SlideShare una empresa de Scribd logo
Martina Pujal Montaña
Literatura castellana
4/4/11
Rafael Alberti
Contenidos
o Poema (lectura)
o Autor
o Análisis del poema
o Tema
o Análisis estructural
o Análisis formal
o Contenido
o Canción del poema
Poema
Si mi voz muriera en tierra
llevadla al nivel del mar
y dejadla en la ribera.
Llevadla al nivel del mar
y nombradla capitana
de un blanco bajel de guerra.
¡Oh mi voz condecorada
con la insignia marinera:
sobre el corazón un ancla
y sobre el ancla una estrella
y sobre la estrella el viento
y sobre el viento la vela!
Autor: Rafael Alberti
Cádiz, 1902-1999
Se dedicó a la pintura Vanguardismo
Muerte de su padre seducido por la poesía
Generación del 27
En 1924 publica su primer libro: “Marinero en
tierra” Nostalgia de la mar retorno a la
La escribe en Segovia infancia
Análisis del poema
Tema
“Si mi voz muriera en tierra” es uno de los poemas de
“Marinero en tierra” y su tema principal es la
nostalgia de la mar.
Muestra el deseo de no morir lejos de ésta.
Aunque sea imposible, el poeta quiere imaginar que
su voz seguirá viviendo en el mar después de su
muerte.
Análisis estructural
Estructura
3 estrofas
12 versos
Octasílabos
Arte menor
Rima consonante en
los versos: 1,3,6,8,9,10
y 12.
Estructura de un ro-
mance pero la rima no
concuerda (8-,8a,8-,...)
Léxico sencillo
Musicalidad
Si mi voz muriera en tierra
llevadla al nivel del mar
y dejadla en la ribera.
Llevadla al nivel del mar
y nombardla capitana
de un blanco bajel de guerra.
¡Oh mi voz condecorada
con la insignia marinera:
sobre el corazón un ancla
y sobre el ancla una estrella
y sobre la estrella el viento
y sobre el viento la vela!
8
7+1
8
7+1
8
8
8
8
8
8
8
8
Análisis formal
Si mi voz muriera en tierra
llevadla al nivel del mar
y dejadla en la ribera.
Llevadla al nivel del mar
y nombradla capitana
de un blanco bajel de guerra.
¡Oh mi voz condecorada
con la insignia marinera:
sobre el corazón un ancla
y sobre el ancla una estrella
y sobre la estrella el viento
y sobre el viento la vela!
Personificación
Paralelismo
Epíteto
Idea básica
Personificación
Anáfora
Paralelismo
Polisíndeton
Tono
entusiástico
Metáfora
Contenido
En las dos primeras estrofas se expresa cuál es el
deseo del poeta y la última es en la que se muestra la
nostalgia hacia la mar.
 Primera estrofa: usa el condicional y hace una hipótesis,
dice que si muere quiere regresar a su mar utilizando, ahora,
el modo imperativo. (Lejanía y añoranza de su pueblo).
 Segunda estrofa: manifiesta su ilusión para mantener la voz
viva, no quiere que sea “enterrada” en la ribera. Es mas, debe
ser nombrada capitana del bajel para luchar por la libertad.
(Idea contraria a la vida de ciudad)
“y nombardla capitana
de un blanco bajel de guerra.”
Blanco: representa el
color del marinero.
 Tercera estrofa: el poeta nos trasmite su adoración hacia
la mar, su nostalgia por estar lejos de su pueblo.
En esta estrofa, Alberti nos quiere decir que cuando muera
quiere que su voz- su espíritu- se fusione con el mar, el
viento y la vela, llegando a formar parte de ellos.
 Valor evocativo de las palabras ancla, estrella, viento y
vela, que nos hacen pensar en imágenes marinas.
-Sensación de liberación. (El ancla amarra a la
mar pero las estrellas y el viento dan sensación
de libertad y grandiosidad).
¡Oh mi voz condecorada
con la insignia marinera:
sobre el corazón un ancla
y sobre el ancla una estrella
y sobre la estrella el viento
y sobre el viento la vela!
Canción del poemaCanción del poema
http://www.youtube.com/watch?v=hLdTPvtpG44

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Río duero, río duero power point
Río duero, río duero power pointRío duero, río duero power point
Río duero, río duero power pointnnaauu
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
asunhidalgo
 
Se querían, Vicente Aleixandre
Se querían, Vicente AleixandreSe querían, Vicente Aleixandre
Se querían, Vicente Aleixandremireiaa_28
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Albertimiliki
 
Antonio Machado
Antonio  MachadoAntonio  Machado
Antonio Machado
guest569799
 
Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenez Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenez
GGOOMMAA
 
Del salón al ángulo oscuro
Del salón al ángulo oscuroDel salón al ángulo oscuro
Del salón al ángulo oscuro
vallemacastilla
 
Pedro Salinas
Pedro SalinasPedro Salinas
Pedro Salinas
asunhidalgo
 
Federico García Lorca presentación
Federico García Lorca presentación Federico García Lorca presentación
Federico García Lorca presentación Paula Cianelli
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literariosalmujarillo
 
En el principio, de Blas de Otero. Por Olalla Sanz.
En el principio, de Blas de Otero. Por Olalla Sanz.En el principio, de Blas de Otero. Por Olalla Sanz.
En el principio, de Blas de Otero. Por Olalla Sanz.Pere Pajerols
 
Lo pi de formentor
Lo pi de formentorLo pi de formentor
Lo pi de formentor
joanmolar
 
García Lorca, ciudad sin sueño
García Lorca, ciudad sin sueñoGarcía Lorca, ciudad sin sueño
García Lorca, ciudad sin sueñoPilar Gobierno
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literariasalexco1976
 
Rimas de Bécquer PAU Cantabria
Rimas de Bécquer PAU CantabriaRimas de Bécquer PAU Cantabria
Rimas de Bécquer PAU CantabriaJulita Trápaga
 
Sunion
SunionSunion
Sunion
joanmolar
 
Tópicos Literarios en canciones actuales
Tópicos Literarios en canciones actualesTópicos Literarios en canciones actuales
Tópicos Literarios en canciones actuales
pvm24
 

La actualidad más candente (20)

Río duero, río duero power point
Río duero, río duero power pointRío duero, río duero power point
Río duero, río duero power point
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
 
Se querían, Vicente Aleixandre
Se querían, Vicente AleixandreSe querían, Vicente Aleixandre
Se querían, Vicente Aleixandre
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
 
Antonio Machado
Antonio  MachadoAntonio  Machado
Antonio Machado
 
Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenez Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenez
 
Del salón al ángulo oscuro
Del salón al ángulo oscuroDel salón al ángulo oscuro
Del salón al ángulo oscuro
 
Ciudad sin sueño
Ciudad sin sueñoCiudad sin sueño
Ciudad sin sueño
 
Pedro Salinas
Pedro SalinasPedro Salinas
Pedro Salinas
 
Federico García Lorca presentación
Federico García Lorca presentación Federico García Lorca presentación
Federico García Lorca presentación
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
En el principio, de Blas de Otero. Por Olalla Sanz.
En el principio, de Blas de Otero. Por Olalla Sanz.En el principio, de Blas de Otero. Por Olalla Sanz.
En el principio, de Blas de Otero. Por Olalla Sanz.
 
Lo pi de formentor
Lo pi de formentorLo pi de formentor
Lo pi de formentor
 
García Lorca, ciudad sin sueño
García Lorca, ciudad sin sueñoGarcía Lorca, ciudad sin sueño
García Lorca, ciudad sin sueño
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
 
El noucentisme
El noucentismeEl noucentisme
El noucentisme
 
Rimas de Bécquer PAU Cantabria
Rimas de Bécquer PAU CantabriaRimas de Bécquer PAU Cantabria
Rimas de Bécquer PAU Cantabria
 
Carles Riba
Carles RibaCarles Riba
Carles Riba
 
Sunion
SunionSunion
Sunion
 
Tópicos Literarios en canciones actuales
Tópicos Literarios en canciones actualesTópicos Literarios en canciones actuales
Tópicos Literarios en canciones actuales
 

Similar a Si mi voz muriera entierra(exposar)

Power Poema Rafael Alberti
Power Poema Rafael AlbertiPower Poema Rafael Alberti
Power Poema Rafael AlbertiPRrM
 
Power Poema Rafael Alberti
Power Poema Rafael AlbertiPower Poema Rafael Alberti
Power Poema Rafael AlbertiPRrM
 
Rafael Alberti pwp
Rafael Alberti pwpRafael Alberti pwp
Rafael Alberti pwp
95ramsmariona
 
Rafael Alberti Laura, Raquel, Yaiza, Estefania
Rafael Alberti Laura, Raquel, Yaiza, EstefaniaRafael Alberti Laura, Raquel, Yaiza, Estefania
Rafael Alberti Laura, Raquel, Yaiza, Estefaniamiliki
 
Rafael alberti power point
Rafael alberti power pointRafael alberti power point
Rafael alberti power point
Jesus Molina Slater
 
Gen 27+ alberti
Gen 27+ albertiGen 27+ alberti
Gen 27+ alberti
Nicoletta Scola
 
Rafael alberti 090222110650-phpapp01
Rafael alberti 090222110650-phpapp01Rafael alberti 090222110650-phpapp01
Rafael alberti 090222110650-phpapp01Jose Luis Lara López
 
Si mi voz muriera en tierra
Si mi voz muriera en tierraSi mi voz muriera en tierra
Si mi voz muriera en tierra
Nagore Martin
 
Tomas Marti Y Marc S
Tomas Marti Y Marc STomas Marti Y Marc S
Tomas Marti Y Marc Sdolors
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Albertimarinarr
 
15 ficha refuerzo 1º eso
15 ficha  refuerzo  1º   eso15 ficha  refuerzo  1º   eso
15 ficha refuerzo 1º eso
Lolicanadilla
 
Presentación Alberti
Presentación  AlbertiPresentación  Alberti
Presentación Albertiesunaprueba
 
Vicente aleixandre elba
Vicente aleixandre elbaVicente aleixandre elba
Vicente aleixandre elbarosaespfi
 
Modernismo Y 98
Modernismo Y 98Modernismo Y 98
Modernismo Y 98
Rocío Cerón
 

Similar a Si mi voz muriera entierra(exposar) (20)

Power Poema Rafael Alberti
Power Poema Rafael AlbertiPower Poema Rafael Alberti
Power Poema Rafael Alberti
 
Power Poema Rafael Alberti
Power Poema Rafael AlbertiPower Poema Rafael Alberti
Power Poema Rafael Alberti
 
Rafael Alberti
 Rafael Alberti Rafael Alberti
Rafael Alberti
 
Rafael Alberti pwp
Rafael Alberti pwpRafael Alberti pwp
Rafael Alberti pwp
 
Rafael alberti
Rafael albertiRafael alberti
Rafael alberti
 
Rafael Alberti Laura, Raquel, Yaiza, Estefania
Rafael Alberti Laura, Raquel, Yaiza, EstefaniaRafael Alberti Laura, Raquel, Yaiza, Estefania
Rafael Alberti Laura, Raquel, Yaiza, Estefania
 
Rafael alberti power point
Rafael alberti power pointRafael alberti power point
Rafael alberti power point
 
Rafael alberti (1)
Rafael alberti (1)Rafael alberti (1)
Rafael alberti (1)
 
Rafael alberti (1)
Rafael alberti (1)Rafael alberti (1)
Rafael alberti (1)
 
Gen 27+ alberti
Gen 27+ albertiGen 27+ alberti
Gen 27+ alberti
 
Rafael alberti 090222110650-phpapp01
Rafael alberti 090222110650-phpapp01Rafael alberti 090222110650-phpapp01
Rafael alberti 090222110650-phpapp01
 
Si mi voz muriera en tierra
Si mi voz muriera en tierraSi mi voz muriera en tierra
Si mi voz muriera en tierra
 
Tomas Marti Y Marc S
Tomas Marti Y Marc STomas Marti Y Marc S
Tomas Marti Y Marc S
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
 
Lírica
LíricaLírica
Lírica
 
Lírica
LíricaLírica
Lírica
 
15 ficha refuerzo 1º eso
15 ficha  refuerzo  1º   eso15 ficha  refuerzo  1º   eso
15 ficha refuerzo 1º eso
 
Presentación Alberti
Presentación  AlbertiPresentación  Alberti
Presentación Alberti
 
Vicente aleixandre elba
Vicente aleixandre elbaVicente aleixandre elba
Vicente aleixandre elba
 
Modernismo Y 98
Modernismo Y 98Modernismo Y 98
Modernismo Y 98
 

Más de Clàudia Garolera (14)

Vicente
VicenteVicente
Vicente
 
Principio de josé maría valverde
Principio de josé maría valverdePrincipio de josé maría valverde
Principio de josé maría valverde
 
Jarchas
JarchasJarchas
Jarchas
 
El aire se serena
El aire se serenaEl aire se serena
El aire se serena
 
Hombres necios que acusáis
Hombres necios que acusáisHombres necios que acusáis
Hombres necios que acusáis
 
Mientras por competir con tu cabello
Mientras por competir con tu cabelloMientras por competir con tu cabello
Mientras por competir con tu cabello
 
Quevedo
QuevedoQuevedo
Quevedo
 
Ruben darío
Ruben daríoRuben darío
Ruben darío
 
Proverbios y cantares
Proverbios y cantaresProverbios y cantares
Proverbios y cantares
 
Rio duero rio duero
Rio duero rio dueroRio duero rio duero
Rio duero rio duero
 
Federico garcia lorca
Federico garcia lorcaFederico garcia lorca
Federico garcia lorca
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
 
La vaquera de la finojosa de marqués de santillana maria
La vaquera de la finojosa de marqués de santillana mariaLa vaquera de la finojosa de marqués de santillana maria
La vaquera de la finojosa de marqués de santillana maria
 
Juan Ramón Jiménez
Juan Ramón JiménezJuan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez
 

Si mi voz muriera entierra(exposar)

  • 1. Martina Pujal Montaña Literatura castellana 4/4/11 Rafael Alberti
  • 2. Contenidos o Poema (lectura) o Autor o Análisis del poema o Tema o Análisis estructural o Análisis formal o Contenido o Canción del poema
  • 3. Poema Si mi voz muriera en tierra llevadla al nivel del mar y dejadla en la ribera. Llevadla al nivel del mar y nombradla capitana de un blanco bajel de guerra. ¡Oh mi voz condecorada con la insignia marinera: sobre el corazón un ancla y sobre el ancla una estrella y sobre la estrella el viento y sobre el viento la vela!
  • 4. Autor: Rafael Alberti Cádiz, 1902-1999 Se dedicó a la pintura Vanguardismo Muerte de su padre seducido por la poesía Generación del 27 En 1924 publica su primer libro: “Marinero en tierra” Nostalgia de la mar retorno a la La escribe en Segovia infancia
  • 5. Análisis del poema Tema “Si mi voz muriera en tierra” es uno de los poemas de “Marinero en tierra” y su tema principal es la nostalgia de la mar. Muestra el deseo de no morir lejos de ésta. Aunque sea imposible, el poeta quiere imaginar que su voz seguirá viviendo en el mar después de su muerte.
  • 6. Análisis estructural Estructura 3 estrofas 12 versos Octasílabos Arte menor Rima consonante en los versos: 1,3,6,8,9,10 y 12. Estructura de un ro- mance pero la rima no concuerda (8-,8a,8-,...) Léxico sencillo Musicalidad Si mi voz muriera en tierra llevadla al nivel del mar y dejadla en la ribera. Llevadla al nivel del mar y nombardla capitana de un blanco bajel de guerra. ¡Oh mi voz condecorada con la insignia marinera: sobre el corazón un ancla y sobre el ancla una estrella y sobre la estrella el viento y sobre el viento la vela! 8 7+1 8 7+1 8 8 8 8 8 8 8 8
  • 7. Análisis formal Si mi voz muriera en tierra llevadla al nivel del mar y dejadla en la ribera. Llevadla al nivel del mar y nombradla capitana de un blanco bajel de guerra. ¡Oh mi voz condecorada con la insignia marinera: sobre el corazón un ancla y sobre el ancla una estrella y sobre la estrella el viento y sobre el viento la vela! Personificación Paralelismo Epíteto Idea básica Personificación Anáfora Paralelismo Polisíndeton Tono entusiástico Metáfora
  • 8. Contenido En las dos primeras estrofas se expresa cuál es el deseo del poeta y la última es en la que se muestra la nostalgia hacia la mar.  Primera estrofa: usa el condicional y hace una hipótesis, dice que si muere quiere regresar a su mar utilizando, ahora, el modo imperativo. (Lejanía y añoranza de su pueblo).  Segunda estrofa: manifiesta su ilusión para mantener la voz viva, no quiere que sea “enterrada” en la ribera. Es mas, debe ser nombrada capitana del bajel para luchar por la libertad. (Idea contraria a la vida de ciudad) “y nombardla capitana de un blanco bajel de guerra.” Blanco: representa el color del marinero.
  • 9.  Tercera estrofa: el poeta nos trasmite su adoración hacia la mar, su nostalgia por estar lejos de su pueblo. En esta estrofa, Alberti nos quiere decir que cuando muera quiere que su voz- su espíritu- se fusione con el mar, el viento y la vela, llegando a formar parte de ellos.  Valor evocativo de las palabras ancla, estrella, viento y vela, que nos hacen pensar en imágenes marinas. -Sensación de liberación. (El ancla amarra a la mar pero las estrellas y el viento dan sensación de libertad y grandiosidad). ¡Oh mi voz condecorada con la insignia marinera: sobre el corazón un ancla y sobre el ancla una estrella y sobre la estrella el viento y sobre el viento la vela!
  • 10. Canción del poemaCanción del poema http://www.youtube.com/watch?v=hLdTPvtpG44