SlideShare una empresa de Scribd logo
LA HISTORIA DE ESPAÑA
EN IMÁGENES
EL SEXENIO DEMOCRÁTICO
(1868 – 1874)
Resumen de hechos destacados
“LA GLORIOSA” (1868)
SEXENIO DEMOCRÁTICO
1868 - 1874
1.- LA GLORIOSA (1868)
Pronunciamiento iniciado en Cádiz por el almirante Juan Bautista Topete al
que se le sumarían los generales Serrano, Prim y Dulce.
2.- GOBIERNO PROVISIONAL DEL GENERAL SERRANO (1868)
3.- REGENCIA DEL GENERAL SERRANO (1869 – 1870)
4.- REINADO DE AMADEO I (1870 – 1873)
5.- Iª REPÚBLICA (1873 - 1874)
- Estanislao Figueras
- Francisco Pi y Margall
- Nicolás Salmerón
- Emilio Castelar
“LA GLORIOSA” (1868)
Las fuerzas navales con base en Cádiz al mando del almirante Juan Bautista Topete se levantan
contra Isabel II en septiembre de 1868. Los generales Juan Prim, Domingo Dulce y Francisco
Serrano se unen a este pronunciamiento.

Las fragatas acorazadas “Zaragoza” y “Tetuán” se encontraban en el puerto de Cádiz y fueron testigos de la
Gloriosa.
Prim avanzó desde
Cádiz por la costa
mediterránea
sublevando a las
ciudades de Málaga,
Almería, Cartagena,
Valencia hasta entrar
triunfante en
Barcelona

Serrano venció a las
tropas leales a Isabel II al
mando del general Pavía
en la batalla del Puente de
Alcolea (Córdoba) (28 de
septiembre de 1868)
“LA GLORIOSA” (1868)
El General Prim , junto con los
generales Serrano y Dulce y el
almirante Topete, protagonizó la
sublevación de la “La Gloriosa” que
puso fin al reinado de Isabel II.
Posteriormente apoyaría la
candidatura de Amadeo I de Saboya
como rey de España . Fue asesinado
poco antes de que Amadeo I
desembarcaba en España procedente
de Italia.
General Francisco Serrano (1813
- 1882). Militar encumbrado por su
relación íntima con al reina Isabel II.
Formó parte de la Unión Liberal,
partido que lideró tras la muerte de O
´Donnell. Participó en la revolución de
1868, “La Gloriosa”, que terminó con el
reinado de Isabel II. Presidió el
gobierno provisional constituido tras el
derrocamiento de Isabel II y
posteriormente la Regencia hasta la
llegada de Amadeo I.
SEXENIO DEMOCRÁTICO (1868 – 1874)
1.- Gobierno Provisional del General Serrano (1868 -1869)
+ Convocatoria de Cortes Constituyentes
+ Constitución de 1869:
Soberanía Nacional
División de poderes
Monarquía Constitucional
Derechos del ciudadano
Sufragio universal masculino
Libertad de cultos
+ Ley de Minas

2.- Regencia del General Serrano (1869 -1870)
El primer objetivo fue buscar un rey para el trono de España
SEXENIO DEMOCRÁTICO (1868 – 1874)
PRETENDIENTES AL TRONO DE ESPAÑA:
* Fernando de Coburgo, padre del rey Luís de Portugal.
* Leopoldo de Hohenzollern-Sigmaringen, príncipe prusiano. Francia se opuso a esta
candidatura por lo que el gobierno español la retiró. Esto sería el detonante de la guerra
franco-prusiana de 1870-1871. El pueblo madrileño lo rebautizó como “Olé-Olé si me
eligen”.
* El General Espartero.
* El príncipe Alfonso, hijo de Isabel II. Posteriormente sería el rey Alfonso XII.
*El Duque de Montpensier, Antonio de Orleans, hijo del rey de Francia Luis Felipe
de Orleans. Estaba casado con la infanta Mª Luisa Fernanda de Borbón, hermana de
Isabel II.
*Amadeo de Saboya, Duque de Aosta, hijo del rey de Italia Víctor Manuel II.
Las dificultades para nombrar un nuevo rey llevó a Prim a decir: “Encontrar a un rey
democrático en Europa es tan difícil como encontrar un ateo en el cielo”.

El 16 de noviembre de 1870 las Cortes votan para elegir al rey de España: Amadeo de
Saboya 191 votos, El Duque de Montpensier 27, Espartero 8, Alfonso 2 votos.
REINADO DE AMADEO I (1871 - 1873)
Amadeo de Saboya (1845 - 1890),
era hijo del rey de Italia Víctor
Manuel II. Se convirtió en rey por
votación en las Cortes en noviembre
de 1870. El 2 de enero de 1871 es
proclamado rey de España.
El asesinato del general Prim,
primero, la falta de apoyo de la
nobleza y el clero, la oposición
republicana y la escisión del partido
progresista (único apoyo con el que
contaba) después, debilitó su
posición. Presentó su dimisión ante
las Cortes en febrero de 1873.
El atentado contra el general Prim tiene lugar a su salida de la Cortes, en la calle del Turco, en
la noche del 27 de diciembre de 1870. Dos carruajes cierran el paso del coche de Prim y dos
grupos de tres hombres disparan sobre él causándole heridas de las que morirá el 30 de
diciembre. Nunca fueron hallados ni los que ordenaron ni los que ejecutaron su muerte.
AMADEO I (1871 - 1873)
Amadeo de Saboya desembarcó en el puerto de Cartagena el 30 de diciembre
de 1870. Cuando llegó a Madrid y antes de que lo coronaran rey el 2 de enero
de 1871 visitó a la esposa de Prim para darle el pésame y le dijo: "Buscaré a los
asesinos del General". La respuesta de la dama fue: "Pues no tendrá V.M. más
que buscar a su alrededor".

Amadeo I ante el féretro del General Prim
REINADO DE AMADEO I (1871 - 1873)

Amadeo I ante las
Cortes

Durante el reinado de Amadeo I hubo que hacer frente a:
* El desencadenamiento de la Tercera Guerra Carlista
* La guerra de los Diez Años en Cuba (1868 – 1878)
PRIMERA REPÚBLICA ESPAÑOLA (1873 -1874)
La abdicación Amadeo I se produjo el 11 de febrero de 1873 por la mañana. Esa misma tarde, el
Parlamento era un hervidero de intrigas. Los republicanos veían que una oportunidad como ésta
no se les iba a volver a presentar. Emilio Castelar, uno de ellos, subió al estrado y dijo:
 
"Señores, con Fernando VII murió la monarquía tradicional; con la fuga de Isabel II, la
monarquía parlamentaria; con la renuncia de don Amadeo de Saboya, la monarquía
democrática; nadie ha acabado con ella, ha muerto por sí misma; nadie trae la República,
la traen todas las circunstancias, la trae una conjuración de la sociedad, de la naturaleza y
de la Historia. Señores, saludémosla como el sol que se levanta por su propia fuerza en el
cielo de nuestra patria".
1ª República
Bandera y
Alegoría
PRIMERA REPÚBLICA (1874)

Figueras, fue el primer presidente
Fco. Pi y Margall,
segundo presidente.

Nicolás Salmerón,
tercer presidente

Emilio Castelar, cuarto y último presidente
de la I República de España
PRIMERA REPÚBLICA ESPAÑOLA -1874Entre los problemas de la 1ª
República estaban:
* La insurrección cubana
* La tercera guerra carlista
* La división republicana
entre Unitarios y Federalistas
* El cantonalismo. Ideología
política que aspiraba a dividir
el estado nacional en cantones
casi independientes. Los
cantonalistas eran partidarios
de un federalismo radical, su
objetivo era establecer una
serie de ciudades o
confederaciones de ciudades
(cantones) independientes que
se federarían libremente.
Recuerda en ciertos aspectos a
las polis griegas = ciudad
estado.
PRIMERA REPÚBLICA ESPAÑOLA -1874-

Pocos regímenes políticos han sido tan fugaces, insólitos y desmadrados como el de la Primera
República española. Se proclamó un 11 de febrero de 1874 y, tras poco más de diez meses, el 3
de enero del año siguiente, el general Pavía le puso punto a caballo en el Congreso de los
Diputados.
Tras el golpe del general Pavía se formará un Gobierno Provisional presidido por el general
Serrano
El General Martínez
Campos, protagonizó una
sublevación en Sagunto el 29
de diciembre de 1874, que
puso fin al gobierno
provisional formado tras el
golpe del general Pavía y que
estaba presidido, una vez
más, por el general Serrano.
General Arsenio Martínez
Campos.

Martínez Campos proclamó a
Alfonso XII, hijo de Isabel II,
rey de España.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Sexenio Revolucionario (1868-1874)
El Sexenio Revolucionario (1868-1874)El Sexenio Revolucionario (1868-1874)
El Sexenio Revolucionario (1868-1874)idcmarti
 
El sexenio democrático
El sexenio democráticoEl sexenio democrático
El sexenio democráticoRafael Urías
 
3.1 desarrollo político del sexenio democrático-ioana y maria
3.1 desarrollo político del sexenio democrático-ioana y maria3.1 desarrollo político del sexenio democrático-ioana y maria
3.1 desarrollo político del sexenio democrático-ioana y mariajjsg23
 
El sexenio democrático (1868 1874)
El sexenio democrático (1868 1874)El sexenio democrático (1868 1874)
El sexenio democrático (1868 1874)Mandiita Rosado
 
Sexenio democratico.resumen
Sexenio democratico.resumenSexenio democratico.resumen
Sexenio democratico.resumenmahenmar
 
El Sexenio Democrático (1868-1874)
El Sexenio Democrático (1868-1874)El Sexenio Democrático (1868-1874)
El Sexenio Democrático (1868-1874)papefons Fons
 
Tema 12 Crisis Restauracion
Tema 12 Crisis RestauracionTema 12 Crisis Restauracion
Tema 12 Crisis RestauracionJJCMARZOL
 
Caricatura Sexenio Democrático
Caricatura Sexenio DemocráticoCaricatura Sexenio Democrático
Caricatura Sexenio Democráticodudashistoria
 
Tema12.- El Sexenio Democrático,1868-1874.
Tema12.- El Sexenio Democrático,1868-1874.Tema12.- El Sexenio Democrático,1868-1874.
Tema12.- El Sexenio Democrático,1868-1874.Alfredo García
 
Década moderada 1844 54
Década moderada 1844 54Década moderada 1844 54
Década moderada 1844 54tartesico73
 
TEMA 5 EL SEXENIO REVOLUCIONARIO. INTENTOS DEMOCRATIZADORES. DE LA REVOLUCIÓN...
TEMA 5 EL SEXENIO REVOLUCIONARIO. INTENTOS DEMOCRATIZADORES. DE LA REVOLUCIÓN...TEMA 5 EL SEXENIO REVOLUCIONARIO. INTENTOS DEMOCRATIZADORES. DE LA REVOLUCIÓN...
TEMA 5 EL SEXENIO REVOLUCIONARIO. INTENTOS DEMOCRATIZADORES. DE LA REVOLUCIÓN...LaLocaFeliz
 
Restauracion.resumen
Restauracion.resumenRestauracion.resumen
Restauracion.resumenYolanda Moral
 

La actualidad más candente (20)

Sexenio democrático
Sexenio democráticoSexenio democrático
Sexenio democrático
 
El Sexenio Revolucionario (1868-1874)
El Sexenio Revolucionario (1868-1874)El Sexenio Revolucionario (1868-1874)
El Sexenio Revolucionario (1868-1874)
 
El sexenio democrático
El sexenio democráticoEl sexenio democrático
El sexenio democrático
 
El sexenio democrático (1868 1874)
El sexenio democrático (1868 1874)El sexenio democrático (1868 1874)
El sexenio democrático (1868 1874)
 
TransicióN Al Liberalismo Isabel II
TransicióN Al Liberalismo Isabel IITransicióN Al Liberalismo Isabel II
TransicióN Al Liberalismo Isabel II
 
El sexenio democrático-revolucionario: La Primera República española
El sexenio democrático-revolucionario: La Primera República españolaEl sexenio democrático-revolucionario: La Primera República española
El sexenio democrático-revolucionario: La Primera República española
 
3.1 desarrollo político del sexenio democrático-ioana y maria
3.1 desarrollo político del sexenio democrático-ioana y maria3.1 desarrollo político del sexenio democrático-ioana y maria
3.1 desarrollo político del sexenio democrático-ioana y maria
 
El sexenio democrático (1868 1874)
El sexenio democrático (1868 1874)El sexenio democrático (1868 1874)
El sexenio democrático (1868 1874)
 
El Sexenio democrático
El Sexenio democráticoEl Sexenio democrático
El Sexenio democrático
 
Sexenio democratico.resumen
Sexenio democratico.resumenSexenio democratico.resumen
Sexenio democratico.resumen
 
Siglo xix esquemas sexenio
Siglo xix esquemas sexenio Siglo xix esquemas sexenio
Siglo xix esquemas sexenio
 
El Sexenio Democrático (1868-1874)
El Sexenio Democrático (1868-1874)El Sexenio Democrático (1868-1874)
El Sexenio Democrático (1868-1874)
 
Tema 3 el sexenio revolucionario
Tema 3 el sexenio revolucionarioTema 3 el sexenio revolucionario
Tema 3 el sexenio revolucionario
 
Restauración Alfonso XII
Restauración Alfonso XIIRestauración Alfonso XII
Restauración Alfonso XII
 
Tema 12 Crisis Restauracion
Tema 12 Crisis RestauracionTema 12 Crisis Restauracion
Tema 12 Crisis Restauracion
 
Caricatura Sexenio Democrático
Caricatura Sexenio DemocráticoCaricatura Sexenio Democrático
Caricatura Sexenio Democrático
 
Tema12.- El Sexenio Democrático,1868-1874.
Tema12.- El Sexenio Democrático,1868-1874.Tema12.- El Sexenio Democrático,1868-1874.
Tema12.- El Sexenio Democrático,1868-1874.
 
Década moderada 1844 54
Década moderada 1844 54Década moderada 1844 54
Década moderada 1844 54
 
TEMA 5 EL SEXENIO REVOLUCIONARIO. INTENTOS DEMOCRATIZADORES. DE LA REVOLUCIÓN...
TEMA 5 EL SEXENIO REVOLUCIONARIO. INTENTOS DEMOCRATIZADORES. DE LA REVOLUCIÓN...TEMA 5 EL SEXENIO REVOLUCIONARIO. INTENTOS DEMOCRATIZADORES. DE LA REVOLUCIÓN...
TEMA 5 EL SEXENIO REVOLUCIONARIO. INTENTOS DEMOCRATIZADORES. DE LA REVOLUCIÓN...
 
Restauracion.resumen
Restauracion.resumenRestauracion.resumen
Restauracion.resumen
 

Destacado

Poster infarma nº21
Poster infarma nº21Poster infarma nº21
Poster infarma nº21Epablotom
 
Preguntas esencial, de unidad y de contenido poc
Preguntas esencial, de unidad  y de contenido pocPreguntas esencial, de unidad  y de contenido poc
Preguntas esencial, de unidad y de contenido pocizzyzp
 
Finanzas para una Economía Sostenible: inversión responsable
Finanzas para una Economía Sostenible: inversión responsableFinanzas para una Economía Sostenible: inversión responsable
Finanzas para una Economía Sostenible: inversión responsableekonomistak
 
www.floresvivi.com
www.floresvivi.comwww.floresvivi.com
www.floresvivi.commagicared2
 
20 APIs in 20 minutes
20 APIs in 20 minutes20 APIs in 20 minutes
20 APIs in 20 minutesAndreas Krohn
 
Control Stations - Hazardous Area - Technor XAWG-XAWF-XAWFS
Control Stations - Hazardous Area - Technor XAWG-XAWF-XAWFSControl Stations - Hazardous Area - Technor XAWG-XAWF-XAWFS
Control Stations - Hazardous Area - Technor XAWG-XAWF-XAWFSThorne & Derrick International
 
Folleto viajes
Folleto viajesFolleto viajes
Folleto viajesCelia Ripa
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracionyuliana
 
Psicología útil: Los sueños
Psicología útil: Los sueñosPsicología útil: Los sueños
Psicología útil: Los sueñosSusana Isoletta
 
MWC - Seguridad y FSI - Sefarad
MWC - Seguridad y FSI - SefaradMWC - Seguridad y FSI - Sefarad
MWC - Seguridad y FSI - SefaradEial
 
Digital marketing & technology conference brandtology 121110
Digital marketing & technology conference   brandtology 121110Digital marketing & technology conference   brandtology 121110
Digital marketing & technology conference brandtology 121110Tony Truong
 
informatica pc y tecnologia
informatica pc y tecnologiainformatica pc y tecnologia
informatica pc y tecnologiamiguel9191
 
Approvato Prelios Business Plan 2014-2016 - Massimo Caputi Prelios
Approvato Prelios Business Plan 2014-2016 - Massimo Caputi PreliosApprovato Prelios Business Plan 2014-2016 - Massimo Caputi Prelios
Approvato Prelios Business Plan 2014-2016 - Massimo Caputi Preliosmichelaplatini
 
Legalizacion de la marihuana en México dhtic
Legalizacion de la marihuana en México dhticLegalizacion de la marihuana en México dhtic
Legalizacion de la marihuana en México dhticisrael castilla
 
alfaro marcolain rebeca_aps06_tarea.doc
alfaro marcolain rebeca_aps06_tarea.docalfaro marcolain rebeca_aps06_tarea.doc
alfaro marcolain rebeca_aps06_tarea.docRebeca Alfaro
 

Destacado (20)

Poster infarma nº21
Poster infarma nº21Poster infarma nº21
Poster infarma nº21
 
Preguntas esencial, de unidad y de contenido poc
Preguntas esencial, de unidad  y de contenido pocPreguntas esencial, de unidad  y de contenido poc
Preguntas esencial, de unidad y de contenido poc
 
Norge 2012
Norge 2012Norge 2012
Norge 2012
 
Finanzas para una Economía Sostenible: inversión responsable
Finanzas para una Economía Sostenible: inversión responsableFinanzas para una Economía Sostenible: inversión responsable
Finanzas para una Economía Sostenible: inversión responsable
 
www.floresvivi.com
www.floresvivi.comwww.floresvivi.com
www.floresvivi.com
 
20 APIs in 20 minutes
20 APIs in 20 minutes20 APIs in 20 minutes
20 APIs in 20 minutes
 
Control Stations - Hazardous Area - Technor XAWG-XAWF-XAWFS
Control Stations - Hazardous Area - Technor XAWG-XAWF-XAWFSControl Stations - Hazardous Area - Technor XAWG-XAWF-XAWFS
Control Stations - Hazardous Area - Technor XAWG-XAWF-XAWFS
 
Sesion 04
Sesion 04Sesion 04
Sesion 04
 
Folleto viajes
Folleto viajesFolleto viajes
Folleto viajes
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Boletin iii ok
Boletin iii okBoletin iii ok
Boletin iii ok
 
Psicología útil: Los sueños
Psicología útil: Los sueñosPsicología útil: Los sueños
Psicología útil: Los sueños
 
MWC - Seguridad y FSI - Sefarad
MWC - Seguridad y FSI - SefaradMWC - Seguridad y FSI - Sefarad
MWC - Seguridad y FSI - Sefarad
 
Copreci 2009 ES
Copreci 2009 ESCopreci 2009 ES
Copreci 2009 ES
 
Digital marketing & technology conference brandtology 121110
Digital marketing & technology conference   brandtology 121110Digital marketing & technology conference   brandtology 121110
Digital marketing & technology conference brandtology 121110
 
informatica pc y tecnologia
informatica pc y tecnologiainformatica pc y tecnologia
informatica pc y tecnologia
 
Approvato Prelios Business Plan 2014-2016 - Massimo Caputi Prelios
Approvato Prelios Business Plan 2014-2016 - Massimo Caputi PreliosApprovato Prelios Business Plan 2014-2016 - Massimo Caputi Prelios
Approvato Prelios Business Plan 2014-2016 - Massimo Caputi Prelios
 
Legalizacion de la marihuana en México dhtic
Legalizacion de la marihuana en México dhticLegalizacion de la marihuana en México dhtic
Legalizacion de la marihuana en México dhtic
 
CM Anna Genís
CM Anna GenísCM Anna Genís
CM Anna Genís
 
alfaro marcolain rebeca_aps06_tarea.doc
alfaro marcolain rebeca_aps06_tarea.docalfaro marcolain rebeca_aps06_tarea.doc
alfaro marcolain rebeca_aps06_tarea.doc
 

Similar a Sexenio democratico.resumen

Sexenio democratico.resumen
Sexenio democratico.resumenSexenio democratico.resumen
Sexenio democratico.resumenmahenmar
 
Sexenio (Ii)
Sexenio (Ii)Sexenio (Ii)
Sexenio (Ii)chinoduro
 
Isabel ii.resumen (álvaro godoy borrero y josé maría terrero real)
Isabel ii.resumen (álvaro godoy borrero y josé maría terrero real)Isabel ii.resumen (álvaro godoy borrero y josé maría terrero real)
Isabel ii.resumen (álvaro godoy borrero y josé maría terrero real)alvarogodo
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporaneablogotero
 
Amadeo ante el cadáver de prim
Amadeo ante el cadáver de primAmadeo ante el cadáver de prim
Amadeo ante el cadáver de primchinoduro
 
Amadeo ante el cadáver de prim
Amadeo ante el cadáver de primAmadeo ante el cadáver de prim
Amadeo ante el cadáver de primchinoduro
 
Reinado de Isabel II (1833-1868)
Reinado de Isabel II (1833-1868)Reinado de Isabel II (1833-1868)
Reinado de Isabel II (1833-1868)Emilydavison
 
Power point,el sexenio revolucionario
Power point,el sexenio revolucionarioPower point,el sexenio revolucionario
Power point,el sexenio revolucionariominervapink
 
Tema 4 la construcción del estado liberal
Tema 4 la construcción del estado liberalTema 4 la construcción del estado liberal
Tema 4 la construcción del estado liberalCarlos Arrese
 
Tema 4 españa, la construcción del estado liberal
Tema 4 españa, la construcción del estado liberalTema 4 españa, la construcción del estado liberal
Tema 4 españa, la construcción del estado liberalCarlos Arrese
 
El reinado de isabel ii.
El reinado de isabel ii.El reinado de isabel ii.
El reinado de isabel ii.Victoria Tkach
 
Conceptos para la Historia de España del siglo XIX
Conceptos para la Historia de España del siglo XIXConceptos para la Historia de España del siglo XIX
Conceptos para la Historia de España del siglo XIXJosé Ignacio Martín Bengoa
 
Restauración y liberalismo (tema 3)
Restauración y liberalismo (tema 3)Restauración y liberalismo (tema 3)
Restauración y liberalismo (tema 3)peterpanahoy
 
Historia de españa
Historia de españaHistoria de españa
Historia de españaeslobema
 

Similar a Sexenio democratico.resumen (20)

Sexenio democratico.resumen
Sexenio democratico.resumenSexenio democratico.resumen
Sexenio democratico.resumen
 
Sexenio (Ii)
Sexenio (Ii)Sexenio (Ii)
Sexenio (Ii)
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Isabel ii.resumen (álvaro godoy borrero y josé maría terrero real)
Isabel ii.resumen (álvaro godoy borrero y josé maría terrero real)Isabel ii.resumen (álvaro godoy borrero y josé maría terrero real)
Isabel ii.resumen (álvaro godoy borrero y josé maría terrero real)
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Amadeo ante el cadáver de prim
Amadeo ante el cadáver de primAmadeo ante el cadáver de prim
Amadeo ante el cadáver de prim
 
Amadeo ante el cadáver de prim
Amadeo ante el cadáver de primAmadeo ante el cadáver de prim
Amadeo ante el cadáver de prim
 
Reinado Isabel II
Reinado Isabel IIReinado Isabel II
Reinado Isabel II
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Reinado de Isabel II (1833-1868)
Reinado de Isabel II (1833-1868)Reinado de Isabel II (1833-1868)
Reinado de Isabel II (1833-1868)
 
Power point,el sexenio revolucionario
Power point,el sexenio revolucionarioPower point,el sexenio revolucionario
Power point,el sexenio revolucionario
 
Tema 4 la construcción del estado liberal
Tema 4 la construcción del estado liberalTema 4 la construcción del estado liberal
Tema 4 la construcción del estado liberal
 
Tema 4 españa, la construcción del estado liberal
Tema 4 españa, la construcción del estado liberalTema 4 españa, la construcción del estado liberal
Tema 4 españa, la construcción del estado liberal
 
El reinado de isabel ii.
El reinado de isabel ii.El reinado de isabel ii.
El reinado de isabel ii.
 
Conceptos para la Historia de España del siglo XIX
Conceptos para la Historia de España del siglo XIXConceptos para la Historia de España del siglo XIX
Conceptos para la Historia de España del siglo XIX
 
Restauración y liberalismo (tema 3)
Restauración y liberalismo (tema 3)Restauración y liberalismo (tema 3)
Restauración y liberalismo (tema 3)
 
Resumen temario 4
Resumen temario 4Resumen temario 4
Resumen temario 4
 
Historia de españa
Historia de españaHistoria de españa
Historia de españa
 
Reinado Isabel II
Reinado Isabel IIReinado Isabel II
Reinado Isabel II
 

Más de Alberto Gonzalez Isorna

Fundamento de computadores- Motorola 68000
Fundamento de computadores- Motorola 68000Fundamento de computadores- Motorola 68000
Fundamento de computadores- Motorola 68000Alberto Gonzalez Isorna
 
Preguntas de selectividad de los temas 9 y 10
Preguntas de selectividad de los temas 9 y 10Preguntas de selectividad de los temas 9 y 10
Preguntas de selectividad de los temas 9 y 10Alberto Gonzalez Isorna
 
Complem ejercicios.de.cinetica.quimica.con.solucion
Complem ejercicios.de.cinetica.quimica.con.solucionComplem ejercicios.de.cinetica.quimica.con.solucion
Complem ejercicios.de.cinetica.quimica.con.solucionAlberto Gonzalez Isorna
 
Memoria sobre la visita al csic de la cartuja
Memoria sobre la visita al csic de la cartujaMemoria sobre la visita al csic de la cartuja
Memoria sobre la visita al csic de la cartujaAlberto Gonzalez Isorna
 

Más de Alberto Gonzalez Isorna (20)

Fundamento de computadores- Motorola 68000
Fundamento de computadores- Motorola 68000Fundamento de computadores- Motorola 68000
Fundamento de computadores- Motorola 68000
 
Preguntas teoria selectividad
Preguntas teoria selectividadPreguntas teoria selectividad
Preguntas teoria selectividad
 
Preguntas de selectividad de los temas 9 y 10
Preguntas de selectividad de los temas 9 y 10Preguntas de selectividad de los temas 9 y 10
Preguntas de selectividad de los temas 9 y 10
 
La tierra y su entorno 2
La tierra y su entorno 2  La tierra y su entorno 2
La tierra y su entorno 2
 
Grafeno
GrafenoGrafeno
Grafeno
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Exi04 2º bachillerato integracion
Exi04 2º bachillerato integracionExi04 2º bachillerato integracion
Exi04 2º bachillerato integracion
 
Examen unidad5-3ºeso-a
Examen unidad5-3ºeso-aExamen unidad5-3ºeso-a
Examen unidad5-3ºeso-a
 
Diedrico recta
Diedrico rectaDiedrico recta
Diedrico recta
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 
Descartescompleto
DescartescompletoDescartescompleto
Descartescompleto
 
Control bm resuelto
Control bm resueltoControl bm resuelto
Control bm resuelto
 
Complem ejercicios.de.cinetica.quimica.con.solucion
Complem ejercicios.de.cinetica.quimica.con.solucionComplem ejercicios.de.cinetica.quimica.con.solucion
Complem ejercicios.de.cinetica.quimica.con.solucion
 
Nanotecnologia definitivo
Nanotecnologia definitivoNanotecnologia definitivo
Nanotecnologia definitivo
 
Memoria sobre la visita al csic de la cartuja
Memoria sobre la visita al csic de la cartujaMemoria sobre la visita al csic de la cartuja
Memoria sobre la visita al csic de la cartuja
 
Informe c.m.c
Informe c.m.cInforme c.m.c
Informe c.m.c
 
Energia hidraulica trabajo
Energia hidraulica trabajoEnergia hidraulica trabajo
Energia hidraulica trabajo
 
Nanotecnologia definitivo presentacion
Nanotecnologia definitivo presentacion Nanotecnologia definitivo presentacion
Nanotecnologia definitivo presentacion
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Resumen de algebra_mat 2
Resumen de algebra_mat 2Resumen de algebra_mat 2
Resumen de algebra_mat 2
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Sexenio democratico.resumen

  • 1. LA HISTORIA DE ESPAÑA EN IMÁGENES EL SEXENIO DEMOCRÁTICO (1868 – 1874) Resumen de hechos destacados
  • 3. SEXENIO DEMOCRÁTICO 1868 - 1874 1.- LA GLORIOSA (1868) Pronunciamiento iniciado en Cádiz por el almirante Juan Bautista Topete al que se le sumarían los generales Serrano, Prim y Dulce. 2.- GOBIERNO PROVISIONAL DEL GENERAL SERRANO (1868) 3.- REGENCIA DEL GENERAL SERRANO (1869 – 1870) 4.- REINADO DE AMADEO I (1870 – 1873) 5.- Iª REPÚBLICA (1873 - 1874) - Estanislao Figueras - Francisco Pi y Margall - Nicolás Salmerón - Emilio Castelar
  • 4. “LA GLORIOSA” (1868) Las fuerzas navales con base en Cádiz al mando del almirante Juan Bautista Topete se levantan contra Isabel II en septiembre de 1868. Los generales Juan Prim, Domingo Dulce y Francisco Serrano se unen a este pronunciamiento. Las fragatas acorazadas “Zaragoza” y “Tetuán” se encontraban en el puerto de Cádiz y fueron testigos de la Gloriosa. Prim avanzó desde Cádiz por la costa mediterránea sublevando a las ciudades de Málaga, Almería, Cartagena, Valencia hasta entrar triunfante en Barcelona Serrano venció a las tropas leales a Isabel II al mando del general Pavía en la batalla del Puente de Alcolea (Córdoba) (28 de septiembre de 1868)
  • 6. El General Prim , junto con los generales Serrano y Dulce y el almirante Topete, protagonizó la sublevación de la “La Gloriosa” que puso fin al reinado de Isabel II. Posteriormente apoyaría la candidatura de Amadeo I de Saboya como rey de España . Fue asesinado poco antes de que Amadeo I desembarcaba en España procedente de Italia.
  • 7. General Francisco Serrano (1813 - 1882). Militar encumbrado por su relación íntima con al reina Isabel II. Formó parte de la Unión Liberal, partido que lideró tras la muerte de O ´Donnell. Participó en la revolución de 1868, “La Gloriosa”, que terminó con el reinado de Isabel II. Presidió el gobierno provisional constituido tras el derrocamiento de Isabel II y posteriormente la Regencia hasta la llegada de Amadeo I.
  • 8. SEXENIO DEMOCRÁTICO (1868 – 1874) 1.- Gobierno Provisional del General Serrano (1868 -1869) + Convocatoria de Cortes Constituyentes + Constitución de 1869: Soberanía Nacional División de poderes Monarquía Constitucional Derechos del ciudadano Sufragio universal masculino Libertad de cultos + Ley de Minas 2.- Regencia del General Serrano (1869 -1870) El primer objetivo fue buscar un rey para el trono de España
  • 9. SEXENIO DEMOCRÁTICO (1868 – 1874) PRETENDIENTES AL TRONO DE ESPAÑA: * Fernando de Coburgo, padre del rey Luís de Portugal. * Leopoldo de Hohenzollern-Sigmaringen, príncipe prusiano. Francia se opuso a esta candidatura por lo que el gobierno español la retiró. Esto sería el detonante de la guerra franco-prusiana de 1870-1871. El pueblo madrileño lo rebautizó como “Olé-Olé si me eligen”. * El General Espartero. * El príncipe Alfonso, hijo de Isabel II. Posteriormente sería el rey Alfonso XII. *El Duque de Montpensier, Antonio de Orleans, hijo del rey de Francia Luis Felipe de Orleans. Estaba casado con la infanta Mª Luisa Fernanda de Borbón, hermana de Isabel II. *Amadeo de Saboya, Duque de Aosta, hijo del rey de Italia Víctor Manuel II. Las dificultades para nombrar un nuevo rey llevó a Prim a decir: “Encontrar a un rey democrático en Europa es tan difícil como encontrar un ateo en el cielo”. El 16 de noviembre de 1870 las Cortes votan para elegir al rey de España: Amadeo de Saboya 191 votos, El Duque de Montpensier 27, Espartero 8, Alfonso 2 votos.
  • 10. REINADO DE AMADEO I (1871 - 1873) Amadeo de Saboya (1845 - 1890), era hijo del rey de Italia Víctor Manuel II. Se convirtió en rey por votación en las Cortes en noviembre de 1870. El 2 de enero de 1871 es proclamado rey de España. El asesinato del general Prim, primero, la falta de apoyo de la nobleza y el clero, la oposición republicana y la escisión del partido progresista (único apoyo con el que contaba) después, debilitó su posición. Presentó su dimisión ante las Cortes en febrero de 1873.
  • 11. El atentado contra el general Prim tiene lugar a su salida de la Cortes, en la calle del Turco, en la noche del 27 de diciembre de 1870. Dos carruajes cierran el paso del coche de Prim y dos grupos de tres hombres disparan sobre él causándole heridas de las que morirá el 30 de diciembre. Nunca fueron hallados ni los que ordenaron ni los que ejecutaron su muerte.
  • 12. AMADEO I (1871 - 1873) Amadeo de Saboya desembarcó en el puerto de Cartagena el 30 de diciembre de 1870. Cuando llegó a Madrid y antes de que lo coronaran rey el 2 de enero de 1871 visitó a la esposa de Prim para darle el pésame y le dijo: "Buscaré a los asesinos del General". La respuesta de la dama fue: "Pues no tendrá V.M. más que buscar a su alrededor". Amadeo I ante el féretro del General Prim
  • 13. REINADO DE AMADEO I (1871 - 1873) Amadeo I ante las Cortes Durante el reinado de Amadeo I hubo que hacer frente a: * El desencadenamiento de la Tercera Guerra Carlista * La guerra de los Diez Años en Cuba (1868 – 1878)
  • 14. PRIMERA REPÚBLICA ESPAÑOLA (1873 -1874) La abdicación Amadeo I se produjo el 11 de febrero de 1873 por la mañana. Esa misma tarde, el Parlamento era un hervidero de intrigas. Los republicanos veían que una oportunidad como ésta no se les iba a volver a presentar. Emilio Castelar, uno de ellos, subió al estrado y dijo:   "Señores, con Fernando VII murió la monarquía tradicional; con la fuga de Isabel II, la monarquía parlamentaria; con la renuncia de don Amadeo de Saboya, la monarquía democrática; nadie ha acabado con ella, ha muerto por sí misma; nadie trae la República, la traen todas las circunstancias, la trae una conjuración de la sociedad, de la naturaleza y de la Historia. Señores, saludémosla como el sol que se levanta por su propia fuerza en el cielo de nuestra patria". 1ª República Bandera y Alegoría
  • 15. PRIMERA REPÚBLICA (1874) Figueras, fue el primer presidente Fco. Pi y Margall, segundo presidente. Nicolás Salmerón, tercer presidente Emilio Castelar, cuarto y último presidente de la I República de España
  • 16. PRIMERA REPÚBLICA ESPAÑOLA -1874Entre los problemas de la 1ª República estaban: * La insurrección cubana * La tercera guerra carlista * La división republicana entre Unitarios y Federalistas * El cantonalismo. Ideología política que aspiraba a dividir el estado nacional en cantones casi independientes. Los cantonalistas eran partidarios de un federalismo radical, su objetivo era establecer una serie de ciudades o confederaciones de ciudades (cantones) independientes que se federarían libremente. Recuerda en ciertos aspectos a las polis griegas = ciudad estado.
  • 17. PRIMERA REPÚBLICA ESPAÑOLA -1874- Pocos regímenes políticos han sido tan fugaces, insólitos y desmadrados como el de la Primera República española. Se proclamó un 11 de febrero de 1874 y, tras poco más de diez meses, el 3 de enero del año siguiente, el general Pavía le puso punto a caballo en el Congreso de los Diputados. Tras el golpe del general Pavía se formará un Gobierno Provisional presidido por el general Serrano
  • 18. El General Martínez Campos, protagonizó una sublevación en Sagunto el 29 de diciembre de 1874, que puso fin al gobierno provisional formado tras el golpe del general Pavía y que estaba presidido, una vez más, por el general Serrano. General Arsenio Martínez Campos. Martínez Campos proclamó a Alfonso XII, hijo de Isabel II, rey de España.