SlideShare una empresa de Scribd logo
Bloque1. Las características de los materiales.
Tema. Experimentación con mezclas.
Subtema: Métodos de separación de mezclas con base en las
propiedades físicas de sus componentes.
Aprendizaje esperado:
Deduce métodos de separación de mezclas con base
en las propiedades físicas de sus componentes.
Profresor: E. Juan García Rivera
Métodos de separación de
MEZCLAS
Los procedimientos físicos por los
cuales se separan las mezclas se
denominan métodos de separación,
siendo los más frecuentes los
siguientes:
Decantación, filtración, sublimación
centrifugación, destilación,
cromatografía.
Decantación
1.Sirve para separar mezclas
heterogéneas líquido-sólido y
líquido-líquido
2.Se utiliza un embudo de
decantación para
realizar este método.
3.Sirve para separar líquidos de
diferentes densidades y que
no se mezclan entre sí, como
el agua y el aceite.
Decantación
Liquido-liquido
Es una mezcla de
dos líquidos que no
se pueden combinar
entre sí como el
agua y aceite.
Mezcla
Heterogénea
Aceite y agua
Decantación
Liquido-Sólido
Es una mezcla de un
líquido y un sólido, en
este caso, el sólido no
puede disolverse
Completamente, por
esta razón se queda en
el fondo de la mezcla o
del recipiente
Mezcla heterogénea
Agua y arena
Filtración
1. Sirve para separar mezclas heterogéneas
2. Normalmente se utiliza un papel filtro
acoplado en un embudo para realizar este
método de separación.
3. Se utiliza para separar un solido de un
líquido en el cual no se disuelve, como el
agua y arena.
4. Se hace pasar la mezcla heterogénea a
través de un material poroso como el papel
filtro esto permite que solo pase el
componente líquido, dejando el sólido en el
filtro ya que debido a su tamaño no puede
traspasar por los poros.
Destilación
1.Se utiliza para separar mezclas
homogéneas liquidas
2.Es el proceso mediante el cual
se efectúa la separación de dos o
más líquidos “miscibles” y consiste
en una evaporación y una condensación
sucesivas, aprovechando los diferentes
puntos de ebullición de cada uno de los
líquidos, también se emplea para
purificar líquidos, eliminándole sus
sus impurezas.
cromatografía
1.Sirve para separar
mezclas homogéneas
2. Se utiliza un solvente, como por
ejemplo el agua o el alcohol.
3.La cromatografía está basada
en la capacidad de movimiento
de los componentes de la mezcla
a través de un material.
por ejemplo, para separar los
pigmentos de una tinta, se
requieren dos fases: una fase
estacionaria y otra móvil.
Una tira de papel
Separación de la
mezcla de colores
Que tiene la tinta
Alcohol o agua
Separación magnética o
imantación
1.Sirve para separar
mezclas heterogéneas
2. Se utiliza un imán para
realizar este método de
separación.
3.Por medio de un imán se
puede separar el
componente o ingrediente
de la mezcla que tiene
propiedades magnéticas
de las que no tiene.
Separación de mezclas.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Separación de mezclas.pptx

Quimica mezclas
Quimica mezclasQuimica mezclas
Quimica mezclas
Maria Fe CJ
 
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasgianetublog
 
METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS.docx
METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS.docxMETODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS.docx
METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS.docx
martha633261
 
Metodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Metodos De SeparacióN De Mezclas SlideMetodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Metodos De SeparacióN De Mezclas SlideChibi Chan
 
Trabajo quimica
Trabajo quimicaTrabajo quimica
Trabajo quimica
alidacamacho2
 
Mezclas.pptx
Mezclas.pptxMezclas.pptx
Mezclas.pptx
TeresaZarate7
 
Técnicas de separación de mezclas (1).docx
Técnicas de separación de mezclas  (1).docxTécnicas de separación de mezclas  (1).docx
Técnicas de separación de mezclas (1).docx
MARIACAMILACORONADOT
 
Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...
Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...
Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...
Ivan Mendoza
 
Mezclas y Soluciones, Metodos de separación de mezclas.pptx
Mezclas y Soluciones, Metodos de separación de mezclas.pptxMezclas y Soluciones, Metodos de separación de mezclas.pptx
Mezclas y Soluciones, Metodos de separación de mezclas.pptx
Andres Oyanadel
 
Informe de lab organica #2
Informe de lab organica #2Informe de lab organica #2
Informe de lab organica #2Valeria Silva
 
Separación de mezclas homogéneas y heterogéneas.pptx
Separación de mezclas homogéneas y heterogéneas.pptxSeparación de mezclas homogéneas y heterogéneas.pptx
Separación de mezclas homogéneas y heterogéneas.pptx
Cristian Malebran
 
Quimica Clasificacion De La Materia
Quimica  Clasificacion De La MateriaQuimica  Clasificacion De La Materia
Quimica Clasificacion De La Materia
Margarita Patiño
 
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdfPIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
JesusCaceres39
 
Actividad de laboratorio #2
Actividad de laboratorio #2Actividad de laboratorio #2
Actividad de laboratorio #2
Memoescmtz
 
Procesos de separación de mezclas
Procesos de separación de mezclasProcesos de separación de mezclas
Procesos de separación de mezclasnataly
 
Separacion de mezclas
Separacion de mezclasSeparacion de mezclas
Separacion de mezclas
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Mezclas Y Separacion De Mezclas
Mezclas Y Separacion De MezclasMezclas Y Separacion De Mezclas
Mezclas Y Separacion De Mezclas
rssuarez
 
Metodos de separacion y fraccionamiento
Metodos de separacion y fraccionamientoMetodos de separacion y fraccionamiento
Metodos de separacion y fraccionamientopato_2011
 

Similar a Separación de mezclas.pptx (20)

Quimica mezclas
Quimica mezclasQuimica mezclas
Quimica mezclas
 
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclas
 
METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS.docx
METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS.docxMETODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS.docx
METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS.docx
 
Metodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Metodos De SeparacióN De Mezclas SlideMetodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Metodos De SeparacióN De Mezclas Slide
 
Trabajo quimica
Trabajo quimicaTrabajo quimica
Trabajo quimica
 
V de gowin a1
V de gowin a1V de gowin a1
V de gowin a1
 
Mezclas.pptx
Mezclas.pptxMezclas.pptx
Mezclas.pptx
 
Técnicas de separación de mezclas (1).docx
Técnicas de separación de mezclas  (1).docxTécnicas de separación de mezclas  (1).docx
Técnicas de separación de mezclas (1).docx
 
Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...
Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...
Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...
 
Mezclas y Soluciones, Metodos de separación de mezclas.pptx
Mezclas y Soluciones, Metodos de separación de mezclas.pptxMezclas y Soluciones, Metodos de separación de mezclas.pptx
Mezclas y Soluciones, Metodos de separación de mezclas.pptx
 
Informe de lab organica #2
Informe de lab organica #2Informe de lab organica #2
Informe de lab organica #2
 
Separación de mezclas homogéneas y heterogéneas.pptx
Separación de mezclas homogéneas y heterogéneas.pptxSeparación de mezclas homogéneas y heterogéneas.pptx
Separación de mezclas homogéneas y heterogéneas.pptx
 
Quimica Clasificacion De La Materia
Quimica  Clasificacion De La MateriaQuimica  Clasificacion De La Materia
Quimica Clasificacion De La Materia
 
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdfPIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
 
Actividad de laboratorio #2
Actividad de laboratorio #2Actividad de laboratorio #2
Actividad de laboratorio #2
 
Procesos de separación de mezclas
Procesos de separación de mezclasProcesos de separación de mezclas
Procesos de separación de mezclas
 
Separacion de mezclas
Separacion de mezclasSeparacion de mezclas
Separacion de mezclas
 
Mezclas Y Separacion De Mezclas
Mezclas Y Separacion De MezclasMezclas Y Separacion De Mezclas
Mezclas Y Separacion De Mezclas
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Metodos de separacion y fraccionamiento
Metodos de separacion y fraccionamientoMetodos de separacion y fraccionamiento
Metodos de separacion y fraccionamiento
 

Último

Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 

Último (20)

Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 

Separación de mezclas.pptx

  • 1. Bloque1. Las características de los materiales. Tema. Experimentación con mezclas. Subtema: Métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas de sus componentes. Aprendizaje esperado: Deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas de sus componentes. Profresor: E. Juan García Rivera
  • 3. Los procedimientos físicos por los cuales se separan las mezclas se denominan métodos de separación, siendo los más frecuentes los siguientes: Decantación, filtración, sublimación centrifugación, destilación, cromatografía.
  • 4. Decantación 1.Sirve para separar mezclas heterogéneas líquido-sólido y líquido-líquido 2.Se utiliza un embudo de decantación para realizar este método. 3.Sirve para separar líquidos de diferentes densidades y que no se mezclan entre sí, como el agua y el aceite.
  • 5. Decantación Liquido-liquido Es una mezcla de dos líquidos que no se pueden combinar entre sí como el agua y aceite. Mezcla Heterogénea Aceite y agua
  • 6. Decantación Liquido-Sólido Es una mezcla de un líquido y un sólido, en este caso, el sólido no puede disolverse Completamente, por esta razón se queda en el fondo de la mezcla o del recipiente Mezcla heterogénea Agua y arena
  • 7. Filtración 1. Sirve para separar mezclas heterogéneas 2. Normalmente se utiliza un papel filtro acoplado en un embudo para realizar este método de separación. 3. Se utiliza para separar un solido de un líquido en el cual no se disuelve, como el agua y arena. 4. Se hace pasar la mezcla heterogénea a través de un material poroso como el papel filtro esto permite que solo pase el componente líquido, dejando el sólido en el filtro ya que debido a su tamaño no puede traspasar por los poros.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Destilación 1.Se utiliza para separar mezclas homogéneas liquidas 2.Es el proceso mediante el cual se efectúa la separación de dos o más líquidos “miscibles” y consiste en una evaporación y una condensación sucesivas, aprovechando los diferentes puntos de ebullición de cada uno de los líquidos, también se emplea para purificar líquidos, eliminándole sus sus impurezas.
  • 11.
  • 12.
  • 13. cromatografía 1.Sirve para separar mezclas homogéneas 2. Se utiliza un solvente, como por ejemplo el agua o el alcohol. 3.La cromatografía está basada en la capacidad de movimiento de los componentes de la mezcla a través de un material. por ejemplo, para separar los pigmentos de una tinta, se requieren dos fases: una fase estacionaria y otra móvil.
  • 14.
  • 15. Una tira de papel Separación de la mezcla de colores Que tiene la tinta Alcohol o agua
  • 16.
  • 17.
  • 18. Separación magnética o imantación 1.Sirve para separar mezclas heterogéneas 2. Se utiliza un imán para realizar este método de separación. 3.Por medio de un imán se puede separar el componente o ingrediente de la mezcla que tiene propiedades magnéticas de las que no tiene.