SlideShare una empresa de Scribd logo
SEO PARA
PRINCIPIANTES
  Andrés Felipe Montoya Ríos
    re.vu/AndresMontoya
        @montoya118
En ésta presentación vamos a
   Aprender lo siguiente:

•   Definición de SEO
•   Recomendaciones ANTES de empezar
•   Errores que se cometen
•   Hacer SEO en el código HTML
•   Archivos importantes adicionales
•   Herramientas que nos ayudaran a Analizar
    una página Web
Es el proceso de mejorar la visibilidad
    de un sitio web en los resultados
orgánicos de los diferentes buscadores.



      ¿Que es SEO?

  También es frecuente nombrarlo por su
                título inglés,
    SEO (Search Engine Optimization).
Que sea un PROCESO significa que:


No aparecerás en el          Hay que Trabajar
    Top de los              diario para obtener
  buscadores ahí                 excelentes
      mismo.                     Resultados



              Verás un aumento
                de tráfico en
              semanas o meses
ANTES DE EMPEZAR
 Debes crear   Debes estructurar   Debes alojar
contenido de    la página web      la web en un
  calidad.       pensando en          servidor
                                       fiable.
                    que sea
«NO copiar y    funcional, fácil
  pegar»         de acceder y
                 que capte la
                 atención del
                    usuario.
Lograr que el contenido
          relevante esté en la mitad
          superior del sitio web.



          Optimizar el tiempo de carga
          (reducir tamaño de
 ANTES    imágenes, minimizar
          js, css, html, etc…)
  DE
          Investigar los keywords mas
EMPEZAR   importantes para nuestra
          página. (Pueden usar Google
          Adwords)

          Utilizar un correcto etiquetado
          del sitio web.
ERRORES QUE SE
            COMETEN
1- Desconocimiento de nuestras palabras clave:
Debemos realizar una investigación de las palabras clave más
importantes para nuestro sitio web.


2- Optimizar solo la Home Page:
Hay que optimizar todas las páginas de nuestro sitio con las
recomendaciones que mencionaremos más adelante.


3- No hacer backlinking:
Busca páginas con buena reputación, que tengan un elevado
Page Rank, y no hagas más de 100 backlinks por página
4- No analizar tu competencia:
Una de las opciones que tienes es buscar a través de Google el
número de resultados que obtienes cuando hagas una
búsqueda de tus keywords.


5- Estructura de navegación pobre:
Haz uso de tus categorías para clasificar tus contenidos, crea un
sitemap y mándalo a través de Webmaster Tools de Google. No
uses menús con Javascript.


6- Duplicar y/o baja calidad de contenidos:
Copiar y pegar no es buena idea. Crea tus propios
contenidos, dedícale tiempo y utiliza alguna herramienta
SEO que te permita medir el grado de originalidad en tus
contenidos.
7- Usar Flash:
Google no indexa flash, así que úsalo lo menos
posible.

8- Duplicar Meta Info:
Debes de ser muy específico en cada una de tus páginas web
para que Google te indexe todas y cada una de ellas.


9- Buscar resultados rápidos:
Como decíamos en un principio, esto es un Proceso, así que haz
todas y cada una de las tareas y verás los resultados con el
transcurso del tiempo. Buscar resultados rápidos te puede llevar
a desarrollar acciones de black hat.
SEO EN EL CÓDIGO
1. Usa guiones "-" para separar las palabras clave
   dentro de la URL e imágenes de tus páginas web.

2. Optimizar las URL, colocamos las palabras claves
   más importantes y significativas para la búsqueda.
   Utiliza URLs cortas pero que a su vez sean
   descriptivas.

3. Utilizar negrita <strong> o cursiva <em> en los
   contenidos para las palabras clave que se
   pretenden posicionar.
4. Crea títulos únicos y descripciones pertinentes del
   contenido de cada página. Cada página es una
   tarjeta de presentación para el buscador. Las mejores
   prácticas recomiendan escribir títulos de entre 60 y 70
   caracteres.
   Utiliza las etiquetas “meta” (description y title) con las
   palabras claves, elegidas estratégicamente.
   Incluye palabras clave dentro de la meta-etiqueta
   description, aunque esto no afecta directamente el
   ranking de tu sitio en los motores de búsqueda, sí
   ayuda a atraer más clics desde la página de
   resultados.

5. Los encabezados h1, h2 y h3 son extremadamente
   importantes para el SEO, incluye palabras clave en
   ellos. No todos tienen el mismo impacto, pero es
   necesario tenerlos en cuenta por igual. El más
   importante, evidentemente, es h1.
6. Agrega información al atributo title de los enlaces, esto no
   solo ayuda al SEO sino que también mejora la accesibilidad
   del sitio.

7. A la hora de analizar las imágenes debemos de tener en
   cuenta 3 factores:
   a)   El peso de la imagen - Con esto me refiero a su peso Kb, para ello hay que
        revisar si están comprimidas, si tienen redimensión, etc. Esta información nos
        la aportara Google Page Speed
   b)   La etiqueta “alt” - Esta tiene que ser descriptiva con respecto a la imagen y
        contenido que rodea a la imagen
   c)   Título de la imagen – Es la descripción importante de la imagen. A veces se
        copia mismo de la etiqueta “ alt “

8. Meta etiquetas robots. se utilizan para decirle a los robots de
   los motores de búsqueda si pueden o no indexar esa página
   y seguir los links que contiene.

Este es un ejemplo de como se ven estás etiquetas en el código
HTML:
<meta name=”robots” content=”noindex, nofollow”>
ARCHIVOS
            IMPORTANTES
• Archivo robots.txt

Se usa para impedir a los motores de búsqueda que accedan e
indexen ciertas partes de tu web, aunque es muy útil, puede
darse la situación de que bloqueemos el acceso a nuestra web
sin darnos cuenta.

En este caso extremo, el archivo robots.txt está bloqueando el
acceso a toda la web:
User-agent: *
Disallow: /
Lo que debemos hacer es comprobar manualmente que el
archivo robots.txt (normalmente la URL suele ser
www.ejemplo.com/robots.txt) no está bloqueando ninguna
parte importante de nuestra web. También podemos hacer esto
a través deGoogle Webmaster Tools.
•   SITEMAP

Los Sitemaps (o índices de sitio) ayudan a los buscadores a indexar
todas las páginas de un sitio web, es recomendable contar con
uno.

El sitemap es literalmente un mapa para Google con el que nos
aseguramos de que Google encuentra todas las páginas
importantes de nuestra web. Hay varios puntos importantes a tener
en cuenta con el Sitemap:
Si el mapa no sigue los protocolos para ello, Google no lo
procesara adecuadamente.

* ¿Se encuentra el Sitemap subido a Google Webmaster Tools?
* ¿Hay páginas en la web que no aparecen en el Sitemap? Si es así
habrá que actualizar el Sitemap.
* Si encuentras alguna página en el sitemap que Google no ha
indexado significa que no las ha podido encontrar, asegúrate de
que al menos un enlace en la web apunte hacia ella y que no
estamos bloqueando el acceso por error
HERRAMIENTAS DE
        ANALISIS
• WOORANK - http://www.woorank.com/

Una herramienta que nos permite saber cuál es nuestro
ranking del 1 al 100 en cuanto a SEO y marketing en
internet se refiere. Nos hace un examen exhaustivo de
puntos a mejorar en nuestro sitio para una mejor
optimización.

Actualmente hace una revisión de 70
factores, desde palabras clave, usabilidad, optimización
móvil,links, backlinks hasta el social media.

La herramienta es gratuita pero con una salvedad, sólo
permite realizar un informe gratuito a la semana.
• NIBBLER - http://nibbler.silktide.com/

• El funcionamiento de Nibbler es muy parecido a
  Woorank, permitiéndonos conocer cómo mejorar
  nuestro sitio web en características como
  accesibilidad, experiencia de
  usuario, marketing, etc ..

• Tiene un sistema de puntuación con obtención de
  premios en forma de “banderas” para tu sitio
  web, con lo que si vas mejorando la
  optimización, accesibilidad, etc .. obtendrás más
  banderas.
  Interesante y buena forma de tenerte pegado a
  esta herramienta.
• XML SITEMAPS - http://www.xml-sitemaps.com/

Es un sitio especializado en crear Sitemaps. Solo
debes ingresar la dirección de tu sitio web y te
generará el Sitemap. Te da la opción de descargarlo
en varios formatos

• VALIDADOR HTML - http://validator.w3.org/nu/

Debes ingresar la URL de tu sitio web y te dirá los
errores en el código HTML que tienes en tu página..
• PINGDOM TOOLS - http://tools.pingdom.com/fpt/

Éste sitio te informará el tiempo de carga de tu página
web y de cada uno de sus componentes como
imágenes, archivos js y css.

• GOOGLE ANALYTICS -
  http://www.google.com/analytics/

Podríamos calificarlo como el mejor sitio o más usado para
analizar una web y su público. Podemos analizar todo tipo
de resultados ya sea por Localidad, Dispositivos de
entrada, etc .. Hay infinidad de funciones que podemos
desempeñar con esa maravillosa herramienta que todo el
que se dedica algo al tema SEO y Analítica, debe
conocer.
•   GOOGLE WEBMASTERS TOOLS -
    https://www.google.com/webmasters/tools/home?hl=es

Una herramienta esencial para cualquier desarrolador web, ya se
dedique al SEO o no, es Google WebMaster Tools, donde además
de obtener informes detallados del CTR, palabras clave, ratios de
indexación, velocidad de descarga (algo que también influye en el
SEO desde las nuevas actualizaciones del motor de búsqueda de
Google), también nos proporciona herramientas para:

•   Enviar y comprobar el mapa de tu sitio web (sitemap).
•   Ajustar la frecuencia de indexación o consultar con qué
    frecuencia lo hace el GoogleBot.
•   Generar un archivo robots.txt
•   Contar el número de enlaces de páginas internas y externas.
•   Ver tasa de clics de palabras clave por las que los usuarios han
    llegado a tu sitio
•   Estadísticas y errores de indexación.
•   Etc ….

•   En definitiva una herramienta que cualquier webmaster no
    debería ignorar.
REFERENCIAS WEB
•   http://www.maestrosdelweb.com/editorial/es-viernes-mejoras-la-
    optimizacion-seo-de-tu-web/

•   http://www.40defiebre.com/como-hacer-analisis-seo-on-site/

•   http://es.wikipedia.org/wiki/Posicionamiento_en_motores_de_b%
    C3%

•   http://seofreelance.tv/2012/05/pecados-capitales-en-seo-al-
    posicionar-una-pagina-

•   http://bitelia.com/2012/11/recomendaciones-para-mejorar-seo-
    web?utm_source=chrome&utm_medium=popup&utm_campaig
    n=ChromeApp

•   http://www.apprentalonline.es/blog/2012/09/10-herramientas-
    seo-gratis-para-hacer-seguimiento/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

17 Como Construir tu Primer Blog – Una Guía Para Empezar
17  Como Construir tu Primer Blog – Una Guía Para Empezar17  Como Construir tu Primer Blog – Una Guía Para Empezar
17 Como Construir tu Primer Blog – Una Guía Para Empezar
Agu Casorzo
 
Creacion de un blog con WordPress desde cero
Creacion de un blog con WordPress desde ceroCreacion de un blog con WordPress desde cero
Creacion de un blog con WordPress desde cero
Sergio Vazquez Consultor SEO Adwords
 
Tutorial creacion blog
Tutorial creacion blogTutorial creacion blog
Tutorial creacion blog
David Ruiz Izuriaga
 
Taller de blogs (1era.parte)
Taller de blogs (1era.parte)Taller de blogs (1era.parte)
Taller de blogs (1era.parte)Victor Camacho
 
Taller de blogs (1º parte)
Taller de blogs (1º parte)Taller de blogs (1º parte)
Taller de blogs (1º parte)
Victor Camacho
 
Cómo crear un blog en blogger
Cómo crear un blog en bloggerCómo crear un blog en blogger
Cómo crear un blog en blogger
Norberto Martínez Rdz
 

La actualidad más candente (8)

17 Como Construir tu Primer Blog – Una Guía Para Empezar
17  Como Construir tu Primer Blog – Una Guía Para Empezar17  Como Construir tu Primer Blog – Una Guía Para Empezar
17 Como Construir tu Primer Blog – Una Guía Para Empezar
 
Creacion de un blog con WordPress desde cero
Creacion de un blog con WordPress desde ceroCreacion de un blog con WordPress desde cero
Creacion de un blog con WordPress desde cero
 
Tutorial creacion blog
Tutorial creacion blogTutorial creacion blog
Tutorial creacion blog
 
Taller de blogs (1era.parte)
Taller de blogs (1era.parte)Taller de blogs (1era.parte)
Taller de blogs (1era.parte)
 
Taller de blogs (1º parte)
Taller de blogs (1º parte)Taller de blogs (1º parte)
Taller de blogs (1º parte)
 
Cómo crear un blog en blogger
Cómo crear un blog en bloggerCómo crear un blog en blogger
Cómo crear un blog en blogger
 
Manual de-blogger
Manual de-bloggerManual de-blogger
Manual de-blogger
 
Manual blogger
Manual bloggerManual blogger
Manual blogger
 

Similar a Seo Para Principiantes

Proyecto Fin Ciclo
Proyecto Fin CicloProyecto Fin Ciclo
Proyecto Fin Ciclo
REMAcomputing
 
Checklist para SEO
Checklist para SEOChecklist para SEO
Checklist para SEO
Mauricio Angulo
 
Qué es el seo
Qué es el seoQué es el seo
Qué es el seo
Nombre Apellidos
 
Search Engine Optimization
Search Engine OptimizationSearch Engine Optimization
Search Engine Optimization
Pedro Bermudez Talavera
 
Seo
SeoSeo
Posicionamiento en Buscadores - SEO
Posicionamiento en Buscadores - SEOPosicionamiento en Buscadores - SEO
Posicionamiento en Buscadores - SEO
Carlo Rodriguez
 
Curso SEO - Enpresa Digitala
Curso SEO - Enpresa DigitalaCurso SEO - Enpresa Digitala
Curso SEO - Enpresa Digitala
Fran Murillo
 
Optimización de textos para buscadores
Optimización de textos para buscadoresOptimización de textos para buscadores
Optimización de textos para buscadores
PaulaGilRuiz
 
Seo y Sem- Sd3 agencia de Marketing Digital
Seo y Sem- Sd3 agencia de Marketing DigitalSeo y Sem- Sd3 agencia de Marketing Digital
Seo y Sem- Sd3 agencia de Marketing Digital
JAVIER PRIETO DIAZ
 
Search Congress Bilbao, Enric Ramos Mas, Emagister, Posicionamiento en buscad...
Search Congress Bilbao, Enric Ramos Mas, Emagister, Posicionamiento en buscad...Search Congress Bilbao, Enric Ramos Mas, Emagister, Posicionamiento en buscad...
Search Congress Bilbao, Enric Ramos Mas, Emagister, Posicionamiento en buscad...
search congress
 
SEO Optimization Search Engine -Web Strategies
SEO Optimization Search Engine -Web StrategiesSEO Optimization Search Engine -Web Strategies
SEO Optimization Search Engine -Web Strategiessallegro
 
Analisis seo
Analisis seoAnalisis seo
Análisis seo
Análisis seoAnálisis seo
Qué es seo-guia de introducción para principiantes
Qué es seo-guia de introducción para principiantesQué es seo-guia de introducción para principiantes
Qué es seo-guia de introducción para principiantes
Hernán Rodríguez Amaya
 
Webinar SEO - Tu web en los primeros puestos
Webinar SEO - Tu web en los primeros puestosWebinar SEO - Tu web en los primeros puestos
Webinar SEO - Tu web en los primeros puestos
Arsys
 
Optimización de sitios web para buscadores
Optimización de sitios web para buscadoresOptimización de sitios web para buscadores
Optimización de sitios web para buscadores
NICOSOFT
 
Socialmood como-google-enamore-tu-web-v1
Socialmood como-google-enamore-tu-web-v1Socialmood como-google-enamore-tu-web-v1
Socialmood como-google-enamore-tu-web-v1
Eduardo Liviano
 
Curso de Posicionamiento en Buscadores SEO - 2016
Curso de Posicionamiento en Buscadores SEO - 2016Curso de Posicionamiento en Buscadores SEO - 2016
Curso de Posicionamiento en Buscadores SEO - 2016
Javier Merchán Correa
 

Similar a Seo Para Principiantes (20)

Seo iniciación
Seo iniciaciónSeo iniciación
Seo iniciación
 
Proyecto Fin Ciclo
Proyecto Fin CicloProyecto Fin Ciclo
Proyecto Fin Ciclo
 
Checklist para SEO
Checklist para SEOChecklist para SEO
Checklist para SEO
 
Qué es el seo
Qué es el seoQué es el seo
Qué es el seo
 
Search Engine Optimization
Search Engine OptimizationSearch Engine Optimization
Search Engine Optimization
 
Seo
SeoSeo
Seo
 
Posicionamiento en Buscadores - SEO
Posicionamiento en Buscadores - SEOPosicionamiento en Buscadores - SEO
Posicionamiento en Buscadores - SEO
 
Mdqblogday Seo
Mdqblogday SeoMdqblogday Seo
Mdqblogday Seo
 
Curso SEO - Enpresa Digitala
Curso SEO - Enpresa DigitalaCurso SEO - Enpresa Digitala
Curso SEO - Enpresa Digitala
 
Optimización de textos para buscadores
Optimización de textos para buscadoresOptimización de textos para buscadores
Optimización de textos para buscadores
 
Seo y Sem- Sd3 agencia de Marketing Digital
Seo y Sem- Sd3 agencia de Marketing DigitalSeo y Sem- Sd3 agencia de Marketing Digital
Seo y Sem- Sd3 agencia de Marketing Digital
 
Search Congress Bilbao, Enric Ramos Mas, Emagister, Posicionamiento en buscad...
Search Congress Bilbao, Enric Ramos Mas, Emagister, Posicionamiento en buscad...Search Congress Bilbao, Enric Ramos Mas, Emagister, Posicionamiento en buscad...
Search Congress Bilbao, Enric Ramos Mas, Emagister, Posicionamiento en buscad...
 
SEO Optimization Search Engine -Web Strategies
SEO Optimization Search Engine -Web StrategiesSEO Optimization Search Engine -Web Strategies
SEO Optimization Search Engine -Web Strategies
 
Analisis seo
Analisis seoAnalisis seo
Analisis seo
 
Análisis seo
Análisis seoAnálisis seo
Análisis seo
 
Qué es seo-guia de introducción para principiantes
Qué es seo-guia de introducción para principiantesQué es seo-guia de introducción para principiantes
Qué es seo-guia de introducción para principiantes
 
Webinar SEO - Tu web en los primeros puestos
Webinar SEO - Tu web en los primeros puestosWebinar SEO - Tu web en los primeros puestos
Webinar SEO - Tu web en los primeros puestos
 
Optimización de sitios web para buscadores
Optimización de sitios web para buscadoresOptimización de sitios web para buscadores
Optimización de sitios web para buscadores
 
Socialmood como-google-enamore-tu-web-v1
Socialmood como-google-enamore-tu-web-v1Socialmood como-google-enamore-tu-web-v1
Socialmood como-google-enamore-tu-web-v1
 
Curso de Posicionamiento en Buscadores SEO - 2016
Curso de Posicionamiento en Buscadores SEO - 2016Curso de Posicionamiento en Buscadores SEO - 2016
Curso de Posicionamiento en Buscadores SEO - 2016
 

Más de Andrés Felipe Montoya Ríos

Patron de Arquitectura Broker
Patron de Arquitectura BrokerPatron de Arquitectura Broker
Patron de Arquitectura Broker
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
La creatividad, ¿de quien depende?
La creatividad, ¿de quien depende?La creatividad, ¿de quien depende?
La creatividad, ¿de quien depende?
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
Todo sobre HTML5
Todo sobre HTML5Todo sobre HTML5
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De SistemasResolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De SistemasAndrés Felipe Montoya Ríos
 
Artículo - Simulador NS (Network Simulator)
Artículo - Simulador NS (Network Simulator)Artículo - Simulador NS (Network Simulator)
Artículo - Simulador NS (Network Simulator)
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Planificador SSTF (shortest seek time first)
Planificador SSTF (shortest seek time first)Planificador SSTF (shortest seek time first)
Planificador SSTF (shortest seek time first)
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
Raid (redundant array of independent disks)
Raid (redundant array of independent disks)Raid (redundant array of independent disks)
Raid (redundant array of independent disks)
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
Estimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de SoftwareEstimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de Software
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
LTE (Long Term Evolution)
LTE (Long Term Evolution)LTE (Long Term Evolution)
LTE (Long Term Evolution)
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
Sistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento GlobalSistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento Global
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
NS 2 (network simulator)
NS 2 (network simulator)NS 2 (network simulator)
NS 2 (network simulator)
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
Base de Datos Orientada a Objetos
Base de Datos Orientada a ObjetosBase de Datos Orientada a Objetos
Base de Datos Orientada a Objetos
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
Diseño de Software
Diseño de SoftwareDiseño de Software
Diseño de Software
Andrés Felipe Montoya Ríos
 

Más de Andrés Felipe Montoya Ríos (17)

Patron de Arquitectura Broker
Patron de Arquitectura BrokerPatron de Arquitectura Broker
Patron de Arquitectura Broker
 
La creatividad, ¿de quien depende?
La creatividad, ¿de quien depende?La creatividad, ¿de quien depende?
La creatividad, ¿de quien depende?
 
Todo sobre HTML5
Todo sobre HTML5Todo sobre HTML5
Todo sobre HTML5
 
La Importancia De Aprender A Investigar
La Importancia De Aprender A InvestigarLa Importancia De Aprender A Investigar
La Importancia De Aprender A Investigar
 
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De SistemasResolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
Resolver Problemas Por Medio De La Ingeniería De Sistemas
 
Articulo - El Futuro Tiene Nombre Y Es LTE
Articulo - El Futuro Tiene Nombre Y Es LTEArticulo - El Futuro Tiene Nombre Y Es LTE
Articulo - El Futuro Tiene Nombre Y Es LTE
 
Artículo - Simulador NS (Network Simulator)
Artículo - Simulador NS (Network Simulator)Artículo - Simulador NS (Network Simulator)
Artículo - Simulador NS (Network Simulator)
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Planificador SSTF (shortest seek time first)
Planificador SSTF (shortest seek time first)Planificador SSTF (shortest seek time first)
Planificador SSTF (shortest seek time first)
 
Raid (redundant array of independent disks)
Raid (redundant array of independent disks)Raid (redundant array of independent disks)
Raid (redundant array of independent disks)
 
Estimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de SoftwareEstimación de Proyectos de Software
Estimación de Proyectos de Software
 
LTE (Long Term Evolution)
LTE (Long Term Evolution)LTE (Long Term Evolution)
LTE (Long Term Evolution)
 
Sistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento GlobalSistema de Posicionamiento Global
Sistema de Posicionamiento Global
 
NS 2 (network simulator)
NS 2 (network simulator)NS 2 (network simulator)
NS 2 (network simulator)
 
Base de Datos Orientada a Objetos
Base de Datos Orientada a ObjetosBase de Datos Orientada a Objetos
Base de Datos Orientada a Objetos
 
Diseño de Software
Diseño de SoftwareDiseño de Software
Diseño de Software
 
Cuarta Generación De Los Sistemas Operativos
Cuarta Generación De Los Sistemas OperativosCuarta Generación De Los Sistemas Operativos
Cuarta Generación De Los Sistemas Operativos
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Seo Para Principiantes

  • 1. SEO PARA PRINCIPIANTES Andrés Felipe Montoya Ríos re.vu/AndresMontoya @montoya118
  • 2. En ésta presentación vamos a Aprender lo siguiente: • Definición de SEO • Recomendaciones ANTES de empezar • Errores que se cometen • Hacer SEO en el código HTML • Archivos importantes adicionales • Herramientas que nos ayudaran a Analizar una página Web
  • 3. Es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. ¿Que es SEO? También es frecuente nombrarlo por su título inglés, SEO (Search Engine Optimization).
  • 4. Que sea un PROCESO significa que: No aparecerás en el Hay que Trabajar Top de los diario para obtener buscadores ahí excelentes mismo. Resultados Verás un aumento de tráfico en semanas o meses
  • 5. ANTES DE EMPEZAR Debes crear Debes estructurar Debes alojar contenido de la página web la web en un calidad. pensando en servidor fiable. que sea «NO copiar y funcional, fácil pegar» de acceder y que capte la atención del usuario.
  • 6. Lograr que el contenido relevante esté en la mitad superior del sitio web. Optimizar el tiempo de carga (reducir tamaño de ANTES imágenes, minimizar js, css, html, etc…) DE Investigar los keywords mas EMPEZAR importantes para nuestra página. (Pueden usar Google Adwords) Utilizar un correcto etiquetado del sitio web.
  • 7. ERRORES QUE SE COMETEN 1- Desconocimiento de nuestras palabras clave: Debemos realizar una investigación de las palabras clave más importantes para nuestro sitio web. 2- Optimizar solo la Home Page: Hay que optimizar todas las páginas de nuestro sitio con las recomendaciones que mencionaremos más adelante. 3- No hacer backlinking: Busca páginas con buena reputación, que tengan un elevado Page Rank, y no hagas más de 100 backlinks por página
  • 8. 4- No analizar tu competencia: Una de las opciones que tienes es buscar a través de Google el número de resultados que obtienes cuando hagas una búsqueda de tus keywords. 5- Estructura de navegación pobre: Haz uso de tus categorías para clasificar tus contenidos, crea un sitemap y mándalo a través de Webmaster Tools de Google. No uses menús con Javascript. 6- Duplicar y/o baja calidad de contenidos: Copiar y pegar no es buena idea. Crea tus propios contenidos, dedícale tiempo y utiliza alguna herramienta SEO que te permita medir el grado de originalidad en tus contenidos.
  • 9. 7- Usar Flash: Google no indexa flash, así que úsalo lo menos posible. 8- Duplicar Meta Info: Debes de ser muy específico en cada una de tus páginas web para que Google te indexe todas y cada una de ellas. 9- Buscar resultados rápidos: Como decíamos en un principio, esto es un Proceso, así que haz todas y cada una de las tareas y verás los resultados con el transcurso del tiempo. Buscar resultados rápidos te puede llevar a desarrollar acciones de black hat.
  • 10. SEO EN EL CÓDIGO 1. Usa guiones "-" para separar las palabras clave dentro de la URL e imágenes de tus páginas web. 2. Optimizar las URL, colocamos las palabras claves más importantes y significativas para la búsqueda. Utiliza URLs cortas pero que a su vez sean descriptivas. 3. Utilizar negrita <strong> o cursiva <em> en los contenidos para las palabras clave que se pretenden posicionar.
  • 11. 4. Crea títulos únicos y descripciones pertinentes del contenido de cada página. Cada página es una tarjeta de presentación para el buscador. Las mejores prácticas recomiendan escribir títulos de entre 60 y 70 caracteres. Utiliza las etiquetas “meta” (description y title) con las palabras claves, elegidas estratégicamente. Incluye palabras clave dentro de la meta-etiqueta description, aunque esto no afecta directamente el ranking de tu sitio en los motores de búsqueda, sí ayuda a atraer más clics desde la página de resultados. 5. Los encabezados h1, h2 y h3 son extremadamente importantes para el SEO, incluye palabras clave en ellos. No todos tienen el mismo impacto, pero es necesario tenerlos en cuenta por igual. El más importante, evidentemente, es h1.
  • 12. 6. Agrega información al atributo title de los enlaces, esto no solo ayuda al SEO sino que también mejora la accesibilidad del sitio. 7. A la hora de analizar las imágenes debemos de tener en cuenta 3 factores: a) El peso de la imagen - Con esto me refiero a su peso Kb, para ello hay que revisar si están comprimidas, si tienen redimensión, etc. Esta información nos la aportara Google Page Speed b) La etiqueta “alt” - Esta tiene que ser descriptiva con respecto a la imagen y contenido que rodea a la imagen c) Título de la imagen – Es la descripción importante de la imagen. A veces se copia mismo de la etiqueta “ alt “ 8. Meta etiquetas robots. se utilizan para decirle a los robots de los motores de búsqueda si pueden o no indexar esa página y seguir los links que contiene. Este es un ejemplo de como se ven estás etiquetas en el código HTML: <meta name=”robots” content=”noindex, nofollow”>
  • 13. ARCHIVOS IMPORTANTES • Archivo robots.txt Se usa para impedir a los motores de búsqueda que accedan e indexen ciertas partes de tu web, aunque es muy útil, puede darse la situación de que bloqueemos el acceso a nuestra web sin darnos cuenta. En este caso extremo, el archivo robots.txt está bloqueando el acceso a toda la web: User-agent: * Disallow: / Lo que debemos hacer es comprobar manualmente que el archivo robots.txt (normalmente la URL suele ser www.ejemplo.com/robots.txt) no está bloqueando ninguna parte importante de nuestra web. También podemos hacer esto a través deGoogle Webmaster Tools.
  • 14. SITEMAP Los Sitemaps (o índices de sitio) ayudan a los buscadores a indexar todas las páginas de un sitio web, es recomendable contar con uno. El sitemap es literalmente un mapa para Google con el que nos aseguramos de que Google encuentra todas las páginas importantes de nuestra web. Hay varios puntos importantes a tener en cuenta con el Sitemap: Si el mapa no sigue los protocolos para ello, Google no lo procesara adecuadamente. * ¿Se encuentra el Sitemap subido a Google Webmaster Tools? * ¿Hay páginas en la web que no aparecen en el Sitemap? Si es así habrá que actualizar el Sitemap. * Si encuentras alguna página en el sitemap que Google no ha indexado significa que no las ha podido encontrar, asegúrate de que al menos un enlace en la web apunte hacia ella y que no estamos bloqueando el acceso por error
  • 15. HERRAMIENTAS DE ANALISIS • WOORANK - http://www.woorank.com/ Una herramienta que nos permite saber cuál es nuestro ranking del 1 al 100 en cuanto a SEO y marketing en internet se refiere. Nos hace un examen exhaustivo de puntos a mejorar en nuestro sitio para una mejor optimización. Actualmente hace una revisión de 70 factores, desde palabras clave, usabilidad, optimización móvil,links, backlinks hasta el social media. La herramienta es gratuita pero con una salvedad, sólo permite realizar un informe gratuito a la semana.
  • 16. • NIBBLER - http://nibbler.silktide.com/ • El funcionamiento de Nibbler es muy parecido a Woorank, permitiéndonos conocer cómo mejorar nuestro sitio web en características como accesibilidad, experiencia de usuario, marketing, etc .. • Tiene un sistema de puntuación con obtención de premios en forma de “banderas” para tu sitio web, con lo que si vas mejorando la optimización, accesibilidad, etc .. obtendrás más banderas. Interesante y buena forma de tenerte pegado a esta herramienta.
  • 17. • XML SITEMAPS - http://www.xml-sitemaps.com/ Es un sitio especializado en crear Sitemaps. Solo debes ingresar la dirección de tu sitio web y te generará el Sitemap. Te da la opción de descargarlo en varios formatos • VALIDADOR HTML - http://validator.w3.org/nu/ Debes ingresar la URL de tu sitio web y te dirá los errores en el código HTML que tienes en tu página..
  • 18. • PINGDOM TOOLS - http://tools.pingdom.com/fpt/ Éste sitio te informará el tiempo de carga de tu página web y de cada uno de sus componentes como imágenes, archivos js y css. • GOOGLE ANALYTICS - http://www.google.com/analytics/ Podríamos calificarlo como el mejor sitio o más usado para analizar una web y su público. Podemos analizar todo tipo de resultados ya sea por Localidad, Dispositivos de entrada, etc .. Hay infinidad de funciones que podemos desempeñar con esa maravillosa herramienta que todo el que se dedica algo al tema SEO y Analítica, debe conocer.
  • 19. GOOGLE WEBMASTERS TOOLS - https://www.google.com/webmasters/tools/home?hl=es Una herramienta esencial para cualquier desarrolador web, ya se dedique al SEO o no, es Google WebMaster Tools, donde además de obtener informes detallados del CTR, palabras clave, ratios de indexación, velocidad de descarga (algo que también influye en el SEO desde las nuevas actualizaciones del motor de búsqueda de Google), también nos proporciona herramientas para: • Enviar y comprobar el mapa de tu sitio web (sitemap). • Ajustar la frecuencia de indexación o consultar con qué frecuencia lo hace el GoogleBot. • Generar un archivo robots.txt • Contar el número de enlaces de páginas internas y externas. • Ver tasa de clics de palabras clave por las que los usuarios han llegado a tu sitio • Estadísticas y errores de indexación. • Etc …. • En definitiva una herramienta que cualquier webmaster no debería ignorar.
  • 20. REFERENCIAS WEB • http://www.maestrosdelweb.com/editorial/es-viernes-mejoras-la- optimizacion-seo-de-tu-web/ • http://www.40defiebre.com/como-hacer-analisis-seo-on-site/ • http://es.wikipedia.org/wiki/Posicionamiento_en_motores_de_b% C3% • http://seofreelance.tv/2012/05/pecados-capitales-en-seo-al- posicionar-una-pagina- • http://bitelia.com/2012/11/recomendaciones-para-mejorar-seo- web?utm_source=chrome&utm_medium=popup&utm_campaig n=ChromeApp • http://www.apprentalonline.es/blog/2012/09/10-herramientas- seo-gratis-para-hacer-seguimiento/