SlideShare una empresa de Scribd logo
Significado y contexto
El contexto es el marco de referencia con
respecto al cual los signos adquieren un
significado determinado.
Hay varias clases de contexto:
 Semántico
 Situacional
 Físico
 cultural
Contexto Semántico
 Un signo adquiere su significado con referencia al significado de los
otros signos.
Contexto situacional
 se refiere a las diversas situaciones en que se encuentran los
hablantes en cuanto al espacio, el tiempo y el diálogo.
Contexto físico
 esta relacionado con el mundo que nos rodea, en el que
interactuamos constantemente, ayudando a interpretar el sentido de
las palabras.
Contexto cultural
 en este contexto la comunidad juega un papel importante, ya que
todos los factores que interactúan en este ámbito como las
experiencias, la vida social y personal, la educación, entre otros;
ayudan a interpretar determinadas clase de signos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funcion pragmatica
Funcion pragmaticaFuncion pragmatica
Funcion pragmatica
Lady Bandrui
 
Semiología y sus teóricos
Semiología y sus teóricosSemiología y sus teóricos
Semiología y sus teóricos
Maria Angélica
 
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Rashelmiss
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Marco Antonio Acho Tito
 
SIGNIFICADO Y CONTEXTO
SIGNIFICADO Y CONTEXTOSIGNIFICADO Y CONTEXTO
SIGNIFICADO Y CONTEXTO
Vianey Atondo
 
La semiosfera. Iuri M. Lotman
La semiosfera. Iuri M. LotmanLa semiosfera. Iuri M. Lotman
La semiosfera. Iuri M. Lotman
expresioninpahu
 

La actualidad más candente (20)

El signo y los signos
El signo y los signosEl signo y los signos
El signo y los signos
 
Teoría de charles morris
Teoría de charles morrisTeoría de charles morris
Teoría de charles morris
 
El Contexto Discursivo
El Contexto DiscursivoEl Contexto Discursivo
El Contexto Discursivo
 
LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSO
LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSOLA PRAGMÁTICA DEL DISCURSO
LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSO
 
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICAINTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
INTRODUCCIÓN A LA SEMIÓTICA
 
Funcion pragmatica
Funcion pragmaticaFuncion pragmatica
Funcion pragmatica
 
La Competencia Traductora
La Competencia TraductoraLa Competencia Traductora
La Competencia Traductora
 
Semiología y sus teóricos
Semiología y sus teóricosSemiología y sus teóricos
Semiología y sus teóricos
 
Pragmatismo
PragmatismoPragmatismo
Pragmatismo
 
56815269 roland-barthes
56815269 roland-barthes56815269 roland-barthes
56815269 roland-barthes
 
Pierre guiraud
Pierre guiraudPierre guiraud
Pierre guiraud
 
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
Unidad 1. comunicacion, lenguaje,lengua (zully)
 
Presentacion morfosintaxis
Presentacion morfosintaxisPresentacion morfosintaxis
Presentacion morfosintaxis
 
NIVEL PRAGMATICO
NIVEL PRAGMATICONIVEL PRAGMATICO
NIVEL PRAGMATICO
 
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticasRelaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
 
LA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICALA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICA
 
SIGNIFICADO Y CONTEXTO
SIGNIFICADO Y CONTEXTOSIGNIFICADO Y CONTEXTO
SIGNIFICADO Y CONTEXTO
 
La semiosfera. Iuri M. Lotman
La semiosfera. Iuri M. LotmanLa semiosfera. Iuri M. Lotman
La semiosfera. Iuri M. Lotman
 
Chomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativaChomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativa
 
Tipos de signos (Semiótica)
Tipos de signos (Semiótica)Tipos de signos (Semiótica)
Tipos de signos (Semiótica)
 

Similar a Cap3 significado y contexto

Competenciacomunicativa 1.1 1_
Competenciacomunicativa 1.1 1_Competenciacomunicativa 1.1 1_
Competenciacomunicativa 1.1 1_
J. Junior Heer
 
C.e. reporte cap. iii
C.e. reporte cap. iiiC.e. reporte cap. iii
C.e. reporte cap. iii
lizvazquez11
 
La conversacion como_interaccion_social
La conversacion como_interaccion_socialLa conversacion como_interaccion_social
La conversacion como_interaccion_social
Cecilia Carchi
 
Universidad Nacional Del Altiplano Puno
Universidad Nacional Del Altiplano PunoUniversidad Nacional Del Altiplano Puno
Universidad Nacional Del Altiplano Puno
Illarymarcia
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
puescas_rma
 
Hacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abiHacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abi
Engracia Moreno
 
Hacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abiHacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abi
Engracia Moreno
 
Power de comunicación i
Power de comunicación iPower de comunicación i
Power de comunicación i
matojas
 

Similar a Cap3 significado y contexto (20)

Significado y contexto
Significado y contextoSignificado y contexto
Significado y contexto
 
Competenciacomunicativa 1.1 1_
Competenciacomunicativa 1.1 1_Competenciacomunicativa 1.1 1_
Competenciacomunicativa 1.1 1_
 
C.e. reporte cap. iii
C.e. reporte cap. iiiC.e. reporte cap. iii
C.e. reporte cap. iii
 
Definicion de conceptos caro
Definicion de conceptos caroDefinicion de conceptos caro
Definicion de conceptos caro
 
La conversacion como_interaccion_social
La conversacion como_interaccion_socialLa conversacion como_interaccion_social
La conversacion como_interaccion_social
 
El comportamiento humano como lenguaje
El comportamiento humano como lenguajeEl comportamiento humano como lenguaje
El comportamiento humano como lenguaje
 
Factores funciones comunicacion
Factores funciones comunicacionFactores funciones comunicacion
Factores funciones comunicacion
 
Esquema Bajtín
Esquema BajtínEsquema Bajtín
Esquema Bajtín
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Analisis de la conversacion
Analisis de la conversacionAnalisis de la conversacion
Analisis de la conversacion
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
 
Universidad Nacional Del Altiplano Puno
Universidad Nacional Del Altiplano PunoUniversidad Nacional Del Altiplano Puno
Universidad Nacional Del Altiplano Puno
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
 
La semantica
La semanticaLa semantica
La semantica
 
Le22 13 07_09
Le22 13 07_09Le22 13 07_09
Le22 13 07_09
 
Hacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abiHacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abi
 
Hacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abiHacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abi
 
Bajtin
BajtinBajtin
Bajtin
 
Bajtin- El problema de los géneros discursivos
Bajtin- El problema de los géneros discursivosBajtin- El problema de los géneros discursivos
Bajtin- El problema de los géneros discursivos
 
Power de comunicación i
Power de comunicación iPower de comunicación i
Power de comunicación i
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Cap3 significado y contexto

  • 1. Significado y contexto El contexto es el marco de referencia con respecto al cual los signos adquieren un significado determinado. Hay varias clases de contexto:  Semántico  Situacional  Físico  cultural
  • 2. Contexto Semántico  Un signo adquiere su significado con referencia al significado de los otros signos.
  • 3. Contexto situacional  se refiere a las diversas situaciones en que se encuentran los hablantes en cuanto al espacio, el tiempo y el diálogo.
  • 4.
  • 5. Contexto físico  esta relacionado con el mundo que nos rodea, en el que interactuamos constantemente, ayudando a interpretar el sentido de las palabras.
  • 6. Contexto cultural  en este contexto la comunidad juega un papel importante, ya que todos los factores que interactúan en este ámbito como las experiencias, la vida social y personal, la educación, entre otros; ayudan a interpretar determinadas clase de signos.