SlideShare una empresa de Scribd logo
CAUSAS

ECONÓMICAS

SOCIALES

-- 1866: 1ª CRISIS CAPITALISTA

-- IMPUESTO DE CONSUMOS

-- CRISIS FINANCIERA:
FERROCARRIL

-- SISTEMA DE QUINTAS

-- CRISIS INDUSTRIAL: TEXTIL
-- CRISIS DE SUBSISTENCIAS

POLÍTICAS

-- RESISTENCIA DE PODER
DE LA CORONA.
-- AUTORITARISMO Y
REPRESIÓN DE LOS
MODERADOS
-- PRONUNCIAMIENTOS
MILITARES.
-- PACTO DE OSTENDE
TOPETE, PRIM Y SERRANO
“VIVA ESPAÑA CON HONRA”

BATALLA DE ALCOLEA (CÓRDOBA)
JUNTAS REVOLUCIONARIAS
GOBIERNO PROVISIONAL
PRIMERAS MEDIDAS

CARLISTAS
-- EXTREMA DERECHA
-- CARLOS VII

SUFRAGIO UNIVERSAL MASCULINO
AMPLIACIÓN DE LIBERTADES (IMPRENTA, CULTO, ASOCIACIÓN
Y REUNIÓN.
ELECCIONES A CORTES CONSTITUYENTES

MODERADOS
-- DERECHAS
-- ALFONSO XII
-- CONST. 1845
-- CÁNOVAS DEL CASTILLO

GUBERNAMENTALES
-- CENTRO-IZQUIERDA
-- PROGRESISTAS, UNIONISTAS
Y DEMÓCRATAS
-- MONARQUÍA DEMOCRÁTICA
-- LÍDERES: PRIM Y SERRANO

REPUBLICANOS
FEDERALISTAS
-- EXTREMA IZQUIERDA
-- REPÚBLICA FEDERAL
-- LÍDER: PI I MARGALL
LIBRECAMBISMO
ENTRADA DE CAPITAL
EXTRANJERO
LA PESETA

LAUREANO FIGUEROLA

PARO AGRARIO

SUPRESIÓN DEL
IMPUESTO DE CONSUMOS
LEY DE MINAS

LEY DE ARANCELES
SUBVENCIÓN
FERROVIARIA
ELECCIONES A REY
Candidatura

Votos

Amadeo de Saboya
República Federal
Duque de Montpensier
Baldomero Espartero
Alfonso de Borbón
República Unitaria
República
Duquesa de Montpensier
Votos Blancos

191
60
27
8
2
2
1
1
19

AMADEO I , NUEVO REY DE ESPAÑA
LA NOBLEZA ERA
BORBÓNICA Y
ANTILIBERAL
LOS
CARLISTAS
3ª GUERRA
CARLISTA

FALTA DE APOYO
POLÍTICO Y SOCIAL

LOS
REPUBLICANOS
EL EJÉRCITO Y LAS ÉLITES ECONÓMICAS
TAMPOCO LO APOYABAN

“ESTE PAÍS ES UNA JAULA DE GRILLOS”

EL CLERO
ODIABA A
LOS
SABOYA
EL 11 DE FEBRERO DE 1873 SE PROCLAMA LA I REPÚBLICA ESPAÑOLA

PROBLEMAS







HACIENDA EN CRISIS
TERCERA GUERRA CARLISTA
DESCONFIANZA DEL EJÉRCITO
PROBLEMAS AGRARIOS, LABORALES
E INDUSTRIALES
SIN APOYOS INTERNACIONALES
LA I REPÚBLICA ESPAÑOLA DURÓ 1 AÑO Y TUVO 4 PRESIDENTES
FIGUERAS: “Señores estoy hasta los cojones
de todos nosotros”. DURÓ DEL 12 DE FEBRERO AL
11 DE JUNIO.
PI I MARGALL: “"Han sido tantas mis amarguras en
el poder, que no puedo codiciarlo. He perdido en el
gobierno mi tranquilidad, mi reposo, mis
ilusiones, mi confianza en los hombres, que
constituía el fondo de mi carácter” DURÓ DEL 11 DE
JUNIO AL 18 DE JULIO.
SALMERÓN: "Abandonó el poder por no firmar una
sentencia de muerte.“ DURÓ DEL 18 DE JULIO AL 7 DE
SEPTIEMBRE.
CASTELAR: "Para sostener esta forma de gobierno
necesito mucha infantería, mucha caballería, mucha
artillería, mucha Guardia civil y muchos carabineros".
DURÓ DEL 7 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE ENERO DE 1874.
FEDERALES

BENÉVOLOS

INTRANSIGENTES
REPUBLICANOS

UNITARIOS

GRAN DIVISIÓN DENTRO
DE LOS REPUBLICANOS
ELECCIONES A CORTES CONSTITUYENTES
60% DE ABSTENCIÓN

ESTANISLAO FIGUERAS

DIMITE POR TODOS LOS PROBLEMAS ANTERIORES
Y POR LOS INTRANSIGENTES DE SU GOBIERNO

FRANCISCO PI I MARGALL

PROYECTO DE CONSTITUCIÓN DE 1873
PROBLEMAS: CARLISTAS, CUBA Y CANTONALISMO

NICOLÁS SALMERON

DIMITE POR NO FIRMAR PENAS DE MUERTE

EMILIO CASTELAR

REPÚBLICA DE ORDEN
EL PROYECTO DE CONSTITUCIÓN DE 1873
17 ESTADOS
AUTONOMÍA POLÍTICA, ADMINISTRATIVA Y ECONÓMICA

LA TERCERA GUERRA CARLISTA
SE AVIVA CON SU PRETENDIENTE CARLOS VII

LA GUERRA EN CUBA
INICIADA EN 1868 NO SE PUEDE SOFOCAR
EL PROBLEMA CANTONALISTA
EL CANTONALISMO ES UN CONCEPTO COMPLEJO EN EL QUE SE UNEN LAS ASPIRACIONES
DEL FEDERALISMO INTRANSIGENTE JUNTO
CON LAS ASPIRACIONES DE REVOLUCIÓN
SOCIAL. VARIAS CIUDADES ESPAÑOLAS SE
DECLARARON EN ESTADOS INDEPENDIENTES.
FUE IMPORTANTE EN ANDALUCIA Y EL LEVANTE.
FUE SOFOCADO POR LAS ARMAS, EXCEPTO
EN CARTAGENA.
1.- REALIZA UN ESQUEMA DE LOS 4 CAUSAS QUE LLEVARON A LA REVOLUCIÓN DE 1868
2.- LEE EL ARTÍCULO DE L PACTO DE OSTENDE DE LA PÁGINA 145 Y REPONDE A LAS SIGUIENTES
CUESTIONES:
A) ¿QUIÉNES FIRMARON EL PACTO DE OSTENDE?
B) ¿POR QUÉ SE LE LLAMÓ ASÍ?
C) ¿CUÁL ERA EL OBJETIVO ESENCIAL DEL PACTO?
D) ¿CÓMO SE DETERMINARÍA EL FUTURO RÉGIMEN POLÍTICO?
E) ¿QUÉ DERECHOS Y LIBERTADES SE ESTABLECÍAN?
F) ¿QUIÉN SERÍA EL JEFE DEL NUEVO SISTEMA?
3.- LEE EL DOCUMENTO DE LA CONSTITUCIÓN DE 1869 Y DÍ QUÉ NOVEDADES REPRESENTABA
ESTA CONSTITUCIÓN CON RESPECTO A LA DE 1845.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 07
Tema 07Tema 07
Tema 2 crisis del antiguo régimen 2º bach
Tema 2 crisis del antiguo régimen 2º bachTema 2 crisis del antiguo régimen 2º bach
Tema 2 crisis del antiguo régimen 2º bach
Luis Pueyo
 
Tema 7 el sexenio democratico
Tema 7 el sexenio democraticoTema 7 el sexenio democratico
Tema 7 el sexenio democratico
Sara Ruiz Arilla
 
La crisis del Antiguo Regimen en España
La crisis del Antiguo Regimen en EspañaLa crisis del Antiguo Regimen en España
La crisis del Antiguo Regimen en España
luciarodriguez0910
 
Crisis del sistema político de la Restauración (1902-1931)
Crisis del sistema político de la Restauración (1902-1931)Crisis del sistema político de la Restauración (1902-1931)
Crisis del sistema político de la Restauración (1902-1931)
papefons Fons
 
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
Isabel Moratal Climent
 
La Segunda Republica Española
La Segunda Republica EspañolaLa Segunda Republica Española
La Segunda Republica Españolassoroa
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
Rosa Lara
 
La construcción del estado liberal: el reinado de Isabel II
La construcción del estado liberal: el reinado de Isabel IILa construcción del estado liberal: el reinado de Isabel II
La construcción del estado liberal: el reinado de Isabel II
Daniel Gómez Valle
 
La restauración borbónica
La restauración borbónicaLa restauración borbónica
La restauración borbónica
Sandra Valdés
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑALA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑAJUAN DIEGO
 
El Sexenio Democrático (1868-1874)
El Sexenio Democrático (1868-1874)El Sexenio Democrático (1868-1874)
El Sexenio Democrático (1868-1874)
papefons Fons
 
Primo Rivera
Primo RiveraPrimo Rivera
Primo Rivera
Ana Llorach
 
T. 13 La Segunda República (2014)
T. 13 La Segunda República (2014)T. 13 La Segunda República (2014)
T. 13 La Segunda República (2014)
Isabel Moratal Climent
 
El sexenio revolucionario
El sexenio revolucionarioEl sexenio revolucionario
El sexenio revolucionario
Baldomero Rodriguez Oliver
 
Regencia de María Cristina (1833-1840)
Regencia de María Cristina (1833-1840)Regencia de María Cristina (1833-1840)
Regencia de María Cristina (1833-1840)
iesgoyahistoria
 

La actualidad más candente (20)

Tema 07
Tema 07Tema 07
Tema 07
 
Tema 2 crisis del antiguo régimen 2º bach
Tema 2 crisis del antiguo régimen 2º bachTema 2 crisis del antiguo régimen 2º bach
Tema 2 crisis del antiguo régimen 2º bach
 
Tema 7 el sexenio democratico
Tema 7 el sexenio democraticoTema 7 el sexenio democratico
Tema 7 el sexenio democratico
 
La crisis del Antiguo Regimen en España
La crisis del Antiguo Regimen en EspañaLa crisis del Antiguo Regimen en España
La crisis del Antiguo Regimen en España
 
Reinado Isabel II
Reinado Isabel IIReinado Isabel II
Reinado Isabel II
 
Crisis del sistema político de la Restauración (1902-1931)
Crisis del sistema político de la Restauración (1902-1931)Crisis del sistema político de la Restauración (1902-1931)
Crisis del sistema político de la Restauración (1902-1931)
 
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
T.12 El reinado de Alfonso XIII (2014)
 
La Segunda Republica Española
La Segunda Republica EspañolaLa Segunda Republica Española
La Segunda Republica Española
 
La restauración (1875 1902)
La restauración (1875 1902)La restauración (1875 1902)
La restauración (1875 1902)
 
Guerra colonial y crisis de 1898
Guerra colonial y crisis de 1898Guerra colonial y crisis de 1898
Guerra colonial y crisis de 1898
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
 
La construcción del estado liberal: el reinado de Isabel II
La construcción del estado liberal: el reinado de Isabel IILa construcción del estado liberal: el reinado de Isabel II
La construcción del estado liberal: el reinado de Isabel II
 
La restauración borbónica
La restauración borbónicaLa restauración borbónica
La restauración borbónica
 
La dictadura de primo de rivera
La dictadura de primo de riveraLa dictadura de primo de rivera
La dictadura de primo de rivera
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑALA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA
 
El Sexenio Democrático (1868-1874)
El Sexenio Democrático (1868-1874)El Sexenio Democrático (1868-1874)
El Sexenio Democrático (1868-1874)
 
Primo Rivera
Primo RiveraPrimo Rivera
Primo Rivera
 
T. 13 La Segunda República (2014)
T. 13 La Segunda República (2014)T. 13 La Segunda República (2014)
T. 13 La Segunda República (2014)
 
El sexenio revolucionario
El sexenio revolucionarioEl sexenio revolucionario
El sexenio revolucionario
 
Regencia de María Cristina (1833-1840)
Regencia de María Cristina (1833-1840)Regencia de María Cristina (1833-1840)
Regencia de María Cristina (1833-1840)
 

Destacado

L'EDAT DELS METALLS
L'EDAT DELS METALLS L'EDAT DELS METALLS
L'EDAT DELS METALLS
professor_errant
 
Ppt El Sexenio Revolucionario
Ppt El Sexenio RevolucionarioPpt El Sexenio Revolucionario
Ppt El Sexenio Revolucionarioestribor
 
El Sexenio Revolucionario (1868-1874)
El Sexenio Revolucionario (1868-1874)El Sexenio Revolucionario (1868-1874)
El Sexenio Revolucionario (1868-1874)idcmarti
 
Power point,el sexenio revolucionario
Power point,el sexenio revolucionarioPower point,el sexenio revolucionario
Power point,el sexenio revolucionariominervapink
 
Les civilitzacions fluvials - Mesopotàmia
Les civilitzacions fluvials - Mesopotàmia Les civilitzacions fluvials - Mesopotàmia
Les civilitzacions fluvials - Mesopotàmia
professor_errant
 
Economia i societat andalusi
Economia i societat andalusiEconomia i societat andalusi
Economia i societat andalusi
csantan2
 
Tema 10. La Guerra Civil
Tema 10.  La Guerra CivilTema 10.  La Guerra Civil
Tema 10. La Guerra Civil
aarasha013
 
Tema 5. la construcción del estado liberal
Tema 5.  la construcción del estado liberalTema 5.  la construcción del estado liberal
Tema 5. la construcción del estado liberal
aarasha013
 
Tema 6. La Restauración (1875-1902)
Tema 6. La Restauración (1875-1902)Tema 6. La Restauración (1875-1902)
Tema 6. La Restauración (1875-1902)
aarasha013
 
Tema 7. Guerra colonial y crisis de 1898
Tema 7.  Guerra colonial y crisis de 1898Tema 7.  Guerra colonial y crisis de 1898
Tema 7. Guerra colonial y crisis de 1898
aarasha013
 
La II República
La II RepúblicaLa II República
La II República
aarasha013
 
La dictadura franquista
La dictadura franquistaLa dictadura franquista
La dictadura franquista
aarasha013
 
La España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIIILa España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIII
aarasha013
 
Spain in the XIX century
Spain in the XIX centurySpain in the XIX century
Spain in the XIX century
aarasha013
 
Tema 4. El Poblamiento
Tema 4.  El PoblamientoTema 4.  El Poblamiento
Tema 4. El Poblamiento
aarasha013
 
La actividad económica
La actividad económicaLa actividad económica
La actividad económica
aarasha013
 
Proceso de desamortización y cambios agrarios
Proceso de desamortización y cambios agrariosProceso de desamortización y cambios agrarios
Proceso de desamortización y cambios agrarios
aarasha013
 
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICALA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
aarasha013
 
PPT THE RISE OF FASCISM
PPT THE RISE OF FASCISMPPT THE RISE OF FASCISM
PPT THE RISE OF FASCISM
aarasha013
 

Destacado (20)

L'EDAT DELS METALLS
L'EDAT DELS METALLS L'EDAT DELS METALLS
L'EDAT DELS METALLS
 
Ppt El Sexenio Revolucionario
Ppt El Sexenio RevolucionarioPpt El Sexenio Revolucionario
Ppt El Sexenio Revolucionario
 
El Sexenio Revolucionario (1868-1874)
El Sexenio Revolucionario (1868-1874)El Sexenio Revolucionario (1868-1874)
El Sexenio Revolucionario (1868-1874)
 
Power point,el sexenio revolucionario
Power point,el sexenio revolucionarioPower point,el sexenio revolucionario
Power point,el sexenio revolucionario
 
Les civilitzacions fluvials - Mesopotàmia
Les civilitzacions fluvials - Mesopotàmia Les civilitzacions fluvials - Mesopotàmia
Les civilitzacions fluvials - Mesopotàmia
 
Economia i societat andalusi
Economia i societat andalusiEconomia i societat andalusi
Economia i societat andalusi
 
Tema 10. La Guerra Civil
Tema 10.  La Guerra CivilTema 10.  La Guerra Civil
Tema 10. La Guerra Civil
 
Tema 5. la construcción del estado liberal
Tema 5.  la construcción del estado liberalTema 5.  la construcción del estado liberal
Tema 5. la construcción del estado liberal
 
Tema 6. La Restauración (1875-1902)
Tema 6. La Restauración (1875-1902)Tema 6. La Restauración (1875-1902)
Tema 6. La Restauración (1875-1902)
 
Tema 7. Guerra colonial y crisis de 1898
Tema 7.  Guerra colonial y crisis de 1898Tema 7.  Guerra colonial y crisis de 1898
Tema 7. Guerra colonial y crisis de 1898
 
La II República
La II RepúblicaLa II República
La II República
 
La dictadura franquista
La dictadura franquistaLa dictadura franquista
La dictadura franquista
 
La España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIIILa España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIII
 
Spain in the XIX century
Spain in the XIX centurySpain in the XIX century
Spain in the XIX century
 
Tema 4. El Poblamiento
Tema 4.  El PoblamientoTema 4.  El Poblamiento
Tema 4. El Poblamiento
 
La actividad económica
La actividad económicaLa actividad económica
La actividad económica
 
Proceso de desamortización y cambios agrarios
Proceso de desamortización y cambios agrariosProceso de desamortización y cambios agrarios
Proceso de desamortización y cambios agrarios
 
Ppt tema 8
Ppt tema 8Ppt tema 8
Ppt tema 8
 
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICALA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
 
PPT THE RISE OF FASCISM
PPT THE RISE OF FASCISMPPT THE RISE OF FASCISM
PPT THE RISE OF FASCISM
 

Similar a Ppt el sexenio democrático

Isv11 12 hª españa-sistema politico restauracion
Isv11 12 hª españa-sistema politico restauracionIsv11 12 hª españa-sistema politico restauracion
Isv11 12 hª españa-sistema politico restauracionviruzain
 
Sexenio Revolucionario.TEMA 5
Sexenio Revolucionario.TEMA 5Sexenio Revolucionario.TEMA 5
Sexenio Revolucionario.TEMA 5
ialce10
 
El Sexenio Revolucionario
El Sexenio RevolucionarioEl Sexenio Revolucionario
El Sexenio RevolucionarioRosa Lara
 
La Restauración I (1874-1902)
La Restauración I (1874-1902)La Restauración I (1874-1902)
La Restauración I (1874-1902)
cherepaja
 
Tema 2 Antiguo RéGimen
Tema 2 Antiguo RéGimenTema 2 Antiguo RéGimen
Tema 2 Antiguo RéGimenguest730f05
 
Hª españa pau tema 2_sexenio democratico
Hª españa pau tema 2_sexenio democraticoHª españa pau tema 2_sexenio democratico
Hª españa pau tema 2_sexenio democratico
viruzain
 
Tema 6. Restauración, Alfonso XII y Regencia de Mª Cristina
Tema 6. Restauración, Alfonso XII y Regencia de Mª CristinaTema 6. Restauración, Alfonso XII y Regencia de Mª Cristina
Tema 6. Restauración, Alfonso XII y Regencia de Mª Cristina
joanet83
 
Esquema Tema 1
Esquema Tema 1Esquema Tema 1
Esquema Tema 1guestb06e2
 
EXPOCICION 1.5.docx
EXPOCICION 1.5.docxEXPOCICION 1.5.docx
EXPOCICION 1.5.docx
FABIANSANGAPATTY
 
Tema 5 El RéGimen De La RestauracióN Y El Sistema Canovista
Tema 5   El RéGimen De La RestauracióN Y El Sistema CanovistaTema 5   El RéGimen De La RestauracióN Y El Sistema Canovista
Tema 5 El RéGimen De La RestauracióN Y El Sistema Canovistaangel_elgranado
 
El Sexenio Democrático.
El Sexenio Democrático. El Sexenio Democrático.
El Sexenio Democrático.
Ramón Cuvillo
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
aarasha013
 
Larevolucinliberalduranteelreinadodeisabelii 091115140940-phpapp01
Larevolucinliberalduranteelreinadodeisabelii 091115140940-phpapp01Larevolucinliberalduranteelreinadodeisabelii 091115140940-phpapp01
Larevolucinliberalduranteelreinadodeisabelii 091115140940-phpapp01ENRIQUE PEREZ GONZALVEZ
 
La RevolucióN Liberal Durante El Reinado De Isabel Ii
La RevolucióN Liberal Durante El Reinado De Isabel IiLa RevolucióN Liberal Durante El Reinado De Isabel Ii
La RevolucióN Liberal Durante El Reinado De Isabel Iiangel_elgranado
 
11 Argentina 1850 1880
11 Argentina 1850 188011 Argentina 1850 1880
11 Argentina 1850 1880
Claudio Alvarez Teran
 

Similar a Ppt el sexenio democrático (20)

Sexenio Revolucionario
Sexenio RevolucionarioSexenio Revolucionario
Sexenio Revolucionario
 
Isv11 12 hª españa-sistema politico restauracion
Isv11 12 hª españa-sistema politico restauracionIsv11 12 hª españa-sistema politico restauracion
Isv11 12 hª españa-sistema politico restauracion
 
Sexenio Revolucionario.TEMA 5
Sexenio Revolucionario.TEMA 5Sexenio Revolucionario.TEMA 5
Sexenio Revolucionario.TEMA 5
 
El Sexenio Revolucionario
El Sexenio RevolucionarioEl Sexenio Revolucionario
El Sexenio Revolucionario
 
La Restauración I (1874-1902)
La Restauración I (1874-1902)La Restauración I (1874-1902)
La Restauración I (1874-1902)
 
Tema 2 Antiguo RéGimen
Tema 2 Antiguo RéGimenTema 2 Antiguo RéGimen
Tema 2 Antiguo RéGimen
 
Hª españa pau tema 2_sexenio democratico
Hª españa pau tema 2_sexenio democraticoHª españa pau tema 2_sexenio democratico
Hª españa pau tema 2_sexenio democratico
 
Tema 6. Restauración, Alfonso XII y Regencia de Mª Cristina
Tema 6. Restauración, Alfonso XII y Regencia de Mª CristinaTema 6. Restauración, Alfonso XII y Regencia de Mª Cristina
Tema 6. Restauración, Alfonso XII y Regencia de Mª Cristina
 
Esquema Tema 1
Esquema Tema 1Esquema Tema 1
Esquema Tema 1
 
Esquema Tema 1
Esquema Tema 1Esquema Tema 1
Esquema Tema 1
 
Esquema Tema 1
Esquema Tema 1Esquema Tema 1
Esquema Tema 1
 
EXPOCICION 1.5.docx
EXPOCICION 1.5.docxEXPOCICION 1.5.docx
EXPOCICION 1.5.docx
 
Tema 5 El RéGimen De La RestauracióN Y El Sistema Canovista
Tema 5   El RéGimen De La RestauracióN Y El Sistema CanovistaTema 5   El RéGimen De La RestauracióN Y El Sistema Canovista
Tema 5 El RéGimen De La RestauracióN Y El Sistema Canovista
 
El Sexenio Democrático.
El Sexenio Democrático. El Sexenio Democrático.
El Sexenio Democrático.
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
 
Larevolucinliberalduranteelreinadodeisabelii 091115140940-phpapp01
Larevolucinliberalduranteelreinadodeisabelii 091115140940-phpapp01Larevolucinliberalduranteelreinadodeisabelii 091115140940-phpapp01
Larevolucinliberalduranteelreinadodeisabelii 091115140940-phpapp01
 
La RevolucióN Liberal Durante El Reinado De Isabel Ii
La RevolucióN Liberal Durante El Reinado De Isabel IiLa RevolucióN Liberal Durante El Reinado De Isabel Ii
La RevolucióN Liberal Durante El Reinado De Isabel Ii
 
11 Argentina 1850 1880
11 Argentina 1850 188011 Argentina 1850 1880
11 Argentina 1850 1880
 
Reconstruccion nacional
Reconstruccion nacional Reconstruccion nacional
Reconstruccion nacional
 

Más de aarasha013

LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑALA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
aarasha013
 
LOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOSLOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOS
aarasha013
 
AL ANDALUS
AL ANDALUSAL ANDALUS
AL ANDALUS
aarasha013
 
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODODE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
aarasha013
 
LA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDALLA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDAL
aarasha013
 
EL ISLAM
EL ISLAMEL ISLAM
EL ISLAM
aarasha013
 
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIOLOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
aarasha013
 
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
LA CIVILIZACIÓN ROMANALA CIVILIZACIÓN ROMANA
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
aarasha013
 
LA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIALA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIA
aarasha013
 
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESALA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
aarasha013
 
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
EL PROCESO ADMINISTRATIVOEL PROCESO ADMINISTRATIVO
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
aarasha013
 
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTOLAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
aarasha013
 
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIALANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
aarasha013
 
PROYECTO POCTEFEX
PROYECTO POCTEFEXPROYECTO POCTEFEX
PROYECTO POCTEFEX
aarasha013
 
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALESEL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
aarasha013
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
aarasha013
 
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIAINTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
aarasha013
 
EL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICOEL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICO
aarasha013
 
LAS DECISIONES DE INVERSIÓN
LAS DECISIONES DE INVERSIÓNLAS DECISIONES DE INVERSIÓN
LAS DECISIONES DE INVERSIÓN
aarasha013
 
TIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMATIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMA
aarasha013
 

Más de aarasha013 (20)

LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑALA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
 
LOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOSLOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOS
 
AL ANDALUS
AL ANDALUSAL ANDALUS
AL ANDALUS
 
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODODE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
 
LA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDALLA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDAL
 
EL ISLAM
EL ISLAMEL ISLAM
EL ISLAM
 
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIOLOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
 
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
LA CIVILIZACIÓN ROMANALA CIVILIZACIÓN ROMANA
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
 
LA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIALA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIA
 
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESALA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
 
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
EL PROCESO ADMINISTRATIVOEL PROCESO ADMINISTRATIVO
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
 
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTOLAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
 
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIALANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
 
PROYECTO POCTEFEX
PROYECTO POCTEFEXPROYECTO POCTEFEX
PROYECTO POCTEFEX
 
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALESEL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIAINTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
 
EL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICOEL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICO
 
LAS DECISIONES DE INVERSIÓN
LAS DECISIONES DE INVERSIÓNLAS DECISIONES DE INVERSIÓN
LAS DECISIONES DE INVERSIÓN
 
TIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMATIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMA
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Ppt el sexenio democrático

  • 1.
  • 2.
  • 3. CAUSAS ECONÓMICAS SOCIALES -- 1866: 1ª CRISIS CAPITALISTA -- IMPUESTO DE CONSUMOS -- CRISIS FINANCIERA: FERROCARRIL -- SISTEMA DE QUINTAS -- CRISIS INDUSTRIAL: TEXTIL -- CRISIS DE SUBSISTENCIAS POLÍTICAS -- RESISTENCIA DE PODER DE LA CORONA. -- AUTORITARISMO Y REPRESIÓN DE LOS MODERADOS -- PRONUNCIAMIENTOS MILITARES. -- PACTO DE OSTENDE
  • 4. TOPETE, PRIM Y SERRANO “VIVA ESPAÑA CON HONRA” BATALLA DE ALCOLEA (CÓRDOBA) JUNTAS REVOLUCIONARIAS GOBIERNO PROVISIONAL
  • 5. PRIMERAS MEDIDAS CARLISTAS -- EXTREMA DERECHA -- CARLOS VII SUFRAGIO UNIVERSAL MASCULINO AMPLIACIÓN DE LIBERTADES (IMPRENTA, CULTO, ASOCIACIÓN Y REUNIÓN. ELECCIONES A CORTES CONSTITUYENTES MODERADOS -- DERECHAS -- ALFONSO XII -- CONST. 1845 -- CÁNOVAS DEL CASTILLO GUBERNAMENTALES -- CENTRO-IZQUIERDA -- PROGRESISTAS, UNIONISTAS Y DEMÓCRATAS -- MONARQUÍA DEMOCRÁTICA -- LÍDERES: PRIM Y SERRANO REPUBLICANOS FEDERALISTAS -- EXTREMA IZQUIERDA -- REPÚBLICA FEDERAL -- LÍDER: PI I MARGALL
  • 6.
  • 7.
  • 8. LIBRECAMBISMO ENTRADA DE CAPITAL EXTRANJERO LA PESETA LAUREANO FIGUEROLA PARO AGRARIO SUPRESIÓN DEL IMPUESTO DE CONSUMOS LEY DE MINAS LEY DE ARANCELES SUBVENCIÓN FERROVIARIA
  • 9. ELECCIONES A REY Candidatura Votos Amadeo de Saboya República Federal Duque de Montpensier Baldomero Espartero Alfonso de Borbón República Unitaria República Duquesa de Montpensier Votos Blancos 191 60 27 8 2 2 1 1 19 AMADEO I , NUEVO REY DE ESPAÑA
  • 10.
  • 11.
  • 12. LA NOBLEZA ERA BORBÓNICA Y ANTILIBERAL LOS CARLISTAS 3ª GUERRA CARLISTA FALTA DE APOYO POLÍTICO Y SOCIAL LOS REPUBLICANOS EL EJÉRCITO Y LAS ÉLITES ECONÓMICAS TAMPOCO LO APOYABAN “ESTE PAÍS ES UNA JAULA DE GRILLOS” EL CLERO ODIABA A LOS SABOYA
  • 13. EL 11 DE FEBRERO DE 1873 SE PROCLAMA LA I REPÚBLICA ESPAÑOLA PROBLEMAS       HACIENDA EN CRISIS TERCERA GUERRA CARLISTA DESCONFIANZA DEL EJÉRCITO PROBLEMAS AGRARIOS, LABORALES E INDUSTRIALES SIN APOYOS INTERNACIONALES
  • 14. LA I REPÚBLICA ESPAÑOLA DURÓ 1 AÑO Y TUVO 4 PRESIDENTES FIGUERAS: “Señores estoy hasta los cojones de todos nosotros”. DURÓ DEL 12 DE FEBRERO AL 11 DE JUNIO. PI I MARGALL: “"Han sido tantas mis amarguras en el poder, que no puedo codiciarlo. He perdido en el gobierno mi tranquilidad, mi reposo, mis ilusiones, mi confianza en los hombres, que constituía el fondo de mi carácter” DURÓ DEL 11 DE JUNIO AL 18 DE JULIO. SALMERÓN: "Abandonó el poder por no firmar una sentencia de muerte.“ DURÓ DEL 18 DE JULIO AL 7 DE SEPTIEMBRE. CASTELAR: "Para sostener esta forma de gobierno necesito mucha infantería, mucha caballería, mucha artillería, mucha Guardia civil y muchos carabineros". DURÓ DEL 7 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE ENERO DE 1874.
  • 16. ELECCIONES A CORTES CONSTITUYENTES 60% DE ABSTENCIÓN ESTANISLAO FIGUERAS DIMITE POR TODOS LOS PROBLEMAS ANTERIORES Y POR LOS INTRANSIGENTES DE SU GOBIERNO FRANCISCO PI I MARGALL PROYECTO DE CONSTITUCIÓN DE 1873 PROBLEMAS: CARLISTAS, CUBA Y CANTONALISMO NICOLÁS SALMERON DIMITE POR NO FIRMAR PENAS DE MUERTE EMILIO CASTELAR REPÚBLICA DE ORDEN
  • 17. EL PROYECTO DE CONSTITUCIÓN DE 1873 17 ESTADOS AUTONOMÍA POLÍTICA, ADMINISTRATIVA Y ECONÓMICA LA TERCERA GUERRA CARLISTA SE AVIVA CON SU PRETENDIENTE CARLOS VII LA GUERRA EN CUBA INICIADA EN 1868 NO SE PUEDE SOFOCAR
  • 18. EL PROBLEMA CANTONALISTA EL CANTONALISMO ES UN CONCEPTO COMPLEJO EN EL QUE SE UNEN LAS ASPIRACIONES DEL FEDERALISMO INTRANSIGENTE JUNTO CON LAS ASPIRACIONES DE REVOLUCIÓN SOCIAL. VARIAS CIUDADES ESPAÑOLAS SE DECLARARON EN ESTADOS INDEPENDIENTES. FUE IMPORTANTE EN ANDALUCIA Y EL LEVANTE. FUE SOFOCADO POR LAS ARMAS, EXCEPTO EN CARTAGENA.
  • 19.
  • 20. 1.- REALIZA UN ESQUEMA DE LOS 4 CAUSAS QUE LLEVARON A LA REVOLUCIÓN DE 1868 2.- LEE EL ARTÍCULO DE L PACTO DE OSTENDE DE LA PÁGINA 145 Y REPONDE A LAS SIGUIENTES CUESTIONES: A) ¿QUIÉNES FIRMARON EL PACTO DE OSTENDE? B) ¿POR QUÉ SE LE LLAMÓ ASÍ? C) ¿CUÁL ERA EL OBJETIVO ESENCIAL DEL PACTO? D) ¿CÓMO SE DETERMINARÍA EL FUTURO RÉGIMEN POLÍTICO? E) ¿QUÉ DERECHOS Y LIBERTADES SE ESTABLECÍAN? F) ¿QUIÉN SERÍA EL JEFE DEL NUEVO SISTEMA? 3.- LEE EL DOCUMENTO DE LA CONSTITUCIÓN DE 1869 Y DÍ QUÉ NOVEDADES REPRESENTABA ESTA CONSTITUCIÓN CON RESPECTO A LA DE 1845.