SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN DEL ALCANCE
DE LA INVESTIGACIÓN QUE
SE REALIZARÁ:
EXPLORATORIO,
DESCRIPTIVO,
CORRELACIONAL O
EXPLICATIVO
ALCANCES
• Especificar si la investigación se inicia como exploratoria, descriptiva, correlacional o
explicativa.
•
• Estimar tentativamente cuál será el alcance final de la investigación.
Visualizar qué alcance tendrá nuestra investigación es importante
para establecer sus límites conceptuales y metodológicos.
Roberto Hernández-Sampieri
OBJETIVO
• Conocer los alcances de los procesos de la investigación
cuantitativa.
¿Qué alcances puede tener el proceso
de investigación cuantitativa?
Una vez hecha la revisión de la literatura hemos decidido que nuestra investigación vale la pena y
debemos realizarla, el siguiente paso que consiste en visualizar el alcance que tendrá.
no se deben considerar los alcances como “tipos” de investigación, ya que, más que ser una
clasificación, constituyen un continuo de “causalidad” que puede tener un estudio.
EXPLORATORIO
EXPLICATIVO
DESCRIPTIVO
CORRELACIONAL
En la práctica, cualquier investigación puede incluir elementos de más de uno de
estos cuatro alcances. Los estudios exploratorios sirven para preparar el terreno
y, por lo común, anteceden a investigaciones con alcances descriptivos,
correlaciónales o explicativos.
Investigación
descriptiva
Investigación
explicativa
Investigación
correlacional
Investigación
exploratoria
¿En qué consisten los estudios
de alcance exploratorio?
Los estudios exploratorios se realizan cuando el objetivo es examinar
un tema o problema de investigación poco estudiado, del cual se
tienen muchas dudas o no se ha abordado antes.
¿En qué consisten los estudios
de alcance descriptivo?
Con frecuencia, la meta del investigador consiste en describir
fenómenos, situaciones, contextos y sucesos; esto es, detallar cómo son
y se manifiestan. Con los estudios descriptivos se busca especificar las
propiedades, las características y los perfiles de personas, grupos,
comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno que se
someta a un análisis.
¿En qué consisten los
estudios de alcance
correlaciónales?
Este tipo de estudios tiene como finalidad conocer la
relación o grado de asociación que exista entre dos o
más conceptos, categorías o variables en una
muestra o contexto en particular. En ocasiones sólo
se analiza la relación entre dos variables, pero con
frecuencia se ubican en el estudio vínculos entre tres,
cuatro o más variables.
¿En qué consisten los estudios
de alcance explicativo?
Los estudios explicativos van más allá de la descripción
de conceptos o fenómenos o del establecimiento de
relaciones entre conceptos; es decir, están dirigidos a
responder por las causas de los eventos y fenómenos
físicos o sociales.
¿Una misma investigación
puede incluir diferentes
alcances?
Algunas veces, una investigación
puede caracterizarse como
básicamente exploratoria,
descriptiva, correlacional o
explicativa, pero no situarse
únicamente como tal. Asimismo, debemos recordar que es
posible que una investigación se inicie
como exploratoria o descriptiva y después
llegue a ser correlacional y aun explicativa.
De qué depende que una
investigación se inicie como
exploratoria, descriptiva, correlacional
o explicativa
a) El conocimiento actual del tema de investigación que nos
revele la revisión de la bibliografía.
b) La perspectiva que el investigador pretenda dar a su
estudio.
BIBLIOGRAFÍA
• HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto, Carlos FERNANDES COLLADO y María
BAPTISTA LUCIO. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. Editor S.A. DE
C.V. MCGRAW-HILL -INTERAMERICANA EDITORES</span>. México D.F.:
2014.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planteamiento del problema en la investigación cuantitativa
Planteamiento del problema en la investigación cuantitativaPlanteamiento del problema en la investigación cuantitativa
Planteamiento del problema en la investigación cuantitativa
Elsi González: Investigación, Mercadotecnia y Estadística
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Nimrod Quintanilla
 
Selección de la Muestra en Investigación Cuantitativa
Selección de la Muestra en Investigación CuantitativaSelección de la Muestra en Investigación Cuantitativa
Selección de la Muestra en Investigación Cuantitativa
gambitguille
 
Sampieri capitulo 11
Sampieri capitulo 11Sampieri capitulo 11
Sampieri capitulo 11
cernnea
 
Procedimiento para construir instrumento de medición
Procedimiento para construir instrumento de mediciónProcedimiento para construir instrumento de medición
Procedimiento para construir instrumento de medición
Ivan N. Rios, Ph.D.
 
Metodologia cap 6 - formulacion de hipotesis
Metodologia   cap 6 - formulacion de hipotesisMetodologia   cap 6 - formulacion de hipotesis
Metodologia cap 6 - formulacion de hipotesisudcecologia
 
Capitulo 5 alcance de investigación
Capitulo 5 alcance de investigación Capitulo 5 alcance de investigación
Capitulo 5 alcance de investigación
Elizaadri
 
Literature review
Literature reviewLiterature review
Literature reviewJiro Path
 
La estadÍstica en el proceso de la investigación científica
La estadÍstica en el proceso de la  investigación científicaLa estadÍstica en el proceso de la  investigación científica
La estadÍstica en el proceso de la investigación científica
MarinaArosemena
 
Población y muestra
Población y muestraPoblación y muestra
Población y muestra
MARTIN CASTAÑEDA
 
Research Methodology
Research MethodologyResearch Methodology
Research Methodology
Aneel Raza
 
Formulación de la hipótesis
Formulación de la hipótesisFormulación de la hipótesis
Formulación de la hipótesis
Tomás Calderón
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Ana Coronado
 
4. definir como se inicia la investigacion
4. definir como se inicia la investigacion4. definir como se inicia la investigacion
4. definir como se inicia la investigacion
Pregrado - Postgrado
 
Ejercicio 1 el problema en la investigacion
Ejercicio 1  el problema en la investigacionEjercicio 1  el problema en la investigacion
Ejercicio 1 el problema en la investigacion
Rafael
 
Diseños Cuasiexperimentales
Diseños CuasiexperimentalesDiseños Cuasiexperimentales
Diseños Cuasiexperimentalespsicologos252
 
Spss
SpssSpss
How to Identify the Research Gap While Writing a PhD Dissertation Literature ...
How to Identify the Research Gap While Writing a PhD Dissertation Literature ...How to Identify the Research Gap While Writing a PhD Dissertation Literature ...
How to Identify the Research Gap While Writing a PhD Dissertation Literature ...
PhD Assistance
 

La actualidad más candente (20)

Planteamiento del problema en la investigación cuantitativa
Planteamiento del problema en la investigación cuantitativaPlanteamiento del problema en la investigación cuantitativa
Planteamiento del problema en la investigación cuantitativa
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
Cap9. Recopilacion De Datos. Observacion Cuantitativa
Cap9. Recopilacion De Datos. Observacion CuantitativaCap9. Recopilacion De Datos. Observacion Cuantitativa
Cap9. Recopilacion De Datos. Observacion Cuantitativa
 
Selección de la Muestra en Investigación Cuantitativa
Selección de la Muestra en Investigación CuantitativaSelección de la Muestra en Investigación Cuantitativa
Selección de la Muestra en Investigación Cuantitativa
 
Sampieri capitulo 11
Sampieri capitulo 11Sampieri capitulo 11
Sampieri capitulo 11
 
Procedimiento para construir instrumento de medición
Procedimiento para construir instrumento de mediciónProcedimiento para construir instrumento de medición
Procedimiento para construir instrumento de medición
 
Metodologia cap 6 - formulacion de hipotesis
Metodologia   cap 6 - formulacion de hipotesisMetodologia   cap 6 - formulacion de hipotesis
Metodologia cap 6 - formulacion de hipotesis
 
Capitulo 5 alcance de investigación
Capitulo 5 alcance de investigación Capitulo 5 alcance de investigación
Capitulo 5 alcance de investigación
 
Literature review
Literature reviewLiterature review
Literature review
 
La estadÍstica en el proceso de la investigación científica
La estadÍstica en el proceso de la  investigación científicaLa estadÍstica en el proceso de la  investigación científica
La estadÍstica en el proceso de la investigación científica
 
Población y muestra
Población y muestraPoblación y muestra
Población y muestra
 
Research Methodology
Research MethodologyResearch Methodology
Research Methodology
 
Formulación de la hipótesis
Formulación de la hipótesisFormulación de la hipótesis
Formulación de la hipótesis
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
 
4. definir como se inicia la investigacion
4. definir como se inicia la investigacion4. definir como se inicia la investigacion
4. definir como se inicia la investigacion
 
Ejercicio 1 el problema en la investigacion
Ejercicio 1  el problema en la investigacionEjercicio 1  el problema en la investigacion
Ejercicio 1 el problema en la investigacion
 
Diseños Cuasiexperimentales
Diseños CuasiexperimentalesDiseños Cuasiexperimentales
Diseños Cuasiexperimentales
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
How to Identify the Research Gap While Writing a PhD Dissertation Literature ...
How to Identify the Research Gap While Writing a PhD Dissertation Literature ...How to Identify the Research Gap While Writing a PhD Dissertation Literature ...
How to Identify the Research Gap While Writing a PhD Dissertation Literature ...
 

Similar a DEFINICIÓN DEL ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN QUE SE.pptx

SEMINARIO-DE-TESIS-TEMA-5-c.pptx
SEMINARIO-DE-TESIS-TEMA-5-c.pptxSEMINARIO-DE-TESIS-TEMA-5-c.pptx
SEMINARIO-DE-TESIS-TEMA-5-c.pptx
BrandonRodriguez711223
 
alcances de la investigacion
alcances de la investigacionalcances de la investigacion
alcances de la investigacion
Jesus David Lara Pineda
 
Alcances de la Investigación Científica
Alcances de la Investigación CientíficaAlcances de la Investigación Científica
Alcances de la Investigación Científica
Tatiana Guaman
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Karla Dempwolff
 
Alcances de Investigacion
Alcances de InvestigacionAlcances de Investigacion
Alcances de Investigacion
FranloisKnight
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
César Hernández Ganem
 
Pasos De La Investigación CientíFica
Pasos De La Investigación CientíFicaPasos De La Investigación CientíFica
Pasos De La Investigación CientíFica
luispowell1
 
Pasos (17) de la Investigación Científica
Pasos (17) de la Investigación CientíficaPasos (17) de la Investigación Científica
Pasos (17) de la Investigación Científica
LUIS POWELL
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
Tensor
 
Mdli
MdliMdli
Mdli
Tensor
 
Diseñosdeinvestigacioncuantitativa, Javier Armendariz Cortez Universidad Amer...
Diseñosdeinvestigacioncuantitativa, Javier Armendariz Cortez Universidad Amer...Diseñosdeinvestigacioncuantitativa, Javier Armendariz Cortez Universidad Amer...
Diseñosdeinvestigacioncuantitativa, Javier Armendariz Cortez Universidad Amer...
Javier Armendariz
 
4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación
César Montiel
 
Tipos de investigación 7 y 8 oct
Tipos de investigación 7 y 8 octTipos de investigación 7 y 8 oct
Tipos de investigación 7 y 8 oct
aalcalar
 
Alcances de la investigación
Alcances de la investigaciónAlcances de la investigación
Alcances de la investigación
Universidad Autónoma de Baja California
 
Expediente secreto x
Expediente secreto xExpediente secreto x
Expediente secreto x
Gina Cruz
 
Alcance de la investigacion
Alcance de la investigacionAlcance de la investigacion
Alcance de la investigacion
EugenioUllon
 

Similar a DEFINICIÓN DEL ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN QUE SE.pptx (20)

SEMINARIO-DE-TESIS-TEMA-5-c.pptx
SEMINARIO-DE-TESIS-TEMA-5-c.pptxSEMINARIO-DE-TESIS-TEMA-5-c.pptx
SEMINARIO-DE-TESIS-TEMA-5-c.pptx
 
semana .. .........7.pptx
semana             ..     .........7.pptxsemana             ..     .........7.pptx
semana .. .........7.pptx
 
alcances de la investigacion
alcances de la investigacionalcances de la investigacion
alcances de la investigacion
 
Alcances de la Investigación Científica
Alcances de la Investigación CientíficaAlcances de la Investigación Científica
Alcances de la Investigación Científica
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
 
Alcances de Investigacion
Alcances de InvestigacionAlcances de Investigacion
Alcances de Investigacion
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Pasos De La Investigación CientíFica
Pasos De La Investigación CientíFicaPasos De La Investigación CientíFica
Pasos De La Investigación CientíFica
 
Pasos (17) de la Investigación Científica
Pasos (17) de la Investigación CientíficaPasos (17) de la Investigación Científica
Pasos (17) de la Investigación Científica
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
Mdli
MdliMdli
Mdli
 
Diseñosdeinvestigacioncuantitativa, Javier Armendariz Cortez Universidad Amer...
Diseñosdeinvestigacioncuantitativa, Javier Armendariz Cortez Universidad Amer...Diseñosdeinvestigacioncuantitativa, Javier Armendariz Cortez Universidad Amer...
Diseñosdeinvestigacioncuantitativa, Javier Armendariz Cortez Universidad Amer...
 
4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación
 
Tipos de investigación 7 y 8 oct
Tipos de investigación 7 y 8 octTipos de investigación 7 y 8 oct
Tipos de investigación 7 y 8 oct
 
Alcances de la investigación
Alcances de la investigaciónAlcances de la investigación
Alcances de la investigación
 
Expediente secreto x
Expediente secreto xExpediente secreto x
Expediente secreto x
 
Alcance de la investigacion
Alcance de la investigacionAlcance de la investigacion
Alcance de la investigacion
 
Segundo encuentro
Segundo encuentroSegundo encuentro
Segundo encuentro
 

Más de JohnArmandoGarciaTor

20.ppt
20.ppt20.ppt
Muestreo de Aceptacion.ppt
Muestreo de Aceptacion.pptMuestreo de Aceptacion.ppt
Muestreo de Aceptacion.ppt
JohnArmandoGarciaTor
 
Muestreo de aceptacion Variables.ppt
Muestreo de aceptacion Variables.pptMuestreo de aceptacion Variables.ppt
Muestreo de aceptacion Variables.ppt
JohnArmandoGarciaTor
 
SISTEMA GENERADOR DE NITROGENO LIQUIDO.pptx
SISTEMA GENERADOR DE NITROGENO LIQUIDO.pptxSISTEMA GENERADOR DE NITROGENO LIQUIDO.pptx
SISTEMA GENERADOR DE NITROGENO LIQUIDO.pptx
JohnArmandoGarciaTor
 
EXPO. ESTUDIO DE MERCADOS.pptx
EXPO. ESTUDIO DE MERCADOS.pptxEXPO. ESTUDIO DE MERCADOS.pptx
EXPO. ESTUDIO DE MERCADOS.pptx
JohnArmandoGarciaTor
 
DIAPOSITIVAS DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptx
DIAPOSITIVAS DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptxDIAPOSITIVAS DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptx
DIAPOSITIVAS DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptx
JohnArmandoGarciaTor
 
taller de estudio de mercados.pptx
taller de estudio de mercados.pptxtaller de estudio de mercados.pptx
taller de estudio de mercados.pptx
JohnArmandoGarciaTor
 
Incapcidad médica_ Fuerza mayor.pptx
Incapcidad médica_ Fuerza mayor.pptxIncapcidad médica_ Fuerza mayor.pptx
Incapcidad médica_ Fuerza mayor.pptx
JohnArmandoGarciaTor
 

Más de JohnArmandoGarciaTor (8)

20.ppt
20.ppt20.ppt
20.ppt
 
Muestreo de Aceptacion.ppt
Muestreo de Aceptacion.pptMuestreo de Aceptacion.ppt
Muestreo de Aceptacion.ppt
 
Muestreo de aceptacion Variables.ppt
Muestreo de aceptacion Variables.pptMuestreo de aceptacion Variables.ppt
Muestreo de aceptacion Variables.ppt
 
SISTEMA GENERADOR DE NITROGENO LIQUIDO.pptx
SISTEMA GENERADOR DE NITROGENO LIQUIDO.pptxSISTEMA GENERADOR DE NITROGENO LIQUIDO.pptx
SISTEMA GENERADOR DE NITROGENO LIQUIDO.pptx
 
EXPO. ESTUDIO DE MERCADOS.pptx
EXPO. ESTUDIO DE MERCADOS.pptxEXPO. ESTUDIO DE MERCADOS.pptx
EXPO. ESTUDIO DE MERCADOS.pptx
 
DIAPOSITIVAS DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptx
DIAPOSITIVAS DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptxDIAPOSITIVAS DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptx
DIAPOSITIVAS DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptx
 
taller de estudio de mercados.pptx
taller de estudio de mercados.pptxtaller de estudio de mercados.pptx
taller de estudio de mercados.pptx
 
Incapcidad médica_ Fuerza mayor.pptx
Incapcidad médica_ Fuerza mayor.pptxIncapcidad médica_ Fuerza mayor.pptx
Incapcidad médica_ Fuerza mayor.pptx
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

DEFINICIÓN DEL ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN QUE SE.pptx

  • 1. DEFINICIÓN DEL ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN QUE SE REALIZARÁ: EXPLORATORIO, DESCRIPTIVO, CORRELACIONAL O EXPLICATIVO
  • 2. ALCANCES • Especificar si la investigación se inicia como exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa. • • Estimar tentativamente cuál será el alcance final de la investigación. Visualizar qué alcance tendrá nuestra investigación es importante para establecer sus límites conceptuales y metodológicos. Roberto Hernández-Sampieri OBJETIVO • Conocer los alcances de los procesos de la investigación cuantitativa.
  • 3. ¿Qué alcances puede tener el proceso de investigación cuantitativa? Una vez hecha la revisión de la literatura hemos decidido que nuestra investigación vale la pena y debemos realizarla, el siguiente paso que consiste en visualizar el alcance que tendrá. no se deben considerar los alcances como “tipos” de investigación, ya que, más que ser una clasificación, constituyen un continuo de “causalidad” que puede tener un estudio. EXPLORATORIO EXPLICATIVO DESCRIPTIVO CORRELACIONAL
  • 4. En la práctica, cualquier investigación puede incluir elementos de más de uno de estos cuatro alcances. Los estudios exploratorios sirven para preparar el terreno y, por lo común, anteceden a investigaciones con alcances descriptivos, correlaciónales o explicativos. Investigación descriptiva Investigación explicativa Investigación correlacional Investigación exploratoria
  • 5. ¿En qué consisten los estudios de alcance exploratorio? Los estudios exploratorios se realizan cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado, del cual se tienen muchas dudas o no se ha abordado antes.
  • 6. ¿En qué consisten los estudios de alcance descriptivo? Con frecuencia, la meta del investigador consiste en describir fenómenos, situaciones, contextos y sucesos; esto es, detallar cómo son y se manifiestan. Con los estudios descriptivos se busca especificar las propiedades, las características y los perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis.
  • 7. ¿En qué consisten los estudios de alcance correlaciónales? Este tipo de estudios tiene como finalidad conocer la relación o grado de asociación que exista entre dos o más conceptos, categorías o variables en una muestra o contexto en particular. En ocasiones sólo se analiza la relación entre dos variables, pero con frecuencia se ubican en el estudio vínculos entre tres, cuatro o más variables.
  • 8. ¿En qué consisten los estudios de alcance explicativo? Los estudios explicativos van más allá de la descripción de conceptos o fenómenos o del establecimiento de relaciones entre conceptos; es decir, están dirigidos a responder por las causas de los eventos y fenómenos físicos o sociales.
  • 9. ¿Una misma investigación puede incluir diferentes alcances? Algunas veces, una investigación puede caracterizarse como básicamente exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa, pero no situarse únicamente como tal. Asimismo, debemos recordar que es posible que una investigación se inicie como exploratoria o descriptiva y después llegue a ser correlacional y aun explicativa.
  • 10. De qué depende que una investigación se inicie como exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa a) El conocimiento actual del tema de investigación que nos revele la revisión de la bibliografía. b) La perspectiva que el investigador pretenda dar a su estudio.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA • HERNÁNDEZ SAMPIERI, Roberto, Carlos FERNANDES COLLADO y María BAPTISTA LUCIO. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. Editor S.A. DE C.V. MCGRAW-HILL -INTERAMERICANA EDITORES</span>. México D.F.: 2014.
  • 12.