DE BILBAO Balance 2019
PUERTO DE BILBAO Balance 2019 PUERTO DE BILBAO Balance 2019
PUERTO DE BILBAO Balance 2019
Cluster Construction Eraikune
 
BASKEGUR Informe Final 2020
BASKEGUR Informe Final 2020BASKEGUR Informe Final 2020
BASKEGUR Informe Final 2020
Cluster Construction Eraikune
 
BASKEGUR Triptico 2020
BASKEGUR Triptico 2020BASKEGUR Triptico 2020
BASKEGUR Triptico 2020
Cluster Construction Eraikune
 
WEROI Folleto comercial
WEROI Folleto comercial WEROI Folleto comercial
WEROI Folleto comercial
Cluster Construction Eraikune
 
BAIKA Dossier Empresa 2020
BAIKA Dossier Empresa 2020BAIKA Dossier Empresa 2020
BAIKA Dossier Empresa 2020
Cluster Construction Eraikune
 
SPRILUR Folleto Corporativo
SPRILUR Folleto CorporativoSPRILUR Folleto Corporativo
SPRILUR Folleto Corporativo
Cluster Construction Eraikune
 
ERAIKUNE Memoria Anual 2019
ERAIKUNE Memoria Anual 2019ERAIKUNE Memoria Anual 2019
ERAIKUNE Memoria Anual 2019
Cluster Construction Eraikune
 
IP21 Folleto Comercial
IP21 Folleto ComercialIP21 Folleto Comercial
IP21 Folleto Comercial
Cluster Construction Eraikune
 
FHIMASA Folleto Comercial
FHIMASA Folleto ComercialFHIMASA Folleto Comercial
FHIMASA Folleto Comercial
Cluster Construction Eraikune
 

Más de Cluster Construction Eraikune (20)

Progresa Fenicia, Bogotá
Progresa Fenicia, BogotáProgresa Fenicia, Bogotá
Progresa Fenicia, Bogotá
 
Tangibilidad de las tendencias Tecnológicas
Tangibilidad de las tendencias TecnológicasTangibilidad de las tendencias Tecnológicas
Tangibilidad de las tendencias Tecnológicas
 
Oportunidad de negocio a través de la rehabilitación energética de edificios
Oportunidad de negocio a través de la rehabilitación energética de edificiosOportunidad de negocio a través de la rehabilitación energética de edificios
Oportunidad de negocio a través de la rehabilitación energética de edificios
 
Puesta en valor de los Materiales Secundarios
Puesta en valor de los Materiales Secundarios Puesta en valor de los Materiales Secundarios
Puesta en valor de los Materiales Secundarios
 
Eraikune frente al nuevo periodo de Programación Europeo 2021-2027
Eraikune frente al nuevo periodo de Programación Europeo 2021-2027Eraikune frente al nuevo periodo de Programación Europeo 2021-2027
Eraikune frente al nuevo periodo de Programación Europeo 2021-2027
 
3 Casos Prácticos de Uso de la Tecnología para mejorar la rentabilidad de las...
3 Casos Prácticos de Uso de la Tecnología para mejorar la rentabilidad de las...3 Casos Prácticos de Uso de la Tecnología para mejorar la rentabilidad de las...
3 Casos Prácticos de Uso de la Tecnología para mejorar la rentabilidad de las...
 
Programa congreso 2020
Programa congreso 2020 Programa congreso 2020
Programa congreso 2020
 
Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020
Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020
Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020
 
IGLÚ Folleto Comercial
IGLÚ Folleto ComercialIGLÚ Folleto Comercial
IGLÚ Folleto Comercial
 
Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020
Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020 Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020
Programa Congreso EESAP11/CICA4 2020
 
ZIKOTZ Catálogo Servicios
ZIKOTZ Catálogo ServiciosZIKOTZ Catálogo Servicios
ZIKOTZ Catálogo Servicios
 
PUERTO DE BILBAO Balance 2019
PUERTO DE BILBAO Balance 2019 PUERTO DE BILBAO Balance 2019
PUERTO DE BILBAO Balance 2019
 
BASKEGUR Informe Final 2020
BASKEGUR Informe Final 2020BASKEGUR Informe Final 2020
BASKEGUR Informe Final 2020
 
BASKEGUR Triptico 2020
BASKEGUR Triptico 2020BASKEGUR Triptico 2020
BASKEGUR Triptico 2020
 
WEROI Folleto comercial
WEROI Folleto comercial WEROI Folleto comercial
WEROI Folleto comercial
 
BAIKA Dossier Empresa 2020
BAIKA Dossier Empresa 2020BAIKA Dossier Empresa 2020
BAIKA Dossier Empresa 2020
 
SPRILUR Folleto Corporativo
SPRILUR Folleto CorporativoSPRILUR Folleto Corporativo
SPRILUR Folleto Corporativo
 
ERAIKUNE Memoria Anual 2019
ERAIKUNE Memoria Anual 2019ERAIKUNE Memoria Anual 2019
ERAIKUNE Memoria Anual 2019
 
IP21 Folleto Comercial
IP21 Folleto ComercialIP21 Folleto Comercial
IP21 Folleto Comercial
 
FHIMASA Folleto Comercial
FHIMASA Folleto ComercialFHIMASA Folleto Comercial
FHIMASA Folleto Comercial
 

Último

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 

Último (20)

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 

Potencial de Reducción del Impacto Ambiental de Sistemas de Cerramientos para Rehabilitación de Edificio Residencial con Análisis de Ciclo de Vida

  • 1. Transition 10th European Conference on Energy Efficiency and Sustainability in Architecture and Planning 3rd International Congress on Advanced Construction 11-12 SEPTEMBER • VITORIA Potencial de Reducción del Impacto Ambiental de Sistemas de Cerramientos para Rehabilitación de Edificio Residencial con Análisis de Ciclo de Vida Milagros Álvarez-Sanz | Silvia Pérez-Bezos María Luisa Rodríguez-Pertuz Íñigo Rodriguez-Vidal | Xabat Oregi
  • 2. Potencial de Reducción del Impacto Ambiental de Sistemas de Cerramientos para Rehabilitación de Edificio Residencial con Análisis de Ciclo de Vida 2 Milagros Álvarez Sanz, Silvia Pérez Bezos, María Luisa Rodríguez Pertuz, Íñigo Rodriguez Vidal, Xabat Oregi Environmental Impact Reduction Potential in Enclosure Systems for Residential Building Rehabilitation through Life-Cycle Assessment
  • 3. CONTEXTO 3 INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA CONCLUSIONES RESULTADOS • Edificios residenciales en la UE (Ryan 2012): o 40% antes de 1960 o 84% tiene al menos 20 años • Impactos generados por la edificación (Jensen et al. 2018): o 10-20% construcción y demolición o 80-90% vida útil • Análisis de ciclo de vida (ACV) permite realizar una evaluación profunda y confiable de los potenciales impactos relacionados a proyectos de construcción.
  • 4. OBJETIVOS 4 • Comparar sistemas de rehabilitación energética • Evaluar el potencial de reducción del impacto ambiental y ahorro energético: o Sistemas de rehabilitación de fachada o Materiales empleados INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA CONCLUSIONES RESULTADOS
  • 5. METODOLOGÍA 5 • Metodología propuesta por Oregi (Oregi 2015) • Siguiendo lo establecido por la norma UNE-EN 15978 (UNE-EN 2012) INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA CONCLUSIONES RESULTADOS
  • 6. CASO DE ESTUDIO 6 • Análisis de 3 escenarios de fachada o Existente (Escenario 1) o Sistema SATE (Escenario 2) o Fachada ventilada (Escenario 3) INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA CONCLUSIONES RESULTADOS
  • 7. DEFINICIÓN DEL OBJETIVO Y ALCANCE 7 • Unidad funcional: 1 m²/año de superficie calefactada • Límites del sistema Etapa B6 Consumo de calefacción Etapa C1-4 Fin de vida Etapa A1-3 Etapas de producción Etapa A4-5 Transporte y puesta en obra Etapa B4 Remplazamiento Etapa B6 Consumo de calefacción Etapa C1-4 Fin de vida Tabla 1. Límites del sistema edificio existente (E1) Tabla 2. Límites del sistema edificio rehabilitado (E2 y E3) INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA CONCLUSIONES RESULTADOS
  • 8. ANÁLISIS DEL INVENTARIO 8 • Inventario de Ciclo de Vida o Vida útil: 30 y 60 años INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA CONCLUSIONES RESULTADOS
  • 9. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS 9 • Relevancia asociada a la etapa de uso (B6) • Reducción significativa en los escenarios de rehabilitación (E2 y E3) INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA CONCLUSIONES RESULTADOS 0 2000 4000 6000 8000 10000 12000 14000 16000 18000 E1 E2 E3 IMPACTO AMBIENTAL GLOBAL (MJ) Uso Demolición Transporte Construcción
  • 10. 10 • Menor impacto para la solución del sistema SATE (E2) • Ahorro del impacto ambiental asociado a los materiales y a su proceso de fabricación INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA CONCLUSIONES RESULTADOS 0% 20% 40% 60% 80% 100% PA EAD CC AO POF EP RR RNR UT % INDICADORES DE IMPACTO AMBIENTAL Escenario 2 Escenario 3
  • 11. 11 • Relevancia del análisis de las etapas A1-A5, B4 y C1- C4 en la reducción del impacto ambiental INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA CONCLUSIONES RESULTADOS 0% 20% 40% 60% 80% 100% AP FWE CC OD POF PE RR NRR LU % INDICADORES DE IMPACTO AMBIENTAL Escenario 2 Etapa A1-A5 Etapa B4 Etapa B6 Etapa C1-C4
  • 12. CONCLUSIONES 12 • Potencial de la metodología ACV como herramienta para la toma de decisiones sobre el sistema a emplear en rehabilitaciones energéticas • Relevancia de la etapa de uso (B6) en el impacto global • Ahorros asociados a los materiales reciclados del Escenario 2 INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA CONCLUSIONES RESULTADOS
  • 13. REFERENCIAS 13 Jensen, Per Anker, Esmir Maslesa, Jakob Brinkø Berg, and Christian Thuesen. 2018. “10 Questions Concerning Sustainable Building Renovation.” Building and Environment 143 (October): 130–37. https://doi.org/10.1016/J.BUILDENV.2018.06.051. Oregi, Xabat. 2015. “Techno-Economic Evaluation of Building Energy Refurbishment Processes from a Life Cycle Perspective. Ph.D. Thesis, University of the Basque Country, Donostia, Spain.” Ryan, Lisa. 2012. Mobilising Investment in Energy Efficiency: Economic Instruments for Low-Energy Buildings. UNE-EN. 2012. “15978 Sostenibilidad En La Construcción. Evaluación Del Comportamiento Ambiental de Los Edificios. Métodos de Cálculo.” https://www.une.org/encuentra-tu-norma/busca-tu- norma/norma?c=N0049397.