SlideShare una empresa de Scribd logo
Normas APA
Taller
Sesión 2
• Índice, títulos, niveles de títulos
• Tablas y figuras
• Uso de cursivas
• Numeración
Sesión 2
Índice o tabla de contenidos
Las Normas APA no indican una especificación respecto
al índice o tabla de contenido, pero algunas
universidades o instituciones académicas sí lo solicitan ya
que son particularmente útiles en casos en los que los
trabajos son extensos
Niveles de títulos
Hay cinco niveles de títulos en el estilo APA.
El nivel 1 es el nivel más alto o principal del
título, el nivel 2 es un subtítulo del nivel 1,
el nivel 3 es un subtítulo del nivel 2, y así
sucesivamente hasta los niveles 4 y 5.
El número de niveles de títulos para usar
en un documento depende de la longitud
y complejidad del trabajo
Tomar en cuenta
• Evite tener solo un título de
subsección dentro de una sección
• No etiquete los títulos con números o
letras.
• Los títulos van con doble espacio; no
cambie a espaciado simple dentro de
los títulos.
• No agregue líneas en blanco encima o
debajo de los títulos, incluso si un
título cae al final de una página.
Ejemplo Word.
Tablas y figuras
• Las tablas y figuras permiten a los escritores
presentar una gran cantidad de información de
manera eficiente y hacer que sus datos sean más
comprensibles.
• Una tabla generalmente muestra valores
numéricos o información textual organizadas en
columnas y filas.
• En tanto, una figura puede ser un cuadro, gráfico,
fotografía, dibujo, trama, infografía o cualquier otra
ilustración que no sea una tabla.
• Hay dos opciones para la colocación de tablas y figuras en
un artículo. La primera es incrustarla en el texto después de
que cada una se menciona por primera vez (o "se llama");
el segundo es colocar cada tabla o figura en una página
separada después de la lista de referencias.
• Una tabla o figura incrustada puede ocupar una página
completa; si esta es corta, el texto puede aparecer en la
misma página. En ese caso, coloque la tabla o figura en la
parte superior o inferior de la página en lugar de en el
medio.
Tablas
COMPONENTES
- Número: el número de la tabla (por ejemplo, la Tabla 1) aparece sobre el título y el
cuerpo de la tabla en negrita.
- Título: el título de la tabla aparece una línea a doble espacio debajo del número de la
tabla. Ponga a cada tabla un título breve pero descriptivo, y ponga el título de la tabla
en cursiva.
- Encabezados: Todas las tablas deben incluir encabezados de columna y deben ir
centrados y en mayúsculas.
- Cuerpo: el cuerpo de la tabla incluye todas las filas y columnas de una tabla
- Nota: aparecen debajo de la tabla según sea necesario para describir los contenidos de
la tabla que no pueden entenderse solo desde el título o el cuerpo de la tabla
- Limite el uso de bordes o líneas en una tabla. En general, use un borde en la
parte superior e inferior de la tabla, debajo de los encabezados de columna
Sobre los bordes…
• Limite el uso de bordes o líneas en una tabla a los
necesarios para mayor claridad.
• Use un borde en la parte superior e inferior de la
tabla, debajo de los encabezados de columna
(incluidos los encabezados de cubierta) y encima de
las llaves de columna. También puede usar un borde
para separar una fila que contenga los totales u otra
información de resumen de otras filas en la tabla.
• No use bordes verticales para separar datos, y no
use bordes alrededor de cada celda de una tabla.
Utilice el espacio entre columnas y filas y la
alineación estricta para aclarar las relaciones entre
los elementos de una tabla.
Ejemplo Word.
Figuras
COMPONENTES
- Número: el número de la figura (por ejemplo, Figura 1) aparece encima del título y la
imagen de la figura en negrita.
- Título: el título de la figura aparece una línea a doble espacio debajo del número de la
figura en cursiva. Ponga a cada figura un título breve pero descriptivo.
- Imagen: La parte de la imagen de la figura es el gráfico, cuadro, fotografía, dibujo u otra
ilustración en sí.
- Leyenda: una leyenda de figura, o clave, si está presente, debe colocarse dentro de los
bordes de la figura y explica los símbolos utilizados en la imagen de la figura. Escriba
con mayúscula las palabras en la leyenda de la figura en el caso del título.
- Nota: pueden aparecer debajo de la figura para describir los contenidos de la figura que
no pueden entenderse solo por el título (por ejemplo, definiciones de abreviaturas,
atribución de derechos de autor)
Al insertar una
figura debes
asegurarte
que:
• Las imágenes son claras
• Las líneas son suaves y afiladas
• La fuente es legible y simple
• Se proporcionan unidades de medida
• Los ejes están claramente etiquetados
Uso de cursivas
En general, evite usar cursiva para
enfatizar. En cambio, reescriba la
oración para enfatizar. Por
ejemplo, coloque palabras o frases
importantes al principio o al final
de una oración en lugar de en el
medio, o divida las oraciones
largas en varias oraciones más
cortas
Numeración
Las normas de estilo APA indican cómo escribir los números;
por ejemplo: cuándo se deben escribir los números en palabras;
cuándo se deben escribir los números en cifras; cuándo se
pueden y cuándo se deben escribir los números mediante una
combinación de números y letras; y otros detalles importantes
que reglamentan la expresión de números en un escrito
Números expresados en palabras
En general, use palabras para expresar números del cero al nueve, y use
números para expresar los números 10 y superiores.
• había cinco enfermeras de guardia,
• el estudio tenía tres condiciones en que los
• estudiantes estaban en tercer, sexto, octavo, décimo y doceavo grado
Números expresados en números
• En general, use números para expresar del 10 en adelante, y use palabras
para expresar los números del cero al nueve.
• También use números para escribir números que denotan un lugar
específico en una serie numerada cuando el número viene después del
sustantivo (por ejemplo, Paso 1). El sustantivo antes del número también
está en mayúscula.
En APA hay excepciones para el uso de
números. Hay casos en los que siempre
debe usar números para expresar
números, incluso números del cero al
nueve, y del mismo modo, hay casos en
los que siempre debe usar palabras para
expresar números, incluso números 10 y
superiores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato articulos-ieee (1)
Formato articulos-ieee (1)Formato articulos-ieee (1)
Formato articulos-ieee (1)
JULIO VIVAR GONZALEZ
 
Paper ieee jiee
Paper ieee jieePaper ieee jiee
Paper ieee jiee
Victor M. Araujo
 
Formato articulos ieee_new
Formato articulos ieee_newFormato articulos ieee_new
Formato articulos ieee_new
Everty Torrez Marconi
 
Formato ieee
Formato ieeeFormato ieee
Formato ieee
Camilo Huertas
 
Formato de paper ieee
Formato de paper ieeeFormato de paper ieee
Formato de paper ieee
Maria Salazar R
 
Resumen de normas apa
Resumen de normas apaResumen de normas apa
Resumen de normas apa
nancy5759
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas apa
Normas  apaNormas  apa
FORMATO IEEE
FORMATO IEEEFORMATO IEEE
FORMATO IEEE
die_dex
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
Normas Apa
Annaitte Quintana
 
Bienvenido a las normas apa
Bienvenido a las normas apaBienvenido a las normas apa
Bienvenido a las normas apa
scasallas15
 
Formato articulos-ieee (1)
Formato articulos-ieee (1)Formato articulos-ieee (1)
Formato articulos-ieee (1)
Aldemar Ardila Sánchez
 
NORMAS ICONTEC
NORMAS ICONTECNORMAS ICONTEC
NORMAS ICONTEC
Vanessa Fontalvo
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
ashleyvalencia
 

La actualidad más candente (14)

Formato articulos-ieee (1)
Formato articulos-ieee (1)Formato articulos-ieee (1)
Formato articulos-ieee (1)
 
Paper ieee jiee
Paper ieee jieePaper ieee jiee
Paper ieee jiee
 
Formato articulos ieee_new
Formato articulos ieee_newFormato articulos ieee_new
Formato articulos ieee_new
 
Formato ieee
Formato ieeeFormato ieee
Formato ieee
 
Formato de paper ieee
Formato de paper ieeeFormato de paper ieee
Formato de paper ieee
 
Resumen de normas apa
Resumen de normas apaResumen de normas apa
Resumen de normas apa
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Normas apa
Normas  apaNormas  apa
Normas apa
 
FORMATO IEEE
FORMATO IEEEFORMATO IEEE
FORMATO IEEE
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
Normas Apa
 
Bienvenido a las normas apa
Bienvenido a las normas apaBienvenido a las normas apa
Bienvenido a las normas apa
 
Formato articulos-ieee (1)
Formato articulos-ieee (1)Formato articulos-ieee (1)
Formato articulos-ieee (1)
 
NORMAS ICONTEC
NORMAS ICONTECNORMAS ICONTEC
NORMAS ICONTEC
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 

Similar a Sesion 2

APA 7
APA 7APA 7
PRESENTACION OFIMATICA NORMAS APA PARA DOCUMENTOS
PRESENTACION OFIMATICA NORMAS APA PARA DOCUMENTOSPRESENTACION OFIMATICA NORMAS APA PARA DOCUMENTOS
PRESENTACION OFIMATICA NORMAS APA PARA DOCUMENTOS
jesusalbac
 
DIH ESPOCICION.pptx
DIH ESPOCICION.pptxDIH ESPOCICION.pptx
DIH ESPOCICION.pptx
JhonHarrisonCuaranch
 
SEMANA 5- NORMAS DE REDACCIÓN CIENTÍFICA APA 7ma EDICION.pdf
SEMANA 5- NORMAS DE REDACCIÓN CIENTÍFICA  APA 7ma EDICION.pdfSEMANA 5- NORMAS DE REDACCIÓN CIENTÍFICA  APA 7ma EDICION.pdf
SEMANA 5- NORMAS DE REDACCIÓN CIENTÍFICA APA 7ma EDICION.pdf
truzinamarella
 
Normas apa exposicion grupo (1)
Normas apa  exposicion grupo (1)Normas apa  exposicion grupo (1)
Normas apa exposicion grupo (1)
Carlos Coello
 
USOS_DE_ESTILO_APA_7a-2.pdffffffffffffff
USOS_DE_ESTILO_APA_7a-2.pdffffffffffffffUSOS_DE_ESTILO_APA_7a-2.pdffffffffffffff
USOS_DE_ESTILO_APA_7a-2.pdffffffffffffff
tomasruiz1033
 
Redaccion Paper Técnico IEEE ee_formato_ieee.pdf
Redaccion Paper Técnico IEEE ee_formato_ieee.pdfRedaccion Paper Técnico IEEE ee_formato_ieee.pdf
Redaccion Paper Técnico IEEE ee_formato_ieee.pdf
PDVSA Petrodelta
 
Normas APA y redacciócccn de textos académicos.pptx
Normas APA y redacciócccn de textos académicos.pptxNormas APA y redacciócccn de textos académicos.pptx
Normas APA y redacciócccn de textos académicos.pptx
karlitanuez
 
Formato articulos ieee_prueba
Formato articulos ieee_pruebaFormato articulos ieee_prueba
Formato articulos ieee_prueba
gdhernandezr
 
Formato articulos ieee
Formato articulos ieeeFormato articulos ieee
Formato articulos ieee
tuperdon
 
FORMATO IEEE PARA ESCRIBIR ARTICULOS
FORMATO IEEE PARA ESCRIBIR ARTICULOSFORMATO IEEE PARA ESCRIBIR ARTICULOS
FORMATO IEEE PARA ESCRIBIR ARTICULOS
Sandra Meza
 
Formato articulos ieee
Formato articulos ieeeFormato articulos ieee
Formato articulos ieee
Kuribomagici
 
Formato articulos ieee
Formato articulos ieeeFormato articulos ieee
Formato articulos ieee
Lucho Castagneto
 
Articulos ieee
Articulos ieeeArticulos ieee
Articulos ieee
Juleisy Escudero
 
Normas APA_AlejandraGuerreroBravo
Normas APA_AlejandraGuerreroBravoNormas APA_AlejandraGuerreroBravo
Normas APA_AlejandraGuerreroBravo
alejandraGueBravo
 
Diseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apaDiseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apa
larmor7
 
Diseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apaDiseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apa
larmor7
 
Paper ieee jiee
Paper ieee jieePaper ieee jiee
Paper ieee jiee
silvia_soledad_
 
Diseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apaDiseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apa
larmor7
 
Diseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apaDiseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apa
larmor7
 

Similar a Sesion 2 (20)

APA 7
APA 7APA 7
APA 7
 
PRESENTACION OFIMATICA NORMAS APA PARA DOCUMENTOS
PRESENTACION OFIMATICA NORMAS APA PARA DOCUMENTOSPRESENTACION OFIMATICA NORMAS APA PARA DOCUMENTOS
PRESENTACION OFIMATICA NORMAS APA PARA DOCUMENTOS
 
DIH ESPOCICION.pptx
DIH ESPOCICION.pptxDIH ESPOCICION.pptx
DIH ESPOCICION.pptx
 
SEMANA 5- NORMAS DE REDACCIÓN CIENTÍFICA APA 7ma EDICION.pdf
SEMANA 5- NORMAS DE REDACCIÓN CIENTÍFICA  APA 7ma EDICION.pdfSEMANA 5- NORMAS DE REDACCIÓN CIENTÍFICA  APA 7ma EDICION.pdf
SEMANA 5- NORMAS DE REDACCIÓN CIENTÍFICA APA 7ma EDICION.pdf
 
Normas apa exposicion grupo (1)
Normas apa  exposicion grupo (1)Normas apa  exposicion grupo (1)
Normas apa exposicion grupo (1)
 
USOS_DE_ESTILO_APA_7a-2.pdffffffffffffff
USOS_DE_ESTILO_APA_7a-2.pdffffffffffffffUSOS_DE_ESTILO_APA_7a-2.pdffffffffffffff
USOS_DE_ESTILO_APA_7a-2.pdffffffffffffff
 
Redaccion Paper Técnico IEEE ee_formato_ieee.pdf
Redaccion Paper Técnico IEEE ee_formato_ieee.pdfRedaccion Paper Técnico IEEE ee_formato_ieee.pdf
Redaccion Paper Técnico IEEE ee_formato_ieee.pdf
 
Normas APA y redacciócccn de textos académicos.pptx
Normas APA y redacciócccn de textos académicos.pptxNormas APA y redacciócccn de textos académicos.pptx
Normas APA y redacciócccn de textos académicos.pptx
 
Formato articulos ieee_prueba
Formato articulos ieee_pruebaFormato articulos ieee_prueba
Formato articulos ieee_prueba
 
Formato articulos ieee
Formato articulos ieeeFormato articulos ieee
Formato articulos ieee
 
FORMATO IEEE PARA ESCRIBIR ARTICULOS
FORMATO IEEE PARA ESCRIBIR ARTICULOSFORMATO IEEE PARA ESCRIBIR ARTICULOS
FORMATO IEEE PARA ESCRIBIR ARTICULOS
 
Formato articulos ieee
Formato articulos ieeeFormato articulos ieee
Formato articulos ieee
 
Formato articulos ieee
Formato articulos ieeeFormato articulos ieee
Formato articulos ieee
 
Articulos ieee
Articulos ieeeArticulos ieee
Articulos ieee
 
Normas APA_AlejandraGuerreroBravo
Normas APA_AlejandraGuerreroBravoNormas APA_AlejandraGuerreroBravo
Normas APA_AlejandraGuerreroBravo
 
Diseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apaDiseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apa
 
Diseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apaDiseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apa
 
Paper ieee jiee
Paper ieee jieePaper ieee jiee
Paper ieee jiee
 
Diseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apaDiseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apa
 
Diseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apaDiseño de tutoriales normas apa
Diseño de tutoriales normas apa
 

Más de Angie Jimenez

Factibilidad laboratorio células madre
Factibilidad laboratorio células madreFactibilidad laboratorio células madre
Factibilidad laboratorio células madre
Angie Jimenez
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
Angie Jimenez
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
Angie Jimenez
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
Angie Jimenez
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
Angie Jimenez
 
Escritura academica de la teoria a la practica
Escritura academica de la teoria a la practicaEscritura academica de la teoria a la practica
Escritura academica de la teoria a la practica
Angie Jimenez
 
Normas APA revisada y actualizada mayo 2019
Normas APA revisada y actualizada mayo 2019Normas APA revisada y actualizada mayo 2019
Normas APA revisada y actualizada mayo 2019
Angie Jimenez
 
Apa
ApaApa
Como elaborar una_introduccion_1
Como elaborar una_introduccion_1Como elaborar una_introduccion_1
Como elaborar una_introduccion_1
Angie Jimenez
 
Revistas cientificas
Revistas cientificasRevistas cientificas
Revistas cientificas
Angie Jimenez
 
Ejemplos de verbos_para_objetivos
Ejemplos de verbos_para_objetivosEjemplos de verbos_para_objetivos
Ejemplos de verbos_para_objetivos
Angie Jimenez
 
Modelo de solow
Modelo de solowModelo de solow
Modelo de solow
Angie Jimenez
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Angie Jimenez
 
Cap3
Cap3Cap3
1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]
1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]
1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]
Angie Jimenez
 

Más de Angie Jimenez (15)

Factibilidad laboratorio células madre
Factibilidad laboratorio células madreFactibilidad laboratorio células madre
Factibilidad laboratorio células madre
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Escritura academica de la teoria a la practica
Escritura academica de la teoria a la practicaEscritura academica de la teoria a la practica
Escritura academica de la teoria a la practica
 
Normas APA revisada y actualizada mayo 2019
Normas APA revisada y actualizada mayo 2019Normas APA revisada y actualizada mayo 2019
Normas APA revisada y actualizada mayo 2019
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Como elaborar una_introduccion_1
Como elaborar una_introduccion_1Como elaborar una_introduccion_1
Como elaborar una_introduccion_1
 
Revistas cientificas
Revistas cientificasRevistas cientificas
Revistas cientificas
 
Ejemplos de verbos_para_objetivos
Ejemplos de verbos_para_objetivosEjemplos de verbos_para_objetivos
Ejemplos de verbos_para_objetivos
 
Modelo de solow
Modelo de solowModelo de solow
Modelo de solow
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap3
 
1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]
1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]
1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Sesion 2

  • 3. • Índice, títulos, niveles de títulos • Tablas y figuras • Uso de cursivas • Numeración Sesión 2
  • 4. Índice o tabla de contenidos Las Normas APA no indican una especificación respecto al índice o tabla de contenido, pero algunas universidades o instituciones académicas sí lo solicitan ya que son particularmente útiles en casos en los que los trabajos son extensos
  • 5.
  • 6.
  • 7. Niveles de títulos Hay cinco niveles de títulos en el estilo APA. El nivel 1 es el nivel más alto o principal del título, el nivel 2 es un subtítulo del nivel 1, el nivel 3 es un subtítulo del nivel 2, y así sucesivamente hasta los niveles 4 y 5. El número de niveles de títulos para usar en un documento depende de la longitud y complejidad del trabajo
  • 8.
  • 9. Tomar en cuenta • Evite tener solo un título de subsección dentro de una sección • No etiquete los títulos con números o letras. • Los títulos van con doble espacio; no cambie a espaciado simple dentro de los títulos. • No agregue líneas en blanco encima o debajo de los títulos, incluso si un título cae al final de una página.
  • 11. Tablas y figuras • Las tablas y figuras permiten a los escritores presentar una gran cantidad de información de manera eficiente y hacer que sus datos sean más comprensibles. • Una tabla generalmente muestra valores numéricos o información textual organizadas en columnas y filas. • En tanto, una figura puede ser un cuadro, gráfico, fotografía, dibujo, trama, infografía o cualquier otra ilustración que no sea una tabla.
  • 12. • Hay dos opciones para la colocación de tablas y figuras en un artículo. La primera es incrustarla en el texto después de que cada una se menciona por primera vez (o "se llama"); el segundo es colocar cada tabla o figura en una página separada después de la lista de referencias. • Una tabla o figura incrustada puede ocupar una página completa; si esta es corta, el texto puede aparecer en la misma página. En ese caso, coloque la tabla o figura en la parte superior o inferior de la página en lugar de en el medio.
  • 13. Tablas COMPONENTES - Número: el número de la tabla (por ejemplo, la Tabla 1) aparece sobre el título y el cuerpo de la tabla en negrita. - Título: el título de la tabla aparece una línea a doble espacio debajo del número de la tabla. Ponga a cada tabla un título breve pero descriptivo, y ponga el título de la tabla en cursiva. - Encabezados: Todas las tablas deben incluir encabezados de columna y deben ir centrados y en mayúsculas. - Cuerpo: el cuerpo de la tabla incluye todas las filas y columnas de una tabla - Nota: aparecen debajo de la tabla según sea necesario para describir los contenidos de la tabla que no pueden entenderse solo desde el título o el cuerpo de la tabla - Limite el uso de bordes o líneas en una tabla. En general, use un borde en la parte superior e inferior de la tabla, debajo de los encabezados de columna
  • 14.
  • 15. Sobre los bordes… • Limite el uso de bordes o líneas en una tabla a los necesarios para mayor claridad. • Use un borde en la parte superior e inferior de la tabla, debajo de los encabezados de columna (incluidos los encabezados de cubierta) y encima de las llaves de columna. También puede usar un borde para separar una fila que contenga los totales u otra información de resumen de otras filas en la tabla. • No use bordes verticales para separar datos, y no use bordes alrededor de cada celda de una tabla. Utilice el espacio entre columnas y filas y la alineación estricta para aclarar las relaciones entre los elementos de una tabla.
  • 17. Figuras COMPONENTES - Número: el número de la figura (por ejemplo, Figura 1) aparece encima del título y la imagen de la figura en negrita. - Título: el título de la figura aparece una línea a doble espacio debajo del número de la figura en cursiva. Ponga a cada figura un título breve pero descriptivo. - Imagen: La parte de la imagen de la figura es el gráfico, cuadro, fotografía, dibujo u otra ilustración en sí. - Leyenda: una leyenda de figura, o clave, si está presente, debe colocarse dentro de los bordes de la figura y explica los símbolos utilizados en la imagen de la figura. Escriba con mayúscula las palabras en la leyenda de la figura en el caso del título. - Nota: pueden aparecer debajo de la figura para describir los contenidos de la figura que no pueden entenderse solo por el título (por ejemplo, definiciones de abreviaturas, atribución de derechos de autor)
  • 18.
  • 19. Al insertar una figura debes asegurarte que: • Las imágenes son claras • Las líneas son suaves y afiladas • La fuente es legible y simple • Se proporcionan unidades de medida • Los ejes están claramente etiquetados
  • 20.
  • 22. En general, evite usar cursiva para enfatizar. En cambio, reescriba la oración para enfatizar. Por ejemplo, coloque palabras o frases importantes al principio o al final de una oración en lugar de en el medio, o divida las oraciones largas en varias oraciones más cortas
  • 23. Numeración Las normas de estilo APA indican cómo escribir los números; por ejemplo: cuándo se deben escribir los números en palabras; cuándo se deben escribir los números en cifras; cuándo se pueden y cuándo se deben escribir los números mediante una combinación de números y letras; y otros detalles importantes que reglamentan la expresión de números en un escrito
  • 24. Números expresados en palabras En general, use palabras para expresar números del cero al nueve, y use números para expresar los números 10 y superiores. • había cinco enfermeras de guardia, • el estudio tenía tres condiciones en que los • estudiantes estaban en tercer, sexto, octavo, décimo y doceavo grado
  • 25. Números expresados en números • En general, use números para expresar del 10 en adelante, y use palabras para expresar los números del cero al nueve. • También use números para escribir números que denotan un lugar específico en una serie numerada cuando el número viene después del sustantivo (por ejemplo, Paso 1). El sustantivo antes del número también está en mayúscula.
  • 26.
  • 27. En APA hay excepciones para el uso de números. Hay casos en los que siempre debe usar números para expresar números, incluso números del cero al nueve, y del mismo modo, hay casos en los que siempre debe usar palabras para expresar números, incluso números 10 y superiores.