SlideShare una empresa de Scribd logo
1
DERECHO SOCIETARIODERECHO SOCIETARIO
Sesión 1
Empresa y SociedadEmpresa y Sociedad
Dra. Miryam Ramos Campos
EMPRESA
PASOS PREVIOS:
A.- La Idea
B.- El Proyecto
PASOS NECESARIOS:
10 pasos a seguir para constituir exitosamente
nuestra empresa
2
LA IDEA
La generación de todo
proyecto de empresa tiene
que partir de lo mas
inmediato que poseemos, de
nuestra capacidad
intelectual.
De este modo, el “punto de
inicio” de nuestra carrera por
desarrollar nuestra futura
empresa nace de la gestación
de ideas.
3
LA IDEA
Para lograr producir estas ideas necesito
preguntarme: ¿Qué será lo que los demás necesitan
y cómo yo puedo satisfacer esa necesidad?.
4
EL PROYECTO
El proyecto viene a ser el esquema primario que
vamos a desarrollar antes de proceder a la
constitución de una empresa.
¿Qué tengo para ofrecer y cómo lo voy a ofrecer?
5
LA PERSONERÍA
1
6
PERSONERÍA
Antes de proceder al inicio de una actividad
empresarial, se debe escoger si se va ha realizar
como PERSONA NATURAL o como una
PERSONA JURÍDICA.
La decisión que se tome es muy importante
para la futura empresa que se va a desarrollar,
por ello la elección tiene que ser debidamente
analizada y consultada.
7
a) Código Civil
b) Rentas de Tercera Categoría
d) Responsabilidad Ilimitada
e) Capital Limitado.
8
Persona Natural
a) Ley General de Sociedades (Ley 26687) o
Ley de Creación de las EIRL (Decreto Ley
21621)
b) Rentas de Tercera Categoría
c) Inscripción Registral (obligatoria)
d) Responsabilidad Limitada o Ilimitada
e) Capital Ilimitado
9
Persona Jurídica
10
PERSONA
JURIDICA
EIRL
SOCIEDAD
S.A.
SRL
Soc. Colectiva
Soc. en Comandita
Sociedad Civil
Persona Jurídica
LA MINUTA
2
11
LA MINUTA
Es el documento privado, que
contiene el acto o contrato
(constitución de la empresa) que
debo presentar ante un notario
para su elevación a escritura
pública.
12
Se deberá elegir el objeto social y se escogerá
previamente el nombre de su empresa.
13
FLOR, FLORCITA,
FLORECILLA,
FLORICIENTA ….
““FLORERÍA ELFLORERÍA EL
PRADO S.A.PRADO S.A.”
Elección del Nombre y la Actividad
Se deberá verificar si el nombre
(“FLORERIA EL PRADO S.A.”)
escogido pertenece ya a otra
persona.
14
Reserva del Nombre
BUSQUEDA
+
-
BUSCAR
OTRO
NOMBRE
RESERVARESERVA
DELDEL
NOMBRENOMBRE
Decidir el CAPITAL que se va a aportar (dinero
y/o bienes).
15
Capital y Estatuto de la Empresa
y/o
CAPITAL
Elaborar elElaborar el ESTATUTOESTATUTO que va a regular laque va a regular la
gestión de la empresa.gestión de la empresa.
LA ESCRITURA PÚBLICA
3
16
LA ESCRITURA PÚBLICA
LA ESCRITURA PÚBLICA es el
documento legal que elabora el
notario para inscribir a la empresa en
Registros Públicos.
Si el trámite se realiza de manera
particular, el monto a pagar será la tarifa
establecida por el notario.
17
LA INSCRIPCIÓN REGISTRAL
4
18
19
Registros Públicos
Una vez otorgada la escritura
pública de constitución el
notario, o el titular de la
empresa, tiene que realizar la
inscripción de la empresa en
Registros Públicos.
Calificado el título presentado ante la
Oficina Registral competente (sin
observaciones), el registrador público
procederá a inscribir la sociedad o EIRL en
la partida respectiva, generando para ello
la apertura de una numeración
electrónica: PARTIDA REGISTRAL ó
PARTIDA ELECTRÓNICA.
DR. BENITO VILLANUEVA HARO
20
Partida Registral
EL RUC
5
21
EL RUC
El RUC identifica a la PN o PJ como contribuyente,
y en el se anotan sus datos, las actividades
económicas, el domicilio fiscal y los tributos a los
que esta afecto.
El RUC se encuentra a cargo de la SUNAT que
tiene por finalidad administrar, fiscalizar y
recaudar, los tributos con que las empresas
contribuyen para que el Estado pueda cumplir
con sus fines.
22
ESSALUD
6
DR. BENITO VILLANUEVA
HARO
23
ESSALUD
A continuación, se procederá a registrar a los
trabajadores dependientes ante EsSalud, con
dicho registro los trabajadores podrán acceder a
las prestaciones que otorga dicha entidad.
EsSalud tiene por finalidad dar cobertura a los
asegurados y sus derechohabientes, a través del
otorgamiento de prestaciones de prevención,
económicas, y sociales que corresponden a la
Seguridad Social en Salud.
24
AUTORIZACIONES ESPECIALES
7
25
AUTORIZACIÓN ESPECIAL
Si corresponde, se deberá obtener las
autorizaciones y registros especiales
otorgados por el sector al que
pertenece su empresa.
. En el caso de actividades agroindustriales las
empresas deberán previamente obtener la
autorización del Ministerio de Agricultura.
. Actividades de transporte terrestre, la
empresa debe contar con la concesión de ruta,
permiso de operación o la constancia de
empadronamiento ante la Dirección General de
Circulación Terrestre del Ministerio de Transportes
y Comunicaciones.
26
PLANILLAS ELECTRONICAS
8
27
PLANILLAS28
Es el documento llevado a través de medios
electrónicos en el que se encuentra registrada
la información de los trabajadores,
pensionistas, prestadores de servicios y
derechohabientes.
LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO
9
29
Para obtener la LICENCIA DE
FUNCIONAMIENTO, se deberá cumplir con los
requisitos:
30
Formato de solicitud
RUC ó DNI
DJ de Observancia de Condiciones
de seguridad
Vigencia de Poder
Recibo de pago por derechos
Licencia de Funcionamiento
LIBROS
10
31
LEGALIZACION DE LIBROS
Se debe legalizar los libros societarios
y contables ante un notario público.
Se deberá presentar ante el notario los
siguientes documentos:
a) Solicitud requiriendo la legalización
respectiva.
b) Copia del RUC.
c) Copia del DNI del representante legal de la
empresa.
d) Pago por el derecho de trámite
32

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sucesiones unidades II, III
Sucesiones unidades II, IIISucesiones unidades II, III
Sucesiones unidades II, III
M.sc. Jorge Roldán
 
Cuadro comparativo-obligaciones-
Cuadro comparativo-obligaciones-Cuadro comparativo-obligaciones-
Cuadro comparativo-obligaciones-
wilanyeligonzalez
 
Teoría romana sobre derechos reales de garantía
Teoría romana sobre derechos reales de garantíaTeoría romana sobre derechos reales de garantía
Teoría romana sobre derechos reales de garantía
wlolow
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4edgardoquispe
 
Origen de las Obligaciones en el derecho Romano
Origen de las Obligaciones en el derecho RomanoOrigen de las Obligaciones en el derecho Romano
Origen de las Obligaciones en el derecho Romano
Ana Canelon Gil
 
Cumplimiento de obligacion
Cumplimiento de obligacionCumplimiento de obligacion
Cumplimiento de obligacion
Betkam666
 
Resumen del Derecho agrario
Resumen del Derecho agrario Resumen del Derecho agrario
Resumen del Derecho agrario
Jose Luis Rivera R
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
Leopoldo Godoy
 
Teoria de las obligaciones mapa conceptual
Teoria de las obligaciones mapa conceptualTeoria de las obligaciones mapa conceptual
Teoria de las obligaciones mapa conceptual
Andreymar Marin
 
Diapositivas obligaciones
Diapositivas obligacionesDiapositivas obligaciones
Diapositivas obligaciones
mariisabel_18
 
19. presentacion fraude
19.  presentacion fraude19.  presentacion fraude
19. presentacion fraudeHeidy Thalia
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
lismaryduran
 
La tenencia compartida en el peru
La tenencia compartida en el peruLa tenencia compartida en el peru
La tenencia compartida en el peru
William De La Cruz Hilario
 
Formas de transmision de las obligaciones
Formas de transmision de las obligacionesFormas de transmision de las obligaciones
Formas de transmision de las obligacionesEstudiantesugma
 
Mapa conceptual obligacion alimentaria carlos alvarado
Mapa conceptual obligacion alimentaria carlos alvaradoMapa conceptual obligacion alimentaria carlos alvarado
Mapa conceptual obligacion alimentaria carlos alvarado
Caenrique
 
Instituciones familiares y proceso
Instituciones familiares y procesoInstituciones familiares y proceso
Instituciones familiares y proceso
Universidad Fermin Toro
 
Derecho de familia (perú)
Derecho de familia (perú)Derecho de familia (perú)
Derecho de familia (perú)
aliciaaguirreaburto
 
Clase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la ObligacionesClase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la ObligacionesElmer
 

La actualidad más candente (20)

Sucesiones unidades II, III
Sucesiones unidades II, IIISucesiones unidades II, III
Sucesiones unidades II, III
 
Cuadro comparativo-obligaciones-
Cuadro comparativo-obligaciones-Cuadro comparativo-obligaciones-
Cuadro comparativo-obligaciones-
 
Teoría romana sobre derechos reales de garantía
Teoría romana sobre derechos reales de garantíaTeoría romana sobre derechos reales de garantía
Teoría romana sobre derechos reales de garantía
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
 
Legado
Legado Legado
Legado
 
Origen de las Obligaciones en el derecho Romano
Origen de las Obligaciones en el derecho RomanoOrigen de las Obligaciones en el derecho Romano
Origen de las Obligaciones en el derecho Romano
 
Cumplimiento de obligacion
Cumplimiento de obligacionCumplimiento de obligacion
Cumplimiento de obligacion
 
Resumen del Derecho agrario
Resumen del Derecho agrario Resumen del Derecho agrario
Resumen del Derecho agrario
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
 
Teoria de las obligaciones mapa conceptual
Teoria de las obligaciones mapa conceptualTeoria de las obligaciones mapa conceptual
Teoria de las obligaciones mapa conceptual
 
Tenencia y regimen de visitas
Tenencia y regimen de visitasTenencia y regimen de visitas
Tenencia y regimen de visitas
 
Diapositivas obligaciones
Diapositivas obligacionesDiapositivas obligaciones
Diapositivas obligaciones
 
19. presentacion fraude
19.  presentacion fraude19.  presentacion fraude
19. presentacion fraude
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
 
La tenencia compartida en el peru
La tenencia compartida en el peruLa tenencia compartida en el peru
La tenencia compartida en el peru
 
Formas de transmision de las obligaciones
Formas de transmision de las obligacionesFormas de transmision de las obligaciones
Formas de transmision de las obligaciones
 
Mapa conceptual obligacion alimentaria carlos alvarado
Mapa conceptual obligacion alimentaria carlos alvaradoMapa conceptual obligacion alimentaria carlos alvarado
Mapa conceptual obligacion alimentaria carlos alvarado
 
Instituciones familiares y proceso
Instituciones familiares y procesoInstituciones familiares y proceso
Instituciones familiares y proceso
 
Derecho de familia (perú)
Derecho de familia (perú)Derecho de familia (perú)
Derecho de familia (perú)
 
Clase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la ObligacionesClase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la Obligaciones
 

Destacado

Reglas aplicables a todas las sociedades
Reglas aplicables a todas las sociedadesReglas aplicables a todas las sociedades
Reglas aplicables a todas las sociedadesMarcos unico
 
La ley general de sociedades
La ley general de sociedadesLa ley general de sociedades
La ley general de sociedades
Alberth ibañez Fauched
 
Propuesta para una metodologia de investigacion de mercados en internet tes...
Propuesta para una metodologia de investigacion de mercados en internet   tes...Propuesta para una metodologia de investigacion de mercados en internet   tes...
Propuesta para una metodologia de investigacion de mercados en internet tes...
Fernando Alva Macedo
 
Derecho Societario
Derecho SocietarioDerecho Societario
Derecho Societarioguestcb9d9f
 
DERECHO SOCIETARIO 1RA PARTE
DERECHO SOCIETARIO 1RA PARTEDERECHO SOCIETARIO 1RA PARTE
DERECHO SOCIETARIO 1RA PARTE
Abogado Toapanta
 
Derecho societario
Derecho societarioDerecho societario
Derecho societario
heidiscita
 
3 la sociedad
3 la sociedad3 la sociedad
Plan de cuentas cuarto año
Plan de cuentas cuarto añoPlan de cuentas cuarto año
Plan de cuentas cuarto añomaricel
 
Derecho societario I parte I BIMESTRE
Derecho societario I parte I BIMESTREDerecho societario I parte I BIMESTRE
Derecho societario I parte I BIMESTRE
Videoconferencias UTPL
 
Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887
hugo albornoz chavez
 
Contabilidad - Tercer Año - PPS
Contabilidad  - Tercer Año - PPSContabilidad  - Tercer Año - PPS
Contabilidad - Tercer Año - PPS
maricel
 
Ley general de sociedades
Ley general de sociedadesLey general de sociedades
Ley general de sociedades
fernando ayala
 
Ley general de sociedades 26887LEY GENERAL DE SOCIEDADES 26887: “SOCIEDAD AN...
Ley general de sociedades 26887LEY GENERAL DE SOCIEDADES 26887:  “SOCIEDAD AN...Ley general de sociedades 26887LEY GENERAL DE SOCIEDADES 26887:  “SOCIEDAD AN...
Ley general de sociedades 26887LEY GENERAL DE SOCIEDADES 26887: “SOCIEDAD AN...
Miangelhv
 
Ley general de sociedades
Ley general de sociedadesLey general de sociedades
Ley general de sociedadesJhonny Campos
 
Ejercitacion de contabilidad - SIC
Ejercitacion de contabilidad - SICEjercitacion de contabilidad - SIC
Ejercitacion de contabilidad - SIC
maricel
 
Resumen Unidad 1 - SIC
Resumen Unidad 1 - SICResumen Unidad 1 - SIC
Resumen Unidad 1 - SIC
maricel
 
Ley general-de-sociedades
Ley general-de-sociedadesLey general-de-sociedades
Ley general-de-sociedadesdina Eunice
 
Ley General De Sociedades
Ley General De SociedadesLey General De Sociedades
Ley General De SociedadesLUIS MARTIN
 

Destacado (20)

Sesion.3 derecho societario (1)
Sesion.3 derecho societario (1)Sesion.3 derecho societario (1)
Sesion.3 derecho societario (1)
 
Reglas aplicables a todas las sociedades
Reglas aplicables a todas las sociedadesReglas aplicables a todas las sociedades
Reglas aplicables a todas las sociedades
 
La ley general de sociedades
La ley general de sociedadesLa ley general de sociedades
La ley general de sociedades
 
Propuesta para una metodologia de investigacion de mercados en internet tes...
Propuesta para una metodologia de investigacion de mercados en internet   tes...Propuesta para una metodologia de investigacion de mercados en internet   tes...
Propuesta para una metodologia de investigacion de mercados en internet tes...
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
Derecho Societario
Derecho SocietarioDerecho Societario
Derecho Societario
 
DERECHO SOCIETARIO 1RA PARTE
DERECHO SOCIETARIO 1RA PARTEDERECHO SOCIETARIO 1RA PARTE
DERECHO SOCIETARIO 1RA PARTE
 
Derecho societario
Derecho societarioDerecho societario
Derecho societario
 
3 la sociedad
3 la sociedad3 la sociedad
3 la sociedad
 
Plan de cuentas cuarto año
Plan de cuentas cuarto añoPlan de cuentas cuarto año
Plan de cuentas cuarto año
 
Derecho societario I parte I BIMESTRE
Derecho societario I parte I BIMESTREDerecho societario I parte I BIMESTRE
Derecho societario I parte I BIMESTRE
 
Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887
 
Contabilidad - Tercer Año - PPS
Contabilidad  - Tercer Año - PPSContabilidad  - Tercer Año - PPS
Contabilidad - Tercer Año - PPS
 
Ley general de sociedades
Ley general de sociedadesLey general de sociedades
Ley general de sociedades
 
Ley general de sociedades 26887LEY GENERAL DE SOCIEDADES 26887: “SOCIEDAD AN...
Ley general de sociedades 26887LEY GENERAL DE SOCIEDADES 26887:  “SOCIEDAD AN...Ley general de sociedades 26887LEY GENERAL DE SOCIEDADES 26887:  “SOCIEDAD AN...
Ley general de sociedades 26887LEY GENERAL DE SOCIEDADES 26887: “SOCIEDAD AN...
 
Ley general de sociedades
Ley general de sociedadesLey general de sociedades
Ley general de sociedades
 
Ejercitacion de contabilidad - SIC
Ejercitacion de contabilidad - SICEjercitacion de contabilidad - SIC
Ejercitacion de contabilidad - SIC
 
Resumen Unidad 1 - SIC
Resumen Unidad 1 - SICResumen Unidad 1 - SIC
Resumen Unidad 1 - SIC
 
Ley general-de-sociedades
Ley general-de-sociedadesLey general-de-sociedades
Ley general-de-sociedades
 
Ley General De Sociedades
Ley General De SociedadesLey General De Sociedades
Ley General De Sociedades
 

Similar a Sesion.1 derecho societario

Tramite de constitucion de empresas juanjui villa prado zeng rojas alvarado
Tramite de constitucion de empresas juanjui villa prado zeng rojas alvaradoTramite de constitucion de empresas juanjui villa prado zeng rojas alvarado
Tramite de constitucion de empresas juanjui villa prado zeng rojas alvarado
zengrojas
 
MEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.doc
MEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.docMEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.doc
MEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.doc
Anie Estrella Musaja
 
MEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.docx
MEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.docxMEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.docx
MEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.docx
Anie Estrella Musaja
 
constitucion dee una empresa 2.docx
constitucion dee una empresa 2.docxconstitucion dee una empresa 2.docx
constitucion dee una empresa 2.docx
NeyditSanches1
 
Contabilidad_de_Sfdfdfdfdfdfociedadres.pdf
Contabilidad_de_Sfdfdfdfdfdfociedadres.pdfContabilidad_de_Sfdfdfdfdfdfociedadres.pdf
Contabilidad_de_Sfdfdfdfdfdfociedadres.pdf
ronaldfernandez68
 
Contabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedadesContabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedades
Louis Ancel
 
TEMA 1-Constitucion de empresas.pdf
TEMA 1-Constitucion de empresas.pdfTEMA 1-Constitucion de empresas.pdf
TEMA 1-Constitucion de empresas.pdf
laduladech
 
Mi empresa guia_practica_para_emprender
Mi empresa guia_practica_para_emprenderMi empresa guia_practica_para_emprender
Mi empresa guia_practica_para_emprender
Sonia Moreno
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Diana Mendoza
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Diana Mendoza
 
La Empresa y su constitución-convertido.pptx
La Empresa y su constitución-convertido.pptxLa Empresa y su constitución-convertido.pptx
La Empresa y su constitución-convertido.pptx
orejitas1
 
Gestionempresarial 131006001236-phpapp02
Gestionempresarial 131006001236-phpapp02Gestionempresarial 131006001236-phpapp02
Gestionempresarial 131006001236-phpapp02
Zory Dìaz
 
Contabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedadesContabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedadesgladis2012
 
Gestion Empresarial
Gestion EmpresarialGestion Empresarial
Gestion Empresarial
Cesar Torres
 
persona natural y juridica (1).pptx
persona natural y juridica (1).pptxpersona natural y juridica (1).pptx
persona natural y juridica (1).pptx
MarcosAlvarezSalinas
 
Formaliza a
Formaliza aFormaliza a
Pasos para consituir una empresa.
Pasos para consituir una empresa.Pasos para consituir una empresa.
Pasos para consituir una empresa.
Xiomara Saraiht Tito Catalan
 
Constitucion de empresas
Constitucion de empresasConstitucion de empresas
Constitucion de empresas
Gabryel Aipat
 

Similar a Sesion.1 derecho societario (20)

Tramite de constitucion de empresas juanjui villa prado zeng rojas alvarado
Tramite de constitucion de empresas juanjui villa prado zeng rojas alvaradoTramite de constitucion de empresas juanjui villa prado zeng rojas alvarado
Tramite de constitucion de empresas juanjui villa prado zeng rojas alvarado
 
MEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.doc
MEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.docMEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.doc
MEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.doc
 
MEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.docx
MEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.docxMEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.docx
MEP_GUIA-MIEMPRESAPROPIA-CONSTITUCION.docx
 
constitucion dee una empresa 2.docx
constitucion dee una empresa 2.docxconstitucion dee una empresa 2.docx
constitucion dee una empresa 2.docx
 
Contabilidad_de_Sfdfdfdfdfdfociedadres.pdf
Contabilidad_de_Sfdfdfdfdfdfociedadres.pdfContabilidad_de_Sfdfdfdfdfdfociedadres.pdf
Contabilidad_de_Sfdfdfdfdfdfociedadres.pdf
 
Contabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedadesContabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedades
 
TEMA 1-Constitucion de empresas.pdf
TEMA 1-Constitucion de empresas.pdfTEMA 1-Constitucion de empresas.pdf
TEMA 1-Constitucion de empresas.pdf
 
Mi empresa guia_practica_para_emprender
Mi empresa guia_practica_para_emprenderMi empresa guia_practica_para_emprender
Mi empresa guia_practica_para_emprender
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
La Empresa y su constitución-convertido.pptx
La Empresa y su constitución-convertido.pptxLa Empresa y su constitución-convertido.pptx
La Empresa y su constitución-convertido.pptx
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Gestionempresarial 131006001236-phpapp02
Gestionempresarial 131006001236-phpapp02Gestionempresarial 131006001236-phpapp02
Gestionempresarial 131006001236-phpapp02
 
Contabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedadesContabilidad de sociedades
Contabilidad de sociedades
 
Gestion Empresarial
Gestion EmpresarialGestion Empresarial
Gestion Empresarial
 
persona natural y juridica (1).pptx
persona natural y juridica (1).pptxpersona natural y juridica (1).pptx
persona natural y juridica (1).pptx
 
Formaliza a
Formaliza aFormaliza a
Formaliza a
 
Pasos para consituir una empresa.
Pasos para consituir una empresa.Pasos para consituir una empresa.
Pasos para consituir una empresa.
 
Constitucion de empresas
Constitucion de empresasConstitucion de empresas
Constitucion de empresas
 
Eco jabones
Eco jabonesEco jabones
Eco jabones
 

Sesion.1 derecho societario

  • 1. 1 DERECHO SOCIETARIODERECHO SOCIETARIO Sesión 1 Empresa y SociedadEmpresa y Sociedad Dra. Miryam Ramos Campos
  • 2. EMPRESA PASOS PREVIOS: A.- La Idea B.- El Proyecto PASOS NECESARIOS: 10 pasos a seguir para constituir exitosamente nuestra empresa 2
  • 3. LA IDEA La generación de todo proyecto de empresa tiene que partir de lo mas inmediato que poseemos, de nuestra capacidad intelectual. De este modo, el “punto de inicio” de nuestra carrera por desarrollar nuestra futura empresa nace de la gestación de ideas. 3
  • 4. LA IDEA Para lograr producir estas ideas necesito preguntarme: ¿Qué será lo que los demás necesitan y cómo yo puedo satisfacer esa necesidad?. 4
  • 5. EL PROYECTO El proyecto viene a ser el esquema primario que vamos a desarrollar antes de proceder a la constitución de una empresa. ¿Qué tengo para ofrecer y cómo lo voy a ofrecer? 5
  • 7. PERSONERÍA Antes de proceder al inicio de una actividad empresarial, se debe escoger si se va ha realizar como PERSONA NATURAL o como una PERSONA JURÍDICA. La decisión que se tome es muy importante para la futura empresa que se va a desarrollar, por ello la elección tiene que ser debidamente analizada y consultada. 7
  • 8. a) Código Civil b) Rentas de Tercera Categoría d) Responsabilidad Ilimitada e) Capital Limitado. 8 Persona Natural
  • 9. a) Ley General de Sociedades (Ley 26687) o Ley de Creación de las EIRL (Decreto Ley 21621) b) Rentas de Tercera Categoría c) Inscripción Registral (obligatoria) d) Responsabilidad Limitada o Ilimitada e) Capital Ilimitado 9 Persona Jurídica
  • 10. 10 PERSONA JURIDICA EIRL SOCIEDAD S.A. SRL Soc. Colectiva Soc. en Comandita Sociedad Civil Persona Jurídica
  • 12. LA MINUTA Es el documento privado, que contiene el acto o contrato (constitución de la empresa) que debo presentar ante un notario para su elevación a escritura pública. 12
  • 13. Se deberá elegir el objeto social y se escogerá previamente el nombre de su empresa. 13 FLOR, FLORCITA, FLORECILLA, FLORICIENTA …. ““FLORERÍA ELFLORERÍA EL PRADO S.A.PRADO S.A.” Elección del Nombre y la Actividad
  • 14. Se deberá verificar si el nombre (“FLORERIA EL PRADO S.A.”) escogido pertenece ya a otra persona. 14 Reserva del Nombre BUSQUEDA + - BUSCAR OTRO NOMBRE RESERVARESERVA DELDEL NOMBRENOMBRE
  • 15. Decidir el CAPITAL que se va a aportar (dinero y/o bienes). 15 Capital y Estatuto de la Empresa y/o CAPITAL Elaborar elElaborar el ESTATUTOESTATUTO que va a regular laque va a regular la gestión de la empresa.gestión de la empresa.
  • 17. LA ESCRITURA PÚBLICA LA ESCRITURA PÚBLICA es el documento legal que elabora el notario para inscribir a la empresa en Registros Públicos. Si el trámite se realiza de manera particular, el monto a pagar será la tarifa establecida por el notario. 17
  • 19. 19 Registros Públicos Una vez otorgada la escritura pública de constitución el notario, o el titular de la empresa, tiene que realizar la inscripción de la empresa en Registros Públicos.
  • 20. Calificado el título presentado ante la Oficina Registral competente (sin observaciones), el registrador público procederá a inscribir la sociedad o EIRL en la partida respectiva, generando para ello la apertura de una numeración electrónica: PARTIDA REGISTRAL ó PARTIDA ELECTRÓNICA. DR. BENITO VILLANUEVA HARO 20 Partida Registral
  • 22. EL RUC El RUC identifica a la PN o PJ como contribuyente, y en el se anotan sus datos, las actividades económicas, el domicilio fiscal y los tributos a los que esta afecto. El RUC se encuentra a cargo de la SUNAT que tiene por finalidad administrar, fiscalizar y recaudar, los tributos con que las empresas contribuyen para que el Estado pueda cumplir con sus fines. 22
  • 24. ESSALUD A continuación, se procederá a registrar a los trabajadores dependientes ante EsSalud, con dicho registro los trabajadores podrán acceder a las prestaciones que otorga dicha entidad. EsSalud tiene por finalidad dar cobertura a los asegurados y sus derechohabientes, a través del otorgamiento de prestaciones de prevención, económicas, y sociales que corresponden a la Seguridad Social en Salud. 24
  • 26. AUTORIZACIÓN ESPECIAL Si corresponde, se deberá obtener las autorizaciones y registros especiales otorgados por el sector al que pertenece su empresa. . En el caso de actividades agroindustriales las empresas deberán previamente obtener la autorización del Ministerio de Agricultura. . Actividades de transporte terrestre, la empresa debe contar con la concesión de ruta, permiso de operación o la constancia de empadronamiento ante la Dirección General de Circulación Terrestre del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. 26
  • 28. PLANILLAS28 Es el documento llevado a través de medios electrónicos en el que se encuentra registrada la información de los trabajadores, pensionistas, prestadores de servicios y derechohabientes.
  • 30. Para obtener la LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO, se deberá cumplir con los requisitos: 30 Formato de solicitud RUC ó DNI DJ de Observancia de Condiciones de seguridad Vigencia de Poder Recibo de pago por derechos Licencia de Funcionamiento
  • 32. LEGALIZACION DE LIBROS Se debe legalizar los libros societarios y contables ante un notario público. Se deberá presentar ante el notario los siguientes documentos: a) Solicitud requiriendo la legalización respectiva. b) Copia del RUC. c) Copia del DNI del representante legal de la empresa. d) Pago por el derecho de trámite 32