SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SESION DE CLASE Nº 09
I. INFORMACION:
Fecha: 04/03/2023
Título de la lección: “Guárdense de toda avaricia”
Tema: La pecaminosidad de la codicia y cómo superarla
Aprendizaje esperado: Describe según la Biblia la pecaminosidad de la codicia y cómo superarla
Pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de la pecaminosidad de la codicia y cómo superarla?
II. INICIO
Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo
MOTIVACION
• Captar el interés
• Focalización
• Saberes previos
• Análisis
CONEXIÓN:
• ¿Cuál es la diferencia entre la benevolencia y la codicia? Comenta tu respuesta…
Se declara el tema
• ¿Qué significa “avaricia”? ¿Qué significa “anatema”?
• Según el DBA “Avaricia”. Deseo desorbitado de tener más, generalmente de lo que pertenece a otros (Pr.27:20). La avaricia, aunque
en sí misma no es un acto externo, es uno de los pecados más graves (Ef. 5:3), junto con la idolatría (Col. 3:5) … La codicia o avaricia
lleva a los hombres a abandonar la fe (1 Ti. 6:9, 10) y oportunamente los excluirá del cielo (1 Co. 6:10).
• Según el CBA (Jos.6:17) “Anatema”. Heb. jérem. “Será consagrada como anatema” (BJ). Este sustantivo puede también traducirse
como “cosa o persona consagrada”, ya sea para la destrucción o para un uso sagrado, y por lo tanto, quedaba excluida del uso común
(Lev.27:28-29). El sustantivo viene del verbo jaram que significa “dedicar a la destrucción”. Jericó debía quedar bajo entredicho, y
ninguna parte de su riqueza debía dedicarse al uso personal. Todos sus seres vivos debían ser totalmente destruidos. Sus metales
habían de dedicarse al Señor y ser llevados a su tesorería.
• Se comunica el aprendizaje esperado
• Se plantea la pregunta a resolver
5´
2
III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
EXPLORACIÓN
• Construcción del
conocimiento
PROCESO:
• Comentario según la Biblia:
I. DESEAR EL LUGAR DE DIOS
a. Querer ser dios
• Según Isa.14:13-15 ¿Qué codició satanás? ¿Cuál era el propósito de su codicia?
“Tú que decías en tu corazón: Subiré al cielo; en lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono, y en el monte del testimonio
me sentaré, a los lados del norte; sobre las alturas de las nubes subiré, y seré semejante al Altísimo. Mas tú derribado eres hasta el
Seol, a los lados del abismo” Isa.14:13-15
Lucifer estaba en el monte de Dios, pero, él quería el lugar de Dios (Eze28:14), codiciaba estar en el “monte del testimonio”, en la toma
de decisiones. Satanás aspiraba imponer su voluntad en las decisiones celestiales, gobernar el universo de Dios. El hombre, hoy también
pretende ser un dios, determinar su fidelidad en su mayordomía cómo él quiere, y no como Dios lo ha establecido. La experiencia de
Lucifer es una advertencia de que estar en la casa de Dios, escuchar su Palabra y tener posiciones de liderazgo, no refrenan la codicia.
Judas escuchó a Jesús, vio los milagros, fue tesorero del Señor, sin embargo, el pecado de la avaricia, lo venció, robaba de las ofrendas
dadas para la obra de Cristo (Juan 12:5,6). Finalmente traicionó a Jesús.
II. APROPIARSE DE LAS COSAS PROHIBIDAS
a. Transgredir / Robar / Mentir
• Según Jos.7:11,12 ¿Cómo se manifestó la avaricia? ¿Cuáles fueron las consecuencias?
“Israel ha pecado, y aun han quebrantado mi pacto que yo les mandé; y también han tomado del anatema, y hasta han hurtado, han
mentido, y aun lo han guardado entre sus enseres. Por esto los hijos de Israel no podrán hacer frente a sus enemigos, sino que delante
de sus enemigos volverán la espalda, por cuanto han venido a ser anatema; ni estaré más con vosotros, si no destruyereis el anatema
de en medio de vosotros” Jos.7:11,12
Algunos de los artículos robados, Dios había mandado que se destruyeran (eran anatema); otros, el oro y la plata, habían sido dedicados
al Señor y debían ser entregados a la tesorería. Pero Acán, se los había apropiado (Jos.7:20,21). Aunque el pecado no era público, se
consideraba a Israel culpable como nación (Jos.7:1), por lo cual no podía recibir la bendición de Dios (Jos.7:12). El diezmo está consagrado
al Señor y debe ser colocado en su tesorería. Pero, hay quienes toman el diezmo como si les perteneciese y lo ponen “entre sus enseres”
(Mal.3:8,9). Israel perdió la bendición de Dios por este tipo de pecado. Hoy, los que roban los diezmos, impiden que la bendición divina
descanse sobre esa iglesia (1JT 455; CRA 547). Finalmente, todo pecado recibirá su justo castigo (Jos.7:24-26).
III. APROPIARSE DE LA OFRENDA PROMETIDA
a. Robar / Mentir
• Según Hch.5:3-8 ¿Cómo Ananías y Safira trataron de mentir al Espíritu Santo?
“Y dijo Pedro: Ananías, ¿por qué llenó Satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu Santo, y sustrajeses del precio de la heredad?
Reteniéndola, ¿no se te quedaba a ti? y vendida, ¿no estaba en tu poder? ¿Por qué pusiste esto en tu corazón? No has mentido a los
hombres, sino a Dios… Entonces Pedro le dijo: Dime, ¿vendisteis en tanto la heredad? Y ella dijo: Sí, en tanto” Hch.5:3-8
Cuando tuvieron en sus manos el dinero de la venta, empezaron a lamentar su promesa de darlo todo y cedieron a la codicia y robaron
una parte de lo que prometieron dar a Dios. Ananías no estaba obligado a dar nada. El dinero le pertenecía, y podía darlo todo o sólo
una parte; pero él prometió darlo todo y presentó su ofrenda como si fuera “el todo”. Este fue el engaño. Su acción fue una mentira. La
expresión “pusiste esto”, implica un plan premeditado, haber acariciado y codiciado la ofrenda sagrada que se propuso dar. Hoy hay
25
3
• Sistematización
creyentes que cuando se bautizaron, prometieron ser fieles mayordomos, pero solo dan una parte de su tiempo, tesoros, talentos,
cuidado del cuerpo y cuidado del medio ambiente. La paga de su pecado será la muerte eterna.
IV. ¿CÓMO VENCER LA CODICIA?
a. Con la ayuda divina
• Según 1Cor.10:13 ¿Qué salidanos ofrece Dios frente a las tentaciones?
“No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo
que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar” 1Cor.10:13
Dios no permitirá que el enemigo tiente a sus hijos más de lo que sus fuerzas puedan soportar. Dios no desea que sufran los seres
humanos, ni tampoco los tienta (Sant.1:13). Para cada tentación Dios proveerá el medio de escape, no es un camino para evitar la
tentación, sino para no ser vencido por la tentación y caer en el pecado y obtener la victoria. Podemos estar protegidos contra la codicia
y otros pecados al: 1). Tomar la decisión de servir a Dios (Jos. 24:15). 2). Pedir a Dios que no nos deje caer en la tentación (Mat.6:13) 3).
Confiar en la ayuda y liberación divina (1 Corintios 10:13). 3). Guardar la Palabra de Dios en el corazón (Sal.119:11).
Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar
APLICACIÓN
• Reflexión
INTERIORIZACIÓN:
• Se responde a la pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de la pecaminosidad de la codicia y cómo superarla? Luego, ¿Para qué nos
servirá lo aprendido?
10´
CREATIVIDAD
• Transferencia
ACCIÓN:
• ¿Cuál es la diferencia entre un deseo legítimo de algo y la codicia? ¿Cuándo podría un legítimo deseo de algo convertirse en codicia?
Compártelo en tus redes…
Es… Es…
• 1). Desear el lugar de Dios. Lucifer quería el lugar de Dios, aspiraba imponer su voluntad en el universo. Hoy el hombre pretende ser un dios, determinar
su fidelidad en su mayordomía cómo él quiere y no como Dios lo ha establecido. 2). Apropiarse de las cosas prohibidas. Acán, se apropió de lo prohibido,
por lo cual Israel no podía recibir la bendición de Dios. Hoy hay quienes toman el diezmo para si e impiden la bendición de Dios a la iglesia. 3). Apropiarse
de la ofrenda prometida. Ananías y Safira prometieron dar todo el importe de la venta. Se apropiaron de una parte y presentaron su ofrenda como un
“todo”. 4). ¿Cómo vencer la codicia? Dios proveerá el medio de escape para no ser vencido por la tentación y obtener la victoria.
Apropiarse de la ofrenda prometida
En conclusión…
Es…
Apropiarse de las cosas prohibidas
La pecaminosidad de la codicia y cómo superarla
Es…
Desear el lugar de Dios
Es…
Robar / Mentir
Transgredir / Robar / Mentir
Es…
Querer ser dios
Es…
¿Cómo vencer la codicia?
Es…
Con la ayuda divina
4
Alfredo Padilla Chávez
Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com
5
EVALUACIÓN
Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________
MARCA:
A. ¿El pecado original definitivo?
1. El pecado en el Universo surgió en esencia por la codicia
2. Lucifer aspiraba al poder que solo era un privilegio de Cristo
3. Pablo compara la codicia con la idolatría
4. Todas las anteriores
B. Un anatema en el campamento
1. Josué sabía cómo derrotar a los habitantes de Jericó
2. Acán sustrajo comida de Jericó
3. Dios le reveló a Josué el plan para la destrucción de Jericó
4. Todas las anteriores
C. El corazón de Judas
1. Judas “amó al gran Maestro y deseó estar con él
2. Jesús le confió a Judas realizar la obra de un evangelista
3. Judas no llegó al punto de entregarse por entero a Cristo
4. Todas las anteriores
D. Marca verdadero o falso donde corresponda:
1. Lucifer siempre supo a dónde lo llevarían sus deseos equivocados ( F )
2. Ananías al principio parecía sincero en su deseo de dar para la obra ( V )
3. La codicia es un problema del corazón ( V )
4. La codicia nunca pasa desapercibida ( F )

Más contenido relacionado

Similar a Sesión: Guárdense de toda avaricia

Bosquejos
BosquejosBosquejos
Bosquejosairgela
 
Sesión: Cómo cantar la canción del Señor en tierra extraña
Sesión: Cómo cantar la canción del Señor en tierra extrañaSesión: Cómo cantar la canción del Señor en tierra extraña
Sesión: Cómo cantar la canción del Señor en tierra extrañahttps://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion universitarios: Crisis en el cielo
Leccion universitarios: Crisis en el cieloLeccion universitarios: Crisis en el cielo
Leccion universitarios: Crisis en el cieloEscuela Sabática Joven
 
Errantes: Sexta lección de LA HISTORIA
Errantes: Sexta lección de LA HISTORIAErrantes: Sexta lección de LA HISTORIA
Errantes: Sexta lección de LA HISTORIAPablo A. Jimenez
 
Cómo cantar la canción del Señor en la tierra extraña.pdf
Cómo cantar la canción del Señor en la tierra extraña.pdfCómo cantar la canción del Señor en la tierra extraña.pdf
Cómo cantar la canción del Señor en la tierra extraña.pdfAlejandrino Halire Ccahuana
 
7 por espejo oscuramente
7 por espejo oscuramente7 por espejo oscuramente
7 por espejo oscuramentePt. Nic Garza
 
Lecciones para redes mes diciembre 2009 la prosperidad
Lecciones para redes mes diciembre 2009 la prosperidadLecciones para redes mes diciembre 2009 la prosperidad
Lecciones para redes mes diciembre 2009 la prosperidadIBE Callao
 
Millonarios con Dios - 7ma Revisión
Millonarios con Dios - 7ma RevisiónMillonarios con Dios - 7ma Revisión
Millonarios con Dios - 7ma RevisiónFreddy Silva
 
Las características de un hombre de dios
Las características de un hombre de diosLas características de un hombre de dios
Las características de un hombre de diossamadaba
 
LIBRO DE ROMANOS 3- DEL 1 AL 8.pptx
LIBRO DE ROMANOS 3- DEL 1 AL 8.pptxLIBRO DE ROMANOS 3- DEL 1 AL 8.pptx
LIBRO DE ROMANOS 3- DEL 1 AL 8.pptxOVIWAN1
 

Similar a Sesión: Guárdense de toda avaricia (20)

Bosquejos
BosquejosBosquejos
Bosquejos
 
Sesión: Cómo cantar la canción del Señor en tierra extraña
Sesión: Cómo cantar la canción del Señor en tierra extrañaSesión: Cómo cantar la canción del Señor en tierra extraña
Sesión: Cómo cantar la canción del Señor en tierra extraña
 
Leccion universitarios: Crisis en el cielo
Leccion universitarios: Crisis en el cieloLeccion universitarios: Crisis en el cielo
Leccion universitarios: Crisis en el cielo
 
Ciclo aprendizaje: Causas de la desunión
Ciclo aprendizaje: Causas de la desuniónCiclo aprendizaje: Causas de la desunión
Ciclo aprendizaje: Causas de la desunión
 
Errantes: Sexta lección de LA HISTORIA
Errantes: Sexta lección de LA HISTORIAErrantes: Sexta lección de LA HISTORIA
Errantes: Sexta lección de LA HISTORIA
 
Cómo cantar la canción del Señor en la tierra extraña.pdf
Cómo cantar la canción del Señor en la tierra extraña.pdfCómo cantar la canción del Señor en la tierra extraña.pdf
Cómo cantar la canción del Señor en la tierra extraña.pdf
 
Sesión: El costo del descanso
Sesión: El costo del descansoSesión: El costo del descanso
Sesión: El costo del descanso
 
7 por espejo oscuramente
7 por espejo oscuramente7 por espejo oscuramente
7 por espejo oscuramente
 
LA ADORACIÓN: DEL EXILIO A LA RESTAURACIÓN
LA ADORACIÓN: DEL EXILIO A LA RESTAURACIÓNLA ADORACIÓN: DEL EXILIO A LA RESTAURACIÓN
LA ADORACIÓN: DEL EXILIO A LA RESTAURACIÓN
 
herederos del reino.pptx
herederos del reino.pptxherederos del reino.pptx
herederos del reino.pptx
 
Donde esta tu tesoro ahí esta tu corazón lideres notas
Donde esta tu tesoro ahí esta tu corazón lideres notasDonde esta tu tesoro ahí esta tu corazón lideres notas
Donde esta tu tesoro ahí esta tu corazón lideres notas
 
Lecciones para redes mes diciembre 2009 la prosperidad
Lecciones para redes mes diciembre 2009 la prosperidadLecciones para redes mes diciembre 2009 la prosperidad
Lecciones para redes mes diciembre 2009 la prosperidad
 
Tito 006 1
Tito  006 1Tito  006 1
Tito 006 1
 
EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS
EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOSEL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS
EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS
 
La Creación y la Caída
La Creación y la CaídaLa Creación y la Caída
La Creación y la Caída
 
El decreto de dios
El decreto de diosEl decreto de dios
El decreto de dios
 
Millonarios con Dios - 7ma Revisión
Millonarios con Dios - 7ma RevisiónMillonarios con Dios - 7ma Revisión
Millonarios con Dios - 7ma Revisión
 
Las características de un hombre de dios
Las características de un hombre de diosLas características de un hombre de dios
Las características de un hombre de dios
 
LIBRO DE ROMANOS 3- DEL 1 AL 8.pptx
LIBRO DE ROMANOS 3- DEL 1 AL 8.pptxLIBRO DE ROMANOS 3- DEL 1 AL 8.pptx
LIBRO DE ROMANOS 3- DEL 1 AL 8.pptx
 
016 efesios 5
016 efesios 5016 efesios 5
016 efesios 5
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
 
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
Power Point: ¡Espera en el Señor! ... ..
 
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
Sesión de clase: ¡Espera en el Señor! ...
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Sesión: Guárdense de toda avaricia

  • 1. 1 SESION DE CLASE Nº 09 I. INFORMACION: Fecha: 04/03/2023 Título de la lección: “Guárdense de toda avaricia” Tema: La pecaminosidad de la codicia y cómo superarla Aprendizaje esperado: Describe según la Biblia la pecaminosidad de la codicia y cómo superarla Pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de la pecaminosidad de la codicia y cómo superarla? II. INICIO Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo MOTIVACION • Captar el interés • Focalización • Saberes previos • Análisis CONEXIÓN: • ¿Cuál es la diferencia entre la benevolencia y la codicia? Comenta tu respuesta… Se declara el tema • ¿Qué significa “avaricia”? ¿Qué significa “anatema”? • Según el DBA “Avaricia”. Deseo desorbitado de tener más, generalmente de lo que pertenece a otros (Pr.27:20). La avaricia, aunque en sí misma no es un acto externo, es uno de los pecados más graves (Ef. 5:3), junto con la idolatría (Col. 3:5) … La codicia o avaricia lleva a los hombres a abandonar la fe (1 Ti. 6:9, 10) y oportunamente los excluirá del cielo (1 Co. 6:10). • Según el CBA (Jos.6:17) “Anatema”. Heb. jérem. “Será consagrada como anatema” (BJ). Este sustantivo puede también traducirse como “cosa o persona consagrada”, ya sea para la destrucción o para un uso sagrado, y por lo tanto, quedaba excluida del uso común (Lev.27:28-29). El sustantivo viene del verbo jaram que significa “dedicar a la destrucción”. Jericó debía quedar bajo entredicho, y ninguna parte de su riqueza debía dedicarse al uso personal. Todos sus seres vivos debían ser totalmente destruidos. Sus metales habían de dedicarse al Señor y ser llevados a su tesorería. • Se comunica el aprendizaje esperado • Se plantea la pregunta a resolver 5´
  • 2. 2 III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EXPLORACIÓN • Construcción del conocimiento PROCESO: • Comentario según la Biblia: I. DESEAR EL LUGAR DE DIOS a. Querer ser dios • Según Isa.14:13-15 ¿Qué codició satanás? ¿Cuál era el propósito de su codicia? “Tú que decías en tu corazón: Subiré al cielo; en lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono, y en el monte del testimonio me sentaré, a los lados del norte; sobre las alturas de las nubes subiré, y seré semejante al Altísimo. Mas tú derribado eres hasta el Seol, a los lados del abismo” Isa.14:13-15 Lucifer estaba en el monte de Dios, pero, él quería el lugar de Dios (Eze28:14), codiciaba estar en el “monte del testimonio”, en la toma de decisiones. Satanás aspiraba imponer su voluntad en las decisiones celestiales, gobernar el universo de Dios. El hombre, hoy también pretende ser un dios, determinar su fidelidad en su mayordomía cómo él quiere, y no como Dios lo ha establecido. La experiencia de Lucifer es una advertencia de que estar en la casa de Dios, escuchar su Palabra y tener posiciones de liderazgo, no refrenan la codicia. Judas escuchó a Jesús, vio los milagros, fue tesorero del Señor, sin embargo, el pecado de la avaricia, lo venció, robaba de las ofrendas dadas para la obra de Cristo (Juan 12:5,6). Finalmente traicionó a Jesús. II. APROPIARSE DE LAS COSAS PROHIBIDAS a. Transgredir / Robar / Mentir • Según Jos.7:11,12 ¿Cómo se manifestó la avaricia? ¿Cuáles fueron las consecuencias? “Israel ha pecado, y aun han quebrantado mi pacto que yo les mandé; y también han tomado del anatema, y hasta han hurtado, han mentido, y aun lo han guardado entre sus enseres. Por esto los hijos de Israel no podrán hacer frente a sus enemigos, sino que delante de sus enemigos volverán la espalda, por cuanto han venido a ser anatema; ni estaré más con vosotros, si no destruyereis el anatema de en medio de vosotros” Jos.7:11,12 Algunos de los artículos robados, Dios había mandado que se destruyeran (eran anatema); otros, el oro y la plata, habían sido dedicados al Señor y debían ser entregados a la tesorería. Pero Acán, se los había apropiado (Jos.7:20,21). Aunque el pecado no era público, se consideraba a Israel culpable como nación (Jos.7:1), por lo cual no podía recibir la bendición de Dios (Jos.7:12). El diezmo está consagrado al Señor y debe ser colocado en su tesorería. Pero, hay quienes toman el diezmo como si les perteneciese y lo ponen “entre sus enseres” (Mal.3:8,9). Israel perdió la bendición de Dios por este tipo de pecado. Hoy, los que roban los diezmos, impiden que la bendición divina descanse sobre esa iglesia (1JT 455; CRA 547). Finalmente, todo pecado recibirá su justo castigo (Jos.7:24-26). III. APROPIARSE DE LA OFRENDA PROMETIDA a. Robar / Mentir • Según Hch.5:3-8 ¿Cómo Ananías y Safira trataron de mentir al Espíritu Santo? “Y dijo Pedro: Ananías, ¿por qué llenó Satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu Santo, y sustrajeses del precio de la heredad? Reteniéndola, ¿no se te quedaba a ti? y vendida, ¿no estaba en tu poder? ¿Por qué pusiste esto en tu corazón? No has mentido a los hombres, sino a Dios… Entonces Pedro le dijo: Dime, ¿vendisteis en tanto la heredad? Y ella dijo: Sí, en tanto” Hch.5:3-8 Cuando tuvieron en sus manos el dinero de la venta, empezaron a lamentar su promesa de darlo todo y cedieron a la codicia y robaron una parte de lo que prometieron dar a Dios. Ananías no estaba obligado a dar nada. El dinero le pertenecía, y podía darlo todo o sólo una parte; pero él prometió darlo todo y presentó su ofrenda como si fuera “el todo”. Este fue el engaño. Su acción fue una mentira. La expresión “pusiste esto”, implica un plan premeditado, haber acariciado y codiciado la ofrenda sagrada que se propuso dar. Hoy hay 25
  • 3. 3 • Sistematización creyentes que cuando se bautizaron, prometieron ser fieles mayordomos, pero solo dan una parte de su tiempo, tesoros, talentos, cuidado del cuerpo y cuidado del medio ambiente. La paga de su pecado será la muerte eterna. IV. ¿CÓMO VENCER LA CODICIA? a. Con la ayuda divina • Según 1Cor.10:13 ¿Qué salidanos ofrece Dios frente a las tentaciones? “No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar” 1Cor.10:13 Dios no permitirá que el enemigo tiente a sus hijos más de lo que sus fuerzas puedan soportar. Dios no desea que sufran los seres humanos, ni tampoco los tienta (Sant.1:13). Para cada tentación Dios proveerá el medio de escape, no es un camino para evitar la tentación, sino para no ser vencido por la tentación y caer en el pecado y obtener la victoria. Podemos estar protegidos contra la codicia y otros pecados al: 1). Tomar la decisión de servir a Dios (Jos. 24:15). 2). Pedir a Dios que no nos deje caer en la tentación (Mat.6:13) 3). Confiar en la ayuda y liberación divina (1 Corintios 10:13). 3). Guardar la Palabra de Dios en el corazón (Sal.119:11). Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar APLICACIÓN • Reflexión INTERIORIZACIÓN: • Se responde a la pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de la pecaminosidad de la codicia y cómo superarla? Luego, ¿Para qué nos servirá lo aprendido? 10´ CREATIVIDAD • Transferencia ACCIÓN: • ¿Cuál es la diferencia entre un deseo legítimo de algo y la codicia? ¿Cuándo podría un legítimo deseo de algo convertirse en codicia? Compártelo en tus redes… Es… Es… • 1). Desear el lugar de Dios. Lucifer quería el lugar de Dios, aspiraba imponer su voluntad en el universo. Hoy el hombre pretende ser un dios, determinar su fidelidad en su mayordomía cómo él quiere y no como Dios lo ha establecido. 2). Apropiarse de las cosas prohibidas. Acán, se apropió de lo prohibido, por lo cual Israel no podía recibir la bendición de Dios. Hoy hay quienes toman el diezmo para si e impiden la bendición de Dios a la iglesia. 3). Apropiarse de la ofrenda prometida. Ananías y Safira prometieron dar todo el importe de la venta. Se apropiaron de una parte y presentaron su ofrenda como un “todo”. 4). ¿Cómo vencer la codicia? Dios proveerá el medio de escape para no ser vencido por la tentación y obtener la victoria. Apropiarse de la ofrenda prometida En conclusión… Es… Apropiarse de las cosas prohibidas La pecaminosidad de la codicia y cómo superarla Es… Desear el lugar de Dios Es… Robar / Mentir Transgredir / Robar / Mentir Es… Querer ser dios Es… ¿Cómo vencer la codicia? Es… Con la ayuda divina
  • 4. 4 Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com
  • 5. 5 EVALUACIÓN Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________ MARCA: A. ¿El pecado original definitivo? 1. El pecado en el Universo surgió en esencia por la codicia 2. Lucifer aspiraba al poder que solo era un privilegio de Cristo 3. Pablo compara la codicia con la idolatría 4. Todas las anteriores B. Un anatema en el campamento 1. Josué sabía cómo derrotar a los habitantes de Jericó 2. Acán sustrajo comida de Jericó 3. Dios le reveló a Josué el plan para la destrucción de Jericó 4. Todas las anteriores C. El corazón de Judas 1. Judas “amó al gran Maestro y deseó estar con él 2. Jesús le confió a Judas realizar la obra de un evangelista 3. Judas no llegó al punto de entregarse por entero a Cristo 4. Todas las anteriores D. Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. Lucifer siempre supo a dónde lo llevarían sus deseos equivocados ( F ) 2. Ananías al principio parecía sincero en su deseo de dar para la obra ( V ) 3. La codicia es un problema del corazón ( V ) 4. La codicia nunca pasa desapercibida ( F )