SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN DEL ALCANCE DE
LA INVESTIGACIÓN QUE SE
REALIZARÁ:
Exploratorio, descriptivo, correlacional o explicativo.
ALCANCES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
• Si una vez hecha la revisión de la literatura, si hemos decidido que nuestra investigación vale
la pena y debemos realizarla, el siguiente paso consiste en visualizar el alcance que
tendrá.
• No se deben considerar los alcances como “tipos” de investigación, ya que, más que ser
una clasificación, constituyen LA CAUSA que puede tener un estudio.
• Del alcance del estudio depende:
 La estrategia de investigación
 El diseño
 Los procedimientos
 Otros componentes del proceso serán distintos en cada alcance.
en la práctica, cualquier investigación puede incluir elementos de
más de uno e estos cuatro alcances.
¿DE QUÉ DEPENDE QUE NUESTRO ESTUDIO SE
INICIE COMO EXPLORATORIO, DESCRIPTIVO,
CORRELACIONAL O EXPLICATIVO?
Depende fundamentalmente de dos factores:
El estado del conocimiento sobre el problema de
investigación, mostrado por la revisión de la literatura.
La perspectiva que se pretenda dar al estudio.
¿EN QUÉ CONSISTEN LOS ESTUDIOS DEL
ALCANCE EXPLORATORIO?
Los estudios exploratorios se realizan:
• cuando el objetivo es examinar un tema o problema de
investigación poco estudiado.
• se tienen muchas dudas o no se ha abordado antes.
Es decir, cuando la revisión de la literatura reveló que tan sólo hay guías no
investigadas e ideas vagamente relacionadas con el problema de estudio, o bien, si
deseamos indagar sobre temas y áreas desde nuevas perspectivas.
EJEMPLOS:
• Tal sería el caso de investigadores que pretendieran analizar fenómenos desconocidos o
novedosos:
una enfermedad de reciente aparición.
una catástrofe ocurrida en un lugar donde nunca había sucedido algún desastre.
la clonación
propiedad observada en los hoyos negros del universo.
el surgimiento de un medio de comunicación completamente innovador
 la visión de un hecho histórico transformada por el descubrimiento de evidencia que estaba
oculta.
 de seres vivos
una nueva
VALOR.
• Los estudios exploratorios sirven para familiarizarnos con fenómenos relativamente
desconocidos, obtener información sobre la posibilidad de llevar a cabo una
investigación más completa respecto de un contexto particular, indagar nuevos
problemas, identificar conceptos o variables, establecer prioridades para
investigaciones futuras, o sugerir afirmaciones y postulados.
• Generalmente determinan tendencias, identifican áreas, ambientes, contextos y
situaciones de estudio, relaciones potenciales entre variables; o establecen el “tono”
de investigaciones posteriores más elaboradas y rigurosas.
• Estas indagaciones se caracterizan por ser más flexibles en su método en
comparación con el resto de los alcances.
¿EN QUÉ CONSISTEN LOS ESTUDIOS DE
ALCANCE DESCRIPTIVO?
• Busca especificar propiedades y características importantes de cualquier fenómeno
que se analice. Describe tendencias de un grupo o población.
• Con frecuencia, la meta del investigador consiste en describir fenómenos,
situaciones, contextos y sucesos; esto es, detallar cómo son y se manifiestan. Con
los estudios descriptivos se busca especificar las propiedades, las características y
los perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro
fenómeno que se someta a un análisis.
• Es decir, únicamente pretenden medir o recoger información de manera
independiente o conjunta sobre los conceptos o las variables a las que se refieren,
esto es, su objetivo no es indicar cómo se relacionan éstas.
EJEMPLO
• Un psicólogo clínico que tiene como fin describir la personalidad de un individuo.
• Se limitará a medir sus dimensiones (hipocondría, depresión, histeria, masculinidad-
feminidad, introversión social, etc.), para posteriormente describirla. No le interesa
analizar si mayor depresión se relaciona con mayor introversión social; en cambio, si
pretendiera establecer relaciones entre dimensiones o asociar la personalidad con la
agresividad del individuo, su estudio sería básicamente correlacional y no
descriptivo.
VALOR
• los estudios descriptivos son útiles para mostrar con precisión los ángulos o
dimensiones de un fenómeno, suceso, comunidad, contexto o situación.
• En esta clase de estudios el investigador debe ser capaz de definir, o al menos
visualizar que se va a medir.
• Por ejemplo, si vamos a medir variables en escuelas, es necesario indicar qué tipos
habremos de incluir (públicas, privadas, administradas por religiosos, laicas, de
cierta orientación pedagógica, de un género u otro, mixtas, etc.).
• La descripción puede ser más o menos profunda, aunque en cualquier caso se basa
en la medición de uno o más atributos del fenómeno de interés.
¿EN QUÉ CONSISTEN LOS ESTUDIOS DE
ALCANCE CORRELACIONALES?
• Este tipo de estudios tiene como finalidad conocer la relación o
grado de asociación que exista entre dos o más conceptos,
categorías o variables en una muestra o contexto en particular. En
ocasiones sólo se analiza la relación entre dos variables, pero con
frecuencia se ubican en el estudio vínculos entre tres, cuatro o
más variables.
UTILIDAD
• La utilidad principal de los estudios correlacionales es
saber cómo se puede comportar un concepto o una
variable al conocer el comportamiento de otras variables
vinculadas. Es decir, intentar predecir el valor aproximado
que tendrá un grupo de individuos o casos en una
variable, a partir del valor que poseen en las variables
relacionadas.
EJEMPLO
• Supongamos que un psicoanalista tiene como pacientes a una pareja, Ana y Luis.
Puede hablar de ellos de manera individual e independiente; es decir, comentar
cómo es Ana (físicamente, en cuanto a su personalidad, aficiones, motivaciones,
etc.) y cómo es Luis; o bien, hablar de su relación: cómo se llevan y perciben su
matrimonio, cuánto tiempo pasan diariamente juntos, qué actividades comparten y
otros aspectos similares.
VALOR
• La investigación correlacional tiene, en alguna medida, un valor
explicativo, aunque parcial, ya que el hecho de saber que dos
conceptos o variables se relacionan aporta cierta información
explicativa.
RIESGO: CORRELACIONES ESPURIAS
(FALSAS)
• Esto sucede por lo siguiente: la maduración está asociada con las respuestas a una
prueba de inteligencia. Así, los niños de 12 años.
• han desarrollado mayores habilidades cognitivas para responder la prueba
(comprensión, asociación, retención, etc.), que los niños de 11 años; éstos, a su vez,
las han desarrollado en mayor medida que los de 10 años, y así sucesivamente
hasta llegar a los niños de ocho años (en promedio los de menor estatura), quienes
poseen menos habilidades que los demás para responder la prueba de inteligencia.
Estamos ante una correlación espuria, cuya “explicación” no sólo es parcial sino
errónea. Se requeriría de una investigación explicativa para saber cómo y por qué
las variables están supuestamente relacionadas.
¿EN QUÉ CONSISTEN LOS ESTUDIOS DE
ALCANCE EXPLICATIVO?
• Estudios explicativos Pretenden establecer las causas de los sucesos o fenómenos
que se estudian.
• Por ejemplo, dar a conocer las intenciones del electorado es una actividad
descriptiva (indicar, según una encuesta de opinión antes de que se lleve a cabo la
elección, cuántas personas “van” a votar por los candidatos contendientes
constituye un estudio descriptivo) y relacionar dichas intenciones con conceptos
como edad y género de los votantes o magnitud del esfuerzo
GRADO DE ESTRUCTURACIÓN DE
LOS ESTUDIOS EXPLICATIVOS
• Las investigaciones explicativas son más estructuradas que los
estudios con los demás alcances y, de hecho, implican los
propósitos de éstos (exploración, descripción y correlación o
asociación); además de que proporcionan un sentido de
entendimiento del fenómeno a que hacen referencia.
UNA MISMA INVESTIGACIÓN PUEDE
INCLUIR DIFERENTES ALCANCES?
• Algunas veces, una investigación puede caracterizarse como básicamente
exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa, pero no situarse únicamente
como tal. Esto es, aunque un estudio sea en esencia exploratorio, contendrá
elementos descriptivos; o bien, un estudio correlacional incluirá componentes
descriptivos, y lo mismo ocurre con los demás alcances.
DE QUÉ DEPENDE QUE UNA
INVESTIGACIÓN SE INICIE COMO
EXPLORATORIA, DESCRIPTIVA,
CORRELACIONAL O EXPLICATIVA
• Como se mencionó, son dos los principales factores que influyen para que una
investigación se inicie como exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa:
• a) El conocimiento actual del tema de investigación que nos revele la revisión de la
bibliografía
• b) La perspectiva que el investigador pretenda dar a su estudio
CUÁL DE LOS CUATRO ALCANCES ES
EL MEJOR PARA UN ESTUDIO
• Cada uno tiene sus objetivos y razón de ser. En este sentido, un
estudiante no debe preocuparse de si su estudio va a ser o
iniciarse como exploratorio, descriptivo, correlacional o
explicativo; más bien, debe interesarse por hacerlo bien y
contribuir al conocimiento de un fenómeno.
QUÉ OCURRE CON EL PLANTEAMIENTO
DEL PROBLEMA AL DEFINIRSE EL
ALCANCE DEL ESTUDIO
• Después de la revisión de la literatura, el planteamiento del
problema puede permanecer sin cambios, modificarse
radicalmente o experimentar algunos ajustes. Lo mismo ocurre
una vez que hemos definido el alcance o los alcances de nuestra
investigación.
INVESTIGACIÓN
Alcances
* Resultan de la revisión de
la literatura y de la
perspectiva del estudio.
* Dependen de los
objetivos del investigador
para combinar los
elementos en le estudio.
Exploratorios:
* Investigan problemas poco estudiados.
* Indagan desde una perspectiva innovadora
* Ayudan a identificar conceptos promisorios.
* Preparan el terreno para nuevos estudios.
Descriptivos:
* Consideran el fenómeno no estudiado y sus
componentes.
* Miden conceptos
* Definen variables
Correlacionales:
* Asocian conceptos o variables.
* Permiten predicciones.
* Cuantifican relaciones entre conceptos o variables
Explicativos:
* Determinan las causas de los fenómenos
* Generan un sentido de entendimiento
* Son sumamente estructurados

Más contenido relacionado

Similar a SEMINARIO-DE-TESIS-TEMA-5-c.pptx

Alcances de Investigacion
Alcances de InvestigacionAlcances de Investigacion
Alcances de Investigacion
FranloisKnight
 
4 Proceso De Investigación
4   Proceso De Investigación4   Proceso De Investigación
4 Proceso De Investigación
Tito Zurita
 
Alcance de la investigacion
Alcance de la investigacionAlcance de la investigacion
Alcance de la investigacion
EugenioUllon
 
Definicion del alcance de la Investigacion - Sampieri - Capitulo 5
Definicion del alcance de la Investigacion - Sampieri - Capitulo 5 Definicion del alcance de la Investigacion - Sampieri - Capitulo 5
Definicion del alcance de la Investigacion - Sampieri - Capitulo 5
Jose Rios Achahui
 
Diseñosdeinvestigacioncuantitativa, Javier Armendariz Cortez Universidad Amer...
Diseñosdeinvestigacioncuantitativa, Javier Armendariz Cortez Universidad Amer...Diseñosdeinvestigacioncuantitativa, Javier Armendariz Cortez Universidad Amer...
Diseñosdeinvestigacioncuantitativa, Javier Armendariz Cortez Universidad Amer...
Javier Armendariz
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
Tensor
 
Mdli
MdliMdli
Mdli
Tensor
 
Pasos De La Investigación CientíFica
Pasos De La Investigación CientíFicaPasos De La Investigación CientíFica
Pasos De La Investigación CientíFica
luispowell1
 
Pasos (17) de la Investigación Científica
Pasos (17) de la Investigación CientíficaPasos (17) de la Investigación Científica
Pasos (17) de la Investigación Científica
LUIS POWELL
 
Expediente secreto x
Expediente secreto xExpediente secreto x
Expediente secreto x
Gina Cruz
 
Alcances de la investigación
Alcances de la investigaciónAlcances de la investigación
Alcances de la investigación
Universidad Autónoma de Baja California
 
Alcances de la Investigacion
Alcances de la Investigacion Alcances de la Investigacion
Alcances de la Investigacion
Carmen Fuentes
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Magda Sandoval
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
César Hernández Ganem
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Ana Coronado
 
4. alcances de la investigacion
4. alcances de la investigacion4. alcances de la investigacion
4. alcances de la investigacion
Herbert Cosio Dueñas
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Karla Dempwolff
 

Similar a SEMINARIO-DE-TESIS-TEMA-5-c.pptx (20)

Alcances de Investigacion
Alcances de InvestigacionAlcances de Investigacion
Alcances de Investigacion
 
4 Proceso De Investigación
4   Proceso De Investigación4   Proceso De Investigación
4 Proceso De Investigación
 
Alcance de la investigacion
Alcance de la investigacionAlcance de la investigacion
Alcance de la investigacion
 
Definicion del alcance de la Investigacion - Sampieri - Capitulo 5
Definicion del alcance de la Investigacion - Sampieri - Capitulo 5 Definicion del alcance de la Investigacion - Sampieri - Capitulo 5
Definicion del alcance de la Investigacion - Sampieri - Capitulo 5
 
Diseñosdeinvestigacioncuantitativa, Javier Armendariz Cortez Universidad Amer...
Diseñosdeinvestigacioncuantitativa, Javier Armendariz Cortez Universidad Amer...Diseñosdeinvestigacioncuantitativa, Javier Armendariz Cortez Universidad Amer...
Diseñosdeinvestigacioncuantitativa, Javier Armendariz Cortez Universidad Amer...
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
Mdli
MdliMdli
Mdli
 
Pasos De La Investigación CientíFica
Pasos De La Investigación CientíFicaPasos De La Investigación CientíFica
Pasos De La Investigación CientíFica
 
Pasos (17) de la Investigación Científica
Pasos (17) de la Investigación CientíficaPasos (17) de la Investigación Científica
Pasos (17) de la Investigación Científica
 
Expediente secreto x
Expediente secreto xExpediente secreto x
Expediente secreto x
 
Alcances de la investigación
Alcances de la investigaciónAlcances de la investigación
Alcances de la investigación
 
Investigación de campo
Investigación de campoInvestigación de campo
Investigación de campo
 
Alcances de la Investigacion
Alcances de la Investigacion Alcances de la Investigacion
Alcances de la Investigacion
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Segundo encuentro
Segundo encuentroSegundo encuentro
Segundo encuentro
 
Capitulo 5 y 6
Capitulo 5 y 6Capitulo 5 y 6
Capitulo 5 y 6
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
 
4. alcances de la investigacion
4. alcances de la investigacion4. alcances de la investigacion
4. alcances de la investigacion
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

SEMINARIO-DE-TESIS-TEMA-5-c.pptx

  • 1. DEFINICIÓN DEL ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN QUE SE REALIZARÁ: Exploratorio, descriptivo, correlacional o explicativo.
  • 2. ALCANCES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN • Si una vez hecha la revisión de la literatura, si hemos decidido que nuestra investigación vale la pena y debemos realizarla, el siguiente paso consiste en visualizar el alcance que tendrá. • No se deben considerar los alcances como “tipos” de investigación, ya que, más que ser una clasificación, constituyen LA CAUSA que puede tener un estudio. • Del alcance del estudio depende:  La estrategia de investigación  El diseño  Los procedimientos  Otros componentes del proceso serán distintos en cada alcance. en la práctica, cualquier investigación puede incluir elementos de más de uno e estos cuatro alcances.
  • 3. ¿DE QUÉ DEPENDE QUE NUESTRO ESTUDIO SE INICIE COMO EXPLORATORIO, DESCRIPTIVO, CORRELACIONAL O EXPLICATIVO? Depende fundamentalmente de dos factores: El estado del conocimiento sobre el problema de investigación, mostrado por la revisión de la literatura. La perspectiva que se pretenda dar al estudio.
  • 4. ¿EN QUÉ CONSISTEN LOS ESTUDIOS DEL ALCANCE EXPLORATORIO? Los estudios exploratorios se realizan: • cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado. • se tienen muchas dudas o no se ha abordado antes. Es decir, cuando la revisión de la literatura reveló que tan sólo hay guías no investigadas e ideas vagamente relacionadas con el problema de estudio, o bien, si deseamos indagar sobre temas y áreas desde nuevas perspectivas.
  • 5. EJEMPLOS: • Tal sería el caso de investigadores que pretendieran analizar fenómenos desconocidos o novedosos: una enfermedad de reciente aparición. una catástrofe ocurrida en un lugar donde nunca había sucedido algún desastre. la clonación propiedad observada en los hoyos negros del universo. el surgimiento de un medio de comunicación completamente innovador  la visión de un hecho histórico transformada por el descubrimiento de evidencia que estaba oculta.  de seres vivos una nueva
  • 6. VALOR. • Los estudios exploratorios sirven para familiarizarnos con fenómenos relativamente desconocidos, obtener información sobre la posibilidad de llevar a cabo una investigación más completa respecto de un contexto particular, indagar nuevos problemas, identificar conceptos o variables, establecer prioridades para investigaciones futuras, o sugerir afirmaciones y postulados. • Generalmente determinan tendencias, identifican áreas, ambientes, contextos y situaciones de estudio, relaciones potenciales entre variables; o establecen el “tono” de investigaciones posteriores más elaboradas y rigurosas. • Estas indagaciones se caracterizan por ser más flexibles en su método en comparación con el resto de los alcances.
  • 7. ¿EN QUÉ CONSISTEN LOS ESTUDIOS DE ALCANCE DESCRIPTIVO? • Busca especificar propiedades y características importantes de cualquier fenómeno que se analice. Describe tendencias de un grupo o población. • Con frecuencia, la meta del investigador consiste en describir fenómenos, situaciones, contextos y sucesos; esto es, detallar cómo son y se manifiestan. Con los estudios descriptivos se busca especificar las propiedades, las características y los perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis. • Es decir, únicamente pretenden medir o recoger información de manera independiente o conjunta sobre los conceptos o las variables a las que se refieren, esto es, su objetivo no es indicar cómo se relacionan éstas.
  • 8. EJEMPLO • Un psicólogo clínico que tiene como fin describir la personalidad de un individuo. • Se limitará a medir sus dimensiones (hipocondría, depresión, histeria, masculinidad- feminidad, introversión social, etc.), para posteriormente describirla. No le interesa analizar si mayor depresión se relaciona con mayor introversión social; en cambio, si pretendiera establecer relaciones entre dimensiones o asociar la personalidad con la agresividad del individuo, su estudio sería básicamente correlacional y no descriptivo.
  • 9. VALOR • los estudios descriptivos son útiles para mostrar con precisión los ángulos o dimensiones de un fenómeno, suceso, comunidad, contexto o situación. • En esta clase de estudios el investigador debe ser capaz de definir, o al menos visualizar que se va a medir. • Por ejemplo, si vamos a medir variables en escuelas, es necesario indicar qué tipos habremos de incluir (públicas, privadas, administradas por religiosos, laicas, de cierta orientación pedagógica, de un género u otro, mixtas, etc.). • La descripción puede ser más o menos profunda, aunque en cualquier caso se basa en la medición de uno o más atributos del fenómeno de interés.
  • 10. ¿EN QUÉ CONSISTEN LOS ESTUDIOS DE ALCANCE CORRELACIONALES? • Este tipo de estudios tiene como finalidad conocer la relación o grado de asociación que exista entre dos o más conceptos, categorías o variables en una muestra o contexto en particular. En ocasiones sólo se analiza la relación entre dos variables, pero con frecuencia se ubican en el estudio vínculos entre tres, cuatro o más variables.
  • 11. UTILIDAD • La utilidad principal de los estudios correlacionales es saber cómo se puede comportar un concepto o una variable al conocer el comportamiento de otras variables vinculadas. Es decir, intentar predecir el valor aproximado que tendrá un grupo de individuos o casos en una variable, a partir del valor que poseen en las variables relacionadas.
  • 12. EJEMPLO • Supongamos que un psicoanalista tiene como pacientes a una pareja, Ana y Luis. Puede hablar de ellos de manera individual e independiente; es decir, comentar cómo es Ana (físicamente, en cuanto a su personalidad, aficiones, motivaciones, etc.) y cómo es Luis; o bien, hablar de su relación: cómo se llevan y perciben su matrimonio, cuánto tiempo pasan diariamente juntos, qué actividades comparten y otros aspectos similares.
  • 13. VALOR • La investigación correlacional tiene, en alguna medida, un valor explicativo, aunque parcial, ya que el hecho de saber que dos conceptos o variables se relacionan aporta cierta información explicativa.
  • 14. RIESGO: CORRELACIONES ESPURIAS (FALSAS) • Esto sucede por lo siguiente: la maduración está asociada con las respuestas a una prueba de inteligencia. Así, los niños de 12 años. • han desarrollado mayores habilidades cognitivas para responder la prueba (comprensión, asociación, retención, etc.), que los niños de 11 años; éstos, a su vez, las han desarrollado en mayor medida que los de 10 años, y así sucesivamente hasta llegar a los niños de ocho años (en promedio los de menor estatura), quienes poseen menos habilidades que los demás para responder la prueba de inteligencia. Estamos ante una correlación espuria, cuya “explicación” no sólo es parcial sino errónea. Se requeriría de una investigación explicativa para saber cómo y por qué las variables están supuestamente relacionadas.
  • 15. ¿EN QUÉ CONSISTEN LOS ESTUDIOS DE ALCANCE EXPLICATIVO? • Estudios explicativos Pretenden establecer las causas de los sucesos o fenómenos que se estudian. • Por ejemplo, dar a conocer las intenciones del electorado es una actividad descriptiva (indicar, según una encuesta de opinión antes de que se lleve a cabo la elección, cuántas personas “van” a votar por los candidatos contendientes constituye un estudio descriptivo) y relacionar dichas intenciones con conceptos como edad y género de los votantes o magnitud del esfuerzo
  • 16. GRADO DE ESTRUCTURACIÓN DE LOS ESTUDIOS EXPLICATIVOS • Las investigaciones explicativas son más estructuradas que los estudios con los demás alcances y, de hecho, implican los propósitos de éstos (exploración, descripción y correlación o asociación); además de que proporcionan un sentido de entendimiento del fenómeno a que hacen referencia.
  • 17. UNA MISMA INVESTIGACIÓN PUEDE INCLUIR DIFERENTES ALCANCES? • Algunas veces, una investigación puede caracterizarse como básicamente exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa, pero no situarse únicamente como tal. Esto es, aunque un estudio sea en esencia exploratorio, contendrá elementos descriptivos; o bien, un estudio correlacional incluirá componentes descriptivos, y lo mismo ocurre con los demás alcances.
  • 18. DE QUÉ DEPENDE QUE UNA INVESTIGACIÓN SE INICIE COMO EXPLORATORIA, DESCRIPTIVA, CORRELACIONAL O EXPLICATIVA • Como se mencionó, son dos los principales factores que influyen para que una investigación se inicie como exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa: • a) El conocimiento actual del tema de investigación que nos revele la revisión de la bibliografía • b) La perspectiva que el investigador pretenda dar a su estudio
  • 19. CUÁL DE LOS CUATRO ALCANCES ES EL MEJOR PARA UN ESTUDIO • Cada uno tiene sus objetivos y razón de ser. En este sentido, un estudiante no debe preocuparse de si su estudio va a ser o iniciarse como exploratorio, descriptivo, correlacional o explicativo; más bien, debe interesarse por hacerlo bien y contribuir al conocimiento de un fenómeno.
  • 20. QUÉ OCURRE CON EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA AL DEFINIRSE EL ALCANCE DEL ESTUDIO • Después de la revisión de la literatura, el planteamiento del problema puede permanecer sin cambios, modificarse radicalmente o experimentar algunos ajustes. Lo mismo ocurre una vez que hemos definido el alcance o los alcances de nuestra investigación.
  • 21. INVESTIGACIÓN Alcances * Resultan de la revisión de la literatura y de la perspectiva del estudio. * Dependen de los objetivos del investigador para combinar los elementos en le estudio. Exploratorios: * Investigan problemas poco estudiados. * Indagan desde una perspectiva innovadora * Ayudan a identificar conceptos promisorios. * Preparan el terreno para nuevos estudios. Descriptivos: * Consideran el fenómeno no estudiado y sus componentes. * Miden conceptos * Definen variables Correlacionales: * Asocian conceptos o variables. * Permiten predicciones. * Cuantifican relaciones entre conceptos o variables Explicativos: * Determinan las causas de los fenómenos * Generan un sentido de entendimiento * Son sumamente estructurados