SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. Antonio Nariño, Puerto Berrío. “Nuestro segundo hogar” Transversalidad INEDAN
Por favor, para protección al medio ambiente NO imprima este documento si no es necesario
Licensed under a Creative Commons 4.0 Internacional License.
1
Sede: 1 Jornada: Mañana - Tarde Período: Grado: Grupo:
Institución Educativa Antonio Nariño
DANE. 105579000305 - NIT: 811031583-7
RESOLUCION Nro. 0652 del 3 de febrero de 2003
TRANSVERSALIDAD
Asignaturas:
Cátedra de la Paz, Ética, Religión, Artística,
Tecnología e Informática
Nombre de la unidad, secuencia didáctica o proyecto:
Regreso al colegio. Normas de comportamiento en mi casa, colegio y entorno social en medio de la pandemia.
Objetivos de aprendizaje
 Encontrar en el colegio un espacio dinámico para el conocimiento, afianzar mis valores, relaciones interpersonales y de
comportamiento que apoyen al desarrollando del proyecto de vida de los estudiantes.
 Concientizar a los alumnos sobre las medidas de bioseguridad ante el covid19 en los distintos espacios que se mueve
 Aplicar las técnicas de dibujo y pintura en talleres dirigidos a través del trabajo de transversalidad aplicando con eficiencia la
diferentes combinaciones del color
Fecha inicio: 11 de febrero Fecha entrega: 24 de febrero Fecha extemporánea: 1 de marzo
Notas:
1. Si usted entrega entre la fecha extemporánea la nota máxima de la guía será 4,0
2. Si NO entrega en la fecha extemporánea quedaría pendiente esta nota para recuperación al final del periodo. Es importante
decir que el trabajo de recuperación sería otro diferente.
3. Si usted sube esta guía a ClassRoom puede obviar el desarrollo de una de las actividades de esta guía
Docente Asignatura Grupos Contacto Cel/Whatsapp
Pablo Rojas: Ética y cátedra de la paz A,B,C,D Rojaspabloeli287@gmail.com 321 7674445
Jaime Graciano Artística C,D jaimearturogracianomoreno1959@gmail.com 312 3103578
Doris García Religión D dorisgarcialezcano34@gmail.com 313 6443308
Aida Luz Charris O. Tecnología A,B,C,D aidacharris@gmail.com 310 8948094
Gloria Zapata Artística A,B gez1265@gmail.com 312 7664413
Humberto Restrepo Psicorientador Todos hrestrepo17msol@gmail.com 304 6766295
Aida Luz Charris O. Religión A,B,C aidacharris@gmail.com 310 8948094
INDICACIONES GENERALES (6 min)
 Las actividades desarrolladas se deben subir a la
plataforma ClassRoom (Recuerden que los
estudiantes sin posibilidades de conectividad tienen
la posibilidad de tener la actividad de manera física y
gratuita en el colegio).
 Evitar subir imagen por imagen, tanto de las
fotografías que usted le tome ya sea a su cuaderno
o a cualquier otro material que use para desarrollar
las actividades. Se pide que se haga un archivo PDF
con las imágenes que tome, puede usar diferentes
APP para ello, por ejemplo CamScanner,
imageToPdf o ilovepdf.
 Puede observar este video tutorial:
https://www.youtube.com/watch?v=Qb7FxSB_2BI
 Las imágenes deben ser claras y las actividades con
letra legible conservando un orden.
 Grabar el archivo PDF con el nombre recomendado
(ejemplo: 11F-Rodriguez Lizarazo María-Guía #1).
 Asegúrese de enviar el archivo correctamente (que quede
subido a la plataforma ClassRoom, en el aula de
TRANSVERSALIDAD QUE CORRESPONDA A SU
GRADO Y GRUPO y en la actividad correspondiente), con
calma y antes de la fecha límite de entrega.
 No se reciben trabajos después de la fecha extemporánea
sin una excusa válida.
 Toda guía debe tener una portada, sin importar la forma
en la que lo haga (en cuaderno, hojas de block o
computador). La portada debe tener algunos elementos
esenciales, tal como se muestra en el anexo al final de
este documento.
 La portada puede ser decorada de manera imaginativa,
agregando elementos que la hagan atractiva a la vista.
 La copia de las respuestas de la guía entre alumnos es
considerado un fraude y automáticamente no se calificaría
generando como nota de la actividad un 1,0 (uno)
 Por último, el taller no se copia en el cuaderno, en las hojas
de block o en el computador, solamente se desarrollan la
solución del taller, es decir preguntas y respuestas o
simplemente realizar las actividades que se pide que se
haga.
I.E. Antonio Nariño, Puerto Berrío. “Nuestro segundo hogar” Transversalidad INEDAN
Por favor, para protección al medio ambiente NO imprima este documento si no es necesario
Licensed under a Creative Commons 4.0 Internacional License.
2
¿Qué voy a aprender?
Mensaje motivador
Hola amiguitos, tu presencia nos alegra, nos fortalece, nos
compromete en la construcción de un mundo mejor; atrévete
a luchar por lo que quieres…no te digo que será fácil, pero
valdrá la pena intentarlo. ¡ÁNIMO!
PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS (2 min)
Lo que estoy aprendiendo:
Conceptos, presaberes y exploración (20 min)
Conceptos previos
Normas: Las normas de convivencia son un conjunto de reglas establecidas en un grupo social a fin de orientar y
facilitar las relaciones entre los sujetos y garantizar el buen desarrollo del trabajo y la vida cotidiana.
Derechos: La concepción del Derecho Deber, consagrada en la Ley y explicitada en el presente Manual de
Convivencia Social, es definitiva en el momento de abordar cualquier situación de reclamo sobre violación o
trasgresión a los derechos fundamentales de la persona, pues es evidente que todo derecho exige el cumplimiento
de un deber.
Deberes: En consecuencia, cuando exijo "mis derechos" tengo que verificar cómo fue mi proceder en cuanto al
cumplimiento de los deberes. (Art. 95 C.P.C... Respetar los derechos ajenos y no abusar de los propios).
Conocimiento: El conocimiento es el entendimiento teórico de un tema, generalmente adquirido a través de estímulos
sensoriales: observar, escuchar, leer y tocar, entre otras. El conocimiento puede transferirse de una persona a otra,
como pasa, por ejemplo, en las escuelas.
Habilidades: El conocimientos y habilidades no son lo mismo, aunque a veces ambos términos se usen
indistintamente. Y si bien las diferencias pueden ser sutiles, es importante conocerlas, es vital saber si los estudiantes
de hoy en día cuentan con las habilidades necesarias para lidiar con las nuevas situaciones inesperadas que
afrontarán.
Valores: Los valores morales nos permiten diferenciar entre lo bueno y lo malo, lo correcto y lo incorrecto, lo
justo y lo injusto. Valores morales son, por ejemplo, la honestidad, el respeto, la gratitud, la lealtad, la tolerancia, la
solidaridad, la generosidad, la amistad, la bondad y la humildad, entre otros.
Persona: El concepto de persona es un concepto principalmente filosófico, que expresa la singularidad de cada
individuo de la especie humana
Las relaciones interpersonales: Son la forma de establecer y mantener relaciones basadas en el respeto, la
igualdad (sin sentirse menos ni más que nadie) y la autenticidad de las partes (sin fingimientos). Saber identificar si
la relación que se tiene con determinada persona es fuente de bienestar o de malestar. Relacionarse sanamente
supone validar el punto de vista de la otra persona, no juzgarla, confiar en ella y, al mismo tiempo, aprender a
establecer límites. Conservar relaciones interpersonales significativas, y a la vez ser capaz de terminar aquellas que
bloqueen el crecimiento personal. Esta destreza incluye dos aspectos claves: Lo primero es aprender a iniciar,
mantener o terminar una relación; el segundo aspecto clave es aprender a relacionarse en forma positiva con las
personas con quienes se interactúa a diario (en el trabajo, en la escuela, etc.). Estar en condiciones de disfrutar de
redes sociales enriquecedoras a las que cada persona aporta lo mejor de sí misma.
Covid19: Conocida en español como enfermedad por coronavirus 2019 e incorrectamente como neumonía por
coronavirus, es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2
El color en nuestro quehacer diario: El término color hace referencia a una experiencia visual, una impresión
sensorial que recibimos a través de los ojos. Cada color tiene una serie de características que lo diferencias de los
demás. Las posibilidades de conseguir nuevos colores se multiplican si añadimos blanco o negro. Por ello los colores
se clasifican, para así poder darles mejor uso, en función de su tono, su valor o su saturación.
I.E. Antonio Nariño, Puerto Berrío. “Nuestro segundo hogar” Transversalidad INEDAN
Por favor, para protección al medio ambiente NO imprima este documento si no es necesario
Licensed under a Creative Commons 4.0 Internacional License.
3
Exploración y Presaberes
 Manejo de las relaciones familiares
 Reconocer la importancia de la convivencia
 Reconocer la importancia del trabajo en equipo
 Reconocer la importancia del conocimiento, aprendizaje.
 Reconocer la importancia de saber escuchar, comprender, respetar y ser tolerantes en nuestro diario vivir al
compartir, convivir y relacionarnos con los demás.
 Manejo normas de prevención y cuidado ante la pandemia del Covid 19
 Identifico las diferentes mezclas que puedes obtener al mezclar un tono con blanco y negro. A mayor cantidad de
blanco, mayor luminosidad.
¿Cómo sé que aprendimos?
Actividades de Reflexión (90 min)
ACTIVIDAD N°1 (20 min)
DEFINICIONES
La pandemia de COVID-19 nos ha llevado a muchos a quedarnos en casa, donde mantenemos menos interacciones
sociales y hacemos menos ejercicio. Esto puede tener consecuencias negativas para la salud física y mental. Por eso
es importante tener en cuenta.
Busca y define las siguientes frases:
1. Sanos en casa-Actividad física:
2. Sanos en casa-Alimentación saludable:
3. Sanos en casa-Salud mental:
4. OMS
ACTIVIDAD N°2 (45 min)
LAS RELACIONES INTERPERSONALES
Por cada una de las cuatro preguntas realice una definición completa y clara. Cada respuesta debe tener como mínimo
5 renglones de escrito. Cite la fuente de donde obtuvo la definición, es decir por ejemplo si fue sacada de internet
coloque la URL
1. ¿Qué son las relaciones interpersonales y éstas cómo han influido en la persona que soy en la actualidad?
2. ¿Cómo son mis relaciones con los demás?
3. ¿Por qué debemos valorar a las personas que están a nuestro alrededor?
4. Construye un texto de por lo menos una página sobre lo que es para ti las relaciones interpersonales y por
qué son importantes para la construcción del proyecto de tu vida
ACTIVIDAD N°3 (40min)
Clases virtuales
Leer el siguiente texto y responde al final los interrogantes
EDUCACIÓN REMOTA EN EMERGENCIA
El cierre de las escuelas primarias desde mediados de marzo por temor al contagio de la covid-19 está exacerbando
las enormes desigualdades entre los países de América Latina y el Caribe. Es cierto que prácticamente ningún Estado
del mundo estaba preparado para enviar a los niños a estudiar desde sus casas, pero, en la región, la precariedad de
la infraestructura de servicios públicos esenciales y las pocas habilidades tecnológicas y pedagógicas de los maestros
para moverse en el entorno digital hacen que la educación que se está impartiendo no sea virtual, sino apenas remota
de emergencia. Muchos escolares ni siquiera pueden conectarse a internet por falta de equipos o dinero para pagar
planes de datos o por fallas en el suministro de energía eléctrica, y deben contentarse con clases por radio y televisión
o con guías impresas que les mandan del colegio y que a menudo deben desarrollar sin orientación.
Estas acciones, sin duda, se reflejarán en la vida adulta de millones de niños que hoy cursan la primaria y que estarán
en desventaja en competencias en lenguaje y matemáticas —indispensables para la comprensión y la abstracción de
conceptos—, frente a otros provenientes de hogares más acomodados, que reciben clases sincrónicas por plataformas
digitales. Para unos y otros preocupa el desarrollo psicosocial, pues la interacción presencial con otros pequeños es
clave para desarrollar capacidades como la concentración, la empatía y el trabajo en equipo. El desestimulo por el
aprendizaje y la deserción rondan a los escolares.
REFLEXIÓN: Luego de leer el texto, expresa lo que piensas de:
1. A tu manera de ver, ¿estás de acuerdo con esta modalidad de clases virtuales?, escriba como mínimo 3 ventajas
y 3 desventajas.
I.E. Antonio Nariño, Puerto Berrío. “Nuestro segundo hogar” Transversalidad INEDAN
Por favor, para protección al medio ambiente NO imprima este documento si no es necesario
Licensed under a Creative Commons 4.0 Internacional License.
4
2. ¿Consideras que todos los estudiantes en esta modalidad virtual están beneficiados, tanto tecnológicamente
como intelectualmente para hacerlo? Explica
3. ¿Cómo harías para mejorar la situación de los alumnos frente al trabajo virtual?
¿Qué aprendí?
Actividades de práctica (90 min)
ACTIVIDAD N°1 (20 min)
PROTÉJASE A SÍ MISMO Y A LOS DEMÁS CONTRA LA COVID-19
Si la COVID-19 se propaga en su comunidad, manténgase seguro mediante la adopción de algunas sencillas medidas
de precaución, por ejemplo, mantener el distanciamiento físico, llevar mascarilla, ventilar bien las habitaciones, evitar
las aglomeraciones, lavarse las manos y, al toser, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo.
Consulte las recomendaciones locales del lugar en el que vive y trabaja. ¡Hágalo!
De manera creativa, ilustra cada una de estas precauciones
ACTIVIDAD N°2 (45 min)
MIS PROPÓSITOS PARA EL 2021
Crea un gran mural con los propósitos para este nuevo curso, año, como te gustaría que
fueran tus profesores, tus compañeros de aula. Lo puedes hacer en una mini cartelera
ACTIVIDAD N°3 (40min)
EXPRESO MIS EMOCIONES: MANUALIDAD
1. Escribe a mano una carta dirigida a la persona con la cual SI sostienes buenas relaciones
interpersonales, (familiares, amigos o compañeros) exprésale en palabras muy significativas
tu gratitud y reconocimiento por todo aquello que te ha brindado. Con un sobre de color
primario
2. Escribe una carta dirigida a la persona con la cual NO sostienes buenas relaciones
interpersonales, (familiares, amigos o compañeros) exprésale en palabras muy respetuosas
tu inconformismo por cualquier eventualidad del pasado que tehaya afectado. Con un sobre
de color secundario
Para esta actividad debes hacer uso de tu creatividad para elaborar el sobre y la hoja donde escribirás la carta para
cada una de las personas. (Ver ejemplo del sobre y la hoja para la carta en el Anexo N°2).
Criterios de evaluación
Se tendrá en cuenta los siguientes aspectos a la hora de evaluar la guía de aprendizaje
COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS (Puntaje 1,5)
Se valorará si el estudiante analiza los conceptos y los aplica a la dinámica de cada actividad teniendo en cuenta cada una de las
áreas transversales
RESOLUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES (Puntaje 1)
Se evaluará si el estudiante siguió las instrucciones de manera pertinente y audaz para resolver cada actividad propuesta
CORRESPONDENCIA CON EL TEMA LEÍDO (Puntaje 1)
Se valorará que la información se extraiga a partir del material proporcionado y que sea pertinente.
CREATIVIDAD (Puntaje 1,0)
Se valorará la selección de recursos visuales (Imágenes y vídeos) referentes a cada momento en el tiempo y la originalidad
para utilizarlos.
ESTÉTICA Y ORTOGRAFÍA (Puntaje 0,5)
Se valorará la ortografía, presentación y estructura del texto.
I.E. Antonio Nariño, Puerto Berrío. “Nuestro segundo hogar” Transversalidad INEDAN
Por favor, para protección al medio ambiente NO imprima este documento si no es necesario
Licensed under a Creative Commons 4.0 Internacional License.
5
Bibliografía y Web grafía
● https://sites.google.com/site/coanmanualdeconvivencia/manual-de-
convivencia/derechos-y-deberes8https://www.connectas.org/coronavirus-
https://www.who.int/es “Lo que es interculturalidad”, recuperado el 2 de agosto de
2020
● https://tengoiniciativa.com/material-maestros/conocimientos-y-habilidades-para-el-futuro
● https://co.pinterest.com/pin/813322013933012342/ y
https://images.app.goo.gl/7GEkwBpKtGiMAwtbAorganizacion mundialdelasalud
● http://www.mifamiliasana.com/como-prevenir-la-gripe-en-los-ninos-durante-la-temporada-
escolar/
Anexos
1. Imagen esquemática de una portada para trabajos escritos.
2. Modelo de carta para la actividad de expresar mis emociones
ANEXO 1.
I.E. Antonio Nariño, Puerto Berrío. “Nuestro segundo hogar” Transversalidad INEDAN
Por favor, para protección al medio ambiente NO imprima este documento si no es necesario
Licensed under a Creative Commons 4.0 Internacional License.
6
ANEXO 2.

Más contenido relacionado

Similar a Sexto grado

Examen final Diseño de proyectos
Examen final Diseño de proyectos Examen final Diseño de proyectos
Examen final Diseño de proyectos
andrietacdlm
 
17871 la idea es ..convivir en armonía en el aula de clase
17871   la  idea es ..convivir en armonía en el aula de clase17871   la  idea es ..convivir en armonía en el aula de clase
17871 la idea es ..convivir en armonía en el aula de clase
angelmanuel22
 
Acetatos 2 alumnos
Acetatos 2 alumnosAcetatos 2 alumnos
Acetatos 2 alumnos
Jesus Vargas
 
Universidad nacional experimental
Universidad nacional experimentalUniversidad nacional experimental
Universidad nacional experimental
elkapi_957
 
Universidad nacional experimental
Universidad nacional experimentalUniversidad nacional experimental
Universidad nacional experimental
elkapi_957
 
Tematicas segundo periodo etica 11° a b (2017)
Tematicas segundo periodo etica 11° a   b (2017)Tematicas segundo periodo etica 11° a   b (2017)
Tematicas segundo periodo etica 11° a b (2017)
Willington Ortiz
 
COMPETENCIAS ACADÉMICAS.pptx
COMPETENCIAS ACADÉMICAS.pptxCOMPETENCIAS ACADÉMICAS.pptx
COMPETENCIAS ACADÉMICAS.pptx
VivianaIzquierdoAban1
 
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
SESION 31 FORMATO DE TUTORIA.pptx
SESION 31 FORMATO DE TUTORIA.pptxSESION 31 FORMATO DE TUTORIA.pptx
SESION 31 FORMATO DE TUTORIA.pptx
MarujaRomanTaipe1
 
Gua # 4 integradora segundo periodo
Gua # 4 integradora segundo periodoGua # 4 integradora segundo periodo
Gua # 4 integradora segundo periodo
CONSUELO BENAVIDES CHILITO
 
Tema 4 ciudadania
Tema 4 ciudadaniaTema 4 ciudadania
Tema 4 ciudadania
Chema R.
 
Nora Grañana Habilidades sociales y el estigma social
Nora Grañana Habilidades sociales y el estigma socialNora Grañana Habilidades sociales y el estigma social
Nora Grañana Habilidades sociales y el estigma social
Horacio Joffre Galibert
 
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONAL3.pdf
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONAL3.pdfCUAD HABILID SOCIOEMOCIONAL3.pdf
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONAL3.pdf
JorgeVarn
 
Curso formación humana
Curso formación humanaCurso formación humana
Curso formación humana
Jorge Alberto
 
2do CARP. RECUPERACIÓN 2021-1.pdf
2do CARP. RECUPERACIÓN 2021-1.pdf2do CARP. RECUPERACIÓN 2021-1.pdf
2do CARP. RECUPERACIÓN 2021-1.pdf
KLEVER31
 
Modelo de Experiencia de aprendizaje vinculada con APRENDO EN CASA (PLATAFOR...
Modelo de Experiencia de aprendizaje  vinculada con APRENDO EN CASA (PLATAFOR...Modelo de Experiencia de aprendizaje  vinculada con APRENDO EN CASA (PLATAFOR...
Modelo de Experiencia de aprendizaje vinculada con APRENDO EN CASA (PLATAFOR...
Erick Chavarri Garcia
 
Estructura definitiva del proyecto
Estructura definitiva del proyectoEstructura definitiva del proyecto
Estructura definitiva del proyecto
Lorena Martinez
 
participacion estudiantil
participacion estudiantil participacion estudiantil
participacion estudiantil
ShirleyPilco
 
1_ÉTICA y RELIGIÓN_SÉPTIMO_2do Período_2020.docx
1_ÉTICA y RELIGIÓN_SÉPTIMO_2do Período_2020.docx1_ÉTICA y RELIGIÓN_SÉPTIMO_2do Período_2020.docx
1_ÉTICA y RELIGIÓN_SÉPTIMO_2do Período_2020.docx
ElizabethGallegoVela
 
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docxPERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
rosibethcc
 

Similar a Sexto grado (20)

Examen final Diseño de proyectos
Examen final Diseño de proyectos Examen final Diseño de proyectos
Examen final Diseño de proyectos
 
17871 la idea es ..convivir en armonía en el aula de clase
17871   la  idea es ..convivir en armonía en el aula de clase17871   la  idea es ..convivir en armonía en el aula de clase
17871 la idea es ..convivir en armonía en el aula de clase
 
Acetatos 2 alumnos
Acetatos 2 alumnosAcetatos 2 alumnos
Acetatos 2 alumnos
 
Universidad nacional experimental
Universidad nacional experimentalUniversidad nacional experimental
Universidad nacional experimental
 
Universidad nacional experimental
Universidad nacional experimentalUniversidad nacional experimental
Universidad nacional experimental
 
Tematicas segundo periodo etica 11° a b (2017)
Tematicas segundo periodo etica 11° a   b (2017)Tematicas segundo periodo etica 11° a   b (2017)
Tematicas segundo periodo etica 11° a b (2017)
 
COMPETENCIAS ACADÉMICAS.pptx
COMPETENCIAS ACADÉMICAS.pptxCOMPETENCIAS ACADÉMICAS.pptx
COMPETENCIAS ACADÉMICAS.pptx
 
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
SESION 31 FORMATO DE TUTORIA.pptx
SESION 31 FORMATO DE TUTORIA.pptxSESION 31 FORMATO DE TUTORIA.pptx
SESION 31 FORMATO DE TUTORIA.pptx
 
Gua # 4 integradora segundo periodo
Gua # 4 integradora segundo periodoGua # 4 integradora segundo periodo
Gua # 4 integradora segundo periodo
 
Tema 4 ciudadania
Tema 4 ciudadaniaTema 4 ciudadania
Tema 4 ciudadania
 
Nora Grañana Habilidades sociales y el estigma social
Nora Grañana Habilidades sociales y el estigma socialNora Grañana Habilidades sociales y el estigma social
Nora Grañana Habilidades sociales y el estigma social
 
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONAL3.pdf
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONAL3.pdfCUAD HABILID SOCIOEMOCIONAL3.pdf
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONAL3.pdf
 
Curso formación humana
Curso formación humanaCurso formación humana
Curso formación humana
 
2do CARP. RECUPERACIÓN 2021-1.pdf
2do CARP. RECUPERACIÓN 2021-1.pdf2do CARP. RECUPERACIÓN 2021-1.pdf
2do CARP. RECUPERACIÓN 2021-1.pdf
 
Modelo de Experiencia de aprendizaje vinculada con APRENDO EN CASA (PLATAFOR...
Modelo de Experiencia de aprendizaje  vinculada con APRENDO EN CASA (PLATAFOR...Modelo de Experiencia de aprendizaje  vinculada con APRENDO EN CASA (PLATAFOR...
Modelo de Experiencia de aprendizaje vinculada con APRENDO EN CASA (PLATAFOR...
 
Estructura definitiva del proyecto
Estructura definitiva del proyectoEstructura definitiva del proyecto
Estructura definitiva del proyecto
 
participacion estudiantil
participacion estudiantil participacion estudiantil
participacion estudiantil
 
1_ÉTICA y RELIGIÓN_SÉPTIMO_2do Período_2020.docx
1_ÉTICA y RELIGIÓN_SÉPTIMO_2do Período_2020.docx1_ÉTICA y RELIGIÓN_SÉPTIMO_2do Período_2020.docx
1_ÉTICA y RELIGIÓN_SÉPTIMO_2do Período_2020.docx
 
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docxPERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Sexto grado

  • 1. I.E. Antonio Nariño, Puerto Berrío. “Nuestro segundo hogar” Transversalidad INEDAN Por favor, para protección al medio ambiente NO imprima este documento si no es necesario Licensed under a Creative Commons 4.0 Internacional License. 1 Sede: 1 Jornada: Mañana - Tarde Período: Grado: Grupo: Institución Educativa Antonio Nariño DANE. 105579000305 - NIT: 811031583-7 RESOLUCION Nro. 0652 del 3 de febrero de 2003 TRANSVERSALIDAD Asignaturas: Cátedra de la Paz, Ética, Religión, Artística, Tecnología e Informática Nombre de la unidad, secuencia didáctica o proyecto: Regreso al colegio. Normas de comportamiento en mi casa, colegio y entorno social en medio de la pandemia. Objetivos de aprendizaje  Encontrar en el colegio un espacio dinámico para el conocimiento, afianzar mis valores, relaciones interpersonales y de comportamiento que apoyen al desarrollando del proyecto de vida de los estudiantes.  Concientizar a los alumnos sobre las medidas de bioseguridad ante el covid19 en los distintos espacios que se mueve  Aplicar las técnicas de dibujo y pintura en talleres dirigidos a través del trabajo de transversalidad aplicando con eficiencia la diferentes combinaciones del color Fecha inicio: 11 de febrero Fecha entrega: 24 de febrero Fecha extemporánea: 1 de marzo Notas: 1. Si usted entrega entre la fecha extemporánea la nota máxima de la guía será 4,0 2. Si NO entrega en la fecha extemporánea quedaría pendiente esta nota para recuperación al final del periodo. Es importante decir que el trabajo de recuperación sería otro diferente. 3. Si usted sube esta guía a ClassRoom puede obviar el desarrollo de una de las actividades de esta guía Docente Asignatura Grupos Contacto Cel/Whatsapp Pablo Rojas: Ética y cátedra de la paz A,B,C,D Rojaspabloeli287@gmail.com 321 7674445 Jaime Graciano Artística C,D jaimearturogracianomoreno1959@gmail.com 312 3103578 Doris García Religión D dorisgarcialezcano34@gmail.com 313 6443308 Aida Luz Charris O. Tecnología A,B,C,D aidacharris@gmail.com 310 8948094 Gloria Zapata Artística A,B gez1265@gmail.com 312 7664413 Humberto Restrepo Psicorientador Todos hrestrepo17msol@gmail.com 304 6766295 Aida Luz Charris O. Religión A,B,C aidacharris@gmail.com 310 8948094 INDICACIONES GENERALES (6 min)  Las actividades desarrolladas se deben subir a la plataforma ClassRoom (Recuerden que los estudiantes sin posibilidades de conectividad tienen la posibilidad de tener la actividad de manera física y gratuita en el colegio).  Evitar subir imagen por imagen, tanto de las fotografías que usted le tome ya sea a su cuaderno o a cualquier otro material que use para desarrollar las actividades. Se pide que se haga un archivo PDF con las imágenes que tome, puede usar diferentes APP para ello, por ejemplo CamScanner, imageToPdf o ilovepdf.  Puede observar este video tutorial: https://www.youtube.com/watch?v=Qb7FxSB_2BI  Las imágenes deben ser claras y las actividades con letra legible conservando un orden.  Grabar el archivo PDF con el nombre recomendado (ejemplo: 11F-Rodriguez Lizarazo María-Guía #1).  Asegúrese de enviar el archivo correctamente (que quede subido a la plataforma ClassRoom, en el aula de TRANSVERSALIDAD QUE CORRESPONDA A SU GRADO Y GRUPO y en la actividad correspondiente), con calma y antes de la fecha límite de entrega.  No se reciben trabajos después de la fecha extemporánea sin una excusa válida.  Toda guía debe tener una portada, sin importar la forma en la que lo haga (en cuaderno, hojas de block o computador). La portada debe tener algunos elementos esenciales, tal como se muestra en el anexo al final de este documento.  La portada puede ser decorada de manera imaginativa, agregando elementos que la hagan atractiva a la vista.  La copia de las respuestas de la guía entre alumnos es considerado un fraude y automáticamente no se calificaría generando como nota de la actividad un 1,0 (uno)  Por último, el taller no se copia en el cuaderno, en las hojas de block o en el computador, solamente se desarrollan la solución del taller, es decir preguntas y respuestas o simplemente realizar las actividades que se pide que se haga.
  • 2. I.E. Antonio Nariño, Puerto Berrío. “Nuestro segundo hogar” Transversalidad INEDAN Por favor, para protección al medio ambiente NO imprima este documento si no es necesario Licensed under a Creative Commons 4.0 Internacional License. 2 ¿Qué voy a aprender? Mensaje motivador Hola amiguitos, tu presencia nos alegra, nos fortalece, nos compromete en la construcción de un mundo mejor; atrévete a luchar por lo que quieres…no te digo que será fácil, pero valdrá la pena intentarlo. ¡ÁNIMO! PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS (2 min) Lo que estoy aprendiendo: Conceptos, presaberes y exploración (20 min) Conceptos previos Normas: Las normas de convivencia son un conjunto de reglas establecidas en un grupo social a fin de orientar y facilitar las relaciones entre los sujetos y garantizar el buen desarrollo del trabajo y la vida cotidiana. Derechos: La concepción del Derecho Deber, consagrada en la Ley y explicitada en el presente Manual de Convivencia Social, es definitiva en el momento de abordar cualquier situación de reclamo sobre violación o trasgresión a los derechos fundamentales de la persona, pues es evidente que todo derecho exige el cumplimiento de un deber. Deberes: En consecuencia, cuando exijo "mis derechos" tengo que verificar cómo fue mi proceder en cuanto al cumplimiento de los deberes. (Art. 95 C.P.C... Respetar los derechos ajenos y no abusar de los propios). Conocimiento: El conocimiento es el entendimiento teórico de un tema, generalmente adquirido a través de estímulos sensoriales: observar, escuchar, leer y tocar, entre otras. El conocimiento puede transferirse de una persona a otra, como pasa, por ejemplo, en las escuelas. Habilidades: El conocimientos y habilidades no son lo mismo, aunque a veces ambos términos se usen indistintamente. Y si bien las diferencias pueden ser sutiles, es importante conocerlas, es vital saber si los estudiantes de hoy en día cuentan con las habilidades necesarias para lidiar con las nuevas situaciones inesperadas que afrontarán. Valores: Los valores morales nos permiten diferenciar entre lo bueno y lo malo, lo correcto y lo incorrecto, lo justo y lo injusto. Valores morales son, por ejemplo, la honestidad, el respeto, la gratitud, la lealtad, la tolerancia, la solidaridad, la generosidad, la amistad, la bondad y la humildad, entre otros. Persona: El concepto de persona es un concepto principalmente filosófico, que expresa la singularidad de cada individuo de la especie humana Las relaciones interpersonales: Son la forma de establecer y mantener relaciones basadas en el respeto, la igualdad (sin sentirse menos ni más que nadie) y la autenticidad de las partes (sin fingimientos). Saber identificar si la relación que se tiene con determinada persona es fuente de bienestar o de malestar. Relacionarse sanamente supone validar el punto de vista de la otra persona, no juzgarla, confiar en ella y, al mismo tiempo, aprender a establecer límites. Conservar relaciones interpersonales significativas, y a la vez ser capaz de terminar aquellas que bloqueen el crecimiento personal. Esta destreza incluye dos aspectos claves: Lo primero es aprender a iniciar, mantener o terminar una relación; el segundo aspecto clave es aprender a relacionarse en forma positiva con las personas con quienes se interactúa a diario (en el trabajo, en la escuela, etc.). Estar en condiciones de disfrutar de redes sociales enriquecedoras a las que cada persona aporta lo mejor de sí misma. Covid19: Conocida en español como enfermedad por coronavirus 2019 e incorrectamente como neumonía por coronavirus, es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2 El color en nuestro quehacer diario: El término color hace referencia a una experiencia visual, una impresión sensorial que recibimos a través de los ojos. Cada color tiene una serie de características que lo diferencias de los demás. Las posibilidades de conseguir nuevos colores se multiplican si añadimos blanco o negro. Por ello los colores se clasifican, para así poder darles mejor uso, en función de su tono, su valor o su saturación.
  • 3. I.E. Antonio Nariño, Puerto Berrío. “Nuestro segundo hogar” Transversalidad INEDAN Por favor, para protección al medio ambiente NO imprima este documento si no es necesario Licensed under a Creative Commons 4.0 Internacional License. 3 Exploración y Presaberes  Manejo de las relaciones familiares  Reconocer la importancia de la convivencia  Reconocer la importancia del trabajo en equipo  Reconocer la importancia del conocimiento, aprendizaje.  Reconocer la importancia de saber escuchar, comprender, respetar y ser tolerantes en nuestro diario vivir al compartir, convivir y relacionarnos con los demás.  Manejo normas de prevención y cuidado ante la pandemia del Covid 19  Identifico las diferentes mezclas que puedes obtener al mezclar un tono con blanco y negro. A mayor cantidad de blanco, mayor luminosidad. ¿Cómo sé que aprendimos? Actividades de Reflexión (90 min) ACTIVIDAD N°1 (20 min) DEFINICIONES La pandemia de COVID-19 nos ha llevado a muchos a quedarnos en casa, donde mantenemos menos interacciones sociales y hacemos menos ejercicio. Esto puede tener consecuencias negativas para la salud física y mental. Por eso es importante tener en cuenta. Busca y define las siguientes frases: 1. Sanos en casa-Actividad física: 2. Sanos en casa-Alimentación saludable: 3. Sanos en casa-Salud mental: 4. OMS ACTIVIDAD N°2 (45 min) LAS RELACIONES INTERPERSONALES Por cada una de las cuatro preguntas realice una definición completa y clara. Cada respuesta debe tener como mínimo 5 renglones de escrito. Cite la fuente de donde obtuvo la definición, es decir por ejemplo si fue sacada de internet coloque la URL 1. ¿Qué son las relaciones interpersonales y éstas cómo han influido en la persona que soy en la actualidad? 2. ¿Cómo son mis relaciones con los demás? 3. ¿Por qué debemos valorar a las personas que están a nuestro alrededor? 4. Construye un texto de por lo menos una página sobre lo que es para ti las relaciones interpersonales y por qué son importantes para la construcción del proyecto de tu vida ACTIVIDAD N°3 (40min) Clases virtuales Leer el siguiente texto y responde al final los interrogantes EDUCACIÓN REMOTA EN EMERGENCIA El cierre de las escuelas primarias desde mediados de marzo por temor al contagio de la covid-19 está exacerbando las enormes desigualdades entre los países de América Latina y el Caribe. Es cierto que prácticamente ningún Estado del mundo estaba preparado para enviar a los niños a estudiar desde sus casas, pero, en la región, la precariedad de la infraestructura de servicios públicos esenciales y las pocas habilidades tecnológicas y pedagógicas de los maestros para moverse en el entorno digital hacen que la educación que se está impartiendo no sea virtual, sino apenas remota de emergencia. Muchos escolares ni siquiera pueden conectarse a internet por falta de equipos o dinero para pagar planes de datos o por fallas en el suministro de energía eléctrica, y deben contentarse con clases por radio y televisión o con guías impresas que les mandan del colegio y que a menudo deben desarrollar sin orientación. Estas acciones, sin duda, se reflejarán en la vida adulta de millones de niños que hoy cursan la primaria y que estarán en desventaja en competencias en lenguaje y matemáticas —indispensables para la comprensión y la abstracción de conceptos—, frente a otros provenientes de hogares más acomodados, que reciben clases sincrónicas por plataformas digitales. Para unos y otros preocupa el desarrollo psicosocial, pues la interacción presencial con otros pequeños es clave para desarrollar capacidades como la concentración, la empatía y el trabajo en equipo. El desestimulo por el aprendizaje y la deserción rondan a los escolares. REFLEXIÓN: Luego de leer el texto, expresa lo que piensas de: 1. A tu manera de ver, ¿estás de acuerdo con esta modalidad de clases virtuales?, escriba como mínimo 3 ventajas y 3 desventajas.
  • 4. I.E. Antonio Nariño, Puerto Berrío. “Nuestro segundo hogar” Transversalidad INEDAN Por favor, para protección al medio ambiente NO imprima este documento si no es necesario Licensed under a Creative Commons 4.0 Internacional License. 4 2. ¿Consideras que todos los estudiantes en esta modalidad virtual están beneficiados, tanto tecnológicamente como intelectualmente para hacerlo? Explica 3. ¿Cómo harías para mejorar la situación de los alumnos frente al trabajo virtual? ¿Qué aprendí? Actividades de práctica (90 min) ACTIVIDAD N°1 (20 min) PROTÉJASE A SÍ MISMO Y A LOS DEMÁS CONTRA LA COVID-19 Si la COVID-19 se propaga en su comunidad, manténgase seguro mediante la adopción de algunas sencillas medidas de precaución, por ejemplo, mantener el distanciamiento físico, llevar mascarilla, ventilar bien las habitaciones, evitar las aglomeraciones, lavarse las manos y, al toser, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo. Consulte las recomendaciones locales del lugar en el que vive y trabaja. ¡Hágalo! De manera creativa, ilustra cada una de estas precauciones ACTIVIDAD N°2 (45 min) MIS PROPÓSITOS PARA EL 2021 Crea un gran mural con los propósitos para este nuevo curso, año, como te gustaría que fueran tus profesores, tus compañeros de aula. Lo puedes hacer en una mini cartelera ACTIVIDAD N°3 (40min) EXPRESO MIS EMOCIONES: MANUALIDAD 1. Escribe a mano una carta dirigida a la persona con la cual SI sostienes buenas relaciones interpersonales, (familiares, amigos o compañeros) exprésale en palabras muy significativas tu gratitud y reconocimiento por todo aquello que te ha brindado. Con un sobre de color primario 2. Escribe una carta dirigida a la persona con la cual NO sostienes buenas relaciones interpersonales, (familiares, amigos o compañeros) exprésale en palabras muy respetuosas tu inconformismo por cualquier eventualidad del pasado que tehaya afectado. Con un sobre de color secundario Para esta actividad debes hacer uso de tu creatividad para elaborar el sobre y la hoja donde escribirás la carta para cada una de las personas. (Ver ejemplo del sobre y la hoja para la carta en el Anexo N°2). Criterios de evaluación Se tendrá en cuenta los siguientes aspectos a la hora de evaluar la guía de aprendizaje COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS (Puntaje 1,5) Se valorará si el estudiante analiza los conceptos y los aplica a la dinámica de cada actividad teniendo en cuenta cada una de las áreas transversales RESOLUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES (Puntaje 1) Se evaluará si el estudiante siguió las instrucciones de manera pertinente y audaz para resolver cada actividad propuesta CORRESPONDENCIA CON EL TEMA LEÍDO (Puntaje 1) Se valorará que la información se extraiga a partir del material proporcionado y que sea pertinente. CREATIVIDAD (Puntaje 1,0) Se valorará la selección de recursos visuales (Imágenes y vídeos) referentes a cada momento en el tiempo y la originalidad para utilizarlos. ESTÉTICA Y ORTOGRAFÍA (Puntaje 0,5) Se valorará la ortografía, presentación y estructura del texto.
  • 5. I.E. Antonio Nariño, Puerto Berrío. “Nuestro segundo hogar” Transversalidad INEDAN Por favor, para protección al medio ambiente NO imprima este documento si no es necesario Licensed under a Creative Commons 4.0 Internacional License. 5 Bibliografía y Web grafía ● https://sites.google.com/site/coanmanualdeconvivencia/manual-de- convivencia/derechos-y-deberes8https://www.connectas.org/coronavirus- https://www.who.int/es “Lo que es interculturalidad”, recuperado el 2 de agosto de 2020 ● https://tengoiniciativa.com/material-maestros/conocimientos-y-habilidades-para-el-futuro ● https://co.pinterest.com/pin/813322013933012342/ y https://images.app.goo.gl/7GEkwBpKtGiMAwtbAorganizacion mundialdelasalud ● http://www.mifamiliasana.com/como-prevenir-la-gripe-en-los-ninos-durante-la-temporada- escolar/ Anexos 1. Imagen esquemática de una portada para trabajos escritos. 2. Modelo de carta para la actividad de expresar mis emociones ANEXO 1.
  • 6. I.E. Antonio Nariño, Puerto Berrío. “Nuestro segundo hogar” Transversalidad INEDAN Por favor, para protección al medio ambiente NO imprima este documento si no es necesario Licensed under a Creative Commons 4.0 Internacional License. 6 ANEXO 2.