SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SESION DE CLASE Nº 07
I. INFORMACION:
Fecha: 16/11/2019
Título de la lección: Nuestro Dios perdonador
Tema: El contenido de la oración de Israel según el libro de Nehemías capítulo 9
Aprendizaje esperado: Describe el contenido de la oración de Israel según el libro de Nehemías capítulo 9
Pregunta de análisis: Según el libro de Nehemías Capítulo 9 ¿Cuál es el contenido de la oración de Israel?
II. INICIO
Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo
MOTIVACION
 Captar el interés
 Focalización
 Saberes previos
 Capacidades
 Análisis
CONEXIÓN:
 ¿Cuál fue la respuesta más rápida a tus oraciones que recibiste de parte de Dios? Cuéntanos…
Se declara el tema
 ¿Qué es la “oración”? ¿Qué significa “confesión”? ¿Qué significa “adoración”?
 Según el CBA “Oración” (heb. tefillâh, "oración", "salmo de alabanza"; gr. generalmente dé'sis, súplica", "oración"; proseuje,
"oración", "intercesión"; etc.). Comunión con Dios que consiste generalmente en alabanza, gratitud y/o súplica. La oración
presupone la fe de que Dios existe, oye, se interesa y "es galardonador de los que le buscan" (He. 11:6). Supone que existe una
relación correcta entre el suplicante y su Creador, o que debe restaurarse dicha relación.
 Según el DBA “Confesión” (heb. tôdâh; gr. homologuía, homologuéÇ). Por lo general, un reconocimiento de fe en Dios y en su
superioridad y autoridad, o una admisión de pecado; cualquiera de los 2, de acuerdo con las circunstancias, puede ser público o
privado, y ya sea a Dios o a los hombres.
 Según el DBA “Adoración” (heb. generalmente shâjâh, "inclinación", "adoración"; âtsab [Jer. 44:19]; segid; gr. generalmente latréia,
"servicio" [religioso], "culto"; latréuÇ, "servir", especialmente en relación con las formas externas de adoración; proskunéin,
"postrarse", "besar" [como adoración]; proskunéÇ, "rendir obediencia [reverencia]", "postrarse"). Actitud de humildad, reverencia,
honor, devoción y adoración que señalan adecuadamente las relaciones entre los seres creados y su Creador, particularmente en
su presencia. La Biblia enseña que tal adoración es debida sólo al único Dios verdadero (Ex. 20:1-5; 34:14; Mt. 4:10; Hch. 10:25,
26).
 Israel como nación reconoció que sus pecados los había llevado al exilio. Se volvieron a Dios, confesaron los pecados de sus padres,
los de ellos y adoraron a Dios (Nehemías 9:1-3).
 Se comunica el aprendizaje esperado
 Se plantea la pregunta a resolver
5´
2
III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
EXPLORACIÓN
 Comentario
PROCESO:
 Comentario según la Biblia:
I. LA ADORACION A DIOS
a. Creador / Sustentador / Fiel
 Según Nehemías 9:4-8. ¿Cuál fue el contenido inicial de la oración de Israel?
“Luego se levantaron sobre la grada de los levitas… y clamaron en voz alta a Jehová su Dios. Y dijeron los levitas…: Levantaos, bendecid
a Jehová vuestro Dios desde la eternidad hasta la eternidad; y bendígase el nombre tuyo, glorioso y alto sobre toda bendición y
alabanza. Tú solo eres Jehová; tú hiciste los cielos, y los cielos de los cielos, con todo su ejército, la tierra y todo lo que está en ella…
tú vivificas todas estas cosas, y los ejércitos de los cielos te adoran. Tú eres, oh Jehová, el Dios que escogiste a Abram… y hallaste fiel
su corazón delante de ti, e hiciste pacto con él para darle la tierra del cananeo… cumpliste tu palabra, porque eres justo” Neh.9:4-8
El pueblo bendice a Dios, específicamente su nombre. En la cultura hebrea, el nombre le daba identidad a una persona. La alabanza del
nombre de Dios es relevante, demuestra al mundo que este es un nombre digno de alabanza y honor. Es el nombre del Creador del
Universo. La oración comienza con la adoración a Dios como el Creador y como aquel que “vivifica” todas las cosas (Neh.9:6; Col. 1:16,
17). La palabra “vivificar” viene de un verbo hebreo que significa “mantener vivo”. El que creó todo es el que escogió a Abraham, un ser
humano que no tenía nada de especial más que “un corazón fiel” (Neh. 9:8, NVI). Aprendió a ser fiel durante su largo andar con Dios
(Gén. 22). Las primeras frases de la oración se centran en Dios como (1) Creador, (2) Vivificador y (3) fiel a sus promesas. El pueblo
recuerda quién es Dios: el Fiel que nos creó, el que da vida y siempre cumple sus promesas.
II. LA CONFESION DE ISRAEL
a. Tres grandes pecados
 Según Nehemías 9:16-18, 25-30 ¿Cuál fue el contenido de la confesión de Israel?
“Más ellos y nuestros padres fueron soberbios, y endurecieron su cerviz, y no escucharon tus mandamientos. No quisieron oír, ni se
acordaron de tus maravillas que habías hecho con ellos; antes endurecieron su cerviz, y en su rebelión pensaron poner caudillo para
volverse a su servidumbre… hicieron para sí becerro de fundición y dijeron: Este es tu Dios que te hizo subir de Egipto; y cometieron
grandes abominaciones” Neh 9:16-18
“…heredaron casas llenas de todo bien, cisternas hechas, viñas y olivares, y muchos árboles frutales; comieron, se saciaron, y se
deleitaron en tu gran bondad. Pero te provocaron a ira, y se rebelaron contra ti, y echaron tu ley tras sus espaldas, y mataron a tus
profetas que protestaban contra ellos para convertirlos a ti… no oyeron tus mandamientos, sino que pecaron contra tus juicios, los
cuales, si el hombre hiciere, en ellos vivirá; se rebelaron, endurecieron su cerviz, y no escucharon” Neh 9:25-30
La confesión tiene tres partes: 1. Esboza las cosas que Dios les dio a los israelitas, pero que lamentablemente la respuesta de los “padres”
a esos regalos fue el orgullo, la obstinación y el desprecio por los actos divinos de misericordia en medio de ellos. 2. La vida en Canaán
cuando los israelitas poseyeron: tierras, ciudades, viñedos, campos. Ellos “comieron, se saciaron y se deleitaron en [s]u gran bondad”.
Saciarse es una expresión negativa (Deut.32:15; Jer.5:28). El pueblo en lugar de deleitarse en Dios se deleitó en lo que tenían. Se
concentraron en los dones y se olvidaron del Dador. 3. Persiguieron y mataron a los profetas que Dios envió. Se dieron cuenta de que la
Ley de Dios y sus profetas eran esenciales para su desarrollo como nación piadosa y como personas. (Neh.9:29; cf. Lev.18:5).
25
3
Alfredo Padilla Chávez
Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com
LIMA PERÚ
 Sistematización
III. EL COMPROMISO DE ISRAEL
a. Siervo / Promesa
 Según Nehemías 9:36-38. ¿En qué se centra la conclusión de la oración del pueblo?
“He aquí que hoy somos siervos; henos aquí, siervos en la tierra que diste a nuestros padres para que comiesen su fruto y su bien. Y
se multiplica su fruto para los reyes que has puesto sobre nosotros por nuestros pecados, quienes se enseñorean sobre nuestros
cuerpos, y sobre nuestros ganados, conforme a su voluntad, y estamos en grande angustia. A causa, pues, de todo esto, nosotros
hacemos fiel promesa, y la escribimos, firmada por nuestros príncipes, por nuestros levitas y por nuestros sacerdotes” Neh.9:36-38
Se dicen “siervos”, este término implica que reconocen que necesitan obedecer al Señor de una forma que quienes vinieron antes que
ellos no lo hicieron. Esta es una expresión de su deseo de ser fieles al Señor y a sus mandamientos. Y, como siervos de Dios, le piden
que intervenga en su favor. La oración alaba a Dios porque él vio su aflicción en Egipto y no los ignoró (Neh.9:32-35). La comunidad
ahora le está pidiendo a Dios que intervenga como lo hizo en el pasado, aunque no lo merezcan, porque nadie (reyes, príncipes,
sacerdotes, profetas, padres) fue fiel. Por lo tanto, confían solo en la gracia y la misericordia de Dios hacia ellos, y no en ellos mismos ni
en las obras de sus antepasados, con la esperanza de que el Señor intervenga en su favor.
Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar
APLICACIÓN
 Reflexión
INTERIORIZACIÓN:
 Se responde a la pregunta de análisis: Según el libro de Nehemías Capítulo 9 ¿Cuál es el contenido de la oración de Israel? Luego ¿Para qué
nos servirá lo aprendido?
10´
CREATIVIDAD
 Transferencia
ACCIÓN:
 ¿Cómo puedes aprender a confiar más en la bondad de Dios en los momentos en que te sientas completamente desanimado, decepcionado y
con miedo al futuro? Compártelo en tus redes…
Son… Es…
 La oración del pueblo contenía: 1. El reconocimiento a Dios como Creador, vivificador, y fiel a sus promesas, 2.
Confesión de sus tres grandes pecados, 3. El compromiso de ser siervos y la promesa de confianza y fidelidad a Dios.
El compromiso de Israel
En conclusión…
Aprecia…
La confesión de Israel
Nuestro Dios perdonador
Describe…
La adoración a Dios
Experimenta…
Siervo / PromesaTres grandes pecados
Es…
Creador / Sustentador
/ Fiel
4
EVALUACIÓN
Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________
COMPLETA
A. Ayuno y adoración
1. Nehemías condujo al pueblo a ayunar
2. Israel reconoció sus pecados como nación
3. El pueblo leyó el Libro de la Ley una cuarta parte del día
4. Todas las anteriores
B. El comienzo de la oración
1. La oración de Israel relata la bondad de Dios en contraste con su infidelidad
2. En la primera parte de la oración el pueblo bendice a Dios
3. La oración comienza con la adoración a Dios
4. Todas las anteriores
C. Lecciones del pasado
1. La confesión de nuestros pecados no nos salva
2. Solo el sacrificio de Cristo en nuestro favor nos puede salvar
3. Reconocer el fracaso humano es un paso importante en la confesión
4. Todas las anteriores
D. Marca verdadero o falso donde corresponda:
1. El pueblo de Israel bendijo el nombre de Dios ( V )
2. Las primeras frases de la oración se centran en Dios como Creador y juez ( F )
3. Saciarse tiene una connotación negativa (Deut.32:15; Jer 5:28) ( V )
4. Las cosas que Dios nos da puede convertirse en un obstáculo ( V )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La adoracion resumen trimestral ppt pastor nic garza
La adoracion resumen trimestral ppt pastor nic garzaLa adoracion resumen trimestral ppt pastor nic garza
La adoracion resumen trimestral ppt pastor nic garza
Pt. Nic Garza
 
Leccion 28
Leccion 28Leccion 28
Leccion 28isaac12
 
El Dios de Abraham de Isaac y de Jacob Watchman nee
El Dios de Abraham de Isaac y de Jacob   Watchman neeEl Dios de Abraham de Isaac y de Jacob   Watchman nee
El Dios de Abraham de Isaac y de Jacob Watchman neeCongregacion Cristiana Chile
 
Génesis 1.6 10 alla agua (nivel permanente)
Génesis 1.6 10 alla agua (nivel permanente)Génesis 1.6 10 alla agua (nivel permanente)
Génesis 1.6 10 alla agua (nivel permanente)
Yosef Sanchez
 
Sesión: El pacto en el Sinaí
Sesión: El pacto en el SinaíSesión: El pacto en el Sinaí
Sesión: El pacto en el Sinaí
https://gramadal.wordpress.com/
 
02 adoracion y exodo
02 adoracion y exodo02 adoracion y exodo
02 adoracion y exodo
chucho1943
 
El poder de la bendición
El poder de la bendiciónEl poder de la bendición
El poder de la bendición
Jose Felix
 
La familia-genesis
La familia-genesisLa familia-genesis
La familia-genesis
kiko pdf
 
MALAQUIAS 6 "LA REPRENSIÓN AL PUEBLO". PARTE 1
MALAQUIAS 6 "LA REPRENSIÓN AL PUEBLO". PARTE 1MALAQUIAS 6 "LA REPRENSIÓN AL PUEBLO". PARTE 1
MALAQUIAS 6 "LA REPRENSIÓN AL PUEBLO". PARTE 1
JORGE ALVITES
 
Consejos para la familia nº3
Consejos para la familia nº3Consejos para la familia nº3
Consejos para la familia nº3gaha7711
 
Efesios apuntes
Efesios apuntesEfesios apuntes
Efesios apuntes
julio torres
 
LA ORACIÓN DEL PADRE NUESTRO 4
LA ORACIÓN DEL PADRE NUESTRO 4LA ORACIÓN DEL PADRE NUESTRO 4
LA ORACIÓN DEL PADRE NUESTRO 4
Valentin Moraleja
 
Regresando a la verdadera adoracion
Regresando a la verdadera adoracionRegresando a la verdadera adoracion
Regresando a la verdadera adoracion
menchacaricardo
 
43. salmo 44 reflexión ante la adversidad
43.  salmo 44 reflexión ante la adversidad43.  salmo 44 reflexión ante la adversidad
43. salmo 44 reflexión ante la adversidad
Comparte la Biblia
 
MALAQUIAS 3 LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE 2
MALAQUIAS 3  LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE 2MALAQUIAS 3  LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE 2
MALAQUIAS 3 LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE 2
JORGE ALVITES
 
Sesión: Consolaos, pueblo mío
Sesión: Consolaos, pueblo míoSesión: Consolaos, pueblo mío
Sesión: Consolaos, pueblo mío
https://gramadal.wordpress.com/
 
Consejos para la familia nº5
Consejos para la familia nº5Consejos para la familia nº5
Consejos para la familia nº5gaha7711
 
El ministerio profetico
El ministerio profeticoEl ministerio profetico
El ministerio profetico
Eleodoro Castro
 
MALAQUIAS 7 'LA REPRENSION AL PUEBLO". PARTE 2
MALAQUIAS 7 'LA REPRENSION AL PUEBLO". PARTE 2MALAQUIAS 7 'LA REPRENSION AL PUEBLO". PARTE 2
MALAQUIAS 7 'LA REPRENSION AL PUEBLO". PARTE 2
JORGE ALVITES
 

La actualidad más candente (20)

La adoracion resumen trimestral ppt pastor nic garza
La adoracion resumen trimestral ppt pastor nic garzaLa adoracion resumen trimestral ppt pastor nic garza
La adoracion resumen trimestral ppt pastor nic garza
 
Leccion 28
Leccion 28Leccion 28
Leccion 28
 
El Dios de Abraham de Isaac y de Jacob Watchman nee
El Dios de Abraham de Isaac y de Jacob   Watchman neeEl Dios de Abraham de Isaac y de Jacob   Watchman nee
El Dios de Abraham de Isaac y de Jacob Watchman nee
 
Génesis 1.6 10 alla agua (nivel permanente)
Génesis 1.6 10 alla agua (nivel permanente)Génesis 1.6 10 alla agua (nivel permanente)
Génesis 1.6 10 alla agua (nivel permanente)
 
Sesión: El pacto en el Sinaí
Sesión: El pacto en el SinaíSesión: El pacto en el Sinaí
Sesión: El pacto en el Sinaí
 
02 adoracion y exodo
02 adoracion y exodo02 adoracion y exodo
02 adoracion y exodo
 
El poder de la bendición
El poder de la bendiciónEl poder de la bendición
El poder de la bendición
 
La familia-genesis
La familia-genesisLa familia-genesis
La familia-genesis
 
MALAQUIAS 6 "LA REPRENSIÓN AL PUEBLO". PARTE 1
MALAQUIAS 6 "LA REPRENSIÓN AL PUEBLO". PARTE 1MALAQUIAS 6 "LA REPRENSIÓN AL PUEBLO". PARTE 1
MALAQUIAS 6 "LA REPRENSIÓN AL PUEBLO". PARTE 1
 
Consejos para la familia nº3
Consejos para la familia nº3Consejos para la familia nº3
Consejos para la familia nº3
 
Efesios apuntes
Efesios apuntesEfesios apuntes
Efesios apuntes
 
LA ORACIÓN DEL PADRE NUESTRO 4
LA ORACIÓN DEL PADRE NUESTRO 4LA ORACIÓN DEL PADRE NUESTRO 4
LA ORACIÓN DEL PADRE NUESTRO 4
 
El ministerio profetico
El ministerio profeticoEl ministerio profetico
El ministerio profetico
 
Regresando a la verdadera adoracion
Regresando a la verdadera adoracionRegresando a la verdadera adoracion
Regresando a la verdadera adoracion
 
43. salmo 44 reflexión ante la adversidad
43.  salmo 44 reflexión ante la adversidad43.  salmo 44 reflexión ante la adversidad
43. salmo 44 reflexión ante la adversidad
 
MALAQUIAS 3 LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE 2
MALAQUIAS 3  LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE 2MALAQUIAS 3  LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE 2
MALAQUIAS 3 LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE 2
 
Sesión: Consolaos, pueblo mío
Sesión: Consolaos, pueblo míoSesión: Consolaos, pueblo mío
Sesión: Consolaos, pueblo mío
 
Consejos para la familia nº5
Consejos para la familia nº5Consejos para la familia nº5
Consejos para la familia nº5
 
El ministerio profetico
El ministerio profeticoEl ministerio profetico
El ministerio profetico
 
MALAQUIAS 7 'LA REPRENSION AL PUEBLO". PARTE 2
MALAQUIAS 7 'LA REPRENSION AL PUEBLO". PARTE 2MALAQUIAS 7 'LA REPRENSION AL PUEBLO". PARTE 2
MALAQUIAS 7 'LA REPRENSION AL PUEBLO". PARTE 2
 

Similar a Sesión: Nuestro Dios perdonador

LA IGLESIA DE CRISTO Y LA LEY
LA IGLESIA DE CRISTO Y LA LEYLA IGLESIA DE CRISTO Y LA LEY
LA IGLESIA DE CRISTO Y LA LEY
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesion 13: LA ADORACIÓN EN EL APOCALIPSIS
Sesion 13: LA ADORACIÓN EN EL APOCALIPSISSesion 13: LA ADORACIÓN EN EL APOCALIPSIS
Sesion 13: LA ADORACIÓN EN EL APOCALIPSIS
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: Cómo reconciliarse en el tiempo del fin
Sesión: Cómo reconciliarse en el tiempo del finSesión: Cómo reconciliarse en el tiempo del fin
Sesión: Cómo reconciliarse en el tiempo del fin
https://gramadal.wordpress.com/
 
2011 03-04 powerpointjac
2011 03-04 powerpointjac2011 03-04 powerpointjac
2011 03-04 powerpointjacRicardo
 
Sesión: El clamor de los profetas
Sesión: El clamor de los profetasSesión: El clamor de los profetas
Sesión: El clamor de los profetas
https://gramadal.wordpress.com/
 
Malaquias 2 LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
Malaquias 2  LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE AMalaquias 2  LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
Malaquias 2 LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
JORGE ALVITES
 
Sesión: Hijos de la promesa
Sesión: Hijos de la promesaSesión: Hijos de la promesa
Sesión: Hijos de la promesa
https://gramadal.wordpress.com/
 
El clamor de los profetas
El clamor de los profetasEl clamor de los profetas
El clamor de los profetas
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El contrato del diezmo.pdf
Sesión: El contrato del diezmo.pdfSesión: El contrato del diezmo.pdf
Sesión: El contrato del diezmo.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje: La unidad en la adoración
Ciclo aprendizaje: La unidad en la adoraciónCiclo aprendizaje: La unidad en la adoración
Ciclo aprendizaje: La unidad en la adoración
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase biblica sobre nehemías parte 1
Clase biblica sobre nehemías parte 1Clase biblica sobre nehemías parte 1
Clase biblica sobre nehemías parte 1
jose montero
 
Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOSSesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
https://gramadal.wordpress.com/
 
La unidad en la adoración
La unidad en la adoraciónLa unidad en la adoración
La unidad en la adoración
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección: La unidad en la adoración
Lección: La unidad en la adoraciónLección: La unidad en la adoración
Lección: La unidad en la adoración
https://gramadal.wordpress.com/
 
MALAQUIAS 5 "LA REPRENSION A LOS SACERDOTES". PARTE 4
MALAQUIAS 5 "LA REPRENSION A LOS SACERDOTES". PARTE 4MALAQUIAS 5 "LA REPRENSION A LOS SACERDOTES". PARTE 4
MALAQUIAS 5 "LA REPRENSION A LOS SACERDOTES". PARTE 4
JORGE ALVITES
 
15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf
15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf
15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf
JairoClemente2
 
15 sermones escritos para predicadores
15 sermones escritos para predicadores15 sermones escritos para predicadores
15 sermones escritos para predicadores
VeronicalidiaFloress
 
15 sermones escritos para predicadores
15 sermones escritos para predicadores15 sermones escritos para predicadores
15 sermones escritos para predicadores
zafiro gonzalez
 

Similar a Sesión: Nuestro Dios perdonador (20)

LA IGLESIA DE CRISTO Y LA LEY
LA IGLESIA DE CRISTO Y LA LEYLA IGLESIA DE CRISTO Y LA LEY
LA IGLESIA DE CRISTO Y LA LEY
 
Sesion 13: LA ADORACIÓN EN EL APOCALIPSIS
Sesion 13: LA ADORACIÓN EN EL APOCALIPSISSesion 13: LA ADORACIÓN EN EL APOCALIPSIS
Sesion 13: LA ADORACIÓN EN EL APOCALIPSIS
 
Sesión: Cómo reconciliarse en el tiempo del fin
Sesión: Cómo reconciliarse en el tiempo del finSesión: Cómo reconciliarse en el tiempo del fin
Sesión: Cómo reconciliarse en el tiempo del fin
 
2011 03-04 powerpointjac
2011 03-04 powerpointjac2011 03-04 powerpointjac
2011 03-04 powerpointjac
 
Sesión: El clamor de los profetas
Sesión: El clamor de los profetasSesión: El clamor de los profetas
Sesión: El clamor de los profetas
 
Malaquias 2 LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
Malaquias 2  LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE AMalaquias 2  LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
Malaquias 2 LA REPRENSION A LOS SACERDOTES. PARTE A
 
Sesión: Hijos de la promesa
Sesión: Hijos de la promesaSesión: Hijos de la promesa
Sesión: Hijos de la promesa
 
El clamor de los profetas
El clamor de los profetasEl clamor de los profetas
El clamor de los profetas
 
Sesión: El contrato del diezmo.pdf
Sesión: El contrato del diezmo.pdfSesión: El contrato del diezmo.pdf
Sesión: El contrato del diezmo.pdf
 
Ciclo aprendizaje La iglesia de Cristo y la ley
Ciclo aprendizaje La iglesia de Cristo y la leyCiclo aprendizaje La iglesia de Cristo y la ley
Ciclo aprendizaje La iglesia de Cristo y la ley
 
Ciclo aprendizaje: La unidad en la adoración
Ciclo aprendizaje: La unidad en la adoraciónCiclo aprendizaje: La unidad en la adoración
Ciclo aprendizaje: La unidad en la adoración
 
Clase biblica sobre nehemías parte 1
Clase biblica sobre nehemías parte 1Clase biblica sobre nehemías parte 1
Clase biblica sobre nehemías parte 1
 
Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOSSesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
 
La unidad en la adoración
La unidad en la adoraciónLa unidad en la adoración
La unidad en la adoración
 
Lección: La unidad en la adoración
Lección: La unidad en la adoraciónLección: La unidad en la adoración
Lección: La unidad en la adoración
 
MALAQUIAS 5 "LA REPRENSION A LOS SACERDOTES". PARTE 4
MALAQUIAS 5 "LA REPRENSION A LOS SACERDOTES". PARTE 4MALAQUIAS 5 "LA REPRENSION A LOS SACERDOTES". PARTE 4
MALAQUIAS 5 "LA REPRENSION A LOS SACERDOTES". PARTE 4
 
12 sesion
12 sesion12 sesion
12 sesion
 
15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf
15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf
15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf
 
15 sermones escritos para predicadores
15 sermones escritos para predicadores15 sermones escritos para predicadores
15 sermones escritos para predicadores
 
15 sermones escritos para predicadores
15 sermones escritos para predicadores15 sermones escritos para predicadores
15 sermones escritos para predicadores
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
https://gramadal.wordpress.com/
 

Más de https://gramadal.wordpress.com/ (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanzaPower Point : Motivados por la esperanza
Power Point : Motivados por la esperanza
 
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdfSesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
Sesión de clase Motivados por la esperanza.pdf
 
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptxPower Point E. S.: Los dos testigos.pptx
Power Point E. S.: Los dos testigos.pptx
 
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdfSesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
Sesión de clase APC: Los dos testigos.pdf
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronósticoSesión de clase: Fe contra todo pronóstico
Sesión de clase: Fe contra todo pronóstico
 
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptxPower Point: "Defendamos la verdad".pptx
Power Point: "Defendamos la verdad".pptx
 
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdfSesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
Sesión de clase: Defendamos la verdad.pdf
 
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptxPPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
PPTX: La luz brilla en la oscuridad.pptx
 
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión  La luz brilla en la oscuridad.pdfSesión  La luz brilla en la oscuridad.pdf
Sesión La luz brilla en la oscuridad.pdf
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
 
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
Sesión  La guerra detrás de todas las guerrasSesión  La guerra detrás de todas las guerras
Sesión La guerra detrás de todas las guerras
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Sesión: Nuestro Dios perdonador

  • 1. 1 SESION DE CLASE Nº 07 I. INFORMACION: Fecha: 16/11/2019 Título de la lección: Nuestro Dios perdonador Tema: El contenido de la oración de Israel según el libro de Nehemías capítulo 9 Aprendizaje esperado: Describe el contenido de la oración de Israel según el libro de Nehemías capítulo 9 Pregunta de análisis: Según el libro de Nehemías Capítulo 9 ¿Cuál es el contenido de la oración de Israel? II. INICIO Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo MOTIVACION  Captar el interés  Focalización  Saberes previos  Capacidades  Análisis CONEXIÓN:  ¿Cuál fue la respuesta más rápida a tus oraciones que recibiste de parte de Dios? Cuéntanos… Se declara el tema  ¿Qué es la “oración”? ¿Qué significa “confesión”? ¿Qué significa “adoración”?  Según el CBA “Oración” (heb. tefillâh, "oración", "salmo de alabanza"; gr. generalmente dé'sis, súplica", "oración"; proseuje, "oración", "intercesión"; etc.). Comunión con Dios que consiste generalmente en alabanza, gratitud y/o súplica. La oración presupone la fe de que Dios existe, oye, se interesa y "es galardonador de los que le buscan" (He. 11:6). Supone que existe una relación correcta entre el suplicante y su Creador, o que debe restaurarse dicha relación.  Según el DBA “Confesión” (heb. tôdâh; gr. homologuía, homologuéÇ). Por lo general, un reconocimiento de fe en Dios y en su superioridad y autoridad, o una admisión de pecado; cualquiera de los 2, de acuerdo con las circunstancias, puede ser público o privado, y ya sea a Dios o a los hombres.  Según el DBA “Adoración” (heb. generalmente shâjâh, "inclinación", "adoración"; âtsab [Jer. 44:19]; segid; gr. generalmente latréia, "servicio" [religioso], "culto"; latréuÇ, "servir", especialmente en relación con las formas externas de adoración; proskunéin, "postrarse", "besar" [como adoración]; proskunéÇ, "rendir obediencia [reverencia]", "postrarse"). Actitud de humildad, reverencia, honor, devoción y adoración que señalan adecuadamente las relaciones entre los seres creados y su Creador, particularmente en su presencia. La Biblia enseña que tal adoración es debida sólo al único Dios verdadero (Ex. 20:1-5; 34:14; Mt. 4:10; Hch. 10:25, 26).  Israel como nación reconoció que sus pecados los había llevado al exilio. Se volvieron a Dios, confesaron los pecados de sus padres, los de ellos y adoraron a Dios (Nehemías 9:1-3).  Se comunica el aprendizaje esperado  Se plantea la pregunta a resolver 5´
  • 2. 2 III. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EXPLORACIÓN  Comentario PROCESO:  Comentario según la Biblia: I. LA ADORACION A DIOS a. Creador / Sustentador / Fiel  Según Nehemías 9:4-8. ¿Cuál fue el contenido inicial de la oración de Israel? “Luego se levantaron sobre la grada de los levitas… y clamaron en voz alta a Jehová su Dios. Y dijeron los levitas…: Levantaos, bendecid a Jehová vuestro Dios desde la eternidad hasta la eternidad; y bendígase el nombre tuyo, glorioso y alto sobre toda bendición y alabanza. Tú solo eres Jehová; tú hiciste los cielos, y los cielos de los cielos, con todo su ejército, la tierra y todo lo que está en ella… tú vivificas todas estas cosas, y los ejércitos de los cielos te adoran. Tú eres, oh Jehová, el Dios que escogiste a Abram… y hallaste fiel su corazón delante de ti, e hiciste pacto con él para darle la tierra del cananeo… cumpliste tu palabra, porque eres justo” Neh.9:4-8 El pueblo bendice a Dios, específicamente su nombre. En la cultura hebrea, el nombre le daba identidad a una persona. La alabanza del nombre de Dios es relevante, demuestra al mundo que este es un nombre digno de alabanza y honor. Es el nombre del Creador del Universo. La oración comienza con la adoración a Dios como el Creador y como aquel que “vivifica” todas las cosas (Neh.9:6; Col. 1:16, 17). La palabra “vivificar” viene de un verbo hebreo que significa “mantener vivo”. El que creó todo es el que escogió a Abraham, un ser humano que no tenía nada de especial más que “un corazón fiel” (Neh. 9:8, NVI). Aprendió a ser fiel durante su largo andar con Dios (Gén. 22). Las primeras frases de la oración se centran en Dios como (1) Creador, (2) Vivificador y (3) fiel a sus promesas. El pueblo recuerda quién es Dios: el Fiel que nos creó, el que da vida y siempre cumple sus promesas. II. LA CONFESION DE ISRAEL a. Tres grandes pecados  Según Nehemías 9:16-18, 25-30 ¿Cuál fue el contenido de la confesión de Israel? “Más ellos y nuestros padres fueron soberbios, y endurecieron su cerviz, y no escucharon tus mandamientos. No quisieron oír, ni se acordaron de tus maravillas que habías hecho con ellos; antes endurecieron su cerviz, y en su rebelión pensaron poner caudillo para volverse a su servidumbre… hicieron para sí becerro de fundición y dijeron: Este es tu Dios que te hizo subir de Egipto; y cometieron grandes abominaciones” Neh 9:16-18 “…heredaron casas llenas de todo bien, cisternas hechas, viñas y olivares, y muchos árboles frutales; comieron, se saciaron, y se deleitaron en tu gran bondad. Pero te provocaron a ira, y se rebelaron contra ti, y echaron tu ley tras sus espaldas, y mataron a tus profetas que protestaban contra ellos para convertirlos a ti… no oyeron tus mandamientos, sino que pecaron contra tus juicios, los cuales, si el hombre hiciere, en ellos vivirá; se rebelaron, endurecieron su cerviz, y no escucharon” Neh 9:25-30 La confesión tiene tres partes: 1. Esboza las cosas que Dios les dio a los israelitas, pero que lamentablemente la respuesta de los “padres” a esos regalos fue el orgullo, la obstinación y el desprecio por los actos divinos de misericordia en medio de ellos. 2. La vida en Canaán cuando los israelitas poseyeron: tierras, ciudades, viñedos, campos. Ellos “comieron, se saciaron y se deleitaron en [s]u gran bondad”. Saciarse es una expresión negativa (Deut.32:15; Jer.5:28). El pueblo en lugar de deleitarse en Dios se deleitó en lo que tenían. Se concentraron en los dones y se olvidaron del Dador. 3. Persiguieron y mataron a los profetas que Dios envió. Se dieron cuenta de que la Ley de Dios y sus profetas eran esenciales para su desarrollo como nación piadosa y como personas. (Neh.9:29; cf. Lev.18:5). 25
  • 3. 3 Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: apadilla88@hotmail.com LIMA PERÚ  Sistematización III. EL COMPROMISO DE ISRAEL a. Siervo / Promesa  Según Nehemías 9:36-38. ¿En qué se centra la conclusión de la oración del pueblo? “He aquí que hoy somos siervos; henos aquí, siervos en la tierra que diste a nuestros padres para que comiesen su fruto y su bien. Y se multiplica su fruto para los reyes que has puesto sobre nosotros por nuestros pecados, quienes se enseñorean sobre nuestros cuerpos, y sobre nuestros ganados, conforme a su voluntad, y estamos en grande angustia. A causa, pues, de todo esto, nosotros hacemos fiel promesa, y la escribimos, firmada por nuestros príncipes, por nuestros levitas y por nuestros sacerdotes” Neh.9:36-38 Se dicen “siervos”, este término implica que reconocen que necesitan obedecer al Señor de una forma que quienes vinieron antes que ellos no lo hicieron. Esta es una expresión de su deseo de ser fieles al Señor y a sus mandamientos. Y, como siervos de Dios, le piden que intervenga en su favor. La oración alaba a Dios porque él vio su aflicción en Egipto y no los ignoró (Neh.9:32-35). La comunidad ahora le está pidiendo a Dios que intervenga como lo hizo en el pasado, aunque no lo merezcan, porque nadie (reyes, príncipes, sacerdotes, profetas, padres) fue fiel. Por lo tanto, confían solo en la gracia y la misericordia de Dios hacia ellos, y no en ellos mismos ni en las obras de sus antepasados, con la esperanza de que el Señor intervenga en su favor. Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar APLICACIÓN  Reflexión INTERIORIZACIÓN:  Se responde a la pregunta de análisis: Según el libro de Nehemías Capítulo 9 ¿Cuál es el contenido de la oración de Israel? Luego ¿Para qué nos servirá lo aprendido? 10´ CREATIVIDAD  Transferencia ACCIÓN:  ¿Cómo puedes aprender a confiar más en la bondad de Dios en los momentos en que te sientas completamente desanimado, decepcionado y con miedo al futuro? Compártelo en tus redes… Son… Es…  La oración del pueblo contenía: 1. El reconocimiento a Dios como Creador, vivificador, y fiel a sus promesas, 2. Confesión de sus tres grandes pecados, 3. El compromiso de ser siervos y la promesa de confianza y fidelidad a Dios. El compromiso de Israel En conclusión… Aprecia… La confesión de Israel Nuestro Dios perdonador Describe… La adoración a Dios Experimenta… Siervo / PromesaTres grandes pecados Es… Creador / Sustentador / Fiel
  • 4. 4 EVALUACIÓN Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________ COMPLETA A. Ayuno y adoración 1. Nehemías condujo al pueblo a ayunar 2. Israel reconoció sus pecados como nación 3. El pueblo leyó el Libro de la Ley una cuarta parte del día 4. Todas las anteriores B. El comienzo de la oración 1. La oración de Israel relata la bondad de Dios en contraste con su infidelidad 2. En la primera parte de la oración el pueblo bendice a Dios 3. La oración comienza con la adoración a Dios 4. Todas las anteriores C. Lecciones del pasado 1. La confesión de nuestros pecados no nos salva 2. Solo el sacrificio de Cristo en nuestro favor nos puede salvar 3. Reconocer el fracaso humano es un paso importante en la confesión 4. Todas las anteriores D. Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. El pueblo de Israel bendijo el nombre de Dios ( V ) 2. Las primeras frases de la oración se centran en Dios como Creador y juez ( F ) 3. Saciarse tiene una connotación negativa (Deut.32:15; Jer 5:28) ( V ) 4. Las cosas que Dios nos da puede convertirse en un obstáculo ( V )