SlideShare una empresa de Scribd logo
Sierra Alhamilla
Por:
• Marta Fernández Moreno
• Beatriz Gibaja Sagredo
• Manuel Jiménez Freniche
• Teresa Tripiana Iglesias
4ºA 6/5/2014
Índice
• Mapa de la provincia de Almería
con los espacios naturales (pág 3)
• Definiciones (pág 4)
• Localización de la Sierra Alhamilla
(pág 5)
• Figuras de protección (pág 6)
• Clima (pág 7)
• Descripción general (pág 8 y 9)
• Flora y vegetación (pág 10)
• Fauna (pág 11, 12, 13 y 14)
• Bibliografia (pág 15)
Espacios naturales de la provincia de
Almería
Definiciones
Parque Natural: Zona que presenta un numeroso grupo de todo tipo de vegetales y de
espacios, principalmente reservados para el ocio y descanso.
Paraje Natural: Espacio natural de gran valor debido a su flora y fauna, están reservados
para el ocio y descanso. No llegan a ser considerados parques naturales debido a su pequeña
extensión.
Reserva Natural: Área determinada de un territorio, que se encuentra protegida porque es
muy importante para el mantenimiento de la flora y fauna del lugar.
Monumento Natural: Elemento natural de singular valor paisajístico, geológico o de otro
tipo. Puede ser desde un árbol centenario hasta una cueva o isla.
Localización
Se encuentra en las Cordilleras Béticas,
extendiéndose por los municipios de Lucainena
de las Torres, Níjar, Pechina, Rioja, Almería y
Tabernas.
Figuras de protección
Se declaró paraje natural el 28 de julio de 1989. También la Unión
Europea lo nombró ZEPA (Zona de especial Protección para las aves) y
también fue propuesto Lugar de Interés Comunitario (LIC).
Clima
• El clima de la Sierra pertenece al mediterráneo
subárido, con precipitaciones no superiores a
350l/m^2 al año.
La mayoría de estas precipitaciones se concentran
en otoño.
La temperatura media anual es de 14ºC y las
mínimas llegan a los -7ºC en las zonas más altas.
Suele haber 2 ó 3 nevadas al año.
Descripción general
• Es un sistema montañoso de 8500 hectáreas, perteneciente a la Cordillera Penibética,
formada debido a la actividad volcánica, como la del volcán Cerro del hoyazo. Destacan el
pico del Colavití (1.387m), El Puntal (1.369m), El Cerro de La Mina (1.216m) y el Cerrón de
Lucainena (1.004m)
• Forma parte de los macizos béticos litorales y es un área de media montaña situada al
noroeste de la ciudad de Almería, que se levanta entre los eriales del Desierto de Tabernas y
la Bahía de Almería delimitando al sur con el Valle Bajo del Andarax y el Campo de Níjar.
• Su relieve es el resultado de la erosión de una geología integrada principalmente por
esquistos y cuarcitas.
•
Descripción general
• En sus orígenes, aparece el manto Nevado-Filábride, con presencia de micaesquistos y granates,
que rebosan en su vertiente norte. Sobre este manto se asientan otros materiales más recientes,
procedentes del complejo Alpujárride, donde predominan las filitas, cuarcitas azuladas y de
forma espectacular, las margas.
Entre la capa de caliza, emergen áreas donde el carbonato cálcico, deja paso al carbonato ferroso,
oxidándose en los estratos superiores y dando lugar a importantes yacimientos de hierro,
explotados de forma intensiva durante los siglos XIX y XX.
Flora y vegetación
• Existe en Sierra Alhamilla una franja sumamente vistosa al comienzo de la
primavera entre el encinar de las cumbres y el matorral de bajo monte en su
base, se trata del jaral o bosque degradado.
• Una de las características más llamativas es el encinar que se desarrolla a partir
de los 800m. En la actualidad se encuentra en período de degradación,
habiéndose actuado para ser sustituido por la población de conifetas.
Fauna
• Declarada Z.E.P.A, se han censado 46 especies invernantes.
• Las peculiaridades del entorno, con abundancia de espartales y tomillares, adecuan
hábitats para el desarrollo de aves esteparias, de las que destacamos la Alondra
Dupont y el Camachuelo trompetero.
• Sierra Alhamilla actúa como un filtro verde dentro de la aridez circundante ,
potenciando el desarrollo de una fauna más diversa.
• La parte alta de la sierra, por encima de los 800m, es donde la densidad de
vertebrados es mayor.
FaunaReptiles y anfibios:
• Largatijas colirroja, colilarga,
cenicienta e ibérica.
• Lagarto ocelado (más
abundante de los lacértidos)
• Culebra bastarda, de
herradura, de escalera
• Rana común
• Sapos común y corredor
Mamíferos:
• Jabalí
• Gineta
• Comadreja
• Tejón
• Liebre
• Erizos europeo y
moruno
• Musaraña
• Musarañita
• Rata campestre
Aves:
• Aguilucho cenizo, ortega,
alcaraván, sisón.
• Alondra de dupont
• Calandria
• Terrera común,
marismeña
• Cogujadas montesina y
comunes
Fauna: especies a destacar
• La alondra dupont: Es una ave paseriforme de la familia de los aláudidos. Es la única especie
del género Chersophilus.
De vida terrestre, tiene un plumaje críptico. Vive en zonas esteparias de vegetación escasa
con tomillo y albardín. Se alimenta de insectos y semillas. Solo se censaron unas 2000
parejas de alondra dupont en España, por lo que es una especie protegida.
Fauna: especies a destacar
• El camachuelo trompetero: Es un ave
pequeña de unos 12 cm de la familia de los
fringílidos y único representante del género
Bucanetes.
Parece un pinzón rechoncho de plumaje gris
uniforme que se vuelve anaranjado en la
época reproductora. Tiene pico corto y
fuerte anaranjado por lo que se alimenta de
semillas duras, plantas e insectos.
Sierra Alhamilla es el único lugar de toda
Europa donde habita, ya que es más
característico de África y Turquía. Por ello es
considerada especie amenazada en la
Península Ibérica.
Bibliografía
• es.wikipedia.org/
• waste.ideal.es
• Www.almerianatural.com/sierrasdealmeria.alhamilla.htm
• Www.venamojacar.com/InformacionTuristica/EspaciosNaturales/sierraalhamilla.asp
• Mediomarino.almediam.org/node/100
• http://www.almerinatura.com/paraje-natural-de-sierra-alhamilla
• http://www.andalucia.org/es/espacios-naturales/paraje-natural/sierra-alhamilla/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de los parques
Trabajo de los parquesTrabajo de los parques
Trabajo de los parquesbln13
 
Parques nacionales de Canarias
Parques nacionales de CanariasParques nacionales de Canarias
Parques nacionales de Canarias
Joelkoki
 
PRESENTACIÓN SIERRA NEVADA PARQUE NATURAL
PRESENTACIÓN SIERRA NEVADA PARQUE NATURALPRESENTACIÓN SIERRA NEVADA PARQUE NATURAL
PRESENTACIÓN SIERRA NEVADA PARQUE NATURAL
Fco. Javier Galainena Pulido
 
Sierra de cazorla
Sierra de cazorlaSierra de cazorla
Sierra de cazorlaAuringis
 
La laurisilva
La laurisilvaLa laurisilva
La laurisilva
Aaron Ortiz gonzalez
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Vero Antelo
 
Sierra de cazorla segura y las villas
Sierra de cazorla segura y las villasSierra de cazorla segura y las villas
Sierra de cazorla segura y las villasalvarocecilia
 
Parques Nacionales
Parques NacionalesParques Nacionales
Parques NacionalesAna Rey
 
Sierra De Cazorla
Sierra De CazorlaSierra De Cazorla
Sierra De Cazorlaestrellajh
 
Parque natural serranía de chibiriquete
Parque natural serranía de chibiriqueteParque natural serranía de chibiriquete
Parque natural serranía de chibiriquete
paula_07
 
Parque natural serranía de chibiriquete
Parque natural serranía de chibiriqueteParque natural serranía de chibiriquete
Parque natural serranía de chibiriquete
paula_07
 
Las regiones biogeográficas de España
Las regiones biogeográficas de EspañaLas regiones biogeográficas de España
Las regiones biogeográficas de EspañaAlfonso Oñate Méndez
 
Monfragüe
MonfragüeMonfragüe
Monfragüe
Cristimuca
 
Formaciones vegetales, suelos y fauna
Formaciones vegetales, suelos y faunaFormaciones vegetales, suelos y fauna
Formaciones vegetales, suelos y fauna
Miguel Hdez. López. Teacher at IES Virgen de Gracia.
 
Espacios naturales
Espacios naturalesEspacios naturales
Espacios naturales
Paulinita10
 
Parques nacionales de españa
Parques nacionales de españaParques nacionales de españa
Parques nacionales de españa
Enma Perez Solera
 
Sierra nevada - Parque nacional
Sierra nevada - Parque nacionalSierra nevada - Parque nacional
Sierra nevada - Parque nacionalguest447aec
 
El Medio Natural España y Europa (Tema 2)
El Medio Natural España y Europa (Tema 2)El Medio Natural España y Europa (Tema 2)
El Medio Natural España y Europa (Tema 2)
Bea Hervella
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de los parques
Trabajo de los parquesTrabajo de los parques
Trabajo de los parques
 
Parques nacionales de Canarias
Parques nacionales de CanariasParques nacionales de Canarias
Parques nacionales de Canarias
 
PRESENTACIÓN SIERRA NEVADA PARQUE NATURAL
PRESENTACIÓN SIERRA NEVADA PARQUE NATURALPRESENTACIÓN SIERRA NEVADA PARQUE NATURAL
PRESENTACIÓN SIERRA NEVADA PARQUE NATURAL
 
Sierra de cazorla
Sierra de cazorlaSierra de cazorla
Sierra de cazorla
 
La laurisilva
La laurisilvaLa laurisilva
La laurisilva
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Sierra de cazorla segura y las villas
Sierra de cazorla segura y las villasSierra de cazorla segura y las villas
Sierra de cazorla segura y las villas
 
Parques Nacionales
Parques NacionalesParques Nacionales
Parques Nacionales
 
Sierra De Cazorla
Sierra De CazorlaSierra De Cazorla
Sierra De Cazorla
 
Parque natural serranía de chibiriquete
Parque natural serranía de chibiriqueteParque natural serranía de chibiriquete
Parque natural serranía de chibiriquete
 
Parque natural serranía de chibiriquete
Parque natural serranía de chibiriqueteParque natural serranía de chibiriquete
Parque natural serranía de chibiriquete
 
Las regiones biogeográficas de España
Las regiones biogeográficas de EspañaLas regiones biogeográficas de España
Las regiones biogeográficas de España
 
Monfragüe
MonfragüeMonfragüe
Monfragüe
 
Formaciones vegetales, suelos y fauna
Formaciones vegetales, suelos y faunaFormaciones vegetales, suelos y fauna
Formaciones vegetales, suelos y fauna
 
Espacios naturales
Espacios naturalesEspacios naturales
Espacios naturales
 
Parques nacionales de españa
Parques nacionales de españaParques nacionales de españa
Parques nacionales de españa
 
parque sierra nevada
 parque sierra nevada parque sierra nevada
parque sierra nevada
 
Sierra nevada - Parque nacional
Sierra nevada - Parque nacionalSierra nevada - Parque nacional
Sierra nevada - Parque nacional
 
El Medio Natural España y Europa (Tema 2)
El Medio Natural España y Europa (Tema 2)El Medio Natural España y Europa (Tema 2)
El Medio Natural España y Europa (Tema 2)
 
Parques nacionales 1
Parques nacionales 1Parques nacionales 1
Parques nacionales 1
 

Similar a Sierra Alhamilla

Espacios naturales de Murcia
Espacios naturales de MurciaEspacios naturales de Murcia
Espacios naturales de Murcia
INCIBE - Instituto Nacional de Ciberseguridad
 
Medio Ambiente:Espacios Protegidos en Castilla La Mancha
Medio Ambiente:Espacios Protegidos en Castilla La ManchaMedio Ambiente:Espacios Protegidos en Castilla La Mancha
Medio Ambiente:Espacios Protegidos en Castilla La Mancha
guest29cd38
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Vero Antelo
 
Parque nacional podocarpus 1
Parque nacional podocarpus 1Parque nacional podocarpus 1
Parque nacional podocarpus 1
MelanyDiaz16
 
Medio Ambiente. Espacios Naturales Protegidos en Castilla La Mancha
Medio Ambiente. Espacios Naturales Protegidos en Castilla La ManchaMedio Ambiente. Espacios Naturales Protegidos en Castilla La Mancha
Medio Ambiente. Espacios Naturales Protegidos en Castilla La Mancha
Juan Martín Martín
 
Serra Irta - Sheyla, Alejandra y Madalina
Serra Irta - Sheyla, Alejandra y MadalinaSerra Irta - Sheyla, Alejandra y Madalina
Serra Irta - Sheyla, Alejandra y Madalinaieslaplana
 
Bosque mediterraneeo
Bosque mediterraneeoBosque mediterraneeo
Bosque mediterraneeoJohan Cortes
 
Bosque mediterraneeo
Bosque mediterraneeoBosque mediterraneeo
Bosque mediterraneeoJohan Cortes
 
áreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
áreas naturales protegidas de la provincia de córdobaáreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
áreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
Pablo Ruiz
 
La vegetación
La vegetaciónLa vegetación
La vegetación
sigarritodelarisa
 
La vegetación
La vegetaciónLa vegetación
La vegetación
sigarritodelarisa
 
Tema 7.- Las regiones biogeográficas de España
Tema 7.- Las regiones biogeográficas de EspañaTema 7.- Las regiones biogeográficas de España
Tema 7.- Las regiones biogeográficas de EspañaFranciscoJ62
 
La vegetación
La vegetaciónLa vegetación
La vegetación
sigarritodelarisa
 
La vegetación en la Sierra Sur (Sevilla)
La vegetación en la Sierra Sur (Sevilla)La vegetación en la Sierra Sur (Sevilla)
La vegetación en la Sierra Sur (Sevilla)
sigarritodelarisa
 
La vegetación
La vegetaciónLa vegetación
La vegetación
sigarritodelarisa
 
Fauna y vegetación de Andalucía. Carlos Martín (5ºa)
 Fauna y vegetación de Andalucía. Carlos Martín (5ºa) Fauna y vegetación de Andalucía. Carlos Martín (5ºa)
Fauna y vegetación de Andalucía. Carlos Martín (5ºa)Rosalía García
 
La naturaleza. Las rutas.
La naturaleza. Las rutas.La naturaleza. Las rutas.
La naturaleza. Las rutas.marilunn
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
mariamus
 

Similar a Sierra Alhamilla (20)

Espacios naturales de Murcia
Espacios naturales de MurciaEspacios naturales de Murcia
Espacios naturales de Murcia
 
Medio Ambiente:Espacios Protegidos en Castilla La Mancha
Medio Ambiente:Espacios Protegidos en Castilla La ManchaMedio Ambiente:Espacios Protegidos en Castilla La Mancha
Medio Ambiente:Espacios Protegidos en Castilla La Mancha
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Parque nacional podocarpus 1
Parque nacional podocarpus 1Parque nacional podocarpus 1
Parque nacional podocarpus 1
 
Medio Ambiente. Espacios Naturales Protegidos en Castilla La Mancha
Medio Ambiente. Espacios Naturales Protegidos en Castilla La ManchaMedio Ambiente. Espacios Naturales Protegidos en Castilla La Mancha
Medio Ambiente. Espacios Naturales Protegidos en Castilla La Mancha
 
Serra Irta - Sheyla, Alejandra y Madalina
Serra Irta - Sheyla, Alejandra y MadalinaSerra Irta - Sheyla, Alejandra y Madalina
Serra Irta - Sheyla, Alejandra y Madalina
 
Bosque mediterraneeo
Bosque mediterraneeoBosque mediterraneeo
Bosque mediterraneeo
 
Bosque mediterraneeo
Bosque mediterraneeoBosque mediterraneeo
Bosque mediterraneeo
 
Sierra de las nieves 97 2003
Sierra de las nieves 97 2003Sierra de las nieves 97 2003
Sierra de las nieves 97 2003
 
áreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
áreas naturales protegidas de la provincia de córdobaáreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
áreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
 
La vegetación
La vegetaciónLa vegetación
La vegetación
 
La vegetación
La vegetaciónLa vegetación
La vegetación
 
Tema 7.- Las regiones biogeográficas de España
Tema 7.- Las regiones biogeográficas de EspañaTema 7.- Las regiones biogeográficas de España
Tema 7.- Las regiones biogeográficas de España
 
La vegetación
La vegetaciónLa vegetación
La vegetación
 
La vegetación en la Sierra Sur (Sevilla)
La vegetación en la Sierra Sur (Sevilla)La vegetación en la Sierra Sur (Sevilla)
La vegetación en la Sierra Sur (Sevilla)
 
La vegetación
La vegetaciónLa vegetación
La vegetación
 
Fauna y vegetación de Andalucía. Carlos Martín (5ºa)
 Fauna y vegetación de Andalucía. Carlos Martín (5ºa) Fauna y vegetación de Andalucía. Carlos Martín (5ºa)
Fauna y vegetación de Andalucía. Carlos Martín (5ºa)
 
Javier
JavierJavier
Javier
 
La naturaleza. Las rutas.
La naturaleza. Las rutas.La naturaleza. Las rutas.
La naturaleza. Las rutas.
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Sierra Alhamilla

  • 1. Sierra Alhamilla Por: • Marta Fernández Moreno • Beatriz Gibaja Sagredo • Manuel Jiménez Freniche • Teresa Tripiana Iglesias 4ºA 6/5/2014
  • 2. Índice • Mapa de la provincia de Almería con los espacios naturales (pág 3) • Definiciones (pág 4) • Localización de la Sierra Alhamilla (pág 5) • Figuras de protección (pág 6) • Clima (pág 7) • Descripción general (pág 8 y 9) • Flora y vegetación (pág 10) • Fauna (pág 11, 12, 13 y 14) • Bibliografia (pág 15)
  • 3. Espacios naturales de la provincia de Almería
  • 4. Definiciones Parque Natural: Zona que presenta un numeroso grupo de todo tipo de vegetales y de espacios, principalmente reservados para el ocio y descanso. Paraje Natural: Espacio natural de gran valor debido a su flora y fauna, están reservados para el ocio y descanso. No llegan a ser considerados parques naturales debido a su pequeña extensión. Reserva Natural: Área determinada de un territorio, que se encuentra protegida porque es muy importante para el mantenimiento de la flora y fauna del lugar. Monumento Natural: Elemento natural de singular valor paisajístico, geológico o de otro tipo. Puede ser desde un árbol centenario hasta una cueva o isla.
  • 5. Localización Se encuentra en las Cordilleras Béticas, extendiéndose por los municipios de Lucainena de las Torres, Níjar, Pechina, Rioja, Almería y Tabernas.
  • 6. Figuras de protección Se declaró paraje natural el 28 de julio de 1989. También la Unión Europea lo nombró ZEPA (Zona de especial Protección para las aves) y también fue propuesto Lugar de Interés Comunitario (LIC).
  • 7. Clima • El clima de la Sierra pertenece al mediterráneo subárido, con precipitaciones no superiores a 350l/m^2 al año. La mayoría de estas precipitaciones se concentran en otoño. La temperatura media anual es de 14ºC y las mínimas llegan a los -7ºC en las zonas más altas. Suele haber 2 ó 3 nevadas al año.
  • 8. Descripción general • Es un sistema montañoso de 8500 hectáreas, perteneciente a la Cordillera Penibética, formada debido a la actividad volcánica, como la del volcán Cerro del hoyazo. Destacan el pico del Colavití (1.387m), El Puntal (1.369m), El Cerro de La Mina (1.216m) y el Cerrón de Lucainena (1.004m) • Forma parte de los macizos béticos litorales y es un área de media montaña situada al noroeste de la ciudad de Almería, que se levanta entre los eriales del Desierto de Tabernas y la Bahía de Almería delimitando al sur con el Valle Bajo del Andarax y el Campo de Níjar. • Su relieve es el resultado de la erosión de una geología integrada principalmente por esquistos y cuarcitas. •
  • 9. Descripción general • En sus orígenes, aparece el manto Nevado-Filábride, con presencia de micaesquistos y granates, que rebosan en su vertiente norte. Sobre este manto se asientan otros materiales más recientes, procedentes del complejo Alpujárride, donde predominan las filitas, cuarcitas azuladas y de forma espectacular, las margas. Entre la capa de caliza, emergen áreas donde el carbonato cálcico, deja paso al carbonato ferroso, oxidándose en los estratos superiores y dando lugar a importantes yacimientos de hierro, explotados de forma intensiva durante los siglos XIX y XX.
  • 10. Flora y vegetación • Existe en Sierra Alhamilla una franja sumamente vistosa al comienzo de la primavera entre el encinar de las cumbres y el matorral de bajo monte en su base, se trata del jaral o bosque degradado. • Una de las características más llamativas es el encinar que se desarrolla a partir de los 800m. En la actualidad se encuentra en período de degradación, habiéndose actuado para ser sustituido por la población de conifetas.
  • 11. Fauna • Declarada Z.E.P.A, se han censado 46 especies invernantes. • Las peculiaridades del entorno, con abundancia de espartales y tomillares, adecuan hábitats para el desarrollo de aves esteparias, de las que destacamos la Alondra Dupont y el Camachuelo trompetero. • Sierra Alhamilla actúa como un filtro verde dentro de la aridez circundante , potenciando el desarrollo de una fauna más diversa. • La parte alta de la sierra, por encima de los 800m, es donde la densidad de vertebrados es mayor.
  • 12. FaunaReptiles y anfibios: • Largatijas colirroja, colilarga, cenicienta e ibérica. • Lagarto ocelado (más abundante de los lacértidos) • Culebra bastarda, de herradura, de escalera • Rana común • Sapos común y corredor Mamíferos: • Jabalí • Gineta • Comadreja • Tejón • Liebre • Erizos europeo y moruno • Musaraña • Musarañita • Rata campestre Aves: • Aguilucho cenizo, ortega, alcaraván, sisón. • Alondra de dupont • Calandria • Terrera común, marismeña • Cogujadas montesina y comunes
  • 13. Fauna: especies a destacar • La alondra dupont: Es una ave paseriforme de la familia de los aláudidos. Es la única especie del género Chersophilus. De vida terrestre, tiene un plumaje críptico. Vive en zonas esteparias de vegetación escasa con tomillo y albardín. Se alimenta de insectos y semillas. Solo se censaron unas 2000 parejas de alondra dupont en España, por lo que es una especie protegida.
  • 14. Fauna: especies a destacar • El camachuelo trompetero: Es un ave pequeña de unos 12 cm de la familia de los fringílidos y único representante del género Bucanetes. Parece un pinzón rechoncho de plumaje gris uniforme que se vuelve anaranjado en la época reproductora. Tiene pico corto y fuerte anaranjado por lo que se alimenta de semillas duras, plantas e insectos. Sierra Alhamilla es el único lugar de toda Europa donde habita, ya que es más característico de África y Turquía. Por ello es considerada especie amenazada en la Península Ibérica.
  • 15. Bibliografía • es.wikipedia.org/ • waste.ideal.es • Www.almerianatural.com/sierrasdealmeria.alhamilla.htm • Www.venamojacar.com/InformacionTuristica/EspaciosNaturales/sierraalhamilla.asp • Mediomarino.almediam.org/node/100 • http://www.almerinatura.com/paraje-natural-de-sierra-alhamilla • http://www.andalucia.org/es/espacios-naturales/paraje-natural/sierra-alhamilla/