SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PREPARACION DE LA
LECCION
Taller de Preparación de Maestros
por Eileen Lopez
Ministerios
EN PROFUNDIDAD
Eileen LopezDolly Martin
Christina
Jonathan
Jason
Vanessa
Jeremy
¿QUE ES UNA “LECCION BIBLICA”?
 Sacada de una narrativa ó historia bíblica
 Contiene por lo menos una verdad
espiritual
 Se tiene que relacionar la historia con la
vida del alumno.
 El objetivo es producir un
cambio en la vida del niño.
ESTUDIO DE UN PASAJE BIBLICO
Pasaje Bíblico: _______________________________
Personajes: _______________________________
Lugar: _______________________________
Tiempo: _______________________________
Progreso de Eventos:
1. ____________________________________________
2. ____________________________________________
3. ____________________________________________
4. ____________________________________________
5. ____________________________________________
Introducción:____________________________________
Conclusión:______________________________________
4 ELEMENTOS DE LA
LECCION BIBLICA
1. La INTRODUCCION
2. La PROGRESION DE EVENTOS
(los detalles de la historia)
3. El CLIMAX
4. La CONCLUSION
ESTUDIO DEL PASAJE BIBLICO
(descubriendo los detalles)
 Notar los PERSONAJES
 Que dicen otros pasajes acerca de este personaje?
 Que dijo este personaje en este pasaje?
 Que hizo este personaje en este pasaje?
 Notar los LUGARES
 Estudiar el significado de esos lugares (otros pasajes)
 Ubicar esos lugares en un MAPA.
 Notar las relaciones de TIEMPO,
cronología
● Escribir la SECUENCIA DE EVENTOS
● Hay algun conflicto? Que tipo de conflicto existe?
• Hombre contra hombre, hombre contra Dios
• Hombre contra la naturaleza
● Cuales son las verdades a enseñar?
● Escriba los PUENTES que unen la historia con la
vida del alumno.
● Escriba la INTRODUCCION a la lección
● Escriba la INVITACION a hacer al alumno
● Escriba la CONCLUSION a la lección
ESTUDIO DEL PASAJE BIBLICO
(descubriendo los detalles)
PREPARANDO LA LECCION BIBLICA
Vida del Alumno
Introducción
Clímax
Conclusión
Secuencia de
Eventos
¿QUE ES UN “PUENTE”?
 Una frase u oración que hace una
transición natural entre la lección a la vida
del alumno
 Mantiene continuidad en la narración
¿DONDE SE USA UN
PUENTE?
 Para unir la introducción a la lección
 Para unir la narración a la vida del alumno
(después se vuelve al mismo lugar en la
narración donde comenzó la aplicación)
 Para unir la lección con la conclusión
UNIENDO LA NARRACION A LA
VIDA DEL ALUMNO
 ¿Donde veo que Dios ama al personaje
principal?
 ¿Que pecado, problema, ó enfermedad
son evidentes en la vida del personaje
principal?
 ¿Qué solución ofrece Dios?
Estos son los lugares donde se puede
hacer puentes
EL PUENTE PUEDE SER…
 Una pregunta
Dios amó a Zaqueo. ¿Crees tu que Dios te ama a ti?
 Una exclamación
Naamán tenía lepra. Que terrible! Pero tu y yo tenemos
algo peor. Es nuestro pecado.
 Una declaración
Pedro necesitaba ser salvado de morir ahogado en el
mar. Tu y yo también necesitamos ser salvos de morir
eternamente.
 Una comparación
Jesus sabía que la mujer que le ungía era pecadora y El
sabe que tu eres pecador también.
PREPARANDO LA LECCION BIBLICA
Vida del Alumno
Introducción
Clímax
Conclusión
Puentes
El éxito de la lección depende en gran parte sobre la relación cercana
establecida entre la historia Bíblica y la vida del alumno creada por medio
de los puentes!
Secuencia
de Eventos
INTRODUCCION
Un buen comienzo es esencial!
 Definición: el comienzo
 El propósito
captar la atención del alumno (como un autor
capta al lector en un buen libro)
El despegue
REQUISITOS PARA LA INTRODUCCION
 BREVE! – 1 minuto
 Claro – que no confunda
 Relacionado con el tema y la vida del alumno
 Variado – No debería ser, “Hoy quiero
contarles una historia de…”
 No se debe mencionar el clímax!
Se debe escribir la introducción después de
preparar la lección.
TIPOS DE INTRODUCCION
 Anécdotas
 Preguntas
 Frases que llaman la atención
 Frases famosas ó dichos famosos
 Drama (maestro vestido como personaje)
 Objetos
 Juego de adivinar
 Poema
 Un dibujo
 Usar una figura de franela de la lección
INTRODUCCION: EJEMPLOS
¿Cómo se podría introducir estas historias?
 David y Goliat
 Rahab esconde los espías
 Jesús sana un cojo
 Reconstruyendo el muro de Jerusalén
UNIENDO LA INTRODUCCION
CON LA HISTORIA
Es importante tener una transición ó un
puente uniendo la introducción con el
cuerpo de la lección.
Sin una transición, los alumnos no siempre
van a relacionar la introducción con la
lección.
CONCLUSION
 El resumen de la enseñanza
 Es donde se le pide al alumno
 Tomar una decisión
 Hacer un cambio en su vida
(Recuerda: Una buena lección va llevar al
alumno a una decisión ó un cambio)
Aterrizando el avión
REQUISITOS PARA LA CONCLUSION
 BREVE! – 1 minuto máximo
 Relacionado con la introducción y la historia
 Nunca introducir una verdad ó concepto
nuevo en la conclusión
 Variado – No, “ya se acabó la historia”
 Positivo – enfocar en el cambio que estás
pidiendo
 PERSONAL! Siempre se les habla con el
pronombre Tu!
CONCLUSION: EJEMPLOS
PARA NO-CREYENTES:
 Quieres creer en Jesús y pedirle perdón por tus pecados?
PARA CREYENTES:
 ¿Hay algo en tu vida por el cual tu necesitas pedirle perdón
a Dios?
 Tu puedes tener esa misma clase de confianza en Dios igual
que….
 Conoces tan bien a la Biblia como Jesús que pudo recitar
versos de memoria?
 Cuando te encuentras en una situación muy difícil puedes
cantar y alabar a Dios igual que Pablo y Silas en la cárcel?
● Escriba los PERSONAJES
● Escriba el LUGAR
● Escriba el TIEMPO
● Escribir la SECUENCIA DE EVENTOS
● Cuales son las VERDADES a enseñar?
● Escriba los PUENTES que unen la historia con
la vida del alumno.
● Escriba la INTRODUCCION a la lección
● Escriba la INVITACION a hacer al alumno
● Escriba la CONCLUSION a la lección
ESTUDIO DEL PASAJE BIBLICO
(Resumen)
ESTUDIO DE UN PASAJE BIBLICO
Pasaje Bíblico: _______________________________
Personajes: _______________________________
Lugar: _______________________________
Tiempo: _______________________________
Progreso de Eventos:
1. ____________________________________________
2. ____________________________________________
3. ____________________________________________
4. ____________________________________________
5. ____________________________________________
Introducción:____________________________________
Conclusión:______________________________________
LA PROGRESION DE EVENTOS
Lección: La Alimentación de los 5,000
Pasaje Bíblico: Marcos 6:32-44
Personajes: Jesús
Una multitud de 5,000 hombres aparte de las
mujeres y los niños
Los discípulos
Un niño que tenía 5 panes de cebada y 2
pececillos (Juan 6:9)
Lugar: Un lugar desierto
Tiempo: Epoca del Nuevo Testamento
Durante el ministerio de Jesús sobre la tierra
Al atardecer
LA PROGRESION DE EVENTOS
Desarrollo de Eventos:
1. Jesús con sus discípulos fueron en una barca a un lugar
desierto. (v. 32)
2. Una gran multitud le siguió. (v. 33)
3. Jesús les amaba mucho. (v. 34) – PUENTE
4. Jesús comenzó a enseñarles. (v. 34)
5. Los discípulos le dijeron a Jesús que despidiera a la
gente porque tenían hambre y no había nada para
comer. (v. 35-36) - PUENTE
6. Jesús les respondió, “Dadle vosotros de comer”. (v. 37)
7. Ellos dijeron que no tenían suficiente dinero. (v. 37)
8. Jesús preguntó cuántos panes tenían. (v. 38)
9. Ellos dijeron que un niño tenía 5 panes de cebada y dos
pececillos. (v. 38; Juan 6:9) (v. 44)
LA PROGRESION DE EVENTOS
10. Jesús mandó que hiciesen recostar a todos por grupos (v. 39)
11. Se recostaron en grupos de cien y de cincuenta. (v. 40)
12. Jesús tomó los cinco panes y los dos peces y los bendijo (v. 41)
13. Jesús partió los panes. (v. 41)
14. Jesús se los dio a sus discípulos para que lo repartiesen a la
gente. (v. 41)
15. Jesús repartió los dos peces entre todos. (v. 41)
16. Comieron todos y se saciaron. (v. 42) - PUENTE
17. Los discípulos recogieron 12 cestas de comida que sobró. (v. 43)
18. Cinco mil hombres comieron ese dia. (v. 44)
Insertando los Puentes
Puente #1
Jesús amaba a la
gente (v. 34)
Y El amó la gente
ese dia.
El nos ama a
todos…
Dios te ama a ti
mucho!
El nos ama a ti y a
mi
(*Verso Bíblico *
Creado * Santo *
Prepara un lugar)
Historia Bíblica Puente Vida del Niño
Se estaba haciendo
tarde y la multitud no
tenía nada para comer
(6:36) Que problema!
Pero el Señor lo sabía
todo.
Y no sólo para
nosotros, sino para
cada una de esas
personas. Pero en este
momento tenían
hambre….
El sabía que tenían un
problema mucho mayor…
Sí, el pecado es un
problema terrible para ti
y para mi.
Todos ellos habian
hecho cosas malas,
y eso es terrible!
Ejemplos *
Definición*Todos
nacemos con
pecado* Castigo *
Versículo Biblico
Insertando los Puentes
Puente #2
Historia Bíblica Puente Vida del Niño
Jesús tomó los 5 pedazos
de pan y los dos peces, y
dio gracias a Dios (6:41).
Que iba a hacer Jesús? Los
discípulos no lo sabían, pero
El si sabía muy bien lo que
haría porque…
Y el sabía como iba
dar de comer a todas esas
personas.
Jesús es Dios y El sabe todo.
El sabía como iba dar de
comer a toda esa gente y el
sabia otra cosa que El iba
hacer dentro de poco tiempo.
El sabía aún antes que pasó.
Tu y yo sabemos que
Jesús iba morir en la
cruz por nuestros
pecados.
*El es perfecto
*Derramó su sangre
*Llevó nuestro castigo
*Verso Biblico
*Murio y resucitó
*Jesús murio por ti
Insertando los Puentes
Puente #3
Historia Bíblica Puente Vida del Niño
Presentación de una lección
(enfocada a niños de 3 a 6 años)
Lucas 15:1-7
El Buen Pastor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller De Homiletica
Taller De HomileticaTaller De Homiletica
Taller De Homiletica
IDP
 
Taller de escuela dominical 2013
Taller de escuela dominical 2013Taller de escuela dominical 2013
Taller de escuela dominical 2013
Nicole Munoz
 
Las consecuencias de una generación sin Dios
Las consecuencias de una generación  sin DiosLas consecuencias de una generación  sin Dios
Las consecuencias de una generación sin Dios
Iglesia Cristiana Casa de Júbilo y Consagración
 
El educador cristiano perfil del maestro
El educador cristiano   perfil del maestroEl educador cristiano   perfil del maestro
El educador cristiano perfil del maestro
Global University Costa Rica
 
MALAQUIAS 1: 1,5 "EL AMOR DE DIOS POR SU PUEBLO"
MALAQUIAS 1: 1,5 "EL AMOR DE DIOS POR SU PUEBLO"MALAQUIAS 1: 1,5 "EL AMOR DE DIOS POR SU PUEBLO"
MALAQUIAS 1: 1,5 "EL AMOR DE DIOS POR SU PUEBLO"
JORGE ALVITES
 
Manual+pre encuentros
Manual+pre encuentrosManual+pre encuentros
Manual+pre encuentrosPerla Erazo
 
Taller sobre estrategias de enseñanza pedagogicas cristiana para niños
Taller sobre estrategias de enseñanza pedagogicas cristiana para niñosTaller sobre estrategias de enseñanza pedagogicas cristiana para niños
Taller sobre estrategias de enseñanza pedagogicas cristiana para niñosUNICA/INTECNA, NICARAGUA
 
Lección 23 – Llamados a servir
Lección 23 – Llamados a servirLección 23 – Llamados a servir
Lección 23 – Llamados a servir
TeoTecnologia.com
 
LA DICHA DEL PERDÓN. Salmos 32:1 5
LA DICHA DEL PERDÓN. Salmos 32:1 5LA DICHA DEL PERDÓN. Salmos 32:1 5
LA DICHA DEL PERDÓN. Salmos 32:1 5
Camaleon Cam
 
Como enseñar en la escuela dominical
Como enseñar en la escuela dominicalComo enseñar en la escuela dominical
Como enseñar en la escuela dominical
VICTOR CASTRO
 
PEDAGOGIA CRISTIANA
PEDAGOGIA CRISTIANAPEDAGOGIA CRISTIANA
PEDAGOGIA CRISTIANA
agape instituto biblico
 
15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf
15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf
15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf
JairoClemente2
 
Nehemías capitulo 9
Nehemías capitulo 9Nehemías capitulo 9
Nehemías capitulo 9
iebsanse
 
Tema la resurrección de cristo
Tema la resurrección de cristoTema la resurrección de cristo
Tema la resurrección de cristo
Blanca Palma Romero
 
Sirviendo de-corazón.
Sirviendo de-corazón.Sirviendo de-corazón.
Sirviendo de-corazón.
iglesiadecristoags
 
COMO MOTIVA UN LIDER A OTROS
COMO MOTIVA UN LIDER A OTROSCOMO MOTIVA UN LIDER A OTROS
COMO MOTIVA UN LIDER A OTROSvision2013
 
Taller evangelismo
Taller evangelismoTaller evangelismo
Taller evangelismo
matias trova mey
 
Lo que destruye la unidad y la armonia en la idc by eliud gamez
Lo que destruye la unidad y la armonia en la idc by eliud gamezLo que destruye la unidad y la armonia en la idc by eliud gamez
Lo que destruye la unidad y la armonia en la idc by eliud gamez
Eliud Gamez Gomez
 
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano el peligro del descuidoJulio Tellez
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Corintios
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 CorintiosEstudio Panorámico de la Biblia: 1 Corintios
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Corintios
Luis García Llerena
 

La actualidad más candente (20)

Taller De Homiletica
Taller De HomileticaTaller De Homiletica
Taller De Homiletica
 
Taller de escuela dominical 2013
Taller de escuela dominical 2013Taller de escuela dominical 2013
Taller de escuela dominical 2013
 
Las consecuencias de una generación sin Dios
Las consecuencias de una generación  sin DiosLas consecuencias de una generación  sin Dios
Las consecuencias de una generación sin Dios
 
El educador cristiano perfil del maestro
El educador cristiano   perfil del maestroEl educador cristiano   perfil del maestro
El educador cristiano perfil del maestro
 
MALAQUIAS 1: 1,5 "EL AMOR DE DIOS POR SU PUEBLO"
MALAQUIAS 1: 1,5 "EL AMOR DE DIOS POR SU PUEBLO"MALAQUIAS 1: 1,5 "EL AMOR DE DIOS POR SU PUEBLO"
MALAQUIAS 1: 1,5 "EL AMOR DE DIOS POR SU PUEBLO"
 
Manual+pre encuentros
Manual+pre encuentrosManual+pre encuentros
Manual+pre encuentros
 
Taller sobre estrategias de enseñanza pedagogicas cristiana para niños
Taller sobre estrategias de enseñanza pedagogicas cristiana para niñosTaller sobre estrategias de enseñanza pedagogicas cristiana para niños
Taller sobre estrategias de enseñanza pedagogicas cristiana para niños
 
Lección 23 – Llamados a servir
Lección 23 – Llamados a servirLección 23 – Llamados a servir
Lección 23 – Llamados a servir
 
LA DICHA DEL PERDÓN. Salmos 32:1 5
LA DICHA DEL PERDÓN. Salmos 32:1 5LA DICHA DEL PERDÓN. Salmos 32:1 5
LA DICHA DEL PERDÓN. Salmos 32:1 5
 
Como enseñar en la escuela dominical
Como enseñar en la escuela dominicalComo enseñar en la escuela dominical
Como enseñar en la escuela dominical
 
PEDAGOGIA CRISTIANA
PEDAGOGIA CRISTIANAPEDAGOGIA CRISTIANA
PEDAGOGIA CRISTIANA
 
15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf
15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf
15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf
 
Nehemías capitulo 9
Nehemías capitulo 9Nehemías capitulo 9
Nehemías capitulo 9
 
Tema la resurrección de cristo
Tema la resurrección de cristoTema la resurrección de cristo
Tema la resurrección de cristo
 
Sirviendo de-corazón.
Sirviendo de-corazón.Sirviendo de-corazón.
Sirviendo de-corazón.
 
COMO MOTIVA UN LIDER A OTROS
COMO MOTIVA UN LIDER A OTROSCOMO MOTIVA UN LIDER A OTROS
COMO MOTIVA UN LIDER A OTROS
 
Taller evangelismo
Taller evangelismoTaller evangelismo
Taller evangelismo
 
Lo que destruye la unidad y la armonia en la idc by eliud gamez
Lo que destruye la unidad y la armonia en la idc by eliud gamezLo que destruye la unidad y la armonia en la idc by eliud gamez
Lo que destruye la unidad y la armonia en la idc by eliud gamez
 
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Corintios
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 CorintiosEstudio Panorámico de la Biblia: 1 Corintios
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Corintios
 

Similar a Sesión 2 - La Preparación de la Lección

Sesión 2 - La Preparación de la Lección
Sesión 2 - La Preparación de la LecciónSesión 2 - La Preparación de la Lección
Sesión 2 - La Preparación de la Lección
Daniel Lopez
 
es_manu-juveniles-a2-2trim (1).pdf
es_manu-juveniles-a2-2trim (1).pdfes_manu-juveniles-a2-2trim (1).pdf
es_manu-juveniles-a2-2trim (1).pdf
JuanVillalon9
 
Cuaderno de actividades de repaso RELIGIÓN. 3º Primaria
Cuaderno de actividades de repaso RELIGIÓN. 3º PrimariaCuaderno de actividades de repaso RELIGIÓN. 3º Primaria
Cuaderno de actividades de repaso RELIGIÓN. 3º Primaria
Juessanmur
 
Manual para Directores | Juveniles | Tercer trimestre 2015
Manual para Directores | Juveniles | Tercer trimestre 2015Manual para Directores | Juveniles | Tercer trimestre 2015
Manual para Directores | Juveniles | Tercer trimestre 2015
jespadill
 
48526376 eda-taller-de-escuela-dominical
48526376 eda-taller-de-escuela-dominical48526376 eda-taller-de-escuela-dominical
48526376 eda-taller-de-escuela-dominical
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
48526376 eda-taller-de-escuela-dominical (1)
48526376 eda-taller-de-escuela-dominical (1)48526376 eda-taller-de-escuela-dominical (1)
48526376 eda-taller-de-escuela-dominical (1)
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
Conferencia volcan chiriqui 2015 MAESTROS DE ESCUELA DOMINICAL
Conferencia volcan chiriqui 2015 MAESTROS DE ESCUELA DOMINICAL Conferencia volcan chiriqui 2015 MAESTROS DE ESCUELA DOMINICAL
Conferencia volcan chiriqui 2015 MAESTROS DE ESCUELA DOMINICAL
iglesia de dios
 
El Camino de Regreso a Dios
El Camino de Regreso a DiosEl Camino de Regreso a Dios
El Camino de Regreso a DiosJulio Tellez
 
Auxiliar juveniles 1 Trim 2011
Auxiliar juveniles 1 Trim 2011Auxiliar juveniles 1 Trim 2011
Auxiliar juveniles 1 Trim 2011
https://gramadal.wordpress.com/
 
Juveniles | Escuela Sabática Menores | segundo trimestre 2015 | Manual Maestros
Juveniles | Escuela Sabática Menores | segundo trimestre 2015 | Manual MaestrosJuveniles | Escuela Sabática Menores | segundo trimestre 2015 | Manual Maestros
Juveniles | Escuela Sabática Menores | segundo trimestre 2015 | Manual Maestros
jespadill
 
Folleto maestro juvenil ii trimestre 2015
Folleto maestro juvenil ii trimestre 2015Folleto maestro juvenil ii trimestre 2015
Folleto maestro juvenil ii trimestre 2015Escuela Sabatica
 
Auxiliar Juveniles | Auxiliar para Directores y Maestros de Escuela Sabática ...
Auxiliar Juveniles | Auxiliar para Directores y Maestros de Escuela Sabática ...Auxiliar Juveniles | Auxiliar para Directores y Maestros de Escuela Sabática ...
Auxiliar Juveniles | Auxiliar para Directores y Maestros de Escuela Sabática ...
jespadill
 
Manual Juveniles | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2014 | Material para M...
Manual Juveniles | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2014 | Material para M...Manual Juveniles | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2014 | Material para M...
Manual Juveniles | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2014 | Material para M...
jespadill
 
Manual para Directores | Juveniles | Escuela Sabática Menores | Primer trimes...
Manual para Directores | Juveniles | Escuela Sabática Menores | Primer trimes...Manual para Directores | Juveniles | Escuela Sabática Menores | Primer trimes...
Manual para Directores | Juveniles | Escuela Sabática Menores | Primer trimes...
jespadill
 
Manual del maestro del super libro
Manual del maestro del super libroManual del maestro del super libro
Manual del maestro del super libro
LuisCordero848326
 
Juveniles b-3 t-auxiliardsa
Juveniles b-3 t-auxiliardsaJuveniles b-3 t-auxiliardsa
Juveniles b-3 t-auxiliardsaJae Dénia
 
Manual para Directores | Primarios | Tercer trimestre 2015
Manual para Directores | Primarios | Tercer trimestre 2015Manual para Directores | Primarios | Tercer trimestre 2015
Manual para Directores | Primarios | Tercer trimestre 2015
jespadill
 
Manual Juveniles | Escuela Sabática 2015 | Primer trimestre 2015 | Manual aux...
Manual Juveniles | Escuela Sabática 2015 | Primer trimestre 2015 | Manual aux...Manual Juveniles | Escuela Sabática 2015 | Primer trimestre 2015 | Manual aux...
Manual Juveniles | Escuela Sabática 2015 | Primer trimestre 2015 | Manual aux...
jespadill
 
LA TAREA EDUCATIVA DE LA IGLESIA . Lección 04 {GLOBAL UNIVERSITY}
LA TAREA EDUCATIVA DE LA IGLESIA . Lección 04 {GLOBAL UNIVERSITY}LA TAREA EDUCATIVA DE LA IGLESIA . Lección 04 {GLOBAL UNIVERSITY}
LA TAREA EDUCATIVA DE LA IGLESIA . Lección 04 {GLOBAL UNIVERSITY}
Mujeres Migarem Internacional
 

Similar a Sesión 2 - La Preparación de la Lección (20)

Sesión 2 - La Preparación de la Lección
Sesión 2 - La Preparación de la LecciónSesión 2 - La Preparación de la Lección
Sesión 2 - La Preparación de la Lección
 
es_manu-juveniles-a2-2trim (1).pdf
es_manu-juveniles-a2-2trim (1).pdfes_manu-juveniles-a2-2trim (1).pdf
es_manu-juveniles-a2-2trim (1).pdf
 
Cuaderno de actividades de repaso RELIGIÓN. 3º Primaria
Cuaderno de actividades de repaso RELIGIÓN. 3º PrimariaCuaderno de actividades de repaso RELIGIÓN. 3º Primaria
Cuaderno de actividades de repaso RELIGIÓN. 3º Primaria
 
Manual para Directores | Juveniles | Tercer trimestre 2015
Manual para Directores | Juveniles | Tercer trimestre 2015Manual para Directores | Juveniles | Tercer trimestre 2015
Manual para Directores | Juveniles | Tercer trimestre 2015
 
48526376 eda-taller-de-escuela-dominical
48526376 eda-taller-de-escuela-dominical48526376 eda-taller-de-escuela-dominical
48526376 eda-taller-de-escuela-dominical
 
48526376 eda-taller-de-escuela-dominical (1)
48526376 eda-taller-de-escuela-dominical (1)48526376 eda-taller-de-escuela-dominical (1)
48526376 eda-taller-de-escuela-dominical (1)
 
Conferencia volcan chiriqui 2015 MAESTROS DE ESCUELA DOMINICAL
Conferencia volcan chiriqui 2015 MAESTROS DE ESCUELA DOMINICAL Conferencia volcan chiriqui 2015 MAESTROS DE ESCUELA DOMINICAL
Conferencia volcan chiriqui 2015 MAESTROS DE ESCUELA DOMINICAL
 
El Camino de Regreso a Dios
El Camino de Regreso a DiosEl Camino de Regreso a Dios
El Camino de Regreso a Dios
 
Auxiliar juveniles 1 Trim 2011
Auxiliar juveniles 1 Trim 2011Auxiliar juveniles 1 Trim 2011
Auxiliar juveniles 1 Trim 2011
 
Juveniles | Escuela Sabática Menores | segundo trimestre 2015 | Manual Maestros
Juveniles | Escuela Sabática Menores | segundo trimestre 2015 | Manual MaestrosJuveniles | Escuela Sabática Menores | segundo trimestre 2015 | Manual Maestros
Juveniles | Escuela Sabática Menores | segundo trimestre 2015 | Manual Maestros
 
Folleto maestro juvenil ii trimestre 2015
Folleto maestro juvenil ii trimestre 2015Folleto maestro juvenil ii trimestre 2015
Folleto maestro juvenil ii trimestre 2015
 
Auxiliar Juveniles | Auxiliar para Directores y Maestros de Escuela Sabática ...
Auxiliar Juveniles | Auxiliar para Directores y Maestros de Escuela Sabática ...Auxiliar Juveniles | Auxiliar para Directores y Maestros de Escuela Sabática ...
Auxiliar Juveniles | Auxiliar para Directores y Maestros de Escuela Sabática ...
 
Manual Juveniles | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2014 | Material para M...
Manual Juveniles | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2014 | Material para M...Manual Juveniles | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2014 | Material para M...
Manual Juveniles | Escuela Sabática | Cuarto trimestre 2014 | Material para M...
 
Manual para Directores | Juveniles | Escuela Sabática Menores | Primer trimes...
Manual para Directores | Juveniles | Escuela Sabática Menores | Primer trimes...Manual para Directores | Juveniles | Escuela Sabática Menores | Primer trimes...
Manual para Directores | Juveniles | Escuela Sabática Menores | Primer trimes...
 
Manual del maestro del super libro
Manual del maestro del super libroManual del maestro del super libro
Manual del maestro del super libro
 
Juveniles b-3 t-auxiliardsa
Juveniles b-3 t-auxiliardsaJuveniles b-3 t-auxiliardsa
Juveniles b-3 t-auxiliardsa
 
Manu primarios
Manu primariosManu primarios
Manu primarios
 
Manual para Directores | Primarios | Tercer trimestre 2015
Manual para Directores | Primarios | Tercer trimestre 2015Manual para Directores | Primarios | Tercer trimestre 2015
Manual para Directores | Primarios | Tercer trimestre 2015
 
Manual Juveniles | Escuela Sabática 2015 | Primer trimestre 2015 | Manual aux...
Manual Juveniles | Escuela Sabática 2015 | Primer trimestre 2015 | Manual aux...Manual Juveniles | Escuela Sabática 2015 | Primer trimestre 2015 | Manual aux...
Manual Juveniles | Escuela Sabática 2015 | Primer trimestre 2015 | Manual aux...
 
LA TAREA EDUCATIVA DE LA IGLESIA . Lección 04 {GLOBAL UNIVERSITY}
LA TAREA EDUCATIVA DE LA IGLESIA . Lección 04 {GLOBAL UNIVERSITY}LA TAREA EDUCATIVA DE LA IGLESIA . Lección 04 {GLOBAL UNIVERSITY}
LA TAREA EDUCATIVA DE LA IGLESIA . Lección 04 {GLOBAL UNIVERSITY}
 

Último

CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptxDOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
Ricardo Hernandez
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 

Último (12)

CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptxDOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
DOCTRINA DEL ESPIRITU SANTO - NEUMATOLOGIA - 1.pptx
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 

Sesión 2 - La Preparación de la Lección

  • 1. LA PREPARACION DE LA LECCION Taller de Preparación de Maestros por Eileen Lopez Ministerios EN PROFUNDIDAD
  • 3.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. ¿QUE ES UNA “LECCION BIBLICA”?  Sacada de una narrativa ó historia bíblica  Contiene por lo menos una verdad espiritual  Se tiene que relacionar la historia con la vida del alumno.  El objetivo es producir un cambio en la vida del niño.
  • 10. ESTUDIO DE UN PASAJE BIBLICO Pasaje Bíblico: _______________________________ Personajes: _______________________________ Lugar: _______________________________ Tiempo: _______________________________ Progreso de Eventos: 1. ____________________________________________ 2. ____________________________________________ 3. ____________________________________________ 4. ____________________________________________ 5. ____________________________________________ Introducción:____________________________________ Conclusión:______________________________________
  • 11. 4 ELEMENTOS DE LA LECCION BIBLICA 1. La INTRODUCCION 2. La PROGRESION DE EVENTOS (los detalles de la historia) 3. El CLIMAX 4. La CONCLUSION
  • 12. ESTUDIO DEL PASAJE BIBLICO (descubriendo los detalles)  Notar los PERSONAJES  Que dicen otros pasajes acerca de este personaje?  Que dijo este personaje en este pasaje?  Que hizo este personaje en este pasaje?  Notar los LUGARES  Estudiar el significado de esos lugares (otros pasajes)  Ubicar esos lugares en un MAPA.  Notar las relaciones de TIEMPO, cronología
  • 13. ● Escribir la SECUENCIA DE EVENTOS ● Hay algun conflicto? Que tipo de conflicto existe? • Hombre contra hombre, hombre contra Dios • Hombre contra la naturaleza ● Cuales son las verdades a enseñar? ● Escriba los PUENTES que unen la historia con la vida del alumno. ● Escriba la INTRODUCCION a la lección ● Escriba la INVITACION a hacer al alumno ● Escriba la CONCLUSION a la lección ESTUDIO DEL PASAJE BIBLICO (descubriendo los detalles)
  • 14. PREPARANDO LA LECCION BIBLICA Vida del Alumno Introducción Clímax Conclusión Secuencia de Eventos
  • 15. ¿QUE ES UN “PUENTE”?  Una frase u oración que hace una transición natural entre la lección a la vida del alumno  Mantiene continuidad en la narración
  • 16. ¿DONDE SE USA UN PUENTE?  Para unir la introducción a la lección  Para unir la narración a la vida del alumno (después se vuelve al mismo lugar en la narración donde comenzó la aplicación)  Para unir la lección con la conclusión
  • 17. UNIENDO LA NARRACION A LA VIDA DEL ALUMNO  ¿Donde veo que Dios ama al personaje principal?  ¿Que pecado, problema, ó enfermedad son evidentes en la vida del personaje principal?  ¿Qué solución ofrece Dios? Estos son los lugares donde se puede hacer puentes
  • 18. EL PUENTE PUEDE SER…  Una pregunta Dios amó a Zaqueo. ¿Crees tu que Dios te ama a ti?  Una exclamación Naamán tenía lepra. Que terrible! Pero tu y yo tenemos algo peor. Es nuestro pecado.  Una declaración Pedro necesitaba ser salvado de morir ahogado en el mar. Tu y yo también necesitamos ser salvos de morir eternamente.  Una comparación Jesus sabía que la mujer que le ungía era pecadora y El sabe que tu eres pecador también.
  • 19. PREPARANDO LA LECCION BIBLICA Vida del Alumno Introducción Clímax Conclusión Puentes El éxito de la lección depende en gran parte sobre la relación cercana establecida entre la historia Bíblica y la vida del alumno creada por medio de los puentes! Secuencia de Eventos
  • 20. INTRODUCCION Un buen comienzo es esencial!  Definición: el comienzo  El propósito captar la atención del alumno (como un autor capta al lector en un buen libro) El despegue
  • 21. REQUISITOS PARA LA INTRODUCCION  BREVE! – 1 minuto  Claro – que no confunda  Relacionado con el tema y la vida del alumno  Variado – No debería ser, “Hoy quiero contarles una historia de…”  No se debe mencionar el clímax! Se debe escribir la introducción después de preparar la lección.
  • 22. TIPOS DE INTRODUCCION  Anécdotas  Preguntas  Frases que llaman la atención  Frases famosas ó dichos famosos  Drama (maestro vestido como personaje)  Objetos  Juego de adivinar  Poema  Un dibujo  Usar una figura de franela de la lección
  • 23. INTRODUCCION: EJEMPLOS ¿Cómo se podría introducir estas historias?  David y Goliat  Rahab esconde los espías  Jesús sana un cojo  Reconstruyendo el muro de Jerusalén
  • 24. UNIENDO LA INTRODUCCION CON LA HISTORIA Es importante tener una transición ó un puente uniendo la introducción con el cuerpo de la lección. Sin una transición, los alumnos no siempre van a relacionar la introducción con la lección.
  • 25. CONCLUSION  El resumen de la enseñanza  Es donde se le pide al alumno  Tomar una decisión  Hacer un cambio en su vida (Recuerda: Una buena lección va llevar al alumno a una decisión ó un cambio) Aterrizando el avión
  • 26. REQUISITOS PARA LA CONCLUSION  BREVE! – 1 minuto máximo  Relacionado con la introducción y la historia  Nunca introducir una verdad ó concepto nuevo en la conclusión  Variado – No, “ya se acabó la historia”  Positivo – enfocar en el cambio que estás pidiendo  PERSONAL! Siempre se les habla con el pronombre Tu!
  • 27. CONCLUSION: EJEMPLOS PARA NO-CREYENTES:  Quieres creer en Jesús y pedirle perdón por tus pecados? PARA CREYENTES:  ¿Hay algo en tu vida por el cual tu necesitas pedirle perdón a Dios?  Tu puedes tener esa misma clase de confianza en Dios igual que….  Conoces tan bien a la Biblia como Jesús que pudo recitar versos de memoria?  Cuando te encuentras en una situación muy difícil puedes cantar y alabar a Dios igual que Pablo y Silas en la cárcel?
  • 28. ● Escriba los PERSONAJES ● Escriba el LUGAR ● Escriba el TIEMPO ● Escribir la SECUENCIA DE EVENTOS ● Cuales son las VERDADES a enseñar? ● Escriba los PUENTES que unen la historia con la vida del alumno. ● Escriba la INTRODUCCION a la lección ● Escriba la INVITACION a hacer al alumno ● Escriba la CONCLUSION a la lección ESTUDIO DEL PASAJE BIBLICO (Resumen)
  • 29. ESTUDIO DE UN PASAJE BIBLICO Pasaje Bíblico: _______________________________ Personajes: _______________________________ Lugar: _______________________________ Tiempo: _______________________________ Progreso de Eventos: 1. ____________________________________________ 2. ____________________________________________ 3. ____________________________________________ 4. ____________________________________________ 5. ____________________________________________ Introducción:____________________________________ Conclusión:______________________________________
  • 30. LA PROGRESION DE EVENTOS Lección: La Alimentación de los 5,000 Pasaje Bíblico: Marcos 6:32-44 Personajes: Jesús Una multitud de 5,000 hombres aparte de las mujeres y los niños Los discípulos Un niño que tenía 5 panes de cebada y 2 pececillos (Juan 6:9) Lugar: Un lugar desierto Tiempo: Epoca del Nuevo Testamento Durante el ministerio de Jesús sobre la tierra Al atardecer
  • 31. LA PROGRESION DE EVENTOS Desarrollo de Eventos: 1. Jesús con sus discípulos fueron en una barca a un lugar desierto. (v. 32) 2. Una gran multitud le siguió. (v. 33) 3. Jesús les amaba mucho. (v. 34) – PUENTE 4. Jesús comenzó a enseñarles. (v. 34) 5. Los discípulos le dijeron a Jesús que despidiera a la gente porque tenían hambre y no había nada para comer. (v. 35-36) - PUENTE 6. Jesús les respondió, “Dadle vosotros de comer”. (v. 37) 7. Ellos dijeron que no tenían suficiente dinero. (v. 37) 8. Jesús preguntó cuántos panes tenían. (v. 38) 9. Ellos dijeron que un niño tenía 5 panes de cebada y dos pececillos. (v. 38; Juan 6:9) (v. 44)
  • 32. LA PROGRESION DE EVENTOS 10. Jesús mandó que hiciesen recostar a todos por grupos (v. 39) 11. Se recostaron en grupos de cien y de cincuenta. (v. 40) 12. Jesús tomó los cinco panes y los dos peces y los bendijo (v. 41) 13. Jesús partió los panes. (v. 41) 14. Jesús se los dio a sus discípulos para que lo repartiesen a la gente. (v. 41) 15. Jesús repartió los dos peces entre todos. (v. 41) 16. Comieron todos y se saciaron. (v. 42) - PUENTE 17. Los discípulos recogieron 12 cestas de comida que sobró. (v. 43) 18. Cinco mil hombres comieron ese dia. (v. 44)
  • 33. Insertando los Puentes Puente #1 Jesús amaba a la gente (v. 34) Y El amó la gente ese dia. El nos ama a todos… Dios te ama a ti mucho! El nos ama a ti y a mi (*Verso Bíblico * Creado * Santo * Prepara un lugar) Historia Bíblica Puente Vida del Niño
  • 34. Se estaba haciendo tarde y la multitud no tenía nada para comer (6:36) Que problema! Pero el Señor lo sabía todo. Y no sólo para nosotros, sino para cada una de esas personas. Pero en este momento tenían hambre…. El sabía que tenían un problema mucho mayor… Sí, el pecado es un problema terrible para ti y para mi. Todos ellos habian hecho cosas malas, y eso es terrible! Ejemplos * Definición*Todos nacemos con pecado* Castigo * Versículo Biblico Insertando los Puentes Puente #2 Historia Bíblica Puente Vida del Niño
  • 35. Jesús tomó los 5 pedazos de pan y los dos peces, y dio gracias a Dios (6:41). Que iba a hacer Jesús? Los discípulos no lo sabían, pero El si sabía muy bien lo que haría porque… Y el sabía como iba dar de comer a todas esas personas. Jesús es Dios y El sabe todo. El sabía como iba dar de comer a toda esa gente y el sabia otra cosa que El iba hacer dentro de poco tiempo. El sabía aún antes que pasó. Tu y yo sabemos que Jesús iba morir en la cruz por nuestros pecados. *El es perfecto *Derramó su sangre *Llevó nuestro castigo *Verso Biblico *Murio y resucitó *Jesús murio por ti Insertando los Puentes Puente #3 Historia Bíblica Puente Vida del Niño
  • 36. Presentación de una lección (enfocada a niños de 3 a 6 años) Lucas 15:1-7 El Buen Pastor

Notas del editor

  1. Buenas Noches –placer Privilegio…melliza….Radio Amistad, Dolly Mi testimonio – crie hogar Cristiano, 7 años entendi que era pecadora. Entendi quien era Jesus y que hizo por mi en la cruz. Mi arepenti, pedi ser lavada por la sangre de Cristo, y crei en el Hijo de Dios para mi Salvacion. Nueva Criatura.
  2. Finalmente se decide por uno que capta su corazon y se casan. Se ven tan felices. Y en ese momento, todo matrimonio piensa que seran felices y se amaran para siempre. La mayoria piensan que se conocen bastante bien.
  3. Casada……20 años……5 hijos……Aqui se los presento
  4. Dentro de 5 minutos, vamos a analizar un pasaje biblico con el proposito de preparar una leccion biblica. Les maestro esto para que se preparen mentalmente y sepan para donde vamos.
  5. Hay que desempacar el pasaje.
  6. Mientras estas escribiendo la secuencia de eventos, tienes que hacerte algunas preguntas en cuanto a la historia.
  7. Ejemplos Tu puedes tener fe en Dios igual que Rahab. Tu puedes creer en el hoy.
  8. Hay alguna pregunta sobre los puentes?
  9. IMPORTANT SLIDE!!!!
  10. Dentro de 5 minutos, vamos a analizar un pasaje biblico con el proposito de preparar una leccion biblica. Les maestro esto para que se preparen mentalmente y sepan para donde vamos.
  11. Dentro de 5 minutos, vamos a analizar un pasaje biblico con el proposito de preparar una leccion biblica. Les maestro esto para que se preparen mentalmente y sepan para donde vamos.
  12. Dentro de 5 minutos, vamos a analizar un pasaje biblico con el proposito de preparar una leccion biblica. Les maestro esto para que se preparen mentalmente y sepan para donde vamos.
  13. Dentro de 5 minutos, vamos a analizar un pasaje biblico con el proposito de preparar una leccion biblica. Les maestro esto para que se preparen mentalmente y sepan para donde vamos.