SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN
MARCOS
EL SISTEMA FINANCIERO PERUANO
EL SISTEMA FINANCIERO PERUANO
El sistema financiero del Perú, está integrado por la suma de
instituciones bancarias, financieras y demás empresa e instituciones de
derecho público o privado, encargadas de la circulación del flujo
monetario, cuya finalidad es la de canalizar el ahorro, hacia quienes
desean hacer inversiones productivas, dichas unidades pueden ser
públicas o privadas.
Dichas instituciones que cumplen con este papel se
“Intermediarios Financieros” o “Mercados Financieros”,
llaman
están
debidamente autorizadas por la Superintendencia de Banca y Seguro,
que operan en la intermediación financiera (actividad habitual
desarrollada por empresas e instituciones autorizada a captar fondos
del público y colocarlos en forma de créditos e inversiones).
 El sistema financiero está constituido por un conjunto de
instituciones que se encargan de captar, administrar y canalizar
recursos de los agentes económicos superavitarios hacia los
agentes Económicos deficitarios
 Así mismo canalizan la inversión, el ahorro tanto de nacionales
como de extranjeros, y se integra por: Grupos Financieros, Banca
Comercial, Banca de Desarrollo, Casas de Bolsa, Sociedades de
Inversión, Aseguradoras, Arrendadoras Financieras.
El Sistema Financiero Bancario (SFB)
El Sistema Financiero Peruano.
Este sistema está constituido por el conjunto de instituciones bancarias
del país.
Los Entes Reguladores de control del sistema financiero peruano:
El Ministerio de Economía y Finanzas, la Superintendecia de Banca y
Seguros, y el Banco Central de Reserva del Perú.
-
Banco Central de Reserva del Perú (BCP).
Encargado de regular la moneda y el crédito del sistema financiero. Sus
funciones principales son:
● Propiciar que las tasa de interés de la operaciones del sistema
financiero, sean determinadas por la libre competencia, regulando el
mercado.
● La regulación de la oferta monetaria.
● La administración de las reservas internacionales (RIN)
● La emisión de billetes y monedas.
Superintendencia de Banca y Seguro (SBS)
La SBS, es el organismo encargado de la regulación y supervisión de los
Sistemas Financiero, de Seguros y del Sistema Privado de Pensiones, así
como de prevenir y detectar el lavado de activos y financiamiento del
terrorismo. Su objetivo primordial es preservar los intereses de los
depositantes, de los asegurados y de los afiliados al SPP.
¿Qué es la SBS?
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP es el organismo encargado
de la regulación y supervisión de los Sistemas Financiero, de Seguros y
del Sistema Privado de Pensiones, así como de prevenir y detectar el
lavado de activos y financiamiento del terrorismo. Su objetivo primordial es
preservarlos intereses de los depositantes, de los asegurados y de los
afiliados al SPP.
La SBS, es una institución de derecho público cuya autonomía funcional
está reconocida por la Constitución Política del Perú. Sus objetivos,
funciones y atribuciones están establecidos en la Ley General del Sistema
Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de
Banca, Seguros y AFP (Ley 26702).
M A R C O L E G A L
Texto Concordado de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema
de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros,
Ley N° 26702.
La Ley N° 26702 publicada el 9.12.96, establece el marco de regulación y
supervisión a que se someten las empresas que operen en el sistema
financiero y de seguros, así como aquellas que realizan actividades
vinculadas o complementarias al objeto social de dichas personas.
EL objetivo principal de esta ley es propender al funcionamiento de un
Sistema Financiero y un sistema de seguros competitivos, sólidos y
confiables, que contribuyen al desarrollo nacional. Así como fortalecer y
consolidar la Superintendencia de Banca y Seguros en su calidad de
Órgano rector y supervisor del sistema financiero nacional.
EL SISTEMA FINANCIERO PERUANO

Más contenido relacionado

Similar a SFP.pptx

Sistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxicoSistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxico
Oscar Uriel Villalobs Garcia
 
Sistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxicoSistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxico
Oscar Uriel Villalobs Garcia
 
Finanzas sesion 1 2
Finanzas sesion 1 2Finanzas sesion 1 2
Finanzas sesion 1 2
Erick Meza
 
Análisis económico - sistema financiero
Análisis económico - sistema financiero Análisis económico - sistema financiero
Análisis económico - sistema financiero
Anahí Salcido
 
Unidad i sistema finnciero mexicano
Unidad i sistema finnciero mexicanoUnidad i sistema finnciero mexicano
Unidad i sistema finnciero mexicano
Mtro. Julio Cesar Cortez Jaimes
 
Estructura del sistema financiero
Estructura del sistema financieroEstructura del sistema financiero
Estructura del sistema financiero
Gabo51
 
Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicanoInstituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano
Manuel Guillermo Gonzalez
 
Sistema Finianciero Mexicano
Sistema Finianciero MexicanoSistema Finianciero Mexicano
Sistema Finianciero Mexicano
Alejandro Fernandez
 
Sistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxicoSistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxico
Rafael Urban
 
Finanzas (Sistema financiero nacional)
Finanzas (Sistema financiero nacional)Finanzas (Sistema financiero nacional)
Finanzas (Sistema financiero nacional)
Carlos Carrera
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Yessica Monserrat Morones Martínez
 
Empresas del sistema financiero
Empresas del sistema financieroEmpresas del sistema financiero
Empresas del sistema financiero
Eduart Coila Palacios
 
Economiadd
EconomiaddEconomiadd
Economiadd
EconomiaddEconomiadd
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicanoFunciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
emiliano garcia
 
Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicanoInstituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano
Juan Pablo Sanchez Zuñiga
 
Actividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financiero
Actividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financieroActividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financiero
Actividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financiero
Maria Reyna Rivera Martinez
 
Economía resumen
Economía resumenEconomía resumen
Economía resumen
nadiaehuerta
 
Instituciones sistema financiero
Instituciones sistema financieroInstituciones sistema financiero
Instituciones sistema financiero
Fannylmza09
 
Informe del sistema financiero
Informe del sistema financieroInforme del sistema financiero
Informe del sistema financiero
dyanakarolyna22
 

Similar a SFP.pptx (20)

Sistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxicoSistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxico
 
Sistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxicoSistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxico
 
Finanzas sesion 1 2
Finanzas sesion 1 2Finanzas sesion 1 2
Finanzas sesion 1 2
 
Análisis económico - sistema financiero
Análisis económico - sistema financiero Análisis económico - sistema financiero
Análisis económico - sistema financiero
 
Unidad i sistema finnciero mexicano
Unidad i sistema finnciero mexicanoUnidad i sistema finnciero mexicano
Unidad i sistema finnciero mexicano
 
Estructura del sistema financiero
Estructura del sistema financieroEstructura del sistema financiero
Estructura del sistema financiero
 
Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicanoInstituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano
 
Sistema Finianciero Mexicano
Sistema Finianciero MexicanoSistema Finianciero Mexicano
Sistema Finianciero Mexicano
 
Sistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxicoSistema financiero en méxico
Sistema financiero en méxico
 
Finanzas (Sistema financiero nacional)
Finanzas (Sistema financiero nacional)Finanzas (Sistema financiero nacional)
Finanzas (Sistema financiero nacional)
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Empresas del sistema financiero
Empresas del sistema financieroEmpresas del sistema financiero
Empresas del sistema financiero
 
Economiadd
EconomiaddEconomiadd
Economiadd
 
Economiadd
EconomiaddEconomiadd
Economiadd
 
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicanoFunciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
 
Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicanoInstituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano
 
Actividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financiero
Actividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financieroActividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financiero
Actividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financiero
 
Economía resumen
Economía resumenEconomía resumen
Economía resumen
 
Instituciones sistema financiero
Instituciones sistema financieroInstituciones sistema financiero
Instituciones sistema financiero
 
Informe del sistema financiero
Informe del sistema financieroInforme del sistema financiero
Informe del sistema financiero
 

Más de KEVINANTHONYGUTARRAS

SEMANA 6.1.pptx
SEMANA 6.1.pptxSEMANA 6.1.pptx
SEMANA 6.1.pptx
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
UPN PPT Derecho Administrativo 2 UG- semana 10.pptx
UPN PPT Derecho Administrativo 2 UG- semana 10.pptxUPN PPT Derecho Administrativo 2 UG- semana 10.pptx
UPN PPT Derecho Administrativo 2 UG- semana 10.pptx
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
SEMANA 6 DERECHO DE CONTRATOS.pdf
SEMANA 6 DERECHO DE CONTRATOS.pdfSEMANA 6 DERECHO DE CONTRATOS.pdf
SEMANA 6 DERECHO DE CONTRATOS.pdf
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
EXAMEN FINAL PP.pdf
EXAMEN FINAL PP.pdfEXAMEN FINAL PP.pdf
EXAMEN FINAL PP.pdf
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
SEMANA 1 DERECHO DE LOS CONTRATOS.pdf
SEMANA 1 DERECHO DE LOS CONTRATOS.pdfSEMANA 1 DERECHO DE LOS CONTRATOS.pdf
SEMANA 1 DERECHO DE LOS CONTRATOS.pdf
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
SEMANA 5.pdf
SEMANA 5.pdfSEMANA 5.pdf
SEMANA 5.pdf
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
wcms_572147 (1).pptx.pptx
wcms_572147 (1).pptx.pptxwcms_572147 (1).pptx.pptx
wcms_572147 (1).pptx.pptx
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
CONFORMACIÓN DE EXPEDIENTES AIR - APN.pptx
CONFORMACIÓN DE EXPEDIENTES AIR - APN.pptxCONFORMACIÓN DE EXPEDIENTES AIR - APN.pptx
CONFORMACIÓN DE EXPEDIENTES AIR - APN.pptx
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
PPT REGLAMENTO SPB final doma.pptx
PPT REGLAMENTO SPB final doma.pptxPPT REGLAMENTO SPB final doma.pptx
PPT REGLAMENTO SPB final doma.pptx
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
SEMANA 3 DERECHO DE CONTRATOS.pdf
SEMANA 3 DERECHO DE CONTRATOS.pdfSEMANA 3 DERECHO DE CONTRATOS.pdf
SEMANA 3 DERECHO DE CONTRATOS.pdf
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
ANÁLISIS COSTO BENEFICIO SEMANA 3.2.pptx
ANÁLISIS COSTO BENEFICIO SEMANA 3.2.pptxANÁLISIS COSTO BENEFICIO SEMANA 3.2.pptx
ANÁLISIS COSTO BENEFICIO SEMANA 3.2.pptx
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
SEMANA 2.pptx
SEMANA 2.pptxSEMANA 2.pptx
SEMANA 2.pptx
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
SEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptxSEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptx
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
SEMANA 1.pdf
SEMANA 1.pdfSEMANA 1.pdf
SEMANA 1.pdf
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DA.pdf
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DA.pdfPRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DA.pdf
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DA.pdf
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
SEMANA 7.pdf
SEMANA 7.pdfSEMANA 7.pdf
SEMANA 7.pdf
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
Unidad 1_ Sesión 1_CEU PROINVERSIÓN_2023.pptx.pdf
Unidad 1_ Sesión 1_CEU PROINVERSIÓN_2023.pptx.pdfUnidad 1_ Sesión 1_CEU PROINVERSIÓN_2023.pptx.pdf
Unidad 1_ Sesión 1_CEU PROINVERSIÓN_2023.pptx.pdf
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
Sesión 10.2.pptx
Sesión 10.2.pptxSesión 10.2.pptx
Sesión 10.2.pptx
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
Sesión 10.1.pptx
Sesión 10.1.pptxSesión 10.1.pptx
Sesión 10.1.pptx
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
VINCULACIÓN ORGÁNICA DE EMPRESAS DEL GRUPO ACCIONA S.A.pptx
VINCULACIÓN ORGÁNICA DE EMPRESAS DEL GRUPO ACCIONA S.A.pptxVINCULACIÓN ORGÁNICA DE EMPRESAS DEL GRUPO ACCIONA S.A.pptx
VINCULACIÓN ORGÁNICA DE EMPRESAS DEL GRUPO ACCIONA S.A.pptx
KEVINANTHONYGUTARRAS
 

Más de KEVINANTHONYGUTARRAS (20)

SEMANA 6.1.pptx
SEMANA 6.1.pptxSEMANA 6.1.pptx
SEMANA 6.1.pptx
 
UPN PPT Derecho Administrativo 2 UG- semana 10.pptx
UPN PPT Derecho Administrativo 2 UG- semana 10.pptxUPN PPT Derecho Administrativo 2 UG- semana 10.pptx
UPN PPT Derecho Administrativo 2 UG- semana 10.pptx
 
SEMANA 6 DERECHO DE CONTRATOS.pdf
SEMANA 6 DERECHO DE CONTRATOS.pdfSEMANA 6 DERECHO DE CONTRATOS.pdf
SEMANA 6 DERECHO DE CONTRATOS.pdf
 
EXAMEN FINAL PP.pdf
EXAMEN FINAL PP.pdfEXAMEN FINAL PP.pdf
EXAMEN FINAL PP.pdf
 
SEMANA 1 DERECHO DE LOS CONTRATOS.pdf
SEMANA 1 DERECHO DE LOS CONTRATOS.pdfSEMANA 1 DERECHO DE LOS CONTRATOS.pdf
SEMANA 1 DERECHO DE LOS CONTRATOS.pdf
 
SEMANA 5.pdf
SEMANA 5.pdfSEMANA 5.pdf
SEMANA 5.pdf
 
wcms_572147 (1).pptx.pptx
wcms_572147 (1).pptx.pptxwcms_572147 (1).pptx.pptx
wcms_572147 (1).pptx.pptx
 
CONFORMACIÓN DE EXPEDIENTES AIR - APN.pptx
CONFORMACIÓN DE EXPEDIENTES AIR - APN.pptxCONFORMACIÓN DE EXPEDIENTES AIR - APN.pptx
CONFORMACIÓN DE EXPEDIENTES AIR - APN.pptx
 
PPT REGLAMENTO SPB final doma.pptx
PPT REGLAMENTO SPB final doma.pptxPPT REGLAMENTO SPB final doma.pptx
PPT REGLAMENTO SPB final doma.pptx
 
SEMANA 3 DERECHO DE CONTRATOS.pdf
SEMANA 3 DERECHO DE CONTRATOS.pdfSEMANA 3 DERECHO DE CONTRATOS.pdf
SEMANA 3 DERECHO DE CONTRATOS.pdf
 
ANÁLISIS COSTO BENEFICIO SEMANA 3.2.pptx
ANÁLISIS COSTO BENEFICIO SEMANA 3.2.pptxANÁLISIS COSTO BENEFICIO SEMANA 3.2.pptx
ANÁLISIS COSTO BENEFICIO SEMANA 3.2.pptx
 
SEMANA 2.pptx
SEMANA 2.pptxSEMANA 2.pptx
SEMANA 2.pptx
 
SEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptxSEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptx
 
SEMANA 1.pdf
SEMANA 1.pdfSEMANA 1.pdf
SEMANA 1.pdf
 
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DA.pdf
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DA.pdfPRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DA.pdf
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DA.pdf
 
SEMANA 7.pdf
SEMANA 7.pdfSEMANA 7.pdf
SEMANA 7.pdf
 
Unidad 1_ Sesión 1_CEU PROINVERSIÓN_2023.pptx.pdf
Unidad 1_ Sesión 1_CEU PROINVERSIÓN_2023.pptx.pdfUnidad 1_ Sesión 1_CEU PROINVERSIÓN_2023.pptx.pdf
Unidad 1_ Sesión 1_CEU PROINVERSIÓN_2023.pptx.pdf
 
Sesión 10.2.pptx
Sesión 10.2.pptxSesión 10.2.pptx
Sesión 10.2.pptx
 
Sesión 10.1.pptx
Sesión 10.1.pptxSesión 10.1.pptx
Sesión 10.1.pptx
 
VINCULACIÓN ORGÁNICA DE EMPRESAS DEL GRUPO ACCIONA S.A.pptx
VINCULACIÓN ORGÁNICA DE EMPRESAS DEL GRUPO ACCIONA S.A.pptxVINCULACIÓN ORGÁNICA DE EMPRESAS DEL GRUPO ACCIONA S.A.pptx
VINCULACIÓN ORGÁNICA DE EMPRESAS DEL GRUPO ACCIONA S.A.pptx
 

Último

ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 

Último (20)

ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 

SFP.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS EL SISTEMA FINANCIERO PERUANO
  • 2. EL SISTEMA FINANCIERO PERUANO El sistema financiero del Perú, está integrado por la suma de instituciones bancarias, financieras y demás empresa e instituciones de derecho público o privado, encargadas de la circulación del flujo monetario, cuya finalidad es la de canalizar el ahorro, hacia quienes desean hacer inversiones productivas, dichas unidades pueden ser públicas o privadas. Dichas instituciones que cumplen con este papel se “Intermediarios Financieros” o “Mercados Financieros”, llaman están debidamente autorizadas por la Superintendencia de Banca y Seguro, que operan en la intermediación financiera (actividad habitual desarrollada por empresas e instituciones autorizada a captar fondos del público y colocarlos en forma de créditos e inversiones).
  • 3.  El sistema financiero está constituido por un conjunto de instituciones que se encargan de captar, administrar y canalizar recursos de los agentes económicos superavitarios hacia los agentes Económicos deficitarios  Así mismo canalizan la inversión, el ahorro tanto de nacionales como de extranjeros, y se integra por: Grupos Financieros, Banca Comercial, Banca de Desarrollo, Casas de Bolsa, Sociedades de Inversión, Aseguradoras, Arrendadoras Financieras. El Sistema Financiero Bancario (SFB)
  • 4. El Sistema Financiero Peruano. Este sistema está constituido por el conjunto de instituciones bancarias del país. Los Entes Reguladores de control del sistema financiero peruano: El Ministerio de Economía y Finanzas, la Superintendecia de Banca y Seguros, y el Banco Central de Reserva del Perú. -
  • 5. Banco Central de Reserva del Perú (BCP). Encargado de regular la moneda y el crédito del sistema financiero. Sus funciones principales son: ● Propiciar que las tasa de interés de la operaciones del sistema financiero, sean determinadas por la libre competencia, regulando el mercado. ● La regulación de la oferta monetaria. ● La administración de las reservas internacionales (RIN) ● La emisión de billetes y monedas.
  • 6. Superintendencia de Banca y Seguro (SBS) La SBS, es el organismo encargado de la regulación y supervisión de los Sistemas Financiero, de Seguros y del Sistema Privado de Pensiones, así como de prevenir y detectar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo. Su objetivo primordial es preservar los intereses de los depositantes, de los asegurados y de los afiliados al SPP.
  • 7. ¿Qué es la SBS? La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP es el organismo encargado de la regulación y supervisión de los Sistemas Financiero, de Seguros y del Sistema Privado de Pensiones, así como de prevenir y detectar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo. Su objetivo primordial es preservarlos intereses de los depositantes, de los asegurados y de los afiliados al SPP. La SBS, es una institución de derecho público cuya autonomía funcional está reconocida por la Constitución Política del Perú. Sus objetivos, funciones y atribuciones están establecidos en la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (Ley 26702).
  • 8. M A R C O L E G A L Texto Concordado de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, Ley N° 26702. La Ley N° 26702 publicada el 9.12.96, establece el marco de regulación y supervisión a que se someten las empresas que operen en el sistema financiero y de seguros, así como aquellas que realizan actividades vinculadas o complementarias al objeto social de dichas personas. EL objetivo principal de esta ley es propender al funcionamiento de un Sistema Financiero y un sistema de seguros competitivos, sólidos y confiables, que contribuyen al desarrollo nacional. Así como fortalecer y consolidar la Superintendencia de Banca y Seguros en su calidad de Órgano rector y supervisor del sistema financiero nacional.