SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS DE SINÓNIMOS
I. ESCOGIENDO EL SINÓNIMO.
Elige y RESALTA la palabra que reemplace a la escrita en mayúscula
1. "El gerente lo INCREPÓ por las continuas tardanzas" (miró, reprendió, esquivó, despidió).
2. "Con gran ESTRÉPITO circulaban muchos vehículos" (velocidad, vocerío, agitación, ruido).
3. "Era tan SAGAZ que ese día no se presentó" (veloz, cobarde, ágil, astuto, audaz).
4. "SIGILOSAMENTE entró; (afortunadamente, alegremente, raudamente, silenciosamente).
5. «Finalmente, el bote quedó VARADO en las rocas" (estrellado, inmovilizado, encallado,
destrozado).
6. "Sus expresiones PROCACES causaron indignación" (crueles, provocativas, inesperadas,
groseras).
7. "Sus IRONÍAS lo irritaban" (burlas, agresiones, ataques, bromas).
8. "El EPÍLOGO aclaró sus dudas" (inicio, prefacio, colofón, resumen).
9. "Tenía mucho CELO al hacer sus labores" (recelo, esmero, temor, apuro).
10. "La llenó de ENCOMIOS" (regalos, sospechas, halagos, temores).
II. RECONOCIMIENTO DE SINÓNIMOS
Subraye los vocablos que resulten sinónimos:
1. Difícil, distinto, arduo, informal, complicado.
2. Auténtico, genuino, fingido, igual, oriundo.
3. Guiar, orientar, encaminar, profesar, encauzar.
4. Bondad, justicia, caridad, imparcialidad, equidad.
5. Esmero, egoísmo, cuidado, celo, cortesía.
6. Evocar, evitar, eludir, enfrentar, esquivar.
7. Puntual, moderado, ordenado, preciso, exacto.
8. Necio, prudente, juicioso, común, sensato.
9. Prorrogar, diferir, inaugurar, aplazar, cancelar.
10. Auge, desarrollo, retraso, victoria, exención
III. SERIES SINONÍMICAS
Subraye la palabra que no pertenece a la serie:
01. Confusión, desorden, embrollo, difusión, enredo,
02. Sosegado, calmado, desconfiado, plácido, sereno.
03. Corregir, modificar, rectificar, arreglar, dirigir.
04. Precaución, decencia, cautela, cuidado, prudencia.
05. Descuido, dejadez, incuria, negligencia, descaro.
06. Recalcar, recoger, repetir, insistir, acentuar.
07. Atascar, atemorizar, asustar, acobardar, intimidar.
08. Empeño, perseverancia, tesón, constancia, timidez.
09. Copioso, marchito, abundante, bastante, exuberante.
10. Denotar, pintar, significar, señalar, indicar.
II. HALLA EL SINÓNIMO ADECUADO
IMPIEDAD
a) Incredulidad
b) Martirio
c) Penalidad
d) Suplicio
e) Tortura
SOMERO
a) Superficial
b) Sombrío
c) Casual
d) Circunstancial
e) Pasajero
ENIGMA
a) Misterio
b) Leyenda
c) Miedo
d) Espanto
e) Esotérico
AVAL
a) Garantía
b) Valor
c) Valentía
d) Peso
e) Medida
BATUTA
a) Desorden
b) Imaginación
c) Distracción
d) Observancia
e) Mando
BREGA
a) Lucha
b) Tránsito
c) Cansancio
d) Unión
e) Dificultad
TIMORATO
a) Timador
b) Cobarde
c) Susceptible
d) Sencillo
e) Complicado
VASTO
a) Vulgar
b) Venal
c) Vigoroso
d) Amplio
e) Necio
.IV. SINONIMIA Y PRECISIÓN LÉXICA
01. La pobre niña no se ………. del peligro.
a) interesó
b) notó
c) percató
d) reparó
e) observó
06. Él es ………. de la Amazonia.
a) residente
b) oriundo
c) innato
d) naturalizado
e) ciudadano
02. Besé con fervor la augusta frente del noble ……….
a) viejo
b) anticuado
c) anciano
d) decrépito
e) obsoleto
07. Te recomiendo que tus cenas sean más ………..
a) rápidas
b) leves
c) irreversibles
d) digeribles
e) livianas
03. Había asesinado ocho mujeres y tres niñas. Era un hombre ……….
a) problemático
b) perverso
c) malo
d) antipático
e) conflictivo
08. Esa explicación me ………. la mente.
a) descubrió
b) aclaró
c) agrietó
d) desplegó
e) inauguró
04. El deportista ………. la jabalina.
a) arrojó
b) vomitó
c) abalanzó
d) echó
e) lanzó
09. Ocupó el cargo de manera ........., es decir, poco tiempo.
a) usual
b) interina
c) infiel
d) pasiva
e) lícita
05. La ………. estomacal es una enfermedad que puede ser grave.
a) llaga
b) herida
c) úlcera
d) lesión
e) desgarradura
10.Fue víctima de sus ................ y se llenó de ira.
a) befas
b) certezas
c) credos
d) reparos
e) amigos
EJERCICIOS DE ANTÓNIMOS
I. HALLA LOS ANTÓNIMOS RESPECTIVOS PARA CADA ORACIÓN
Lo pillé fisgoneando mis enseres
a. encontré-espiando
b. observé-curioseando
c. atrapé-husmeando
d. oculté-encubriendo
e. aprehendí-deambulando
Las reminiscencias de aquella vida sórdida me avergüenzan
a. vivencias – desenfrenada
b. evocaciones – incidentes
c. experiencias – inmoral
d. recuerdos – egoísta
e. olvidos – digna
Conocerlo en vivo fue un acierto
a. una desgracia
b. una pena
c. un fracaso
d. una decepción
e. una aflicción
II. LEE Y CONTESTA LA COMPRENSIÓN DE LECTURA
La primera descripción de una transfusión sanguínea de hombre a hombre, sin efectos nocivos, la hizo
en 1818 un tocólogo, llamado Jame Blundell. No obstante pronto fue evidente que la transfusión de un
ser humano a otro podía causar graves reacciones. Así surgió la idea de los grupos sanguíneos, o
individuos cuya sangre es compatible. Su investigación no pudo realizarse hasta que se conoció mejor
la aglutinación de la sangre y los medios para conservarla y ser estudiada en el laboratorio. La
explicación de las reacciones transfusionales reside en dos conceptos: el del anticuerpo, una proteína
de la sangre que reacciona con células o sustancias extraídas y ayuda a eliminarlas, y el del antígeno.
Así los glóbulos rojos quedan comprendidos en cuatro grupos; todos los glóbulos de una persona
pertenecen siempre, sin excepciones al mismo grupo.
SIGNIFICADOS ASOCIADOS
1. En la línea 1 , el término NOCIVOS equivale a:
a) beneficiosos
b) inofensivos
c) extraños
d) perniciosos
SIGNIFICADOS OPUESTOS
3. En la línea 4, el término COMPATIBLE, se opone a:
a) factible
b) concurrente
c) dispar
d) simultáneo
PALABRAS EN CONTEXTO
10. "... así surgió la idea de los grupos sanguíneos..."
a) emergió - realidad
b) apareció - certidumbre
c) asomó - certeza
d) nació - noción
SIGNIFICACIÓN DE PALABRAS O IDEAS
12. DESCRIPCIÓN
a) inventario, ficha, oprobio
b) afirmación, creencia, detalle
c) seña, imagen, reseña
d) copia, plan, estigma
III. ANOTA EL ANTÓNIMO RESPECTIVO ENTRE PARÉNTESIS
1. No _ gastar ________(ahorrar) los recursos de la comunidad.
2. Concepciones políticas __ pasadas ______(actuales).
3. La Constitución Política fue _ radicada _______. (establecida).
4. Es un ___ viejo ____(joven) con un excelente humor.
5. Atacaron una población ___ desarmada ________ (armada).
6. Conductor de transporte público ____ valiente _____ (cobarde).
7. Le _ devolvieron _________ (quitaron) el título de propiedad
8. Toda traición es ___ inalterable ________ (modificable).
9. Tienes un encanto ___ educado _________ (grosero).
10 Su enérgica ____ prohibición ___ (autorización) lo hizo reflexionar.
11. Sistema tributario ____ inmoral _______ (moral).
12. Tenía una complexión ______ desfavorable ____ (saludable).
IV. CREA TRES PAREJAS DE ANTÓNIMOS DE CADA CLASE
EXTREMOS INVERSOS MORFOLÓGICOS EXCLUYENTES
EXTREMOS
INVERSOS MORFOLÓGICOS EXCLUYENTES
amar-detestar vendedor-comprador normal-anormal muerto-vivo
sólido-blando enseñar-aprender puro-impuro sano-enfermo
horrible-hermoso cobrar-pagar legal-ilegal silencio-ruido
V. HALLA LOS ANTÓNIMOS RESPECTIVOS PARA CADA ORACIÓN
Lo pillé fisgoneando mis enseres
a. encontré-espiando
b. observé-curioseando
c. atrapé-husmeando
d. oculté-encubriendo
e. aprehendí-deambulando
Las reminiscencias de aquella vida sórdida me avergüenzan
a. vivencias – desenfrenada
b. evocaciones – incidentes
c. experiencias – inmoral
d. recuerdos – egoísta
e. olvidos – digna
Conocerlo en vivo fue un acierto
a. una desgracia
b. una pena
c. un fracaso
d. una decepción
e. una aflicción
Fue perpetua tu ignorancia
a. rápida-batracio
b. veloz-conocimiento
c. momentánea-erudición
d. momentánea-candidez
e. fulminante-perspicacia
Estás trabajando limitadamente eso te va a perjudicar si no te estresas
a. abundantemente – festejas
b. desmesuradamente - recreas
c. aceleradamente – entretienes
d. desproporcionadamente – deleitas
e. mucho – descansas
Como es recta admite la burla
a. critica-el homenaje
b. repudia-la basura
c. desprecia-el elogio
d. desaprueba-el servilismo
e. detesta-la zalamería
VI. ENCIERRA EL ANTÓNIMO PARA CADA PALABRA
DIÁFANO
a) Confuso
b) Abstracto
c) Lúcido
d) Opaco
e) Sucio
SALUBRE
a) Letal
b) Epidemia
c) Nocivo
c) Pútrido
d) Enfermedad
INIQUIDAD
a) Imparcial
b) Opulencia
c) Parcialidad
d) Justicia
e) Franqueza
NEÓFITO
a) Mineral
b) Experto
c) Novato
d) Drástico
e) Afortunado
RUPESTRE
f) Moderno
a) Estelar
b) Anticipado
c) Inopinado
d) Alterado
ADVERSO
g) Favorable
a) Festivo
b) Armonía
c) Alegre
d) Afectivo
BELICOSO
a) Militante
b) Afrentoso
c) Estúpido
d) Epigramático
h) Pacífico
ESCARNIO
a) alabar
b) premiar
c) agradar
d) acariciar
e) ayudar
VII. Un saber es un no ignorar tanto como un amar, un no odiar; ambos .extremos provienen de un
querer, solamente así conviértese en un ser, por tanto, no hay, no existe otra forma de no ser. Toda
afirmación implica necesariamente la aceptación de una negación. Así, la indecisión sería el purgatorio
de la voluntad no determinada a ser o no ser.
1. La voluntad, según la lectura:
a) agoniza profundamente al decidir no querer ser
b) sufre cuando no se ha decidido por un querer ser
c) padece al querer ser uno de los extremos
d) es la necesaria afirmación a la aceptación de la negación
e) es la fuerza vital que nos impulsa a lograr las metas más importantes para poder ser superiores y
sabios.
2. El texto nos indica que el no ser:
a), se debe odiar al si ser
b) debe ignorar al si ser
c) se debe a un querer ser
d) se debe a un no querer ser
e) debe ignorar al querer saber
3. La indecisión resultaría finalmente un:
a) no saber si querer o no querer ser
b) desconocer que los extremos existen
c) acto afirmativo de una negación
d) acto involuntario del ser humano
e) acto resultante de no querer ser

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)Raúl Olmedo Burgos
 
Examen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálicaExamen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálica
Pablo Espinoza
 
La cabaña del tio tom 6° básico
La cabaña del tio tom 6° básicoLa cabaña del tio tom 6° básico
La cabaña del tio tom 6° básico
Francisca Canto
 
Prueba verbos 8
Prueba verbos 8Prueba verbos 8
Prueba verbos 8
sanmastr
 
Categorias gramaticales-ejercicios
Categorias gramaticales-ejerciciosCategorias gramaticales-ejercicios
Categorias gramaticales-ejercicios
Jose Perez
 
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docxPrueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
miguel907113
 
286 actividades de repaso sobre el verbo
286 actividades de repaso sobre el verbo286 actividades de repaso sobre el verbo
286 actividades de repaso sobre el verbo
Andrea Domenech
 
Ejercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicoEjercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicokrolina88
 
2° b.ejercicios del uso de la mayúscula
2° b.ejercicios del uso de  la mayúscula2° b.ejercicios del uso de  la mayúscula
2° b.ejercicios del uso de la mayúscula
Hellen Cavanella
 
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘oPrueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
Sandra Meza
 
Lecturas con preguntas y respuestas 3º secundaria
Lecturas con preguntas  y respuestas   3º secundariaLecturas con preguntas  y respuestas   3º secundaria
Lecturas con preguntas y respuestas 3º secundaria
Ramiro Ibañez Lara
 
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docxFunciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
LeydiPinzon4
 
Pregunta 1lenguaje 2015
Pregunta 1lenguaje 2015Pregunta 1lenguaje 2015
Pregunta 1lenguaje 2015
Luis Alberto Mendoza Salas
 
Prueba de historia 3 climas °
Prueba de historia 3 climas °Prueba de historia 3 climas °
Prueba de historia 3 climas °
karencatalan777
 
Prueba genero dramatico
Prueba genero dramaticoPrueba genero dramatico
Prueba genero dramatico
colegio Bosques de Alerce
 
Taller de signos de puntuacion
Taller de signos de puntuacionTaller de signos de puntuacion
Taller de signos de puntuacion
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
 
Ejercicios vocabulario contextual I
Ejercicios vocabulario contextual IEjercicios vocabulario contextual I
Ejercicios vocabulario contextual I
Raquel Ariz
 
Palabras juntas y separadas
Palabras juntas y separadasPalabras juntas y separadas
Palabras juntas y separadasEdwin Carrion
 

La actualidad más candente (20)

3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
 
Examen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálicaExamen de concurrencia vocálica
Examen de concurrencia vocálica
 
La cabaña del tio tom 6° básico
La cabaña del tio tom 6° básicoLa cabaña del tio tom 6° básico
La cabaña del tio tom 6° básico
 
Prueba verbos 8
Prueba verbos 8Prueba verbos 8
Prueba verbos 8
 
Categorias gramaticales-ejercicios
Categorias gramaticales-ejerciciosCategorias gramaticales-ejercicios
Categorias gramaticales-ejercicios
 
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docxPrueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
Prueba-Lenguaje-Genero-Lirico-5-6.docx
 
286 actividades de repaso sobre el verbo
286 actividades de repaso sobre el verbo286 actividades de repaso sobre el verbo
286 actividades de repaso sobre el verbo
 
Ejercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicoEjercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basico
 
2° b.ejercicios del uso de la mayúscula
2° b.ejercicios del uso de  la mayúscula2° b.ejercicios del uso de  la mayúscula
2° b.ejercicios del uso de la mayúscula
 
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘oPrueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
Prueba textos literarios poeticos 3⺠aã‘o
 
Lecturas con preguntas y respuestas 3º secundaria
Lecturas con preguntas  y respuestas   3º secundariaLecturas con preguntas  y respuestas   3º secundaria
Lecturas con preguntas y respuestas 3º secundaria
 
Interjecciones
InterjeccionesInterjecciones
Interjecciones
 
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docxFunciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
 
Pregunta 1lenguaje 2015
Pregunta 1lenguaje 2015Pregunta 1lenguaje 2015
Pregunta 1lenguaje 2015
 
Prueba de historia 3 climas °
Prueba de historia 3 climas °Prueba de historia 3 climas °
Prueba de historia 3 climas °
 
Prueba genero dramatico
Prueba genero dramaticoPrueba genero dramatico
Prueba genero dramatico
 
Taller de signos de puntuacion
Taller de signos de puntuacionTaller de signos de puntuacion
Taller de signos de puntuacion
 
Guía de análisis de un cuento
Guía de análisis de un cuentoGuía de análisis de un cuento
Guía de análisis de un cuento
 
Ejercicios vocabulario contextual I
Ejercicios vocabulario contextual IEjercicios vocabulario contextual I
Ejercicios vocabulario contextual I
 
Palabras juntas y separadas
Palabras juntas y separadasPalabras juntas y separadas
Palabras juntas y separadas
 

Similar a Ejercicios de sinonimia y antonimia

ejercicios_de sinonimos y _antonimos
 ejercicios_de sinonimos y _antonimos ejercicios_de sinonimos y _antonimos
ejercicios_de sinonimos y _antonimos
KevinSebastianAlvara
 
ejercicios de antonimos y sinonimos
ejercicios  de  antonimos y sinonimosejercicios  de  antonimos y sinonimos
ejercicios de antonimos y sinonimos
KevinSebastianAlvara
 
Antonimos ejerciciosxd
Antonimos ejerciciosxdAntonimos ejerciciosxd
Antonimos ejerciciosxd
DarioRodriguez80
 
Práctica antónimos grupo 1
Práctica antónimos grupo 1Práctica antónimos grupo 1
Práctica antónimos grupo 1
AriannaTirado2
 
Antonimos: Grupo #3_RV
Antonimos: Grupo #3_RVAntonimos: Grupo #3_RV
Antonimos: Grupo #3_RV
MilkaCiurlizzaArce
 
Ejercicios de antonimos_5_b
Ejercicios de antonimos_5_bEjercicios de antonimos_5_b
Ejercicios de antonimos_5_b
arianapayhua
 
Sinónimos y Antónimos
Sinónimos y AntónimosSinónimos y Antónimos
Sinónimos y Antónimos
GuillerCaruEspinozaN
 
EJERCICIOS DE ANTÓNIMOS-GRUPO 05
EJERCICIOS DE ANTÓNIMOS-GRUPO 05EJERCICIOS DE ANTÓNIMOS-GRUPO 05
EJERCICIOS DE ANTÓNIMOS-GRUPO 05
MariafeET
 
Ejercicios de Antónimos - RV
Ejercicios de Antónimos - RVEjercicios de Antónimos - RV
Ejercicios de Antónimos - RV
JoaquinMontoro
 
Prueba de antonimos
Prueba de antonimosPrueba de antonimos
Prueba de antonimos
LissieRiera
 
Ejercicios de Antónimos
Ejercicios de AntónimosEjercicios de Antónimos
Ejercicios de Antónimos
Danna Mestas
 
Practica de comu
Practica de comuPractica de comu
Practica de comuCesar Risco
 
Ejercicios de Antónimos - Escuela de Talentos
Ejercicios de Antónimos - Escuela de Talentos Ejercicios de Antónimos - Escuela de Talentos
Ejercicios de Antónimos - Escuela de Talentos
DeborahSilva53
 
banco de preguntas sinonimos 1.pdf
banco de preguntas sinonimos 1.pdfbanco de preguntas sinonimos 1.pdf
banco de preguntas sinonimos 1.pdf
NoelRodriguez60
 
EJERSITEMONOS 1 Y 2
EJERSITEMONOS 1 Y 2EJERSITEMONOS 1 Y 2
EJERSITEMONOS 1 Y 2
XxwarkingXx
 

Similar a Ejercicios de sinonimia y antonimia (20)

ejercicios_de sinonimos y _antonimos
 ejercicios_de sinonimos y _antonimos ejercicios_de sinonimos y _antonimos
ejercicios_de sinonimos y _antonimos
 
ejercicios de antonimos y sinonimos
ejercicios  de  antonimos y sinonimosejercicios  de  antonimos y sinonimos
ejercicios de antonimos y sinonimos
 
Antonimos ejerciciosxd
Antonimos ejerciciosxdAntonimos ejerciciosxd
Antonimos ejerciciosxd
 
antonimos
antonimosantonimos
antonimos
 
Práctica antónimos grupo 1
Práctica antónimos grupo 1Práctica antónimos grupo 1
Práctica antónimos grupo 1
 
Antonimos: Grupo #3_RV
Antonimos: Grupo #3_RVAntonimos: Grupo #3_RV
Antonimos: Grupo #3_RV
 
Ejercicios de antonimos_5_b
Ejercicios de antonimos_5_bEjercicios de antonimos_5_b
Ejercicios de antonimos_5_b
 
Sinónimos y Antónimos
Sinónimos y AntónimosSinónimos y Antónimos
Sinónimos y Antónimos
 
EJERCICIOS DE ANTÓNIMOS-GRUPO 05
EJERCICIOS DE ANTÓNIMOS-GRUPO 05EJERCICIOS DE ANTÓNIMOS-GRUPO 05
EJERCICIOS DE ANTÓNIMOS-GRUPO 05
 
Ejercicios de Antónimos - RV
Ejercicios de Antónimos - RVEjercicios de Antónimos - RV
Ejercicios de Antónimos - RV
 
Prueba de antonimos
Prueba de antonimosPrueba de antonimos
Prueba de antonimos
 
Practica[1]
Practica[1]Practica[1]
Practica[1]
 
Ejercicios de Antónimos
Ejercicios de AntónimosEjercicios de Antónimos
Ejercicios de Antónimos
 
antonimos 2
antonimos 2 antonimos 2
antonimos 2
 
Practica de comu
Practica de comuPractica de comu
Practica de comu
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Practica de comunicación lista
Practica de comunicación listaPractica de comunicación lista
Practica de comunicación lista
 
Ejercicios de Antónimos - Escuela de Talentos
Ejercicios de Antónimos - Escuela de Talentos Ejercicios de Antónimos - Escuela de Talentos
Ejercicios de Antónimos - Escuela de Talentos
 
banco de preguntas sinonimos 1.pdf
banco de preguntas sinonimos 1.pdfbanco de preguntas sinonimos 1.pdf
banco de preguntas sinonimos 1.pdf
 
EJERSITEMONOS 1 Y 2
EJERSITEMONOS 1 Y 2EJERSITEMONOS 1 Y 2
EJERSITEMONOS 1 Y 2
 

Más de JairoBG1

Conectores
ConectoresConectores
Conectores
JairoBG1
 
Practica de signos de puntuacion
Practica de signos de puntuacionPractica de signos de puntuacion
Practica de signos de puntuacion
JairoBG1
 
Analogias
AnalogiasAnalogias
Analogias
JairoBG1
 
Analogias sesion 3
Analogias sesion 3Analogias sesion 3
Analogias sesion 3
JairoBG1
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
JairoBG1
 
Acentuacion y tildacion
Acentuacion y tildacionAcentuacion y tildacion
Acentuacion y tildacion
JairoBG1
 
Sesion 01 rv
Sesion 01 rvSesion 01 rv
Sesion 01 rv
JairoBG1
 
Prueba diagnostica de lenguaje y literatura
Prueba diagnostica de lenguaje y literaturaPrueba diagnostica de lenguaje y literatura
Prueba diagnostica de lenguaje y literatura
JairoBG1
 

Más de JairoBG1 (8)

Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Practica de signos de puntuacion
Practica de signos de puntuacionPractica de signos de puntuacion
Practica de signos de puntuacion
 
Analogias
AnalogiasAnalogias
Analogias
 
Analogias sesion 3
Analogias sesion 3Analogias sesion 3
Analogias sesion 3
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Acentuacion y tildacion
Acentuacion y tildacionAcentuacion y tildacion
Acentuacion y tildacion
 
Sesion 01 rv
Sesion 01 rvSesion 01 rv
Sesion 01 rv
 
Prueba diagnostica de lenguaje y literatura
Prueba diagnostica de lenguaje y literaturaPrueba diagnostica de lenguaje y literatura
Prueba diagnostica de lenguaje y literatura
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Ejercicios de sinonimia y antonimia

  • 1. EJERCICIOS DE SINÓNIMOS I. ESCOGIENDO EL SINÓNIMO. Elige y RESALTA la palabra que reemplace a la escrita en mayúscula 1. "El gerente lo INCREPÓ por las continuas tardanzas" (miró, reprendió, esquivó, despidió). 2. "Con gran ESTRÉPITO circulaban muchos vehículos" (velocidad, vocerío, agitación, ruido). 3. "Era tan SAGAZ que ese día no se presentó" (veloz, cobarde, ágil, astuto, audaz). 4. "SIGILOSAMENTE entró; (afortunadamente, alegremente, raudamente, silenciosamente). 5. «Finalmente, el bote quedó VARADO en las rocas" (estrellado, inmovilizado, encallado, destrozado). 6. "Sus expresiones PROCACES causaron indignación" (crueles, provocativas, inesperadas, groseras). 7. "Sus IRONÍAS lo irritaban" (burlas, agresiones, ataques, bromas). 8. "El EPÍLOGO aclaró sus dudas" (inicio, prefacio, colofón, resumen). 9. "Tenía mucho CELO al hacer sus labores" (recelo, esmero, temor, apuro). 10. "La llenó de ENCOMIOS" (regalos, sospechas, halagos, temores). II. RECONOCIMIENTO DE SINÓNIMOS Subraye los vocablos que resulten sinónimos: 1. Difícil, distinto, arduo, informal, complicado. 2. Auténtico, genuino, fingido, igual, oriundo. 3. Guiar, orientar, encaminar, profesar, encauzar. 4. Bondad, justicia, caridad, imparcialidad, equidad. 5. Esmero, egoísmo, cuidado, celo, cortesía. 6. Evocar, evitar, eludir, enfrentar, esquivar. 7. Puntual, moderado, ordenado, preciso, exacto. 8. Necio, prudente, juicioso, común, sensato. 9. Prorrogar, diferir, inaugurar, aplazar, cancelar. 10. Auge, desarrollo, retraso, victoria, exención III. SERIES SINONÍMICAS Subraye la palabra que no pertenece a la serie: 01. Confusión, desorden, embrollo, difusión, enredo, 02. Sosegado, calmado, desconfiado, plácido, sereno. 03. Corregir, modificar, rectificar, arreglar, dirigir. 04. Precaución, decencia, cautela, cuidado, prudencia. 05. Descuido, dejadez, incuria, negligencia, descaro. 06. Recalcar, recoger, repetir, insistir, acentuar. 07. Atascar, atemorizar, asustar, acobardar, intimidar. 08. Empeño, perseverancia, tesón, constancia, timidez. 09. Copioso, marchito, abundante, bastante, exuberante. 10. Denotar, pintar, significar, señalar, indicar. II. HALLA EL SINÓNIMO ADECUADO IMPIEDAD
  • 2. a) Incredulidad b) Martirio c) Penalidad d) Suplicio e) Tortura SOMERO a) Superficial b) Sombrío c) Casual d) Circunstancial e) Pasajero ENIGMA a) Misterio b) Leyenda c) Miedo d) Espanto e) Esotérico AVAL a) Garantía b) Valor c) Valentía d) Peso e) Medida BATUTA a) Desorden b) Imaginación c) Distracción d) Observancia e) Mando BREGA a) Lucha b) Tránsito c) Cansancio d) Unión e) Dificultad TIMORATO a) Timador b) Cobarde c) Susceptible d) Sencillo e) Complicado VASTO a) Vulgar b) Venal c) Vigoroso d) Amplio e) Necio .IV. SINONIMIA Y PRECISIÓN LÉXICA 01. La pobre niña no se ………. del peligro. a) interesó b) notó c) percató
  • 3. d) reparó e) observó 06. Él es ………. de la Amazonia. a) residente b) oriundo c) innato d) naturalizado e) ciudadano 02. Besé con fervor la augusta frente del noble ………. a) viejo b) anticuado c) anciano d) decrépito e) obsoleto 07. Te recomiendo que tus cenas sean más ……….. a) rápidas b) leves c) irreversibles d) digeribles e) livianas 03. Había asesinado ocho mujeres y tres niñas. Era un hombre ………. a) problemático b) perverso c) malo d) antipático e) conflictivo 08. Esa explicación me ………. la mente. a) descubrió b) aclaró c) agrietó d) desplegó e) inauguró 04. El deportista ………. la jabalina. a) arrojó b) vomitó c) abalanzó d) echó e) lanzó 09. Ocupó el cargo de manera ........., es decir, poco tiempo. a) usual b) interina c) infiel d) pasiva e) lícita 05. La ………. estomacal es una enfermedad que puede ser grave. a) llaga b) herida c) úlcera d) lesión
  • 4. e) desgarradura 10.Fue víctima de sus ................ y se llenó de ira. a) befas b) certezas c) credos d) reparos e) amigos EJERCICIOS DE ANTÓNIMOS I. HALLA LOS ANTÓNIMOS RESPECTIVOS PARA CADA ORACIÓN Lo pillé fisgoneando mis enseres a. encontré-espiando b. observé-curioseando c. atrapé-husmeando d. oculté-encubriendo e. aprehendí-deambulando Las reminiscencias de aquella vida sórdida me avergüenzan a. vivencias – desenfrenada b. evocaciones – incidentes c. experiencias – inmoral d. recuerdos – egoísta e. olvidos – digna Conocerlo en vivo fue un acierto a. una desgracia b. una pena c. un fracaso d. una decepción e. una aflicción II. LEE Y CONTESTA LA COMPRENSIÓN DE LECTURA La primera descripción de una transfusión sanguínea de hombre a hombre, sin efectos nocivos, la hizo en 1818 un tocólogo, llamado Jame Blundell. No obstante pronto fue evidente que la transfusión de un ser humano a otro podía causar graves reacciones. Así surgió la idea de los grupos sanguíneos, o individuos cuya sangre es compatible. Su investigación no pudo realizarse hasta que se conoció mejor la aglutinación de la sangre y los medios para conservarla y ser estudiada en el laboratorio. La explicación de las reacciones transfusionales reside en dos conceptos: el del anticuerpo, una proteína de la sangre que reacciona con células o sustancias extraídas y ayuda a eliminarlas, y el del antígeno. Así los glóbulos rojos quedan comprendidos en cuatro grupos; todos los glóbulos de una persona pertenecen siempre, sin excepciones al mismo grupo. SIGNIFICADOS ASOCIADOS 1. En la línea 1 , el término NOCIVOS equivale a: a) beneficiosos b) inofensivos c) extraños d) perniciosos SIGNIFICADOS OPUESTOS
  • 5. 3. En la línea 4, el término COMPATIBLE, se opone a: a) factible b) concurrente c) dispar d) simultáneo PALABRAS EN CONTEXTO 10. "... así surgió la idea de los grupos sanguíneos..." a) emergió - realidad b) apareció - certidumbre c) asomó - certeza d) nació - noción SIGNIFICACIÓN DE PALABRAS O IDEAS 12. DESCRIPCIÓN a) inventario, ficha, oprobio b) afirmación, creencia, detalle c) seña, imagen, reseña d) copia, plan, estigma III. ANOTA EL ANTÓNIMO RESPECTIVO ENTRE PARÉNTESIS 1. No _ gastar ________(ahorrar) los recursos de la comunidad. 2. Concepciones políticas __ pasadas ______(actuales). 3. La Constitución Política fue _ radicada _______. (establecida). 4. Es un ___ viejo ____(joven) con un excelente humor. 5. Atacaron una población ___ desarmada ________ (armada). 6. Conductor de transporte público ____ valiente _____ (cobarde). 7. Le _ devolvieron _________ (quitaron) el título de propiedad 8. Toda traición es ___ inalterable ________ (modificable). 9. Tienes un encanto ___ educado _________ (grosero). 10 Su enérgica ____ prohibición ___ (autorización) lo hizo reflexionar. 11. Sistema tributario ____ inmoral _______ (moral). 12. Tenía una complexión ______ desfavorable ____ (saludable). IV. CREA TRES PAREJAS DE ANTÓNIMOS DE CADA CLASE EXTREMOS INVERSOS MORFOLÓGICOS EXCLUYENTES EXTREMOS INVERSOS MORFOLÓGICOS EXCLUYENTES amar-detestar vendedor-comprador normal-anormal muerto-vivo
  • 6. sólido-blando enseñar-aprender puro-impuro sano-enfermo horrible-hermoso cobrar-pagar legal-ilegal silencio-ruido V. HALLA LOS ANTÓNIMOS RESPECTIVOS PARA CADA ORACIÓN Lo pillé fisgoneando mis enseres a. encontré-espiando b. observé-curioseando c. atrapé-husmeando d. oculté-encubriendo e. aprehendí-deambulando Las reminiscencias de aquella vida sórdida me avergüenzan a. vivencias – desenfrenada b. evocaciones – incidentes c. experiencias – inmoral d. recuerdos – egoísta e. olvidos – digna Conocerlo en vivo fue un acierto a. una desgracia b. una pena c. un fracaso d. una decepción e. una aflicción Fue perpetua tu ignorancia a. rápida-batracio b. veloz-conocimiento c. momentánea-erudición d. momentánea-candidez e. fulminante-perspicacia Estás trabajando limitadamente eso te va a perjudicar si no te estresas a. abundantemente – festejas b. desmesuradamente - recreas c. aceleradamente – entretienes d. desproporcionadamente – deleitas e. mucho – descansas Como es recta admite la burla a. critica-el homenaje b. repudia-la basura c. desprecia-el elogio
  • 7. d. desaprueba-el servilismo e. detesta-la zalamería VI. ENCIERRA EL ANTÓNIMO PARA CADA PALABRA DIÁFANO a) Confuso b) Abstracto c) Lúcido d) Opaco e) Sucio SALUBRE a) Letal b) Epidemia c) Nocivo c) Pútrido d) Enfermedad INIQUIDAD a) Imparcial b) Opulencia c) Parcialidad d) Justicia e) Franqueza NEÓFITO a) Mineral b) Experto c) Novato d) Drástico e) Afortunado RUPESTRE f) Moderno a) Estelar b) Anticipado c) Inopinado d) Alterado ADVERSO g) Favorable a) Festivo b) Armonía c) Alegre d) Afectivo BELICOSO a) Militante b) Afrentoso c) Estúpido d) Epigramático h) Pacífico ESCARNIO a) alabar b) premiar c) agradar d) acariciar e) ayudar
  • 8. VII. Un saber es un no ignorar tanto como un amar, un no odiar; ambos .extremos provienen de un querer, solamente así conviértese en un ser, por tanto, no hay, no existe otra forma de no ser. Toda afirmación implica necesariamente la aceptación de una negación. Así, la indecisión sería el purgatorio de la voluntad no determinada a ser o no ser. 1. La voluntad, según la lectura: a) agoniza profundamente al decidir no querer ser b) sufre cuando no se ha decidido por un querer ser c) padece al querer ser uno de los extremos d) es la necesaria afirmación a la aceptación de la negación e) es la fuerza vital que nos impulsa a lograr las metas más importantes para poder ser superiores y sabios. 2. El texto nos indica que el no ser: a), se debe odiar al si ser b) debe ignorar al si ser c) se debe a un querer ser d) se debe a un no querer ser e) debe ignorar al querer saber 3. La indecisión resultaría finalmente un: a) no saber si querer o no querer ser b) desconocer que los extremos existen c) acto afirmativo de una negación d) acto involuntario del ser humano e) acto resultante de no querer ser