SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
      CHIMBORAZO




FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y
                  TECNOLOGÍAS
       ESCUELA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA

            SÍLABO DE LA CÁTEDRA DE:
          Comunicación de Datos y Redes

        PROFESOR: Lic. Raúl Lozada Y. MsC.
    PERÍODO LECTIVO: Octubre 2011 – Julio 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 INSTITUCIÓN:                  UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 FACULTAD:                     CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMANAS Y TECNOLOGIAS
 NOMBRE DE LA CARRERA:         LICENCIATURA EN INFORMATICA APLICADA A LA
                               EDUCACION
 AÑO O SEMESTRE:               TERCER AÑO
 NOMBRE DE LA MATERIA:         COMUNICACIÓN DE DATOS Y REDES
 CÓDIGO DE LA MATERIA:         IAP306
 NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 05
 NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 10

                                     DESCRIPCIÓN DEL CURSO
El curso pretende tratar acerca de los fundamentos de las comunicaciones de datos, gestión y
administración de Redes y equipo informático de interconectividad, control y seguridad de una red
de datos, con un enfoque real y prospectivo que garantice su desempeño eficiente y confiable,
preparando al estudiante para su óptimo desempeño en el ámbito profesional e iniciándolo en el
mundo de las telecomunicaciones digitales.

                                           PRERREQUISITOS
                        Arquitectura y Mantenimiento de Computadoras (IAP208)

                                           CORREQUISITOS
                                   La asignatura no tiene correquisitos

                                          OBJETIVOS DEL CURSO
1.   Conocer y comprender los procesos que ocurren en las Telecomunicaciones Digitales, a través
     del estudio de sus orígenes y características, determinando sus utilidades en la vida cotidiana y
     la resolución de problemas prácticos.
2.   Conocer y comprender las bases teóricas en las que se fundamenta una Red de Datos, mediante
     el estudio de sus propiedades y características elementales sentando base para la adquisición
     de conocimientos posteriores.
3.   Comprender y aplicar esquemas de direccionamiento IP tipo classful, classless y subredes,
     mediante la realización de ejercicios y simulaciones para la resolución problemas prácticos.
4.   Conocer el funcionamiento de los diferentes medios físicos de interconexión de dispositivos de
     Red, mediante el estudio de las características y propiedades de cada uno para la correcta
     elección del medio según la red a implementar; Aplicar los conocimientos adquiridos para la
     construcción de cables UTP.
5.   Comprender y aplicar las diferentes configuraciones que se pueden dar en un entorno de red
     LAN, mediante la realización de prácticas dirigidas y simulaciones para la resolución de
     problemas prácticos.
6.   Comprender y aplicar las diferentes configuraciones que se pueden dar en un entorno de red
     WAN, mediante la realización de prácticas dirigidas y simulaciones para la resolución de
     problemas prácticos.
7.   Comprender y aplicar los servicios de red básicos para una red Institucional, mediante la
     realización de prácticas dirigidas y simulaciones para la resolución de problemas prácticos.
UNIDAD 1 (LAS TELECOMUNICACIONES DIGITALES)

                                 No DE           RESULTADOS DEL
 CONTENIDOS – TEMAS (Que
                                HORAS/       APRENDIZAJE (Qué debe ser     EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO
       debe saber)
                               SEMANAS            capaz de hacer)

                                           CLASES TEÓRICAS



• Historia de las
  telecomunicaciones en el                                                 • Línea de tiempo acerca de
  Ecuador.                                                                   la evolución de las
                                            • Grafica una línea de
                                                                             Telecomunicaciones en el
                                              tiempo acerca de la
• Las telecomunicaciones                                                     país.
                                              evolución     de     las
  de hoy.                                                                  • Resolución de ejercicios
                               06/1 - 3       telecomunicaciones en
                                                                             (transformación entre
                                              el país.
• Sistemas de numeración.                                                    bases numéricas).
                                            • Resuelve correctamente
                                                                           • Resolución de ejercicios
                                              problemas prácticos.
• Codificación y                                                             (modulación y
  Modulación de la                                                           codificación).
  Información.


                                            BIBLIOGRAFÍA
                        Artículos científicos de Redes y Telecomunicaciones
                      Comunicaciones y Redes de Computadores - W.Stallings

                                          CLASES PRÁCTICAS


• Utilización de la
  computadora para crear
                                                                            • Simulación de Señales
  líneas de tiempo.                          • Simula fenómenos con
                                                                              con diferentes
• Utilización de la                            el software pertinente.
                                                                              frecuencias en una hoja
  computadora para
                               12/1 - 3                                       de cálculo.
  graficar señales                           • Participa activamente
                                                                            • Codificación de mensajes
  portadoras.                                  con sus compañeros de
                                                                              en ASCII BINARIO (con un
• Prácticas con recursos                       grupo.
                                                                              recurso WEB).
  WEB para la codificación
  de datos.

       TRABAJO DE
     INVESTIGACIÓN
PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 1

                     METODOLOGIA

LECCIÓN MAGISTRAL – RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS Y PROBLEMAS

                ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
         EXPOSICIÓN VISUAL – TRABAJO EN EQUIPO
UNIDAD 2 (TEORIA DE REDES)

                                              RESULTADOS DEL
CONTENIDOS – TEMAS (Que   No DE HORAS/
                                          APRENDIZAJE (Qué debe ser   EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO
      debe saber)           SEMANAS
                                               capaz de hacer)

                                         CLASES TEÓRICAS



                                         • Identifica las diferentes
                                                                     • Gráficos de cada una de
                                           topologías, así como los
                                                                       las topologías de red
• Topologías de Red y                      diferentes tipos de red
                                                                     • Mapa mental de las
  tipos de redes.                          que existen.
                                                                       funciones de las capas del
                                         • Describe las Funciones
                                                                       modelo OSI.
• El Modelo OSI.            20/4 - 7       principales de cada
                                                                     • Organizador gráfico de las
                                           capa del Modelo OSI.
                                                                       propiedades y
• Medios de                              • Cita las propiedades y
                                                                       características de los
  Transmisión.                             características de cada
                                                                       medios de transmisión
                                           uno de los medio de
                                                                       estudiados.
                                           transmisión.



                                         BIBLIOGRAFÍA
                      Artículos científicos de Redes y Telecomunicaciones
                    Comunicaciones y Redes de Computadores - W.Stallings

                                         CLASES PRÁCTICAS


                                          • Confecciona
• Draw de LibreOffice       10/4 - 7        adecuadamente              Organizadores gráficos.
                                            Organizadores Gráficos

      TRABAJO DE
    INVESTIGACIÓN
UNIDAD 2 (DINÁMICA)

       PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 2

                 METODOLOGÍA

     MÉTODO EXPOSITIVO – LECCION MAGISTRAL

            ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
EXPOSICIÓN VISUAL – EXPOSICION DE CONOCIEMIENTOS
UNIDAD 3 (DIRECCIONAMIENTO IP)

                                                   RESULTADOS DEL
CONTENIDOS – TEMAS (Que     No DE HORAS/
                                               APRENDIZAJE (Qué debe ser   EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO
      debe saber)             SEMANAS
                                                    capaz de hacer)

                                              CLASES TEÓRICAS

                                              • Representa
                                                                          • Ejercicios de
                                                correctamente
                                                                            representación e
                                                direcciones      IP     e
• Direcciones IP V4.                                                        identificación de
                                                identifica a que clase
                                                                            direcciones IP.
                                                pertenecen.
• Direcciones IP de Host,                                                 • Ejercicios de construcción
                                              • Diferencia          entre
  Red y Broadcast.           12 / 8 - 13                                    de direcciones IP de Red,
                                                direcciones de red, host
                                                                            de Host y de Broadcast.
                                                y broadcast.
• Direcciones IP Públicas                                                 • Ejercicios de
                                              • Diferencia entre una
  y Privadas.                                                               identificación entre
                                                dirección IP pública y
                                                                            direcciones IP Públicas y
                                                una      dirección     IP
                                                                            Privadas.
                                                privada.

                                            BIBLIOGRAFÍA
                         Artículos científicos de Redes y Telecomunicaciones
                       Comunicaciones y Redes de Computadores - W.Stallings

                                             CLASES PRÁCTICAS


                                               • Resuelve
                                                 correctamente
• División en subredes.                          problemas prácticos de
                                                                        • Ejercicios de subredes y
                             24 / 8 - 13         subredes y VLSM,
                                                                          VLSM.
• VLSM.                                          tanto    manualmente
                                                 como mediante el uso
                                                 de una calculadora IP.

      TRABAJO DE
    INVESTIGACIÓN


                                           UNIDAD 3 (ESTÁTICA)
PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 3

                   METODOLOGÍA

MÉTODO EXPOSITIVO – APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

              ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
     EXPLICACIÓN DE FENÓMENOS – TRABAJO GRUPAL
UNIDAD 4 (INTERCONECTIVIDAD)

                                                RESULTADOS DEL
CONTENIDOS – TEMAS (Que     No DE HORAS/
                                            APRENDIZAJE (Qué debe ser    EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO
      debe saber)             SEMANAS
                                                 capaz de hacer)

                                           CLASES TEÓRICAS

                                           • Identifica las
                                             características de cada
                                             uno de los medios de       • Organizador gráfico de los
• Medios de Networking       06/14 – 16      networking que               medios de Interconexión
                                             permiten la                  estudiados.
                                             interconexión
                                             dispositivos.

                                            BIBLIOGRAFÍA
                         Artículos científicos de Redes y Telecomunicaciones
                                Redes de computadores - Tanenbaum

                                           CLASES PRÁCTICAS


                                           • Modifica correctamente • Capturas de pantalla que
                                             la configuración de       detallen el proceso de
                                             tarjetas de red en        configuración de tarjetas
• Interconectividad en                       entornos Windows.         de red en Windows.
  Windows.                                 • Aplica las normas y
                                             estándares              • Cables Construidos en
• Construcción de Cables                     internacionales para la   Clase – Presentación de
  UTP.                       12/14 – 16      correcta construcción     Cómo construirlos.
                                             cables UTP directos y
• Compartir Archivos e                       cruzados.               • Documento de texto
  impresoras en                            • Efectúa    los    pasos   (Writer) con capturas de
  Windows.                                   necesarios         para   pantalla detallando los
                                             compartir archivos e      pasos para compartir
                                             impresoras           en   archivos e impresoras en
                                             Windows.                  Windows.

      TRABAJO DE
    INVESTIGACIÓN


                               UNIDAD 4 (TRABAJO, POTENCIA ENERGÍA)
PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 4

                            METODOLOGÍA

MÉTODO EXPOSITIVO – ESTUDIO DE CASOS – APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

                        ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
    EXPLICACIÓN DE FENÓMENOS – TRABAJO EN GRUPO – CLASES PRACTICAS
UNIDAD 5 (LABORATORIOS LAN)

 CONTENIDOS –       No DE
                                RESULTADOS DEL APRENDIZAJE (Qué debe ser capaz      EVIDENCIAS DE LO
TEMAS (Que debe    HORAS/
                                                  de hacer)                            APRENDIDO
    saber)        SEMANAS

                                            CLASES TEÓRICAS

                                                                             • Organizador
• Funciones
                                                                               gráfico de las
  básicas de un
                                                                               funciones
  Switch.                      • Describe las funciones básicas de un equipo
                                                                               principales de un
                                 de conmutación (SWITCH) dentro de una
                                                                               Switch.
• Funciones                      red LAN.
  básicas de un   16/17 – 24
                                                                                 • Redacción de un
  Router.                      • Define correctamente los pasos a seguir
                                                                                   informe acerca de
                                 para recuperar contraseñas en un equipo
                                                                                   los pasos a seguir
• Recuperación                   CISCO.
                                                                                   para recuperar
  de
                                                                                   contraseñas en
  contraseñas
                                                                                   equipos CISCO.

                       Artículos científicos de Redes y Telecomunicaciones
         CCNA Exploration 1 Version 4.0, Aspectos Básicos de networking – CISCO Systems
        CCNA Exploration 2 Version 4.0, Enrutamiento y envío de paquetes – CISCO Systems

                                           CLASES PRÁCTICAS


                               • Construye los entornos de red propuestos
                                 para cada práctica con ayuda del simulador
• Configuración                  de redes.
  básica de un                 • Modifica el nombre del dispositivo así como
  Switch y                       las contraseñas de acceso al mismo.
  Manejo de                    • Efectúa respaldos y restauraciones de los
  ficheros                       archivos de configuración de             los
• La memoria                     dispositivos.
  CAM                          • Utiliza correctamente la tabla de
                                                                              • Archivos de
• Vlans,                         Direcciones MAC de un Switch CISCO.
                                                                                configuración del
  Trunking y      32/17 – 24   • Utiliza Vlans con criterios técnicos en un
                                                                                Simulador de
  VTP                            entorno de Red Local conmutada.
                                                                                redes.
• Enrutamiento                 • Lleva a cabo el proceso que permite enrutar
  entre Vlans                    Vlans.
• STP y STP                    • Resuelve los problemas que causa el
  Avanzado                       conectar      Switches     con      caminos
• Multilayer                     redundantes.
  Swirching                    • Lleva a cabo el proceso de configuración de
• PPP                            un Switch de capa 3 que permite el
                                 enrutemiento de Vlans.
                               • Usa la Autenticación CHAP de PPP
TRABAJO DE
INVESTIGACIÓN




                                  PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 5

                                            METODOLOGÍA

                MÉTODO EXPOSITIVO – ESTUDIO DE CASOS - APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

                                        ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
                        DEMOSTRACIONES PRÁCTICAS – TALLER – TRABAJO EN GRUPO
UNIDAD 6 (LABORATORIOS WAN)

 CONTENIDOS –       No DE
                               RESULTADOS DEL APRENDIZAJE (Qué debe ser      EVIDENCIAS DE LO
TEMAS (Que debe    HORAS/
                                           capaz de hacer)                      APRENDIDO
    saber)        SEMANAS

                                         CLASES TEÓRICAS

• Funciones
                                                                          • Organizador gráfico
  básicas de un
                                                                            de las funciones
  Router.
                                                                            principales de un
• Enrutamiento               • Describe las funciones básicas de un
                                                                            Router.
  estático y                   equipo de enrutamiento (ROUTER)
                                                                          • Informe acerca de
  dinámico.                    dentro de una red WAN.
                  16/25-32                                                  las diferencia
• Protocolos de              • Comprende las diferencias existentes
                                                                            existentes entre el
  Vector                       entre el enrutamiento estático y el
                                                                            enrutamiento
  Distancia.                   enrutamiento dinámico.
                                                                            estático y el
• Protocolos de
                                                                            enrutamiento
  Estado de
                                                                            dinámico.
  Enlace

                                          BIBLIOGRAFÍA
                       Artículos científicos de Redes y Telecomunicaciones
         CCNA Exploration 1 Version 4.0, Aspectos Básicos de networking – CISCO Systems
        CCNA Exploration 2 Version 4.0, Enrutamiento y envío de paquetes – CISCO Systems

                                        CLASES PRÁCTICAS


• Configuración   32/25-32   • Construye los entornos de red propuestos • Archivos de
  básica de un                 para cada práctica con ayuda del           configuración del
  Router y                     simulador de redes.                        Simulador de redes.
  Manejo de                  • Modifica el nombre del dispositivo así
  ficheros                     como las contraseñas de acceso al mismo.
• Configuración              • Efectúa respaldos y restauraciones de los
  de rutas                     archivos de configuración de los
  estáticas                    dispositivos.
• RIP V1 y V2                • Efectúa las configuraciones necesarias
• IGRP – EIGRP                 para brindar interconexión entre varias
• OSPF                         redes LAN mediante rutas estáticas.
• FRAME RELAY                • Efectúa las configuraciones necesarias
                               para brindar interconexión entre varias
                               redes LAN mediante el protocolo dinámico
                               de enrutamiento RIP.
                             • Efectúa las configuraciones necesarias
                               para brindar interconexión entre varias
                               redes LAN mediante el protocolo dinámico
                               de enrutamiento IGRP y EIGRP.
                             • Efectúa las configuraciones necesarias
para brindar interconexión entre varias
                                redes LAN mediante el protocolo dinámico
                                de enrutamiento OSPF.
                              • Efectúa las configuraciones necesarias
                                para emular interconexión entre varias
                                redes a través de una red telefónica
                                mediante Frame Relay.

  TRABAJO DE
INVESTIGACIÓN



                                  PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 6

                                            METODOLOGÍA

                MÉTODO EXPOSITIVO – ESTUDIO DE CASOS - APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

                                        ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
                        DEMOSTRACIONES PRÁCTICAS – TALLER – TRABAJO EN GRUPO
UNIDAD 7 (SERVIDORES EN LINUX)

 CONTENIDOS –         No DE
                                   RESULTADOS DEL APRENDIZAJE (Qué debe ser         EVIDENCIAS DE LO
TEMAS (Que debe      HORAS/
                                               capaz de hacer)                         APRENDIDO
    saber)          SEMANAS

                                              CLASES TEÓRICAS

• El servicio
  DHPC
                                                                                • Informe acerca de
• El servicio
                                                                                  las funciones ,
  DNS                            • Identifica las funciones y usos de los
                                                                                  características y
• El servicio       16/33 – 40     servicios más utilizados por los usuarios
                                                                                  aplicaciones de los
  HTTP                             en la Capa de Aplicación.
                                                                                  servicios de red
• El servicio FTP
                                                                                  estudiados.
• El servicio de
  MAIL

                                             BIBLIOGRAFÍA
                          Artículos científicos de Redes y Telecomunicaciones

                                             CLASES PRÁCTICAS


                                 • Efectúa correctamente las configuraciones
                                   necesarias para habilitar el servicio DHCP
                                   en un entorno de red.
• Configuración
                                 • Efectúa correctamente las configuraciones
  de DHCP
                                   necesarias para habilitar el servicio DNS
• Configuración
                                   en un entorno de red.                        • Archivos de
  de DNS
                                 • Efectúa correctamente las configuraciones      configuración de
• Configuración     32/33 – 40     necesarias para habilitar el servicio HTTP     cada servicio.
  de HTTP
                                   en un entorno de red.                        • Servidor instalado
• Configuración
                                 • Efectúa correctamente las configuraciones      en máquina virtual.
  de FTP
                                   necesarias para habilitar el servicio FTP en
• Configuración
                                   un entorno de red.
  de MAIL
                                 • Efectúa correctamente las configuraciones
                                   necesarias para habilitar un servidor de
                                   correos en un entorno de red.

   TRABAJO DE
 INVESTIGACIÓN
PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 7

                                            METODOLOGÍA

               MÉTODO EXPOSITIVO – ESTUDIO DE CASOS - APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

                                        ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
                        DEMOSTRACIONES PRÁCTICAS – TALLER – TRABAJO EN GRUPO



                CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL.
La asignatura de Comunicación de Datos y Redes aporta con la teoría y práctica de las diferentes
aplicaciones de las Redes de Comunicaciones y Datos que se presentan en la carrera de Informática
Aplicada a la Educación, desarrollando capacidades en el estudiante para que sea capaz de
solucionar problemas.

              RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE.
La asignatura contribuye para que el estudiante tenga una formación crítica, basada en el análisis y
en el desarrollo de habilidades y destrezas para solucionar problemas que puedan presentarse al
interconectar dispositivos de networking.

                       ASPECTOS DE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO ETICO
Según especifica el reglamento de la Universidad Nacional de Chimborazo, este curso contempla
las siguientes normas:
    •       Se exige puntualidad, no se permitirá el ingreso de los estudiantes con retraso
    •       La copia de exámenes será severamente castigada. Art. 207 literal g. Sanciones (b) de la
    LOES
    •       Respeto en las relaciones docente-estudiante y alumno-alumno. Art. 86 de la LOES
    •       En los trabajos se debe incluir las citas y referencias de los autores consultados, usando
    las normas APA. El plagio puede dar motivo a valorar con cero el respectivo trabajo.
    •       No se receptarán trabajos o deberes u otro fuera de la fecha prevista, salvo justificación
    debidamente aprobada.

                                       BIBLIOGRAFÍA
                    • Artículos científicos de Redes y Telecomunicaciones
           • Redes Globales de Información con Internet y TCP,IP - Douglas E. Comer
                  • Comunicaciones y Redes de Computadores - W.Stallings
                           • Redes de computadores – Tanenbaum
        • CCNA Exploration 1 Version 4.0, Aspectos Básicos de networking – CISCO Systems
       • CCNA Exploration 2 Version 4.0, Enrutamiento y envío de paquetes – CISCO Systems

                              BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
     • Administración de Sistemas Operativos Windows y Linux - Un Enfoque Practico (Spanish
                  Edition), Julio GOMEZ, Nicolas PADILLA y Juan Antonio GIL. 2008
     • Administración de sistemas Linux / Linux System Administration (Spanish Edition), James
                         Turnbull, Peter Lieverdink y Dennis Matotek. 2009
LECTURAS RECOMENDADAS
               • PCMAGAZINE ONLINE (Biblioteca Virtual UNACH-GALE)
                     • http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE|
                0TLQ&v=2.1&u=unach_cons&it=aboutJournal&p=GPS&sw=w
                    • PCWORLD (Biblioteca Virtual UNACH - GALE)
                     • http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE|
               0PCW&v=2.1&u=unach_cons&it=aboutJournal&p=GPS&sw=w
       • TELECOMUNICATIONS SYSTEMS (Biblioteca Virtual UNACH - SPRINGER)
                  • http://www.springerlink.com/content/1018-4864
•   Redes de ordenadores – Departamento de ciencias de la Computación (Universidad de
                                        Granada)
TABLA 2. B-1 Resultados o logros del aprendizaje del curso (a ser entregada por el
profesor junto con el sílabo). Este documento es exigido por el CEAACES).


                                               CONTRIBUCIÓN
     RESULTADOS O LOGROS DEL
                                                (ALTA, MEDIA,         EL ESTUDIANTE DEBE:
           APRENDIZAJE
                                                    BAJA)
   Graficar una línea de tiempo acerca de
                                                                Conocer la evolución de las
   la evolución de las telecomunicaciones            B
                                                                Telecomunicaciones en el país.
   en el país.
   Narrar acertadamente el proceso                              Conocer la evolución de las
                                                     B
   evolutivo de las telecomunicaciones.                         Telecomunicaciones.
                                                                Resolver ejercicios tanto de
   Resolver correctamente problemas                             transformación entre bases numéricas
                                                     A
   prácticos.                                                   como de modulación y codificación de
                                                                la información.
                                                                Simular señales con diferentes
   Simula fenómenos con el software
                                                                frecuencias en una hoja de cálculo y
   pertinente participando activamente               M
                                                                codificar mensajes representados en
   con sus compañeros de grupo.
                                                                en ASCII BINARIO con un recurso WEB.
   Define correctamente los términos                            Redactar un glosario pertinente a los
   básicos de Telecomunicaciones y                   M          términos de Telecomunicaciones y
   Redes.                                                       Redes.
                                                                Elaborar un gráfico acerca de cada
   Identifica las diferentes topologías, así
                                                                una de las topologías de red y un
   como los diferentes tipos de red que              A
                                                                póster de las características de cada
   existen.
                                                                tipo de red.
   Describe las Funciones principales de                        Elaborar un mapa mental de las
                                                     A
   cada capa del Modelo OSI.                                    funciones de las capas del modelo OSI.
   Cita las propiedades y características                       Elaborar una organizador gráfico de las
   de cada uno de los medio de                       A          propiedades y características de los
   transmisión.                                                 medios de transmisión estudiados.
   Confecciona adecuadamente
                                                     M          Elaborar organizadores gráficos.
   Organizadores Gráficos
                                                                Ejercitar con problemas de
   Representa correctamente direcciones
                                                     A          representación e identificación de
   IP e identifica a que clase pertenecen.
                                                                direcciones IP.
   Diferencia entre direcciones de red,                         Construir direcciones IP de Red, de
                                                     A
   host y broadcast.                                            Host y de Broadcast.
   Diferencia entre una dirección IP                            Ejercitar identificando entre
                                                     A
   pública y una dirección IP privada.                          direcciones IP Públicas y Privadas
   Resuelve correctamente problemas
                                                                Ejercitar con problemas que requieren
   prácticos de subredes y VLSM, tanto
                                                     A          la división de una red en subredes y/o
   manualmente como mediante el uso
                                                                con VLSM.
   de una calculadora IP.
   Identifica las características de cada
                                                                Conocer las características de los
   uno de los medios de networking que               A
                                                                medios de Interconexión estudiados.
   permiten la interconexión dispositivos.
   Modifica correctamente la
                                                                Conocer el proceso de configuración
   configuración de tarjetas de red en               M
                                                                de tarjetas de red en Windows.
   entornos Windows.
   Utiliza con criterio los diferentes
                                                                Conoce los comandos para probar
   comandos de consola que permiten
                                                     A          interconexión estudiados así como la
   probar la interconexión de equipos en
                                                                manera de utilizarlos.
   Windows.
CONTRIBUCIÓN
  RESULTADOS O LOGROS DEL
                                           (ALTA, MEDIA,         EL ESTUDIANTE DEBE:
        APRENDIZAJE
                                               BAJA)
Aplica las normas y estándares
internacionales para la correcta                           Llevar a cabo la construcción de cables
                                                A
construcción cables UTP directos y                         UTP.
cruzados.
Efectúa los pasos necesarios para
                                                           Conocer los pasos para compartir
compartir archivos e impresoras en              M
                                                           archivos e impresoras en Windows.
Windows.
Describe las funciones básicas de un
                                                           Comprender las funciones principales
equipo de conmutación (SWITCH)                  A
                                                           de un Switch.
dentro de una red LAN.
Define correctamente los pasos a                           Comprender los pasos a seguir para
seguir para recuperar contraseñas en            A          recuperar contraseñas en equipos
un equipo CISCO.                                           CISCO.
                                                           Comprender la estructura de una red
Construye los entornos de red
                                                           de datos y el funcionamiento del
propuestos para cada práctica con               A
                                                           simulador utilizado para la realización
ayuda del simulador de redes.
                                                           de los laboratorios.
Modifica el nombre del dispositivo así
                                                           Efectuar un cambio de nombre en
como las contraseñas de acceso al               A
                                                           dispositivos de networking.
mismo.
Efectúa respaldos y restauraciones de                      Hacer respaldos del IOS y del archivo
los archivos de configuración de los            A          de configuración en equipos de
dispositivos.                                              networking.
                                                           Comprender el funcionamiento de la
Utiliza correctamente la tabla de
                                                A          Tabla de direcciones MAC de los
Direcciones MAC de un Switch CISCO.
                                                           switches.
                                                           Levar a cabo la segmentación de una
Utiliza Vlans con criterios técnicos en
                                                A          red de datos mediante la utilización de
un entorno de Red Local conmutada.
                                                           VLAN´s.
                                                           Resolver el problema que implica el
Lleva a cabo el proceso que permite
                                                A          enrutamiento de VLAN´s, mediante la
enrutar Vlans.
                                                           utilización de un Router.
Resuelve los problemas que causa el                        Resolver los problemas que se
conectar Switches con caminos                   A          presentan cuando existen LOOPS en
redundantes.                                               una red Conmutada redundante.
Lleva a cabo el proceso de                                 Resolver el problema que implica el
configuración de un Switch de capa 3            A          enrutamiento de VLAN´s, mediante la
que permite el enrutamiento de Vlans.                      utilización de un Switch de capa 3.
                                                           Utilizar el algoritmo CHAP para la
Usa la Autenticación CHAP de PPP                A          autenticación de usuarios en equipos
                                                           de networking.
Describe las funciones básicas de un
                                                           Comprender las funciones principales
equipo de enrutamiento (ROUTER)                 A
                                                           de un Router.
dentro de una red WAN.
Comprende las diferencias existentes                       Conocer las diferencias existentes
entre el enrutamiento estático y el             A          entre el enrutamiento estático y el
enrutamiento dinámico.                                     enrutamiento dinámico.
Distingue las características de los                       Conocer las características de los
protocolos de enrutamiento de tipo              A          protocolos de enrutamiento tipo
vector distancia.                                          vector distancia.
Distingue las características de los                       Conocer las características de los
protocolos de enrutamiento de tipo              A          protocolos de enrutamiento tipo
estado de enlace.                                          estado de enlace.
Efectúa las configuraciones necesarias          A          Resolver problemas que ameriten
para brindar interconexión entre varias                    interconectar redes LAN utilizando
CONTRIBUCIÓN
    RESULTADOS O LOGROS DEL
                                              (ALTA, MEDIA,         EL ESTUDIANTE DEBE:
          APRENDIZAJE
                                                  BAJA)
  redes LAN mediante rutas estáticas.                         rutas estáticas.
  Efectúa las configuraciones necesarias
  para brindar interconexión entre varias                     Resolver problemas que ameriten
                                                   A
  redes LAN mediante el protocolo                             interconectar redes LAN utilizando RIP.
  dinámico de enrutamiento RIP.
  Efectúa las configuraciones necesarias
  para brindar interconexión entre varias                     Resolver problemas que ameriten
  redes LAN mediante el protocolo                  A          interconectar redes LAN utilizando
  dinámico de enrutamiento IGRP y                             IGRP y EIGRP
  EIGRP.
  Efectúa las configuraciones necesarias
                                                              Resolver problemas que ameriten
  para brindar interconexión entre varias
                                                   A          interconectar redes LAN utilizando
  redes LAN mediante el protocolo
                                                              OSPF
  dinámico de enrutamiento OSPF.
  Efectúa las configuraciones necesarias
                                                              Resolver problemas que ameriten
  para emular interconexión entre varias
                                                   A          interconectar redes utilizando FRAME
  redes a través de una red telefónica
                                                              RELAY.
  mediante Frame Relay.
  Identifica las funciones y usos de los                      Conocer las funciones, características y
  servicios más utilizados por los                 A          aplicaciones de los servicios de red
  usuarios en la Capa de Aplicación.                          estudiados.
  Efectúa correctamente las
  configuraciones necesarias para                             Instalar y configurar el servicio DHCP
                                                   A
  habilitar el servicio DHCP en un                            en máquina virtual con Linux.
  entorno de red.
  Efectúa correctamente las
  configuraciones necesarias para                             Instalar y configurar el servicio DNS en
                                                   A
  habilitar el servicio DNS en un entorno                     máquina virtual con Linux.
  de red.
  Efectúa correctamente las
  configuraciones necesarias para                             Instalar y configurar el servicio HTTP
                                                   A
  habilitar el servicio HTTP en un entorno                    en máquina virtual con Linux.
  de red.
  Efectúa correctamente las
  configuraciones necesarias para
  habilitar el servicio FTP en un entorno
  de red.                                                     Instalar y configurar el servicio FTP en
                                                   A
  Efectúa correctamente las                                   máquina virtual con Linux.
  configuraciones necesarias para
  habilitar un servidor de correos en un
  entorno de red.




RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SILABO


                                                                   Lic. Raúl Lozada Yánez MsC.

                        FECHA                                           Septiembre de 2012

Más contenido relacionado

Destacado

Oraciones compuestas-ejercicios
Oraciones compuestas-ejerciciosOraciones compuestas-ejercicios
Oraciones compuestas-ejerciciosRocio Milagros
 
Gacetamunicipal08esp bando2015
Gacetamunicipal08esp bando2015Gacetamunicipal08esp bando2015
Gacetamunicipal08esp bando2015
Roberto Maldonado
 
Bloque de cierre jisell zambrano
Bloque de cierre jisell zambranoBloque de cierre jisell zambrano
Bloque de cierre jisell zambrano
jisellzg
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
yaleni
 
La medicina y sus especialidades
La medicina y sus especialidadesLa medicina y sus especialidades
La medicina y sus especialidades
Nydia Lucia Garcia Sanchez
 
Presentacion manuel belgrano
Presentacion manuel belgranoPresentacion manuel belgrano
Presentacion manuel belgranonone_0691
 
Microeconomia if - iii unidad
Microeconomia   if - iii unidadMicroeconomia   if - iii unidad
Microeconomia if - iii unidad
Daniel Miranda Campos
 
Luis Aarón Luna La Edad Media
Luis Aarón Luna  La Edad MediaLuis Aarón Luna  La Edad Media
Luis Aarón Luna La Edad Mediahbogaz2
 
Comunicación para el manejo de crisis
Comunicación para el manejo de crisisComunicación para el manejo de crisis
Comunicación para el manejo de crisisAna Aguilar
 
El mejor del pop ricardo arjona
El mejor del pop ricardo arjonaEl mejor del pop ricardo arjona
El mejor del pop ricardo arjona
valen-9708
 
Alvaro
AlvaroAlvaro
Alvaro
Arantxa Dc
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesNickitah
 

Destacado (20)

Oraciones compuestas-ejercicios
Oraciones compuestas-ejerciciosOraciones compuestas-ejercicios
Oraciones compuestas-ejercicios
 
Investigacion de tics
Investigacion de ticsInvestigacion de tics
Investigacion de tics
 
Gacetamunicipal08esp bando2015
Gacetamunicipal08esp bando2015Gacetamunicipal08esp bando2015
Gacetamunicipal08esp bando2015
 
Bloque de cierre jisell zambrano
Bloque de cierre jisell zambranoBloque de cierre jisell zambrano
Bloque de cierre jisell zambrano
 
ensayo en la red
ensayo en la red ensayo en la red
ensayo en la red
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
La medicina y sus especialidades
La medicina y sus especialidadesLa medicina y sus especialidades
La medicina y sus especialidades
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
Ndustrias noel
Ndustrias noelNdustrias noel
Ndustrias noel
 
Presentacion manuel belgrano
Presentacion manuel belgranoPresentacion manuel belgrano
Presentacion manuel belgrano
 
Tv educativa.sandra milena espinosa herrera
Tv educativa.sandra milena espinosa herreraTv educativa.sandra milena espinosa herrera
Tv educativa.sandra milena espinosa herrera
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
Microeconomia if - iii unidad
Microeconomia   if - iii unidadMicroeconomia   if - iii unidad
Microeconomia if - iii unidad
 
Luis Aarón Luna La Edad Media
Luis Aarón Luna  La Edad MediaLuis Aarón Luna  La Edad Media
Luis Aarón Luna La Edad Media
 
Comunicación para el manejo de crisis
Comunicación para el manejo de crisisComunicación para el manejo de crisis
Comunicación para el manejo de crisis
 
El mejor del pop ricardo arjona
El mejor del pop ricardo arjonaEl mejor del pop ricardo arjona
El mejor del pop ricardo arjona
 
Act. inicial
Act. inicialAct. inicial
Act. inicial
 
Alvaro
AlvaroAlvaro
Alvaro
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Batalla de puebla 5ç
Batalla de puebla 5çBatalla de puebla 5ç
Batalla de puebla 5ç
 

Similar a Silabo com

Nuevo silabo comunicación de datos y redes
Nuevo silabo comunicación de datos y redesNuevo silabo comunicación de datos y redes
Nuevo silabo comunicación de datos y redesRaul Lozada
 
Nuevo silabo cdr
Nuevo silabo cdrNuevo silabo cdr
Nuevo silabo cdrrlozaday1n
 
Nuevo silabo cdr
Nuevo silabo cdrNuevo silabo cdr
Nuevo silabo cdrrlozaday1m
 
Recurso pdf
Recurso pdfRecurso pdf
Recurso pdf
Gerardo Baza
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
Virginia Paguay
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iDoris Aguagallo
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
Geovanny Yungán
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iDoris Aguagallo
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
Any Saula
 
Silabo Redes de Computadores I
Silabo Redes de Computadores ISilabo Redes de Computadores I
Silabo Redes de Computadores I
Vero Yungán
 
Plan anual ral
Plan anual ralPlan anual ral
Plan anual ral
gabriela hurtado
 
Plan anual ral
Plan anual ralPlan anual ral
Plan anual ral
gabriela hurtado
 
Programa detallado de Redes UNEFA
Programa detallado de Redes UNEFAPrograma detallado de Redes UNEFA
Programa detallado de Redes UNEFA
Javier Rivera
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
3Telematica
 
Presentación de telemática, uniquindio
Presentación de telemática, uniquindioPresentación de telemática, uniquindio
Presentación de telemática, uniquindio
julioecardenas
 
Plan anual ral
Plan anual ralPlan anual ral
Plan anual ral
gabriela hurtado
 
Plan anual ral
Plan anual ralPlan anual ral
Plan anual ral
gabriela hurtado
 
Planeamiento Anual Trimestral
Planeamiento Anual TrimestralPlaneamiento Anual Trimestral
Planeamiento Anual Trimestral
Donathys
 

Similar a Silabo com (20)

silabo de redes
silabo de redessilabo de redes
silabo de redes
 
Nuevo silabo comunicación de datos y redes
Nuevo silabo comunicación de datos y redesNuevo silabo comunicación de datos y redes
Nuevo silabo comunicación de datos y redes
 
Nuevo silabo cdr
Nuevo silabo cdrNuevo silabo cdr
Nuevo silabo cdr
 
Nuevo silabo cdr
Nuevo silabo cdrNuevo silabo cdr
Nuevo silabo cdr
 
Interconectividad de redes
Interconectividad de  redesInterconectividad de  redes
Interconectividad de redes
 
Recurso pdf
Recurso pdfRecurso pdf
Recurso pdf
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Silabo Redes de Computadores I
Silabo Redes de Computadores ISilabo Redes de Computadores I
Silabo Redes de Computadores I
 
Plan anual ral
Plan anual ralPlan anual ral
Plan anual ral
 
Plan anual ral
Plan anual ralPlan anual ral
Plan anual ral
 
Programa detallado de Redes UNEFA
Programa detallado de Redes UNEFAPrograma detallado de Redes UNEFA
Programa detallado de Redes UNEFA
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
 
Presentación de telemática, uniquindio
Presentación de telemática, uniquindioPresentación de telemática, uniquindio
Presentación de telemática, uniquindio
 
Plan anual ral
Plan anual ralPlan anual ral
Plan anual ral
 
Plan anual ral
Plan anual ralPlan anual ral
Plan anual ral
 
Planeamiento Anual Trimestral
Planeamiento Anual TrimestralPlaneamiento Anual Trimestral
Planeamiento Anual Trimestral
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Silabo com

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA SÍLABO DE LA CÁTEDRA DE: Comunicación de Datos y Redes PROFESOR: Lic. Raúl Lozada Y. MsC. PERÍODO LECTIVO: Octubre 2011 – Julio 2012
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACION, HUMANAS Y TECNOLOGIAS NOMBRE DE LA CARRERA: LICENCIATURA EN INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION AÑO O SEMESTRE: TERCER AÑO NOMBRE DE LA MATERIA: COMUNICACIÓN DE DATOS Y REDES CÓDIGO DE LA MATERIA: IAP306 NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 05 NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 10 DESCRIPCIÓN DEL CURSO El curso pretende tratar acerca de los fundamentos de las comunicaciones de datos, gestión y administración de Redes y equipo informático de interconectividad, control y seguridad de una red de datos, con un enfoque real y prospectivo que garantice su desempeño eficiente y confiable, preparando al estudiante para su óptimo desempeño en el ámbito profesional e iniciándolo en el mundo de las telecomunicaciones digitales. PRERREQUISITOS Arquitectura y Mantenimiento de Computadoras (IAP208) CORREQUISITOS La asignatura no tiene correquisitos OBJETIVOS DEL CURSO 1. Conocer y comprender los procesos que ocurren en las Telecomunicaciones Digitales, a través del estudio de sus orígenes y características, determinando sus utilidades en la vida cotidiana y la resolución de problemas prácticos. 2. Conocer y comprender las bases teóricas en las que se fundamenta una Red de Datos, mediante el estudio de sus propiedades y características elementales sentando base para la adquisición de conocimientos posteriores. 3. Comprender y aplicar esquemas de direccionamiento IP tipo classful, classless y subredes, mediante la realización de ejercicios y simulaciones para la resolución problemas prácticos. 4. Conocer el funcionamiento de los diferentes medios físicos de interconexión de dispositivos de Red, mediante el estudio de las características y propiedades de cada uno para la correcta elección del medio según la red a implementar; Aplicar los conocimientos adquiridos para la construcción de cables UTP. 5. Comprender y aplicar las diferentes configuraciones que se pueden dar en un entorno de red LAN, mediante la realización de prácticas dirigidas y simulaciones para la resolución de problemas prácticos. 6. Comprender y aplicar las diferentes configuraciones que se pueden dar en un entorno de red WAN, mediante la realización de prácticas dirigidas y simulaciones para la resolución de problemas prácticos. 7. Comprender y aplicar los servicios de red básicos para una red Institucional, mediante la realización de prácticas dirigidas y simulaciones para la resolución de problemas prácticos.
  • 3. UNIDAD 1 (LAS TELECOMUNICACIONES DIGITALES) No DE RESULTADOS DEL CONTENIDOS – TEMAS (Que HORAS/ APRENDIZAJE (Qué debe ser EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO debe saber) SEMANAS capaz de hacer) CLASES TEÓRICAS • Historia de las telecomunicaciones en el • Línea de tiempo acerca de Ecuador. la evolución de las • Grafica una línea de Telecomunicaciones en el tiempo acerca de la • Las telecomunicaciones país. evolución de las de hoy. • Resolución de ejercicios 06/1 - 3 telecomunicaciones en (transformación entre el país. • Sistemas de numeración. bases numéricas). • Resuelve correctamente • Resolución de ejercicios problemas prácticos. • Codificación y (modulación y Modulación de la codificación). Información. BIBLIOGRAFÍA Artículos científicos de Redes y Telecomunicaciones Comunicaciones y Redes de Computadores - W.Stallings CLASES PRÁCTICAS • Utilización de la computadora para crear • Simulación de Señales líneas de tiempo. • Simula fenómenos con con diferentes • Utilización de la el software pertinente. frecuencias en una hoja computadora para 12/1 - 3 de cálculo. graficar señales • Participa activamente • Codificación de mensajes portadoras. con sus compañeros de en ASCII BINARIO (con un • Prácticas con recursos grupo. recurso WEB). WEB para la codificación de datos. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
  • 4. PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 1 METODOLOGIA LECCIÓN MAGISTRAL – RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS Y PROBLEMAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EXPOSICIÓN VISUAL – TRABAJO EN EQUIPO
  • 5. UNIDAD 2 (TEORIA DE REDES) RESULTADOS DEL CONTENIDOS – TEMAS (Que No DE HORAS/ APRENDIZAJE (Qué debe ser EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO debe saber) SEMANAS capaz de hacer) CLASES TEÓRICAS • Identifica las diferentes • Gráficos de cada una de topologías, así como los las topologías de red • Topologías de Red y diferentes tipos de red • Mapa mental de las tipos de redes. que existen. funciones de las capas del • Describe las Funciones modelo OSI. • El Modelo OSI. 20/4 - 7 principales de cada • Organizador gráfico de las capa del Modelo OSI. propiedades y • Medios de • Cita las propiedades y características de los Transmisión. características de cada medios de transmisión uno de los medio de estudiados. transmisión. BIBLIOGRAFÍA Artículos científicos de Redes y Telecomunicaciones Comunicaciones y Redes de Computadores - W.Stallings CLASES PRÁCTICAS • Confecciona • Draw de LibreOffice 10/4 - 7 adecuadamente Organizadores gráficos. Organizadores Gráficos TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
  • 6. UNIDAD 2 (DINÁMICA) PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 2 METODOLOGÍA MÉTODO EXPOSITIVO – LECCION MAGISTRAL ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EXPOSICIÓN VISUAL – EXPOSICION DE CONOCIEMIENTOS
  • 7. UNIDAD 3 (DIRECCIONAMIENTO IP) RESULTADOS DEL CONTENIDOS – TEMAS (Que No DE HORAS/ APRENDIZAJE (Qué debe ser EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO debe saber) SEMANAS capaz de hacer) CLASES TEÓRICAS • Representa • Ejercicios de correctamente representación e direcciones IP e • Direcciones IP V4. identificación de identifica a que clase direcciones IP. pertenecen. • Direcciones IP de Host, • Ejercicios de construcción • Diferencia entre Red y Broadcast. 12 / 8 - 13 de direcciones IP de Red, direcciones de red, host de Host y de Broadcast. y broadcast. • Direcciones IP Públicas • Ejercicios de • Diferencia entre una y Privadas. identificación entre dirección IP pública y direcciones IP Públicas y una dirección IP Privadas. privada. BIBLIOGRAFÍA Artículos científicos de Redes y Telecomunicaciones Comunicaciones y Redes de Computadores - W.Stallings CLASES PRÁCTICAS • Resuelve correctamente • División en subredes. problemas prácticos de • Ejercicios de subredes y 24 / 8 - 13 subredes y VLSM, VLSM. • VLSM. tanto manualmente como mediante el uso de una calculadora IP. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN UNIDAD 3 (ESTÁTICA)
  • 8. PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 3 METODOLOGÍA MÉTODO EXPOSITIVO – APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EXPLICACIÓN DE FENÓMENOS – TRABAJO GRUPAL
  • 9. UNIDAD 4 (INTERCONECTIVIDAD) RESULTADOS DEL CONTENIDOS – TEMAS (Que No DE HORAS/ APRENDIZAJE (Qué debe ser EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO debe saber) SEMANAS capaz de hacer) CLASES TEÓRICAS • Identifica las características de cada uno de los medios de • Organizador gráfico de los • Medios de Networking 06/14 – 16 networking que medios de Interconexión permiten la estudiados. interconexión dispositivos. BIBLIOGRAFÍA Artículos científicos de Redes y Telecomunicaciones Redes de computadores - Tanenbaum CLASES PRÁCTICAS • Modifica correctamente • Capturas de pantalla que la configuración de detallen el proceso de tarjetas de red en configuración de tarjetas • Interconectividad en entornos Windows. de red en Windows. Windows. • Aplica las normas y estándares • Cables Construidos en • Construcción de Cables internacionales para la Clase – Presentación de UTP. 12/14 – 16 correcta construcción Cómo construirlos. cables UTP directos y • Compartir Archivos e cruzados. • Documento de texto impresoras en • Efectúa los pasos (Writer) con capturas de Windows. necesarios para pantalla detallando los compartir archivos e pasos para compartir impresoras en archivos e impresoras en Windows. Windows. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN UNIDAD 4 (TRABAJO, POTENCIA ENERGÍA)
  • 10. PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 4 METODOLOGÍA MÉTODO EXPOSITIVO – ESTUDIO DE CASOS – APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EXPLICACIÓN DE FENÓMENOS – TRABAJO EN GRUPO – CLASES PRACTICAS
  • 11. UNIDAD 5 (LABORATORIOS LAN) CONTENIDOS – No DE RESULTADOS DEL APRENDIZAJE (Qué debe ser capaz EVIDENCIAS DE LO TEMAS (Que debe HORAS/ de hacer) APRENDIDO saber) SEMANAS CLASES TEÓRICAS • Organizador • Funciones gráfico de las básicas de un funciones Switch. • Describe las funciones básicas de un equipo principales de un de conmutación (SWITCH) dentro de una Switch. • Funciones red LAN. básicas de un 16/17 – 24 • Redacción de un Router. • Define correctamente los pasos a seguir informe acerca de para recuperar contraseñas en un equipo los pasos a seguir • Recuperación CISCO. para recuperar de contraseñas en contraseñas equipos CISCO. Artículos científicos de Redes y Telecomunicaciones CCNA Exploration 1 Version 4.0, Aspectos Básicos de networking – CISCO Systems CCNA Exploration 2 Version 4.0, Enrutamiento y envío de paquetes – CISCO Systems CLASES PRÁCTICAS • Construye los entornos de red propuestos para cada práctica con ayuda del simulador • Configuración de redes. básica de un • Modifica el nombre del dispositivo así como Switch y las contraseñas de acceso al mismo. Manejo de • Efectúa respaldos y restauraciones de los ficheros archivos de configuración de los • La memoria dispositivos. CAM • Utiliza correctamente la tabla de • Archivos de • Vlans, Direcciones MAC de un Switch CISCO. configuración del Trunking y 32/17 – 24 • Utiliza Vlans con criterios técnicos en un Simulador de VTP entorno de Red Local conmutada. redes. • Enrutamiento • Lleva a cabo el proceso que permite enrutar entre Vlans Vlans. • STP y STP • Resuelve los problemas que causa el Avanzado conectar Switches con caminos • Multilayer redundantes. Swirching • Lleva a cabo el proceso de configuración de • PPP un Switch de capa 3 que permite el enrutemiento de Vlans. • Usa la Autenticación CHAP de PPP
  • 12. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 5 METODOLOGÍA MÉTODO EXPOSITIVO – ESTUDIO DE CASOS - APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DEMOSTRACIONES PRÁCTICAS – TALLER – TRABAJO EN GRUPO
  • 13. UNIDAD 6 (LABORATORIOS WAN) CONTENIDOS – No DE RESULTADOS DEL APRENDIZAJE (Qué debe ser EVIDENCIAS DE LO TEMAS (Que debe HORAS/ capaz de hacer) APRENDIDO saber) SEMANAS CLASES TEÓRICAS • Funciones • Organizador gráfico básicas de un de las funciones Router. principales de un • Enrutamiento • Describe las funciones básicas de un Router. estático y equipo de enrutamiento (ROUTER) • Informe acerca de dinámico. dentro de una red WAN. 16/25-32 las diferencia • Protocolos de • Comprende las diferencias existentes existentes entre el Vector entre el enrutamiento estático y el enrutamiento Distancia. enrutamiento dinámico. estático y el • Protocolos de enrutamiento Estado de dinámico. Enlace BIBLIOGRAFÍA Artículos científicos de Redes y Telecomunicaciones CCNA Exploration 1 Version 4.0, Aspectos Básicos de networking – CISCO Systems CCNA Exploration 2 Version 4.0, Enrutamiento y envío de paquetes – CISCO Systems CLASES PRÁCTICAS • Configuración 32/25-32 • Construye los entornos de red propuestos • Archivos de básica de un para cada práctica con ayuda del configuración del Router y simulador de redes. Simulador de redes. Manejo de • Modifica el nombre del dispositivo así ficheros como las contraseñas de acceso al mismo. • Configuración • Efectúa respaldos y restauraciones de los de rutas archivos de configuración de los estáticas dispositivos. • RIP V1 y V2 • Efectúa las configuraciones necesarias • IGRP – EIGRP para brindar interconexión entre varias • OSPF redes LAN mediante rutas estáticas. • FRAME RELAY • Efectúa las configuraciones necesarias para brindar interconexión entre varias redes LAN mediante el protocolo dinámico de enrutamiento RIP. • Efectúa las configuraciones necesarias para brindar interconexión entre varias redes LAN mediante el protocolo dinámico de enrutamiento IGRP y EIGRP. • Efectúa las configuraciones necesarias
  • 14. para brindar interconexión entre varias redes LAN mediante el protocolo dinámico de enrutamiento OSPF. • Efectúa las configuraciones necesarias para emular interconexión entre varias redes a través de una red telefónica mediante Frame Relay. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 6 METODOLOGÍA MÉTODO EXPOSITIVO – ESTUDIO DE CASOS - APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DEMOSTRACIONES PRÁCTICAS – TALLER – TRABAJO EN GRUPO
  • 15. UNIDAD 7 (SERVIDORES EN LINUX) CONTENIDOS – No DE RESULTADOS DEL APRENDIZAJE (Qué debe ser EVIDENCIAS DE LO TEMAS (Que debe HORAS/ capaz de hacer) APRENDIDO saber) SEMANAS CLASES TEÓRICAS • El servicio DHPC • Informe acerca de • El servicio las funciones , DNS • Identifica las funciones y usos de los características y • El servicio 16/33 – 40 servicios más utilizados por los usuarios aplicaciones de los HTTP en la Capa de Aplicación. servicios de red • El servicio FTP estudiados. • El servicio de MAIL BIBLIOGRAFÍA Artículos científicos de Redes y Telecomunicaciones CLASES PRÁCTICAS • Efectúa correctamente las configuraciones necesarias para habilitar el servicio DHCP en un entorno de red. • Configuración • Efectúa correctamente las configuraciones de DHCP necesarias para habilitar el servicio DNS • Configuración en un entorno de red. • Archivos de de DNS • Efectúa correctamente las configuraciones configuración de • Configuración 32/33 – 40 necesarias para habilitar el servicio HTTP cada servicio. de HTTP en un entorno de red. • Servidor instalado • Configuración • Efectúa correctamente las configuraciones en máquina virtual. de FTP necesarias para habilitar el servicio FTP en • Configuración un entorno de red. de MAIL • Efectúa correctamente las configuraciones necesarias para habilitar un servidor de correos en un entorno de red. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
  • 16. PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 7 METODOLOGÍA MÉTODO EXPOSITIVO – ESTUDIO DE CASOS - APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DEMOSTRACIONES PRÁCTICAS – TALLER – TRABAJO EN GRUPO CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL. La asignatura de Comunicación de Datos y Redes aporta con la teoría y práctica de las diferentes aplicaciones de las Redes de Comunicaciones y Datos que se presentan en la carrera de Informática Aplicada a la Educación, desarrollando capacidades en el estudiante para que sea capaz de solucionar problemas. RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE. La asignatura contribuye para que el estudiante tenga una formación crítica, basada en el análisis y en el desarrollo de habilidades y destrezas para solucionar problemas que puedan presentarse al interconectar dispositivos de networking. ASPECTOS DE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO ETICO Según especifica el reglamento de la Universidad Nacional de Chimborazo, este curso contempla las siguientes normas: • Se exige puntualidad, no se permitirá el ingreso de los estudiantes con retraso • La copia de exámenes será severamente castigada. Art. 207 literal g. Sanciones (b) de la LOES • Respeto en las relaciones docente-estudiante y alumno-alumno. Art. 86 de la LOES • En los trabajos se debe incluir las citas y referencias de los autores consultados, usando las normas APA. El plagio puede dar motivo a valorar con cero el respectivo trabajo. • No se receptarán trabajos o deberes u otro fuera de la fecha prevista, salvo justificación debidamente aprobada. BIBLIOGRAFÍA • Artículos científicos de Redes y Telecomunicaciones • Redes Globales de Información con Internet y TCP,IP - Douglas E. Comer • Comunicaciones y Redes de Computadores - W.Stallings • Redes de computadores – Tanenbaum • CCNA Exploration 1 Version 4.0, Aspectos Básicos de networking – CISCO Systems • CCNA Exploration 2 Version 4.0, Enrutamiento y envío de paquetes – CISCO Systems BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA • Administración de Sistemas Operativos Windows y Linux - Un Enfoque Practico (Spanish Edition), Julio GOMEZ, Nicolas PADILLA y Juan Antonio GIL. 2008 • Administración de sistemas Linux / Linux System Administration (Spanish Edition), James Turnbull, Peter Lieverdink y Dennis Matotek. 2009
  • 17. LECTURAS RECOMENDADAS • PCMAGAZINE ONLINE (Biblioteca Virtual UNACH-GALE) • http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE| 0TLQ&v=2.1&u=unach_cons&it=aboutJournal&p=GPS&sw=w • PCWORLD (Biblioteca Virtual UNACH - GALE) • http://go.galegroup.com/ps/i.do?id=GALE| 0PCW&v=2.1&u=unach_cons&it=aboutJournal&p=GPS&sw=w • TELECOMUNICATIONS SYSTEMS (Biblioteca Virtual UNACH - SPRINGER) • http://www.springerlink.com/content/1018-4864 • Redes de ordenadores – Departamento de ciencias de la Computación (Universidad de Granada)
  • 18. TABLA 2. B-1 Resultados o logros del aprendizaje del curso (a ser entregada por el profesor junto con el sílabo). Este documento es exigido por el CEAACES). CONTRIBUCIÓN RESULTADOS O LOGROS DEL (ALTA, MEDIA, EL ESTUDIANTE DEBE: APRENDIZAJE BAJA) Graficar una línea de tiempo acerca de Conocer la evolución de las la evolución de las telecomunicaciones B Telecomunicaciones en el país. en el país. Narrar acertadamente el proceso Conocer la evolución de las B evolutivo de las telecomunicaciones. Telecomunicaciones. Resolver ejercicios tanto de Resolver correctamente problemas transformación entre bases numéricas A prácticos. como de modulación y codificación de la información. Simular señales con diferentes Simula fenómenos con el software frecuencias en una hoja de cálculo y pertinente participando activamente M codificar mensajes representados en con sus compañeros de grupo. en ASCII BINARIO con un recurso WEB. Define correctamente los términos Redactar un glosario pertinente a los básicos de Telecomunicaciones y M términos de Telecomunicaciones y Redes. Redes. Elaborar un gráfico acerca de cada Identifica las diferentes topologías, así una de las topologías de red y un como los diferentes tipos de red que A póster de las características de cada existen. tipo de red. Describe las Funciones principales de Elaborar un mapa mental de las A cada capa del Modelo OSI. funciones de las capas del modelo OSI. Cita las propiedades y características Elaborar una organizador gráfico de las de cada uno de los medio de A propiedades y características de los transmisión. medios de transmisión estudiados. Confecciona adecuadamente M Elaborar organizadores gráficos. Organizadores Gráficos Ejercitar con problemas de Representa correctamente direcciones A representación e identificación de IP e identifica a que clase pertenecen. direcciones IP. Diferencia entre direcciones de red, Construir direcciones IP de Red, de A host y broadcast. Host y de Broadcast. Diferencia entre una dirección IP Ejercitar identificando entre A pública y una dirección IP privada. direcciones IP Públicas y Privadas Resuelve correctamente problemas Ejercitar con problemas que requieren prácticos de subredes y VLSM, tanto A la división de una red en subredes y/o manualmente como mediante el uso con VLSM. de una calculadora IP. Identifica las características de cada Conocer las características de los uno de los medios de networking que A medios de Interconexión estudiados. permiten la interconexión dispositivos. Modifica correctamente la Conocer el proceso de configuración configuración de tarjetas de red en M de tarjetas de red en Windows. entornos Windows. Utiliza con criterio los diferentes Conoce los comandos para probar comandos de consola que permiten A interconexión estudiados así como la probar la interconexión de equipos en manera de utilizarlos. Windows.
  • 19. CONTRIBUCIÓN RESULTADOS O LOGROS DEL (ALTA, MEDIA, EL ESTUDIANTE DEBE: APRENDIZAJE BAJA) Aplica las normas y estándares internacionales para la correcta Llevar a cabo la construcción de cables A construcción cables UTP directos y UTP. cruzados. Efectúa los pasos necesarios para Conocer los pasos para compartir compartir archivos e impresoras en M archivos e impresoras en Windows. Windows. Describe las funciones básicas de un Comprender las funciones principales equipo de conmutación (SWITCH) A de un Switch. dentro de una red LAN. Define correctamente los pasos a Comprender los pasos a seguir para seguir para recuperar contraseñas en A recuperar contraseñas en equipos un equipo CISCO. CISCO. Comprender la estructura de una red Construye los entornos de red de datos y el funcionamiento del propuestos para cada práctica con A simulador utilizado para la realización ayuda del simulador de redes. de los laboratorios. Modifica el nombre del dispositivo así Efectuar un cambio de nombre en como las contraseñas de acceso al A dispositivos de networking. mismo. Efectúa respaldos y restauraciones de Hacer respaldos del IOS y del archivo los archivos de configuración de los A de configuración en equipos de dispositivos. networking. Comprender el funcionamiento de la Utiliza correctamente la tabla de A Tabla de direcciones MAC de los Direcciones MAC de un Switch CISCO. switches. Levar a cabo la segmentación de una Utiliza Vlans con criterios técnicos en A red de datos mediante la utilización de un entorno de Red Local conmutada. VLAN´s. Resolver el problema que implica el Lleva a cabo el proceso que permite A enrutamiento de VLAN´s, mediante la enrutar Vlans. utilización de un Router. Resuelve los problemas que causa el Resolver los problemas que se conectar Switches con caminos A presentan cuando existen LOOPS en redundantes. una red Conmutada redundante. Lleva a cabo el proceso de Resolver el problema que implica el configuración de un Switch de capa 3 A enrutamiento de VLAN´s, mediante la que permite el enrutamiento de Vlans. utilización de un Switch de capa 3. Utilizar el algoritmo CHAP para la Usa la Autenticación CHAP de PPP A autenticación de usuarios en equipos de networking. Describe las funciones básicas de un Comprender las funciones principales equipo de enrutamiento (ROUTER) A de un Router. dentro de una red WAN. Comprende las diferencias existentes Conocer las diferencias existentes entre el enrutamiento estático y el A entre el enrutamiento estático y el enrutamiento dinámico. enrutamiento dinámico. Distingue las características de los Conocer las características de los protocolos de enrutamiento de tipo A protocolos de enrutamiento tipo vector distancia. vector distancia. Distingue las características de los Conocer las características de los protocolos de enrutamiento de tipo A protocolos de enrutamiento tipo estado de enlace. estado de enlace. Efectúa las configuraciones necesarias A Resolver problemas que ameriten para brindar interconexión entre varias interconectar redes LAN utilizando
  • 20. CONTRIBUCIÓN RESULTADOS O LOGROS DEL (ALTA, MEDIA, EL ESTUDIANTE DEBE: APRENDIZAJE BAJA) redes LAN mediante rutas estáticas. rutas estáticas. Efectúa las configuraciones necesarias para brindar interconexión entre varias Resolver problemas que ameriten A redes LAN mediante el protocolo interconectar redes LAN utilizando RIP. dinámico de enrutamiento RIP. Efectúa las configuraciones necesarias para brindar interconexión entre varias Resolver problemas que ameriten redes LAN mediante el protocolo A interconectar redes LAN utilizando dinámico de enrutamiento IGRP y IGRP y EIGRP EIGRP. Efectúa las configuraciones necesarias Resolver problemas que ameriten para brindar interconexión entre varias A interconectar redes LAN utilizando redes LAN mediante el protocolo OSPF dinámico de enrutamiento OSPF. Efectúa las configuraciones necesarias Resolver problemas que ameriten para emular interconexión entre varias A interconectar redes utilizando FRAME redes a través de una red telefónica RELAY. mediante Frame Relay. Identifica las funciones y usos de los Conocer las funciones, características y servicios más utilizados por los A aplicaciones de los servicios de red usuarios en la Capa de Aplicación. estudiados. Efectúa correctamente las configuraciones necesarias para Instalar y configurar el servicio DHCP A habilitar el servicio DHCP en un en máquina virtual con Linux. entorno de red. Efectúa correctamente las configuraciones necesarias para Instalar y configurar el servicio DNS en A habilitar el servicio DNS en un entorno máquina virtual con Linux. de red. Efectúa correctamente las configuraciones necesarias para Instalar y configurar el servicio HTTP A habilitar el servicio HTTP en un entorno en máquina virtual con Linux. de red. Efectúa correctamente las configuraciones necesarias para habilitar el servicio FTP en un entorno de red. Instalar y configurar el servicio FTP en A Efectúa correctamente las máquina virtual con Linux. configuraciones necesarias para habilitar un servidor de correos en un entorno de red. RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SILABO Lic. Raúl Lozada Yánez MsC. FECHA Septiembre de 2012