SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO CARLO FEDERICI
SEGUNDO PERIODO
Evaluación bimestral sociales
Grado séptimo
Profesor Diego Rojas
j.t
1. Sabiendo la información anterior completa la
siguiente tabla.
PAIS POBLACION SUPERFICIE
Hungría 9.900.000 93.033 km2
España 41.000.000 504.783 km2
China 1.284.400.000 9.572.900 km2
E.E.U.U 288.500.000 9.529.063 km 2
Singapur 4.200.000 618 km2
A. Hungría 106,4
España 81,2
China 133,9
E.E.U.U 30,2
Singapur 6.796,1
B. Hungría 10,6
España 1,2
China 21,9
E.E.U.U 33,2
Singapur 6.7
C. Hungría 1,6
España 8,2
China 15,9
E.E.U.U 40,2
Singapur 678,4
D. Hungría 4,5
España 21,7
China 100,5
E.E.U.U 15,8
Singapur 1.000,8
Con el siguiente cuadro conteste las preguntas 2, 3,4
PAIS POBLACION NACIMIENT
OS
DEFUNCIONES
PAIS A 8.000.000 106.000 106.000
PAIS B 127.500.000 1.254.000 1.003.600
PAIS C 6.700.000 190.500 33,630
2. calcula la tasa de natalidad
A. país a 9,8
País b 28,4
País c 12,0
B. país a 28,4
País b 12,0
País c 9,8
C. país a 12,0
País b 9,8
País c 28,4
D. país a 20,2
País b 10,7
País c 14,9
3. calcule la tasa de mortalidad
A. país a 5,8
País b 2,4
País c 1,6
B. país a 8,4
País b 2,0
País c 9,0
C. país a 1,0
País b 9,8
País c 8,4
D. país a 1,2
País b 7,8
País c 5,0
4. calcule el crecimiento natural
A. país a 9
País b 2,8
País c 7,8
B. país a 8,6
País b 20,6
País c 7
C. país a 6,9
País b 19,9
País c 6
D. país a 8
País b 21,0
País c 12,5
5. La densidad de población se emplea para
nombrar a la cantidad de individuos que habitan
por unidad de superficie. Se trata del promedio
de personas de una región o de un país que
existe en relación a una cierta unidad superficial.
La densidad poblacional es?
A. El número de habitantes de un país
B. La relación entre los habitantes de un lugar y el
espacio sobre el que viven
C. La ciencia que estudia la distribución de la
población sobre el territorio
D. La cantidad de habitantes por km2
6. La tasa de natalidad (también definida como tasa
bruta de natalidad o, simplemente, natalidad) es
la cantidad proporcional de nacimientos que
tiene lugar. Que mide la tasa de natalidad?
A. El número de fallecidos por cada mil habitantes
B. El número de nacidos por cada mil habitantes
C. El número de hijos por mujer
D. Los nacidos vivos en un año
7. tasa de mortalidad a un índice creado para
reflejar la cantidad de defunciones por cada mil
ciudadanos de una determinada comunidad. La
tasa de mortalidad mide?
A. El número de muertos por cada mil habitantes
B. El número de niños muertos por cada mil
nacidos
C. La población total fallecida durante un año
D. Las personas muertas mayores de 80 años
8. El crecimiento natural de una población es la
diferencia entre el número de nacimientos y el
número de defunciones de una población en un
determinado periodo de tiempo. El crecimiento
natural o vegetativo es
A. La velocidad con la que las personas aumentan
su talla a lo largo de los años
B. La diferencia entre la natalidad y la mortalidad
C. La diferencia entre mortalidad y natalidad
D. La cantidad de personas mayores de un país
9. Los refugiados de guerra son un tipo de
migración
A. Libre o espontanea
B. Forzosa
C. Voluntaria
D. Sociocultural
10. Explique con un ejemplo que significa el termino
longevidad

Más contenido relacionado

Similar a septimo.docx

Juan 2trabajo
Juan 2trabajoJuan 2trabajo
Juan 2trabajo
Fernando Braña
 
Cuestionario razonamiento cuantitativo 17 marzo 2017
Cuestionario razonamiento cuantitativo 17 marzo 2017Cuestionario razonamiento cuantitativo 17 marzo 2017
Cuestionario razonamiento cuantitativo 17 marzo 2017
Eugenio Theran Palacio
 
Ensayo SIMCE Matemática 8vo
Ensayo SIMCE Matemática 8voEnsayo SIMCE Matemática 8vo
Ensayo SIMCE Matemática 8vo
Paulo Espinoza
 
Biologia,grupo 1.
Biologia,grupo 1.Biologia,grupo 1.
Biologia,grupo 1.
Biologiaciamaria
 
Ejercicios para Repasar 2
Ejercicios para Repasar 2Ejercicios para Repasar 2
Ejercicios para Repasar 2
Beatriz Hernández
 
Simulacro general n°1 respuestas
Simulacro general n°1 respuestasSimulacro general n°1 respuestas
Simulacro general n°1 respuestas
Andrés García
 
Ejerciciossolucionariodetratamientodelainformacin 100501193306-phpapp02
Ejerciciossolucionariodetratamientodelainformacin 100501193306-phpapp02Ejerciciossolucionariodetratamientodelainformacin 100501193306-phpapp02
Ejerciciossolucionariodetratamientodelainformacin 100501193306-phpapp02
memicabezas
 
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la informaciónEjercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
Julio López Rodríguez
 
Ejercicios resueltos unidad i
Ejercicios resueltos unidad iEjercicios resueltos unidad i
Ejercicios resueltos unidad i
13004397
 
6to grado bimestre
6to grado   bimestre 6to grado   bimestre
6to grado bimestre
Oscar Albr
 
Pruebas institucionales mate10
Pruebas institucionales mate10Pruebas institucionales mate10
Pruebas institucionales mate10
AdolfoMath Physics
 
6. EJERCICIOS MOPECE .docx
6. EJERCICIOS MOPECE .docx6. EJERCICIOS MOPECE .docx
6. EJERCICIOS MOPECE .docx
AmyAlejandraDazRoble
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º BÁSICO MATEMÁTICA Nº 1
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º BÁSICO MATEMÁTICA Nº 1PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º BÁSICO MATEMÁTICA Nº 1
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º BÁSICO MATEMÁTICA Nº 1
Geovanna Carvajal
 
PRACTICA N°1 ESTADÍSTICA
PRACTICA N°1 ESTADÍSTICAPRACTICA N°1 ESTADÍSTICA
PRACTICA N°1 ESTADÍSTICA
Cesar Torres
 
MATEMATICAS solo una vez.pptx
MATEMATICAS solo una vez.pptxMATEMATICAS solo una vez.pptx
MATEMATICAS solo una vez.pptx
orlandodavidvillarre
 
EXÁMEN DIAGNÓSTICOQUINTOAÑO@izlhaaz .pdf
EXÁMEN DIAGNÓSTICOQUINTOAÑO@izlhaaz .pdfEXÁMEN DIAGNÓSTICOQUINTOAÑO@izlhaaz .pdf
EXÁMEN DIAGNÓSTICOQUINTOAÑO@izlhaaz .pdf
AnakarenLoyaPerez
 
Actividad de aprendizaje_iasa_nro_01_ramiro_guerron
Actividad de aprendizaje_iasa_nro_01_ramiro_guerronActividad de aprendizaje_iasa_nro_01_ramiro_guerron
Actividad de aprendizaje_iasa_nro_01_ramiro_guerron
BryanTrujillo9
 
3ero diagnostico (1)
3ero diagnostico (1)3ero diagnostico (1)
3ero diagnostico (1)
Lupita Lanz
 
5o diagnostico-2013
5o diagnostico-20135o diagnostico-2013
5o diagnostico-2013
calcetin1980
 
Ejercicios dinamica poblaciones_humana
Ejercicios dinamica poblaciones_humanaEjercicios dinamica poblaciones_humana
Ejercicios dinamica poblaciones_humana
Wilbur Acevedo
 

Similar a septimo.docx (20)

Juan 2trabajo
Juan 2trabajoJuan 2trabajo
Juan 2trabajo
 
Cuestionario razonamiento cuantitativo 17 marzo 2017
Cuestionario razonamiento cuantitativo 17 marzo 2017Cuestionario razonamiento cuantitativo 17 marzo 2017
Cuestionario razonamiento cuantitativo 17 marzo 2017
 
Ensayo SIMCE Matemática 8vo
Ensayo SIMCE Matemática 8voEnsayo SIMCE Matemática 8vo
Ensayo SIMCE Matemática 8vo
 
Biologia,grupo 1.
Biologia,grupo 1.Biologia,grupo 1.
Biologia,grupo 1.
 
Ejercicios para Repasar 2
Ejercicios para Repasar 2Ejercicios para Repasar 2
Ejercicios para Repasar 2
 
Simulacro general n°1 respuestas
Simulacro general n°1 respuestasSimulacro general n°1 respuestas
Simulacro general n°1 respuestas
 
Ejerciciossolucionariodetratamientodelainformacin 100501193306-phpapp02
Ejerciciossolucionariodetratamientodelainformacin 100501193306-phpapp02Ejerciciossolucionariodetratamientodelainformacin 100501193306-phpapp02
Ejerciciossolucionariodetratamientodelainformacin 100501193306-phpapp02
 
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la informaciónEjercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
 
Ejercicios resueltos unidad i
Ejercicios resueltos unidad iEjercicios resueltos unidad i
Ejercicios resueltos unidad i
 
6to grado bimestre
6to grado   bimestre 6to grado   bimestre
6to grado bimestre
 
Pruebas institucionales mate10
Pruebas institucionales mate10Pruebas institucionales mate10
Pruebas institucionales mate10
 
6. EJERCICIOS MOPECE .docx
6. EJERCICIOS MOPECE .docx6. EJERCICIOS MOPECE .docx
6. EJERCICIOS MOPECE .docx
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º BÁSICO MATEMÁTICA Nº 1
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º BÁSICO MATEMÁTICA Nº 1PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º BÁSICO MATEMÁTICA Nº 1
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º BÁSICO MATEMÁTICA Nº 1
 
PRACTICA N°1 ESTADÍSTICA
PRACTICA N°1 ESTADÍSTICAPRACTICA N°1 ESTADÍSTICA
PRACTICA N°1 ESTADÍSTICA
 
MATEMATICAS solo una vez.pptx
MATEMATICAS solo una vez.pptxMATEMATICAS solo una vez.pptx
MATEMATICAS solo una vez.pptx
 
EXÁMEN DIAGNÓSTICOQUINTOAÑO@izlhaaz .pdf
EXÁMEN DIAGNÓSTICOQUINTOAÑO@izlhaaz .pdfEXÁMEN DIAGNÓSTICOQUINTOAÑO@izlhaaz .pdf
EXÁMEN DIAGNÓSTICOQUINTOAÑO@izlhaaz .pdf
 
Actividad de aprendizaje_iasa_nro_01_ramiro_guerron
Actividad de aprendizaje_iasa_nro_01_ramiro_guerronActividad de aprendizaje_iasa_nro_01_ramiro_guerron
Actividad de aprendizaje_iasa_nro_01_ramiro_guerron
 
3ero diagnostico (1)
3ero diagnostico (1)3ero diagnostico (1)
3ero diagnostico (1)
 
5o diagnostico-2013
5o diagnostico-20135o diagnostico-2013
5o diagnostico-2013
 
Ejercicios dinamica poblaciones_humana
Ejercicios dinamica poblaciones_humanaEjercicios dinamica poblaciones_humana
Ejercicios dinamica poblaciones_humana
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

septimo.docx

  • 1. COLEGIO CARLO FEDERICI SEGUNDO PERIODO Evaluación bimestral sociales Grado séptimo Profesor Diego Rojas j.t 1. Sabiendo la información anterior completa la siguiente tabla. PAIS POBLACION SUPERFICIE Hungría 9.900.000 93.033 km2 España 41.000.000 504.783 km2 China 1.284.400.000 9.572.900 km2 E.E.U.U 288.500.000 9.529.063 km 2 Singapur 4.200.000 618 km2 A. Hungría 106,4 España 81,2 China 133,9 E.E.U.U 30,2 Singapur 6.796,1 B. Hungría 10,6 España 1,2 China 21,9 E.E.U.U 33,2 Singapur 6.7 C. Hungría 1,6 España 8,2 China 15,9 E.E.U.U 40,2 Singapur 678,4 D. Hungría 4,5 España 21,7 China 100,5 E.E.U.U 15,8 Singapur 1.000,8 Con el siguiente cuadro conteste las preguntas 2, 3,4 PAIS POBLACION NACIMIENT OS DEFUNCIONES PAIS A 8.000.000 106.000 106.000 PAIS B 127.500.000 1.254.000 1.003.600 PAIS C 6.700.000 190.500 33,630 2. calcula la tasa de natalidad A. país a 9,8 País b 28,4 País c 12,0 B. país a 28,4 País b 12,0 País c 9,8 C. país a 12,0 País b 9,8 País c 28,4 D. país a 20,2 País b 10,7 País c 14,9 3. calcule la tasa de mortalidad A. país a 5,8 País b 2,4 País c 1,6 B. país a 8,4 País b 2,0 País c 9,0 C. país a 1,0 País b 9,8 País c 8,4 D. país a 1,2 País b 7,8 País c 5,0 4. calcule el crecimiento natural A. país a 9 País b 2,8 País c 7,8 B. país a 8,6 País b 20,6 País c 7 C. país a 6,9 País b 19,9 País c 6 D. país a 8 País b 21,0 País c 12,5 5. La densidad de población se emplea para nombrar a la cantidad de individuos que habitan por unidad de superficie. Se trata del promedio de personas de una región o de un país que existe en relación a una cierta unidad superficial. La densidad poblacional es? A. El número de habitantes de un país B. La relación entre los habitantes de un lugar y el espacio sobre el que viven C. La ciencia que estudia la distribución de la población sobre el territorio D. La cantidad de habitantes por km2 6. La tasa de natalidad (también definida como tasa bruta de natalidad o, simplemente, natalidad) es la cantidad proporcional de nacimientos que tiene lugar. Que mide la tasa de natalidad? A. El número de fallecidos por cada mil habitantes B. El número de nacidos por cada mil habitantes C. El número de hijos por mujer D. Los nacidos vivos en un año 7. tasa de mortalidad a un índice creado para reflejar la cantidad de defunciones por cada mil ciudadanos de una determinada comunidad. La tasa de mortalidad mide? A. El número de muertos por cada mil habitantes B. El número de niños muertos por cada mil nacidos C. La población total fallecida durante un año D. Las personas muertas mayores de 80 años 8. El crecimiento natural de una población es la diferencia entre el número de nacimientos y el número de defunciones de una población en un determinado periodo de tiempo. El crecimiento natural o vegetativo es A. La velocidad con la que las personas aumentan su talla a lo largo de los años B. La diferencia entre la natalidad y la mortalidad C. La diferencia entre mortalidad y natalidad D. La cantidad de personas mayores de un país 9. Los refugiados de guerra son un tipo de migración A. Libre o espontanea B. Forzosa C. Voluntaria D. Sociocultural 10. Explique con un ejemplo que significa el termino longevidad