SlideShare una empresa de Scribd logo
Posicionamiento
SEO
Fran M
¿Quién soy?
He trabajado
Clientes
El posicionamiento web se ha convertido en una prioridad en cualquier proyecto
online, es por eso que en este curso veremos cómo optimizar una página web de cara
a Google y al usuario, haciendo que sus posiciones mejoren y reciba más tráfico.
¿Qué vamos a aprender?
1. Entender cómo funcionan los diferentes algoritmos de Google.
2. Factores que influyen en el posicionamiento.
3. Principales herramientas que podemos utilizar.
4. Encontrar problemas que pueden causar malos resultados.
Objetivos del taller
Veamos el índice de los contenidos del curso de hoy:
1. Introducción: Qué son los buscadores, algoritmos, leyendas urbanas, qué es el SEO
y por qué es importante trabajarlo.
2. Herramientas SEO: Resumen de las principales herramientas gratuitas y de pago
que nos ayudan en el día a día.
3. Contenidos: Cómo crear una estrategia de contenidos ganadora.
4. SEO on page: Principales factores a tener en cuenta al optimizar una web de forma
interna.
5. SEO off page: Diferentes estrategias de SEO externo.
6. Medición: Formas de implementar una medición adecuada a nuestros proyectos.
7. Auditorías.
Índice
Introducción
Empecemos por el principio >>
1. En 1994 dos estudiantes de Stanford recopilan una guía de sus páginas favoritas.
2. Pronto crece tanto que lo convierten en directorio con búsqueda, ha nacido Yahoo!
3. Acompañan cada enlace con una descripción manual (SERP).
4. En 1998 se crea Google.
5. Hoy en día los buscadores más utilizados en occidente son Bing, Yahoo y
sobretodo Google.
Buscadores
*Teniendo en cuenta el uso la mayoría de SEO se centran en Google.
En definitiva, los buscadores nacen de la necesidad de organizar el contenido de internet.
Comandos
Comandos avanzados de búsqueda que te facilitan la vida:
1 SITE:
2 ALLINTITLE, ALLINTEXT, ALLINANCHOR:
3 INURL:
4 RELATED:
5 “X”
6 -X
7 X | X
8 ~X
9 *
10 CACHE:
11 LOC:
Cabe decir que se trata de un proceso que se repite, Google visita nuestra web en muchas
ocasiones tal y como podemos ver en la siguiente captura:
Cómo funcionan los buscadores
Primero las arañas
rastrean la red
descubriendo nuevas
páginas web y
navegando en ellas.
1.
Crawling
2.
Indexing
Después el resultado
(si es apto) se
indexa, es decir,
aparece en la base
de datos de Google.
Por último Google
asigna una posición a
la página web en
base a cada palabra
clave.
3.
Ranking
> >
Son una serie de técnicas y pautas para mejorar la visibilidad en los resultados
orgánicos para una web.
Está dividido en dos grandes apartados, más adelante los veremos:
• SEO offpage: se refiere a todo lo externo a una web.
• SEO onpage: se refiere a todo lo interno de la web.
También es común diferenciarlo en tres variables, según el método:
§ Black hat: trata de coger atajos de cara a Google, para lograr los mayores
resultados con el menor esfuerzo.
§ Grey hat: se trata de un término medio, en general sigue las directrices de Google
pero con algunos matices.
§ White hat: sigue las directrices de Google.
Qué es el SEO
Invitaciones de boda: 27.000 búsquedas mensuales en España y CPC 0,63€
415.000 resultados ¿Cómo van a llegar a encontrarte?
SEO: 10.000 visitas mensuales (El primer resultado recibe de media un 32% de clics)
PPC: 10.000 x 0,63 = 6.300 euros mensuales para igualar el tráfico SEO
Por qué es importante
Por qué es importante
Google no puede revisar los resultados uno por uno, por eso utiliza una serie de
algoritmos que evalúan cada sitio web en base a ciertos criterios. Cabe decir que
Google realiza más de 1.000 actualizaciones de su algoritmo base al año, por lo que es
importante estar informado.
• Panda: Se encarga de evaluar la calidad del contenido evitando contenido
duplicado, copiado…Para evitarlo basta con crear contenido único y de calidad.
• Pingüino: Tal y como veremos más adelante los enlaces entrantes son uno de los
factores más relevantes. En este caso Penguin se encarga de evaluar la calidad de
los enlaces combatiendo el spam y los enlaces artificiales.
• Colibrí: Se encarga de dotar al buscador de inteligencia humana, ayudándole a
entender cuando buscamos sin palabras clave directamente.
• Fred: Se dedica a evaluar la calidad de un sitio web: anuncios, autenticidad…
Hay más algoritmos, pero estos son los más relevantes.
Algoritmos
Hay que tener en cuenta que intervienen +200 factores en el ranking de un sitio web,
no obstante los principales son:
1. Autoridad: cuantas más páginas web enlazan a tu página más fuerza (confianza de
Google) tendrá, de ese modo podrá rankear palabras clave más competidas.
2. Contenido: un contenido de calidad siempre es importante.
Factores más importantes
En el SEO rondan varias leyendas urbanas, veámoslas:
§ Un rebote alto te hace perder posiciones
§ El contenido es el rey
§ Los dominios .com posicionan mejor
§ Se puede garantizar una posición
§ El SEO es barato
§ Cuando mejoremos dejaremos de hacer SEO
Leyendas urbanas
Herramientas SEO
Depende.
¿Cuáles son los objetivos?
¿Cuál es el presupuesto para esta partida?
Es obvio que las herramientas agilizan el trabajo y son de mucha ayuda, pero
dependiendo de las necesidades y recursos se puede apañar con las gratuitas o no.
¿Merece la pena pagar?
Analizar las palabras clave antes de crear un contenido es de vital importancia, sin
este análisis previo podemos dejar de tener resultados. Todas son gratuitas.
Keywordtool.io
Answerthepublic.com
Keyword Planner de Google
Palabras Clave
Medir el resultado de las acciones de la competencia es tan importante como medir
nuestros esfuerzos, para hacerlo se utilizan varias herramientas:
Semrush Similarweb Sistrix
Ahrefs
Competencia
WPO se refiere a la mejora de rendimiento de la web, en general está enfocado en
optimizar la velocidad de cara al usuario y a Google.
Pagespeed
GTMetrix
WPO
Hay ciertos datos de interés que se pueden conseguir con estas herramientas.
Whois Spyonweb
Espía
Contenidos SEO
El objetivo del inbound marketing es atraer, justo el contrario del outbound. Las
llamadas y las interrupciones han dejado de funcionar y ahora lo que cuenta es
aportar valor.
Inbound Marketing
Uno de los primeros pasos de una estrategia de marketing de atracción comienza con
un análisis profundo del cliente potencial.
Buyer Persona
Por supuesto, también es importante crear un mapa del cliente para comprender los
puntos de contacto y mejorarlos.
Customer Journey
Hay que diferenciar los tipos de palabras según intención y según semántica:
Intención:
• Palabras transaccionales: intención de compra, generalmente más competidas.
• Palabras informacionales: intención de información, generalmente menos
competidas y pueden traer conversión.
Semántica:
• Keyword principales.
• Keyword secundarias.
• LSI: las palabras clave que semánticamente apoyan al contenido, ejem: campo
(fútbol, montaña, área).
• Long tail: palabras variantes de las keyword principales, generalmente más
sencillas.
Tipos de palabra clave
A la hora de hacer el keyword research podemos utilizar varias herramientas, primero
sacamos keywords a granel con las siguientes herramientas:
• Keywordtool.io
• Answerthepublic.com
• Demás herramientas de pago (KWs de la competencia)
Una vez tenemos una gran base de datos de palabras clave a granel lo pasaremos por
Keyword Planner de Google, para obtener el número de búsquedas mensual junto con
la temporalidad.
Cada página apunta a un grupo de keywords.
Keyword Research
A la hora de crear un texto SEO es necesario pensar en el usuario, de forma que el
contenido esté estructurado de forma correcta. No obstante, no debemos dejar de
tener en cuenta ciertos factores.
1. Uso de las palabras clave: debemos utilizar las palabras de forma natural, no hacer
keyword stuffing. Dar variedad a las palabras clave y utilizar long tail.
2. Extensión del contenido: es recomendable que el contenido sea superior a las
1.000 palabras, pero depende de la respuesta que se deba dar.
3. Ortografía y gramática: hay que escribir siempre correctamente.
Redacción SEO
SEO on page
El título es lo primero que verá un usuario al entrar, por lo tanto debe explicar qué se
van a encontrar en el artículo, pero de forma llamativa.
• Debe ser llamativo
• Invitar al clic
• Contener la keyword principal y alguna variación
Funciona bien: números, porcentajes, ofertas, emoticonos, preguntas, curiosidad…
1. “El problema que impide triunfar al 99% de los emprendedores“
2. “Conoce cómo hacer una campaña en Twitter con 0,01€“
3. “20 ideas para triunfar en San Valentín ❤”
4. “¿Qué harías si pudieras ahorrarte dos horas de trabajo al día?”
Título
Es positivo, pero sin pasarse ¡Eh!
Clickbait
La url es un factor que ha ido perdiendo valor, no obstante es siempre positivo tenerla
de forma correcta.
• Eliminar stop words
• Crear urls cortas (menos de 5 palabras)
• No usar barras bajas u otros símbolos
• ¡¡La url de la home es el dominio!!
URL
Las metas son la puerta de entrada a nuestra web en las serp, por lo que debemos
hacerlas lo más llamativas posibles:
Meta título:
• Debe incluir la keyword principal e ir directo al grano, se pueden incluir iconos.
Meta descripción:
• Es positivo que se incluya la keyword, ya que se resaltará en negrita.
• No tiene valor SEO, el objetivo es convencer al usuario de que entre.
Metas
Metas
¿Se nota la diferencia? Un buen CTR puede mejorar los resultados.
Todo el contenido adicional que pueda ayudar al usuario es siempre positivo, por eso
es conveniente añadir:
1. Infografías que resuman el contenido del post
2. Imágenes relevantes para el usuario
3. Audio o vídeo embedido
4. Presentaciones de SlideShare
5. Embed de Tweets
En caso de que el recurso sea nuestro es positivo que añadamos un link de vuelta al
artículo.
Ejem:
Multimedia
Tal y como hemos dicho las imágenes son muy positivas, pero es importante
etiquetarlas bien y optimizarlas.
Optimización:
• Pasamos la imagen al tamaño al que va a ser mostrada
• Comprimimos el peso de la imagen en Kraken.io o en Photoshop
Etiquetado:
• Nombre del archivo
• Alt
• Título de la imagen
Imágenes
Los encabezados sirven para organizar el texto de forma coherente y para mostrar la
importancia SEO de las keyword.
• H1: Es el título del artículo, solo hay uno y se debe incluir la palabra clave.
• H2: Es el principal divisor de temas, se incluyen keywords long tail y variaciones.
• H3-H6: Apenas tienen valor SEO, se suelen utilizar para ordenar el contenido.
Encabezados
IMPORTANTE: NO hagamos keyword stuffing, hay que darle variedad
Las arañas de Google navegan por el contenido en la red descubriendo nuevas
páginas, artículos y demás. No obstante, en tu casa “mandas tú”, y puedes elegir
dónde puede entrar y dónde no gracias al ROBOTS.TXT.
1. Evitar que Google o los demás bots accedan a ciertas páginas.
2. Bloquear acceso a código.
3. Bloquear el contenido duplicado.
4. Indicar dónde está tu mapa de sitio.
Consideraciones:
• Es un txt público, cualquiera puede acceder /robots.txt.
• Algunos robots pueden ignorar las directrices.
Robots.txt
• Sirven para indicar a Google que páginas queremos que indexe en su índice
• Pueden estar hechos en HTML o en XML
• No garantiza que se vaya a rastrear
• Es necesario enviarlo a través de Webmaster Tools y/o incluirlo en el Robots.txt.
Sitemap.xml
• Permiten que la autoridad se mueva de un sitio a otro.
• Mejoran las métricas de rebote y tiempo en página.
• Debemos enlazar a artículos relacionados y que aporten valor al que está leyendo
el artículo.
• Ni cortos ni largos, aproximadamente un enlace por cada 300 palabras.
Enlazado interno
Es positivo añadir enlaces externos a otras páginas web siempre que estas aporten
valor al usuario.
• No abusar de Wikipedia
• No enlazar a artículos que tengan un enlace a la competencia
• Enlazar a periódicos, blogs de universidades, páginas de autoridad…
Enlazado externo
Estructura
Tal y como hemos visto antes la indexación forma parte importante en el proceso de
Google y del resto de buscadores.
• Debe estar controlada, no todas las páginas deben estar index
• Para decidir está el Robots.txt
Indexación
Los rich snippets son fragmentos enriquecidos que sirven para dar información
semántica a Google, en este caso se crean a través de Schema.org y existen un
montón.
A pesar de que su objetivo es dar más información a Google, consiguen aumentar el
CTR.
Rich Snippets
• AMP es una iniciativa de Google que busca servir contenidos de forma más rápida
• Idealmente se usan en páginas de noticias y periódicos, pero se puede adaptar a
todo
Pros:
1. Tu web irá como un rayo
2. En teoría puede mejorar los rankings
Contras:
1. El usuario no visita tu web
2. La versión por defecto es horrible
3. La medición es más compleja
AMP
SEO off page
Tal y como hemos visto anteriormente es necesario contar con enlaces a tu sitio web,
de ese modo tendrás más autoridad y podrás posicionar por palabras más
competidas.
La forma de conseguir estos links según Google debe ser de forma natural: crear un
buen contenido y esperar a que te enlace, pero no es real.
Es por eso que existe el linkbuilding o compra de enlaces, cosas a revisar:
1. Temática: debe ser de la misma temática que nuestro sitio web
2. Naturalidad: no conviene que sea una granja de enlaces, debe ser una web cuidada
3. Autoridad: es obvio que otro aspecto importante es que cuanto más potente sea
más fuerza transfiere
Linkbuilding
Lo mejor es crear una base de datos de blogs cuidados e ir contactando con ellos uno
por uno hasta tener una lista de enlaces a comprar, pero existen varias plataformas:
Publisuites
Unancor
Dónde comprar enlaces
Otra técnica interesante a la hora de conseguir enlaces “gratis” es utilizar el
linkbaiting, se trata de crear algo que haga que nos enlacen.
Linkbaiting
Esta técnica es muy potente, pero conlleva trabajo de distribución de contenido de
forma individual. Consiste en analizar artículos que han obtenido muchos links
(usamos el mismo ejemplo) y analizar quién les ha enlazado.
La idea es simple, mejorar el contenido y contactar uno por uno con todos los que
hayan enlazado a la competencia.
Skyscraper
Medición
Analytics es la herramienta principal de medición de tráfico de Google. Si adquirimos
un nivel más avanzado podemos sacar todo tipo de informes, aunque los kpi más
comunes de esta herramienta son:
1. Visitas (divididas por fuente)
2. Conversiones
3. Usuario nuevo / recurrente
4. Duración de la sesión
5. Tiempo de carga por página
Analytics
Search Console es una herramienta para webmaster que nos permite sacar un montón
de informes adicionales a Analytics. Los más interesantes son estos:
• Analítica de búsqueda: palabras clave, clics e impresiones
• Enlaces a tu sitio
• Acciones manuales
• Eliminar / indexar urls
• Recursos bloqueados
• Errores de rastreo
• Estadísticas de rastreo
Search Console
Se trata de una herramienta que espía a nuestros usuarios creando mapas de calor.
Estos mapas ayudan a un montón de optimizaciones:
• Visibilidad ¿Es el CTA visible?
• Comprensión ¿El usuario entiende cómo utilizar la web?
• CRO ¿Dónde colocamos el anuncio para que se vea más?
Hotjar
Te dan información sobre la posición de tu web en las palabras clave que más te
interesan, los mejores son Serplab.co.uk y Pro Rank Tracker.
Tracker
Auditorías
¿Alguna duda?
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Digital Training (SEO: search engine optimization)
Digital Training (SEO: search engine optimization)Digital Training (SEO: search engine optimization)
Digital Training (SEO: search engine optimization)
Carlos De La Ossa
 
Optimización de textos para buscadores
Optimización de textos para buscadoresOptimización de textos para buscadores
Optimización de textos para buscadores
PaulaGilRuiz
 
Que es el seo y como potenciarlo en tu empresa
Que es el seo y como potenciarlo en tu empresaQue es el seo y como potenciarlo en tu empresa
Que es el seo y como potenciarlo en tu empresa
David Ayala Gil
 
SEO - Estrategias de Posicionamiento en Buscadores
SEO - Estrategias de Posicionamiento en BuscadoresSEO - Estrategias de Posicionamiento en Buscadores
SEO - Estrategias de Posicionamiento en Buscadores
Mercedes Fuster Sanz
 
Posicionamiento web
Posicionamiento webPosicionamiento web
Posicionamiento webakiestoiyo
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Emagister
 
Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase 2
Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase 2 Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase 2
Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase 2
Dinamiclerning
 
Guia seo avanzado
Guia seo avanzadoGuia seo avanzado
Guia seo avanzado
Ernest Prunera Aledo
 
Dreig eu 2013-10-28-03-31-15 woorank
Dreig eu 2013-10-28-03-31-15 woorankDreig eu 2013-10-28-03-31-15 woorank
Dreig eu 2013-10-28-03-31-15 woorank
Brigitte Sanchez
 
SEO Bascio
SEO BascioSEO Bascio
11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamiento
11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamiento11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamiento
11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamientoSalvador Merida
 
Formación posicionamiento web La Habana 2013
Formación posicionamiento web La Habana 2013Formación posicionamiento web La Habana 2013
Formación posicionamiento web La Habana 2013
Oscar García
 
Introduccion al posicionamiento web
Introduccion al posicionamiento webIntroduccion al posicionamiento web
Introduccion al posicionamiento web
Mario Blanco Villanueva [LION 3K]
 
Posicionamiento web
Posicionamiento webPosicionamiento web
Posicionamiento webumsl snfrzb
 
Meta title, todo lo que necesitas saber
Meta title, todo lo que necesitas saberMeta title, todo lo que necesitas saber
Meta title, todo lo que necesitas saber
Oxígeno Digital SL
 
Cómo las pymes pueden posicionarse en las SERPS - Semrush webinar
 Cómo las pymes pueden posicionarse en las SERPS - Semrush webinar   Cómo las pymes pueden posicionarse en las SERPS - Semrush webinar
Cómo las pymes pueden posicionarse en las SERPS - Semrush webinar
Victoria Olsina
 
Seo
SeoSeo

La actualidad más candente (18)

Taller seo forsm
Taller seo forsmTaller seo forsm
Taller seo forsm
 
Digital Training (SEO: search engine optimization)
Digital Training (SEO: search engine optimization)Digital Training (SEO: search engine optimization)
Digital Training (SEO: search engine optimization)
 
Optimización de textos para buscadores
Optimización de textos para buscadoresOptimización de textos para buscadores
Optimización de textos para buscadores
 
Que es el seo y como potenciarlo en tu empresa
Que es el seo y como potenciarlo en tu empresaQue es el seo y como potenciarlo en tu empresa
Que es el seo y como potenciarlo en tu empresa
 
SEO - Estrategias de Posicionamiento en Buscadores
SEO - Estrategias de Posicionamiento en BuscadoresSEO - Estrategias de Posicionamiento en Buscadores
SEO - Estrategias de Posicionamiento en Buscadores
 
Posicionamiento web
Posicionamiento webPosicionamiento web
Posicionamiento web
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase 2
Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase 2 Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase 2
Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase 2
 
Guia seo avanzado
Guia seo avanzadoGuia seo avanzado
Guia seo avanzado
 
Dreig eu 2013-10-28-03-31-15 woorank
Dreig eu 2013-10-28-03-31-15 woorankDreig eu 2013-10-28-03-31-15 woorank
Dreig eu 2013-10-28-03-31-15 woorank
 
SEO Bascio
SEO BascioSEO Bascio
SEO Bascio
 
11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamiento
11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamiento11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamiento
11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamiento
 
Formación posicionamiento web La Habana 2013
Formación posicionamiento web La Habana 2013Formación posicionamiento web La Habana 2013
Formación posicionamiento web La Habana 2013
 
Introduccion al posicionamiento web
Introduccion al posicionamiento webIntroduccion al posicionamiento web
Introduccion al posicionamiento web
 
Posicionamiento web
Posicionamiento webPosicionamiento web
Posicionamiento web
 
Meta title, todo lo que necesitas saber
Meta title, todo lo que necesitas saberMeta title, todo lo que necesitas saber
Meta title, todo lo que necesitas saber
 
Cómo las pymes pueden posicionarse en las SERPS - Semrush webinar
 Cómo las pymes pueden posicionarse en las SERPS - Semrush webinar   Cómo las pymes pueden posicionarse en las SERPS - Semrush webinar
Cómo las pymes pueden posicionarse en las SERPS - Semrush webinar
 
Seo
SeoSeo
Seo
 

Similar a Curso SEO - Enpresa Digitala

Guia seo nubelo
Guia seo nubeloGuia seo nubelo
Guia seo nubelo
Nubelo
 
SEO Basico
SEO BasicoSEO Basico
Curso de Posicionamiento en Buscadores SEO - 2016
Curso de Posicionamiento en Buscadores SEO - 2016Curso de Posicionamiento en Buscadores SEO - 2016
Curso de Posicionamiento en Buscadores SEO - 2016
Javier Merchán Correa
 
Seo Para Principiantes
Seo Para PrincipiantesSeo Para Principiantes
Seo Para Principiantes
Andrés Felipe Montoya Ríos
 
Guía básica de SEO
Guía básica de SEOGuía básica de SEO
Guía básica de SEO
Símbolo Ingenio Creativo
 
Estrategias de Contenidos Para Seo
Estrategias de Contenidos Para SeoEstrategias de Contenidos Para Seo
Estrategias de Contenidos Para Seo
semrush_webinars
 
10 Factores SEO más importantes en 2018
10 Factores SEO más importantes en 201810 Factores SEO más importantes en 2018
10 Factores SEO más importantes en 2018
Miguel Florido
 
Formación seo para WordPress - Emprendedores junio 2017
Formación seo para WordPress - Emprendedores junio 2017Formación seo para WordPress - Emprendedores junio 2017
Formación seo para WordPress - Emprendedores junio 2017
Online Zebra Marketing
 
Curso de seo Sevilla prodetur
Curso de seo Sevilla prodeturCurso de seo Sevilla prodetur
Curso de seo Sevilla prodetur
Javier Merchán Correa
 
Otras formas de posicionarnos
Otras formas de posicionarnosOtras formas de posicionarnos
Otras formas de posicionarnosanacarrau
 
Guía básica de seo
Guía básica de seoGuía básica de seo
Guía básica de seo
Santiago Vitola
 
Links Building - Diputacion Castellon
Links Building -  Diputacion CastellonLinks Building -  Diputacion Castellon
Links Building - Diputacion Castellon
Ouali Benmeziane
 
Posicionamiento web telmexhub
Posicionamiento web   telmexhubPosicionamiento web   telmexhub
Posicionamiento web telmexhub
Jonathan Zamacona
 
Cuadernillo curso seo Prodetur Aznalcázar
Cuadernillo curso seo Prodetur AznalcázarCuadernillo curso seo Prodetur Aznalcázar
Cuadernillo curso seo Prodetur Aznalcázar
Antonio Pérez
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
MayVi95
 
Guia seo básico
Guia seo básicoGuia seo básico
Guia seo básico
Ernest Prunera Aledo
 
SEO Básico
SEO BásicoSEO Básico
SEO Básico
Paul Siccha
 
10tips seo
10tips seo10tips seo
10tips seo
Ofi CrazyMedia
 
Como podemos empezar a trabajar nuestra estrategia SEO
Como podemos empezar a trabajar nuestra estrategia SEOComo podemos empezar a trabajar nuestra estrategia SEO
Como podemos empezar a trabajar nuestra estrategia SEO
Elisa Ferrari
 
Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase1
Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase1Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase1
Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase1
Dinamiclerning
 

Similar a Curso SEO - Enpresa Digitala (20)

Guia seo nubelo
Guia seo nubeloGuia seo nubelo
Guia seo nubelo
 
SEO Basico
SEO BasicoSEO Basico
SEO Basico
 
Curso de Posicionamiento en Buscadores SEO - 2016
Curso de Posicionamiento en Buscadores SEO - 2016Curso de Posicionamiento en Buscadores SEO - 2016
Curso de Posicionamiento en Buscadores SEO - 2016
 
Seo Para Principiantes
Seo Para PrincipiantesSeo Para Principiantes
Seo Para Principiantes
 
Guía básica de SEO
Guía básica de SEOGuía básica de SEO
Guía básica de SEO
 
Estrategias de Contenidos Para Seo
Estrategias de Contenidos Para SeoEstrategias de Contenidos Para Seo
Estrategias de Contenidos Para Seo
 
10 Factores SEO más importantes en 2018
10 Factores SEO más importantes en 201810 Factores SEO más importantes en 2018
10 Factores SEO más importantes en 2018
 
Formación seo para WordPress - Emprendedores junio 2017
Formación seo para WordPress - Emprendedores junio 2017Formación seo para WordPress - Emprendedores junio 2017
Formación seo para WordPress - Emprendedores junio 2017
 
Curso de seo Sevilla prodetur
Curso de seo Sevilla prodeturCurso de seo Sevilla prodetur
Curso de seo Sevilla prodetur
 
Otras formas de posicionarnos
Otras formas de posicionarnosOtras formas de posicionarnos
Otras formas de posicionarnos
 
Guía básica de seo
Guía básica de seoGuía básica de seo
Guía básica de seo
 
Links Building - Diputacion Castellon
Links Building -  Diputacion CastellonLinks Building -  Diputacion Castellon
Links Building - Diputacion Castellon
 
Posicionamiento web telmexhub
Posicionamiento web   telmexhubPosicionamiento web   telmexhub
Posicionamiento web telmexhub
 
Cuadernillo curso seo Prodetur Aznalcázar
Cuadernillo curso seo Prodetur AznalcázarCuadernillo curso seo Prodetur Aznalcázar
Cuadernillo curso seo Prodetur Aznalcázar
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
Guia seo básico
Guia seo básicoGuia seo básico
Guia seo básico
 
SEO Básico
SEO BásicoSEO Básico
SEO Básico
 
10tips seo
10tips seo10tips seo
10tips seo
 
Como podemos empezar a trabajar nuestra estrategia SEO
Como podemos empezar a trabajar nuestra estrategia SEOComo podemos empezar a trabajar nuestra estrategia SEO
Como podemos empezar a trabajar nuestra estrategia SEO
 
Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase1
Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase1Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase1
Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase1
 

Último

Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 

Último (7)

Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 

Curso SEO - Enpresa Digitala

  • 3. El posicionamiento web se ha convertido en una prioridad en cualquier proyecto online, es por eso que en este curso veremos cómo optimizar una página web de cara a Google y al usuario, haciendo que sus posiciones mejoren y reciba más tráfico. ¿Qué vamos a aprender? 1. Entender cómo funcionan los diferentes algoritmos de Google. 2. Factores que influyen en el posicionamiento. 3. Principales herramientas que podemos utilizar. 4. Encontrar problemas que pueden causar malos resultados. Objetivos del taller
  • 4. Veamos el índice de los contenidos del curso de hoy: 1. Introducción: Qué son los buscadores, algoritmos, leyendas urbanas, qué es el SEO y por qué es importante trabajarlo. 2. Herramientas SEO: Resumen de las principales herramientas gratuitas y de pago que nos ayudan en el día a día. 3. Contenidos: Cómo crear una estrategia de contenidos ganadora. 4. SEO on page: Principales factores a tener en cuenta al optimizar una web de forma interna. 5. SEO off page: Diferentes estrategias de SEO externo. 6. Medición: Formas de implementar una medición adecuada a nuestros proyectos. 7. Auditorías. Índice
  • 6. Empecemos por el principio >> 1. En 1994 dos estudiantes de Stanford recopilan una guía de sus páginas favoritas. 2. Pronto crece tanto que lo convierten en directorio con búsqueda, ha nacido Yahoo! 3. Acompañan cada enlace con una descripción manual (SERP). 4. En 1998 se crea Google. 5. Hoy en día los buscadores más utilizados en occidente son Bing, Yahoo y sobretodo Google. Buscadores *Teniendo en cuenta el uso la mayoría de SEO se centran en Google. En definitiva, los buscadores nacen de la necesidad de organizar el contenido de internet.
  • 7. Comandos Comandos avanzados de búsqueda que te facilitan la vida: 1 SITE: 2 ALLINTITLE, ALLINTEXT, ALLINANCHOR: 3 INURL: 4 RELATED: 5 “X” 6 -X 7 X | X 8 ~X 9 * 10 CACHE: 11 LOC:
  • 8. Cabe decir que se trata de un proceso que se repite, Google visita nuestra web en muchas ocasiones tal y como podemos ver en la siguiente captura: Cómo funcionan los buscadores Primero las arañas rastrean la red descubriendo nuevas páginas web y navegando en ellas. 1. Crawling 2. Indexing Después el resultado (si es apto) se indexa, es decir, aparece en la base de datos de Google. Por último Google asigna una posición a la página web en base a cada palabra clave. 3. Ranking > >
  • 9. Son una serie de técnicas y pautas para mejorar la visibilidad en los resultados orgánicos para una web. Está dividido en dos grandes apartados, más adelante los veremos: • SEO offpage: se refiere a todo lo externo a una web. • SEO onpage: se refiere a todo lo interno de la web. También es común diferenciarlo en tres variables, según el método: § Black hat: trata de coger atajos de cara a Google, para lograr los mayores resultados con el menor esfuerzo. § Grey hat: se trata de un término medio, en general sigue las directrices de Google pero con algunos matices. § White hat: sigue las directrices de Google. Qué es el SEO
  • 10. Invitaciones de boda: 27.000 búsquedas mensuales en España y CPC 0,63€ 415.000 resultados ¿Cómo van a llegar a encontrarte? SEO: 10.000 visitas mensuales (El primer resultado recibe de media un 32% de clics) PPC: 10.000 x 0,63 = 6.300 euros mensuales para igualar el tráfico SEO Por qué es importante
  • 11. Por qué es importante
  • 12. Google no puede revisar los resultados uno por uno, por eso utiliza una serie de algoritmos que evalúan cada sitio web en base a ciertos criterios. Cabe decir que Google realiza más de 1.000 actualizaciones de su algoritmo base al año, por lo que es importante estar informado. • Panda: Se encarga de evaluar la calidad del contenido evitando contenido duplicado, copiado…Para evitarlo basta con crear contenido único y de calidad. • Pingüino: Tal y como veremos más adelante los enlaces entrantes son uno de los factores más relevantes. En este caso Penguin se encarga de evaluar la calidad de los enlaces combatiendo el spam y los enlaces artificiales. • Colibrí: Se encarga de dotar al buscador de inteligencia humana, ayudándole a entender cuando buscamos sin palabras clave directamente. • Fred: Se dedica a evaluar la calidad de un sitio web: anuncios, autenticidad… Hay más algoritmos, pero estos son los más relevantes. Algoritmos
  • 13. Hay que tener en cuenta que intervienen +200 factores en el ranking de un sitio web, no obstante los principales son: 1. Autoridad: cuantas más páginas web enlazan a tu página más fuerza (confianza de Google) tendrá, de ese modo podrá rankear palabras clave más competidas. 2. Contenido: un contenido de calidad siempre es importante. Factores más importantes
  • 14. En el SEO rondan varias leyendas urbanas, veámoslas: § Un rebote alto te hace perder posiciones § El contenido es el rey § Los dominios .com posicionan mejor § Se puede garantizar una posición § El SEO es barato § Cuando mejoremos dejaremos de hacer SEO Leyendas urbanas
  • 16. Depende. ¿Cuáles son los objetivos? ¿Cuál es el presupuesto para esta partida? Es obvio que las herramientas agilizan el trabajo y son de mucha ayuda, pero dependiendo de las necesidades y recursos se puede apañar con las gratuitas o no. ¿Merece la pena pagar?
  • 17. Analizar las palabras clave antes de crear un contenido es de vital importancia, sin este análisis previo podemos dejar de tener resultados. Todas son gratuitas. Keywordtool.io Answerthepublic.com Keyword Planner de Google Palabras Clave
  • 18. Medir el resultado de las acciones de la competencia es tan importante como medir nuestros esfuerzos, para hacerlo se utilizan varias herramientas: Semrush Similarweb Sistrix Ahrefs Competencia
  • 19. WPO se refiere a la mejora de rendimiento de la web, en general está enfocado en optimizar la velocidad de cara al usuario y a Google. Pagespeed GTMetrix WPO
  • 20. Hay ciertos datos de interés que se pueden conseguir con estas herramientas. Whois Spyonweb Espía
  • 22. El objetivo del inbound marketing es atraer, justo el contrario del outbound. Las llamadas y las interrupciones han dejado de funcionar y ahora lo que cuenta es aportar valor. Inbound Marketing
  • 23. Uno de los primeros pasos de una estrategia de marketing de atracción comienza con un análisis profundo del cliente potencial. Buyer Persona
  • 24. Por supuesto, también es importante crear un mapa del cliente para comprender los puntos de contacto y mejorarlos. Customer Journey
  • 25. Hay que diferenciar los tipos de palabras según intención y según semántica: Intención: • Palabras transaccionales: intención de compra, generalmente más competidas. • Palabras informacionales: intención de información, generalmente menos competidas y pueden traer conversión. Semántica: • Keyword principales. • Keyword secundarias. • LSI: las palabras clave que semánticamente apoyan al contenido, ejem: campo (fútbol, montaña, área). • Long tail: palabras variantes de las keyword principales, generalmente más sencillas. Tipos de palabra clave
  • 26. A la hora de hacer el keyword research podemos utilizar varias herramientas, primero sacamos keywords a granel con las siguientes herramientas: • Keywordtool.io • Answerthepublic.com • Demás herramientas de pago (KWs de la competencia) Una vez tenemos una gran base de datos de palabras clave a granel lo pasaremos por Keyword Planner de Google, para obtener el número de búsquedas mensual junto con la temporalidad. Cada página apunta a un grupo de keywords. Keyword Research
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. A la hora de crear un texto SEO es necesario pensar en el usuario, de forma que el contenido esté estructurado de forma correcta. No obstante, no debemos dejar de tener en cuenta ciertos factores. 1. Uso de las palabras clave: debemos utilizar las palabras de forma natural, no hacer keyword stuffing. Dar variedad a las palabras clave y utilizar long tail. 2. Extensión del contenido: es recomendable que el contenido sea superior a las 1.000 palabras, pero depende de la respuesta que se deba dar. 3. Ortografía y gramática: hay que escribir siempre correctamente. Redacción SEO
  • 32. El título es lo primero que verá un usuario al entrar, por lo tanto debe explicar qué se van a encontrar en el artículo, pero de forma llamativa. • Debe ser llamativo • Invitar al clic • Contener la keyword principal y alguna variación Funciona bien: números, porcentajes, ofertas, emoticonos, preguntas, curiosidad… 1. “El problema que impide triunfar al 99% de los emprendedores“ 2. “Conoce cómo hacer una campaña en Twitter con 0,01€“ 3. “20 ideas para triunfar en San Valentín ❤” 4. “¿Qué harías si pudieras ahorrarte dos horas de trabajo al día?” Título
  • 33. Es positivo, pero sin pasarse ¡Eh! Clickbait
  • 34. La url es un factor que ha ido perdiendo valor, no obstante es siempre positivo tenerla de forma correcta. • Eliminar stop words • Crear urls cortas (menos de 5 palabras) • No usar barras bajas u otros símbolos • ¡¡La url de la home es el dominio!! URL
  • 35. Las metas son la puerta de entrada a nuestra web en las serp, por lo que debemos hacerlas lo más llamativas posibles: Meta título: • Debe incluir la keyword principal e ir directo al grano, se pueden incluir iconos. Meta descripción: • Es positivo que se incluya la keyword, ya que se resaltará en negrita. • No tiene valor SEO, el objetivo es convencer al usuario de que entre. Metas
  • 36. Metas ¿Se nota la diferencia? Un buen CTR puede mejorar los resultados.
  • 37. Todo el contenido adicional que pueda ayudar al usuario es siempre positivo, por eso es conveniente añadir: 1. Infografías que resuman el contenido del post 2. Imágenes relevantes para el usuario 3. Audio o vídeo embedido 4. Presentaciones de SlideShare 5. Embed de Tweets En caso de que el recurso sea nuestro es positivo que añadamos un link de vuelta al artículo. Ejem: Multimedia
  • 38. Tal y como hemos dicho las imágenes son muy positivas, pero es importante etiquetarlas bien y optimizarlas. Optimización: • Pasamos la imagen al tamaño al que va a ser mostrada • Comprimimos el peso de la imagen en Kraken.io o en Photoshop Etiquetado: • Nombre del archivo • Alt • Título de la imagen Imágenes
  • 39. Los encabezados sirven para organizar el texto de forma coherente y para mostrar la importancia SEO de las keyword. • H1: Es el título del artículo, solo hay uno y se debe incluir la palabra clave. • H2: Es el principal divisor de temas, se incluyen keywords long tail y variaciones. • H3-H6: Apenas tienen valor SEO, se suelen utilizar para ordenar el contenido. Encabezados IMPORTANTE: NO hagamos keyword stuffing, hay que darle variedad
  • 40. Las arañas de Google navegan por el contenido en la red descubriendo nuevas páginas, artículos y demás. No obstante, en tu casa “mandas tú”, y puedes elegir dónde puede entrar y dónde no gracias al ROBOTS.TXT. 1. Evitar que Google o los demás bots accedan a ciertas páginas. 2. Bloquear acceso a código. 3. Bloquear el contenido duplicado. 4. Indicar dónde está tu mapa de sitio. Consideraciones: • Es un txt público, cualquiera puede acceder /robots.txt. • Algunos robots pueden ignorar las directrices. Robots.txt
  • 41. • Sirven para indicar a Google que páginas queremos que indexe en su índice • Pueden estar hechos en HTML o en XML • No garantiza que se vaya a rastrear • Es necesario enviarlo a través de Webmaster Tools y/o incluirlo en el Robots.txt. Sitemap.xml
  • 42. • Permiten que la autoridad se mueva de un sitio a otro. • Mejoran las métricas de rebote y tiempo en página. • Debemos enlazar a artículos relacionados y que aporten valor al que está leyendo el artículo. • Ni cortos ni largos, aproximadamente un enlace por cada 300 palabras. Enlazado interno
  • 43. Es positivo añadir enlaces externos a otras páginas web siempre que estas aporten valor al usuario. • No abusar de Wikipedia • No enlazar a artículos que tengan un enlace a la competencia • Enlazar a periódicos, blogs de universidades, páginas de autoridad… Enlazado externo
  • 45. Tal y como hemos visto antes la indexación forma parte importante en el proceso de Google y del resto de buscadores. • Debe estar controlada, no todas las páginas deben estar index • Para decidir está el Robots.txt Indexación
  • 46. Los rich snippets son fragmentos enriquecidos que sirven para dar información semántica a Google, en este caso se crean a través de Schema.org y existen un montón. A pesar de que su objetivo es dar más información a Google, consiguen aumentar el CTR. Rich Snippets
  • 47. • AMP es una iniciativa de Google que busca servir contenidos de forma más rápida • Idealmente se usan en páginas de noticias y periódicos, pero se puede adaptar a todo Pros: 1. Tu web irá como un rayo 2. En teoría puede mejorar los rankings Contras: 1. El usuario no visita tu web 2. La versión por defecto es horrible 3. La medición es más compleja AMP
  • 49. Tal y como hemos visto anteriormente es necesario contar con enlaces a tu sitio web, de ese modo tendrás más autoridad y podrás posicionar por palabras más competidas. La forma de conseguir estos links según Google debe ser de forma natural: crear un buen contenido y esperar a que te enlace, pero no es real. Es por eso que existe el linkbuilding o compra de enlaces, cosas a revisar: 1. Temática: debe ser de la misma temática que nuestro sitio web 2. Naturalidad: no conviene que sea una granja de enlaces, debe ser una web cuidada 3. Autoridad: es obvio que otro aspecto importante es que cuanto más potente sea más fuerza transfiere Linkbuilding
  • 50. Lo mejor es crear una base de datos de blogs cuidados e ir contactando con ellos uno por uno hasta tener una lista de enlaces a comprar, pero existen varias plataformas: Publisuites Unancor Dónde comprar enlaces
  • 51. Otra técnica interesante a la hora de conseguir enlaces “gratis” es utilizar el linkbaiting, se trata de crear algo que haga que nos enlacen. Linkbaiting
  • 52. Esta técnica es muy potente, pero conlleva trabajo de distribución de contenido de forma individual. Consiste en analizar artículos que han obtenido muchos links (usamos el mismo ejemplo) y analizar quién les ha enlazado. La idea es simple, mejorar el contenido y contactar uno por uno con todos los que hayan enlazado a la competencia. Skyscraper
  • 54. Analytics es la herramienta principal de medición de tráfico de Google. Si adquirimos un nivel más avanzado podemos sacar todo tipo de informes, aunque los kpi más comunes de esta herramienta son: 1. Visitas (divididas por fuente) 2. Conversiones 3. Usuario nuevo / recurrente 4. Duración de la sesión 5. Tiempo de carga por página Analytics
  • 55. Search Console es una herramienta para webmaster que nos permite sacar un montón de informes adicionales a Analytics. Los más interesantes son estos: • Analítica de búsqueda: palabras clave, clics e impresiones • Enlaces a tu sitio • Acciones manuales • Eliminar / indexar urls • Recursos bloqueados • Errores de rastreo • Estadísticas de rastreo Search Console
  • 56. Se trata de una herramienta que espía a nuestros usuarios creando mapas de calor. Estos mapas ayudan a un montón de optimizaciones: • Visibilidad ¿Es el CTA visible? • Comprensión ¿El usuario entiende cómo utilizar la web? • CRO ¿Dónde colocamos el anuncio para que se vea más? Hotjar
  • 57. Te dan información sobre la posición de tu web en las palabras clave que más te interesan, los mejores son Serplab.co.uk y Pro Rank Tracker. Tracker