SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 13

 I.     Datos informativos:
        Fecha          : Para el 24/09/2011

        Tema             : LA ADORACIÓN EN EL APOCALIPSIS

 II.    Aprendizaje esperado: Explica los temas, circunstancias y razones de la adoración celestial, y decide adorar y servir a Dios con reverencia.

                              SABER                                                   SENTIR                                                    HACER
        Explicar los temas y circunstancias de la            Una adoración reverente ante Dios                        La elección de adorar a Dios
        adoración celestial
III.    Desarrollo de las actividades
         Secuencia
                                                                                   Estrategias Metodológicas                                                            Tiempo
       metodológica
       INICIO                                                                                                                                                           5´
        Motivación        Comparte una experiencia de tu vida en la que te sentiste “pequeño” frente a otra persona o circunstancia.
                           En muchas experiencias registradas en la Biblia la gente cuando fue confrontada con la realidad de Dios, generalmente reconoció su
                               propia pequeñez e indignidad a la luz de la bondad y la grandeza de Dios.
        Saberes           ¿Cuan pequeño se sintió Juan ante la visión del trono de Dios?
         Previos           ¿Cuál es el tema dominante en el libro de apocalipsis?
                           ¿Qué nos enseñan los acontecimientos del libro de apocalipsis en relación al cielo y la tierra?
                           En todo el libro de apocalipsis hay escenas de seres que adoran a Dios. Aunque el Apocalipsis guarda muchos misterios, el tema
                               dominante es el de la adoración
                           De todo lo que el Apocalipsis puede enseñarnos, una cosa debemos destacar: lo que sucede en la Tierra impacta en el cielo, y lo que
                               sucede en el cielo impacta en la Tierra. El cielo y la Tierra están más cerca de lo que pensamos. Una y otra vez los seres en el cielo
                               están adorando a Dios por lo que él ha hecho en la Tierra.
        Conflicto         ¿Cómo podemos mantener nuestro foco de adoración en Dios y en sus propósitos cuando los problemas de nuestra vida nos hace
         Cognitivo             parecer que Dios nos ha abandonado?




                                                                                                                                                                                 1
PROCESO           Se declara el tema                                                                                                                                      25´
 Construcción    Se comunica el aprendizaje esperado
  del nuevo       I. TEMAS DE LA ADORACION CELESTIAL
  aprendizaje.       a. Dios Creador
                         ¿Cuál es la razón de la adoración celestial de los 24 ancianos en apoc 4?
                          “Señor, digno eres de recibir la gloria y la honra y el poder; porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y fueron
                          creadas” Apo 4:11
                          Los ancianos reconocen que el único digno de tener preeminencia en la creación es el Creador. En su canto que celebra su dignidad
                          dicen que debido a tu voluntad tienen ser y fueron creadas. Expresan que Dios es “digno” de recibir alabanzas de sus criaturas porque
                          les ha dado la vida y todo lo que poseen: las ha hecho lo que son.
                          Cuando menciona que “existen” expresa que Dios también sustenta la creación: “Por medio de los agentes naturales, Dios obra día
                          tras día, hora tras hora, y en todo momento, para conservarnos la vida, fortalecernos y restaurarnos . . . Lo que obra por medio de
                          estos agentes es el poder de Dios” (MC 75-76). “Cada aliento, cada latido del corazón es la continua evidencia del poder de un Dios
                          omnipresente. Es Dios el que hace que salga el sol en los cielos. El abre las ventanas del cielo y da lluvia. El hace que crezca la yerba
                          en las montañas. “Da la nieve como lana, y derrama la escarcha como ceniza” (Salm 147:16)” (MS 4, 1882).
                     b. Dios Redentor
                         ¿Qué significa Cristo Redentor para el hombre y el universo?
                          “y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu
                          sangre nos has redimido para Dios” Apo 5:9
                          El coro celestial es el primero en reconocer que Dios ha sido vindicado de las acusaciones hechas por Satanás, por medio de la victoria
                          de su hijo. Los santos aparecen delante del universo espectador como testigo de la justicia y la gracia de Dios. (Apo 5:5; cf. Efes 3:10).
                          La muerte de Cristo, que trajo la salvación para el hombre y que a su vez vindicó el carácter de Dios, es el fundamento de la dignidad
                          de Cristo. La compañía innumerable reconoce que Dios y el Cordero la ha redimido: “y clamaban a gran voz, diciendo: La salvación
                          pertenece a nuestro Dios que está sentado en el trono, y al Cordero” (Apo 7:10 ), “Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la
                          tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea
                          la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos” (Apo 5:13)
                     c. Dios como Juez
                         ¿Qué significa para el hombre Dios como Juez?
                          “Y se airaron las naciones, y tu ira ha venido, y el tiempo de juzgar a los muertos, y de dar el galardón a tus siervos los profetas, a
                          los santos, y a los que temen tu nombre, a los pequeños y a los grandes, y de destruir a los que destruyen la tierra” Apo 11:18
                          Dios no cometerá ningún error en sus actos de juicio; tomará todos los hechos. Él es alabado por su santidad, por derramar su sangre,
                          por su poder, por su fortaleza y por su honor. Dios es alabado por su justicia y su juicio de salvación que ofrece al hombre: "Pero
                          Jehová permanecerá para siempre; ha dispuesto su trono para juicio. El juzgará al mundo con justicia, y a los pueblos con rectitud.
                          Jehová será refugio del pobre, refugio para el tiempo de angustia. En ti confiarán los que conocen tu nombre, por cuanto tú, oh
                          Jehová, no desamparaste a los que te buscaron" Salm 9:7-10
                                                                                                                                                                                 2
II. LA ADORACION REVERENTE A DIOS
     a. Con respeto, amor y gratitud
         Explica ¿Por qué Juan cayó como muerto frente a la visión del Hijo del Hombre?
          “Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra sobre mí, diciéndome: No temas; yo soy el primero y el último” Apo
          1:17
          Quedó completamente anonadado y humillado por el sentimiento de su propia debilidad e indignidad. Hubo temor, reverencia,
          respeto y un sentido de arrepentimiento en sus reacciones. Sin duda, su propia pecaminosidad, su propia injusticia, su propia
          inmundicia, se despertaron en ellos ante la presencia del Señor.
          “La adoración es inclinarse ante nuestro Hacedor, reconociendo y aceptando su santidad y nuestra condición de criaturas. Es
          someternos a su soberanía, respondiendo a su presencia majestuosa”.–Richard M. Davidson, Worship in the Old Testament, p. 3
III. ELECCION DE ADORAR A DIOS
     a. En nuestras actitudes y acciones
         ¿Cuál es el llamado que hace al hombre el mensaje del primer ángel en Apoc. 14?
          “diciendo a gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la
          tierra, el mar y las fuentes de las aguas” Apo 14:7
         La crisis final del último tiempo se centrará en el tema de la adoración. El problema de la adoración no es un asunto
         pequeño. El destino eterno de las almas depende de él. Los habitantes de la tierra tendremos que escoger, como lo
         hicieron los tres fieles hebreos de la antigüedad, entre el culto al verdadero Dios y el culto a los dioses falsos (Dan. 3).
         Apocalipsis 14 presenta a dos grupos de personas: El primer grupo de personas no adoraron a la bestia ni a su imagen, sino que se ven
         adorando a su Señor en el cielo (Apo 14:1). El capítulo luego muestra al segundo grupo de personas que adoraban a la bestia y a su
         imagen. Estos son destruidos totalmente (Apo 14:11,20).
         Adorar es caer a los pies de nuestro Señor todo el tiempo. Tiene que ver con toda nuestra actitud y relación con Dios. La adoración es
         lo que debemos hacer 24 horas por día los 7 días de la semana; es vivir una vida de fe, de obediencia y de entrega al Señor. La
         adoración es poner a Dios como lo primero en todo lo que decimos, hacemos y pensamos. Adorar es cómo tratamos a otros, a quienes
         amamos y a quienes nos cuesta amar. La adoración tiene que ver con obedecer los mandamientos, ministrar a quienes tienen
         necesidades. Tiene que ver con los que mueren al yo y proclaman el evangelio.




                                                                                                                                                  3
Sistematización     Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En un papel, cartulina, pizarrín, etc.)
                                                                                   LA ADORACIÓN EN EL APOCALIPSIS

                                                       Revela…                               Muestra una…                  Es una…

                                                 Temas de adoración                       Actitud de reverencia      Elección de Adoración

                                                        A un…              A un…             Expresado en…                   En…
                                    A un…

                                      Dios              Dios               Dios              Respeto, amor            Nuestras actitudes
                                    Creador           Redentor             Juez              y gratitud                  y acciones

                                                                                             En conclusión…
                                                  La adoración en Apocalipsis es en gratitud a Dios como Creador, Redentor y Juez.
                                                  La adoración en Apocalipsis revela una actitud de reverencia y nos invita a adorarle y servirle

SALIDA                                                                                                                                                                    10´
 Evaluación        ¿Cuáles son los temas de los cantos de adoración en el Apocalipsis? ¿Cómo se relacionan estos cantos en el cielo con lo que sucede en la
                     Tierra?
 Meta cognición    ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Para qué nos servirá lo aprendido?
 Extensión         Después de estudiar esta serie, ¿cómo definirías “adoración”? Comparte tu definición con los miembros de la clase. ¿De qué modo tu
                     definición de “adoración” cambió después de este estudio? Oremos…
                                                                                                                                                                Alfredo Padilla Chávez
                                                                                                                                                           Universidad Peruana Unión
                                                                                                                                               Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com
                                                                                                                                                                           LIMA PERÚ
                                                                                                                                                     https://gramadal.wordpress.com
                                                                                                                                                       www.escuelasabaticavirtual.tk




                                                                                                                                                                                    4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 06: LA CREACIÓN Y LA CAÍDA
Sesion 06: LA CREACIÓN Y LA CAÍDASesion 06: LA CREACIÓN Y LA CAÍDA
Sesion 06: LA CREACIÓN Y LA CAÍDA
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesion 02: vestidos de inocencia
Sesion 02: vestidos de inocenciaSesion 02: vestidos de inocencia
Sesion 02: vestidos de inocencia
https://gramadal.wordpress.com/
 
La Creación y la Caída
La Creación y la CaídaLa Creación y la Caída
La Creación y la Caída
https://gramadal.wordpress.com/
 
4 la creacion un tema biblico
4 la creacion un tema biblico4 la creacion un tema biblico
4 la creacion un tema biblico
Pt. Nic Garza
 
Leccion 13 iii_2011
Leccion 13 iii_2011Leccion 13 iii_2011
Leccion 13 iii_2011
Ricardo
 
Buscad el reino de dioslec11
Buscad el reino de dioslec11Buscad el reino de dioslec11
Buscad el reino de dioslec11
nelton merida
 
Secretos de daniel, cap. 4
Secretos de daniel, cap. 4Secretos de daniel, cap. 4
Secretos de daniel, cap. 4
Haiver Jimenez
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. GÉNESIS 1:1- 31 (GN. No. 1) LA CREACIÓN
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. GÉNESIS 1:1- 31 (GN. No. 1) LA CREACIÓNESCRITO ESTA EN ACCIÓN. GÉNESIS 1:1- 31 (GN. No. 1) LA CREACIÓN
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. GÉNESIS 1:1- 31 (GN. No. 1) LA CREACIÓN
CPV
 
Sesión: Del orgullo a la humildad
Sesión: Del orgullo a la humildadSesión: Del orgullo a la humildad
Sesión: Del orgullo a la humildad
https://gramadal.wordpress.com/
 
03 Génesis 1
03 Génesis 103 Génesis 1
03 Génesis 1
Zafnat Panea
 
Los vigilantes
Los vigilantesLos vigilantes
Los vigilantes
Rodolfo Morales Marcucci
 
23 isa 63.01-64.06
23 isa 63.01-64.0623 isa 63.01-64.06
23 isa 63.01-64.06
Fabiana Tejeda
 
Lección 4 - Celebra la victoria
Lección 4 - Celebra la victoriaLección 4 - Celebra la victoria
Lección 4 - Celebra la victoria
TeoTecnologia.com
 
10 dia expiacion escatologico
10 dia expiacion escatologico10 dia expiacion escatologico
10 dia expiacion escatologico
chucho1943
 
01980001 04 cainyabel si si si
01980001 04 cainyabel si si si01980001 04 cainyabel si si si
01980001 04 cainyabel si si si
Ana Piedra
 
23 isa 16.01-05
23 isa 16.01-0523 isa 16.01-05
23 isa 16.01-05
Fabiana Tejeda
 
Daniel 4
Daniel 4Daniel 4
Daniel 4
evaluaciony
 
Lección 07: la adoración en los salmos
Lección 07: la adoración en los salmosLección 07: la adoración en los salmos
Lección 07: la adoración en los salmos
David Germán Chacón Arredondo
 
Significado de las letras Hebreas
Significado de las letras HebreasSignificado de las letras Hebreas
Significado de las letras Hebreas
Mario777
 

La actualidad más candente (19)

Sesion 06: LA CREACIÓN Y LA CAÍDA
Sesion 06: LA CREACIÓN Y LA CAÍDASesion 06: LA CREACIÓN Y LA CAÍDA
Sesion 06: LA CREACIÓN Y LA CAÍDA
 
Sesion 02: vestidos de inocencia
Sesion 02: vestidos de inocenciaSesion 02: vestidos de inocencia
Sesion 02: vestidos de inocencia
 
La Creación y la Caída
La Creación y la CaídaLa Creación y la Caída
La Creación y la Caída
 
4 la creacion un tema biblico
4 la creacion un tema biblico4 la creacion un tema biblico
4 la creacion un tema biblico
 
Leccion 13 iii_2011
Leccion 13 iii_2011Leccion 13 iii_2011
Leccion 13 iii_2011
 
Buscad el reino de dioslec11
Buscad el reino de dioslec11Buscad el reino de dioslec11
Buscad el reino de dioslec11
 
Secretos de daniel, cap. 4
Secretos de daniel, cap. 4Secretos de daniel, cap. 4
Secretos de daniel, cap. 4
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. GÉNESIS 1:1- 31 (GN. No. 1) LA CREACIÓN
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. GÉNESIS 1:1- 31 (GN. No. 1) LA CREACIÓNESCRITO ESTA EN ACCIÓN. GÉNESIS 1:1- 31 (GN. No. 1) LA CREACIÓN
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. GÉNESIS 1:1- 31 (GN. No. 1) LA CREACIÓN
 
Sesión: Del orgullo a la humildad
Sesión: Del orgullo a la humildadSesión: Del orgullo a la humildad
Sesión: Del orgullo a la humildad
 
03 Génesis 1
03 Génesis 103 Génesis 1
03 Génesis 1
 
Los vigilantes
Los vigilantesLos vigilantes
Los vigilantes
 
23 isa 63.01-64.06
23 isa 63.01-64.0623 isa 63.01-64.06
23 isa 63.01-64.06
 
Lección 4 - Celebra la victoria
Lección 4 - Celebra la victoriaLección 4 - Celebra la victoria
Lección 4 - Celebra la victoria
 
10 dia expiacion escatologico
10 dia expiacion escatologico10 dia expiacion escatologico
10 dia expiacion escatologico
 
01980001 04 cainyabel si si si
01980001 04 cainyabel si si si01980001 04 cainyabel si si si
01980001 04 cainyabel si si si
 
23 isa 16.01-05
23 isa 16.01-0523 isa 16.01-05
23 isa 16.01-05
 
Daniel 4
Daniel 4Daniel 4
Daniel 4
 
Lección 07: la adoración en los salmos
Lección 07: la adoración en los salmosLección 07: la adoración en los salmos
Lección 07: la adoración en los salmos
 
Significado de las letras Hebreas
Significado de las letras HebreasSignificado de las letras Hebreas
Significado de las letras Hebreas
 

Similar a Sesion 13: LA ADORACIÓN EN EL APOCALIPSIS

Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOSSesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: Digno es el Cordero
Sesión: Digno es el CorderoSesión: Digno es el Cordero
Sesión: Digno es el Cordero
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección: La unidad en la adoración
Lección: La unidad en la adoraciónLección: La unidad en la adoración
Lección: La unidad en la adoración
https://gramadal.wordpress.com/
 
Malaquias 2 LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
Malaquias 2  LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE AMalaquias 2  LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
Malaquias 2 LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
JORGE ALVITES
 
Ciclo aprendizaje: Adorad al Creador
Ciclo aprendizaje: Adorad al CreadorCiclo aprendizaje: Adorad al Creador
Ciclo aprendizaje: Adorad al Creador
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: Teman a Dios y denle gloria
Sesión: Teman a Dios y denle gloriaSesión: Teman a Dios y denle gloria
Sesión: Teman a Dios y denle gloria
https://gramadal.wordpress.com/
 
La buena noticia del juicio
La buena noticia del juicioLa buena noticia del juicio
La buena noticia del juicio
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje: La unidad en la adoración
Ciclo aprendizaje: La unidad en la adoraciónCiclo aprendizaje: La unidad en la adoración
Ciclo aprendizaje: La unidad en la adoración
https://gramadal.wordpress.com/
 
Adorad al Creador
Adorad al CreadorAdorad al Creador
Teman a Dios y denle gloria
Teman a Dios y denle gloriaTeman a Dios y denle gloria
Teman a Dios y denle gloria
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesion 05: BIENAVENTURADO ERES, ¡OH, ISRAEL!
Sesion 05: BIENAVENTURADO ERES, ¡OH, ISRAEL!Sesion 05: BIENAVENTURADO ERES, ¡OH, ISRAEL!
Sesion 05: BIENAVENTURADO ERES, ¡OH, ISRAEL!
https://gramadal.wordpress.com/
 
15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf
15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf
15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf
JairoClemente2
 
15 sermones escritos para predicadores
15 sermones escritos para predicadores15 sermones escritos para predicadores
15 sermones escritos para predicadores
VeronicalidiaFloress
 
15 sermones escritos para predicadores
15 sermones escritos para predicadores15 sermones escritos para predicadores
15 sermones escritos para predicadores
zafiro gonzalez
 
15 sermones escritos para predicadores
15 sermones escritos para predicadores15 sermones escritos para predicadores
15 sermones escritos para predicadores
VeronicalidiaFloress
 
01 santuario celestial
01 santuario celestial01 santuario celestial
01 santuario celestial
chucho1943
 
TEMA 8.pptx
TEMA 8.pptxTEMA 8.pptx
TEMA 8.pptx
JuanQu5
 
Yola ayaviri martinez produ practica 6
Yola ayaviri martinez produ practica 6Yola ayaviri martinez produ practica 6
Yola ayaviri martinez produ practica 6
YolaAyavirimartinez
 
04 adoracion y santuario
04 adoracion y santuario04 adoracion y santuario
04 adoracion y santuario
chucho1943
 
Sesión: Un mensaje que vale la pena compartir
Sesión: Un mensaje que vale la pena compartirSesión: Un mensaje que vale la pena compartir
Sesión: Un mensaje que vale la pena compartir
https://gramadal.wordpress.com/
 

Similar a Sesion 13: LA ADORACIÓN EN EL APOCALIPSIS (20)

Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOSSesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
 
Sesión: Digno es el Cordero
Sesión: Digno es el CorderoSesión: Digno es el Cordero
Sesión: Digno es el Cordero
 
Lección: La unidad en la adoración
Lección: La unidad en la adoraciónLección: La unidad en la adoración
Lección: La unidad en la adoración
 
Malaquias 2 LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
Malaquias 2  LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE AMalaquias 2  LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
Malaquias 2 LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
 
Ciclo aprendizaje: Adorad al Creador
Ciclo aprendizaje: Adorad al CreadorCiclo aprendizaje: Adorad al Creador
Ciclo aprendizaje: Adorad al Creador
 
Sesión: Teman a Dios y denle gloria
Sesión: Teman a Dios y denle gloriaSesión: Teman a Dios y denle gloria
Sesión: Teman a Dios y denle gloria
 
La buena noticia del juicio
La buena noticia del juicioLa buena noticia del juicio
La buena noticia del juicio
 
Ciclo aprendizaje: La unidad en la adoración
Ciclo aprendizaje: La unidad en la adoraciónCiclo aprendizaje: La unidad en la adoración
Ciclo aprendizaje: La unidad en la adoración
 
Adorad al Creador
Adorad al CreadorAdorad al Creador
Adorad al Creador
 
Teman a Dios y denle gloria
Teman a Dios y denle gloriaTeman a Dios y denle gloria
Teman a Dios y denle gloria
 
Sesion 05: BIENAVENTURADO ERES, ¡OH, ISRAEL!
Sesion 05: BIENAVENTURADO ERES, ¡OH, ISRAEL!Sesion 05: BIENAVENTURADO ERES, ¡OH, ISRAEL!
Sesion 05: BIENAVENTURADO ERES, ¡OH, ISRAEL!
 
15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf
15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf
15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf
 
15 sermones escritos para predicadores
15 sermones escritos para predicadores15 sermones escritos para predicadores
15 sermones escritos para predicadores
 
15 sermones escritos para predicadores
15 sermones escritos para predicadores15 sermones escritos para predicadores
15 sermones escritos para predicadores
 
15 sermones escritos para predicadores
15 sermones escritos para predicadores15 sermones escritos para predicadores
15 sermones escritos para predicadores
 
01 santuario celestial
01 santuario celestial01 santuario celestial
01 santuario celestial
 
TEMA 8.pptx
TEMA 8.pptxTEMA 8.pptx
TEMA 8.pptx
 
Yola ayaviri martinez produ practica 6
Yola ayaviri martinez produ practica 6Yola ayaviri martinez produ practica 6
Yola ayaviri martinez produ practica 6
 
04 adoracion y santuario
04 adoracion y santuario04 adoracion y santuario
04 adoracion y santuario
 
Sesión: Un mensaje que vale la pena compartir
Sesión: Un mensaje que vale la pena compartirSesión: Un mensaje que vale la pena compartir
Sesión: Un mensaje que vale la pena compartir
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
https://gramadal.wordpress.com/
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 

Último

DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 

Último (8)

DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 

Sesion 13: LA ADORACIÓN EN EL APOCALIPSIS

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 13 I. Datos informativos: Fecha : Para el 24/09/2011 Tema : LA ADORACIÓN EN EL APOCALIPSIS II. Aprendizaje esperado: Explica los temas, circunstancias y razones de la adoración celestial, y decide adorar y servir a Dios con reverencia. SABER SENTIR HACER Explicar los temas y circunstancias de la Una adoración reverente ante Dios La elección de adorar a Dios adoración celestial III. Desarrollo de las actividades Secuencia Estrategias Metodológicas Tiempo metodológica INICIO 5´  Motivación  Comparte una experiencia de tu vida en la que te sentiste “pequeño” frente a otra persona o circunstancia.  En muchas experiencias registradas en la Biblia la gente cuando fue confrontada con la realidad de Dios, generalmente reconoció su propia pequeñez e indignidad a la luz de la bondad y la grandeza de Dios.  Saberes  ¿Cuan pequeño se sintió Juan ante la visión del trono de Dios? Previos  ¿Cuál es el tema dominante en el libro de apocalipsis?  ¿Qué nos enseñan los acontecimientos del libro de apocalipsis en relación al cielo y la tierra?  En todo el libro de apocalipsis hay escenas de seres que adoran a Dios. Aunque el Apocalipsis guarda muchos misterios, el tema dominante es el de la adoración  De todo lo que el Apocalipsis puede enseñarnos, una cosa debemos destacar: lo que sucede en la Tierra impacta en el cielo, y lo que sucede en el cielo impacta en la Tierra. El cielo y la Tierra están más cerca de lo que pensamos. Una y otra vez los seres en el cielo están adorando a Dios por lo que él ha hecho en la Tierra.  Conflicto  ¿Cómo podemos mantener nuestro foco de adoración en Dios y en sus propósitos cuando los problemas de nuestra vida nos hace Cognitivo parecer que Dios nos ha abandonado? 1
  • 2. PROCESO  Se declara el tema 25´  Construcción  Se comunica el aprendizaje esperado del nuevo I. TEMAS DE LA ADORACION CELESTIAL aprendizaje. a. Dios Creador  ¿Cuál es la razón de la adoración celestial de los 24 ancianos en apoc 4? “Señor, digno eres de recibir la gloria y la honra y el poder; porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y fueron creadas” Apo 4:11 Los ancianos reconocen que el único digno de tener preeminencia en la creación es el Creador. En su canto que celebra su dignidad dicen que debido a tu voluntad tienen ser y fueron creadas. Expresan que Dios es “digno” de recibir alabanzas de sus criaturas porque les ha dado la vida y todo lo que poseen: las ha hecho lo que son. Cuando menciona que “existen” expresa que Dios también sustenta la creación: “Por medio de los agentes naturales, Dios obra día tras día, hora tras hora, y en todo momento, para conservarnos la vida, fortalecernos y restaurarnos . . . Lo que obra por medio de estos agentes es el poder de Dios” (MC 75-76). “Cada aliento, cada latido del corazón es la continua evidencia del poder de un Dios omnipresente. Es Dios el que hace que salga el sol en los cielos. El abre las ventanas del cielo y da lluvia. El hace que crezca la yerba en las montañas. “Da la nieve como lana, y derrama la escarcha como ceniza” (Salm 147:16)” (MS 4, 1882). b. Dios Redentor  ¿Qué significa Cristo Redentor para el hombre y el universo? “y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios” Apo 5:9 El coro celestial es el primero en reconocer que Dios ha sido vindicado de las acusaciones hechas por Satanás, por medio de la victoria de su hijo. Los santos aparecen delante del universo espectador como testigo de la justicia y la gracia de Dios. (Apo 5:5; cf. Efes 3:10). La muerte de Cristo, que trajo la salvación para el hombre y que a su vez vindicó el carácter de Dios, es el fundamento de la dignidad de Cristo. La compañía innumerable reconoce que Dios y el Cordero la ha redimido: “y clamaban a gran voz, diciendo: La salvación pertenece a nuestro Dios que está sentado en el trono, y al Cordero” (Apo 7:10 ), “Y a todo lo creado que está en el cielo, y sobre la tierra, y debajo de la tierra, y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el poder, por los siglos de los siglos” (Apo 5:13) c. Dios como Juez  ¿Qué significa para el hombre Dios como Juez? “Y se airaron las naciones, y tu ira ha venido, y el tiempo de juzgar a los muertos, y de dar el galardón a tus siervos los profetas, a los santos, y a los que temen tu nombre, a los pequeños y a los grandes, y de destruir a los que destruyen la tierra” Apo 11:18 Dios no cometerá ningún error en sus actos de juicio; tomará todos los hechos. Él es alabado por su santidad, por derramar su sangre, por su poder, por su fortaleza y por su honor. Dios es alabado por su justicia y su juicio de salvación que ofrece al hombre: "Pero Jehová permanecerá para siempre; ha dispuesto su trono para juicio. El juzgará al mundo con justicia, y a los pueblos con rectitud. Jehová será refugio del pobre, refugio para el tiempo de angustia. En ti confiarán los que conocen tu nombre, por cuanto tú, oh Jehová, no desamparaste a los que te buscaron" Salm 9:7-10 2
  • 3. II. LA ADORACION REVERENTE A DIOS a. Con respeto, amor y gratitud  Explica ¿Por qué Juan cayó como muerto frente a la visión del Hijo del Hombre? “Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra sobre mí, diciéndome: No temas; yo soy el primero y el último” Apo 1:17 Quedó completamente anonadado y humillado por el sentimiento de su propia debilidad e indignidad. Hubo temor, reverencia, respeto y un sentido de arrepentimiento en sus reacciones. Sin duda, su propia pecaminosidad, su propia injusticia, su propia inmundicia, se despertaron en ellos ante la presencia del Señor. “La adoración es inclinarse ante nuestro Hacedor, reconociendo y aceptando su santidad y nuestra condición de criaturas. Es someternos a su soberanía, respondiendo a su presencia majestuosa”.–Richard M. Davidson, Worship in the Old Testament, p. 3 III. ELECCION DE ADORAR A DIOS a. En nuestras actitudes y acciones  ¿Cuál es el llamado que hace al hombre el mensaje del primer ángel en Apoc. 14? “diciendo a gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas” Apo 14:7 La crisis final del último tiempo se centrará en el tema de la adoración. El problema de la adoración no es un asunto pequeño. El destino eterno de las almas depende de él. Los habitantes de la tierra tendremos que escoger, como lo hicieron los tres fieles hebreos de la antigüedad, entre el culto al verdadero Dios y el culto a los dioses falsos (Dan. 3). Apocalipsis 14 presenta a dos grupos de personas: El primer grupo de personas no adoraron a la bestia ni a su imagen, sino que se ven adorando a su Señor en el cielo (Apo 14:1). El capítulo luego muestra al segundo grupo de personas que adoraban a la bestia y a su imagen. Estos son destruidos totalmente (Apo 14:11,20). Adorar es caer a los pies de nuestro Señor todo el tiempo. Tiene que ver con toda nuestra actitud y relación con Dios. La adoración es lo que debemos hacer 24 horas por día los 7 días de la semana; es vivir una vida de fe, de obediencia y de entrega al Señor. La adoración es poner a Dios como lo primero en todo lo que decimos, hacemos y pensamos. Adorar es cómo tratamos a otros, a quienes amamos y a quienes nos cuesta amar. La adoración tiene que ver con obedecer los mandamientos, ministrar a quienes tienen necesidades. Tiene que ver con los que mueren al yo y proclaman el evangelio. 3
  • 4. Sistematización  Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En un papel, cartulina, pizarrín, etc.) LA ADORACIÓN EN EL APOCALIPSIS Revela… Muestra una… Es una… Temas de adoración Actitud de reverencia Elección de Adoración A un… A un… Expresado en… En… A un… Dios Dios Dios Respeto, amor Nuestras actitudes Creador Redentor Juez y gratitud y acciones En conclusión…  La adoración en Apocalipsis es en gratitud a Dios como Creador, Redentor y Juez.  La adoración en Apocalipsis revela una actitud de reverencia y nos invita a adorarle y servirle SALIDA 10´  Evaluación  ¿Cuáles son los temas de los cantos de adoración en el Apocalipsis? ¿Cómo se relacionan estos cantos en el cielo con lo que sucede en la Tierra?  Meta cognición  ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Para qué nos servirá lo aprendido?  Extensión  Después de estudiar esta serie, ¿cómo definirías “adoración”? Comparte tu definición con los miembros de la clase. ¿De qué modo tu definición de “adoración” cambió después de este estudio? Oremos… Alfredo Padilla Chávez Universidad Peruana Unión Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com LIMA PERÚ https://gramadal.wordpress.com www.escuelasabaticavirtual.tk 4