SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
DECANATO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL
Estudiante
Melendez Eukaris
CI.26750274
Signo
lingüístico
Llamamos signo lingüístico a cada uno de los signos orales
que componen una lengua. Estos signos orales , dotados
como todo signo de significante y significado, pueden ser de
naturaleza muy diversa.
El significante
de un signo
lingüístico es la
imagen que
tenemos con
nuestra mente
de una cadena
de sonidos
determinada
El significado
de un signo
lingüístico es el
concepto o la
imagen que
asociamos en
nuestra mente a
un significante
concreto.
Fue el lingüista Ferdinand de Saussure el que estableció las
características del signo, y con ellas abrió las puertas a la lingüística
moderna, que se fue desarrollando a lo largo del siglo XX (y hasta la
actualidad).
Características
Arbitrariedad
La relación entre
significante y significado
en el signo lingüístico es
arbitraria, inmotivada,
fruto del acuerdo entre los
hablantes, y, por tanto, ha
de aprenderse.
Linealidad por su
naturaleza acústica, el
significante del signo
lingüístico es lineal, está
formado por una sucesión
de unidades que
aparecen una tras otra en
el tiempo y no pueden ser
percibidas
simultáneamente.
Doble articulación: el
signo lingüístico es
un signo articulado
(formado por otras
unidades que pueden
reutilizarse para formar
nuevos signos). Es más,
está doblemente articulado,
lo que permite la
productividad de la lengua
como código: con un
número pequeñísimo de
unidades mínimas
podemos emitir un número
ilimitado de mensajes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje verbal
Lenguaje verbalLenguaje verbal
Lenguaje verbal
rubypecardenas
 
Lenguaje consuelo
Lenguaje consueloLenguaje consuelo
Lenguaje consuelo
Gustavo Castillo
 
Tarea semiotica de di egoo
Tarea semiotica de di egooTarea semiotica de di egoo
Tarea semiotica de di egoo
Diego Santos
 
Elementos de semiolog�a
Elementos de semiolog�aElementos de semiolog�a
Elementos de semiolog�a
hornelas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
wuaro1
 
La comunicación 2014
La comunicación 2014La comunicación 2014
La comunicación 2014
Víctor Jhony Caro Rituay
 
3 Imagen Signo 2
3 Imagen Signo 23 Imagen Signo 2
3 Imagen Signo 2
guestb264f
 
Presentación1 lenguaje oral
Presentación1 lenguaje oralPresentación1 lenguaje oral
Presentación1 lenguaje oral
Darwinyer
 
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Marian Lopez
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
rivasoa25
 
Mapa conceptual. el lenguaje
Mapa conceptual. el lenguajeMapa conceptual. el lenguaje
Mapa conceptual. el lenguaje
yucesanchez
 
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓNINTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN
rubypecardenas
 
Material e oy e-1
Material e oy e-1Material e oy e-1
Material e oy e-1
Denis Fernando Galaviz
 
Elementos de la comunicacion
Elementos  de  la comunicacionElementos  de  la comunicacion
Elementos de la comunicacion
SOLO PIENSO EN TI
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
SOLO PIENSO EN TI
 
Signo Linguistico
Signo LinguisticoSigno Linguistico
Signo Linguistico
ivan gonzalez
 
SIGNO LINGUISTICO
SIGNO LINGUISTICOSIGNO LINGUISTICO
SIGNO LINGUISTICO
Carlos Contreras
 
Caterine Kerbrat Orecchioni, la connotación y la ideología
Caterine Kerbrat Orecchioni, la connotación y la ideologíaCaterine Kerbrat Orecchioni, la connotación y la ideología
Caterine Kerbrat Orecchioni, la connotación y la ideología
maferarenas
 
Cap3 significado y contexto
Cap3 significado y contextoCap3 significado y contexto
Cap3 significado y contexto
helena Garcyya
 

La actualidad más candente (19)

Lenguaje verbal
Lenguaje verbalLenguaje verbal
Lenguaje verbal
 
Lenguaje consuelo
Lenguaje consueloLenguaje consuelo
Lenguaje consuelo
 
Tarea semiotica de di egoo
Tarea semiotica de di egooTarea semiotica de di egoo
Tarea semiotica de di egoo
 
Elementos de semiolog�a
Elementos de semiolog�aElementos de semiolog�a
Elementos de semiolog�a
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
La comunicación 2014
La comunicación 2014La comunicación 2014
La comunicación 2014
 
3 Imagen Signo 2
3 Imagen Signo 23 Imagen Signo 2
3 Imagen Signo 2
 
Presentación1 lenguaje oral
Presentación1 lenguaje oralPresentación1 lenguaje oral
Presentación1 lenguaje oral
 
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
Mapa conceptual. el lenguaje
Mapa conceptual. el lenguajeMapa conceptual. el lenguaje
Mapa conceptual. el lenguaje
 
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓNINTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN
 
Material e oy e-1
Material e oy e-1Material e oy e-1
Material e oy e-1
 
Elementos de la comunicacion
Elementos  de  la comunicacionElementos  de  la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
Elementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacionElementos de la comunicacion
Elementos de la comunicacion
 
Signo Linguistico
Signo LinguisticoSigno Linguistico
Signo Linguistico
 
SIGNO LINGUISTICO
SIGNO LINGUISTICOSIGNO LINGUISTICO
SIGNO LINGUISTICO
 
Caterine Kerbrat Orecchioni, la connotación y la ideología
Caterine Kerbrat Orecchioni, la connotación y la ideologíaCaterine Kerbrat Orecchioni, la connotación y la ideología
Caterine Kerbrat Orecchioni, la connotación y la ideología
 
Cap3 significado y contexto
Cap3 significado y contextoCap3 significado y contexto
Cap3 significado y contexto
 

Destacado

David crespo lenguaje
David crespo lenguajeDavid crespo lenguaje
David crespo lenguaje
David Crespo Ocanto
 
Greicy ortega
Greicy ortegaGreicy ortega
Greicy ortega
Greicy Ortega
 
Signo Lingüístico
Signo LingüísticoSigno Lingüístico
Signo Lingüístico
Fabiola Gil
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
Michelle Ferrer
 
Reny presentancion
Reny presentancion Reny presentancion
Reny presentancion
RenyRoja
 
Mapaconceptual lenguaje ldz
Mapaconceptual lenguaje ldzMapaconceptual lenguaje ldz
Mapaconceptual lenguaje ldz
LUIS DANIEL ZAYAS RUA
 
José mata 18735071 mapa conceptual signo linguistico
José mata 18735071   mapa conceptual signo linguisticoJosé mata 18735071   mapa conceptual signo linguistico
José mata 18735071 mapa conceptual signo linguistico
Universidad Fermín Toro
 

Destacado (7)

David crespo lenguaje
David crespo lenguajeDavid crespo lenguaje
David crespo lenguaje
 
Greicy ortega
Greicy ortegaGreicy ortega
Greicy ortega
 
Signo Lingüístico
Signo LingüísticoSigno Lingüístico
Signo Lingüístico
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
 
Reny presentancion
Reny presentancion Reny presentancion
Reny presentancion
 
Mapaconceptual lenguaje ldz
Mapaconceptual lenguaje ldzMapaconceptual lenguaje ldz
Mapaconceptual lenguaje ldz
 
José mata 18735071 mapa conceptual signo linguistico
José mata 18735071   mapa conceptual signo linguisticoJosé mata 18735071   mapa conceptual signo linguistico
José mata 18735071 mapa conceptual signo linguistico
 

Similar a Signos lingüísticos

RELACIONES PUBLICAS.ppt
RELACIONES PUBLICAS.pptRELACIONES PUBLICAS.ppt
RELACIONES PUBLICAS.ppt
Maria Elena Samudio
 
Celeste peraza trabajo
Celeste peraza trabajoCeleste peraza trabajo
Celeste peraza trabajo
Celestep20
 
Celeste peraza trabajo
Celeste peraza trabajoCeleste peraza trabajo
Celeste peraza trabajo
Celestep20
 
Bre
BreBre
Celeste peraza trabajo
Celeste peraza trabajoCeleste peraza trabajo
Celeste peraza trabajo
Celestep20
 
Celeste peraza trabajo
Celeste peraza trabajoCeleste peraza trabajo
Celeste peraza trabajo
Celestep20
 
Celeste peraza trabajo
Celeste peraza trabajoCeleste peraza trabajo
Celeste peraza trabajo
Celestep20
 
Tics
TicsTics
Tics.pptxgaby
Tics.pptxgabyTics.pptxgaby
Tics.pptxgaby
GabyBarrionuevo
 
Comunicacion Unidad1
Comunicacion Unidad1Comunicacion Unidad1
Comunicacion Unidad1
José Carlos Barceló Fernández
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
Yerlinis Pallares Madachi
 
Analida ah signos linguisticos
Analida ah signos linguisticosAnalida ah signos linguisticos
Analida ah signos linguisticos
Coriito Valera
 
Presentaciónde taller 3
Presentaciónde taller 3Presentaciónde taller 3
Presentaciónde taller 3
Cristian Guancha
 
Primer periodo
Primer periodoPrimer periodo
Primer periodo
JoseMauricio26
 
Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller 3 - signos lingüísticos
Taller 3 -  signos lingüísticosTaller 3 -  signos lingüísticos
Taller 3 - signos lingüísticos
ENSDB - SEMESTRE 2B
 
16 06-11 comunicación básica presentaciones
16 06-11 comunicación básica presentaciones16 06-11 comunicación básica presentaciones
16 06-11 comunicación básica presentaciones
pocha1a2b
 
SEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptxSEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptx
AntonioKizpeLarico
 
Signo Lingüístico taller 3
Signo Lingüístico taller 3 Signo Lingüístico taller 3
Signo Lingüístico taller 3
angie0507
 
Taller de signo linguistico
Taller de signo linguisticoTaller de signo linguistico
Taller de signo linguistico
Hilary Gonzalez
 

Similar a Signos lingüísticos (20)

RELACIONES PUBLICAS.ppt
RELACIONES PUBLICAS.pptRELACIONES PUBLICAS.ppt
RELACIONES PUBLICAS.ppt
 
Celeste peraza trabajo
Celeste peraza trabajoCeleste peraza trabajo
Celeste peraza trabajo
 
Celeste peraza trabajo
Celeste peraza trabajoCeleste peraza trabajo
Celeste peraza trabajo
 
Bre
BreBre
Bre
 
Celeste peraza trabajo
Celeste peraza trabajoCeleste peraza trabajo
Celeste peraza trabajo
 
Celeste peraza trabajo
Celeste peraza trabajoCeleste peraza trabajo
Celeste peraza trabajo
 
Celeste peraza trabajo
Celeste peraza trabajoCeleste peraza trabajo
Celeste peraza trabajo
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics.pptxgaby
Tics.pptxgabyTics.pptxgaby
Tics.pptxgaby
 
Comunicacion Unidad1
Comunicacion Unidad1Comunicacion Unidad1
Comunicacion Unidad1
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
 
Analida ah signos linguisticos
Analida ah signos linguisticosAnalida ah signos linguisticos
Analida ah signos linguisticos
 
Presentaciónde taller 3
Presentaciónde taller 3Presentaciónde taller 3
Presentaciónde taller 3
 
Primer periodo
Primer periodoPrimer periodo
Primer periodo
 
Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller #3
 
Taller 3 - signos lingüísticos
Taller 3 -  signos lingüísticosTaller 3 -  signos lingüísticos
Taller 3 - signos lingüísticos
 
16 06-11 comunicación básica presentaciones
16 06-11 comunicación básica presentaciones16 06-11 comunicación básica presentaciones
16 06-11 comunicación básica presentaciones
 
SEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptxSEMANA 1.pptx
SEMANA 1.pptx
 
Signo Lingüístico taller 3
Signo Lingüístico taller 3 Signo Lingüístico taller 3
Signo Lingüístico taller 3
 
Taller de signo linguistico
Taller de signo linguisticoTaller de signo linguistico
Taller de signo linguistico
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Signos lingüísticos

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL Estudiante Melendez Eukaris CI.26750274
  • 2. Signo lingüístico Llamamos signo lingüístico a cada uno de los signos orales que componen una lengua. Estos signos orales , dotados como todo signo de significante y significado, pueden ser de naturaleza muy diversa. El significante de un signo lingüístico es la imagen que tenemos con nuestra mente de una cadena de sonidos determinada El significado de un signo lingüístico es el concepto o la imagen que asociamos en nuestra mente a un significante concreto. Fue el lingüista Ferdinand de Saussure el que estableció las características del signo, y con ellas abrió las puertas a la lingüística moderna, que se fue desarrollando a lo largo del siglo XX (y hasta la actualidad). Características Arbitrariedad La relación entre significante y significado en el signo lingüístico es arbitraria, inmotivada, fruto del acuerdo entre los hablantes, y, por tanto, ha de aprenderse. Linealidad por su naturaleza acústica, el significante del signo lingüístico es lineal, está formado por una sucesión de unidades que aparecen una tras otra en el tiempo y no pueden ser percibidas simultáneamente. Doble articulación: el signo lingüístico es un signo articulado (formado por otras unidades que pueden reutilizarse para formar nuevos signos). Es más, está doblemente articulado, lo que permite la productividad de la lengua como código: con un número pequeñísimo de unidades mínimas podemos emitir un número ilimitado de mensajes.