SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo:
Ernesto Cabello Barragán Matricula: 1477346
Felicidad Chávez Valadez Matricula: 1444412
Daniel Ponce Escamilla Matricula: 1493635
Saúl Orlando García García Matricula: 1575850
Carmen Yaresi Valdez Castro Matrícula: 1496319

SEMIOTICA DEL INTERNET

Introducción
El internet es una herramienta de doble filo, se le puede llamar de esta forma
debido al uso que la persona pueda darle a este medio de información, ya sea de
buena manera, para conocimiento o sano entretenimiento, o para uso egoísta y
superficial. Se ha estudiado el concepto de semiótica en muchas ocasiones,
dando a entender que es el estudio de los signos, su estructura y su relación entre
el significante y el concepto de significado; se pretende ahora investigar la idea de
“semiótica del internet”, la cual nos muestra más allá de lo que nosotros
comúnmente analizamos al pensar en el internet y sus funciones. Como ya se ha
mencionado anteriormente en otros trabajos, los ejes denotativo y connotativo son
relevantes al momento de analizar algún mensaje o elemento, además de su
mensaje lingüístico, es por esto que en el presente documento se indagará en
estos conceptos a grandes rasgos de una manera sencilla y resumida.
Eje denotativo
Esto es internet: Es un conjunto de redes: redes de ordenadores y equipos
físicamente unidos mediante cables que conectan puntos de todo el mundo. Estos
cables se presentan en muchas formas, desde cables de red local (varias
máquinas conectadas en una oficina o campus) a cables telefónicos
convencionales, digitales y canales de fibra óptica que forman las «carreteras»
principales. Es el foco de libertad más importante de esta sociedad, desde la Red
el acceso a la información, Es un medio de comunicación rápido, accesible y
cómodo hoy en día la mayoría cuenta con él, nos permite estar comunicados,
buscar y transferir información rápidamente sin necesidad de trasladarte de un
lugar a otro.
Eje connotativo
En el ciberespacio, se descubre sencilla y rápidamente la exigencia de una
estrecha relación entre los componentes verbales, visuales y auditivos. El sólo
imaginar las páginas electrónicas compuestas exclusivamente por los signos
verbales o, al contrario, por los signos visuales o auditivos conduce a la pregunta:
¿qué sentido tiene leer y mirar la pantalla como si fuera el manuscrito o el lienzo o
escuchar la computadora como si fuera la radio o grabadora? En cambio, una
página virtual que presenta, de modo proporcional y armónico, diferentes recursos
semióticos corresponde plenamente a un medio nuevo, integrador por su potencial
originario: la pantalla está formada por el sonido (de cualquier índole), la palabra
escrita y el dibujo (estático o en movimiento) que, complementando unos a otros,
representan el discurso electrónico.
Mensaje lingüístico
Las tecnologías no son sólo recursos externos, sino también transformaciones
interiores de la conciencia, y mucho más cuando afectan la palabra”. Asimismo, la
noción de la escritura, elaborada en los círculos científicos, tiene que adaptarse a
la realidad actual (al llamado postmodernismo) y estudiar se desde una
perspectiva diferente a la del papel y la tipografía6. Con esto, el signo verbal
adquiere los significados distintos. Por otro lado, observando el escenario
cibernético no es difícil notar que ahí los tradicionales principios de comunicación y
transmisión de códigos se alteran cada vez más. Los cambios se refieren en
primer lugar al formato discursivo; éste tiene sus características propias que se
deben a la tecnología computacional.
El nuevo tipo se puede denominar el discurso virtual (por el espacio donde se
elabora) o electrónico (por el medio tecnológico que lo propicia); lo mismo se
refiere al concepto de escritura. Lógicamente si se trata de la noción de signo en el
hábitat computacional, se le designaría de manera semejante: el signo virtual o
electrónico.
Conclusión
Internet es una herramienta esencial hoy en día, ya que es de gran utilidad para la
búsqueda de información, conocimiento, comunicación, diversión, etc.
Se debe de tener un conocimiento por lo menos básico de lo que es el internet
para poder usarlo de manera correcta, así como los mensajes que puede dejarte y
la manera en que procesas una retroalimentación de lo observado en este.
Como se mencionó al principio, el internet es un arma de doble filo, hay que saber
cómo usarla para sacarle mayor provecho; muchos lo usan de apoyo para
investigaciones personales o trabajos escolares, además de entretenimiento sano
y convivencia con los amigos, sin embargo mucha gente aprovecha esta facilidad
de la información para finalidades egoístas, haciendo mal uso del mismo.
No todo lo que se dice en internet es verdad, es fácil caer en alguna mentira
circulando por la red, hay que saber diferenciar la realidad de lo que se dice, y
tener más de una fuente de información.

Bibliografía
http://dblclick.wordpress.com/
http://www.microsiervos.com/archivo/internet/que-es-internet.html
http://www.blogia.com/que-es-un-blog.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiótica del internet
Semiótica del internetSemiótica del internet
Semiótica del internetZaaNaaRoo
 
Electrónico contra analógico
Electrónico contra analógicoElectrónico contra analógico
Electrónico contra analógicoevelynfigueroa
 
Influencia del internet sarita fuentes 13_5_d
Influencia del internet sarita fuentes 13_5_dInfluencia del internet sarita fuentes 13_5_d
Influencia del internet sarita fuentes 13_5_d
Institución Educativa "Uriel García" del Cusco
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
fraomarc
 
Literacidad Electrónica
Literacidad ElectrónicaLiteracidad Electrónica
Literacidad ElectrónicaDamaris Benitez
 
Redefinición de la literacidad
Redefinición de la literacidad Redefinición de la literacidad
Redefinición de la literacidad
EdwinTC
 
Derechos internet
Derechos internetDerechos internet
Derechos internet
Lourdes Cuadros Calizaya
 
Redes e Internet
Redes e InternetRedes e Internet
Redes e Internet
Tagliana13
 
Comunicacion jose andres
Comunicacion jose andresComunicacion jose andres
Comunicacion jose andres
jose altuve
 
Las nuevas fuentes de información
Las nuevas fuentes de informaciónLas nuevas fuentes de información
Las nuevas fuentes de información
anubis_3
 
Modelos De ComunicacióN En Internet
Modelos De ComunicacióN En InternetModelos De ComunicacióN En Internet
Modelos De ComunicacióN En Internetlettizya
 
Definicion de correo electronico
Definicion de correo electronicoDefinicion de correo electronico
Definicion de correo electronicoangelsilvacastillo
 
Universidad yacambú correo
Universidad yacambú correoUniversidad yacambú correo
Universidad yacambú correo
Franzhyt Hidalgo
 
Ana calderón
Ana calderónAna calderón
Ana calderónneniuquis
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcaladiana061112012
 
Tecnologia de la informaion y la comunicación
Tecnologia de la informaion y la comunicaciónTecnologia de la informaion y la comunicación
Tecnologia de la informaion y la comunicaciónTatianaSanchez23
 
Preguntas NTICX
Preguntas NTICX Preguntas NTICX
Preguntas NTICX
Ailuss505
 
Correo electrónico
Correo electrónico Correo electrónico
Correo electrónico
Soemily Franco
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
yeferson04
 

La actualidad más candente (20)

Semiótica del internet
Semiótica del internetSemiótica del internet
Semiótica del internet
 
Electrónico contra analógico
Electrónico contra analógicoElectrónico contra analógico
Electrónico contra analógico
 
Influencia del internet sarita fuentes 13_5_d
Influencia del internet sarita fuentes 13_5_dInfluencia del internet sarita fuentes 13_5_d
Influencia del internet sarita fuentes 13_5_d
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Literacidad Electrónica
Literacidad ElectrónicaLiteracidad Electrónica
Literacidad Electrónica
 
Redefinición de la literacidad
Redefinición de la literacidad Redefinición de la literacidad
Redefinición de la literacidad
 
Derechos internet
Derechos internetDerechos internet
Derechos internet
 
Redes e Internet
Redes e InternetRedes e Internet
Redes e Internet
 
Comunicacion jose andres
Comunicacion jose andresComunicacion jose andres
Comunicacion jose andres
 
Las nuevas fuentes de información
Las nuevas fuentes de informaciónLas nuevas fuentes de información
Las nuevas fuentes de información
 
Modelos De ComunicacióN En Internet
Modelos De ComunicacióN En InternetModelos De ComunicacióN En Internet
Modelos De ComunicacióN En Internet
 
Definicion de correo electronico
Definicion de correo electronicoDefinicion de correo electronico
Definicion de correo electronico
 
Universidad yacambú correo
Universidad yacambú correoUniversidad yacambú correo
Universidad yacambú correo
 
Ana calderón
Ana calderónAna calderón
Ana calderón
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Tecnologia de la informaion y la comunicación
Tecnologia de la informaion y la comunicaciónTecnologia de la informaion y la comunicación
Tecnologia de la informaion y la comunicación
 
Preguntas NTICX
Preguntas NTICX Preguntas NTICX
Preguntas NTICX
 
Correo electrónico
Correo electrónico Correo electrónico
Correo electrónico
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 

Destacado

Semiótica de los mensajes televisivos.
Semiótica de los mensajes televisivos.Semiótica de los mensajes televisivos.
Semiótica de los mensajes televisivos.YaresiValdez
 
Semiótica de los mensajes cinematográficos.
Semiótica de los mensajes cinematográficos.Semiótica de los mensajes cinematográficos.
Semiótica de los mensajes cinematográficos.YaresiValdez
 
Analisis de spot (1)
Analisis de spot (1)Analisis de spot (1)
Analisis de spot (1)YaresiValdez
 
Analisis de los periodicos impresos
Analisis de los periodicos impresosAnalisis de los periodicos impresos
Analisis de los periodicos impresosYaresiValdez
 
Comunicación visual, Semiótica y Semántica
Comunicación visual, Semiótica y SemánticaComunicación visual, Semiótica y Semántica
Comunicación visual, Semiótica y Semánticamaria fernanda
 

Destacado (6)

Semiótica de los mensajes televisivos.
Semiótica de los mensajes televisivos.Semiótica de los mensajes televisivos.
Semiótica de los mensajes televisivos.
 
Semiótica de los mensajes cinematográficos.
Semiótica de los mensajes cinematográficos.Semiótica de los mensajes cinematográficos.
Semiótica de los mensajes cinematográficos.
 
Revista femenina
Revista femeninaRevista femenina
Revista femenina
 
Analisis de spot (1)
Analisis de spot (1)Analisis de spot (1)
Analisis de spot (1)
 
Analisis de los periodicos impresos
Analisis de los periodicos impresosAnalisis de los periodicos impresos
Analisis de los periodicos impresos
 
Comunicación visual, Semiótica y Semántica
Comunicación visual, Semiótica y SemánticaComunicación visual, Semiótica y Semántica
Comunicación visual, Semiótica y Semántica
 

Similar a Semiótica del internet

Semiótica de internet
Semiótica de internet Semiótica de internet
Semiótica de internet Launesraul
 
Collaborare humanum est - Trabaja diferente
Collaborare humanum est - Trabaja diferenteCollaborare humanum est - Trabaja diferente
Collaborare humanum est - Trabaja diferente
Jordi Graells
 
Tecnologias de la comunicacion y la informacion
Tecnologias de la comunicacion y la informacionTecnologias de la comunicacion y la informacion
Tecnologias de la comunicacion y la informacionynad01
 
Tecnologias de la comunicacion y la informacion
Tecnologias de la comunicacion y la informacionTecnologias de la comunicacion y la informacion
Tecnologias de la comunicacion y la informacionynad01
 
Presentación comunicacion (1)
Presentación comunicacion (1)Presentación comunicacion (1)
Presentación comunicacion (1)ShaneyKinoharu
 
Taller internet
Taller internet Taller internet
Taller internet heduardit
 
Internet y herramientas tecnológicas
Internet y herramientas tecnológicasInternet y herramientas tecnológicas
Internet y herramientas tecnológicas
EscaTico
 
Presentación1 usos de las tic
Presentación1 usos de las ticPresentación1 usos de las tic
Presentación1 usos de las ticSandraerazo280786
 
Presentación1 usos de las tic
Presentación1 usos de las ticPresentación1 usos de las tic
Presentación1 usos de las tic
Sandraerazo280786
 
4 tarea de tecnologia aplicada a la educaciòn
4 tarea de tecnologia aplicada a la educaciòn4 tarea de tecnologia aplicada a la educaciòn
4 tarea de tecnologia aplicada a la educaciòn
Santa Rivas
 
E learning ética y escritura
E learning ética y escrituraE learning ética y escritura
E learning ética y escritura
INSTITUTO DE CALIDAD DE LA PLATA
 
Trabajo de investigación 1
Trabajo de investigación 1 Trabajo de investigación 1
Trabajo de investigación 1 David Punina
 
Presentación Marcela Naciff Ocegueda
Presentación Marcela Naciff OceguedaPresentación Marcela Naciff Ocegueda
Presentación Marcela Naciff Ocegueda
marcela2468
 
Comunicación en Informatica
Comunicación en InformaticaComunicación en Informatica
Comunicación en Informatica
carlos9820
 
Comunicacion interativa
Comunicacion interativaComunicacion interativa
Comunicacion interativa
claudiarodriguezr96
 
Internet
InternetInternet
Internet
Nohelys Quero
 
Tarea colaborativa unidad-4[1]
Tarea colaborativa unidad-4[1]Tarea colaborativa unidad-4[1]
Tarea colaborativa unidad-4[1]Lorena Perez
 
Los profesores y maestros frente a la alfabetizacion tecnologica
Los profesores y maestros frente a la alfabetizacion tecnologicaLos profesores y maestros frente a la alfabetizacion tecnologica
Los profesores y maestros frente a la alfabetizacion tecnologica
carolina melillo
 
UAPA Practica lV
UAPA Practica lVUAPA Practica lV
UAPA Practica lV
Drailadis Feliz
 
Uso y aplicaciones del internet en la educacion
Uso y aplicaciones del internet en la educacionUso y aplicaciones del internet en la educacion
Uso y aplicaciones del internet en la educacionDouglasMendoza7
 

Similar a Semiótica del internet (20)

Semiótica de internet
Semiótica de internet Semiótica de internet
Semiótica de internet
 
Collaborare humanum est - Trabaja diferente
Collaborare humanum est - Trabaja diferenteCollaborare humanum est - Trabaja diferente
Collaborare humanum est - Trabaja diferente
 
Tecnologias de la comunicacion y la informacion
Tecnologias de la comunicacion y la informacionTecnologias de la comunicacion y la informacion
Tecnologias de la comunicacion y la informacion
 
Tecnologias de la comunicacion y la informacion
Tecnologias de la comunicacion y la informacionTecnologias de la comunicacion y la informacion
Tecnologias de la comunicacion y la informacion
 
Presentación comunicacion (1)
Presentación comunicacion (1)Presentación comunicacion (1)
Presentación comunicacion (1)
 
Taller internet
Taller internet Taller internet
Taller internet
 
Internet y herramientas tecnológicas
Internet y herramientas tecnológicasInternet y herramientas tecnológicas
Internet y herramientas tecnológicas
 
Presentación1 usos de las tic
Presentación1 usos de las ticPresentación1 usos de las tic
Presentación1 usos de las tic
 
Presentación1 usos de las tic
Presentación1 usos de las ticPresentación1 usos de las tic
Presentación1 usos de las tic
 
4 tarea de tecnologia aplicada a la educaciòn
4 tarea de tecnologia aplicada a la educaciòn4 tarea de tecnologia aplicada a la educaciòn
4 tarea de tecnologia aplicada a la educaciòn
 
E learning ética y escritura
E learning ética y escrituraE learning ética y escritura
E learning ética y escritura
 
Trabajo de investigación 1
Trabajo de investigación 1 Trabajo de investigación 1
Trabajo de investigación 1
 
Presentación Marcela Naciff Ocegueda
Presentación Marcela Naciff OceguedaPresentación Marcela Naciff Ocegueda
Presentación Marcela Naciff Ocegueda
 
Comunicación en Informatica
Comunicación en InformaticaComunicación en Informatica
Comunicación en Informatica
 
Comunicacion interativa
Comunicacion interativaComunicacion interativa
Comunicacion interativa
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Tarea colaborativa unidad-4[1]
Tarea colaborativa unidad-4[1]Tarea colaborativa unidad-4[1]
Tarea colaborativa unidad-4[1]
 
Los profesores y maestros frente a la alfabetizacion tecnologica
Los profesores y maestros frente a la alfabetizacion tecnologicaLos profesores y maestros frente a la alfabetizacion tecnologica
Los profesores y maestros frente a la alfabetizacion tecnologica
 
UAPA Practica lV
UAPA Practica lVUAPA Practica lV
UAPA Practica lV
 
Uso y aplicaciones del internet en la educacion
Uso y aplicaciones del internet en la educacionUso y aplicaciones del internet en la educacion
Uso y aplicaciones del internet en la educacion
 

Semiótica del internet

  • 1. Equipo: Ernesto Cabello Barragán Matricula: 1477346 Felicidad Chávez Valadez Matricula: 1444412 Daniel Ponce Escamilla Matricula: 1493635 Saúl Orlando García García Matricula: 1575850 Carmen Yaresi Valdez Castro Matrícula: 1496319 SEMIOTICA DEL INTERNET Introducción El internet es una herramienta de doble filo, se le puede llamar de esta forma debido al uso que la persona pueda darle a este medio de información, ya sea de buena manera, para conocimiento o sano entretenimiento, o para uso egoísta y superficial. Se ha estudiado el concepto de semiótica en muchas ocasiones, dando a entender que es el estudio de los signos, su estructura y su relación entre el significante y el concepto de significado; se pretende ahora investigar la idea de “semiótica del internet”, la cual nos muestra más allá de lo que nosotros comúnmente analizamos al pensar en el internet y sus funciones. Como ya se ha mencionado anteriormente en otros trabajos, los ejes denotativo y connotativo son relevantes al momento de analizar algún mensaje o elemento, además de su mensaje lingüístico, es por esto que en el presente documento se indagará en estos conceptos a grandes rasgos de una manera sencilla y resumida.
  • 2. Eje denotativo Esto es internet: Es un conjunto de redes: redes de ordenadores y equipos físicamente unidos mediante cables que conectan puntos de todo el mundo. Estos cables se presentan en muchas formas, desde cables de red local (varias máquinas conectadas en una oficina o campus) a cables telefónicos convencionales, digitales y canales de fibra óptica que forman las «carreteras» principales. Es el foco de libertad más importante de esta sociedad, desde la Red el acceso a la información, Es un medio de comunicación rápido, accesible y cómodo hoy en día la mayoría cuenta con él, nos permite estar comunicados, buscar y transferir información rápidamente sin necesidad de trasladarte de un lugar a otro. Eje connotativo En el ciberespacio, se descubre sencilla y rápidamente la exigencia de una estrecha relación entre los componentes verbales, visuales y auditivos. El sólo imaginar las páginas electrónicas compuestas exclusivamente por los signos verbales o, al contrario, por los signos visuales o auditivos conduce a la pregunta: ¿qué sentido tiene leer y mirar la pantalla como si fuera el manuscrito o el lienzo o escuchar la computadora como si fuera la radio o grabadora? En cambio, una página virtual que presenta, de modo proporcional y armónico, diferentes recursos semióticos corresponde plenamente a un medio nuevo, integrador por su potencial originario: la pantalla está formada por el sonido (de cualquier índole), la palabra escrita y el dibujo (estático o en movimiento) que, complementando unos a otros, representan el discurso electrónico. Mensaje lingüístico Las tecnologías no son sólo recursos externos, sino también transformaciones interiores de la conciencia, y mucho más cuando afectan la palabra”. Asimismo, la noción de la escritura, elaborada en los círculos científicos, tiene que adaptarse a la realidad actual (al llamado postmodernismo) y estudiar se desde una perspectiva diferente a la del papel y la tipografía6. Con esto, el signo verbal adquiere los significados distintos. Por otro lado, observando el escenario cibernético no es difícil notar que ahí los tradicionales principios de comunicación y transmisión de códigos se alteran cada vez más. Los cambios se refieren en primer lugar al formato discursivo; éste tiene sus características propias que se deben a la tecnología computacional.
  • 3. El nuevo tipo se puede denominar el discurso virtual (por el espacio donde se elabora) o electrónico (por el medio tecnológico que lo propicia); lo mismo se refiere al concepto de escritura. Lógicamente si se trata de la noción de signo en el hábitat computacional, se le designaría de manera semejante: el signo virtual o electrónico. Conclusión Internet es una herramienta esencial hoy en día, ya que es de gran utilidad para la búsqueda de información, conocimiento, comunicación, diversión, etc. Se debe de tener un conocimiento por lo menos básico de lo que es el internet para poder usarlo de manera correcta, así como los mensajes que puede dejarte y la manera en que procesas una retroalimentación de lo observado en este. Como se mencionó al principio, el internet es un arma de doble filo, hay que saber cómo usarla para sacarle mayor provecho; muchos lo usan de apoyo para investigaciones personales o trabajos escolares, además de entretenimiento sano y convivencia con los amigos, sin embargo mucha gente aprovecha esta facilidad de la información para finalidades egoístas, haciendo mal uso del mismo. No todo lo que se dice en internet es verdad, es fácil caer en alguna mentira circulando por la red, hay que saber diferenciar la realidad de lo que se dice, y tener más de una fuente de información. Bibliografía http://dblclick.wordpress.com/ http://www.microsiervos.com/archivo/internet/que-es-internet.html http://www.blogia.com/que-es-un-blog.php