SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA ROMANA SOBRE
DERECHOS REALES DE GARANTÍA
DERECHOS REALES DE GARANTÍA
El reforzamiento que el
derecho real de garantía
supone para las probabilidades
de cobro de la obligación
asegurada, se halla en que:
Llamados así, porque son constituidos a favor de un
acreedor para reforzar el cumplimiento de la obligación
por parte del deudor.
Sobre el precio obtenido por la venta de
la cosa gravada, tiene preferencia para
dicho cobro el acreedor garantizado por
el derecho real, sobre los demás
acreedores ordinarios de su deudor.
Sobre el precio obtenido por la venta de la
cosa gravada, tiene preferencia para dicho
cobro el acreedor garantizado por el
derecho real, sobre los demás acreedores
ordinarios de su deudor.
ANTECEDENTES, EVOLUCIÓN DE LOS DERECHOS
REALES DE GARANTÍA EN ROMA
Adentrada en Roma la idea de que
el patrimonio de| deudor es la
prenda común de los acreedores,
la insolvencia de aquél podía
tornar ilusorios los derechos de
éstos. Para evitar esta situación se
admitió que una deuda pudiera
garantizarse ya por medio de un
tercero que en carácter de fiador
asumía el compromiso, de cumplir
la obligación en caso de que el
deudor principal no pagara
(garantía personal), ya por
afectación de una cosa del deudor
al cumplimiento de la deuda
(garantía real). Designábase esta
segunda forma de garantía con la
expresión figurada de obligatiom
o res oblígóla.
En el derecho romano, de un
modo gradual se desarrollan
varias instituciones que confieren
un poder directo sobre una cosa
corporal de propiedad ajena que,
perteneciendo a la categoría
´´iurain re aliena ´´ tienen por
finalidad garantizar el
cumplimiento de una obligación.
CARACTERÍSTICAS DE LOS DERECHOS
REALES DE GARANTÍA
Seguridad para el acreedor.
Reipersecutoriedad (perseguir el objeto).
Accesoriedad.
Individualidad.
Realización del valor
Derecho preferente.
La especialidad.
CLASIFICACIÓN DE LOS
DERECHOS REALES DE
GARANTÍA EN ROMA
Pignus o
prenda
hipotecaFiducia
FIDUCIA
El contrato de fiducia es un contrato de buena fe, en
cuya virtud una persona, fiduciante, se obliga a
transmitir y transmite a otra persona, fiduciaria, la
propiedad de una cosa mancipable a través de la in
iure cessio o de la mancipatio. A partir de la
adquisición del dominio, el fiduciario se ve obligado a
restituir la cosa a partir del cumplimiento de un plazo
o de una condición. Esta obligación restitutoria se
debía contener en un pacto, llamado pactum fiduciae
concluido al efecto, que era añadido a la mancipatio.
Se encuentra protegido la actio fiduciae, de buena fe
y de carácter infamante.
LA FIDUCIA
El deudor pierde la detención
y el uso del bien, a menos
que se consienta en
entregárselo a titulo precario
o en arrendamiento.
La cosa sirve para garantizar
únicamente un crédito , no
obstante su valor superior
Si el acreedor enajena , el
deudor no tiene acción
contra los terceros
adquirientes
Solo se puede utilizar por las
personas que tienen el jus
commmercium y que poseen
el dominio quiritario de las
cosas.
La fiducia, procedimiento
primitivo, procura al acreedor
una sólida garantía, pero
sumamente gravosa:
INCONVENIENTES DEL
DEUDOR
-
-Quitarle el uso al objeto
-El acreedor lo vendía
-No poder utilizar el objeto para
conseguir más préstamos
-El deudor solo tenía la acción
personal fiducia contra el
acreedor
TIPOS DE CONTRATOS DE FIDUCIA
Según la finalidad
perseguida por el contrato,
existe la posibilidad de
concluir dos tipos diferentes
de contratos de fiducia:
TIPOS DE CONTRATOS DE
FIDUCIA
FIDUCIA CUM AMICO
(Fiducia con un amigo)
FIDUCIA CUM CREDITORE
(Fiducia con el acreedor)
LA PRENDA
En el derecho romano, la prenda,
pignus o empeño ,consiste en la
entrega en garantía de una cosa del
deudor que es, a la vez, pignorante,
al acreedor que pasa a ser acreedor
pignoraticio para que la retenga
hasta que se extinga la obligación,
propia o ajena, que se garantiza.
CONTENIDO DEL DERECHO DE PRENDA
El contenido del derecho de prenda puede resumirse
como una facultad limitada de aprovechamiento de la
cosa que actúa como medio coactivo para el pago de
una deuda anterior. Implica la posesión natural lícita,
esto es, no implica uso, goce ni mucho menos
disposición. No obstante, esta tenencia podía ampliarse
mediante pactos.
Como derecho, no se extinguía con la muerte, es decir,
se transmitía a los herederos de las partes.
OBLIGACIONES DE LAS PARTES
Conservar y
restituir la cosa
una vez cumplida
la obligación que
garantizaba
Debía soportar
los gastos
ordinarios y
responder por
dolo, culpa y
hurto.
PACTOS ACCESORIOS
PACTOS
ACCESORIOS
Pacto de
Hipoteca
Pacto de
Vendendo
Pacto de
Anticresis
Lex
Comisoria
Pacto de
Retroventa
EXTINCIÓN DE LA PRENDA
Por el cumplimiento total de la prestación
Por venta de la cosa
Por renuncia
Por confusión
destrucción de la cosa
por prescripción adquisitiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos Reales de Garantía
Derechos Reales de GarantíaDerechos Reales de Garantía
Derechos Reales de Garantía
Angelly Anglss
 
Derechos reales de garantia
Derechos reales de garantiaDerechos reales de garantia
Derechos reales de garantia
JORGEERNESTORIVEROES
 
7. colación y partición
7. colación y partición7. colación y partición
7. colación y partición
siempreinigualable2000
 
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPTRECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
cqam
 
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho RomanoObligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
CARLOS ANGELES
 
La hipoteca (Derecho Civil
La hipoteca (Derecho CivilLa hipoteca (Derecho Civil
La hipoteca (Derecho Civilugmaderecho
 
LA ACCION OBLICUA.
LA ACCION OBLICUA.LA ACCION OBLICUA.
LA ACCION OBLICUA.
JUAN MIGUEL RAMOS BARRIENTOS
 
Leccion 8 contrato con prestaciones reciprocas 1
Leccion 8   contrato con prestaciones reciprocas 1Leccion 8   contrato con prestaciones reciprocas 1
Leccion 8 contrato con prestaciones reciprocas 1mimamameayuda
 
Obligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativasObligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativas
Shirlene Sánchez
 
Novacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y CondonacionNovacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y Condonacion
josiasiparraguirre
 
Derecho de obligaciones
Derecho de obligacionesDerecho de obligaciones
Derecho de obligaciones
osinariss
 
Las Obligaciones En Derecho Romano
Las Obligaciones En Derecho RomanoLas Obligaciones En Derecho Romano
Las Obligaciones En Derecho Romano
psycheh
 
La Possessio en el Derecho Romano
La Possessio en el Derecho RomanoLa Possessio en el Derecho Romano
La Possessio en el Derecho Romano
CARLOS ANGELES
 
Unidad 4, delitos y cuasidelitos. estudio.
Unidad 4, delitos y cuasidelitos. estudio.Unidad 4, delitos y cuasidelitos. estudio.
Unidad 4, delitos y cuasidelitos. estudio.
dagoberto castro.
 
La hipoteca
La hipotecaLa hipoteca
La hipoteca
guarico123
 
8 contrato a_favor_de_tercero_y_arras
8 contrato a_favor_de_tercero_y_arras8 contrato a_favor_de_tercero_y_arras
8 contrato a_favor_de_tercero_y_arras
Jose Carlos Romero Rodriguez
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
Yazmin Nava
 
La Hipoteca
La HipotecaLa Hipoteca
La Hipoteca
Hernan Osorio
 
derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas
derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas
derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas
cqam
 

La actualidad más candente (20)

Derechos Reales de Garantía
Derechos Reales de GarantíaDerechos Reales de Garantía
Derechos Reales de Garantía
 
Derechos reales de garantia
Derechos reales de garantiaDerechos reales de garantia
Derechos reales de garantia
 
7. colación y partición
7. colación y partición7. colación y partición
7. colación y partición
 
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPTRECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
 
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho RomanoObligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
Obligaciones Y Fuentes De Obligaciones en el Derecho Romano
 
La hipoteca (Derecho Civil
La hipoteca (Derecho CivilLa hipoteca (Derecho Civil
La hipoteca (Derecho Civil
 
LA ACCION OBLICUA.
LA ACCION OBLICUA.LA ACCION OBLICUA.
LA ACCION OBLICUA.
 
Leccion 8 contrato con prestaciones reciprocas 1
Leccion 8   contrato con prestaciones reciprocas 1Leccion 8   contrato con prestaciones reciprocas 1
Leccion 8 contrato con prestaciones reciprocas 1
 
Obligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativasObligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativas
 
Novacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y CondonacionNovacion, Compensacion y Condonacion
Novacion, Compensacion y Condonacion
 
Derecho de obligaciones
Derecho de obligacionesDerecho de obligaciones
Derecho de obligaciones
 
Las Obligaciones En Derecho Romano
Las Obligaciones En Derecho RomanoLas Obligaciones En Derecho Romano
Las Obligaciones En Derecho Romano
 
La Possessio en el Derecho Romano
La Possessio en el Derecho RomanoLa Possessio en el Derecho Romano
La Possessio en el Derecho Romano
 
Unidad 4, delitos y cuasidelitos. estudio.
Unidad 4, delitos y cuasidelitos. estudio.Unidad 4, delitos y cuasidelitos. estudio.
Unidad 4, delitos y cuasidelitos. estudio.
 
La hipoteca
La hipotecaLa hipoteca
La hipoteca
 
Presentacion Obligaciones de dar gpo 2 20110
Presentacion Obligaciones de dar gpo 2  20110Presentacion Obligaciones de dar gpo 2  20110
Presentacion Obligaciones de dar gpo 2 20110
 
8 contrato a_favor_de_tercero_y_arras
8 contrato a_favor_de_tercero_y_arras8 contrato a_favor_de_tercero_y_arras
8 contrato a_favor_de_tercero_y_arras
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
 
La Hipoteca
La HipotecaLa Hipoteca
La Hipoteca
 
derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas
derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas
derecho civil vii a contratos parte general 96 diapositivas
 

Similar a Teoría romana sobre derechos reales de garantía

Procedimiento de ejecucion de hipoteca-Solymar Del valle Rangel M
Procedimiento de ejecucion de hipoteca-Solymar Del valle Rangel M  Procedimiento de ejecucion de hipoteca-Solymar Del valle Rangel M
Procedimiento de ejecucion de hipoteca-Solymar Del valle Rangel M
yenny mar g
 
Garantia de las obligaciones i
Garantia de las obligaciones iGarantia de las obligaciones i
Garantia de las obligaciones i
Silvia Profesora
 
Mandato, deposito voluntario, deposito necesario fianza y renta vitalicia
Mandato, deposito voluntario, deposito necesario fianza y renta vitaliciaMandato, deposito voluntario, deposito necesario fianza y renta vitalicia
Mandato, deposito voluntario, deposito necesario fianza y renta vitaliciaSusan Rodriguez Valderrama
 
Contrato de fideicomiso
Contrato de fideicomisoContrato de fideicomiso
Contrato de fideicomiso
VITLEYDYS DELGADO
 
DERECHOS DE GARANTIAS REALES Y PERSONALES
DERECHOS DE  GARANTIAS REALES Y PERSONALESDERECHOS DE  GARANTIAS REALES Y PERSONALES
DERECHOS DE GARANTIAS REALES Y PERSONALES
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
Presentacion de quelis laguna jose tarea informatica iii
Presentacion de quelis laguna jose tarea informatica iiiPresentacion de quelis laguna jose tarea informatica iii
Presentacion de quelis laguna jose tarea informatica iiijosequelis
 
Derecho Romano - Sesion y garantia derechos de credito
Derecho Romano - Sesion y garantia derechos de creditoDerecho Romano - Sesion y garantia derechos de credito
Derecho Romano - Sesion y garantia derechos de credito
Fran Mendoza
 
Propiedad fiduciaria
Propiedad fiduciariaPropiedad fiduciaria
Propiedad fiduciariaale_juli
 
Propiedad fiduciaria
Propiedad fiduciariaPropiedad fiduciaria
Propiedad fiduciaria
ale_juli
 
Investigación fianza
Investigación fianzaInvestigación fianza
Investigación fianzaespinosav
 
LAS GARANTIAS DE LOS CONTRATOS
LAS GARANTIAS DE LOS CONTRATOSLAS GARANTIAS DE LOS CONTRATOS
LAS GARANTIAS DE LOS CONTRATOS
Marianela Ramírez
 
Las Garantias
Las GarantiasLas Garantias
Las Garantias
guest11f4343
 
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...
MaraJosSnchez24
 
Las garantias de los contratos
Las garantias de los contratosLas garantias de los contratos
Las garantias de los contratos
Duval Delgado Galicia
 
Garantías
GarantíasGarantías
Garantías
Lorena Camacho
 
EL CONTRATO DE PRENDA.pptx
EL CONTRATO DE PRENDA.pptxEL CONTRATO DE PRENDA.pptx
EL CONTRATO DE PRENDA.pptx
luisluque31
 
T 1 2 3 las obligaciones fuentes de las obligaciones teoría del incumplimie...
T 1 2 3 las obligaciones  fuentes de las obligaciones  teoría del incumplimie...T 1 2 3 las obligaciones  fuentes de las obligaciones  teoría del incumplimie...
T 1 2 3 las obligaciones fuentes de las obligaciones teoría del incumplimie...
santiago serrano
 
Fideicomiso. Unidad 1.
Fideicomiso. Unidad 1.Fideicomiso. Unidad 1.
Fideicomiso. Unidad 1.Carolina Rosas
 

Similar a Teoría romana sobre derechos reales de garantía (20)

Procedimiento de ejecucion de hipoteca-Solymar Del valle Rangel M
Procedimiento de ejecucion de hipoteca-Solymar Del valle Rangel M  Procedimiento de ejecucion de hipoteca-Solymar Del valle Rangel M
Procedimiento de ejecucion de hipoteca-Solymar Del valle Rangel M
 
Garantia de las obligaciones i
Garantia de las obligaciones iGarantia de las obligaciones i
Garantia de las obligaciones i
 
Mandato, deposito voluntario, deposito necesario fianza y renta vitalicia
Mandato, deposito voluntario, deposito necesario fianza y renta vitaliciaMandato, deposito voluntario, deposito necesario fianza y renta vitalicia
Mandato, deposito voluntario, deposito necesario fianza y renta vitalicia
 
Contrato de fideicomiso
Contrato de fideicomisoContrato de fideicomiso
Contrato de fideicomiso
 
DERECHOS DE GARANTIAS REALES Y PERSONALES
DERECHOS DE  GARANTIAS REALES Y PERSONALESDERECHOS DE  GARANTIAS REALES Y PERSONALES
DERECHOS DE GARANTIAS REALES Y PERSONALES
 
Presentacion de quelis laguna jose tarea informatica iii
Presentacion de quelis laguna jose tarea informatica iiiPresentacion de quelis laguna jose tarea informatica iii
Presentacion de quelis laguna jose tarea informatica iii
 
Derecho Romano - Sesion y garantia derechos de credito
Derecho Romano - Sesion y garantia derechos de creditoDerecho Romano - Sesion y garantia derechos de credito
Derecho Romano - Sesion y garantia derechos de credito
 
Propiedad fiduciaria
Propiedad fiduciariaPropiedad fiduciaria
Propiedad fiduciaria
 
Propiedad fiduciaria
Propiedad fiduciariaPropiedad fiduciaria
Propiedad fiduciaria
 
Investigación fianza
Investigación fianzaInvestigación fianza
Investigación fianza
 
57345021 la-prenda
57345021 la-prenda57345021 la-prenda
57345021 la-prenda
 
LAS GARANTIAS DE LOS CONTRATOS
LAS GARANTIAS DE LOS CONTRATOSLAS GARANTIAS DE LOS CONTRATOS
LAS GARANTIAS DE LOS CONTRATOS
 
Las Garantias
Las GarantiasLas Garantias
Las Garantias
 
Las garantias
Las garantiasLas garantias
Las garantias
 
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...
Exposición sobre las garantias personales tipicas de las obligaciones mercant...
 
Las garantias de los contratos
Las garantias de los contratosLas garantias de los contratos
Las garantias de los contratos
 
Garantías
GarantíasGarantías
Garantías
 
EL CONTRATO DE PRENDA.pptx
EL CONTRATO DE PRENDA.pptxEL CONTRATO DE PRENDA.pptx
EL CONTRATO DE PRENDA.pptx
 
T 1 2 3 las obligaciones fuentes de las obligaciones teoría del incumplimie...
T 1 2 3 las obligaciones  fuentes de las obligaciones  teoría del incumplimie...T 1 2 3 las obligaciones  fuentes de las obligaciones  teoría del incumplimie...
T 1 2 3 las obligaciones fuentes de las obligaciones teoría del incumplimie...
 
Fideicomiso. Unidad 1.
Fideicomiso. Unidad 1.Fideicomiso. Unidad 1.
Fideicomiso. Unidad 1.
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Teoría romana sobre derechos reales de garantía

  • 1. TEORÍA ROMANA SOBRE DERECHOS REALES DE GARANTÍA
  • 2. DERECHOS REALES DE GARANTÍA El reforzamiento que el derecho real de garantía supone para las probabilidades de cobro de la obligación asegurada, se halla en que: Llamados así, porque son constituidos a favor de un acreedor para reforzar el cumplimiento de la obligación por parte del deudor. Sobre el precio obtenido por la venta de la cosa gravada, tiene preferencia para dicho cobro el acreedor garantizado por el derecho real, sobre los demás acreedores ordinarios de su deudor. Sobre el precio obtenido por la venta de la cosa gravada, tiene preferencia para dicho cobro el acreedor garantizado por el derecho real, sobre los demás acreedores ordinarios de su deudor.
  • 3. ANTECEDENTES, EVOLUCIÓN DE LOS DERECHOS REALES DE GARANTÍA EN ROMA Adentrada en Roma la idea de que el patrimonio de| deudor es la prenda común de los acreedores, la insolvencia de aquél podía tornar ilusorios los derechos de éstos. Para evitar esta situación se admitió que una deuda pudiera garantizarse ya por medio de un tercero que en carácter de fiador asumía el compromiso, de cumplir la obligación en caso de que el deudor principal no pagara (garantía personal), ya por afectación de una cosa del deudor al cumplimiento de la deuda (garantía real). Designábase esta segunda forma de garantía con la expresión figurada de obligatiom o res oblígóla. En el derecho romano, de un modo gradual se desarrollan varias instituciones que confieren un poder directo sobre una cosa corporal de propiedad ajena que, perteneciendo a la categoría ´´iurain re aliena ´´ tienen por finalidad garantizar el cumplimiento de una obligación.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LOS DERECHOS REALES DE GARANTÍA Seguridad para el acreedor. Reipersecutoriedad (perseguir el objeto). Accesoriedad. Individualidad. Realización del valor Derecho preferente. La especialidad.
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS REALES DE GARANTÍA EN ROMA Pignus o prenda hipotecaFiducia
  • 6. FIDUCIA El contrato de fiducia es un contrato de buena fe, en cuya virtud una persona, fiduciante, se obliga a transmitir y transmite a otra persona, fiduciaria, la propiedad de una cosa mancipable a través de la in iure cessio o de la mancipatio. A partir de la adquisición del dominio, el fiduciario se ve obligado a restituir la cosa a partir del cumplimiento de un plazo o de una condición. Esta obligación restitutoria se debía contener en un pacto, llamado pactum fiduciae concluido al efecto, que era añadido a la mancipatio. Se encuentra protegido la actio fiduciae, de buena fe y de carácter infamante.
  • 7. LA FIDUCIA El deudor pierde la detención y el uso del bien, a menos que se consienta en entregárselo a titulo precario o en arrendamiento. La cosa sirve para garantizar únicamente un crédito , no obstante su valor superior Si el acreedor enajena , el deudor no tiene acción contra los terceros adquirientes Solo se puede utilizar por las personas que tienen el jus commmercium y que poseen el dominio quiritario de las cosas. La fiducia, procedimiento primitivo, procura al acreedor una sólida garantía, pero sumamente gravosa:
  • 8. INCONVENIENTES DEL DEUDOR - -Quitarle el uso al objeto -El acreedor lo vendía -No poder utilizar el objeto para conseguir más préstamos -El deudor solo tenía la acción personal fiducia contra el acreedor
  • 9. TIPOS DE CONTRATOS DE FIDUCIA Según la finalidad perseguida por el contrato, existe la posibilidad de concluir dos tipos diferentes de contratos de fiducia: TIPOS DE CONTRATOS DE FIDUCIA FIDUCIA CUM AMICO (Fiducia con un amigo) FIDUCIA CUM CREDITORE (Fiducia con el acreedor)
  • 10. LA PRENDA En el derecho romano, la prenda, pignus o empeño ,consiste en la entrega en garantía de una cosa del deudor que es, a la vez, pignorante, al acreedor que pasa a ser acreedor pignoraticio para que la retenga hasta que se extinga la obligación, propia o ajena, que se garantiza.
  • 11. CONTENIDO DEL DERECHO DE PRENDA El contenido del derecho de prenda puede resumirse como una facultad limitada de aprovechamiento de la cosa que actúa como medio coactivo para el pago de una deuda anterior. Implica la posesión natural lícita, esto es, no implica uso, goce ni mucho menos disposición. No obstante, esta tenencia podía ampliarse mediante pactos. Como derecho, no se extinguía con la muerte, es decir, se transmitía a los herederos de las partes.
  • 12. OBLIGACIONES DE LAS PARTES Conservar y restituir la cosa una vez cumplida la obligación que garantizaba Debía soportar los gastos ordinarios y responder por dolo, culpa y hurto.
  • 13. PACTOS ACCESORIOS PACTOS ACCESORIOS Pacto de Hipoteca Pacto de Vendendo Pacto de Anticresis Lex Comisoria Pacto de Retroventa
  • 14. EXTINCIÓN DE LA PRENDA Por el cumplimiento total de la prestación Por venta de la cosa Por renuncia Por confusión destrucción de la cosa por prescripción adquisitiva