SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Práctico
Mercosur
Profesor: Kraus, Horacio
Alumna: Colombo Estefanía.
Índice:
Historia del Mercosur
Objetivos
Metas
Órganos
Acuerdos y Tratados
Situación actual del Mercosur
Opinión Grupal
El Mercosur (Mercado Común Del Sur), fue creado en el 26 de Marzo de
1991 con la firma del tratado de Asunción.
• Es un bloque subregional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay,
Venezuela, Bolivia entre otros
• Se basa en una carta democrática que no permite la pertenencia al
bloque de países no democráticos.
• Estableció una zona de libre comercio y acuerdos de arancel común.
• Sus idiomas oficiales son el Español, Portugués y el Guaraní.
• Se constituye como el área económica y plataforma industrial más
dinámica, competitiva, y desarrollada de todo el Hemisferio Sur.
• Se encuentra como potencia económica mundial
OBJETIVOS:
Conforme con el artículo 1° del Tratado de Asunción, el Mercosur
implica:
1. La libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países, a
través de la eliminación de los derechos aduaneros y restricciones no arancelarias.
2. El establecimiento de un arancel externo común y la adopción de una política
comercial común con relación a terceros Estados o agrupaciones de Estados y la
coordinación de posiciones en foros económicos comerciales regionales e internacionales.
3. La coordinación de políticas macroeconómicos y sectoriales entre los estados
partes: de comercio, agrícola, industrial, fiscal, monetaria, cambiaria y de capitales, de
servicios, aduanera, de transportes y comunicaciones y otras que se acuerden.
4. El compromiso de los Estados partes de armonizar sus legislaciones en las áreas
pertinentes, para lograr el fortalecimiento del proceso de integración.
METAS:
• Acceso al mercado
• Agilización de los tramites en frontera
• Incentivos a las inversiones, a la producción, a la exportación,
incluyendo las zonas francas, admisión temporaria y otros regímenes
especiales
• Arancel Externo Común
• Defensa Comercial y de la competencia
• Solución de controversias
• Incorporación de la normativa MERCOSUR
• Fortalecimiento institucional del Mercosur
• Relaciones externas
ORGANOS:
• EL CONSEJO DEL MERCADO COMUN (CMC)
• EL GRUPO MERCADO COMUN (GMC
• LA COMISION DE COMERCIO DEL MERCOSUR (CCM)
• EL PARLAMENTO DEL MERCOSUR
• EL TRIBUNAL PERMANENTE DE REVISION (TPR)
• EL FORO CONSULTIVO ECONOMICO-SOCIAL (FCES)
ACUERDOS Y TRATADOS:
• Tratado para la constitución de un mercado común.
• Mercosur Socio laboral.
• Sistema de solución de controversias.
• Banco del Sur.
• Promoción y Protección Recíproca de Inversiones en el
MERCOSUR.
• Integración Educativa y Reconocimiento de Certificados,
Títulos y Estudios de Nivel Primario y Medio No Técnico.
• Protocolo de Integración Cultural del MERCOSUR.
SITUACION ACTUAL DEL MERCOSUR:
El Mercosur debido a la crisis de Argentina , Brasil y demás
países de la región , el tratado se ha vuelto de escasa calidad
institucional.
Estos son algunos de los problemas:
• Aspectos jurídicos (las carencias del derecho Mercosur,
solución de controversias)
• Obstáculos comerciales: ni zona de libre comercio, ni
unión aduanera
• Problemas políticos
• Calidad institucional
OPINION GRUPAL:
La integración al MERCOSUR debe ser entendida como un medio para el
desarrollo, expansión y crecimiento equitativo.
Asistió a la Argentina y a los países que lo conforman a lograr una ampliación
de mercados, aumento de la productividad, disminución de los costos,
formación de recursos para el mundo del trabajo y de la producción.
De esta manera podemos decir que los países que conforman el Mercosur han
llegado a una mayor integración que aumentara el volumen de producción y
bajara los costos, permitirá además, una competencia más justa frente a las
grandes potencias del mundo y frente a otros mercados comunes
beneficiando a los países miembros.
Un punto a reforzar es la actuación del Mercosur como bloque, tomando
decisiones en conjunto, lo que supondría una profundización de las
relaciones e ir más allá de una unión comercial, sino también como un
contenido política-social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Integracion Economica y su Apliacion
La Integracion Economica y su ApliacionLa Integracion Economica y su Apliacion
La Integracion Economica y su Apliacion
Samsung SDSM
 
Integracion economica 2015
Integracion economica 2015Integracion economica 2015
Integracion economica 2015
Jean Piere Gallesse Guerra
 
Los procesos de integración regional
Los procesos de integración regionalLos procesos de integración regional
Los procesos de integración regional
politicaregional
 
Actualizacion de procesos en integracion economica
Actualizacion de procesos en integracion economicaActualizacion de procesos en integracion economica
Actualizacion de procesos en integracion economica
Mario Alberto De La Puente Pacheco
 
Integracion economica mundial
Integracion economica mundialIntegracion economica mundial
Integracion economica mundial
Eliel Irias
 
Integración económica
Integración económicaIntegración económica
Integración económica
Sara G Alcón
 
DDDD
DDDDDDDD
Integracion economica
Integracion economicaIntegracion economica
Integracion economica
adorantes
 
Integracion economica
Integracion economicaIntegracion economica
Integracion economica
Eliiana Orozco
 
Integracion economica ...
Integracion economica ...Integracion economica ...
Integracion economica ...
esthefany grey steele
 
Expo.integracion regional
Expo.integracion regionalExpo.integracion regional
Expo.integracion regional
Lorena Corne
 
La integración económica en el perú
La integración económica en el perúLa integración económica en el perú
La integración económica en el perú
Wilder Ramirez
 
Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!
kelita-14
 
La integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
La integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historiaLa integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
La integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
Elardvj2
 
Efectos de integracion economica
Efectos de integracion economicaEfectos de integracion economica
Efectos de integracion economica
moniktinoco
 
procesos de integracion
procesos de integracionprocesos de integracion
procesos de integracion
ORIANA LOPEZ
 
Integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
Integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historiaIntegración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
Integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
Elardvj2
 
Capítuo Nº2 - Integración Económica
Capítuo Nº2 - Integración EconómicaCapítuo Nº2 - Integración Económica
Capítuo Nº2 - Integración Económica
mdelriomejia
 
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comercialesNiveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Daniel Llerena
 
Inregracion Económica
Inregracion EconómicaInregracion Económica
Inregracion Económica
Lido
 

La actualidad más candente (20)

La Integracion Economica y su Apliacion
La Integracion Economica y su ApliacionLa Integracion Economica y su Apliacion
La Integracion Economica y su Apliacion
 
Integracion economica 2015
Integracion economica 2015Integracion economica 2015
Integracion economica 2015
 
Los procesos de integración regional
Los procesos de integración regionalLos procesos de integración regional
Los procesos de integración regional
 
Actualizacion de procesos en integracion economica
Actualizacion de procesos en integracion economicaActualizacion de procesos en integracion economica
Actualizacion de procesos en integracion economica
 
Integracion economica mundial
Integracion economica mundialIntegracion economica mundial
Integracion economica mundial
 
Integración económica
Integración económicaIntegración económica
Integración económica
 
DDDD
DDDDDDDD
DDDD
 
Integracion economica
Integracion economicaIntegracion economica
Integracion economica
 
Integracion economica
Integracion economicaIntegracion economica
Integracion economica
 
Integracion economica ...
Integracion economica ...Integracion economica ...
Integracion economica ...
 
Expo.integracion regional
Expo.integracion regionalExpo.integracion regional
Expo.integracion regional
 
La integración económica en el perú
La integración económica en el perúLa integración económica en el perú
La integración económica en el perú
 
Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!
 
La integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
La integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historiaLa integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
La integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
 
Efectos de integracion economica
Efectos de integracion economicaEfectos de integracion economica
Efectos de integracion economica
 
procesos de integracion
procesos de integracionprocesos de integracion
procesos de integracion
 
Integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
Integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historiaIntegración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
Integración de los mercados en el mundo a lo largo de la historia
 
Capítuo Nº2 - Integración Económica
Capítuo Nº2 - Integración EconómicaCapítuo Nº2 - Integración Económica
Capítuo Nº2 - Integración Económica
 
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comercialesNiveles de integración económica de los acuerdos comerciales
Niveles de integración económica de los acuerdos comerciales
 
Inregracion Económica
Inregracion EconómicaInregracion Económica
Inregracion Económica
 

Similar a 4033 colombo estefanía_tp9

Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
BrendaOrtiz17
 
Copia de MERCOSUR.pptx
Copia de MERCOSUR.pptxCopia de MERCOSUR.pptx
Copia de MERCOSUR.pptx
ikeruribe
 
Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!
Nellycita1982
 
Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!
economiaturistica
 
Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!
kelita-14
 
MERCOSUR
MERCOSURMERCOSUR
MERCOSUR
ThiagoLopez16
 
Acuerdos comerciales preferenciales
Acuerdos comerciales preferencialesAcuerdos comerciales preferenciales
Acuerdos comerciales preferenciales
Francisco Lopez Román
 
Exposicion
Exposicion Exposicion
Exposicion
Alexander29Diaz
 
...TLC...
...TLC......TLC...
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
vasquezalber
 
Introducción MERCOSUR
Introducción MERCOSURIntroducción MERCOSUR
Introducción MERCOSUR
Constanza Trivik
 
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicas
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicasEtapas del comercio internacional y sus caracteristicas
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicas
jazminnut
 
Mercosur expo
Mercosur expoMercosur expo
Mercosur expo
Javier Riaño
 
MISS GLADYS.pptx
MISS GLADYS.pptxMISS GLADYS.pptx
MISS GLADYS.pptx
Paolallantoy1
 
Tema 05 acuerdos internacionales
Tema 05   acuerdos internacionalesTema 05   acuerdos internacionales
Tema 05 acuerdos internacionales
Johan colque cuadros
 
Acuerdos Comerciales en el Peru
Acuerdos Comerciales en el PeruAcuerdos Comerciales en el Peru
Acuerdos Comerciales en el Peru
Wagner Santoyo
 
MERCOSUR.pptx
MERCOSUR.pptxMERCOSUR.pptx
MERCOSUR.pptx
Armando368648
 
Niveles de Integración en Colombia.pptx
Niveles de Integración en Colombia.pptxNiveles de Integración en Colombia.pptx
Niveles de Integración en Colombia.pptx
ArielEcheverry1
 
Resumen tlc Colombia Estados Unidos
Resumen tlc Colombia Estados Unidos Resumen tlc Colombia Estados Unidos
Resumen tlc Colombia Estados Unidos
www.SmartColombia.org
 
Resumen TLC Colombia- EEUU
Resumen TLC Colombia- EEUUResumen TLC Colombia- EEUU
Resumen TLC Colombia- EEUU
Alvaro Molina
 

Similar a 4033 colombo estefanía_tp9 (20)

Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
 
Copia de MERCOSUR.pptx
Copia de MERCOSUR.pptxCopia de MERCOSUR.pptx
Copia de MERCOSUR.pptx
 
Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!
 
Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!
 
Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!Presentación formas de integración económicas!!
Presentación formas de integración económicas!!
 
MERCOSUR
MERCOSURMERCOSUR
MERCOSUR
 
Acuerdos comerciales preferenciales
Acuerdos comerciales preferencialesAcuerdos comerciales preferenciales
Acuerdos comerciales preferenciales
 
Exposicion
Exposicion Exposicion
Exposicion
 
...TLC...
...TLC......TLC...
...TLC...
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
Introducción MERCOSUR
Introducción MERCOSURIntroducción MERCOSUR
Introducción MERCOSUR
 
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicas
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicasEtapas del comercio internacional y sus caracteristicas
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicas
 
Mercosur expo
Mercosur expoMercosur expo
Mercosur expo
 
MISS GLADYS.pptx
MISS GLADYS.pptxMISS GLADYS.pptx
MISS GLADYS.pptx
 
Tema 05 acuerdos internacionales
Tema 05   acuerdos internacionalesTema 05   acuerdos internacionales
Tema 05 acuerdos internacionales
 
Acuerdos Comerciales en el Peru
Acuerdos Comerciales en el PeruAcuerdos Comerciales en el Peru
Acuerdos Comerciales en el Peru
 
MERCOSUR.pptx
MERCOSUR.pptxMERCOSUR.pptx
MERCOSUR.pptx
 
Niveles de Integración en Colombia.pptx
Niveles de Integración en Colombia.pptxNiveles de Integración en Colombia.pptx
Niveles de Integración en Colombia.pptx
 
Resumen tlc Colombia Estados Unidos
Resumen tlc Colombia Estados Unidos Resumen tlc Colombia Estados Unidos
Resumen tlc Colombia Estados Unidos
 
Resumen TLC Colombia- EEUU
Resumen TLC Colombia- EEUUResumen TLC Colombia- EEUU
Resumen TLC Colombia- EEUU
 

Último

resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 

Último (14)

resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 

4033 colombo estefanía_tp9

  • 1. Trabajo Práctico Mercosur Profesor: Kraus, Horacio Alumna: Colombo Estefanía.
  • 2. Índice: Historia del Mercosur Objetivos Metas Órganos Acuerdos y Tratados Situación actual del Mercosur Opinión Grupal
  • 3. El Mercosur (Mercado Común Del Sur), fue creado en el 26 de Marzo de 1991 con la firma del tratado de Asunción. • Es un bloque subregional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Venezuela, Bolivia entre otros • Se basa en una carta democrática que no permite la pertenencia al bloque de países no democráticos. • Estableció una zona de libre comercio y acuerdos de arancel común. • Sus idiomas oficiales son el Español, Portugués y el Guaraní. • Se constituye como el área económica y plataforma industrial más dinámica, competitiva, y desarrollada de todo el Hemisferio Sur. • Se encuentra como potencia económica mundial
  • 4. OBJETIVOS: Conforme con el artículo 1° del Tratado de Asunción, el Mercosur implica: 1. La libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países, a través de la eliminación de los derechos aduaneros y restricciones no arancelarias. 2. El establecimiento de un arancel externo común y la adopción de una política comercial común con relación a terceros Estados o agrupaciones de Estados y la coordinación de posiciones en foros económicos comerciales regionales e internacionales. 3. La coordinación de políticas macroeconómicos y sectoriales entre los estados partes: de comercio, agrícola, industrial, fiscal, monetaria, cambiaria y de capitales, de servicios, aduanera, de transportes y comunicaciones y otras que se acuerden. 4. El compromiso de los Estados partes de armonizar sus legislaciones en las áreas pertinentes, para lograr el fortalecimiento del proceso de integración.
  • 5. METAS: • Acceso al mercado • Agilización de los tramites en frontera • Incentivos a las inversiones, a la producción, a la exportación, incluyendo las zonas francas, admisión temporaria y otros regímenes especiales • Arancel Externo Común • Defensa Comercial y de la competencia • Solución de controversias • Incorporación de la normativa MERCOSUR • Fortalecimiento institucional del Mercosur • Relaciones externas
  • 6. ORGANOS: • EL CONSEJO DEL MERCADO COMUN (CMC) • EL GRUPO MERCADO COMUN (GMC • LA COMISION DE COMERCIO DEL MERCOSUR (CCM) • EL PARLAMENTO DEL MERCOSUR • EL TRIBUNAL PERMANENTE DE REVISION (TPR) • EL FORO CONSULTIVO ECONOMICO-SOCIAL (FCES)
  • 7. ACUERDOS Y TRATADOS: • Tratado para la constitución de un mercado común. • Mercosur Socio laboral. • Sistema de solución de controversias. • Banco del Sur. • Promoción y Protección Recíproca de Inversiones en el MERCOSUR. • Integración Educativa y Reconocimiento de Certificados, Títulos y Estudios de Nivel Primario y Medio No Técnico. • Protocolo de Integración Cultural del MERCOSUR.
  • 8. SITUACION ACTUAL DEL MERCOSUR: El Mercosur debido a la crisis de Argentina , Brasil y demás países de la región , el tratado se ha vuelto de escasa calidad institucional. Estos son algunos de los problemas: • Aspectos jurídicos (las carencias del derecho Mercosur, solución de controversias) • Obstáculos comerciales: ni zona de libre comercio, ni unión aduanera • Problemas políticos • Calidad institucional
  • 9.
  • 10. OPINION GRUPAL: La integración al MERCOSUR debe ser entendida como un medio para el desarrollo, expansión y crecimiento equitativo. Asistió a la Argentina y a los países que lo conforman a lograr una ampliación de mercados, aumento de la productividad, disminución de los costos, formación de recursos para el mundo del trabajo y de la producción. De esta manera podemos decir que los países que conforman el Mercosur han llegado a una mayor integración que aumentara el volumen de producción y bajara los costos, permitirá además, una competencia más justa frente a las grandes potencias del mundo y frente a otros mercados comunes beneficiando a los países miembros. Un punto a reforzar es la actuación del Mercosur como bloque, tomando decisiones en conjunto, lo que supondría una profundización de las relaciones e ir más allá de una unión comercial, sino también como un contenido política-social.