SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCE Módulo 2 Tratados Comerciales de las Américas
TERCER CURSO - ESPAÑOL
Resumen : Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
Antes de la creación de este tratado, los países se quejaban del exceso en los precios de importación y
exportación que tenían que pagar para traer o vender productos desde y hacia el extranjero.
En base al modelo de la unión europea los países del norte de América tomaron la iniciativa de crear un
tratado que les permitiera tener ventajas económicas a la hora de la exportación de sus productos. Esto
se pensó básicamente porque entre Canadá, EE.UU. y México el comercio es constante gracias a su
cercanía fronteriza. Por estas razones se crea el TLCAN.
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte o TLCAN es un acuerdo comercial celebrado entre
los tres países de América del Norte: Canadá, Estados Unidos y México.
También se le conoce como NAFTA, siglas en inglés de "North American Free Trade Agreement."
Fue firmado en noviembre de 1993 y entró en vigor el 1° de enero de 1994.
OBJETIVOS DEL TLCAN :
• Favorecer la apertura comercial de América del Norte a través de la eliminación sistemática de la
mayoría de las barreras arancelarias y no arancelarias del comercio y la inversión entre Canadá,
Estados Unidos y México.
• Promover condiciones de competencia leal en la zona de libre comercio.
• Proteger los derechos de propiedad intelectual en los países miembros.
• Establecer medidas para la solución de controversias.
• Promover la cooperación trilateral, regional y multilateral
• Eliminar obstáculos al comercio.
• Facilitar la circulación de bienes y servicios entre los territorios de los tres países.
• Aumentar las oportunidades de inversión en los tres países miembros.
El TLCAN establece entre los territorios de los tres países una “zona de libre comercio”, porque las
reglas disponen cómo y cuándo se eliminarán las barreras arancelarias para conseguir la libre
circulación de los productos y servicios entre las tres naciones; esto es, cómo y cuándo se eliminarán
los permisos, las cuotas y las licencias, y particularmente las tarifas y los aranceles.
• Ventajas del TLCAN:
1. Incremento de los niveles de comercio e inversión entre las tres naciones.
2. La zona de libre comercio creada por el TLCAN representa un mercado potencial de 406
millones de habitantes que producen más de 11 billones de dólares en bienes y
servicios.
3. El TLCAN ha disminuido costos e incrementado las opciones de los consumidores en
Canadá, Estados Unidos de América y México.
• Críticas al TLC:
1. Competencia desleal y pérdidas considerables en el sector agrario mexicano
principalmente
2. Inversiones masivas en maquiladoras mexicanas y poca inversión en el empleo
estadounidense
3. No hay una libre circulación de personas y el estatus mexicano es ambiguo en algunos
estados de EE.UU.
ESCE Módulo 2 Tratados Comerciales de las Américas
TERCER CURSO - ESPAÑOL
4. Exportaciones masivas de ciertos productos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRATADO DE LIBRE COMERCIO
TRATADO DE LIBRE COMERCIOTRATADO DE LIBRE COMERCIO
TRATADO DE LIBRE COMERCIO
Jhorvy Cuyate Larios
 
Libre comercio
Libre comercioLibre comercio
Libre comercio
Iván Zavala Quispe
 
Caracteristicas Elementales De Los Principales Tratados Comerciales De Mexico
Caracteristicas Elementales De Los Principales Tratados Comerciales De MexicoCaracteristicas Elementales De Los Principales Tratados Comerciales De Mexico
Caracteristicas Elementales De Los Principales Tratados Comerciales De Mexico
ediveth vasquez hernandez
 
Larriaga 14.1.
Larriaga 14.1.Larriaga 14.1.
Larriaga 14.1.
davolan
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
monileti
 
Libre Comercio
Libre ComercioLibre Comercio
Libre Comercio
Jazmin
 
México y sus tratados de libre comercio con otros paises
México y sus tratados de libre comercio con otros paisesMéxico y sus tratados de libre comercio con otros paises
México y sus tratados de libre comercio con otros paises
Giselle LÓpez
 
Compras difiniciones
Compras difinicionesCompras difiniciones
Compras difiniciones
Alo2095
 
principales acuerdos comerciales firmados por mexico
principales acuerdos comerciales firmados por mexicoprincipales acuerdos comerciales firmados por mexico
principales acuerdos comerciales firmados por mexico
disismara
 
Bloques económicos.Geografía
Bloques económicos.GeografíaBloques económicos.Geografía
Bloques económicos.Geografía
ximenasosamotta
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
Damaris Concha
 
Sena
SenaSena
Tratados Comerciales de México
Tratados Comerciales de MéxicoTratados Comerciales de México
Tratados Comerciales de México
mfhernan
 
Tratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanos
Tratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanosTratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanos
Tratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanos
Raúl Rmz
 
4033 colombo estefanía_tp9
4033 colombo estefanía_tp94033 colombo estefanía_tp9
4033 colombo estefanía_tp9
Estefanía Colombo
 
Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin...
Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin...Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin...
Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin...
Clases Licenciatura
 
Actividades globalizacion y bloques economicos
Actividades globalizacion y bloques economicosActividades globalizacion y bloques economicos
Actividades globalizacion y bloques economicos
esemex401
 

La actualidad más candente (17)

TRATADO DE LIBRE COMERCIO
TRATADO DE LIBRE COMERCIOTRATADO DE LIBRE COMERCIO
TRATADO DE LIBRE COMERCIO
 
Libre comercio
Libre comercioLibre comercio
Libre comercio
 
Caracteristicas Elementales De Los Principales Tratados Comerciales De Mexico
Caracteristicas Elementales De Los Principales Tratados Comerciales De MexicoCaracteristicas Elementales De Los Principales Tratados Comerciales De Mexico
Caracteristicas Elementales De Los Principales Tratados Comerciales De Mexico
 
Larriaga 14.1.
Larriaga 14.1.Larriaga 14.1.
Larriaga 14.1.
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Libre Comercio
Libre ComercioLibre Comercio
Libre Comercio
 
México y sus tratados de libre comercio con otros paises
México y sus tratados de libre comercio con otros paisesMéxico y sus tratados de libre comercio con otros paises
México y sus tratados de libre comercio con otros paises
 
Compras difiniciones
Compras difinicionesCompras difiniciones
Compras difiniciones
 
principales acuerdos comerciales firmados por mexico
principales acuerdos comerciales firmados por mexicoprincipales acuerdos comerciales firmados por mexico
principales acuerdos comerciales firmados por mexico
 
Bloques económicos.Geografía
Bloques económicos.GeografíaBloques económicos.Geografía
Bloques económicos.Geografía
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Tratados Comerciales de México
Tratados Comerciales de MéxicoTratados Comerciales de México
Tratados Comerciales de México
 
Tratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanos
Tratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanosTratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanos
Tratados de libre comercio suscritos por mexico con paises latinoamericanos
 
4033 colombo estefanía_tp9
4033 colombo estefanía_tp94033 colombo estefanía_tp9
4033 colombo estefanía_tp9
 
Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin...
Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin...Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin...
Tema 16. II. Tratados de libre comercio suscritos por México con países latin...
 
Actividades globalizacion y bloques economicos
Actividades globalizacion y bloques economicosActividades globalizacion y bloques economicos
Actividades globalizacion y bloques economicos
 

Similar a Sesion 4 tlcan resumen

Resumen tlcan 2015
Resumen tlcan 2015Resumen tlcan 2015
Resumen tlcan 2015
escemv
 
Tlcan2
Tlcan2Tlcan2
Tlcan2
Aquinteror
 
Tratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norteTratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norte
ADRI1122
 
Presentación electronica
Presentación electronicaPresentación electronica
Presentación electronica
Betsaida tejeda carmona
 
NAFTA
NAFTANAFTA
NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN
NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN
NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN
gukfull
 
NAFTA
NAFTANAFTA
NAFTA
gukfull
 
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del NorteTratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
Instituto Estatal de Educación para Adultos
 
Presentacion power point proceso de integracion el nafta
Presentacion power point proceso de integracion el naftaPresentacion power point proceso de integracion el nafta
Presentacion power point proceso de integracion el nafta
cero1789
 
Tlc
TlcTlc
Nafta
NaftaNafta
Tratado de libre comercio de américa del norte
Tratado de libre comercio de américa del norteTratado de libre comercio de américa del norte
Tratado de libre comercio de américa del norte
Brian Alborta Cadena
 
Tlcan
TlcanTlcan
Tratado de libre comercio de América del Norte TLCAN
Tratado de libre comercio de  América del Norte TLCAN Tratado de libre comercio de  América del Norte TLCAN
Tratado de libre comercio de América del Norte TLCAN
Veronica Guzman
 
tlcan.pptx
tlcan.pptxtlcan.pptx
tlcan.pptx
joaquinn
 
Tratados de libre comercio
Tratados de libre comercio Tratados de libre comercio
Tratados de libre comercio
BeckMax1
 
PROLEGOMENOS Y NARRATIVA HISTORICA
PROLEGOMENOS Y NARRATIVA HISTORICAPROLEGOMENOS Y NARRATIVA HISTORICA
PROLEGOMENOS Y NARRATIVA HISTORICA
Universidad de Sonora
 
TLCAN
TLCANTLCAN
Tratadodelibrecomerciodeamricadelnorte 091206130911-phpapp02
Tratadodelibrecomerciodeamricadelnorte 091206130911-phpapp02Tratadodelibrecomerciodeamricadelnorte 091206130911-phpapp02
Tratadodelibrecomerciodeamricadelnorte 091206130911-phpapp02
Hela Arriaga
 
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte
El Tratado de Libre Comercio de América del NorteEl Tratado de Libre Comercio de América del Norte
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte
BrittaniEspinozaOcaa
 

Similar a Sesion 4 tlcan resumen (20)

Resumen tlcan 2015
Resumen tlcan 2015Resumen tlcan 2015
Resumen tlcan 2015
 
Tlcan2
Tlcan2Tlcan2
Tlcan2
 
Tratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norteTratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norte
 
Presentación electronica
Presentación electronicaPresentación electronica
Presentación electronica
 
NAFTA
NAFTANAFTA
NAFTA
 
NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN
NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN
NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN
 
NAFTA
NAFTANAFTA
NAFTA
 
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del NorteTratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
Tratado De Libre Comercio De AméRica Del Norte
 
Presentacion power point proceso de integracion el nafta
Presentacion power point proceso de integracion el naftaPresentacion power point proceso de integracion el nafta
Presentacion power point proceso de integracion el nafta
 
Tlc
TlcTlc
Tlc
 
Nafta
NaftaNafta
Nafta
 
Tratado de libre comercio de américa del norte
Tratado de libre comercio de américa del norteTratado de libre comercio de américa del norte
Tratado de libre comercio de américa del norte
 
Tlcan
TlcanTlcan
Tlcan
 
Tratado de libre comercio de América del Norte TLCAN
Tratado de libre comercio de  América del Norte TLCAN Tratado de libre comercio de  América del Norte TLCAN
Tratado de libre comercio de América del Norte TLCAN
 
tlcan.pptx
tlcan.pptxtlcan.pptx
tlcan.pptx
 
Tratados de libre comercio
Tratados de libre comercio Tratados de libre comercio
Tratados de libre comercio
 
PROLEGOMENOS Y NARRATIVA HISTORICA
PROLEGOMENOS Y NARRATIVA HISTORICAPROLEGOMENOS Y NARRATIVA HISTORICA
PROLEGOMENOS Y NARRATIVA HISTORICA
 
TLCAN
TLCANTLCAN
TLCAN
 
Tratadodelibrecomerciodeamricadelnorte 091206130911-phpapp02
Tratadodelibrecomerciodeamricadelnorte 091206130911-phpapp02Tratadodelibrecomerciodeamricadelnorte 091206130911-phpapp02
Tratadodelibrecomerciodeamricadelnorte 091206130911-phpapp02
 
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte
El Tratado de Libre Comercio de América del NorteEl Tratado de Libre Comercio de América del Norte
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte
 

Más de escemv

Sesision 11 actividad alianza
Sesision 11 actividad alianzaSesision 11 actividad alianza
Sesision 11 actividad alianza
escemv
 
Cuadro recapitulativo tratados
Cuadro recapitulativo tratadosCuadro recapitulativo tratados
Cuadro recapitulativo tratados
escemv
 
Sesión 2: consignas presentaciones 2015
Sesión 2: consignas presentaciones 2015Sesión 2: consignas presentaciones 2015
Sesión 2: consignas presentaciones 2015
escemv
 
Resumen caricom-2015
Resumen caricom-2015Resumen caricom-2015
Resumen caricom-2015
escemv
 
Unasur
Unasur Unasur
Unasur
escemv
 
Resumen caricom-2015
Resumen caricom-2015Resumen caricom-2015
Resumen caricom-2015
escemv
 
Resumen mercosur 2015
Resumen mercosur 2015Resumen mercosur 2015
Resumen mercosur 2015
escemv
 
Resumen mcca 2015
Resumen mcca  2015Resumen mcca  2015
Resumen mcca 2015
escemv
 
10 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo
10 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo10 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo
10 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo
escemv
 
10 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo
10 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo10 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo
10 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo
escemv
 
Ofertas de empleo
Ofertas de empleo Ofertas de empleo
Ofertas de empleo
escemv
 
Esquema 2015 gr 2
Esquema  2015 gr 2Esquema  2015 gr 2
Esquema 2015 gr 2
escemv
 
Esquema 2015 gr 1
Esquema  2015 gr 1Esquema  2015 gr 1
Esquema 2015 gr 1
escemv
 
Ppt repaso gramatical vfoulon 17 01 2014
Ppt repaso gramatical vfoulon 17 01 2014 Ppt repaso gramatical vfoulon 17 01 2014
Ppt repaso gramatical vfoulon 17 01 2014
escemv
 
Programa por sesiones
Programa por sesionesPrograma por sesiones
Programa por sesiones
escemv
 
Programa por sesiones
Programa por sesionesPrograma por sesiones
Programa por sesiones
escemv
 
Esquema por sesiones 2015
Esquema por sesiones 2015Esquema por sesiones 2015
Esquema por sesiones 2015
escemv
 
Esquema por sesiones 2015
Esquema por sesiones 2015Esquema por sesiones 2015
Esquema por sesiones 2015
escemv
 
Sesion 1 objetivos cursada (def)
Sesion 1 objetivos cursada (def)Sesion 1 objetivos cursada (def)
Sesion 1 objetivos cursada (def)
escemv
 
Plan de curso
Plan de cursoPlan de curso
Plan de curso
escemv
 

Más de escemv (20)

Sesision 11 actividad alianza
Sesision 11 actividad alianzaSesision 11 actividad alianza
Sesision 11 actividad alianza
 
Cuadro recapitulativo tratados
Cuadro recapitulativo tratadosCuadro recapitulativo tratados
Cuadro recapitulativo tratados
 
Sesión 2: consignas presentaciones 2015
Sesión 2: consignas presentaciones 2015Sesión 2: consignas presentaciones 2015
Sesión 2: consignas presentaciones 2015
 
Resumen caricom-2015
Resumen caricom-2015Resumen caricom-2015
Resumen caricom-2015
 
Unasur
Unasur Unasur
Unasur
 
Resumen caricom-2015
Resumen caricom-2015Resumen caricom-2015
Resumen caricom-2015
 
Resumen mercosur 2015
Resumen mercosur 2015Resumen mercosur 2015
Resumen mercosur 2015
 
Resumen mcca 2015
Resumen mcca  2015Resumen mcca  2015
Resumen mcca 2015
 
10 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo
10 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo10 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo
10 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo
 
10 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo
10 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo10 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo
10 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo
 
Ofertas de empleo
Ofertas de empleo Ofertas de empleo
Ofertas de empleo
 
Esquema 2015 gr 2
Esquema  2015 gr 2Esquema  2015 gr 2
Esquema 2015 gr 2
 
Esquema 2015 gr 1
Esquema  2015 gr 1Esquema  2015 gr 1
Esquema 2015 gr 1
 
Ppt repaso gramatical vfoulon 17 01 2014
Ppt repaso gramatical vfoulon 17 01 2014 Ppt repaso gramatical vfoulon 17 01 2014
Ppt repaso gramatical vfoulon 17 01 2014
 
Programa por sesiones
Programa por sesionesPrograma por sesiones
Programa por sesiones
 
Programa por sesiones
Programa por sesionesPrograma por sesiones
Programa por sesiones
 
Esquema por sesiones 2015
Esquema por sesiones 2015Esquema por sesiones 2015
Esquema por sesiones 2015
 
Esquema por sesiones 2015
Esquema por sesiones 2015Esquema por sesiones 2015
Esquema por sesiones 2015
 
Sesion 1 objetivos cursada (def)
Sesion 1 objetivos cursada (def)Sesion 1 objetivos cursada (def)
Sesion 1 objetivos cursada (def)
 
Plan de curso
Plan de cursoPlan de curso
Plan de curso
 

Sesion 4 tlcan resumen

  • 1. ESCE Módulo 2 Tratados Comerciales de las Américas TERCER CURSO - ESPAÑOL Resumen : Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) Antes de la creación de este tratado, los países se quejaban del exceso en los precios de importación y exportación que tenían que pagar para traer o vender productos desde y hacia el extranjero. En base al modelo de la unión europea los países del norte de América tomaron la iniciativa de crear un tratado que les permitiera tener ventajas económicas a la hora de la exportación de sus productos. Esto se pensó básicamente porque entre Canadá, EE.UU. y México el comercio es constante gracias a su cercanía fronteriza. Por estas razones se crea el TLCAN. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte o TLCAN es un acuerdo comercial celebrado entre los tres países de América del Norte: Canadá, Estados Unidos y México. También se le conoce como NAFTA, siglas en inglés de "North American Free Trade Agreement." Fue firmado en noviembre de 1993 y entró en vigor el 1° de enero de 1994. OBJETIVOS DEL TLCAN : • Favorecer la apertura comercial de América del Norte a través de la eliminación sistemática de la mayoría de las barreras arancelarias y no arancelarias del comercio y la inversión entre Canadá, Estados Unidos y México. • Promover condiciones de competencia leal en la zona de libre comercio. • Proteger los derechos de propiedad intelectual en los países miembros. • Establecer medidas para la solución de controversias. • Promover la cooperación trilateral, regional y multilateral • Eliminar obstáculos al comercio. • Facilitar la circulación de bienes y servicios entre los territorios de los tres países. • Aumentar las oportunidades de inversión en los tres países miembros. El TLCAN establece entre los territorios de los tres países una “zona de libre comercio”, porque las reglas disponen cómo y cuándo se eliminarán las barreras arancelarias para conseguir la libre circulación de los productos y servicios entre las tres naciones; esto es, cómo y cuándo se eliminarán los permisos, las cuotas y las licencias, y particularmente las tarifas y los aranceles. • Ventajas del TLCAN: 1. Incremento de los niveles de comercio e inversión entre las tres naciones. 2. La zona de libre comercio creada por el TLCAN representa un mercado potencial de 406 millones de habitantes que producen más de 11 billones de dólares en bienes y servicios. 3. El TLCAN ha disminuido costos e incrementado las opciones de los consumidores en Canadá, Estados Unidos de América y México. • Críticas al TLC: 1. Competencia desleal y pérdidas considerables en el sector agrario mexicano principalmente 2. Inversiones masivas en maquiladoras mexicanas y poca inversión en el empleo estadounidense 3. No hay una libre circulación de personas y el estatus mexicano es ambiguo en algunos estados de EE.UU.
  • 2. ESCE Módulo 2 Tratados Comerciales de las Américas TERCER CURSO - ESPAÑOL 4. Exportaciones masivas de ciertos productos