SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATADO DE LIBRE COMERCIO
DE AMÉRICA DEL NORTE
UNIV. ALBORTA CADENA BRYAN RICHARD
DOCENTE: LIC. JULIO ALVARADO AGUILAR
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
CARRERA DE DERECHO Y CS. JURÍDICAS
DERECHO DE LA INTEGRACIÓN
 El Tratado de Libre Comercio de América del
Norte (TLCAN), en inglés North American Free
Trade Agreement (NAFTA) y en francés Accord de
libre-échange nord-américain (ALÉNA), es un
acuerdo regional entre los gobiernos de Canadá,
de los Estados Unidos y de México para crear una
zona de libre comercio, con un costo reducido para
el intercambio
PAÍSES MIEMBROS
•ESTADOS UNIDOS
MEXICANOS.
•ESTADOS UNIDOS DE
NORTEAMÉRICA.
•CANADÁ.
RELACIÓN DEL PROCESO DE INTEGRACIÓN EN
AMÉRICA DEL NORTE (TLC AN)
 Este acuerdo es una ampliación del
antiguo Tratado de Libre Comercio de Canadá y
Estados Unidos que fue firmado el 4 de
octubre de 1988 para la formalización de la relación
comercial entre los dos países. En 1990, el bloque
entró en negociaciones para ser reemplazado por
un tratado que incluyera a México.
 El 10 de junio de 1990, Canadá, Estados
Unidos y México acuerdan establecer un tratado de
libre comercio, el 5 de febrero de 1991 inician las
negociaciones del TLCAN, por lo que el Acuerdo
Comercial fue firmado por el
 presidente estadounidense George H.W. Bush, el
8 de diciembre de 1992,
 por el primer ministro canadiense Brian Mulroney, el
11 de diciembre de 1992 y por
 el presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari, el
14 de diciembrede 1992,
así mismo los tres países lo firmaron el 17 de
diciembre de 1992 y entró en vigencia a partir del 1
de enero de 1994, cuando se cumplió con el
procedimiento de ratificación por parte del poder
legislativo de cada país que lo suscribió.
CAUSAS PARA SU CONFORMACIÓN
 Este tratado para el comercio regional en América del
Norte benefició a la economía mexicana y ayudó a
enfrentar la competencia planteada por Japón y
la Unión Europea. Otros argumentan que Canadá y
México se convirtieron en "colonias" de los EE.UU., que
aumento la pobreza en México y agravó el desempleo
en los EE.UU. Hacer el dólar la única moneda en las
transacciones comerciales entre los socios del TLCAN
implico una seria resistencia por parte de la sociedad
mexicana e incluso por ciertos sectores del gobierno
donde existía el miedo a la pérdida de la identidad
nacional. Hasta 2009 el proceso de integración fue
completado a pesar de que México esta más ligado a
los Estados Unidos que a Canadá. Los déficits que
caracterizaron este proceso obstaculizaron el alcance
de la mayor parte del bienestar de la población.
OBJETIVOS DE LA TLC AN
 Los objetivos del tratado son:
(a) eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación trilateral de
bienes y de servicios entre los territorios de las partes;
(b) promover condiciones de competencia leal en la zona de libre
comercio;
(c) aumentar sustancialmente las actividades de inversión en los
territorios de las Partes;
(d) proteger y hacer valer, de manera adecuada y efectiva, los derechos
de propiedad intelectual en territorio de cada una de las partes;
(e) crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento de
este tratado, para su administración conjunta y para la solución de
controversias; y
(f) establecer lineamientos para la ulterior cooperación trilateral, regional
y multilateral encaminada a ampliar y mejorar los beneficios de este
tratado.
 El tratado estableció una serie de instituciones de tipo trinacional para
administrar y vigilar la correcta implementación de las disposiciones del
tratado como son: La Comisión de Libre Comercio; Un Grupo de
coordinadores del TLCAN; Grupos de trabajo y comités del TLCAN; Un
Secretariado del TLCAN; Una Comisión para la Cooperación Laboral; y,
una Comisión para la Cooperación Ambiental.
RESULTADOS DE EL TLC AN
 Desde su implementación en 1994, el TLCAN no ha
dejado de estar en el centro de la controversia. Sus
críticos en los diferentes países lo señalan de haber
afectado sectores clave de la industria nacional, como
el agrícola en México o de causar pérdidas masivas de
empleo en el sector maquilador en EE.UU., ya que
muchas compañías ahora prefieren instalar sus
ensambladoras en México, atraídas por la mano de
obra barata y la cercanía geográfica.
 Lo que queda claro es que un tratado de tal
envergadura ha generado beneficios pero también
perjuicios. Según diferentes análisis el nivel de pobreza
extrema de México subió rápidamente desde la
implantación del acuerdo en 1994, pasando de un 16%
a un 28% solo en los primeros cinco años. 5 millones de
campesinos tuvieron que abandonar sus tierras,
elevando el desempleo urbano.
Tratado de libre comercio de américa del norte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maria elizabeth delgado navarro
Maria elizabeth delgado navarroMaria elizabeth delgado navarro
Maria elizabeth delgado navarro
Elizabethdelgadoslp
 
análisis TLCAN
análisis TLCAN análisis TLCAN
análisis TLCAN
Linda Rosas
 
Presentacion power point proceso de integracion el nafta
Presentacion power point proceso de integracion el naftaPresentacion power point proceso de integracion el nafta
Presentacion power point proceso de integracion el naftacero1789
 
53903937 ensayo-sobre-tlc
53903937 ensayo-sobre-tlc53903937 ensayo-sobre-tlc
53903937 ensayo-sobre-tlcmarivelmr
 
Tratado de libre comercio de América del Norte TLCAN
Tratado de libre comercio de  América del Norte TLCAN Tratado de libre comercio de  América del Norte TLCAN
Tratado de libre comercio de América del Norte TLCAN
Veronica Guzman
 
Nafta
NaftaNafta
Dn13 u3 a39_slja tratado de libre comercio de américa del norte
Dn13 u3 a39_slja   tratado de libre comercio de américa del norteDn13 u3 a39_slja   tratado de libre comercio de américa del norte
Dn13 u3 a39_slja tratado de libre comercio de américa del norteskjuma
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
DAOSs
 
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
Economist
 
Nafta & Alca
Nafta & AlcaNafta & Alca
Nafta & Alca
Celeste Box
 
NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN
NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN
NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN
gukfull
 
Tlc -economia colombiana
Tlc -economia colombianaTlc -economia colombiana
Tlc -economia colombiana
lichybarreto
 
Ensayo DHTIC Tratados Comerciales
Ensayo DHTIC Tratados ComercialesEnsayo DHTIC Tratados Comerciales
Ensayo DHTIC Tratados Comerciales
Alam CG
 
Ensayo TLCAN.
Ensayo TLCAN.Ensayo TLCAN.
Ensayo TLCAN.
michhescobar
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
Litzy Duque
 

La actualidad más candente (20)

Maria elizabeth delgado navarro
Maria elizabeth delgado navarroMaria elizabeth delgado navarro
Maria elizabeth delgado navarro
 
análisis TLCAN
análisis TLCAN análisis TLCAN
análisis TLCAN
 
Presentacion power point proceso de integracion el nafta
Presentacion power point proceso de integracion el naftaPresentacion power point proceso de integracion el nafta
Presentacion power point proceso de integracion el nafta
 
Ensayo acuerdos comerciales
Ensayo acuerdos comercialesEnsayo acuerdos comerciales
Ensayo acuerdos comerciales
 
NAFTA
NAFTANAFTA
NAFTA
 
53903937 ensayo-sobre-tlc
53903937 ensayo-sobre-tlc53903937 ensayo-sobre-tlc
53903937 ensayo-sobre-tlc
 
Tratado de libre comercio de América del Norte TLCAN
Tratado de libre comercio de  América del Norte TLCAN Tratado de libre comercio de  América del Norte TLCAN
Tratado de libre comercio de América del Norte TLCAN
 
Nafta
NaftaNafta
Nafta
 
Dn13 u3 a39_slja tratado de libre comercio de américa del norte
Dn13 u3 a39_slja   tratado de libre comercio de américa del norteDn13 u3 a39_slja   tratado de libre comercio de américa del norte
Dn13 u3 a39_slja tratado de libre comercio de américa del norte
 
Tlcan
TlcanTlcan
Tlcan
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
El Tratado de Libre Comercio (TLCAN) de México con Estados Unidos y Canadá a ...
 
Nafta & Alca
Nafta & AlcaNafta & Alca
Nafta & Alca
 
NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN
NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN
NAFTA RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN
 
Tlc -economia colombiana
Tlc -economia colombianaTlc -economia colombiana
Tlc -economia colombiana
 
Tlcan2
Tlcan2Tlcan2
Tlcan2
 
Ensayo DHTIC Tratados Comerciales
Ensayo DHTIC Tratados ComercialesEnsayo DHTIC Tratados Comerciales
Ensayo DHTIC Tratados Comerciales
 
TLCAN
TLCANTLCAN
TLCAN
 
Ensayo TLCAN.
Ensayo TLCAN.Ensayo TLCAN.
Ensayo TLCAN.
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
 

Destacado

Tlcan Tratado de libre Comercio
Tlcan Tratado de libre ComercioTlcan Tratado de libre Comercio
Tlcan Tratado de libre Comercio
Miguel Angel Garcia Pitol
 
Análisis de las relaciones bilaterales del NAFTA
Análisis de las relaciones bilaterales del NAFTAAnálisis de las relaciones bilaterales del NAFTA
Análisis de las relaciones bilaterales del NAFTA
Elizabeth Velarde Domínguez
 
Analisis de relaciones bilaterales
Analisis de relaciones bilateralesAnalisis de relaciones bilaterales
Analisis de relaciones bilaterales
Fernanda Domínguez
 
NAFTA-TLCAN (Partes, capítulos y artículos del tratado)
NAFTA-TLCAN (Partes, capítulos y artículos del tratado)NAFTA-TLCAN (Partes, capítulos y artículos del tratado)
NAFTA-TLCAN (Partes, capítulos y artículos del tratado)
Lü G. Santiiago
 
Resumen de tlcan
Resumen de tlcanResumen de tlcan
Resumen de tlcan
Ximenita Ruiz
 
EMPRESAS BENEFICIADAS CON EL TLCAN WORD
EMPRESAS BENEFICIADAS CON EL TLCAN WORDEMPRESAS BENEFICIADAS CON EL TLCAN WORD
EMPRESAS BENEFICIADAS CON EL TLCAN WORD
cac ramirez
 
EMPRESAS BENEFICIADAS CON EL TLCAN
EMPRESAS BENEFICIADAS CON EL TLCANEMPRESAS BENEFICIADAS CON EL TLCAN
EMPRESAS BENEFICIADAS CON EL TLCAN
cac ramirez
 
Empresas Mexicanas En La Apertura Comercial
Empresas Mexicanas En La Apertura ComercialEmpresas Mexicanas En La Apertura Comercial
Empresas Mexicanas En La Apertura Comercialshashix
 

Destacado (8)

Tlcan Tratado de libre Comercio
Tlcan Tratado de libre ComercioTlcan Tratado de libre Comercio
Tlcan Tratado de libre Comercio
 
Análisis de las relaciones bilaterales del NAFTA
Análisis de las relaciones bilaterales del NAFTAAnálisis de las relaciones bilaterales del NAFTA
Análisis de las relaciones bilaterales del NAFTA
 
Analisis de relaciones bilaterales
Analisis de relaciones bilateralesAnalisis de relaciones bilaterales
Analisis de relaciones bilaterales
 
NAFTA-TLCAN (Partes, capítulos y artículos del tratado)
NAFTA-TLCAN (Partes, capítulos y artículos del tratado)NAFTA-TLCAN (Partes, capítulos y artículos del tratado)
NAFTA-TLCAN (Partes, capítulos y artículos del tratado)
 
Resumen de tlcan
Resumen de tlcanResumen de tlcan
Resumen de tlcan
 
EMPRESAS BENEFICIADAS CON EL TLCAN WORD
EMPRESAS BENEFICIADAS CON EL TLCAN WORDEMPRESAS BENEFICIADAS CON EL TLCAN WORD
EMPRESAS BENEFICIADAS CON EL TLCAN WORD
 
EMPRESAS BENEFICIADAS CON EL TLCAN
EMPRESAS BENEFICIADAS CON EL TLCANEMPRESAS BENEFICIADAS CON EL TLCAN
EMPRESAS BENEFICIADAS CON EL TLCAN
 
Empresas Mexicanas En La Apertura Comercial
Empresas Mexicanas En La Apertura ComercialEmpresas Mexicanas En La Apertura Comercial
Empresas Mexicanas En La Apertura Comercial
 

Similar a Tratado de libre comercio de américa del norte

Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
RP117
 
Presentación electronica
Presentación electronicaPresentación electronica
Presentación electronica
Betsaida tejeda carmona
 
Tratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norteTratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norte
ADRI1122
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
Diana Rodriguez
 
Tratado de libre comercio de américa del norte
Tratado de libre comercio de américa del norteTratado de libre comercio de américa del norte
Tratado de libre comercio de américa del norte
virginia CR
 
Relaciones bilaterales
Relaciones bilateralesRelaciones bilaterales
Relaciones bilaterales
cac ramirez
 
Tlcan
TlcanTlcan
PROLEGOMENOS Y NARRATIVA HISTORICA
PROLEGOMENOS Y NARRATIVA HISTORICAPROLEGOMENOS Y NARRATIVA HISTORICA
PROLEGOMENOS Y NARRATIVA HISTORICA
Universidad de Sonora
 
Impacto del tlcan en la capacitación de méxico
Impacto del tlcan en la capacitación de méxicoImpacto del tlcan en la capacitación de méxico
Impacto del tlcan en la capacitación de méxicoAHOMEKIRA
 
Ensayo tlcan
Ensayo tlcanEnsayo tlcan
Ensayo tlcan
michhescobar
 
NAFTA Relaciones Bilaterales
NAFTA Relaciones BilateralesNAFTA Relaciones Bilaterales
NAFTA Relaciones Bilaterales
Edgar Ortiz
 
NAFTA y politca comercial de mexico
NAFTA y politca comercial de mexicoNAFTA y politca comercial de mexico
NAFTA y politca comercial de mexico
SEGA
 
Estado Actual de la NAFTA
Estado Actual de la NAFTA Estado Actual de la NAFTA
Estado Actual de la NAFTA
Alcira Cabrera Dorado
 
Tratados libre Comercio mexico
Tratados libre Comercio mexicoTratados libre Comercio mexico
Tratados libre Comercio mexicokoko1123
 
Tratado de libre comercio de américa del norte
Tratado de libre comercio de américa del norteTratado de libre comercio de américa del norte
Tratado de libre comercio de américa del nortepichon69
 
Resumen tlcan 2015
Resumen tlcan 2015Resumen tlcan 2015
Resumen tlcan 2015escemv
 

Similar a Tratado de libre comercio de américa del norte (20)

Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Presentación electronica
Presentación electronicaPresentación electronica
Presentación electronica
 
Tratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norteTratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norte
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Tratado de libre comercio de américa del norte
Tratado de libre comercio de américa del norteTratado de libre comercio de américa del norte
Tratado de libre comercio de américa del norte
 
Relaciones bilaterales
Relaciones bilateralesRelaciones bilaterales
Relaciones bilaterales
 
Tlcan
TlcanTlcan
Tlcan
 
Analisis nafta
Analisis naftaAnalisis nafta
Analisis nafta
 
NAFTA
NAFTANAFTA
NAFTA
 
PROLEGOMENOS Y NARRATIVA HISTORICA
PROLEGOMENOS Y NARRATIVA HISTORICAPROLEGOMENOS Y NARRATIVA HISTORICA
PROLEGOMENOS Y NARRATIVA HISTORICA
 
Analisis de caso 18
Analisis de caso 18Analisis de caso 18
Analisis de caso 18
 
Impacto del tlcan en la capacitación de méxico
Impacto del tlcan en la capacitación de méxicoImpacto del tlcan en la capacitación de méxico
Impacto del tlcan en la capacitación de méxico
 
Ensayo tlcan
Ensayo tlcanEnsayo tlcan
Ensayo tlcan
 
NAFTA Relaciones Bilaterales
NAFTA Relaciones BilateralesNAFTA Relaciones Bilaterales
NAFTA Relaciones Bilaterales
 
NAFTA y politca comercial de mexico
NAFTA y politca comercial de mexicoNAFTA y politca comercial de mexico
NAFTA y politca comercial de mexico
 
Estado Actual de la NAFTA
Estado Actual de la NAFTA Estado Actual de la NAFTA
Estado Actual de la NAFTA
 
Tratados libre Comercio mexico
Tratados libre Comercio mexicoTratados libre Comercio mexico
Tratados libre Comercio mexico
 
Tratado de libre comercio de américa del norte
Tratado de libre comercio de américa del norteTratado de libre comercio de américa del norte
Tratado de libre comercio de américa del norte
 
Tlcan Sintesis
Tlcan SintesisTlcan Sintesis
Tlcan Sintesis
 
Resumen tlcan 2015
Resumen tlcan 2015Resumen tlcan 2015
Resumen tlcan 2015
 

Último

CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 

Último (20)

CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 

Tratado de libre comercio de américa del norte

  • 1. TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE UNIV. ALBORTA CADENA BRYAN RICHARD DOCENTE: LIC. JULIO ALVARADO AGUILAR UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS CARRERA DE DERECHO Y CS. JURÍDICAS DERECHO DE LA INTEGRACIÓN
  • 2.  El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en inglés North American Free Trade Agreement (NAFTA) y en francés Accord de libre-échange nord-américain (ALÉNA), es un acuerdo regional entre los gobiernos de Canadá, de los Estados Unidos y de México para crear una zona de libre comercio, con un costo reducido para el intercambio
  • 3. PAÍSES MIEMBROS •ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. •ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA. •CANADÁ.
  • 4. RELACIÓN DEL PROCESO DE INTEGRACIÓN EN AMÉRICA DEL NORTE (TLC AN)  Este acuerdo es una ampliación del antiguo Tratado de Libre Comercio de Canadá y Estados Unidos que fue firmado el 4 de octubre de 1988 para la formalización de la relación comercial entre los dos países. En 1990, el bloque entró en negociaciones para ser reemplazado por un tratado que incluyera a México.
  • 5.  El 10 de junio de 1990, Canadá, Estados Unidos y México acuerdan establecer un tratado de libre comercio, el 5 de febrero de 1991 inician las negociaciones del TLCAN, por lo que el Acuerdo Comercial fue firmado por el  presidente estadounidense George H.W. Bush, el 8 de diciembre de 1992,  por el primer ministro canadiense Brian Mulroney, el 11 de diciembre de 1992 y por  el presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari, el 14 de diciembrede 1992, así mismo los tres países lo firmaron el 17 de diciembre de 1992 y entró en vigencia a partir del 1 de enero de 1994, cuando se cumplió con el procedimiento de ratificación por parte del poder legislativo de cada país que lo suscribió.
  • 6. CAUSAS PARA SU CONFORMACIÓN  Este tratado para el comercio regional en América del Norte benefició a la economía mexicana y ayudó a enfrentar la competencia planteada por Japón y la Unión Europea. Otros argumentan que Canadá y México se convirtieron en "colonias" de los EE.UU., que aumento la pobreza en México y agravó el desempleo en los EE.UU. Hacer el dólar la única moneda en las transacciones comerciales entre los socios del TLCAN implico una seria resistencia por parte de la sociedad mexicana e incluso por ciertos sectores del gobierno donde existía el miedo a la pérdida de la identidad nacional. Hasta 2009 el proceso de integración fue completado a pesar de que México esta más ligado a los Estados Unidos que a Canadá. Los déficits que caracterizaron este proceso obstaculizaron el alcance de la mayor parte del bienestar de la población.
  • 7. OBJETIVOS DE LA TLC AN  Los objetivos del tratado son: (a) eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación trilateral de bienes y de servicios entre los territorios de las partes; (b) promover condiciones de competencia leal en la zona de libre comercio; (c) aumentar sustancialmente las actividades de inversión en los territorios de las Partes; (d) proteger y hacer valer, de manera adecuada y efectiva, los derechos de propiedad intelectual en territorio de cada una de las partes; (e) crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento de este tratado, para su administración conjunta y para la solución de controversias; y (f) establecer lineamientos para la ulterior cooperación trilateral, regional y multilateral encaminada a ampliar y mejorar los beneficios de este tratado.  El tratado estableció una serie de instituciones de tipo trinacional para administrar y vigilar la correcta implementación de las disposiciones del tratado como son: La Comisión de Libre Comercio; Un Grupo de coordinadores del TLCAN; Grupos de trabajo y comités del TLCAN; Un Secretariado del TLCAN; Una Comisión para la Cooperación Laboral; y, una Comisión para la Cooperación Ambiental.
  • 8. RESULTADOS DE EL TLC AN  Desde su implementación en 1994, el TLCAN no ha dejado de estar en el centro de la controversia. Sus críticos en los diferentes países lo señalan de haber afectado sectores clave de la industria nacional, como el agrícola en México o de causar pérdidas masivas de empleo en el sector maquilador en EE.UU., ya que muchas compañías ahora prefieren instalar sus ensambladoras en México, atraídas por la mano de obra barata y la cercanía geográfica.  Lo que queda claro es que un tratado de tal envergadura ha generado beneficios pero también perjuicios. Según diferentes análisis el nivel de pobreza extrema de México subió rápidamente desde la implantación del acuerdo en 1994, pasando de un 16% a un 28% solo en los primeros cinco años. 5 millones de campesinos tuvieron que abandonar sus tierras, elevando el desempleo urbano.