SlideShare una empresa de Scribd logo
Semiótica de la Publicidad

                     Belén Vivas Gonzalez
              Ma. Fernanda Escobedo Peña
                    Jennifer Montes Flores
                       Claudia Hernández
Como sabemos hoy en día la publicidad acapara
nuestro entorno, calles llenas de publicidad, la
entrega de volantes.
No necesitas salir de tu casa para estar en contacto
con la publicidad (televisión, radio, Internet).
   Antes los anuncios publicitarios eran mas explícitos,
    con mas información acerca del producto, hoy en día
    lo primero que buscan es atraernos (seducirnos) para
    después así dejar que su mensaje nos haga comprar
    el producto por medio de algunos mensajes
    subconscientes.
·      Descripción
   ·   Mensaje plástico o eje denotativo del discurso
   ·   Mensaje icónico, o eje connotativo del discurso
   ·   Mensaje lingüístico
 Esteapartado podemos definirlo como el narrar
 cada parte de la escena el anuncio como si se
 estuviera reproduciendo, mencionando los
 planos, la vestimenta de los participantes, la luz,
 los espacios donde se encuentra citado el
 anuncio, los objetos alrededor, si aparece un
 mensaje etc..
   Anuncio: chanel no.5
   En esta escena aparece caperucita en plano general, con un vestido
    corto en color rojo, dejando su canasta para entrar bailando a una
    caja fuerte (dorado) donde se encontrara con el perfume chanel 5, la
    luz es muy intensa
 Estacategoría se refiere ala estructura de las
 imágenes que componen el anuncio, así como
 la técnica usada por el emisor de la
 comunicación visual
 Plano:Forma en la que visualizamos la
 imagen, estos nos permiten visualizar el
 contexto de la imagen
La  luz y el color: describen la
 intensidad de la luz y los tonos de
 los colores que se utilizan, ayudan
 ala creatividad del spot.
 Sonido: acompañamiento sonoro
 utilizado inteligentemente en el anuncio
 en el anuncio envolver mas al
 espectador
 Movimiento:acciones que realizan los
 personajes del spot




 Trama:   la historia del anuncio( de que
 trata)
   Está formado por agrupaciones de determinados
    elementos de la figura que aluden a conocimientos
    pertenecientes a la realidad cultural compartida por
    emisor y receptor.
 manifestacionessonoras, orales o escritas
 que ayudan a reforzar el mensaje en la
 imagen
Bibliografía
   Bignell, Jonathan(1997) Media Semiotics. An Introduction. Manchester
    University Press recuperado el 21 de agosto 2012

   Caldeiro, P. (2005)Retórica de la Imagen recuperado el 23 agosto 2012 de
    http://comunicacion.idoneos.com/index.php/337739

   Almagro, A. La imagen del deseo recuperado el 22 agosto 2012 de
    https://www.nexus.uanl.mx/Archivos58/18591_03-08-2012_09-32-
    11_812.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
Flor Bibis
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
Esthus
 
Unidad 14 - LA PUBLICIDAD
Unidad 14 - LA PUBLICIDAD Unidad 14 - LA PUBLICIDAD
Unidad 14 - LA PUBLICIDAD
nataliacasador
 
Anuncios Publicitarios
Anuncios PublicitariosAnuncios Publicitarios
Anuncios Publicitarios
MaristephanyMorello
 
Los contenidos Publicitarios.
Los contenidos     Publicitarios.Los contenidos     Publicitarios.
Los contenidos Publicitarios.
CarlosGonzlez419
 
Los contenidos publicitarios. convertido
Los contenidos publicitarios. convertidoLos contenidos publicitarios. convertido
Los contenidos publicitarios. convertido
alexandranoriega8
 
Campana publicitaria
Campana publicitariaCampana publicitaria
Campana publicitaria
Diego Virguez
 

La actualidad más candente (7)

La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Unidad 14 - LA PUBLICIDAD
Unidad 14 - LA PUBLICIDAD Unidad 14 - LA PUBLICIDAD
Unidad 14 - LA PUBLICIDAD
 
Anuncios Publicitarios
Anuncios PublicitariosAnuncios Publicitarios
Anuncios Publicitarios
 
Los contenidos Publicitarios.
Los contenidos     Publicitarios.Los contenidos     Publicitarios.
Los contenidos Publicitarios.
 
Los contenidos publicitarios. convertido
Los contenidos publicitarios. convertidoLos contenidos publicitarios. convertido
Los contenidos publicitarios. convertido
 
Campana publicitaria
Campana publicitariaCampana publicitaria
Campana publicitaria
 

Similar a Semiotica de la publicidad 2

Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
guest0367c75
 
Publizitatea
PublizitateaPublizitatea
Publizitatea
iotaegi
 
Publizitatea
PublizitateaPublizitatea
Publizitatea
itziarotaegi
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
guest26a5b6c
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
elprofeleo
 
Guion powtoon anuncio
Guion powtoon anuncioGuion powtoon anuncio
Guion powtoon anuncio
angeles guadalupe
 
El lenguaje de la Publiciddad y la estrategia de Comunicación
El lenguaje de la Publiciddad y la estrategia de ComunicaciónEl lenguaje de la Publiciddad y la estrategia de Comunicación
El lenguaje de la Publiciddad y la estrategia de Comunicación
Alicia Barco Andrade
 
Guion de video anuncio publicitario
Guion de video  anuncio publicitarioGuion de video  anuncio publicitario
Guion de video anuncio publicitario
angeles guadalupe
 
La publicidad, cartel, anuncio
La publicidad, cartel, anuncioLa publicidad, cartel, anuncio
La publicidad, cartel, anuncio
abelena
 
Hacemos radio publicidad
Hacemos radio publicidadHacemos radio publicidad
Hacemos radio publicidad
GuadalinfoRadio
 
Teoría de la comunicación
Teoría de la comunicación Teoría de la comunicación
Teoría de la comunicación
Maggy Osterreich
 
El lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidadEl lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidad
karlkos
 
Publicidad movil 2004
Publicidad movil 2004Publicidad movil 2004
Publicidad movil 2004
luisa fernanda
 
Publicidad movil 2004
Publicidad movil 2004Publicidad movil 2004
Publicidad movil 2004
luisa fernanda
 
Lapublicidad
LapublicidadLapublicidad
Lapublicidad
Leonardo Ballesteros
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
Lucía Alvarez
 
Medios masivos de comunicacion
Medios  masivos de comunicacionMedios  masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacion
competenciasinformativas
 
Medios masivos de comunicacion
Medios  masivos de comunicacionMedios  masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacion
competenciasinformativas
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
gemalvarez74
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
andres garcia
 

Similar a Semiotica de la publicidad 2 (20)

Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Publizitatea
PublizitateaPublizitatea
Publizitatea
 
Publizitatea
PublizitateaPublizitatea
Publizitatea
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Guion powtoon anuncio
Guion powtoon anuncioGuion powtoon anuncio
Guion powtoon anuncio
 
El lenguaje de la Publiciddad y la estrategia de Comunicación
El lenguaje de la Publiciddad y la estrategia de ComunicaciónEl lenguaje de la Publiciddad y la estrategia de Comunicación
El lenguaje de la Publiciddad y la estrategia de Comunicación
 
Guion de video anuncio publicitario
Guion de video  anuncio publicitarioGuion de video  anuncio publicitario
Guion de video anuncio publicitario
 
La publicidad, cartel, anuncio
La publicidad, cartel, anuncioLa publicidad, cartel, anuncio
La publicidad, cartel, anuncio
 
Hacemos radio publicidad
Hacemos radio publicidadHacemos radio publicidad
Hacemos radio publicidad
 
Teoría de la comunicación
Teoría de la comunicación Teoría de la comunicación
Teoría de la comunicación
 
El lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidadEl lenguaje de la publicidad
El lenguaje de la publicidad
 
Publicidad movil 2004
Publicidad movil 2004Publicidad movil 2004
Publicidad movil 2004
 
Publicidad movil 2004
Publicidad movil 2004Publicidad movil 2004
Publicidad movil 2004
 
Lapublicidad
LapublicidadLapublicidad
Lapublicidad
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
 
Medios masivos de comunicacion
Medios  masivos de comunicacionMedios  masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacion
 
Medios masivos de comunicacion
Medios  masivos de comunicacionMedios  masivos de comunicacion
Medios masivos de comunicacion
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 

Semiotica de la publicidad 2

  • 1. Semiótica de la Publicidad Belén Vivas Gonzalez Ma. Fernanda Escobedo Peña Jennifer Montes Flores Claudia Hernández
  • 2. Como sabemos hoy en día la publicidad acapara nuestro entorno, calles llenas de publicidad, la entrega de volantes. No necesitas salir de tu casa para estar en contacto con la publicidad (televisión, radio, Internet).
  • 3. Antes los anuncios publicitarios eran mas explícitos, con mas información acerca del producto, hoy en día lo primero que buscan es atraernos (seducirnos) para después así dejar que su mensaje nos haga comprar el producto por medio de algunos mensajes subconscientes.
  • 4. · Descripción  · Mensaje plástico o eje denotativo del discurso  · Mensaje icónico, o eje connotativo del discurso  · Mensaje lingüístico
  • 5.  Esteapartado podemos definirlo como el narrar cada parte de la escena el anuncio como si se estuviera reproduciendo, mencionando los planos, la vestimenta de los participantes, la luz, los espacios donde se encuentra citado el anuncio, los objetos alrededor, si aparece un mensaje etc..
  • 6. Anuncio: chanel no.5  En esta escena aparece caperucita en plano general, con un vestido corto en color rojo, dejando su canasta para entrar bailando a una caja fuerte (dorado) donde se encontrara con el perfume chanel 5, la luz es muy intensa
  • 7.  Estacategoría se refiere ala estructura de las imágenes que componen el anuncio, así como la técnica usada por el emisor de la comunicación visual
  • 8.  Plano:Forma en la que visualizamos la imagen, estos nos permiten visualizar el contexto de la imagen
  • 9. La luz y el color: describen la intensidad de la luz y los tonos de los colores que se utilizan, ayudan ala creatividad del spot.
  • 10.  Sonido: acompañamiento sonoro utilizado inteligentemente en el anuncio en el anuncio envolver mas al espectador
  • 11.  Movimiento:acciones que realizan los personajes del spot  Trama: la historia del anuncio( de que trata)
  • 12. Está formado por agrupaciones de determinados elementos de la figura que aluden a conocimientos pertenecientes a la realidad cultural compartida por emisor y receptor.
  • 13.  manifestacionessonoras, orales o escritas que ayudan a reforzar el mensaje en la imagen
  • 14. Bibliografía  Bignell, Jonathan(1997) Media Semiotics. An Introduction. Manchester University Press recuperado el 21 de agosto 2012  Caldeiro, P. (2005)Retórica de la Imagen recuperado el 23 agosto 2012 de http://comunicacion.idoneos.com/index.php/337739  Almagro, A. La imagen del deseo recuperado el 22 agosto 2012 de https://www.nexus.uanl.mx/Archivos58/18591_03-08-2012_09-32- 11_812.pdf