SlideShare una empresa de Scribd logo
El Sexenio Revolucionario
      (1868-1874)

  Causas de la revolución.
  La revolución del 68 y el gobierno provisional.
  Las medidas de gobierno provisional.
  El reinado de Amadeo.
  La primera república.
Causas de la Revolución
a) La crisis financiera provocada por la bajada del valor de las
acciones en bolsa, que se origino a raíz de la crisis de los
ferrocarriles.
b) La crisis de subsistencia, donde hay salarios bajos y precios
altos.
c) La crisis industrial. Hay una subida de los precios de
algodón y cierre de empresas.
d) La crisis polìtica debida al deterioro y crisis del sistema
isabelino.


Indice.
La revolución del 68 y
                el gobierno Provisional

              En Septiembre del 1868:
          ●   Sublevación del ejército de Topete contra
              el gobierno de Isabel.
          ●   Se construyeron Juntas Revolucionarias.
          ●   Victoria de los revolucionarios en Alcolea.
          ●
              El gobierno dimitió y Isabel II tuvo que exiliarse.


Indice.
La revolución del 68 y
            el gobierno Provisional


 - Los sublevados propusieron a la Junta revolucionaria el
 nombramiento de un Gobierno Provisional de carácter
 centralista.

  - El general Serrano fue proclamado regente. El nuevo
 ejecutivo ordenó disolver las Juntas y desarmar a la Milicia
 Nacional.



Indice.
La revolución del 68 y
            el gobierno Provisional
El partido provisional lo formaron, Figuerola, Sagasta, Ruiz
Zorrilla, Prim, Serrano, Topete, Lopez Ayala, Romero Ortiz y
Lorenzana




Indice.
Las medidas del gobierno
             provisional fueron:

  -Establecimiento del sufragio universal masculino.


  -Abolición parcial de la esclavitud.


  -La fijación de la peseta como unidad monetaria.


  -Libertad de imprenta y de asociación
Indice.
El reinado de Amadeo
                    Su reinado duró un año, y tuvo
                    que hacer frente a diversos
                    problemas:
                    -El asesinato de Prim.
                    -El enfrentamiento entre
                    liberales de Sagasta y Ruiz de
                    Zorilla, la oposición de los
                    carlistas, de los alfonsinos y de
                    los republicanos federalistas.
                    -Las revueltas obreras.
                    -Las crisis coloniales.
Indice.
El reinado de Amadeo



    Contaba con escasos apoyos, satisfacía a progresista y
unionistas, pero con la oposición de la Aristocracia, el clero y
 las camarillas cortesanas de la época de Isabel II. Tampoco
                   obtuvo el favor popular.
   Hay una crisis institucional y Amadeo renuncia al trono.




Indice.
La primera república



                  La primera república dura
                  desde el 11 de febrero de
                  1873, hasta el 29 de diciembre
                  de 1874. Cuando el
                  pronunciamiento del general
                  Martines Campos dio
                  comienzo a la Restauración
                  borbónica en España.


Indice.
Proclamación de la república



          -República de carácter federal.

          -Constitución de 1873 basada en la de 1869.

          -Oposición de los conservadores




Indice.
Gobiernos

                   Gobierno de Figueras:
               - La supresión de los consumos.
               -La supresión de las quintas.

                   Gobierno de Salmerón:
 - Renuncia por no firmar penas de muerte de cantonalistas.

                   Gobierno de Castelar:
      - Linea republicana unitaria y más conservadora.


Indice.
Golpe de estado del general Pavía
            (enero de 1874)


          - Se disolucionan las Cortes.

          - Se instala el gobierno de Serano para:
             restablecer el orden,
            acabar con el carlismo y el cantonalismo y
            preparar la restauración de Alfonso XII.

          -Pronunciamiento de Martínez Campos.


Indice.
Trabajo realizado por:



             Alberto Fernández Moreno

            Cristina de la Rosa de la Torre

                   Curso: 2010/11
                   2º Bachillerato



Indice.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Siglo xix esquemas sexenio
Siglo xix esquemas sexenio Siglo xix esquemas sexenio
Siglo xix esquemas sexenio
PILUCHI (María del Pilar González López)
 
Reinado isabel ii amplio
Reinado isabel ii amplioReinado isabel ii amplio
Reinado isabel ii amplio
tonicontreras
 
Sexenio democrático (1868 – 1874 )
Sexenio democrático (1868 – 1874 )Sexenio democrático (1868 – 1874 )
Sexenio democrático (1868 – 1874 )
jamescorner
 
El sexenio democrático . glr.
El sexenio democrático . glr.El sexenio democrático . glr.
El sexenio democrático . glr.
gloria Ramé
 
Ppt el sexenio democrático
Ppt el sexenio democráticoPpt el sexenio democrático
Ppt el sexenio democrático
aarasha013
 
Sexenio democrático
Sexenio democráticoSexenio democrático
Sexenio democrático
quangeius
 
Caricatura Sexenio Democrático
Caricatura Sexenio DemocráticoCaricatura Sexenio Democrático
Caricatura Sexenio Democrático
dudashistoria
 
TransicióN Al Liberalismo Isabel II
TransicióN Al Liberalismo Isabel IITransicióN Al Liberalismo Isabel II
TransicióN Al Liberalismo Isabel II
MVictoria Landa Fernandez
 
Sexenio democratico
Sexenio democraticoSexenio democratico
Sexenio democratico
Manuela Perez
 
Primera republica española
Primera republica españolaPrimera republica española
Primera republica española
Javi Rueda Alarcon
 
La primera república española (1873 1874)
La primera república española (1873 1874)La primera república española (1873 1874)
La primera república española (1873 1874)
dudashistoria
 
El sexenio democrático (1868 1874)
El sexenio democrático (1868 1874)El sexenio democrático (1868 1874)
El sexenio democrático (1868 1874)
Mandiita Rosado
 
El Sexenio Democrático (1868-1874)
El Sexenio Democrático (1868-1874)El Sexenio Democrático (1868-1874)
El Sexenio Democrático (1868-1874)
papefons Fons
 
Mapas 11 sexenio_revolucionario
Mapas 11 sexenio_revolucionarioMapas 11 sexenio_revolucionario
Mapas 11 sexenio_revolucionario
Manuela Perez
 
El sexenio democrático-revolucionario: La Primera República española
El sexenio democrático-revolucionario: La Primera República españolaEl sexenio democrático-revolucionario: La Primera República española
El sexenio democrático-revolucionario: La Primera República española
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Francisco serrano y domínguez
Francisco serrano y domínguezFrancisco serrano y domínguez
Francisco serrano y domínguez
Nacho Rocha Gómez
 
El Sexenio democrático
El Sexenio democráticoEl Sexenio democrático
El Sexenio democrático
Daniel Gómez Valle
 
U.d.9. la restauración
U.d.9. la restauraciónU.d.9. la restauración
U.d.9. la restauración
oscarjgope
 
España en el siglo xix Pablo Martínez
España en el siglo xix Pablo MartínezEspaña en el siglo xix Pablo Martínez
España en el siglo xix Pablo Martínez
4ABRodrigocaro
 
Tema 3. La construcción del Estado Liberal
Tema 3. La construcción del Estado LiberalTema 3. La construcción del Estado Liberal
Tema 3. La construcción del Estado Liberal
copybird
 

La actualidad más candente (20)

Siglo xix esquemas sexenio
Siglo xix esquemas sexenio Siglo xix esquemas sexenio
Siglo xix esquemas sexenio
 
Reinado isabel ii amplio
Reinado isabel ii amplioReinado isabel ii amplio
Reinado isabel ii amplio
 
Sexenio democrático (1868 – 1874 )
Sexenio democrático (1868 – 1874 )Sexenio democrático (1868 – 1874 )
Sexenio democrático (1868 – 1874 )
 
El sexenio democrático . glr.
El sexenio democrático . glr.El sexenio democrático . glr.
El sexenio democrático . glr.
 
Ppt el sexenio democrático
Ppt el sexenio democráticoPpt el sexenio democrático
Ppt el sexenio democrático
 
Sexenio democrático
Sexenio democráticoSexenio democrático
Sexenio democrático
 
Caricatura Sexenio Democrático
Caricatura Sexenio DemocráticoCaricatura Sexenio Democrático
Caricatura Sexenio Democrático
 
TransicióN Al Liberalismo Isabel II
TransicióN Al Liberalismo Isabel IITransicióN Al Liberalismo Isabel II
TransicióN Al Liberalismo Isabel II
 
Sexenio democratico
Sexenio democraticoSexenio democratico
Sexenio democratico
 
Primera republica española
Primera republica españolaPrimera republica española
Primera republica española
 
La primera república española (1873 1874)
La primera república española (1873 1874)La primera república española (1873 1874)
La primera república española (1873 1874)
 
El sexenio democrático (1868 1874)
El sexenio democrático (1868 1874)El sexenio democrático (1868 1874)
El sexenio democrático (1868 1874)
 
El Sexenio Democrático (1868-1874)
El Sexenio Democrático (1868-1874)El Sexenio Democrático (1868-1874)
El Sexenio Democrático (1868-1874)
 
Mapas 11 sexenio_revolucionario
Mapas 11 sexenio_revolucionarioMapas 11 sexenio_revolucionario
Mapas 11 sexenio_revolucionario
 
El sexenio democrático-revolucionario: La Primera República española
El sexenio democrático-revolucionario: La Primera República españolaEl sexenio democrático-revolucionario: La Primera República española
El sexenio democrático-revolucionario: La Primera República española
 
Francisco serrano y domínguez
Francisco serrano y domínguezFrancisco serrano y domínguez
Francisco serrano y domínguez
 
El Sexenio democrático
El Sexenio democráticoEl Sexenio democrático
El Sexenio democrático
 
U.d.9. la restauración
U.d.9. la restauraciónU.d.9. la restauración
U.d.9. la restauración
 
España en el siglo xix Pablo Martínez
España en el siglo xix Pablo MartínezEspaña en el siglo xix Pablo Martínez
España en el siglo xix Pablo Martínez
 
Tema 3. La construcción del Estado Liberal
Tema 3. La construcción del Estado LiberalTema 3. La construcción del Estado Liberal
Tema 3. La construcción del Estado Liberal
 

Similar a Sexenio revolucionario presentacion

Tema 5. resumen sexenio
Tema 5.  resumen sexenioTema 5.  resumen sexenio
Tema 5. resumen sexenio
Fernando Fernández Caraballo
 
Power point,el sexenio revolucionario
Power point,el sexenio revolucionarioPower point,el sexenio revolucionario
Power point,el sexenio revolucionario
minervapink
 
Gsexeniorevolucionario1 100122103929-phpapp02
Gsexeniorevolucionario1 100122103929-phpapp02Gsexeniorevolucionario1 100122103929-phpapp02
Gsexeniorevolucionario1 100122103929-phpapp02
ENRIQUE PEREZ GONZALVEZ
 
Sexenio Revolucionario1
Sexenio Revolucionario1Sexenio Revolucionario1
Sexenio Revolucionario1
maito
 
Sexenio Revolucionario
Sexenio RevolucionarioSexenio Revolucionario
Sexenio Revolucionario
maito
 
Tema 5 el sexenio democrático
Tema 5 el sexenio democráticoTema 5 el sexenio democrático
Tema 5 el sexenio democrático
atorh
 
Sexenio democratico
Sexenio democraticoSexenio democratico
Sexenio democratico
Jose Gonzalez
 
El Regeneracionismo
El RegeneracionismoEl Regeneracionismo
El Regeneracionismo
Oscar Leon
 
España en el siglo xix Pablo Miguel Martínez
España en el siglo xix Pablo Miguel MartínezEspaña en el siglo xix Pablo Miguel Martínez
España en el siglo xix Pablo Miguel Martínez
4ABRodrigocaro
 
Power point,el sexenio revolucionario
Power point,el sexenio revolucionarioPower point,el sexenio revolucionario
Power point,el sexenio revolucionario
minervapink
 
Sexenio revolucionario
Sexenio revolucionarioSexenio revolucionario
Sexenio revolucionario
JAMM10
 
Presentacion sexenio
Presentacion sexenioPresentacion sexenio
Presentacion sexenio
vimacristina
 
Presentacion sexenio
Presentacion sexenioPresentacion sexenio
Presentacion sexenio
vimacristina
 
España en el siglo XIX, MARTA CANTERO
España en el siglo XIX, MARTA CANTEROEspaña en el siglo XIX, MARTA CANTERO
España en el siglo XIX, MARTA CANTERO
4ABRodrigocaro
 
Presentacion sexenio
Presentacion sexenioPresentacion sexenio
Presentacion sexenio
albahjc
 
El sexenio democrático
El sexenio democráticoEl sexenio democrático
El sexenio democrático
Peter Abarca
 
Sexenio Democrático
Sexenio DemocráticoSexenio Democrático
Sexenio Democrático
Eco76
 
El Sexenio Revolucionario
El Sexenio RevolucionarioEl Sexenio Revolucionario
El Sexenio Revolucionario
carmenariza28
 
3.1 desarrollo político del sexenio democrático-ioana y maria
3.1 desarrollo político del sexenio democrático-ioana y maria3.1 desarrollo político del sexenio democrático-ioana y maria
3.1 desarrollo político del sexenio democrático-ioana y maria
jjsg23
 
Isabel II 1843_1868 Reinado Efectivo
Isabel II 1843_1868 Reinado EfectivoIsabel II 1843_1868 Reinado Efectivo
Isabel II 1843_1868 Reinado Efectivo
Itziar Vivar
 

Similar a Sexenio revolucionario presentacion (20)

Tema 5. resumen sexenio
Tema 5.  resumen sexenioTema 5.  resumen sexenio
Tema 5. resumen sexenio
 
Power point,el sexenio revolucionario
Power point,el sexenio revolucionarioPower point,el sexenio revolucionario
Power point,el sexenio revolucionario
 
Gsexeniorevolucionario1 100122103929-phpapp02
Gsexeniorevolucionario1 100122103929-phpapp02Gsexeniorevolucionario1 100122103929-phpapp02
Gsexeniorevolucionario1 100122103929-phpapp02
 
Sexenio Revolucionario1
Sexenio Revolucionario1Sexenio Revolucionario1
Sexenio Revolucionario1
 
Sexenio Revolucionario
Sexenio RevolucionarioSexenio Revolucionario
Sexenio Revolucionario
 
Tema 5 el sexenio democrático
Tema 5 el sexenio democráticoTema 5 el sexenio democrático
Tema 5 el sexenio democrático
 
Sexenio democratico
Sexenio democraticoSexenio democratico
Sexenio democratico
 
El Regeneracionismo
El RegeneracionismoEl Regeneracionismo
El Regeneracionismo
 
España en el siglo xix Pablo Miguel Martínez
España en el siglo xix Pablo Miguel MartínezEspaña en el siglo xix Pablo Miguel Martínez
España en el siglo xix Pablo Miguel Martínez
 
Power point,el sexenio revolucionario
Power point,el sexenio revolucionarioPower point,el sexenio revolucionario
Power point,el sexenio revolucionario
 
Sexenio revolucionario
Sexenio revolucionarioSexenio revolucionario
Sexenio revolucionario
 
Presentacion sexenio
Presentacion sexenioPresentacion sexenio
Presentacion sexenio
 
Presentacion sexenio
Presentacion sexenioPresentacion sexenio
Presentacion sexenio
 
España en el siglo XIX, MARTA CANTERO
España en el siglo XIX, MARTA CANTEROEspaña en el siglo XIX, MARTA CANTERO
España en el siglo XIX, MARTA CANTERO
 
Presentacion sexenio
Presentacion sexenioPresentacion sexenio
Presentacion sexenio
 
El sexenio democrático
El sexenio democráticoEl sexenio democrático
El sexenio democrático
 
Sexenio Democrático
Sexenio DemocráticoSexenio Democrático
Sexenio Democrático
 
El Sexenio Revolucionario
El Sexenio RevolucionarioEl Sexenio Revolucionario
El Sexenio Revolucionario
 
3.1 desarrollo político del sexenio democrático-ioana y maria
3.1 desarrollo político del sexenio democrático-ioana y maria3.1 desarrollo político del sexenio democrático-ioana y maria
3.1 desarrollo político del sexenio democrático-ioana y maria
 
Isabel II 1843_1868 Reinado Efectivo
Isabel II 1843_1868 Reinado EfectivoIsabel II 1843_1868 Reinado Efectivo
Isabel II 1843_1868 Reinado Efectivo
 

Sexenio revolucionario presentacion

  • 1. El Sexenio Revolucionario (1868-1874) Causas de la revolución. La revolución del 68 y el gobierno provisional. Las medidas de gobierno provisional. El reinado de Amadeo. La primera república.
  • 2. Causas de la Revolución a) La crisis financiera provocada por la bajada del valor de las acciones en bolsa, que se origino a raíz de la crisis de los ferrocarriles. b) La crisis de subsistencia, donde hay salarios bajos y precios altos. c) La crisis industrial. Hay una subida de los precios de algodón y cierre de empresas. d) La crisis polìtica debida al deterioro y crisis del sistema isabelino. Indice.
  • 3. La revolución del 68 y el gobierno Provisional En Septiembre del 1868: ● Sublevación del ejército de Topete contra el gobierno de Isabel. ● Se construyeron Juntas Revolucionarias. ● Victoria de los revolucionarios en Alcolea. ● El gobierno dimitió y Isabel II tuvo que exiliarse. Indice.
  • 4. La revolución del 68 y el gobierno Provisional - Los sublevados propusieron a la Junta revolucionaria el nombramiento de un Gobierno Provisional de carácter centralista. - El general Serrano fue proclamado regente. El nuevo ejecutivo ordenó disolver las Juntas y desarmar a la Milicia Nacional. Indice.
  • 5. La revolución del 68 y el gobierno Provisional El partido provisional lo formaron, Figuerola, Sagasta, Ruiz Zorrilla, Prim, Serrano, Topete, Lopez Ayala, Romero Ortiz y Lorenzana Indice.
  • 6. Las medidas del gobierno provisional fueron: -Establecimiento del sufragio universal masculino. -Abolición parcial de la esclavitud. -La fijación de la peseta como unidad monetaria. -Libertad de imprenta y de asociación Indice.
  • 7. El reinado de Amadeo Su reinado duró un año, y tuvo que hacer frente a diversos problemas: -El asesinato de Prim. -El enfrentamiento entre liberales de Sagasta y Ruiz de Zorilla, la oposición de los carlistas, de los alfonsinos y de los republicanos federalistas. -Las revueltas obreras. -Las crisis coloniales. Indice.
  • 8. El reinado de Amadeo Contaba con escasos apoyos, satisfacía a progresista y unionistas, pero con la oposición de la Aristocracia, el clero y las camarillas cortesanas de la época de Isabel II. Tampoco obtuvo el favor popular. Hay una crisis institucional y Amadeo renuncia al trono. Indice.
  • 9. La primera república La primera república dura desde el 11 de febrero de 1873, hasta el 29 de diciembre de 1874. Cuando el pronunciamiento del general Martines Campos dio comienzo a la Restauración borbónica en España. Indice.
  • 10. Proclamación de la república -República de carácter federal. -Constitución de 1873 basada en la de 1869. -Oposición de los conservadores Indice.
  • 11. Gobiernos Gobierno de Figueras: - La supresión de los consumos. -La supresión de las quintas. Gobierno de Salmerón: - Renuncia por no firmar penas de muerte de cantonalistas. Gobierno de Castelar: - Linea republicana unitaria y más conservadora. Indice.
  • 12. Golpe de estado del general Pavía (enero de 1874) - Se disolucionan las Cortes. - Se instala el gobierno de Serano para: restablecer el orden, acabar con el carlismo y el cantonalismo y preparar la restauración de Alfonso XII. -Pronunciamiento de Martínez Campos. Indice.
  • 13. Trabajo realizado por: Alberto Fernández Moreno Cristina de la Rosa de la Torre Curso: 2010/11 2º Bachillerato Indice.