SlideShare una empresa de Scribd logo
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas
para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el
sector agropecuario
José Régulo Cartagena Valenzuela
Profesor Titular
Facultad de Ciencias Agrarias
Sede Medellín
https://www.pregonagropecuario.com/cat.php?txt=5763
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas
para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el
sector agropecuario
Contenido
• Aspectos nacionales de la producción de frutales
• Contexto internacional del mercado de frutas
• Investigación en el sector frutícola
EL TIEMPO, 2018
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
https://lapequenacolombiatampa.com/blog/colombia-un-pais-que-sabe-a-frutas/
“Colombia tiene 433 especies nativas de frutales
comestibles identificados, que la hacen el primer país del
mundo en biodiversidad de frutas por kilómetro cuadrado”
Montaño y Toro, 2007.
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
http://socialesjaiensec.blogspot.com/2013/07/
https://www.elcampesino.co/colombia-el-pais-de-las-frutas-exoticas/
361.160 ha
Balance del Sector Hortifrutícola 2020
Asohofrucol, 2021
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
https://www.wikiwand.com/es/Regi%C3%B3n_Amaz%C3%B3nica_(Colombia)
https://www.youtube.com/watch?v=m7sxmKmUhj0
Arazá
Cocona
Copuazu
Carambolo
Chilacuan
Castaño
Jagua
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
TIPOS DE FRUTALES EN COLOMBIA
Categoría Número de especies
Perennes mayores 9
Transitorios 17
Perennes menores 22
Total 48
https://nuestraflora.com/c-arboles-frutales/arbol-de-mango/ Redagrícola, 2020 Agrosavia, 2020
Montaño y Toro, 2007
ESPECIES DE FRUTALES POR CATEGORÍA PLANTADAS EN
COLOMBIA
Categoría Especie
Perennes
mayores
Naranja, mango, aguacate, guayaba, mandarina,
coco, lima Tahiti, lima Pajarito, guanábana, vid.
Perennes
menores
Chontaduro, borojó, caducifolios, ciruela (frío), tangelo,
ciruela (cálido), toronja, pitahaya, brevo, marañon,
macadamia, feijoa, chirimoya, guayaba manzana,
zapote, higo, mangostino, arazá, níspero, dátil,
tamarindo,
Transitorios
Piña, papaya, tomate de árbol, sandía, banano,
maracuyá, mora, lulo, granadilla, fresa, bananito,
curuba, melón, uchuva, badea, papayuela
Montaño y Toro, 2007
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
Contexto Ganadero, 2021
LA FRUTICULTURA EN EL MUNDO
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
https://www.elmundo.es/ciencia/2014/08/21/53f6307a22601da3478b4589.html
El consumo de mango, piña, papaya y aguacate,
se ha incrementado en la última década 3,6%.
De 69 (2008) pasó 92 (2017) x 106 toneladas.
El 58 % de la producción mundial de frutas
Tropicales tiene su origen en Asia, el 25 % en
América Latina y el 16 % en África.
Altendorf, 2017
Proporción del volumen de exportación
de frutas tropicales, 2019
FAO, 2020
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
Producción Global
de Frutas en 2019
(106 de toneladas)
Statista, 2021
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
Producción Global de Frutas
en 2019 (106 de toneladas)
Statista, 2021
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
Principales Frutas Consumidas en Colombia
* Hacen parte de las diez frutas más consumidas
Perfil Nacional de Consumo de Frutas y Verduras, 2013
https://cocina-casera.com/tomate-arbol-o-tamarillo-beneficios/
4,3 kg por persona – Colombia
3,6 kg por persona – Mundo
31 kg por persona - Ecuador
Ortiz
et
al.,
2002
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
Frutas Consumidas por Región
Caribe
- Mango
- Papaya
- Cítricos
Cafetera
- Cítricos
- Aguacate
- Tomate de árbol
Santanderes
- Piña
- Cítricos
Pacífica
- Cítricos
- Aguacate
- Piña
- Coco
Orinoquía
- Piña
- Cítricos
- Sandía
- Maracuyá
Amazonía
- Chontaduro
- Piña
- Lulo
Centro
- Aguacate
- Piña
- Cítricos
Asohofrucol, 2017 El ESPECTADOR, 2017
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
Fuente: DANE- Agronet- FEDEMANGO
*2018 , 2019** Proyectado
Características del Cultivo de Mango
http://www.varahonda.com/mango_tommy.php
Cadena de Mango – Indicadores e Instrumentos - MADR, 2020
34.102 ha - 2020
Balance del Sector Hortifrutícola 2020
Asohofrucol, 2021
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
Características del Cultivo de Cítricos
Fuente: DANE- Agronet- Asohofrucol
*2019* , 2020** Proyectado
Cadena de Cítricos – Indicadores e Instrumentos - MADR, 2020
https://cali.extra.com.co/noticias/ciencia/promueven-campana-en-colombia-para-proteger-el-
crecimiento-d-372355
105.724 ha - 2020
Balance del Sector Hortifrutícola 2020
Asohofrucol, 2021
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
Fuente: Evaluaciones Agropecuarias Municipales – ASOHOFRUCOL, 2020
* Estimación DCAF
Características del Cultivo de Aguacate
https://okampo.com.co/producto/nidecker-ultralight/
Cadena de Aguacate – Indicadores e Instrumentos - MADR, 2020
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
Fuente: Evaluaciones Agropecuarias Municipales – ASOHOFRUCOL, 2020
* Estimación DCAF
Características del Cultivo de Aguacate cv. Hass
https://www.portafolio.co/economia/colombia-aumenta-sus-exportaciones-de-aguacate-hass-a-china-
542531
Cadena de Aguacate – Indicadores e Instrumentos - MADR, 2020
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
Fuente: EVA * Estimado 2019*
Características del Cultivo de Pasifloras
Dextra International Colombia
Cadena de Pasifloras – Indicadores e Instrumentos - MADR, 2020
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
Fuente: Evaluaciones Agropecuarias – EVA, 2020
Características del Cultivo de Guayaba
Agrosavia
https://yomercofacil.com/productos/guayaba-pera/
Cadena de la Guayaba – Indicadores e Instrumentos - MADR, 2020
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
Fuente: Evaluaciones Agropecuarias – EVA, 2020
Características del Cultivo de Piña
https://www.agronegocios.co/agricultura/identifican-nuevos-cultivares-de-pina-para-el-
mercado-y-la-agroindustria-colombiana-2998273
Cadena de Piña – Indicadores e Instrumentos - MADR, 2020
39.275 ha - 2020
Balance del Sector Hortifrutícola 2020
Asohofrucol, 2021
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
Cifras nacionales 2015 2016 2017 2018 2019
Área sembrada
(ha)
15.144 14.519 14.589 15.259 15.649
Área cosecha
(ha)
13.072 12.441 13.168 13.929 14.299
Producción
(t)
108.845 110.453 123.175 130.802 139.931
Rendimiento promedio
(t)
7 7 8 8 8
Características del Cultivo de Mora
Fuente: Evaluaciones Agropecuarias Municipales UPRA, 2020
https://encolombia.com/economia/noticias-agroindustria/desarrollo-del-cultivo-de-mora/
Cadena de Mora – Indicadores e Instrumentos - MADR, 2020
15.962 ha - 2020
Balance del Sector Hortifrutícola 2020
Asohofrucol, 2021
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
Características del Cultivo de Fresa
Fuente: Evaluaciones Agropecuarias Municipales – URPA, 2020
https://camaratulua.org/eventos/seminario-internacional-de-cultivo-de-fresa/
Cadena de Fresa – Indicadores e Instrumentos - MADR, 2020
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
Valor de la Producción de Frutas en Colombia
(billones de pesos)*
Sector 2018 2019 Participación
(%)
Crecimiento
(%)
Frutas y hortalizas 7.530.197 7.740.534 17 3
Fuente: Riveros – Asohofrucol, 2020
* Pesos constantes 2015
https://diariodelsur.com.co/noticias/econom%C3%ADa/magdalena-productores-de-mango-se-alistan-
para-ingresar-al-m-67181
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
Producción de Frutas en Colombia
(ton)*
Género o
especie
2018 2019 Participación
(%)
Crecimiento
(%)
Aguacate 544.933,3 594.789,5 5 5
Cítricos 1.133.612,6 1.395.883,2 12 2
Mango 338.686,7 353.501,1 3 1
Papaya 184.852,5 193.483,9 2 4
Pasifloras 218.447,6 228.647,6 2 4
Piña 1.058.109,4 1.107.515,9 9 8
* Elaborado con base en estadísticas del MADR - EVAS
Fuente: Riveros, 2020 - Asohofrucol
https://producersmarket.com/es/product/organic-papaya---tainung-
formosa-variety-fd1794f349b34cd389eb35751685580e
El sector frutihortícola participa con el 24%
de la producción agrícola nacional
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
Contribución de los Departamentos al Sector
Frutihortícola Colombiano
(%)
Fuente: Riveros – Asohofrucol, 2020
Departamento Participación
Antioquia 11
Santander 7
Tolima 7
Meta 6
Valle del Cauca 6
Cundinamarca 6
Córdoba 5
https://www.alimente.elconfidencial.com/gastronomia-y-cocina/2019-
05-04/tamarindo-fruta-tropical_1915470/
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
Empleos Generados por el Sector Frutihortícola Colombiano
(No.)
Tipo de Empleo 2019 2020*
Directo 745.390 765.516
Indirecto 1.662.392 1.771.273
https://www.agronegocios.co/agricultura/santander-principal-productor-de-limon-tahiti-del-pais-
con-83-de-participacion-2773458
El cultivo de frutales genera en promedio 0,64
empleos directos y 2,3 indirectos. En total 2,94
empleos/ha. En contraste, el cultivo de caña
(campo e industria), genera 0,19 empleos/ha
Fariño y Contreras, 2018
Balance del Sector Hortifrutícola 2020
Asohofrucol, 2021
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
Modelo de Reloj de Arena para la
Comercialización de Frutas en Colombia
Perfil Nacional de Consumo de Frutas y Verduras, 2013
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
2030
Proyección de Crecimiento de la Fruticultura en Colombia
110.000 nuevas hectáreas
133.000 nuevos empleos directos
637.000 toneladas exportadas (fresco y procesados)
Asohofrucol, 2015
2019/01
441.267
DANE, 2020
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
MinComercio
ProColombia
CBI (Holanda)
UPRA (MADR)
UNIBAN
https://www.uniban.com/index.php/es/categoria-noticias/181-
uniban-augura-y-procolombia-representaron-al-pais-en-la-feria-fruit-
logistica-berlin-2020
https://twitter.com/asohofrucol
La Fruticultura Colombiana en el Mundo
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
Diplomacia Sanitaria
https://www.pinclipart.com/pindetail/TbxwwR_animal-and-plant-
health-inspection-service-wikipedia-usda/
https://twitter.com/sagchile
https://twitter.com/icacolombia
https://www.unescap.org/sites/default/files/Kim_
Plant_Quarantine%20System_Korea_0.pdf
La Fruticultura Colombiana en el Mundo
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
Principales Frutas Exportadas en 2019 - 2020
Especie Valor FOB
(Millones US$)
Volumen
(ton)
Participación
(%)
Aguacate 160,24 83.550 21
Banano bocadillo 7,57 10.036 3
Granadilla 5,44 8.992,0 3
Gulupa 36,71 9.287 2
Lima ácida 33,34 32.568 8
Mango 10,11 8.401 2
Naranja 11,65 25.329 7
Piña 5,86 1,649,0 1
Pitahaya 3,49 914,7 0,3
Uchuva 38,0 18.098,6 6
Arándano 3,24 65.312 -
Fuente:
DANE-DIAN-Base
Quintero
Hermanos,
Sicex,
2020.
La Fruticultura Colombiana en el Mundo
Balance
del
Sector
Hortifrutícola
2020
Asohofrucol,
2021
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
Exportaciones en 2020
http://www.frutosbuenosaires.com/web/en/aguacate-hass
67.071 toneladas y US$125,9 millones, lo que
representó un incremento de 34% y 29,3%
respecto a 2019 (44.570 toneladas y US$89
millones).
ProColombia, 2021
Países Bajos
España
Reino Unido
Francia
Estados Unidos
China
Japón
Corea del Sur
https://twitter.com/cartamacolombia?lang=fa
La Fruticultura Colombiana en el Mundo
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
Exportadores en 2020
https://www.citricaldas.com.co/las-limas-de-colombia-van-ganando-
terreno-en-tierras-foraneas/
https://www.alcidesarevalo.com/lajasweb/
Martinica
Guadalupe
San Martín
Aruba
Bonaire
Curazao
Estados Unidos
España
Puerto Rico
La Fruticultura Colombiana en el Mundo
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
Exportadores en 2020
https://www.icesi.edu.co/centros-
academicos/images/Centros/icecomex/archivos/Foro-2016/bengala-
agricola.pdf
http://www.periodicolacampana.com/la
-pina-colombiana-admitida-en-mercado-argentino/
Estados Unidos
Chile
Argentina
Asia
Norte de Africa
Japón
Arabia Saudita
La Fruticultura Colombiana en el Mundo
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
La Fruticultura Colombiana en el Mundo
Exportadores en 2020
https://www.colombia.co/marca-colombia/
aliados/ocati-s-a/
Alemania
Paises Bajos
Bélgica
Reino Unido
Canadá
Francia
España
Italia
Suiza
https://www.croper.com/73-agro-reza/26-semillas/3243-
frutales/6724-gulupa-x-sobre-20-gr
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
La Fruticultura Colombiana en el Mundo
Exportadores en 2020
http://www.varahonda.com/empresas.php
https://www.agronegocios.co/agricultura/mango-keitt-llegara-
a-europa-por-mar-2621923
Canadá
Francia
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
La Fruticultura Colombiana en el Mundo
Exportadores en 2020
Estados Unidos
Perú
Holanda
Panamá
Ecuador
https://www.portafolio.co/economia/mas-arandanos-de-colombia-a-
la-conquista-del-mercado-de-estados-unidos-534559
https://exporta.boyaca.gov.co/listings/elite-blu/
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
Principales Frutas Importadas en 2020
Especie Valor FOB
(Millones US$)
Volumen
(ton)
Participación
(%)
Manzanas frescas 90,89 100.819 40
Peras frescas 22,18 22.593 9
Uvas frescas 22,96 11.390 5
Uvas secas + pasas 11,75 7.168 3
Mangos y mangostinos (f y s) 0,57 5.721 2
Kiwis 8,06 5.357 1
Fuente:
DANE-DIAN-Base
Quintero
Hermanos,
Sicex,
2020.
La Fruticultura Colombiana en el Mundo
Balance
del
Sector
Hortifrutícola
2020
Asohofrucol,
2021
https://www.elespanol.com/cocinillas/recetas/saludables/20140522/b
eneficios-kiwi-fruta-rica-antioxidantes/1000063043700_30.html
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
La Fruticultura Colombiana en el Mundo
Exportación de frutas deshidratadas, liofilizadas y horneadas - 2020
US$ 58,8 millones
Agronegocios, 2020
http://asaiafoods.com/es/
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
Proyección de la Exportación de Frutas en 2022
Especie Valor FOB
(Millones US$)
Aguacate 194,09
Granadilla 5,90
Gulupa 41,18
Lima ácida 63,49
Mango 14,81
Maracuyá 10,11
Fuente: DANE-DIAN-Base Quintero Hermanos, Sicex, 2020
La Fruticultura Colombiana en el Mundo
Balance del Sector Hortifrutícola 2020
Asohofrucol, 2021
https://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_Europea
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
Factores que Determinan la Demanda de Frutas
• Acelerado proceso de urbanización en los países tanto desarrollados
como en vía de desarrollo
• Mayores niveles de educación y conocimiento de la población
• La revolución de la información y de las comunicaciones
• (Ingresos?, precios relativos?)
https://www.efeagro.com/noticia/consumo-frutas-y-verduras-40-mas-del-saludable/
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
Aspectos Cualitativos que Influyen en el Consumo de Frutas
• Alto porcentaje de mujeres asalariadas
• Envejecimiento de la población
• Importancia del recreo sobre áreas caseras
• Búsqueda de alimentos sanos: ecológicos, nutritivos, fortificados,
saludables/dietéticos
• Alimentos seguros: BPM, BPA, GLOBALG.A.P., HACCP, BASC
• Productos de alta calidad: gourmet, frescos, valor agregado
• Búsqueda de platos fáciles y rápidos
• Gusto sensorial: sabor, aroma, textura
• Mercado étnico
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
Limitantes para la Producción de Frutales en Colombia
- Zonificación/Ambientes óptimo
Generales - Estacionalidad
- Dispersión
- Baja generación de conocimientos
Tecnológicos - Insuficiente uso de tecnología
- Limitado germoplasma, necesidad de nuevos genotipos
- Problemas sanitarios y contaminación
Certificación (Fruticultura limpia)
- Calidad/pérdida en poscosecha
- Asistencia técnica /Capacitación
MADR – Plan Frutícola Nacional, 2006
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
Limitantes para la Producción de Frutales en Colombia
MADR – Plan Frutícola Nacional, 2006
- Crédito
- Competencia internacional
Socioeconómicos - Infraestructura
- Asociatividad
- Enfoque empresarial
- Desarrollo de cadenas
- Prospectiva
Las oportunidades - Nuevas frutas
- Nuevos usos
- Nuevos productos
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
Guayaba
Carmin 0328 (Corpoica)
Rosa – C (Corpoica)
Lulo
La Selva (Corpoica)
Uva
Queen Torres (ICA)
Marañón
Corpoica Mapiria Ao 1
Corpoica Yopre Ao 2
Corpoica Yucao Ao 3
Cultivares de Frutales Seleccionados a través de Investigación
en Colombia
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
Investigación en Frutales en Colombia
Financiadores
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
Investigación en Frutales en Colombia
Ejecutores
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
Especie
Proyectos
(No.)
Fuente: Siembra – MADR, 2021
6
15
15
2
16
10
13
19
16
16
Investigación en Frutales por Cadena Productiva
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
49
29
23
23
9
7
7
4
4
0 10 20 30 40 50 60
MEJORAMIENTO GENÉTICO
MANEJO FITOSANITARIO
MANEJO COSECHA Y POSCOSECHA
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA
MANEJO DE SUELOS Y AGUAS
SIG
FISIOLOGÍA VEGETAL Y NUTRICIÓN
MANEJO AMBIENTAL Y SOSTENIBILIDAD
SOCIOECONOMÍA Y MERCADEO
Área
de
Investigación
Proyectos (No.)
Énfasis para la Generación de Conocimiento en Frutales
Fuente: Siembra – MADR, 2021
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
Énfasis para la Generación de Conocimiento en Frutales
https://www.elcampesino.co/enfermedad-mortal-ataca-los-cultivos-
citricos-colombia/
Huanglongbing (HLB) Antracnosis
http://www.pestnet.org/fact_sheets/
mango_anthracnose_009.htm
Selección de genotipos
https://www.agronet.gov.co/Noticias/Paginas/Fertilizaci%C3%B3n-
integral,-la-m%C3%A1s-efectiva-para-cultivar-mora.aspx
Evaluación de portainjertos
https://.anficcom.au/variety/
bounty-avocado-rootstock/
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
62
52 52
40
37
31
23
21 20
18
Fuente: Siembra – MADR, 2021
Proyectos
(No.)
Departamento
Distribución Territorial de la Investigación en Frutales
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
141
12
12
4
3
3
2
2
2
1
1
0 20 40 60 80 100 120 140 160
AGROSAVIA
UN
UPTC
UTP
UNIPAMPLONA
UNITADEO
SINCHI
UFJC
UMNG
Casa Luker
CIAT
Fuente: Siembra – MADR, 2021
Proyectos (No.)
Organización
Participación de Entidades Vinculadas
a la Investigación en Frutales
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
Papel de la Fruticultura
• Alternativa de desarrollo (Inversión)
• Reconversión (350.000 ha)
• Generación de empleo
• Agroindustria / Exportación (Divisas)
• Calidad de vida
• Seguridad alimentaria
• Biodiversidad (Agroforestería)
• Sostenibilidad (Cultivos permanentes)
http://www.revistamipediatra.es/articulo/468/frutas-tropicales
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
Los frutales se han incrementado significativamente en rendimientos y área
en relación con épocas anteriores. Han dejado de ser "promisorios" para
convertirse en una alternativa productiva real.
Dadas las condiciones tropicales de alta diversidad agroecológica y
biológica, el incremento (de los frutales) se da también por la siembra o
plantación de nuevas especies (biodiversidad).
Aunque existen cultivos dominantes en área y volumen se han establecido
numerosas especies frutícolas que ocupan nichos importantes por
generación de empleo, exportación o agroindustria. Hay más especies de
importancia económica y social que las tradicionalmente mencionadas.
Conclusiones
Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario
Conclusiones
El establecimiento de frutales como cultivos permanentes en áreas frágiles
y zonas marginales para otros cultivos, asegura alternativas de
sostenibilidad.
El crecimiento del sector frutícola estimula el desarrollo de la agroindustria
y la exportación, aspectos que se evidencian en la mayor admisibilidad a
los países consumidores .
Existe una buena correlación entre las especies de consumo interno y
especies de exportación.
Las frutas se han convertido en parte de la dieta.
¡Muchas gracias!
Profesor José Régulo Cartagena Valenzuela
jrcartag@unal.edu.co
https://dca.gob.gt/noticias-guatemala-diario-centro-america/fao-incentiva-el-consumo-de-frutas-tropicales/

Más contenido relacionado

Similar a Sesión 1.pdf

Dialnet-AnalisisDeLaProduccionDeCamaronEnElEcuadorParaSuEx-8094522.pdf
Dialnet-AnalisisDeLaProduccionDeCamaronEnElEcuadorParaSuEx-8094522.pdfDialnet-AnalisisDeLaProduccionDeCamaronEnElEcuadorParaSuEx-8094522.pdf
Dialnet-AnalisisDeLaProduccionDeCamaronEnElEcuadorParaSuEx-8094522.pdf
JordanBravo7
 
2021-03-30 cifras sectoriales.pdf
2021-03-30 cifras sectoriales.pdf2021-03-30 cifras sectoriales.pdf
2021-03-30 cifras sectoriales.pdf
RaulCampos73
 
Echeverria cgiar iica octubre 2011 sjo 2
Echeverria cgiar iica octubre 2011 sjo 2Echeverria cgiar iica octubre 2011 sjo 2
Echeverria cgiar iica octubre 2011 sjo 2
CGIAR
 
Agronegocios en America Latina
Agronegocios en America LatinaAgronegocios en America Latina
Agronegocios en America Latina
Hernani Larrea
 
Proyecto Piloto “Denominación de Origen Cacao Arriba”; resultados, problemas,...
Proyecto Piloto “Denominación de Origen Cacao Arriba”; resultados, problemas,...Proyecto Piloto “Denominación de Origen Cacao Arriba”; resultados, problemas,...
Proyecto Piloto “Denominación de Origen Cacao Arriba”; resultados, problemas,...
ExternalEvents
 
Evaluación de la vulnerabilidad al cambio climático de la agricultura en la r...
Evaluación de la vulnerabilidad al cambio climático de la agricultura en la r...Evaluación de la vulnerabilidad al cambio climático de la agricultura en la r...
Evaluación de la vulnerabilidad al cambio climático de la agricultura en la r...
International Potato Center/Centro Internacional de la Papa
 
Evaluación de la vulnerabilidad al cambio climático de la agricultura en la r...
Evaluación de la vulnerabilidad al cambio climático de la agricultura en la r...Evaluación de la vulnerabilidad al cambio climático de la agricultura en la r...
Evaluación de la vulnerabilidad al cambio climático de la agricultura en la r...
International Potato Center/Centro Internacional de la Papa
 
Desarrollo rural mayo 2009
Desarrollo rural mayo 2009Desarrollo rural mayo 2009
Desarrollo rural mayo 2009
Persona
 
Primer informe Nacional de Biodiversidad para la Alimentación y Agricultura d...
Primer informe Nacional de Biodiversidad para la Alimentación y Agricultura d...Primer informe Nacional de Biodiversidad para la Alimentación y Agricultura d...
Primer informe Nacional de Biodiversidad para la Alimentación y Agricultura d...
Juan Francisco Rivas Figueroa
 
Trabajo final 102058_44
Trabajo final 102058_44Trabajo final 102058_44
Trabajo final 102058_44
janguloma
 
APICULTURA PROYECTO FINAL.docx
APICULTURA PROYECTO FINAL.docxAPICULTURA PROYECTO FINAL.docx
APICULTURA PROYECTO FINAL.docx
ElvisDongo
 
Perpestica economica y su foda
Perpestica economica y su fodaPerpestica economica y su foda
Perpestica economica y su foda
EstudianteING
 
Peru monitoreo coca_2016
Peru monitoreo coca_2016 Peru monitoreo coca_2016
Peru monitoreo coca_2016
Boris Cayotopa Pimentel
 
Valorización de la Bioeconomía en Argentina
Valorización de la Bioeconomía en ArgentinaValorización de la Bioeconomía en Argentina
Valorización de la Bioeconomía en Argentina
CIAT
 
Estadísticas de Censos y Encuestas Agropecuarios como insumo para la medición...
Estadísticas de Censos y Encuestas Agropecuarios como insumo para la medición...Estadísticas de Censos y Encuestas Agropecuarios como insumo para la medición...
Estadísticas de Censos y Encuestas Agropecuarios como insumo para la medición...
FAO
 
Tecnología para el cultivo de los cítricos en la región caribe colombiana ica
Tecnología para el cultivo de los cítricos en la región caribe colombiana icaTecnología para el cultivo de los cítricos en la región caribe colombiana ica
Tecnología para el cultivo de los cítricos en la región caribe colombiana ica
Cesar Lascarro
 
Conf prensa minstra dic 2010 vfinal
Conf prensa minstra dic 2010 vfinalConf prensa minstra dic 2010 vfinal
Conf prensa minstra dic 2010 vfinal
Ministerio de Agricultura y Ganadería
 
Sustentacion de proyecto final proyecto de grado
Sustentacion de proyecto final proyecto de gradoSustentacion de proyecto final proyecto de grado
Sustentacion de proyecto final proyecto de grado
osgume
 
TESIS CACAO CON OBSERVACIONES
TESIS CACAO CON OBSERVACIONESTESIS CACAO CON OBSERVACIONES
Platano
PlatanoPlatano
Platano
jhonlarrotta
 

Similar a Sesión 1.pdf (20)

Dialnet-AnalisisDeLaProduccionDeCamaronEnElEcuadorParaSuEx-8094522.pdf
Dialnet-AnalisisDeLaProduccionDeCamaronEnElEcuadorParaSuEx-8094522.pdfDialnet-AnalisisDeLaProduccionDeCamaronEnElEcuadorParaSuEx-8094522.pdf
Dialnet-AnalisisDeLaProduccionDeCamaronEnElEcuadorParaSuEx-8094522.pdf
 
2021-03-30 cifras sectoriales.pdf
2021-03-30 cifras sectoriales.pdf2021-03-30 cifras sectoriales.pdf
2021-03-30 cifras sectoriales.pdf
 
Echeverria cgiar iica octubre 2011 sjo 2
Echeverria cgiar iica octubre 2011 sjo 2Echeverria cgiar iica octubre 2011 sjo 2
Echeverria cgiar iica octubre 2011 sjo 2
 
Agronegocios en America Latina
Agronegocios en America LatinaAgronegocios en America Latina
Agronegocios en America Latina
 
Proyecto Piloto “Denominación de Origen Cacao Arriba”; resultados, problemas,...
Proyecto Piloto “Denominación de Origen Cacao Arriba”; resultados, problemas,...Proyecto Piloto “Denominación de Origen Cacao Arriba”; resultados, problemas,...
Proyecto Piloto “Denominación de Origen Cacao Arriba”; resultados, problemas,...
 
Evaluación de la vulnerabilidad al cambio climático de la agricultura en la r...
Evaluación de la vulnerabilidad al cambio climático de la agricultura en la r...Evaluación de la vulnerabilidad al cambio climático de la agricultura en la r...
Evaluación de la vulnerabilidad al cambio climático de la agricultura en la r...
 
Evaluación de la vulnerabilidad al cambio climático de la agricultura en la r...
Evaluación de la vulnerabilidad al cambio climático de la agricultura en la r...Evaluación de la vulnerabilidad al cambio climático de la agricultura en la r...
Evaluación de la vulnerabilidad al cambio climático de la agricultura en la r...
 
Desarrollo rural mayo 2009
Desarrollo rural mayo 2009Desarrollo rural mayo 2009
Desarrollo rural mayo 2009
 
Primer informe Nacional de Biodiversidad para la Alimentación y Agricultura d...
Primer informe Nacional de Biodiversidad para la Alimentación y Agricultura d...Primer informe Nacional de Biodiversidad para la Alimentación y Agricultura d...
Primer informe Nacional de Biodiversidad para la Alimentación y Agricultura d...
 
Trabajo final 102058_44
Trabajo final 102058_44Trabajo final 102058_44
Trabajo final 102058_44
 
APICULTURA PROYECTO FINAL.docx
APICULTURA PROYECTO FINAL.docxAPICULTURA PROYECTO FINAL.docx
APICULTURA PROYECTO FINAL.docx
 
Perpestica economica y su foda
Perpestica economica y su fodaPerpestica economica y su foda
Perpestica economica y su foda
 
Peru monitoreo coca_2016
Peru monitoreo coca_2016 Peru monitoreo coca_2016
Peru monitoreo coca_2016
 
Valorización de la Bioeconomía en Argentina
Valorización de la Bioeconomía en ArgentinaValorización de la Bioeconomía en Argentina
Valorización de la Bioeconomía en Argentina
 
Estadísticas de Censos y Encuestas Agropecuarios como insumo para la medición...
Estadísticas de Censos y Encuestas Agropecuarios como insumo para la medición...Estadísticas de Censos y Encuestas Agropecuarios como insumo para la medición...
Estadísticas de Censos y Encuestas Agropecuarios como insumo para la medición...
 
Tecnología para el cultivo de los cítricos en la región caribe colombiana ica
Tecnología para el cultivo de los cítricos en la región caribe colombiana icaTecnología para el cultivo de los cítricos en la región caribe colombiana ica
Tecnología para el cultivo de los cítricos en la región caribe colombiana ica
 
Conf prensa minstra dic 2010 vfinal
Conf prensa minstra dic 2010 vfinalConf prensa minstra dic 2010 vfinal
Conf prensa minstra dic 2010 vfinal
 
Sustentacion de proyecto final proyecto de grado
Sustentacion de proyecto final proyecto de gradoSustentacion de proyecto final proyecto de grado
Sustentacion de proyecto final proyecto de grado
 
TESIS CACAO CON OBSERVACIONES
TESIS CACAO CON OBSERVACIONESTESIS CACAO CON OBSERVACIONES
TESIS CACAO CON OBSERVACIONES
 
Platano
PlatanoPlatano
Platano
 

Sesión 1.pdf

  • 1. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario José Régulo Cartagena Valenzuela Profesor Titular Facultad de Ciencias Agrarias Sede Medellín https://www.pregonagropecuario.com/cat.php?txt=5763
  • 2. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario Contenido • Aspectos nacionales de la producción de frutales • Contexto internacional del mercado de frutas • Investigación en el sector frutícola EL TIEMPO, 2018
  • 3. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario https://lapequenacolombiatampa.com/blog/colombia-un-pais-que-sabe-a-frutas/ “Colombia tiene 433 especies nativas de frutales comestibles identificados, que la hacen el primer país del mundo en biodiversidad de frutas por kilómetro cuadrado” Montaño y Toro, 2007.
  • 4. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario http://socialesjaiensec.blogspot.com/2013/07/ https://www.elcampesino.co/colombia-el-pais-de-las-frutas-exoticas/ 361.160 ha Balance del Sector Hortifrutícola 2020 Asohofrucol, 2021
  • 5. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario https://www.wikiwand.com/es/Regi%C3%B3n_Amaz%C3%B3nica_(Colombia) https://www.youtube.com/watch?v=m7sxmKmUhj0 Arazá Cocona Copuazu Carambolo Chilacuan Castaño Jagua
  • 6. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario TIPOS DE FRUTALES EN COLOMBIA Categoría Número de especies Perennes mayores 9 Transitorios 17 Perennes menores 22 Total 48 https://nuestraflora.com/c-arboles-frutales/arbol-de-mango/ Redagrícola, 2020 Agrosavia, 2020 Montaño y Toro, 2007
  • 7. ESPECIES DE FRUTALES POR CATEGORÍA PLANTADAS EN COLOMBIA Categoría Especie Perennes mayores Naranja, mango, aguacate, guayaba, mandarina, coco, lima Tahiti, lima Pajarito, guanábana, vid. Perennes menores Chontaduro, borojó, caducifolios, ciruela (frío), tangelo, ciruela (cálido), toronja, pitahaya, brevo, marañon, macadamia, feijoa, chirimoya, guayaba manzana, zapote, higo, mangostino, arazá, níspero, dátil, tamarindo, Transitorios Piña, papaya, tomate de árbol, sandía, banano, maracuyá, mora, lulo, granadilla, fresa, bananito, curuba, melón, uchuva, badea, papayuela Montaño y Toro, 2007 Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario Contexto Ganadero, 2021
  • 8. LA FRUTICULTURA EN EL MUNDO Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario https://www.elmundo.es/ciencia/2014/08/21/53f6307a22601da3478b4589.html El consumo de mango, piña, papaya y aguacate, se ha incrementado en la última década 3,6%. De 69 (2008) pasó 92 (2017) x 106 toneladas. El 58 % de la producción mundial de frutas Tropicales tiene su origen en Asia, el 25 % en América Latina y el 16 % en África. Altendorf, 2017 Proporción del volumen de exportación de frutas tropicales, 2019 FAO, 2020
  • 9. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario Producción Global de Frutas en 2019 (106 de toneladas) Statista, 2021
  • 10. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario Producción Global de Frutas en 2019 (106 de toneladas) Statista, 2021
  • 11. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario Principales Frutas Consumidas en Colombia * Hacen parte de las diez frutas más consumidas Perfil Nacional de Consumo de Frutas y Verduras, 2013 https://cocina-casera.com/tomate-arbol-o-tamarillo-beneficios/ 4,3 kg por persona – Colombia 3,6 kg por persona – Mundo 31 kg por persona - Ecuador Ortiz et al., 2002
  • 12. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario Frutas Consumidas por Región Caribe - Mango - Papaya - Cítricos Cafetera - Cítricos - Aguacate - Tomate de árbol Santanderes - Piña - Cítricos Pacífica - Cítricos - Aguacate - Piña - Coco Orinoquía - Piña - Cítricos - Sandía - Maracuyá Amazonía - Chontaduro - Piña - Lulo Centro - Aguacate - Piña - Cítricos Asohofrucol, 2017 El ESPECTADOR, 2017
  • 13. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario Fuente: DANE- Agronet- FEDEMANGO *2018 , 2019** Proyectado Características del Cultivo de Mango http://www.varahonda.com/mango_tommy.php Cadena de Mango – Indicadores e Instrumentos - MADR, 2020 34.102 ha - 2020 Balance del Sector Hortifrutícola 2020 Asohofrucol, 2021
  • 14. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario Características del Cultivo de Cítricos Fuente: DANE- Agronet- Asohofrucol *2019* , 2020** Proyectado Cadena de Cítricos – Indicadores e Instrumentos - MADR, 2020 https://cali.extra.com.co/noticias/ciencia/promueven-campana-en-colombia-para-proteger-el- crecimiento-d-372355 105.724 ha - 2020 Balance del Sector Hortifrutícola 2020 Asohofrucol, 2021
  • 15. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario Fuente: Evaluaciones Agropecuarias Municipales – ASOHOFRUCOL, 2020 * Estimación DCAF Características del Cultivo de Aguacate https://okampo.com.co/producto/nidecker-ultralight/ Cadena de Aguacate – Indicadores e Instrumentos - MADR, 2020
  • 16. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario Fuente: Evaluaciones Agropecuarias Municipales – ASOHOFRUCOL, 2020 * Estimación DCAF Características del Cultivo de Aguacate cv. Hass https://www.portafolio.co/economia/colombia-aumenta-sus-exportaciones-de-aguacate-hass-a-china- 542531 Cadena de Aguacate – Indicadores e Instrumentos - MADR, 2020
  • 17. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario Fuente: EVA * Estimado 2019* Características del Cultivo de Pasifloras Dextra International Colombia Cadena de Pasifloras – Indicadores e Instrumentos - MADR, 2020
  • 18. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario Fuente: Evaluaciones Agropecuarias – EVA, 2020 Características del Cultivo de Guayaba Agrosavia https://yomercofacil.com/productos/guayaba-pera/ Cadena de la Guayaba – Indicadores e Instrumentos - MADR, 2020
  • 19. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario Fuente: Evaluaciones Agropecuarias – EVA, 2020 Características del Cultivo de Piña https://www.agronegocios.co/agricultura/identifican-nuevos-cultivares-de-pina-para-el- mercado-y-la-agroindustria-colombiana-2998273 Cadena de Piña – Indicadores e Instrumentos - MADR, 2020 39.275 ha - 2020 Balance del Sector Hortifrutícola 2020 Asohofrucol, 2021
  • 20. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario Cifras nacionales 2015 2016 2017 2018 2019 Área sembrada (ha) 15.144 14.519 14.589 15.259 15.649 Área cosecha (ha) 13.072 12.441 13.168 13.929 14.299 Producción (t) 108.845 110.453 123.175 130.802 139.931 Rendimiento promedio (t) 7 7 8 8 8 Características del Cultivo de Mora Fuente: Evaluaciones Agropecuarias Municipales UPRA, 2020 https://encolombia.com/economia/noticias-agroindustria/desarrollo-del-cultivo-de-mora/ Cadena de Mora – Indicadores e Instrumentos - MADR, 2020 15.962 ha - 2020 Balance del Sector Hortifrutícola 2020 Asohofrucol, 2021
  • 21. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario Características del Cultivo de Fresa Fuente: Evaluaciones Agropecuarias Municipales – URPA, 2020 https://camaratulua.org/eventos/seminario-internacional-de-cultivo-de-fresa/ Cadena de Fresa – Indicadores e Instrumentos - MADR, 2020
  • 22. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario Valor de la Producción de Frutas en Colombia (billones de pesos)* Sector 2018 2019 Participación (%) Crecimiento (%) Frutas y hortalizas 7.530.197 7.740.534 17 3 Fuente: Riveros – Asohofrucol, 2020 * Pesos constantes 2015 https://diariodelsur.com.co/noticias/econom%C3%ADa/magdalena-productores-de-mango-se-alistan- para-ingresar-al-m-67181
  • 23. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario Producción de Frutas en Colombia (ton)* Género o especie 2018 2019 Participación (%) Crecimiento (%) Aguacate 544.933,3 594.789,5 5 5 Cítricos 1.133.612,6 1.395.883,2 12 2 Mango 338.686,7 353.501,1 3 1 Papaya 184.852,5 193.483,9 2 4 Pasifloras 218.447,6 228.647,6 2 4 Piña 1.058.109,4 1.107.515,9 9 8 * Elaborado con base en estadísticas del MADR - EVAS Fuente: Riveros, 2020 - Asohofrucol https://producersmarket.com/es/product/organic-papaya---tainung- formosa-variety-fd1794f349b34cd389eb35751685580e El sector frutihortícola participa con el 24% de la producción agrícola nacional
  • 24. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario Contribución de los Departamentos al Sector Frutihortícola Colombiano (%) Fuente: Riveros – Asohofrucol, 2020 Departamento Participación Antioquia 11 Santander 7 Tolima 7 Meta 6 Valle del Cauca 6 Cundinamarca 6 Córdoba 5 https://www.alimente.elconfidencial.com/gastronomia-y-cocina/2019- 05-04/tamarindo-fruta-tropical_1915470/
  • 25. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario Empleos Generados por el Sector Frutihortícola Colombiano (No.) Tipo de Empleo 2019 2020* Directo 745.390 765.516 Indirecto 1.662.392 1.771.273 https://www.agronegocios.co/agricultura/santander-principal-productor-de-limon-tahiti-del-pais- con-83-de-participacion-2773458 El cultivo de frutales genera en promedio 0,64 empleos directos y 2,3 indirectos. En total 2,94 empleos/ha. En contraste, el cultivo de caña (campo e industria), genera 0,19 empleos/ha Fariño y Contreras, 2018 Balance del Sector Hortifrutícola 2020 Asohofrucol, 2021
  • 26. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario Modelo de Reloj de Arena para la Comercialización de Frutas en Colombia Perfil Nacional de Consumo de Frutas y Verduras, 2013
  • 27. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario 2030 Proyección de Crecimiento de la Fruticultura en Colombia 110.000 nuevas hectáreas 133.000 nuevos empleos directos 637.000 toneladas exportadas (fresco y procesados) Asohofrucol, 2015 2019/01 441.267 DANE, 2020
  • 28. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario MinComercio ProColombia CBI (Holanda) UPRA (MADR) UNIBAN https://www.uniban.com/index.php/es/categoria-noticias/181- uniban-augura-y-procolombia-representaron-al-pais-en-la-feria-fruit- logistica-berlin-2020 https://twitter.com/asohofrucol La Fruticultura Colombiana en el Mundo
  • 29. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario Diplomacia Sanitaria https://www.pinclipart.com/pindetail/TbxwwR_animal-and-plant- health-inspection-service-wikipedia-usda/ https://twitter.com/sagchile https://twitter.com/icacolombia https://www.unescap.org/sites/default/files/Kim_ Plant_Quarantine%20System_Korea_0.pdf La Fruticultura Colombiana en el Mundo
  • 30. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario Principales Frutas Exportadas en 2019 - 2020 Especie Valor FOB (Millones US$) Volumen (ton) Participación (%) Aguacate 160,24 83.550 21 Banano bocadillo 7,57 10.036 3 Granadilla 5,44 8.992,0 3 Gulupa 36,71 9.287 2 Lima ácida 33,34 32.568 8 Mango 10,11 8.401 2 Naranja 11,65 25.329 7 Piña 5,86 1,649,0 1 Pitahaya 3,49 914,7 0,3 Uchuva 38,0 18.098,6 6 Arándano 3,24 65.312 - Fuente: DANE-DIAN-Base Quintero Hermanos, Sicex, 2020. La Fruticultura Colombiana en el Mundo Balance del Sector Hortifrutícola 2020 Asohofrucol, 2021
  • 31. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario Exportaciones en 2020 http://www.frutosbuenosaires.com/web/en/aguacate-hass 67.071 toneladas y US$125,9 millones, lo que representó un incremento de 34% y 29,3% respecto a 2019 (44.570 toneladas y US$89 millones). ProColombia, 2021 Países Bajos España Reino Unido Francia Estados Unidos China Japón Corea del Sur https://twitter.com/cartamacolombia?lang=fa La Fruticultura Colombiana en el Mundo
  • 32. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario Exportadores en 2020 https://www.citricaldas.com.co/las-limas-de-colombia-van-ganando- terreno-en-tierras-foraneas/ https://www.alcidesarevalo.com/lajasweb/ Martinica Guadalupe San Martín Aruba Bonaire Curazao Estados Unidos España Puerto Rico La Fruticultura Colombiana en el Mundo
  • 33. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario Exportadores en 2020 https://www.icesi.edu.co/centros- academicos/images/Centros/icecomex/archivos/Foro-2016/bengala- agricola.pdf http://www.periodicolacampana.com/la -pina-colombiana-admitida-en-mercado-argentino/ Estados Unidos Chile Argentina Asia Norte de Africa Japón Arabia Saudita La Fruticultura Colombiana en el Mundo
  • 34. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario La Fruticultura Colombiana en el Mundo Exportadores en 2020 https://www.colombia.co/marca-colombia/ aliados/ocati-s-a/ Alemania Paises Bajos Bélgica Reino Unido Canadá Francia España Italia Suiza https://www.croper.com/73-agro-reza/26-semillas/3243- frutales/6724-gulupa-x-sobre-20-gr
  • 35. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario La Fruticultura Colombiana en el Mundo Exportadores en 2020 http://www.varahonda.com/empresas.php https://www.agronegocios.co/agricultura/mango-keitt-llegara- a-europa-por-mar-2621923 Canadá Francia
  • 36. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario La Fruticultura Colombiana en el Mundo Exportadores en 2020 Estados Unidos Perú Holanda Panamá Ecuador https://www.portafolio.co/economia/mas-arandanos-de-colombia-a- la-conquista-del-mercado-de-estados-unidos-534559 https://exporta.boyaca.gov.co/listings/elite-blu/
  • 37. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario Principales Frutas Importadas en 2020 Especie Valor FOB (Millones US$) Volumen (ton) Participación (%) Manzanas frescas 90,89 100.819 40 Peras frescas 22,18 22.593 9 Uvas frescas 22,96 11.390 5 Uvas secas + pasas 11,75 7.168 3 Mangos y mangostinos (f y s) 0,57 5.721 2 Kiwis 8,06 5.357 1 Fuente: DANE-DIAN-Base Quintero Hermanos, Sicex, 2020. La Fruticultura Colombiana en el Mundo Balance del Sector Hortifrutícola 2020 Asohofrucol, 2021 https://www.elespanol.com/cocinillas/recetas/saludables/20140522/b eneficios-kiwi-fruta-rica-antioxidantes/1000063043700_30.html
  • 38. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario La Fruticultura Colombiana en el Mundo Exportación de frutas deshidratadas, liofilizadas y horneadas - 2020 US$ 58,8 millones Agronegocios, 2020 http://asaiafoods.com/es/
  • 39. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario Proyección de la Exportación de Frutas en 2022 Especie Valor FOB (Millones US$) Aguacate 194,09 Granadilla 5,90 Gulupa 41,18 Lima ácida 63,49 Mango 14,81 Maracuyá 10,11 Fuente: DANE-DIAN-Base Quintero Hermanos, Sicex, 2020 La Fruticultura Colombiana en el Mundo Balance del Sector Hortifrutícola 2020 Asohofrucol, 2021 https://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_Europea
  • 40. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario Factores que Determinan la Demanda de Frutas • Acelerado proceso de urbanización en los países tanto desarrollados como en vía de desarrollo • Mayores niveles de educación y conocimiento de la población • La revolución de la información y de las comunicaciones • (Ingresos?, precios relativos?) https://www.efeagro.com/noticia/consumo-frutas-y-verduras-40-mas-del-saludable/
  • 41. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario Aspectos Cualitativos que Influyen en el Consumo de Frutas • Alto porcentaje de mujeres asalariadas • Envejecimiento de la población • Importancia del recreo sobre áreas caseras • Búsqueda de alimentos sanos: ecológicos, nutritivos, fortificados, saludables/dietéticos • Alimentos seguros: BPM, BPA, GLOBALG.A.P., HACCP, BASC • Productos de alta calidad: gourmet, frescos, valor agregado • Búsqueda de platos fáciles y rápidos • Gusto sensorial: sabor, aroma, textura • Mercado étnico
  • 42. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario Limitantes para la Producción de Frutales en Colombia - Zonificación/Ambientes óptimo Generales - Estacionalidad - Dispersión - Baja generación de conocimientos Tecnológicos - Insuficiente uso de tecnología - Limitado germoplasma, necesidad de nuevos genotipos - Problemas sanitarios y contaminación Certificación (Fruticultura limpia) - Calidad/pérdida en poscosecha - Asistencia técnica /Capacitación MADR – Plan Frutícola Nacional, 2006
  • 43. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario Limitantes para la Producción de Frutales en Colombia MADR – Plan Frutícola Nacional, 2006 - Crédito - Competencia internacional Socioeconómicos - Infraestructura - Asociatividad - Enfoque empresarial - Desarrollo de cadenas - Prospectiva Las oportunidades - Nuevas frutas - Nuevos usos - Nuevos productos
  • 44. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario Guayaba Carmin 0328 (Corpoica) Rosa – C (Corpoica) Lulo La Selva (Corpoica) Uva Queen Torres (ICA) Marañón Corpoica Mapiria Ao 1 Corpoica Yopre Ao 2 Corpoica Yucao Ao 3 Cultivares de Frutales Seleccionados a través de Investigación en Colombia
  • 45. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario Investigación en Frutales en Colombia Financiadores
  • 46. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario Investigación en Frutales en Colombia Ejecutores
  • 47. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario Especie Proyectos (No.) Fuente: Siembra – MADR, 2021 6 15 15 2 16 10 13 19 16 16 Investigación en Frutales por Cadena Productiva
  • 48. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario 49 29 23 23 9 7 7 4 4 0 10 20 30 40 50 60 MEJORAMIENTO GENÉTICO MANEJO FITOSANITARIO MANEJO COSECHA Y POSCOSECHA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA MANEJO DE SUELOS Y AGUAS SIG FISIOLOGÍA VEGETAL Y NUTRICIÓN MANEJO AMBIENTAL Y SOSTENIBILIDAD SOCIOECONOMÍA Y MERCADEO Área de Investigación Proyectos (No.) Énfasis para la Generación de Conocimiento en Frutales Fuente: Siembra – MADR, 2021
  • 49. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario Énfasis para la Generación de Conocimiento en Frutales https://www.elcampesino.co/enfermedad-mortal-ataca-los-cultivos- citricos-colombia/ Huanglongbing (HLB) Antracnosis http://www.pestnet.org/fact_sheets/ mango_anthracnose_009.htm Selección de genotipos https://www.agronet.gov.co/Noticias/Paginas/Fertilizaci%C3%B3n- integral,-la-m%C3%A1s-efectiva-para-cultivar-mora.aspx Evaluación de portainjertos https://.anficcom.au/variety/ bounty-avocado-rootstock/
  • 50. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario 62 52 52 40 37 31 23 21 20 18 Fuente: Siembra – MADR, 2021 Proyectos (No.) Departamento Distribución Territorial de la Investigación en Frutales
  • 51. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario 141 12 12 4 3 3 2 2 2 1 1 0 20 40 60 80 100 120 140 160 AGROSAVIA UN UPTC UTP UNIPAMPLONA UNITADEO SINCHI UFJC UMNG Casa Luker CIAT Fuente: Siembra – MADR, 2021 Proyectos (No.) Organización Participación de Entidades Vinculadas a la Investigación en Frutales
  • 52. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario Papel de la Fruticultura • Alternativa de desarrollo (Inversión) • Reconversión (350.000 ha) • Generación de empleo • Agroindustria / Exportación (Divisas) • Calidad de vida • Seguridad alimentaria • Biodiversidad (Agroforestería) • Sostenibilidad (Cultivos permanentes) http://www.revistamipediatra.es/articulo/468/frutas-tropicales
  • 53. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario Los frutales se han incrementado significativamente en rendimientos y área en relación con épocas anteriores. Han dejado de ser "promisorios" para convertirse en una alternativa productiva real. Dadas las condiciones tropicales de alta diversidad agroecológica y biológica, el incremento (de los frutales) se da también por la siembra o plantación de nuevas especies (biodiversidad). Aunque existen cultivos dominantes en área y volumen se han establecido numerosas especies frutícolas que ocupan nichos importantes por generación de empleo, exportación o agroindustria. Hay más especies de importancia económica y social que las tradicionalmente mencionadas. Conclusiones
  • 54. Estado Actual del Fruticultura Colombiana y Perspectivas para su Desarrollo: Investigación y tecnología para el sector agropecuario Conclusiones El establecimiento de frutales como cultivos permanentes en áreas frágiles y zonas marginales para otros cultivos, asegura alternativas de sostenibilidad. El crecimiento del sector frutícola estimula el desarrollo de la agroindustria y la exportación, aspectos que se evidencian en la mayor admisibilidad a los países consumidores . Existe una buena correlación entre las especies de consumo interno y especies de exportación. Las frutas se han convertido en parte de la dieta.
  • 55. ¡Muchas gracias! Profesor José Régulo Cartagena Valenzuela jrcartag@unal.edu.co https://dca.gob.gt/noticias-guatemala-diario-centro-america/fao-incentiva-el-consumo-de-frutas-tropicales/