SlideShare una empresa de Scribd logo
Es impresionante saber que antes con tan solo un libro podríamos
llenarnos de conocimientos, y veíamos de tal manera la parte de la
semiótica, ahora con el paso del tiempo han surgido nuevas maneras
de poder incluir cualquier termino de semiótica en tan solo una, es así
como en la actualidad unimos varias herramientas como lo son las
auditivas, verbales, visuales etc. Fusionadas todas en tan solo un
cerebro artificial como lo es el CPU las cuales son plasmadas en la
pantalla del monitor.
Una de las cosas que influyo en la semiótica que nos interesa en este
momento fue, El potencial del libro impreso, como herramienta
tecnológica que contribuyo de manera importante a la creación
intelectual.
También como se menciona, en el siglo veinte se asocia con el auge
de la palabra multiplicada por la imprenta. La cual la palabra impresa
es una palabra escrita. De tal manera todas las actividades
comenzaron a relacionarse directa o indirectamente con la escritura.
La cual esta dio validez a que la oralidad perdiera su monopolio.
“La escritura reconstruyo la palabra hablada […] en el espacio visual y
la impresión la incrusto máscategóricamente en el espacio” con el
crecimiento de las obras publicadas avanzan los estudios sobre el
lenguaje en general.
De tal manera, que la semiótica se “convierto” en la semiología, una
ciencia meramente lingüística.
También deberíamos considerar que la concepción de hipertexto es
clave para la semiótica contemporánea. La cual no necesariamente es
atribuido al medio cibernético: también manifiesta distintos rangos en
el espacio del libro (impreso y, por lo tanto, lineal).
El hipertexto tiene ciertas características generales que lo convierten
en un fenómeno en sui generis. La cual presenta enormes cantidades
de información con todas las modalidades signicas. Así mismo no se
constituye linealmente, su estructura es multiestabilizada por las
relaciones exigidas no tanto por la lógica (una propiedad bastante
registrada por el verbo escrito) como por las asociaciones miméticas
(el nivel consciente o subliminal).
Por otra parte es muy diferente la manera en la que se percibe y se
explora la páginaelectrónica que la página del libro. En el segundo
caso la homogeneidad tipográfica visual esta prescrita por los estatus
de la imprenta, elaborados durante varios siglos (la letra negra sobre
el fondo blanco de papel).
En el ciberespacio, se descubre sencilla y rápidamente la exigencia de
una estrecha relación entre los componentes verbales, visuales y
auditivos. El sólo imaginar las páginas electrónicas compuestas
exclusivamente por los signos verbales o, al contrario, por los signos
visuales o auditivos conduce a la pregunta: ¿qué sentido tiene leer y
mirar la pantalla como si fuera el manuscrito o el lienzo o escuchar la
computadora como si fuera la radio o grabadora? En cambio, una
página virtual que presenta, de modo proporcional y armónico,
diferentes recursos semióticos corresponde plenamente a un medio
nuevo, integrador por su potencial originario: la pantalla está formada
por el sonido (de cualquier índole), la palabra escrita y el dibujo
(estático o en movimiento) que, complementando unos a otros,
representan el discurso electrónico.
Concluyendo en estos tiempos a lo mejor se nos facilitaría más, poder
aprender por medio de una computadora que el leer un libro como ya
lo habíamos mencionado anteriormente en una sola podrían estar más
de dos aspectos semióticos tanto lo visual y lo auditivo. Claro tomando
en cuenta que también lo visual no deja de desaparecer.
La internet tiene diferentes maneras de expresarse las cuales se nos
facilita y nos hace depender un poco más de ella por lo mismo que es
más fácil de poder utilizar, o por el solo hecho de leer un libro y tener
que buscar página por página, así también podría ser más divertido
estar en la internet que estar leyendo un libro, cosa que no estámás
por que ciertas personas aún lo acostumbran pero con el paso del
tiempo en cuestiones de la semiótica ira mejorando hasta tal vez ya no
haya la necesidad de comprar un libro para leer sino en tu misma
computadora estén libros en línea de los cuales puedas aprender, o
sacar información.
También la internet en el ámbito semiótico tiene la manera de poder
tener herramientas visuales, ya que se trata de la vista podemos ver
todo tipo de cosas utilizándola, auditivo ya que podemos escuchar
sonidos o anuncios y también verbales ya que también podemos
comunicarnos por ese medio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Webnovel
WebnovelWebnovel
Webnovel
patmed
 
Pasado y futuro del verbo leer
Pasado y futuro del verbo leerPasado y futuro del verbo leer
Pasado y futuro del verbo leer
Chris_211212
 
Presentación_Alvarez_Cuba_Mattera_Rudolf
Presentación_Alvarez_Cuba_Mattera_RudolfPresentación_Alvarez_Cuba_Mattera_Rudolf
Presentación_Alvarez_Cuba_Mattera_Rudolf
Mariela Cuba
 
Pasado y futuro del verbo leer
Pasado y futuro del verbo leerPasado y futuro del verbo leer
Pasado y futuro del verbo leer
Chris_211212
 
Pasado y futuro del verbo leer
Pasado  y futuro del verbo leerPasado  y futuro del verbo leer
Pasado y futuro del verbo leer
laura Flores
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
orlandoy
 
Lectura tradicional lectura digital
Lectura tradicional lectura digitalLectura tradicional lectura digital
Lectura tradicional lectura digital
fersampayo
 
Nucleo 4
Nucleo 4Nucleo 4
Nucleo 4
natys25
 
Nucleo 4 Producción y recepción textual interactiva
Nucleo 4 Producción y recepción textual interactiva Nucleo 4 Producción y recepción textual interactiva
Nucleo 4 Producción y recepción textual interactiva
natys25
 
Nucleo 4
Nucleo 4Nucleo 4
Nucleo 4
natys25
 
Pasado y futuro del verbo leer...
Pasado y futuro del verbo leer...Pasado y futuro del verbo leer...
Pasado y futuro del verbo leer...
Hugo Espinoza
 
Presentacion proyecto-tics
Presentacion proyecto-ticsPresentacion proyecto-tics
Presentacion proyecto-tics
diego reinosa
 
Pasado y futuro del verbo leer
Pasado y futuro del verbo leerPasado y futuro del verbo leer
Pasado y futuro del verbo leer
VicMan Flores
 
Bibliotek virtual
Bibliotek virtualBibliotek virtual
Bibliotek virtual
JHONNYALEJANDRO MALES
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Guion
GuionGuion
Guion
garcia1102
 
Lectura tradicional 1
Lectura tradicional   1Lectura tradicional   1
Lectura tradicional 1
MEN
 

La actualidad más candente (17)

Webnovel
WebnovelWebnovel
Webnovel
 
Pasado y futuro del verbo leer
Pasado y futuro del verbo leerPasado y futuro del verbo leer
Pasado y futuro del verbo leer
 
Presentación_Alvarez_Cuba_Mattera_Rudolf
Presentación_Alvarez_Cuba_Mattera_RudolfPresentación_Alvarez_Cuba_Mattera_Rudolf
Presentación_Alvarez_Cuba_Mattera_Rudolf
 
Pasado y futuro del verbo leer
Pasado y futuro del verbo leerPasado y futuro del verbo leer
Pasado y futuro del verbo leer
 
Pasado y futuro del verbo leer
Pasado  y futuro del verbo leerPasado  y futuro del verbo leer
Pasado y futuro del verbo leer
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
 
Lectura tradicional lectura digital
Lectura tradicional lectura digitalLectura tradicional lectura digital
Lectura tradicional lectura digital
 
Nucleo 4
Nucleo 4Nucleo 4
Nucleo 4
 
Nucleo 4 Producción y recepción textual interactiva
Nucleo 4 Producción y recepción textual interactiva Nucleo 4 Producción y recepción textual interactiva
Nucleo 4 Producción y recepción textual interactiva
 
Nucleo 4
Nucleo 4Nucleo 4
Nucleo 4
 
Pasado y futuro del verbo leer...
Pasado y futuro del verbo leer...Pasado y futuro del verbo leer...
Pasado y futuro del verbo leer...
 
Presentacion proyecto-tics
Presentacion proyecto-ticsPresentacion proyecto-tics
Presentacion proyecto-tics
 
Pasado y futuro del verbo leer
Pasado y futuro del verbo leerPasado y futuro del verbo leer
Pasado y futuro del verbo leer
 
Bibliotek virtual
Bibliotek virtualBibliotek virtual
Bibliotek virtual
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
Lectura tradicional 1
Lectura tradicional   1Lectura tradicional   1
Lectura tradicional 1
 

Destacado

Semiotica de las revistas
Semiotica de las revistasSemiotica de las revistas
Semiotica de las revistas
Lizz Rodriguez
 
Semiotica del cine
Semiotica del cineSemiotica del cine
Semiotica del cine
dinorahretes
 
Semiotica de los mensajes televisivos
Semiotica de los mensajes televisivosSemiotica de los mensajes televisivos
Semiotica de los mensajes televisivos
GenesisAceves
 
Semiótica del Cine
Semiótica del CineSemiótica del Cine
Semiótica del Cine
Carolina Camacho
 
Análisis Semiótico del Cine
Análisis Semiótico del CineAnálisis Semiótico del Cine
Análisis Semiótico del Cine
RobertoIBM
 
Semiotica del cine
 Semiotica del cine Semiotica del cine
Semiotica del cine
Abdel Suarez
 
Analisis semiotico del cine
Analisis semiotico del cineAnalisis semiotico del cine
Analisis semiotico del cine
Comunicación
 
La Importancia de la televisión y el cine en la Sociedad
La Importancia de la televisión y el cine en la SociedadLa Importancia de la televisión y el cine en la Sociedad
La Importancia de la televisión y el cine en la Sociedad
JoseAvecilla01
 
La fotografía, el cine y la televisión
La fotografía, el cine y la televisiónLa fotografía, el cine y la televisión
La fotografía, el cine y la televisión
neliabetancor
 
La nouvelle vague
La nouvelle vagueLa nouvelle vague
La nouvelle vague
Anouk Zibaut
 
Cine, radio, television e internet
Cine, radio, television e internetCine, radio, television e internet
Cine, radio, television e internet
introduccionalacomunicacion
 
Análisis semiótico del cine pdf
Análisis semiótico del cine pdfAnálisis semiótico del cine pdf
Análisis semiótico del cine pdf
Launesraul
 
Semiótica del cine
Semiótica del cineSemiótica del cine
Semiótica del cine
jaimeesanchez
 
Comparación de los medios
Comparación de los mediosComparación de los medios
Comparación de los medios
AlejoF9
 
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓNLA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
eliaxxx
 
Análisis semiótico-del-cine-1 (3)
Análisis semiótico-del-cine-1 (3)Análisis semiótico-del-cine-1 (3)
Análisis semiótico-del-cine-1 (3)
Monserrat Rivera
 

Destacado (16)

Semiotica de las revistas
Semiotica de las revistasSemiotica de las revistas
Semiotica de las revistas
 
Semiotica del cine
Semiotica del cineSemiotica del cine
Semiotica del cine
 
Semiotica de los mensajes televisivos
Semiotica de los mensajes televisivosSemiotica de los mensajes televisivos
Semiotica de los mensajes televisivos
 
Semiótica del Cine
Semiótica del CineSemiótica del Cine
Semiótica del Cine
 
Análisis Semiótico del Cine
Análisis Semiótico del CineAnálisis Semiótico del Cine
Análisis Semiótico del Cine
 
Semiotica del cine
 Semiotica del cine Semiotica del cine
Semiotica del cine
 
Analisis semiotico del cine
Analisis semiotico del cineAnalisis semiotico del cine
Analisis semiotico del cine
 
La Importancia de la televisión y el cine en la Sociedad
La Importancia de la televisión y el cine en la SociedadLa Importancia de la televisión y el cine en la Sociedad
La Importancia de la televisión y el cine en la Sociedad
 
La fotografía, el cine y la televisión
La fotografía, el cine y la televisiónLa fotografía, el cine y la televisión
La fotografía, el cine y la televisión
 
La nouvelle vague
La nouvelle vagueLa nouvelle vague
La nouvelle vague
 
Cine, radio, television e internet
Cine, radio, television e internetCine, radio, television e internet
Cine, radio, television e internet
 
Análisis semiótico del cine pdf
Análisis semiótico del cine pdfAnálisis semiótico del cine pdf
Análisis semiótico del cine pdf
 
Semiótica del cine
Semiótica del cineSemiótica del cine
Semiótica del cine
 
Comparación de los medios
Comparación de los mediosComparación de los medios
Comparación de los medios
 
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓNLA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
 
Análisis semiótico-del-cine-1 (3)
Análisis semiótico-del-cine-1 (3)Análisis semiótico-del-cine-1 (3)
Análisis semiótico-del-cine-1 (3)
 

Similar a Semiotica en internet

Ensayo Semiótica del internet por Yaresi Herrera
Ensayo Semiótica del  internet por Yaresi HerreraEnsayo Semiótica del  internet por Yaresi Herrera
Ensayo Semiótica del internet por Yaresi Herrera
Semioticadelaimagen
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
Katty Rocha
 
1 nuevos y_eternos_modos_de_leer
1 nuevos y_eternos_modos_de_leer1 nuevos y_eternos_modos_de_leer
1 nuevos y_eternos_modos_de_leer
WILFRIDO VIVEROS
 
Semiótica del internet
Semiótica del internetSemiótica del internet
Semiótica del internet
jaimeesanchez
 
Semiotica del internet
Semiotica  del  internetSemiotica  del  internet
Semiotica del internet
FCC
 
Clase de conversación: el futuro de los libros
Clase de conversación: el futuro de los librosClase de conversación: el futuro de los libros
Clase de conversación: el futuro de los libros
Gustavo Balcazar
 
Oralidad, escritura y después ...
Oralidad, escritura y después ...Oralidad, escritura y después ...
Oralidad, escritura y después ...
Seminario Cibercultura
 
Semiotica del internet
Semiotica del internetSemiotica del internet
Semiotica del internet
leslyjanetth
 
Semiótica del internet
Semiótica del internetSemiótica del internet
Semiótica del internet
ZaaNaaRoo
 
Libro Electrónico
Libro ElectrónicoLibro Electrónico
Libro Electrónico
Miguel Hilario Natera Díaz
 
Avances Del Libro E Imprenta 3
Avances Del Libro E Imprenta 3Avances Del Libro E Imprenta 3
Avances Del Libro E Imprenta 3
Leidy Johana Aldana
 
Semiotica del internet
Semiotica del internetSemiotica del internet
Semiotica del internet
KIveth
 
Dialnet de lagalaxiagutenberga-lagalaxiadeinternet-1049941
Dialnet de lagalaxiagutenberga-lagalaxiadeinternet-1049941Dialnet de lagalaxiagutenberga-lagalaxiadeinternet-1049941
Dialnet de lagalaxiagutenberga-lagalaxiadeinternet-1049941
Telésforo Lugo
 
Dialnet de lagalaxiagutenberga-lagalaxiadeinternet-1049941
Dialnet de lagalaxiagutenberga-lagalaxiadeinternet-1049941Dialnet de lagalaxiagutenberga-lagalaxiadeinternet-1049941
Dialnet de lagalaxiagutenberga-lagalaxiadeinternet-1049941
Telésforo Lugo
 
Semiótica del internet
Semiótica del internetSemiótica del internet
Semiótica del internet
YaresiValdez
 
Books vs E- books
Books vs E- books Books vs E- books
Books vs E- books
YaritzaGonzlez2
 
LIBRO ELECTRÓNICO
LIBRO ELECTRÓNICO  LIBRO ELECTRÓNICO
LIBRO ELECTRÓNICO
Pha0la
 
Wilsonmaldito
WilsonmalditoWilsonmaldito
Wilsonmaldito
guestdb0796f7
 
Wilsonmaldito
WilsonmalditoWilsonmaldito
Wilsonmaldito
guestdb0796f7
 
Tecnologico de monterrey (1) (1)
Tecnologico de monterrey (1) (1)Tecnologico de monterrey (1) (1)
Tecnologico de monterrey (1) (1)
David Espinoza
 

Similar a Semiotica en internet (20)

Ensayo Semiótica del internet por Yaresi Herrera
Ensayo Semiótica del  internet por Yaresi HerreraEnsayo Semiótica del  internet por Yaresi Herrera
Ensayo Semiótica del internet por Yaresi Herrera
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
1 nuevos y_eternos_modos_de_leer
1 nuevos y_eternos_modos_de_leer1 nuevos y_eternos_modos_de_leer
1 nuevos y_eternos_modos_de_leer
 
Semiótica del internet
Semiótica del internetSemiótica del internet
Semiótica del internet
 
Semiotica del internet
Semiotica  del  internetSemiotica  del  internet
Semiotica del internet
 
Clase de conversación: el futuro de los libros
Clase de conversación: el futuro de los librosClase de conversación: el futuro de los libros
Clase de conversación: el futuro de los libros
 
Oralidad, escritura y después ...
Oralidad, escritura y después ...Oralidad, escritura y después ...
Oralidad, escritura y después ...
 
Semiotica del internet
Semiotica del internetSemiotica del internet
Semiotica del internet
 
Semiótica del internet
Semiótica del internetSemiótica del internet
Semiótica del internet
 
Libro Electrónico
Libro ElectrónicoLibro Electrónico
Libro Electrónico
 
Avances Del Libro E Imprenta 3
Avances Del Libro E Imprenta 3Avances Del Libro E Imprenta 3
Avances Del Libro E Imprenta 3
 
Semiotica del internet
Semiotica del internetSemiotica del internet
Semiotica del internet
 
Dialnet de lagalaxiagutenberga-lagalaxiadeinternet-1049941
Dialnet de lagalaxiagutenberga-lagalaxiadeinternet-1049941Dialnet de lagalaxiagutenberga-lagalaxiadeinternet-1049941
Dialnet de lagalaxiagutenberga-lagalaxiadeinternet-1049941
 
Dialnet de lagalaxiagutenberga-lagalaxiadeinternet-1049941
Dialnet de lagalaxiagutenberga-lagalaxiadeinternet-1049941Dialnet de lagalaxiagutenberga-lagalaxiadeinternet-1049941
Dialnet de lagalaxiagutenberga-lagalaxiadeinternet-1049941
 
Semiótica del internet
Semiótica del internetSemiótica del internet
Semiótica del internet
 
Books vs E- books
Books vs E- books Books vs E- books
Books vs E- books
 
LIBRO ELECTRÓNICO
LIBRO ELECTRÓNICO  LIBRO ELECTRÓNICO
LIBRO ELECTRÓNICO
 
Wilsonmaldito
WilsonmalditoWilsonmaldito
Wilsonmaldito
 
Wilsonmaldito
WilsonmalditoWilsonmaldito
Wilsonmaldito
 
Tecnologico de monterrey (1) (1)
Tecnologico de monterrey (1) (1)Tecnologico de monterrey (1) (1)
Tecnologico de monterrey (1) (1)
 

Semiotica en internet

  • 1. Es impresionante saber que antes con tan solo un libro podríamos llenarnos de conocimientos, y veíamos de tal manera la parte de la semiótica, ahora con el paso del tiempo han surgido nuevas maneras de poder incluir cualquier termino de semiótica en tan solo una, es así como en la actualidad unimos varias herramientas como lo son las auditivas, verbales, visuales etc. Fusionadas todas en tan solo un cerebro artificial como lo es el CPU las cuales son plasmadas en la pantalla del monitor. Una de las cosas que influyo en la semiótica que nos interesa en este momento fue, El potencial del libro impreso, como herramienta tecnológica que contribuyo de manera importante a la creación intelectual. También como se menciona, en el siglo veinte se asocia con el auge de la palabra multiplicada por la imprenta. La cual la palabra impresa es una palabra escrita. De tal manera todas las actividades comenzaron a relacionarse directa o indirectamente con la escritura. La cual esta dio validez a que la oralidad perdiera su monopolio. “La escritura reconstruyo la palabra hablada […] en el espacio visual y la impresión la incrusto máscategóricamente en el espacio” con el
  • 2. crecimiento de las obras publicadas avanzan los estudios sobre el lenguaje en general. De tal manera, que la semiótica se “convierto” en la semiología, una ciencia meramente lingüística. También deberíamos considerar que la concepción de hipertexto es clave para la semiótica contemporánea. La cual no necesariamente es atribuido al medio cibernético: también manifiesta distintos rangos en el espacio del libro (impreso y, por lo tanto, lineal). El hipertexto tiene ciertas características generales que lo convierten en un fenómeno en sui generis. La cual presenta enormes cantidades de información con todas las modalidades signicas. Así mismo no se constituye linealmente, su estructura es multiestabilizada por las relaciones exigidas no tanto por la lógica (una propiedad bastante registrada por el verbo escrito) como por las asociaciones miméticas (el nivel consciente o subliminal). Por otra parte es muy diferente la manera en la que se percibe y se explora la páginaelectrónica que la página del libro. En el segundo caso la homogeneidad tipográfica visual esta prescrita por los estatus de la imprenta, elaborados durante varios siglos (la letra negra sobre el fondo blanco de papel).
  • 3. En el ciberespacio, se descubre sencilla y rápidamente la exigencia de una estrecha relación entre los componentes verbales, visuales y auditivos. El sólo imaginar las páginas electrónicas compuestas exclusivamente por los signos verbales o, al contrario, por los signos visuales o auditivos conduce a la pregunta: ¿qué sentido tiene leer y mirar la pantalla como si fuera el manuscrito o el lienzo o escuchar la computadora como si fuera la radio o grabadora? En cambio, una página virtual que presenta, de modo proporcional y armónico, diferentes recursos semióticos corresponde plenamente a un medio nuevo, integrador por su potencial originario: la pantalla está formada por el sonido (de cualquier índole), la palabra escrita y el dibujo (estático o en movimiento) que, complementando unos a otros, representan el discurso electrónico.
  • 4. Concluyendo en estos tiempos a lo mejor se nos facilitaría más, poder aprender por medio de una computadora que el leer un libro como ya lo habíamos mencionado anteriormente en una sola podrían estar más de dos aspectos semióticos tanto lo visual y lo auditivo. Claro tomando en cuenta que también lo visual no deja de desaparecer. La internet tiene diferentes maneras de expresarse las cuales se nos facilita y nos hace depender un poco más de ella por lo mismo que es más fácil de poder utilizar, o por el solo hecho de leer un libro y tener que buscar página por página, así también podría ser más divertido estar en la internet que estar leyendo un libro, cosa que no estámás por que ciertas personas aún lo acostumbran pero con el paso del tiempo en cuestiones de la semiótica ira mejorando hasta tal vez ya no haya la necesidad de comprar un libro para leer sino en tu misma computadora estén libros en línea de los cuales puedas aprender, o sacar información. También la internet en el ámbito semiótico tiene la manera de poder tener herramientas visuales, ya que se trata de la vista podemos ver todo tipo de cosas utilizándola, auditivo ya que podemos escuchar sonidos o anuncios y también verbales ya que también podemos comunicarnos por ese medio.