SlideShare una empresa de Scribd logo
SERIES VERBALES
Prof. Sarita Antonia Toscano Condor
I.E. P .“CÉSAR VALLEJO”
ANUNCIOS
SERIESVERBALES
❖ Es una serie de secuencia lógica que
guarda una relación determinada entre sí
y están unidos por una idea general o
particular.
❖Son un conjunto de palabras que
pertenecen al mismo campo semántico
¿QUÉ ES?
ELCAMPO
SEMÁNTICO
❖ Son aquellas palabras que comparten un sema
(significados similares), quiere decir pertenecen a la
misma categoría gramatical.
CLASIFICACIÓN
SEMÁNTICA
1. SINONIMIA: es la relación de semejanza que existe
en la serie.
Ejemplo:
❖Triste, apendo, acongojado,…
❖Ofensa, agravio, insulto,…
2. ANTONIMIA: es la relación de contrariedad que existe
en la serie.
Ejemplo:
❖Dilapidador, ahorrador, malgastar,…
❖Alegría, congoja, júbilo,…
CLASIFICACIÓN
LÓGICA
1. PARTE-TODO: Indica un par de palabras en la que una señala la
parte de la otra.
Ejemplo:
❖ Pólvora, dinamita, mecha,…
❖ Hélice, helicóptero, babor,…
2. CONJUNTO: es cuando la secuencia indica un elemento con su
respectivo conjunto y la serie continua.
Ejemplo:
❖ Estrella, constelación, islas,…
❖ Pléyade, sabios, magisterio,…
3. GÉNERO: indica que es un género o especie que es componente de
la otra palabra.
Ejemplo:
❖ Carnívoro, léon, herbívoro, …
❖ Amor, sentimiento. Respeto,…
CLASIFICACIÓN
LÓGICA
3. CASUALIDAD: cuando se señala causa-efecto, es decir
un factor que desencadena un evento, hecho o
continuación.
Ejemplo:
❖ Pólvora, dinamita, mecha,…
❖ Hélice, helicóptero, babor,…
4. SECUENCILIDAD: indica secuencia de orden
descendente o ascendente.
Ejemplo:
❖ Alférez, teniente, capitán,…
❖ Bebé, infante, púber, …
5. ACCIÓN: secuencia de palabras según su categoría
gramatical.
Ejemplo:
❖ Comer, carne, esquisita; respirar, aire, puro; tejer,
chompa, __________.
vieja- celeste- abrigadora- ahuecada- lana
ESTRUCTURA
1. SIMPLE:
Ejemplo:
❖Escribir, redactar, cotejar,…
enamorar- comparar- recolectar- publicar- analizar
❖Brisa, ventisca, viento,…
tifón- tsunami- torbellino- ventarrón- alud
❖Jauría, piara, recua,…
perro- cerdo- mula- animal- boyada
❖frontal, occipital, parietal,…
hueso- cabeza- fémur- ocular- temporal
❖Gris, naranja, rosado, celeste,…
rojo- amarrillo- azul- morado- N.A
❖Contribuir, viuda, _______, ciudad.
soledad- viudez- circuito- luto- raudo
ESTRUCTURA
I. COMPLEJA:
Ejemplo:
1. Plutocracia, _______;democracia, pueblo;______, nobleza.
a) timocracia- riqueza b) adinerados- aristocracia
c) oclocracia- sinecura d) acracia- anarquía
e) satrapía- monarquía
1. Roca, orca; _____,_____;rama, arma.
a) lobo, bola b) lomo, olmo
c) bala, alba d) saca, casa
e) ablar, oblar
1. Hera, ________;Ares,Marte; Zeus,___________.
a) Juno, Júpiter b) Neptuno, Minerva
c) Hades, Atenea d) Eris, Diana
e) Artemisa, Discordia
PRACTICANDO
ENLÍNEA
1. Mitómano,________;cleptómano, hurto.
A) robo B) humano
C) fraude D) mentira
E) pasión
2. Asir, coger; heñir,_____________
A) sujetar B) asar
C) herir D) amasar
E) amansar
3. Boreal, ___________;Ártico, Antártico.
A) Norte B) Sur
C) Niebla D) Aurora
E) Austral
4. Sala, sofá;____________, tálamo.
A) sillón B) lecho
C) cuarto D) alcoba
E) diván
5. Parricidio, padres,____________, gobernante.
A) genocidio B) fratricidio
C) uxoricidio D) magnicidio
E) filicidio
6. __________, ley, afasia; habla.
A) Norma B) Anomia
C) Anuria D) Decreto
E) Aclesia
7. Aracnofobia, arañas; _________, gatos.
A) tanatofobia B) lupofobia
C) apifobia D) nictofobia
E) Ailurofobia
8. Zapatos, caminar; _________, mirar.
A) anteojos B) vidrios
C) andar D) observar
E) calzar
9.Río, riachuelo, isla,___________.
A) continente B) islote
C) oasis D) islita
E) lago
10.Eguren, Simbolismo;Valdelomar, ______________
A) Poseía B) Indigenismo
C) Literatura D) Modernismo
E) Postmodernismo
PRACTICANDO
ENLÍNEA
11. Quizá, adverbio; pero, _________
A) adjetivo B) verbo
C) preposición D) conjunción
E) Sustantivo
12. Fúcar, magnate, __________, opulento.
A) feral B) banquete
C) suntuoso D) fútil
E) potentado
13. Incoar, ___________;fusionar, separar.
A) invocar B) negar
C) finiquitar D) dirigir
E) inmolar
14. Adivino, pitoniso,_____________
A) lúcido B) báquico
C) zahorí D) célebre
E) pintoresco
15. Hitler, Mussolini, ___________, Alemania.
A) Stalin B) Italia
C) Europa D) Nazismo
E) Francia
PRACTICANDO
ENLÍNEA
PRACTICANDO
ENLÍNEA
1. Culpar, exculpar; dotar, negar;_____________
A) crecer, acrecer
B) nacer, finar
C) amable, descortés
D) oír, escuchar
E) redactar, exponer
2. Abismo, cúspide, pináculo; averno,_______________
A) abismo, barranco
B) infierno, hades
C) cima, cumbre
D) olimpo, cielo
E) paraíso, infierno
3. Ablación,ablución;ceporro, zaporro; ________________
A) alcalde, alcaide
B) abisal, sima
C) abitar, habitar
D) lima, lima
E) fiel, infiel
4.Plutocracia,________,democracia,pueblo,___________, nobleza.
A) timocracia, riqueza
B) oclocracia,sinecura
C) adinerados, aristocracia
D) cracia, Anarquía
E) satrapía, Cesarismo
PRACTICANDO
ENLÍNEA
5. Alondra,_________;_________, árbol; tulipán, flor.
A) gaviota, pino
B) paloma, golondrina
C) animal, bosque
D) ave, álamo
E) mamífero, cedro
6. Sierpe, serpiente,_________,áspid, crótalo.
A) amable, gentil
B) reptil, anfibio
C) alicante, amadita
D) malvado, malévolo
E) oneroso, gravoso
7. Anuria, orina;________________, anoxia, oxigeno.
A) acelia, nariz
B) alalia, leer
C) afasia, sangre
D) aquelia, labios
E) ablepsia,movimiento
8. Alpes,_____________;Himalaya, Asia.
A) Europa B) Francia
C) África D) Suiza
E) Apeninos
PRACTICANDO
ENLÍNEA
9. Lapicero, escribir; libro, leer; música,____________;escalpelo,____________
A) oído, operación
B) prólogo, bisturí
C) escuchar,cortar
D) bebida, saborear
E) dientes, masticar
10.Vallejo, poeta; Ribeyro,________;Mariátegui, ______________
A) autor, Obra
B) novelista, creador
C) tradicionista, fabulista
D) cuentista, ensayista
E) ensayista, novelista
11. Ceramista,_________; escultor, mármol;__________, madera.
A) artesano, pino
B) imaginación, dureza
C) arcilla, ebanista
D) labrador, carpintero
E) vasija, techo
12. Afganistán,__________;______, Islamabad;Rusia, Moscú.
A) Corea, Secil
B) Japón,Tokyo
C) Taiwán,Taipei
D) Kabul, Pakistán
E) Beijing, Kiev
13. Senda,________; cavilar, _____;birlar, hurtar.
A) derrotero, cogitar
B) vía, robar
C) onda, caminar
D) venda, cotejar
E) carril, cerril
14. Acrecer,____________;exhumar, inhumar; _________,fluir
A) crecer, influir
B) decrecer, recular
C) disminuir, rezumar
D) incrementar, rehuir
E) obedecer,retroceder
15. Galeno, paciente, _________, discípulo.
A) alumno B) médico
C) ayo D) galano
E) sereno
16. Colegir, inferir,_______________
A) inspirar B) reunir
C) ocultar D) deducir
E) indexar
PRACTICANDO
ENLÍNEA
GRACIAS
POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Series verbales

Exposicion recursos retoricos
Exposicion recursos retoricosExposicion recursos retoricos
Exposicion recursos retoricos
N/A
 
Sinónimos y Antónimos
Sinónimos y AntónimosSinónimos y Antónimos
Sinónimos y Antónimos
GuillerCaruEspinozaN
 
SINTITUL-7.pdf
SINTITUL-7.pdfSINTITUL-7.pdf
SINTITUL-7.pdf
JersonTasillaMma
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
LissieRiera
 
Repaso diptongos e hiatos.
Repaso diptongos e hiatos.Repaso diptongos e hiatos.
Repaso diptongos e hiatos.
Pablo Díaz
 
Diptongos tripongos e hiatos
Diptongos tripongos e hiatosDiptongos tripongos e hiatos
Diptongos tripongos e hiatos
jaime del toro
 
Acentuación diptongos triptongos e hiatos.pdf
Acentuación diptongos triptongos e hiatos.pdfAcentuación diptongos triptongos e hiatos.pdf
Acentuación diptongos triptongos e hiatos.pdf
RafaGarciaFlor
 
Exposicion recursos narrativos
Exposicion recursos narrativosExposicion recursos narrativos
Exposicion recursos narrativos
N/A
 
SESIÓN 12-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2023.pptx
SESIÓN 12-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2023.pptxSESIÓN 12-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2023.pptx
SESIÓN 12-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2023.pptx
NeyriVasquez
 
Lengua y sociedad 1, II trimestre 2011
Lengua y sociedad 1, II trimestre 2011Lengua y sociedad 1, II trimestre 2011
Lengua y sociedad 1, II trimestre 2011"Las Profes Talks"
 
Campo semántico
Campo semánticoCampo semántico
Campo semántico
JoseantonioCusacanic1
 
Figuras literarias: ironía, sinécdoque, perífrasis, eufeminsmo, oxímoron
Figuras literarias: ironía, sinécdoque, perífrasis, eufeminsmo, oxímoronFiguras literarias: ironía, sinécdoque, perífrasis, eufeminsmo, oxímoron
Figuras literarias: ironía, sinécdoque, perífrasis, eufeminsmo, oxímoron
Nora Guevara García
 
Ejercicios de antonimos_5_b
Ejercicios de antonimos_5_bEjercicios de antonimos_5_b
Ejercicios de antonimos_5_b
arianapayhua
 
51538247 ejercicios-disc-expos
51538247 ejercicios-disc-expos51538247 ejercicios-disc-expos
51538247 ejercicios-disc-exposangelita281084
 
Séptimo guía
Séptimo guía Séptimo guía
Séptimo guía
Tamara Zurita Olea
 
Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad Gerardo Barrios
Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad Gerardo BarriosFacultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad Gerardo Barrios
Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad Gerardo Barrios
Universidad Capitán General General Barrios
 
REGLA GENERAL DE ACENTUACIÓNACENTUACIÓN Y DIÁLOGO.pptx
REGLA GENERAL DE ACENTUACIÓNACENTUACIÓN Y DIÁLOGO.pptxREGLA GENERAL DE ACENTUACIÓNACENTUACIÓN Y DIÁLOGO.pptx
REGLA GENERAL DE ACENTUACIÓNACENTUACIÓN Y DIÁLOGO.pptx
NelimaCutipa
 
Sinonimos
SinonimosSinonimos

Similar a Series verbales (20)

Exposicion recursos retoricos
Exposicion recursos retoricosExposicion recursos retoricos
Exposicion recursos retoricos
 
Sinónimos y Antónimos
Sinónimos y AntónimosSinónimos y Antónimos
Sinónimos y Antónimos
 
SINTITUL-7.pdf
SINTITUL-7.pdfSINTITUL-7.pdf
SINTITUL-7.pdf
 
Series verbales
Series verbalesSeries verbales
Series verbales
 
Repaso diptongos e hiatos.
Repaso diptongos e hiatos.Repaso diptongos e hiatos.
Repaso diptongos e hiatos.
 
Diptongos tripongos e hiatos
Diptongos tripongos e hiatosDiptongos tripongos e hiatos
Diptongos tripongos e hiatos
 
Acentuación diptongos triptongos e hiatos.pdf
Acentuación diptongos triptongos e hiatos.pdfAcentuación diptongos triptongos e hiatos.pdf
Acentuación diptongos triptongos e hiatos.pdf
 
Exposicion recursos narrativos
Exposicion recursos narrativosExposicion recursos narrativos
Exposicion recursos narrativos
 
Unidad 4 Las Palabras
Unidad 4 Las PalabrasUnidad 4 Las Palabras
Unidad 4 Las Palabras
 
SESIÓN 12-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2023.pptx
SESIÓN 12-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2023.pptxSESIÓN 12-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2023.pptx
SESIÓN 12-LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2023.pptx
 
Lengua y sociedad 1, II trimestre 2011
Lengua y sociedad 1, II trimestre 2011Lengua y sociedad 1, II trimestre 2011
Lengua y sociedad 1, II trimestre 2011
 
Campo semántico
Campo semánticoCampo semántico
Campo semántico
 
Figuras literarias: ironía, sinécdoque, perífrasis, eufeminsmo, oxímoron
Figuras literarias: ironía, sinécdoque, perífrasis, eufeminsmo, oxímoronFiguras literarias: ironía, sinécdoque, perífrasis, eufeminsmo, oxímoron
Figuras literarias: ironía, sinécdoque, perífrasis, eufeminsmo, oxímoron
 
Ejercicios de antonimos_5_b
Ejercicios de antonimos_5_bEjercicios de antonimos_5_b
Ejercicios de antonimos_5_b
 
antonimos
antonimosantonimos
antonimos
 
51538247 ejercicios-disc-expos
51538247 ejercicios-disc-expos51538247 ejercicios-disc-expos
51538247 ejercicios-disc-expos
 
Séptimo guía
Séptimo guía Séptimo guía
Séptimo guía
 
Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad Gerardo Barrios
Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad Gerardo BarriosFacultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad Gerardo Barrios
Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad Gerardo Barrios
 
REGLA GENERAL DE ACENTUACIÓNACENTUACIÓN Y DIÁLOGO.pptx
REGLA GENERAL DE ACENTUACIÓNACENTUACIÓN Y DIÁLOGO.pptxREGLA GENERAL DE ACENTUACIÓNACENTUACIÓN Y DIÁLOGO.pptx
REGLA GENERAL DE ACENTUACIÓNACENTUACIÓN Y DIÁLOGO.pptx
 
Sinonimos
SinonimosSinonimos
Sinonimos
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Series verbales

  • 1. SERIES VERBALES Prof. Sarita Antonia Toscano Condor I.E. P .“CÉSAR VALLEJO”
  • 3. SERIESVERBALES ❖ Es una serie de secuencia lógica que guarda una relación determinada entre sí y están unidos por una idea general o particular. ❖Son un conjunto de palabras que pertenecen al mismo campo semántico ¿QUÉ ES?
  • 4. ELCAMPO SEMÁNTICO ❖ Son aquellas palabras que comparten un sema (significados similares), quiere decir pertenecen a la misma categoría gramatical.
  • 5. CLASIFICACIÓN SEMÁNTICA 1. SINONIMIA: es la relación de semejanza que existe en la serie. Ejemplo: ❖Triste, apendo, acongojado,… ❖Ofensa, agravio, insulto,… 2. ANTONIMIA: es la relación de contrariedad que existe en la serie. Ejemplo: ❖Dilapidador, ahorrador, malgastar,… ❖Alegría, congoja, júbilo,…
  • 6. CLASIFICACIÓN LÓGICA 1. PARTE-TODO: Indica un par de palabras en la que una señala la parte de la otra. Ejemplo: ❖ Pólvora, dinamita, mecha,… ❖ Hélice, helicóptero, babor,… 2. CONJUNTO: es cuando la secuencia indica un elemento con su respectivo conjunto y la serie continua. Ejemplo: ❖ Estrella, constelación, islas,… ❖ Pléyade, sabios, magisterio,… 3. GÉNERO: indica que es un género o especie que es componente de la otra palabra. Ejemplo: ❖ Carnívoro, léon, herbívoro, … ❖ Amor, sentimiento. Respeto,…
  • 7. CLASIFICACIÓN LÓGICA 3. CASUALIDAD: cuando se señala causa-efecto, es decir un factor que desencadena un evento, hecho o continuación. Ejemplo: ❖ Pólvora, dinamita, mecha,… ❖ Hélice, helicóptero, babor,… 4. SECUENCILIDAD: indica secuencia de orden descendente o ascendente. Ejemplo: ❖ Alférez, teniente, capitán,… ❖ Bebé, infante, púber, … 5. ACCIÓN: secuencia de palabras según su categoría gramatical. Ejemplo: ❖ Comer, carne, esquisita; respirar, aire, puro; tejer, chompa, __________. vieja- celeste- abrigadora- ahuecada- lana
  • 8. ESTRUCTURA 1. SIMPLE: Ejemplo: ❖Escribir, redactar, cotejar,… enamorar- comparar- recolectar- publicar- analizar ❖Brisa, ventisca, viento,… tifón- tsunami- torbellino- ventarrón- alud ❖Jauría, piara, recua,… perro- cerdo- mula- animal- boyada ❖frontal, occipital, parietal,… hueso- cabeza- fémur- ocular- temporal ❖Gris, naranja, rosado, celeste,… rojo- amarrillo- azul- morado- N.A ❖Contribuir, viuda, _______, ciudad. soledad- viudez- circuito- luto- raudo
  • 9. ESTRUCTURA I. COMPLEJA: Ejemplo: 1. Plutocracia, _______;democracia, pueblo;______, nobleza. a) timocracia- riqueza b) adinerados- aristocracia c) oclocracia- sinecura d) acracia- anarquía e) satrapía- monarquía 1. Roca, orca; _____,_____;rama, arma. a) lobo, bola b) lomo, olmo c) bala, alba d) saca, casa e) ablar, oblar 1. Hera, ________;Ares,Marte; Zeus,___________. a) Juno, Júpiter b) Neptuno, Minerva c) Hades, Atenea d) Eris, Diana e) Artemisa, Discordia
  • 10. PRACTICANDO ENLÍNEA 1. Mitómano,________;cleptómano, hurto. A) robo B) humano C) fraude D) mentira E) pasión 2. Asir, coger; heñir,_____________ A) sujetar B) asar C) herir D) amasar E) amansar 3. Boreal, ___________;Ártico, Antártico. A) Norte B) Sur C) Niebla D) Aurora E) Austral 4. Sala, sofá;____________, tálamo. A) sillón B) lecho C) cuarto D) alcoba E) diván 5. Parricidio, padres,____________, gobernante. A) genocidio B) fratricidio C) uxoricidio D) magnicidio E) filicidio
  • 11. 6. __________, ley, afasia; habla. A) Norma B) Anomia C) Anuria D) Decreto E) Aclesia 7. Aracnofobia, arañas; _________, gatos. A) tanatofobia B) lupofobia C) apifobia D) nictofobia E) Ailurofobia 8. Zapatos, caminar; _________, mirar. A) anteojos B) vidrios C) andar D) observar E) calzar 9.Río, riachuelo, isla,___________. A) continente B) islote C) oasis D) islita E) lago 10.Eguren, Simbolismo;Valdelomar, ______________ A) Poseía B) Indigenismo C) Literatura D) Modernismo E) Postmodernismo PRACTICANDO ENLÍNEA
  • 12. 11. Quizá, adverbio; pero, _________ A) adjetivo B) verbo C) preposición D) conjunción E) Sustantivo 12. Fúcar, magnate, __________, opulento. A) feral B) banquete C) suntuoso D) fútil E) potentado 13. Incoar, ___________;fusionar, separar. A) invocar B) negar C) finiquitar D) dirigir E) inmolar 14. Adivino, pitoniso,_____________ A) lúcido B) báquico C) zahorí D) célebre E) pintoresco 15. Hitler, Mussolini, ___________, Alemania. A) Stalin B) Italia C) Europa D) Nazismo E) Francia PRACTICANDO ENLÍNEA
  • 13. PRACTICANDO ENLÍNEA 1. Culpar, exculpar; dotar, negar;_____________ A) crecer, acrecer B) nacer, finar C) amable, descortés D) oír, escuchar E) redactar, exponer 2. Abismo, cúspide, pináculo; averno,_______________ A) abismo, barranco B) infierno, hades C) cima, cumbre D) olimpo, cielo E) paraíso, infierno 3. Ablación,ablución;ceporro, zaporro; ________________ A) alcalde, alcaide B) abisal, sima C) abitar, habitar D) lima, lima E) fiel, infiel 4.Plutocracia,________,democracia,pueblo,___________, nobleza. A) timocracia, riqueza B) oclocracia,sinecura C) adinerados, aristocracia D) cracia, Anarquía E) satrapía, Cesarismo
  • 14. PRACTICANDO ENLÍNEA 5. Alondra,_________;_________, árbol; tulipán, flor. A) gaviota, pino B) paloma, golondrina C) animal, bosque D) ave, álamo E) mamífero, cedro 6. Sierpe, serpiente,_________,áspid, crótalo. A) amable, gentil B) reptil, anfibio C) alicante, amadita D) malvado, malévolo E) oneroso, gravoso 7. Anuria, orina;________________, anoxia, oxigeno. A) acelia, nariz B) alalia, leer C) afasia, sangre D) aquelia, labios E) ablepsia,movimiento 8. Alpes,_____________;Himalaya, Asia. A) Europa B) Francia C) África D) Suiza E) Apeninos
  • 15. PRACTICANDO ENLÍNEA 9. Lapicero, escribir; libro, leer; música,____________;escalpelo,____________ A) oído, operación B) prólogo, bisturí C) escuchar,cortar D) bebida, saborear E) dientes, masticar 10.Vallejo, poeta; Ribeyro,________;Mariátegui, ______________ A) autor, Obra B) novelista, creador C) tradicionista, fabulista D) cuentista, ensayista E) ensayista, novelista 11. Ceramista,_________; escultor, mármol;__________, madera. A) artesano, pino B) imaginación, dureza C) arcilla, ebanista D) labrador, carpintero E) vasija, techo 12. Afganistán,__________;______, Islamabad;Rusia, Moscú. A) Corea, Secil B) Japón,Tokyo C) Taiwán,Taipei D) Kabul, Pakistán E) Beijing, Kiev
  • 16. 13. Senda,________; cavilar, _____;birlar, hurtar. A) derrotero, cogitar B) vía, robar C) onda, caminar D) venda, cotejar E) carril, cerril 14. Acrecer,____________;exhumar, inhumar; _________,fluir A) crecer, influir B) decrecer, recular C) disminuir, rezumar D) incrementar, rehuir E) obedecer,retroceder 15. Galeno, paciente, _________, discípulo. A) alumno B) médico C) ayo D) galano E) sereno 16. Colegir, inferir,_______________ A) inspirar B) reunir C) ocultar D) deducir E) indexar PRACTICANDO ENLÍNEA