SlideShare una empresa de Scribd logo
07/10/2020 Sandra Pittet 1
EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA
DE LA INVESTIGACIÓN
Lic. en Biotecnología
Lic. en Química
2° Cuatrimestre – 2014
Unidad 1: Epistemología: objeto y alcance.
Etapas en el desarrollo histórico-disciplinar. Epistemología,
Filosofía e Historia de la ciencia
07/10/2020 Sandra Pittet 2
EPISTEMOLOGÍA
Objeto y alcance en la actualidad
 Disciplina de origen filosófico que estudia a la ciencia en todas sus
manifestaciones y los problemas derivados del conocimiento científico
(Glavich, 1998).
 Disciplina que problematiza sobre las particularidades del conocimiento
científico, sus métodos y aplicaciones y también evalúa sus resultados
 Es una reflexión filosófica especializada sobre las dimensiones constitutivas
de la ciencia (Sabino, 2006):
-La actividad o investigación científica
-El producto de esa actividad: el conocimiento científico
-El modo particular en que se obtiene ese conocimiento: el método científico
“La Epistemología es a la ciencia lo que la
crítica de arte es al fenómeno estético. El
artista produce obra de arte, el crítico la
analiza. El científico produce teorías y prácticas
científicas, el epistemólogo reflexiona sobre
sobre ellas”.
( Esther Dìaz, 2007)
23/05/2014 Mg. Sandra Pittet – Epistemología
Maestría PGSA
3
07/10/2020 Sandra Pittet 4
Preguntas que se hace la Epistemología
 ¿En qué consiste la actividad científica?
 ¿Es la ciencia una actividad universal? ¿Todas las sociedades desarrollaron esta actividad que hoy
llamamos “ciencia”?
 ¿ Qué es el conocimiento científico? ¿Cuáles son los rasgos distintivos del conocimiento científico?
¿Qué lo diferencia de otros tipos de conocimiento? ¿Es el conocimiento científico superior a otros
tipos de conocimiento?
 ¿Cómo se hace ciencia? ¿En qué consiste la actividad científica? ¿cómo se obtiene conocimiento
científico?
 ¿cuál es el punto de partida de la ciencia y de la actividad científica?
 ¿Qué son las teorías científicas? ¿Cómo se elaboran? ¿En base a qué criterio/s se establece la validez
de las teorías científicas?
 ¿Qué papel juega el contexto social y cultural de una época en la elaboración y validación de las
teorías científicas?
La Epistemología …
“La Ciencia bajo la lupa…”
07/10/2020 Sandra Pittet 5
Preguntas que se hace la Epistemología
 ¿La ciencia es “conocimiento puro” o tiene alguna utilidad para la sociedad?
 ¿Está la ciencia atravesada por valores? ¿Cuáles son estos valores?
 ¿Los científicos son responsables del uso que se haga de sus teorías fuera de los
laboratorios?
 ¿Puede ser “neutral” la ciencia? ¿En qué consiste el problema de la neutralidad de
la ciencia?
A lo largo de la historia se han elaborado distintas respuestas
para estas preguntas
Paradigmas históricos sobre la ciencia y el conocimiento científico
07/10/2020 Sandra Pittet 6
LA EPISTEMOLOGÍA
Breve recorrido histórico
 En su origen: íntimamente ligada a la Filosofía e
identificada con la Teoría del Conocimiento o
Gnoseología ( rama de la filosofía que estudia los
problemas del conocimiento humano).
 Hacia la 2º mitad del S. XIX: emerge como un área
específica de la filosofía diferenciada de la Teoría del
Conocimiento.
 En la 2º década del Siglo XX: se consolida como
una reflexión filosófica especializada sobre el
conocimiento científico (Filosofía de la Ciencia).
07/10/2020 Sandra Pittet 7
 ¿qué es el conocimiento? ¿cómo es posible el
conocimiento?
 ¿cuál es su origen? La razón? Los sentidos? ¿Ambos?.
 ¿Cómo es la relación entre un sujeto que conoce y el
objeto que intenta conocer?
 ¿cuáles son los tipos de conocimiento posibles?
 ¿a qué llamamos verdad?
 ¿es posible alcanzar verdades objetivas?
 ¿la verdad es una interpretación humana y subjetiva de
la realidad?
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
¿Qué es hacer Filosofía
de la Ciencia o
Epistemología?
07/10/2020 Sandra Pittet 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
Santys Jiménez
 
Boletin informativo. fundamento de epistemologia.unipap
Boletin informativo. fundamento de epistemologia.unipapBoletin informativo. fundamento de epistemologia.unipap
Boletin informativo. fundamento de epistemologia.unipap
Universidad de Oriente Nucleo Bolivar
 
Alex amguaña epistemologia cp 3
Alex amguaña epistemologia cp 3Alex amguaña epistemologia cp 3
Alex amguaña epistemologia cp 3
A A
 
La cientificidad de_las_ciencias_sociales
La cientificidad de_las_ciencias_socialesLa cientificidad de_las_ciencias_sociales
La cientificidad de_las_ciencias_sociales
Andrea Aguilera
 
Investigacion en ciencias sociales
Investigacion en ciencias socialesInvestigacion en ciencias sociales
Investigacion en ciencias sociales
Anabella Mariana Castro Ramos
 
Tema1 zoila
Tema1 zoilaTema1 zoila
Tema1 zoila
Osman Castro
 
T1 La Importancia De Saber Ciencia
T1   La Importancia De Saber CienciaT1   La Importancia De Saber Ciencia
T1 La Importancia De Saber Ciencia
lns1
 
Clase 26 febrero ambiental
Clase 26 febrero ambientalClase 26 febrero ambiental
Clase 26 febrero ambiental
diego alberto Polo Paredes
 
Ciencia y Epistemologia
Ciencia y EpistemologiaCiencia y Epistemologia
Ciencia y Epistemologia
CARMEN ALBANO
 
Ciencia 4
Ciencia 4Ciencia 4
Ciencia 4
guest53968e
 
I soc clase3.docx
I soc clase3.docxI soc clase3.docx
I soc clase3.docx
Hviano
 
Ensayos del libro investigacion
Ensayos del libro investigacionEnsayos del libro investigacion
Ensayos del libro investigacion
ricardomoreno1987
 

La actualidad más candente (12)

Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Boletin informativo. fundamento de epistemologia.unipap
Boletin informativo. fundamento de epistemologia.unipapBoletin informativo. fundamento de epistemologia.unipap
Boletin informativo. fundamento de epistemologia.unipap
 
Alex amguaña epistemologia cp 3
Alex amguaña epistemologia cp 3Alex amguaña epistemologia cp 3
Alex amguaña epistemologia cp 3
 
La cientificidad de_las_ciencias_sociales
La cientificidad de_las_ciencias_socialesLa cientificidad de_las_ciencias_sociales
La cientificidad de_las_ciencias_sociales
 
Investigacion en ciencias sociales
Investigacion en ciencias socialesInvestigacion en ciencias sociales
Investigacion en ciencias sociales
 
Tema1 zoila
Tema1 zoilaTema1 zoila
Tema1 zoila
 
T1 La Importancia De Saber Ciencia
T1   La Importancia De Saber CienciaT1   La Importancia De Saber Ciencia
T1 La Importancia De Saber Ciencia
 
Clase 26 febrero ambiental
Clase 26 febrero ambientalClase 26 febrero ambiental
Clase 26 febrero ambiental
 
Ciencia y Epistemologia
Ciencia y EpistemologiaCiencia y Epistemologia
Ciencia y Epistemologia
 
Ciencia 4
Ciencia 4Ciencia 4
Ciencia 4
 
I soc clase3.docx
I soc clase3.docxI soc clase3.docx
I soc clase3.docx
 
Ensayos del libro investigacion
Ensayos del libro investigacionEnsayos del libro investigacion
Ensayos del libro investigacion
 

Similar a 1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]

1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
TeoSanabre
 
1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]
1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]
1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]
Francisco Ramos
 
Ciencia, epistemología y actividad científica
Ciencia, epistemología y actividad científica Ciencia, epistemología y actividad científica
Ciencia, epistemología y actividad científica
Juan veliz flores
 
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
Dina Nanzy Gutierrez
 
Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2
Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2 Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2
Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2
Miguel Alejandro
 
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
DUBIER ARMANDO CHAMORRO RAMIREZ
 
COMO HACER PRESENTACIONES
COMO HACER PRESENTACIONESCOMO HACER PRESENTACIONES
COMO HACER PRESENTACIONES
Ignacio Sandoval
 
Presentacion2a
Presentacion2aPresentacion2a
Presentacion2a
Ignacio Sandoval
 
Maestria de Psicologia Social - U N T
Maestria de Psicologia Social - U N TMaestria de Psicologia Social - U N T
Maestria de Psicologia Social - U N T
Cecilia Ballesteros
 
Filosofia de la ciencia zsgb
Filosofia de la ciencia  zsgbFilosofia de la ciencia  zsgb
Filosofia de la ciencia zsgb
Liz
 
Epistemología del siglo XX 23 2 21.pdf
Epistemología del siglo XX 23 2 21.pdfEpistemología del siglo XX 23 2 21.pdf
Epistemología del siglo XX 23 2 21.pdf
ALMAROSAURAPEREZPAZ
 
Presentacion unidad I Yamila Gascón y Jairo Mendoza
Presentacion unidad I Yamila Gascón y Jairo MendozaPresentacion unidad I Yamila Gascón y Jairo Mendoza
Presentacion unidad I Yamila Gascón y Jairo Mendoza
YAMILA GASCON
 
fundamentos epistemologico.pptx
fundamentos epistemologico.pptxfundamentos epistemologico.pptx
fundamentos epistemologico.pptx
judith28r
 
Tema 1.Introdución-Ciencia y sociedad.cast (2).ppt
Tema 1.Introdución-Ciencia y sociedad.cast (2).pptTema 1.Introdución-Ciencia y sociedad.cast (2).ppt
Tema 1.Introdución-Ciencia y sociedad.cast (2).ppt
MartnRodrguez81
 
Monografía filosofía-de-la-educación-yuyi (1)
Monografía filosofía-de-la-educación-yuyi (1)Monografía filosofía-de-la-educación-yuyi (1)
Monografía filosofía-de-la-educación-yuyi (1)
Kalinandcarl Rojasmanay
 
Ronald Giere.pdf
Ronald Giere.pdfRonald Giere.pdf
Ronald Giere.pdf
Juan Noriega
 
Ronald Giere.pdf
Ronald Giere.pdfRonald Giere.pdf
Ronald Giere.pdf
Juan Noriega
 
Ciencia En La Investigación - Victor Manuel Gutierrez Ramirez
Ciencia En La Investigación - Victor Manuel Gutierrez RamirezCiencia En La Investigación - Victor Manuel Gutierrez Ramirez
Ciencia En La Investigación - Victor Manuel Gutierrez Ramirez
GutierrezRamirezVict
 
Presentacion unidad 1 invest.cuantitativa modalidades
Presentacion unidad 1 invest.cuantitativa modalidades Presentacion unidad 1 invest.cuantitativa modalidades
Presentacion unidad 1 invest.cuantitativa modalidades
Ofelia Medina
 
Unidad 1: La Investigación cuantitativa y sus modalidades
Unidad 1: La Investigación cuantitativa y sus modalidades Unidad 1: La Investigación cuantitativa y sus modalidades
Unidad 1: La Investigación cuantitativa y sus modalidades
Ofelia Medina
 

Similar a 1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado] (20)

1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
 
1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]
1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]
1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]
 
Ciencia, epistemología y actividad científica
Ciencia, epistemología y actividad científica Ciencia, epistemología y actividad científica
Ciencia, epistemología y actividad científica
 
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
 
Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2
Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2 Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2
Filosofia alejandro miguel_reporte_mecs_sab_zit-2
 
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
1 Ciencia, Epistemologia y Actividad Cientifica [Autoguardado].ppt
 
COMO HACER PRESENTACIONES
COMO HACER PRESENTACIONESCOMO HACER PRESENTACIONES
COMO HACER PRESENTACIONES
 
Presentacion2a
Presentacion2aPresentacion2a
Presentacion2a
 
Maestria de Psicologia Social - U N T
Maestria de Psicologia Social - U N TMaestria de Psicologia Social - U N T
Maestria de Psicologia Social - U N T
 
Filosofia de la ciencia zsgb
Filosofia de la ciencia  zsgbFilosofia de la ciencia  zsgb
Filosofia de la ciencia zsgb
 
Epistemología del siglo XX 23 2 21.pdf
Epistemología del siglo XX 23 2 21.pdfEpistemología del siglo XX 23 2 21.pdf
Epistemología del siglo XX 23 2 21.pdf
 
Presentacion unidad I Yamila Gascón y Jairo Mendoza
Presentacion unidad I Yamila Gascón y Jairo MendozaPresentacion unidad I Yamila Gascón y Jairo Mendoza
Presentacion unidad I Yamila Gascón y Jairo Mendoza
 
fundamentos epistemologico.pptx
fundamentos epistemologico.pptxfundamentos epistemologico.pptx
fundamentos epistemologico.pptx
 
Tema 1.Introdución-Ciencia y sociedad.cast (2).ppt
Tema 1.Introdución-Ciencia y sociedad.cast (2).pptTema 1.Introdución-Ciencia y sociedad.cast (2).ppt
Tema 1.Introdución-Ciencia y sociedad.cast (2).ppt
 
Monografía filosofía-de-la-educación-yuyi (1)
Monografía filosofía-de-la-educación-yuyi (1)Monografía filosofía-de-la-educación-yuyi (1)
Monografía filosofía-de-la-educación-yuyi (1)
 
Ronald Giere.pdf
Ronald Giere.pdfRonald Giere.pdf
Ronald Giere.pdf
 
Ronald Giere.pdf
Ronald Giere.pdfRonald Giere.pdf
Ronald Giere.pdf
 
Ciencia En La Investigación - Victor Manuel Gutierrez Ramirez
Ciencia En La Investigación - Victor Manuel Gutierrez RamirezCiencia En La Investigación - Victor Manuel Gutierrez Ramirez
Ciencia En La Investigación - Victor Manuel Gutierrez Ramirez
 
Presentacion unidad 1 invest.cuantitativa modalidades
Presentacion unidad 1 invest.cuantitativa modalidades Presentacion unidad 1 invest.cuantitativa modalidades
Presentacion unidad 1 invest.cuantitativa modalidades
 
Unidad 1: La Investigación cuantitativa y sus modalidades
Unidad 1: La Investigación cuantitativa y sus modalidades Unidad 1: La Investigación cuantitativa y sus modalidades
Unidad 1: La Investigación cuantitativa y sus modalidades
 

Más de Angie Jimenez

Factibilidad laboratorio células madre
Factibilidad laboratorio células madreFactibilidad laboratorio células madre
Factibilidad laboratorio células madre
Angie Jimenez
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
Angie Jimenez
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
Angie Jimenez
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
Angie Jimenez
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
Angie Jimenez
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
Angie Jimenez
 
Escritura academica de la teoria a la practica
Escritura academica de la teoria a la practicaEscritura academica de la teoria a la practica
Escritura academica de la teoria a la practica
Angie Jimenez
 
Normas APA revisada y actualizada mayo 2019
Normas APA revisada y actualizada mayo 2019Normas APA revisada y actualizada mayo 2019
Normas APA revisada y actualizada mayo 2019
Angie Jimenez
 
Apa
ApaApa
Como elaborar una_introduccion_1
Como elaborar una_introduccion_1Como elaborar una_introduccion_1
Como elaborar una_introduccion_1
Angie Jimenez
 
Revistas cientificas
Revistas cientificasRevistas cientificas
Revistas cientificas
Angie Jimenez
 
Ejemplos de verbos_para_objetivos
Ejemplos de verbos_para_objetivosEjemplos de verbos_para_objetivos
Ejemplos de verbos_para_objetivos
Angie Jimenez
 
Modelo de solow
Modelo de solowModelo de solow
Modelo de solow
Angie Jimenez
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Angie Jimenez
 
Cap3
Cap3Cap3

Más de Angie Jimenez (15)

Factibilidad laboratorio células madre
Factibilidad laboratorio células madreFactibilidad laboratorio células madre
Factibilidad laboratorio células madre
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Escritura academica de la teoria a la practica
Escritura academica de la teoria a la practicaEscritura academica de la teoria a la practica
Escritura academica de la teoria a la practica
 
Normas APA revisada y actualizada mayo 2019
Normas APA revisada y actualizada mayo 2019Normas APA revisada y actualizada mayo 2019
Normas APA revisada y actualizada mayo 2019
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Como elaborar una_introduccion_1
Como elaborar una_introduccion_1Como elaborar una_introduccion_1
Como elaborar una_introduccion_1
 
Revistas cientificas
Revistas cientificasRevistas cientificas
Revistas cientificas
 
Ejemplos de verbos_para_objetivos
Ejemplos de verbos_para_objetivosEjemplos de verbos_para_objetivos
Ejemplos de verbos_para_objetivos
 
Modelo de solow
Modelo de solowModelo de solow
Modelo de solow
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap3
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

1 ciencia, epistemologia y actividad cientifica [autoguardado]

  • 1. 07/10/2020 Sandra Pittet 1 EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Lic. en Biotecnología Lic. en Química 2° Cuatrimestre – 2014 Unidad 1: Epistemología: objeto y alcance. Etapas en el desarrollo histórico-disciplinar. Epistemología, Filosofía e Historia de la ciencia
  • 2. 07/10/2020 Sandra Pittet 2 EPISTEMOLOGÍA Objeto y alcance en la actualidad  Disciplina de origen filosófico que estudia a la ciencia en todas sus manifestaciones y los problemas derivados del conocimiento científico (Glavich, 1998).  Disciplina que problematiza sobre las particularidades del conocimiento científico, sus métodos y aplicaciones y también evalúa sus resultados  Es una reflexión filosófica especializada sobre las dimensiones constitutivas de la ciencia (Sabino, 2006): -La actividad o investigación científica -El producto de esa actividad: el conocimiento científico -El modo particular en que se obtiene ese conocimiento: el método científico
  • 3. “La Epistemología es a la ciencia lo que la crítica de arte es al fenómeno estético. El artista produce obra de arte, el crítico la analiza. El científico produce teorías y prácticas científicas, el epistemólogo reflexiona sobre sobre ellas”. ( Esther Dìaz, 2007) 23/05/2014 Mg. Sandra Pittet – Epistemología Maestría PGSA 3
  • 4. 07/10/2020 Sandra Pittet 4 Preguntas que se hace la Epistemología  ¿En qué consiste la actividad científica?  ¿Es la ciencia una actividad universal? ¿Todas las sociedades desarrollaron esta actividad que hoy llamamos “ciencia”?  ¿ Qué es el conocimiento científico? ¿Cuáles son los rasgos distintivos del conocimiento científico? ¿Qué lo diferencia de otros tipos de conocimiento? ¿Es el conocimiento científico superior a otros tipos de conocimiento?  ¿Cómo se hace ciencia? ¿En qué consiste la actividad científica? ¿cómo se obtiene conocimiento científico?  ¿cuál es el punto de partida de la ciencia y de la actividad científica?  ¿Qué son las teorías científicas? ¿Cómo se elaboran? ¿En base a qué criterio/s se establece la validez de las teorías científicas?  ¿Qué papel juega el contexto social y cultural de una época en la elaboración y validación de las teorías científicas? La Epistemología … “La Ciencia bajo la lupa…”
  • 5. 07/10/2020 Sandra Pittet 5 Preguntas que se hace la Epistemología  ¿La ciencia es “conocimiento puro” o tiene alguna utilidad para la sociedad?  ¿Está la ciencia atravesada por valores? ¿Cuáles son estos valores?  ¿Los científicos son responsables del uso que se haga de sus teorías fuera de los laboratorios?  ¿Puede ser “neutral” la ciencia? ¿En qué consiste el problema de la neutralidad de la ciencia? A lo largo de la historia se han elaborado distintas respuestas para estas preguntas Paradigmas históricos sobre la ciencia y el conocimiento científico
  • 6. 07/10/2020 Sandra Pittet 6 LA EPISTEMOLOGÍA Breve recorrido histórico  En su origen: íntimamente ligada a la Filosofía e identificada con la Teoría del Conocimiento o Gnoseología ( rama de la filosofía que estudia los problemas del conocimiento humano).  Hacia la 2º mitad del S. XIX: emerge como un área específica de la filosofía diferenciada de la Teoría del Conocimiento.  En la 2º década del Siglo XX: se consolida como una reflexión filosófica especializada sobre el conocimiento científico (Filosofía de la Ciencia).
  • 7. 07/10/2020 Sandra Pittet 7  ¿qué es el conocimiento? ¿cómo es posible el conocimiento?  ¿cuál es su origen? La razón? Los sentidos? ¿Ambos?.  ¿Cómo es la relación entre un sujeto que conoce y el objeto que intenta conocer?  ¿cuáles son los tipos de conocimiento posibles?  ¿a qué llamamos verdad?  ¿es posible alcanzar verdades objetivas?  ¿la verdad es una interpretación humana y subjetiva de la realidad? TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
  • 8. ¿Qué es hacer Filosofía de la Ciencia o Epistemología? 07/10/2020 Sandra Pittet 8