SlideShare una empresa de Scribd logo
Per
PERFIL PROFESIONAL
Milagros
Rubio
Psicología Educativa 2
MÓDULO 2 EL DESARROLLO DEL NIÑO E INTELIGENCIA EMOCIONAL COMO BASE PARA SU DESEMPEÑO ESCOLAR
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA:
RETOS OBJETIVOS Y CLASIFICACIÓN
MÓDULO I
Lic. Milagros Rubio
Psicología Educativa
Desarrollo de la inteligencia y lenguaje
SESIÓN 2
PERIODO Y COMIENZOS
DE LA PSICOLOGÍA SIGLO XX
Mag. MILAGROS RUBIO
HISTORIA
Estimulación Temprana
Psicología Educativa
LAS GRANDES ESCUELAS DE LA PSICOLOGÍA:
ESTRUCTURALISMO:
Esta escuela se remonta a principios del siglo XX
Los autores más representativos fueron:
– Wilhelm Wundt (1832-1920): considerado el
padre de la psicología experimental y creador del
primer laboratorio de psicología; la mayoría de sus
inventos tenían como objetivo calcular el tiempo de
reacción (tiempo que un sujeto emplea para
responder a una cuestión planteada previamente).
Psicología Educativa
El objeto de estudio es la conciencia y la idea principal de los
estructuralistas se fundamenta en el elementalismo y el
asociacionismo.
La mente o conciencia inmediata no es algo sustancial, sino un
proceso.
Los elementos simples e irreductibles sobre los que descansa
toda la actividad mental son:
sensación, sentimiento e imagen.
• El estructuralismo, se basa en la introspección como método
de investigación, no dispuso de suficiente confianza o recursos
que pudieran aumentar la validez de sus ideas. La observación
interior variaba de unas personas a otras y dependía de la
“habilidad” de los sujetos para convertir sus ideas en contenido
verbal; de igual modo se deba un sesgo a causa de la propia
reflexión del sujeto sobre sus ideas.(Sotelo. V 2016)
Psicología Educativa
- FUNCIONALISMO
• Esta escuela apareció a finales del siglo XIX y primera
década del siglo XX.
• Los autores más representativos fueron:
– William James (1842-1910): Filósofo y psicólogo. Del estudio del
estructuralismo James consideró un error separar la estructura mental
en partes elementales; para él, el verdadero interés estaba en estudiar
las funciones derivadas de nuestros pensamientos y sentimientos.
Desarrolló también una filosofía conocida como pragmatismo.
– John Dewey (1859-1952): Filósofo, psicólogo y pedagogo. “Sobre la
base de una psicología funcional que debía mucho a la biología
evolucionista de Darwin y al pensamiento del pragmatista William
James,”
Psicología Educativa
El método empleado en las investigaciones acorde
con sus presupuestos teóricos fomentaba la
importancia de técnicas como los tests de
inteligencia, y las experiencias controladas para
medir la capacidad de los animales para aprender y
resolver problemas. Intensa relación entre los
procesos Psíquicos y la actividad biológica
• El objeto de estudio es el funcionamiento de los
procesos mentales y de la conducta. En sus
planteamientos había influencias Darwinistas sobre
la selección natural (Teoría Evolucionista).
Psicología Educativa
PSICOANÁLISIS
• Corriente teórica surgida a finales del siglo XIX.
• Sus autores más representativos autores fueron:
Sigmund Freud (1856-1939): Médico y neurólogo creador del
Psicoanálisis. Interesado en el inconsciente del ser humano. Utilizó
la hipnosis como técnica de investigación. Asociaba los trastornos
infantiles y los mecanismos de represión a las enfermedades
mentales. La mayoría de sus aportaciones se fundamentaban en la
teoría de los instintos dónde la motivación sexual tenía un gran
poder explicativo.
Carl G. Jung (1875- 1961): Seguidor y continuador de Sigmund
Freud que llegó a desarrollar sus propias teorías. Son
considerables sus aportaciones sobre los sueños y su análisis de
arquetipos (consideradas manifestaciones de lo inconsciente).
https://www.youtube.com/watch?v=r1MJIhLtggk
Historia de la Psicología
Psicología Educativa
El método de investigación usado por los
psicoanalistas es el estudio de casos
• Su objeto de estudio y análisis fue el inconsciente.
Dos eran las ideas principales vinculadas a este
estudio:
– Los procesos psíquicos son en sí mismos
inconscientes, y los procesos conscientes no son
sino actos aislados o fracciones de la vida anímica
total.
– Determinados impulsos instintivos, que
únicamente pueden ser calificados de sexuales,
desempeñan un importante papel en la causación
de enfermedades nerviosas y psíquicas.
https://www.youtube.com/watch?v=fjeO5IXyxn8
El Psicólogo en la adolescencia salud mental
Psicología Educativa
CONDUCTISMO
• A mitades del siglo XX se configura una nueva escuela de
Psicología con elevada repercusión, tanto a nivel de corriente
como a la hora de definir los parámetros de estudio de la
Psicología.
• Sus autores más representativos fueron:
– John B. Watson (1878-1958): Psicólogo americano considerado
el fundador de la psicología conductual. Consideraba que el único
modo de entender las acciones humanas era a través del estudio
de su comportamiento. No admitía los procesos mentales
(contrario al estudio de la “conciencia”).
– Burrhus F. Skinner (1904-1990): Psicólogo norteamericano.
Diseñó sus investigaciones siguiendo los principios del
conductismo. Propuso las técnicas de modificación de conducta
(sobretodo el condicionamiento operante) como herramienta de
cambio en las acciones humanas.
Psicología Educativa
El método de investigación utilizado es la
observación y la experimentación.
• El objeto de estudio es la conducta observable,
abandonan el enfoque vinculado al estudio de los
procesos mentales dada la imposibilidad de
materializarlos y así poderlos estudiar de una
manera científica, consideran que la psicología para
poder denominarse ciencia sólo debe dedicarse al
estudio de la conducta observable.
• Consideran al ser humano como una suma de
condicionamientos.
Condicionamiento Clásico y Condicionamiento
Operante
Psicología Educativa
GESTALT
• Corriente desarrollada a principios del siglo XX.
• Algunos de sus más representativos autores
fueron:
– Max Wertheimer (1880-1943): Psicólogo alemán,
considerado el fundador de la psicología gestáltica.
Consideraba que nuestra percepción se basaba en
una serie de leyes organizativas, las cuáles
consideraba innatas al ser humano.
– Wolfgang Köhler (1887-1967): Figura destacada
en los inicios de la psicología gestáltica, su
aportación más relevante es el concepto de
aprendizaje por Insight.
Psicología Educativa
Los seguidores de la Gestalt basan sus
conocimientos en las investigaciones que sobre la
percepción han realizado. Su objeto de estudio han
sido las leyes de organización perceptiva del ser
humano.
• Consideran que el fenómeno psicológico es en sí
mismo un "todo“ (GESTALT) que, cuando se
analiza, puede correr el riesgo de perder su
identidad , porque las propiedades de las partes sin
más no definen las del todo que resulta.
• Visión holística: “El todo es mayor que la suma de
las partes”.
Psicología Educativa
COGNITIVISMO
• Orientación aparecida a mitades del siglo XX.
• Sus autores más representativos fueron:
Jean Piaget (1896-1980), Donald Broadbent
(1926-1993)
OBJETIVO: Cómo se adquiere la información, se
representa, almacena y recupera.
– Interés en comprensión y explicación de
representaciones y procesos mentales (símbolos,
imágenes y códigos semánticos)
que subyacen a la conducta.
Psicología Educativa
El método de investigación que utilizaron fue la
observación y la experimentación.
• Su objeto de estudio fueron los procesos
cognitivos básicos implicados en la recepción, el
almacenamiento, la interpretación y la salida de la
información. Establecen un paralelismo entre
ordenadores y seres humanos a la hora de procesar
la información.
• Estos autores y sus investigaciones permitieron
entrar de nuevo a los “procesos mentales” en la
definición de psicología como ciencia (y, por lo
tanto, como objeto de estudio).
Psicología Educativa
Estas corrientes a través de la historia han
dado el punto de partida para las diferentes
áreas de la psicología y sobre todo la
psicología educativa, donde sus fundamentos
se sientan en estas corrientes por lo que es
importante tomar en cuenta a los autores que
incentivaron al estudio de los diferentes
procesos que son indispensables para el
aprendizaje.
Psicología Educativa
MÉTODOS DE LA PSICOLOGÍA
Son los procedimientos científicos que utiliza la Psicología para el estudio de la
conducta, principalmente del ser humano, para de esa manera fundamentar
sus afirmaciones de manera objetiva y concreta. Los métodos principales que
se usan son:
1. LA OBSERVACION.- Permite describir la conducta del ser humano. Se considera la
Introspección y la Extrospección.
La Introspección o exploración de uno mismo, puede hacerse de forma natural, con la
simple mirada interior que permite llegar al análisis espontáneo de las propias impresiones
y de manera científica a una mayor profundización de la misma.
La Extrospección es la observación de los fenómenos psíquicos ocurridos en otras
personas. Por la extrospección los hechos no solamente deben ser observados sino
requieren ser interpretados para comprenderlos y explicarlos.
Psicología Educativa
2. LA EXPERIMENTACIÓN.- Es el método que consiste en provocar en forma
deliberada, determinados fenómenos o procesos psíquicos con la finalidad de estudiar
el comportamiento de dichos fenómenos en las condiciones más apropiadas.
3. MÉTODO PSICOMÉTRICO.- Son instrumentos, piezas o aparatos que emplea el
psicólogo para realizar su trabajo de investigación en el laboratorio. Ejemplo:
TESTS o pruebas psicológicas y cuestionarios
4. MÉTODO COMPLEMENTARIO.- Se pueden usar las entrevistas y encuestas
Psicología Educativa
Psicología Educativa
https://www.youtube.com/watch?v=jZyzuo_qGFQ
Psicología Educativa
OBSERVAMOS ALGO
MAS…..
https://www.youtube.com/watch?v=jZyzuo_qGFQ
La vida secreta de los niños
2
Psicología Educativa
Verónica Sotelo Narváez 2016 “Fundamentos de la Psicología”-Universidad
Continental. Modalidad Virtual
Beltrán, J. A. (1983). Psicología de la Educación: una
promesa histórica. Revista Española de Pedagogía.
Moraleda, M. (1984). Psicología y programas educativos.
Madrid: Universidad Nacional de Educación
Carpintero, H. (1994). Historia de la psicología en España. Madrid: Eudema
David Hothersall (1997) “Historia de la Psicología”- México
REFERENCIAS

Más contenido relacionado

Similar a SESIÓN 2.pptx

HISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y APORTE PARA LA EDUCACIION.pptx
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y APORTE PARA LA EDUCACIION.pptxHISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y APORTE PARA LA EDUCACIION.pptx
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y APORTE PARA LA EDUCACIION.pptx
SosaAyesa
 
Evolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
Evolución histórica y teorías clásicas de la PsicologíaEvolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
Evolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
Alberto Del Mazo
 
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptxUnidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
MariaAcuadePerez
 
1.pdf
1.pdf1.pdf
Tema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicosTema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicoscontaduriapublica3
 
Unidad 1 y 2 2012
Unidad 1 y 2 2012Unidad 1 y 2 2012
Unidad 1 y 2 2012albertososa
 
Tema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicosTema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicos
EDISON FABIAN MANOBANDA JAQUE
 
Clase_3.ppt
Clase_3.pptClase_3.ppt
Clase_3.ppt
MatiasJavier14
 
Concepto de psicología
Concepto de psicologíaConcepto de psicología
Concepto de psicología
Lucina Jijon Cortez
 
Las escuelas o corrientes de la psicologia
Las escuelas o corrientes de la psicologiaLas escuelas o corrientes de la psicologia
Las escuelas o corrientes de la psicologia
RuthFerrer6
 
Introduccion psicología jm
Introduccion psicología jmIntroduccion psicología jm
Introduccion psicología jmjuanmaconde
 
Contextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las Corrientes Contextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las Corrientes
carocasanova
 
Contextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las CorrientesContextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las Corrientes
carocasanova
 
La psicologia
La psicologiaLa psicologia
La psicologia
Luis Castillo Hidalgo
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 

Similar a SESIÓN 2.pptx (20)

Corrientes psicologicas
Corrientes psicologicasCorrientes psicologicas
Corrientes psicologicas
 
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y APORTE PARA LA EDUCACIION.pptx
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y APORTE PARA LA EDUCACIION.pptxHISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y APORTE PARA LA EDUCACIION.pptx
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y APORTE PARA LA EDUCACIION.pptx
 
Evolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
Evolución histórica y teorías clásicas de la PsicologíaEvolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
Evolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
 
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptxUnidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
 
1.pdf
1.pdf1.pdf
1.pdf
 
Tema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicosTema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicos
 
Unidad 1 y 2 2012
Unidad 1 y 2 2012Unidad 1 y 2 2012
Unidad 1 y 2 2012
 
Tema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicosTema 1 procesos psicológicos basicos
Tema 1 procesos psicológicos basicos
 
Clase_3.ppt
Clase_3.pptClase_3.ppt
Clase_3.ppt
 
General (4xs
General (4xsGeneral (4xs
General (4xs
 
Psicologia General 2010
Psicologia  General 2010Psicologia  General 2010
Psicologia General 2010
 
Concepto de psicología
Concepto de psicologíaConcepto de psicología
Concepto de psicología
 
Las escuelas o corrientes de la psicologia
Las escuelas o corrientes de la psicologiaLas escuelas o corrientes de la psicologia
Las escuelas o corrientes de la psicologia
 
Introduccion psicología jm
Introduccion psicología jmIntroduccion psicología jm
Introduccion psicología jm
 
Contextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las Corrientes Contextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las Corrientes
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Contextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las CorrientesContextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las Corrientes
 
La psicologia
La psicologiaLa psicologia
La psicologia
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

SESIÓN 2.pptx

  • 2. Psicología Educativa 2 MÓDULO 2 EL DESARROLLO DEL NIÑO E INTELIGENCIA EMOCIONAL COMO BASE PARA SU DESEMPEÑO ESCOLAR INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA: RETOS OBJETIVOS Y CLASIFICACIÓN MÓDULO I Lic. Milagros Rubio
  • 3. Psicología Educativa Desarrollo de la inteligencia y lenguaje SESIÓN 2 PERIODO Y COMIENZOS DE LA PSICOLOGÍA SIGLO XX Mag. MILAGROS RUBIO HISTORIA
  • 4. Estimulación Temprana Psicología Educativa LAS GRANDES ESCUELAS DE LA PSICOLOGÍA: ESTRUCTURALISMO: Esta escuela se remonta a principios del siglo XX Los autores más representativos fueron: – Wilhelm Wundt (1832-1920): considerado el padre de la psicología experimental y creador del primer laboratorio de psicología; la mayoría de sus inventos tenían como objetivo calcular el tiempo de reacción (tiempo que un sujeto emplea para responder a una cuestión planteada previamente).
  • 5. Psicología Educativa El objeto de estudio es la conciencia y la idea principal de los estructuralistas se fundamenta en el elementalismo y el asociacionismo. La mente o conciencia inmediata no es algo sustancial, sino un proceso. Los elementos simples e irreductibles sobre los que descansa toda la actividad mental son: sensación, sentimiento e imagen. • El estructuralismo, se basa en la introspección como método de investigación, no dispuso de suficiente confianza o recursos que pudieran aumentar la validez de sus ideas. La observación interior variaba de unas personas a otras y dependía de la “habilidad” de los sujetos para convertir sus ideas en contenido verbal; de igual modo se deba un sesgo a causa de la propia reflexión del sujeto sobre sus ideas.(Sotelo. V 2016)
  • 6. Psicología Educativa - FUNCIONALISMO • Esta escuela apareció a finales del siglo XIX y primera década del siglo XX. • Los autores más representativos fueron: – William James (1842-1910): Filósofo y psicólogo. Del estudio del estructuralismo James consideró un error separar la estructura mental en partes elementales; para él, el verdadero interés estaba en estudiar las funciones derivadas de nuestros pensamientos y sentimientos. Desarrolló también una filosofía conocida como pragmatismo. – John Dewey (1859-1952): Filósofo, psicólogo y pedagogo. “Sobre la base de una psicología funcional que debía mucho a la biología evolucionista de Darwin y al pensamiento del pragmatista William James,”
  • 7. Psicología Educativa El método empleado en las investigaciones acorde con sus presupuestos teóricos fomentaba la importancia de técnicas como los tests de inteligencia, y las experiencias controladas para medir la capacidad de los animales para aprender y resolver problemas. Intensa relación entre los procesos Psíquicos y la actividad biológica • El objeto de estudio es el funcionamiento de los procesos mentales y de la conducta. En sus planteamientos había influencias Darwinistas sobre la selección natural (Teoría Evolucionista).
  • 8. Psicología Educativa PSICOANÁLISIS • Corriente teórica surgida a finales del siglo XIX. • Sus autores más representativos autores fueron: Sigmund Freud (1856-1939): Médico y neurólogo creador del Psicoanálisis. Interesado en el inconsciente del ser humano. Utilizó la hipnosis como técnica de investigación. Asociaba los trastornos infantiles y los mecanismos de represión a las enfermedades mentales. La mayoría de sus aportaciones se fundamentaban en la teoría de los instintos dónde la motivación sexual tenía un gran poder explicativo. Carl G. Jung (1875- 1961): Seguidor y continuador de Sigmund Freud que llegó a desarrollar sus propias teorías. Son considerables sus aportaciones sobre los sueños y su análisis de arquetipos (consideradas manifestaciones de lo inconsciente). https://www.youtube.com/watch?v=r1MJIhLtggk Historia de la Psicología
  • 9. Psicología Educativa El método de investigación usado por los psicoanalistas es el estudio de casos • Su objeto de estudio y análisis fue el inconsciente. Dos eran las ideas principales vinculadas a este estudio: – Los procesos psíquicos son en sí mismos inconscientes, y los procesos conscientes no son sino actos aislados o fracciones de la vida anímica total. – Determinados impulsos instintivos, que únicamente pueden ser calificados de sexuales, desempeñan un importante papel en la causación de enfermedades nerviosas y psíquicas. https://www.youtube.com/watch?v=fjeO5IXyxn8 El Psicólogo en la adolescencia salud mental
  • 10. Psicología Educativa CONDUCTISMO • A mitades del siglo XX se configura una nueva escuela de Psicología con elevada repercusión, tanto a nivel de corriente como a la hora de definir los parámetros de estudio de la Psicología. • Sus autores más representativos fueron: – John B. Watson (1878-1958): Psicólogo americano considerado el fundador de la psicología conductual. Consideraba que el único modo de entender las acciones humanas era a través del estudio de su comportamiento. No admitía los procesos mentales (contrario al estudio de la “conciencia”). – Burrhus F. Skinner (1904-1990): Psicólogo norteamericano. Diseñó sus investigaciones siguiendo los principios del conductismo. Propuso las técnicas de modificación de conducta (sobretodo el condicionamiento operante) como herramienta de cambio en las acciones humanas.
  • 11. Psicología Educativa El método de investigación utilizado es la observación y la experimentación. • El objeto de estudio es la conducta observable, abandonan el enfoque vinculado al estudio de los procesos mentales dada la imposibilidad de materializarlos y así poderlos estudiar de una manera científica, consideran que la psicología para poder denominarse ciencia sólo debe dedicarse al estudio de la conducta observable. • Consideran al ser humano como una suma de condicionamientos. Condicionamiento Clásico y Condicionamiento Operante
  • 12. Psicología Educativa GESTALT • Corriente desarrollada a principios del siglo XX. • Algunos de sus más representativos autores fueron: – Max Wertheimer (1880-1943): Psicólogo alemán, considerado el fundador de la psicología gestáltica. Consideraba que nuestra percepción se basaba en una serie de leyes organizativas, las cuáles consideraba innatas al ser humano. – Wolfgang Köhler (1887-1967): Figura destacada en los inicios de la psicología gestáltica, su aportación más relevante es el concepto de aprendizaje por Insight.
  • 13. Psicología Educativa Los seguidores de la Gestalt basan sus conocimientos en las investigaciones que sobre la percepción han realizado. Su objeto de estudio han sido las leyes de organización perceptiva del ser humano. • Consideran que el fenómeno psicológico es en sí mismo un "todo“ (GESTALT) que, cuando se analiza, puede correr el riesgo de perder su identidad , porque las propiedades de las partes sin más no definen las del todo que resulta. • Visión holística: “El todo es mayor que la suma de las partes”.
  • 14. Psicología Educativa COGNITIVISMO • Orientación aparecida a mitades del siglo XX. • Sus autores más representativos fueron: Jean Piaget (1896-1980), Donald Broadbent (1926-1993) OBJETIVO: Cómo se adquiere la información, se representa, almacena y recupera. – Interés en comprensión y explicación de representaciones y procesos mentales (símbolos, imágenes y códigos semánticos) que subyacen a la conducta.
  • 15. Psicología Educativa El método de investigación que utilizaron fue la observación y la experimentación. • Su objeto de estudio fueron los procesos cognitivos básicos implicados en la recepción, el almacenamiento, la interpretación y la salida de la información. Establecen un paralelismo entre ordenadores y seres humanos a la hora de procesar la información. • Estos autores y sus investigaciones permitieron entrar de nuevo a los “procesos mentales” en la definición de psicología como ciencia (y, por lo tanto, como objeto de estudio).
  • 16. Psicología Educativa Estas corrientes a través de la historia han dado el punto de partida para las diferentes áreas de la psicología y sobre todo la psicología educativa, donde sus fundamentos se sientan en estas corrientes por lo que es importante tomar en cuenta a los autores que incentivaron al estudio de los diferentes procesos que son indispensables para el aprendizaje.
  • 17. Psicología Educativa MÉTODOS DE LA PSICOLOGÍA Son los procedimientos científicos que utiliza la Psicología para el estudio de la conducta, principalmente del ser humano, para de esa manera fundamentar sus afirmaciones de manera objetiva y concreta. Los métodos principales que se usan son: 1. LA OBSERVACION.- Permite describir la conducta del ser humano. Se considera la Introspección y la Extrospección. La Introspección o exploración de uno mismo, puede hacerse de forma natural, con la simple mirada interior que permite llegar al análisis espontáneo de las propias impresiones y de manera científica a una mayor profundización de la misma. La Extrospección es la observación de los fenómenos psíquicos ocurridos en otras personas. Por la extrospección los hechos no solamente deben ser observados sino requieren ser interpretados para comprenderlos y explicarlos.
  • 18. Psicología Educativa 2. LA EXPERIMENTACIÓN.- Es el método que consiste en provocar en forma deliberada, determinados fenómenos o procesos psíquicos con la finalidad de estudiar el comportamiento de dichos fenómenos en las condiciones más apropiadas. 3. MÉTODO PSICOMÉTRICO.- Son instrumentos, piezas o aparatos que emplea el psicólogo para realizar su trabajo de investigación en el laboratorio. Ejemplo: TESTS o pruebas psicológicas y cuestionarios 4. MÉTODO COMPLEMENTARIO.- Se pueden usar las entrevistas y encuestas
  • 22.
  • 23. 2 Psicología Educativa Verónica Sotelo Narváez 2016 “Fundamentos de la Psicología”-Universidad Continental. Modalidad Virtual Beltrán, J. A. (1983). Psicología de la Educación: una promesa histórica. Revista Española de Pedagogía. Moraleda, M. (1984). Psicología y programas educativos. Madrid: Universidad Nacional de Educación Carpintero, H. (1994). Historia de la psicología en España. Madrid: Eudema David Hothersall (1997) “Historia de la Psicología”- México REFERENCIAS