SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS EMPRESARIALES Y PEDAGÓGICAS
SEDE MOQUEGUA, FILIAL ILO Y FILIALES EN PROCESO DE CIERRE (LIMA,
TACNA, JULIACA Y AREQUIPA)
SÍLABO
PLAN DE ESTUDIOS 2016
I. DATOS GENERALES
1.1 CARRERA PROFESIONAL : DERECHO
1.2 ASIGNATURA : Derecho Civil VII (Contratos Innominados)
1.3 CÓDIGO : 21064
1.4 CARÁCTER : OBLIGATORIO
1.5 SEMESTRE ACADÉMICO : 2022-I
1.6 CICLO : IX
1.7 CRÉDITOS : 03 (TRES)
1.8 HORAS SEMANALES : 04 HORAS: HT. 02 HP: 02
1.9 SECCIÓN (ES) : IX- MA
1.10 PRE REQUISITO (S) : Derecho Civil VI (D. Olig.)
1.11 DOCENTE : DR. BENITO VALVERDE CEDANO
1.12 CORREO ELECTRÓNICO : benito.2209@hotmail.com
II. SUMILLA
La asignatura pertenece al área de estudios de especialidad; su naturaleza es
teórico práctica; su contenido trata sobre la contratación atípica, teniendo
sustento en la libertad y la creatividad de las partes que persiguen satisfacer
necesidades específicas. Las principales y más completas fuentes reguladoras
de los contratos atípicos y modernos.
III. OBJETIVOS
3.1 OBJETIVO GENERAL
Analizar los fundamentos jurídicos de los contratos innominados, atípicos y
modernos, relacionándolos con disciplinas e instituciones jurídicas de nuestra
norma positiva tales como: Acto Jurídico, Obligaciones, Contratos Parte General,
Contratos Nominados y la Teoría General del Derecho.
3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS EMPRESARIALES Y PEDAGÓGICAS
SEDE MOQUEGUA, FILIAL ILO Y FILIALES EN PROCESO DE CIERRE (LIMA,
TACNA, JULIACA Y AREQUIPA)
o Definir que estudia la Teoría General de los Contratos, Contratos
Preparatorios y Cesión de posición contractual.
o Determinar que el curso interpreta y explica los contratos en la doctrina y en
la legislación civil peruana.
o Establecer las diferencias entre los siguientes Contratos: Contratos
Preparatorios y Cesión de posición contractual. Excesiva Onerosidad de la
prestación y la lesión civil. Contratos en favor de tercero y de Saneamiento
Contractual.
IV. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS
La programación se organiza por semanas, considerando los temas
específicos a tratar o las actividades a desarrollar y en concordancia con
el calendario académico aprobado por Consejo Universitario.
PRIMERA UNIDAD
SEMANAS
CONTENIDOS HORAS AVANCE PORCENTUAL
TEÓRICO PRÁCTICO HT HP PARCIAL ACUMULADO
1
ANTECEDENTES
HISTORICOS DEL
CONTRATO. –
1. Reseña Histórica del
Contrato; En el Derecho
Romano;
2. En el Derecho Medieval;
En el Derecho Canónico;
En El Derecho Moderno.
3. En el Derecho Actual;
Fuentes de las
Obligaciones;
4. El Contrato. - La
Promesa Unilateral;
5. El Enriquecimiento
Indebido;La
Responsabilidad
Extracontractual; La
Gestión de Negocios
Campus Virtual 02 02 6.25% 6.25%
2
TEORIA GENERAL DEL
CONTRATO. -
1. Posiciones Legislativas
sobre la teoría general del
Contrato;
2. Naturaleza de la
Obligación que nace del
Contrato;
Perfeccionamiento del
contrato;
Campus Virtual 02 02 6.25% 12.50%
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS EMPRESARIALES Y PEDAGÓGICAS
SEDE MOQUEGUA, FILIAL ILO Y FILIALES EN PROCESO DE CIERRE (LIMA,
TACNA, JULIACA Y AREQUIPA)
3. La Autonomía de la
Voluntad Evolución
Histórica de la Autonomía
de la Voluntad;
4. Crisis de la Autonomía
de la Voluntad; 5.
Contenido del Contrato;
Intervencionismo del estado
3
GENERALIDADES. -
1. Ubicación del Contrato
en nuestro Ordenamiento;
2. definición del Contrato; El
Contrato como Acto
Jurídico;
3. Contrato y Convenio;
Contrato y Pacto;
4. Elementos del Contrato.
Campus Virtual 02 02 6.25% 18.75%
4
LA INTER CONTRACTUAL
y ELEMENTOS
ESENCIALES
DEL CONTRATO. -
1. La Negociación; La
Celebración;
2. La Ejecución; Efectos del
Contrato;
3.Los Contratos Leyes,
Conclusiones del Contrato
Capacidad para Contratar;
Campus Virtual 02 02 6.25& 25.00%
5
LA INTER CONTRACTUAL
y ELEMENTOS
ESENCIALES
DEL CONTRATO. -
4. Objeto del Contrato;
Finalidad licita;
5.La Forma del Contrato; El
Consentimiento.
Campus Virtual 02 02 6.25% 31.25%
6
ELEMENTOS
CONSTITUTIVOS DEL
CONTRATO. -
1. La Oferta; Requisitos de
la Oferta;
2.Clases de Oferta;
Obligatoriedad de la Oferta;
3.Casos en que la Oferta
deja de ser Obligatoria;
4.La Oferta al Publico.
Campus Virtual 02 02 6.25% 37.50%
7
ELEMENTOS
CONSTITUTIVOS DEL
CONTRATO. -
1. La Aceptación;
Requisitos de la
Aceptación;
2. Momento de Perfección;
El derecho de Retención;
3. Incumplimiento de la
Prestación;
4. La Resolución del
Contrato;
5. Rescisión del Contrato.
Campus Virtual 02 02 6.25% 43.75%
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS EMPRESARIALES Y PEDAGÓGICAS
SEDE MOQUEGUA, FILIAL ILO Y FILIALES EN PROCESO DE CIERRE (LIMA,
TACNA, JULIACA Y AREQUIPA)
8 EXAMEN PARCIAL 50%
SEGUNDA UNIDAD
SEMANAS
CONTENIDOS HORAS AVANCE PORCENTUAL
TEÓRICO PRÁCTICO HT HP PARCIAL ACUMULADO
9
CONTRATACION
MASIVA. –
1. Concepto; Contratos por
Adhesión;
2. Características;
Finalidad;
3. Clausulas generales de
Contratación;
4. Características. 1.
Concepto; Contratos por
Adhesión;
2. Características;
Finalidad;
3. Clausulas generales de
Contratación;
4. Características.
EXPOSICIÓN
Campus Virtual 02 02 6.25% 56.25%
10
NULIDAD DEL CONTRATO
(A). -
1. Nulidad del Contrato;
2. Impedimento de pagar de
la parte demandada;
3. Clausula Resolutoria
Expresa; Casos
Particulares de Resolución.
EXPOSICIÓN.
Campus Virtual 02 02 6.25% 62.50%
11
NULIDAD DEL CONTRATO
(B). -
4. Cesión de Posición
Contractual; Partes que
Intervienen; Relaciones que
se producen;
5. Diferencias entre Cesión
de Posición Contractual y
Cesión de Derechos.
EXPOSICIÓN.
Campus Virtual 02 02 6.25% 68.75%
12
FORMAS DE
DESEQUILIBRIO
CONTRACTUAL (A). -
1. Excesiva Onerosidad de
la prestación;
2. Condiciones; Contratos
en los que opera la
excesiva Onerosidad;
EXPOSICIÓN.
Campus Virtual 02 02 6.25% 75.00%
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS EMPRESARIALES Y PEDAGÓGICAS
SEDE MOQUEGUA, FILIAL ILO Y FILIALES EN PROCESO DE CIERRE (LIMA,
TACNA, JULIACA Y AREQUIPA)
13
FORMAS DE
DESEQUILIBRIO
CONTRACTUAL (B). -
3. La Lesión; Fundamento;
Elementos de la Lesión;
4. Acciones del Lesionario.
EXPOSICIÓN.
Campus Virtual 02 02 6.25% 81.25%
14
LOS CONTRATOS
PREPARATORIOS. -
1. Revocación; Promesa
de la Obligación Por Un
Tercero;
2. Sujetos que intervienes
en la Promesa de
Obligación;
3. Ejecución de Hecho por
un Tercero;
4. Contrato por persona a
nombrar;
5. Requisitos del contrato
por persona a nombrar;
Plazo, Forma y efectos.
EXPOSICIÓN.
Campus Virtual 02 02 6.25% 87.50%
15
LAS ARRAS Y
OBLIGACIONES DE
SANEAMEINTO. -
1. Las Arras;
2. Características;
3. Clases;
4. Las Arras y la Prenda;
EXPOSICIÓN.
Campus Virtual 02 02 6.25% 93.75
16
ADQUISICION DE LA
PROPIEDAD INMUEBLE. -
1. Las Arras y la Cláusula
Penal;
2. Diferencia entre Arras y
el Pago a Cuenta;
3. Obligación de
saneamiento;Saneamiento
por Evicción;
4. Saneamiento por Vicios
Ocultos;Saneamiento por
hecho propio del
transferente.EXPOSICIÓN
Campus Virtual 02 02 6.25% 100.00%
17 EVALUACIÓN
V. MÉTODOS, TÉCNICAS O ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Método B-learning: Se utilizará este método debido a su flexibilidad y mayor
apertura de opciones garantizando mejores experiencias dinámicas para el
aprendizaje del estudiante al integrar las bondades de los métodos síncrono y
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS EMPRESARIALES Y PEDAGÓGICAS
SEDE MOQUEGUA, FILIAL ILO Y FILIALES EN PROCESO DE CIERRE (LIMA,
TACNA, JULIACA Y AREQUIPA)
asíncrono.
Técnicas o estrategias didácticas: Además del material de enseñanza
elaborado de manera expresa para el autoaprendizaje de los alumnos, se utilizará:
 Videoconferencias: Permitirá el desarrollo de las clases en tiempo real,
evitando la demora en la resolución de dudas y manteniendo el nivel de
atención y motivación durante su desarrollo.
 Cuestionarios: Permitirá que el alumno pueda verificar el avance en su
aprendizaje, así como el nivel de conocimientos que va adquiriendo. Asimismo
plantea el reto al docente de un adecuado uso del lenguaje y del tiempo
asignado para desarrollar los cuestionarios por parte de los estudiantes.
 Foros: Espacios muy útiles el desarrollo de discusiones académicas que
permitirán contribuir al desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes a
partir del diálogo.
 Tareas: Permite que los estudiantes integren en su formación características
de planificación y trabajo en equipo.
VI. SISTEMADE EVALUACIÓN
Para el promedio final se tendrá en cuenta el Reglamento de Evaluación de la
Universidad José Carlos Mariátegui, el que establece lo siguiente:
Promedio Final (PF) = (P1 + P2) / 2
Donde:
P1 = Nota de la primera unidad
P2 = Nota de la segunda unidad
Las notas de la primera y segunda unidad se determinan de acuerdo a los
porcentajes establecidos en el reglamento.
P1 y P2 = EP (50%) + PPC (30%) + PT (20%)
Donde:
EP = Examen Parcial.
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS EMPRESARIALES Y PEDAGÓGICAS
SEDE MOQUEGUA, FILIAL ILO Y FILIALES EN PROCESO DE CIERRE (LIMA,
TACNA, JULIACA Y AREQUIPA)
Representa la nota obtenida por el alumno, como resultado de un examen cuyo
contenido encierra todos los temas tratados en la unidad respectiva.
PPC = Promedio de Prácticas
Corresponde al promedio de las prácticas calificadas, intervenciones orales u otra
evaluación parcial desarrollada en la unidad respectiva.
PT = Promedio de Trabajos.
Representa el promedio de los trabajos domiciliarios desarrollados dentro de la
unidad.
La nota mínima aprobatoria es de 11 (once). La fracción igual o mayor a
0.5 en el promedio se considera a favor del alumno.
VII. BIBLIOGRAFÍA
MANUEL DE LA PUENTE Y LA VALLE," El Contrato en General'' Tomo I,
Palestra Editores SRL. 2003.
MAX, Arias Schereiber Pezet; CARLOS, Cárdenas Quiroz; "Exegesis",
Ediciones San Jerónimo 3ra Edición, Lima. 1999.
ANIBAL, Torres Vásquez; Código Civil Comentado.
GUSTAVO Palacio Pimentel, - "Elementos del Derecho Civil Peruano" Sesator
Editores Tercera Edición.
MANUEL, Miranda Canales, “Derecho de los Contratos" Editorial, Cuzco-5ra
Edición. 2003.
SAYAN, García: "Las Nuevas Tendencias en el Derecho Contractual y
en la Legislación Peruana".
JOSE, León Barandiarán, “Tratado de Derecho Civil" Tomo IV "Derecho de los
Contratos: Parte General (Teoría General del Contrato)", Gaceta Jurídica
2004.
.Moquegua, abril del 2022
_ _
DR. BENITO VALVERDE CEDANO
Docente UJCM - TP

Más contenido relacionado

Similar a SILABO DERECHO CIVIL VII-A CONTRATOS INNOMINADOS.docx

Silabo obligaciones 2013
Silabo obligaciones 2013Silabo obligaciones 2013
Silabo obligaciones 201310196722
 
Codigo snip 256259 cei mirador
Codigo snip 256259 cei miradorCodigo snip 256259 cei mirador
Codigo snip 256259 cei mirador
Makoto Kun
 
240-Derecho-Procesal-Administrativo.pdf
240-Derecho-Procesal-Administrativo.pdf240-Derecho-Procesal-Administrativo.pdf
240-Derecho-Procesal-Administrativo.pdf
Esmeralda599504
 
Prospecto UNMSM - 2022.pdf
Prospecto UNMSM - 2022.pdfProspecto UNMSM - 2022.pdf
Prospecto UNMSM - 2022.pdf
jesusmarroquin10
 
CRITERIOS Y PAUTAS DE EVALUACION EN E LEARNING
CRITERIOS Y PAUTAS DE EVALUACION EN E LEARNINGCRITERIOS Y PAUTAS DE EVALUACION EN E LEARNING
CRITERIOS Y PAUTAS DE EVALUACION EN E LEARNING
Bertha Ramirez
 
37 La SUNAT con sello.pdf
37 La SUNAT con sello.pdf37 La SUNAT con sello.pdf
37 La SUNAT con sello.pdf
RomarioSanchezMendoz
 
Nuevo Reglamento de las Contrataciones del Estado
Nuevo Reglamento de las Contrataciones del EstadoNuevo Reglamento de las Contrataciones del Estado
Nuevo Reglamento de las Contrataciones del Estado
RC Consulting SRL
 
Instituciones del Derecho Privado II
Instituciones del Derecho Privado IIInstituciones del Derecho Privado II
Instituciones del Derecho Privado II
vglibota
 
Auditoria II clase Unidad I y II y analisis RT 37 MODIF RT 53 2022 16AGO2022....
Auditoria II clase Unidad I y II y analisis RT 37 MODIF RT 53 2022 16AGO2022....Auditoria II clase Unidad I y II y analisis RT 37 MODIF RT 53 2022 16AGO2022....
Auditoria II clase Unidad I y II y analisis RT 37 MODIF RT 53 2022 16AGO2022....
PabloGonzalez615821
 
Curso Virtual: Las Contrataciones Públicas
Curso Virtual: Las Contrataciones PúblicasCurso Virtual: Las Contrataciones Públicas
Curso Virtual: Las Contrataciones Públicas
RC Consulting SRL
 
136-Otro-363-1-10-20200129.pdf
136-Otro-363-1-10-20200129.pdf136-Otro-363-1-10-20200129.pdf
136-Otro-363-1-10-20200129.pdf
IhanIsrashel
 
Programa auditoria ii iafic 2011 v2
Programa auditoria ii iafic 2011 v2Programa auditoria ii iafic 2011 v2
Programa auditoria ii iafic 2011 v2JORGE145
 
CURSO NOTIFICACIONES TRIBUTARIAS
CURSO NOTIFICACIONES TRIBUTARIASCURSO NOTIFICACIONES TRIBUTARIAS
CURSO NOTIFICACIONES TRIBUTARIAS
SUNAT
 
Curso Corto Procedimientos Administrativos En El Sector Energético
Curso Corto Procedimientos Administrativos En El Sector EnergéticoCurso Corto Procedimientos Administrativos En El Sector Energético
Curso Corto Procedimientos Administrativos En El Sector Energético
Presidencia Perú
 
Programa analitico cjs 100
Programa analitico cjs 100Programa analitico cjs 100
Programa analitico cjs 100
luisernesto74
 
Silabo Derecho Laboral 1.pdf
Silabo Derecho Laboral 1.pdfSilabo Derecho Laboral 1.pdf
Silabo Derecho Laboral 1.pdf
VictorDiazRodriguez5
 
Clase 3 - danitza abregú
Clase 3  - danitza abregúClase 3  - danitza abregú
Clase 3 - danitza abregú
zzikarioxx
 
Programa curso derecho iii 2013
Programa curso derecho iii  2013Programa curso derecho iii  2013
Programa curso derecho iii 2013
derecho3salon206
 
Curso Integral Virtual - Las Contrataciones Públicas
Curso Integral Virtual - Las Contrataciones PúblicasCurso Integral Virtual - Las Contrataciones Públicas
Curso Integral Virtual - Las Contrataciones Públicas
RC Consulting SRL
 
Tarea n°i
Tarea n°iTarea n°i
Tarea n°i
colorada69
 

Similar a SILABO DERECHO CIVIL VII-A CONTRATOS INNOMINADOS.docx (20)

Silabo obligaciones 2013
Silabo obligaciones 2013Silabo obligaciones 2013
Silabo obligaciones 2013
 
Codigo snip 256259 cei mirador
Codigo snip 256259 cei miradorCodigo snip 256259 cei mirador
Codigo snip 256259 cei mirador
 
240-Derecho-Procesal-Administrativo.pdf
240-Derecho-Procesal-Administrativo.pdf240-Derecho-Procesal-Administrativo.pdf
240-Derecho-Procesal-Administrativo.pdf
 
Prospecto UNMSM - 2022.pdf
Prospecto UNMSM - 2022.pdfProspecto UNMSM - 2022.pdf
Prospecto UNMSM - 2022.pdf
 
CRITERIOS Y PAUTAS DE EVALUACION EN E LEARNING
CRITERIOS Y PAUTAS DE EVALUACION EN E LEARNINGCRITERIOS Y PAUTAS DE EVALUACION EN E LEARNING
CRITERIOS Y PAUTAS DE EVALUACION EN E LEARNING
 
37 La SUNAT con sello.pdf
37 La SUNAT con sello.pdf37 La SUNAT con sello.pdf
37 La SUNAT con sello.pdf
 
Nuevo Reglamento de las Contrataciones del Estado
Nuevo Reglamento de las Contrataciones del EstadoNuevo Reglamento de las Contrataciones del Estado
Nuevo Reglamento de las Contrataciones del Estado
 
Instituciones del Derecho Privado II
Instituciones del Derecho Privado IIInstituciones del Derecho Privado II
Instituciones del Derecho Privado II
 
Auditoria II clase Unidad I y II y analisis RT 37 MODIF RT 53 2022 16AGO2022....
Auditoria II clase Unidad I y II y analisis RT 37 MODIF RT 53 2022 16AGO2022....Auditoria II clase Unidad I y II y analisis RT 37 MODIF RT 53 2022 16AGO2022....
Auditoria II clase Unidad I y II y analisis RT 37 MODIF RT 53 2022 16AGO2022....
 
Curso Virtual: Las Contrataciones Públicas
Curso Virtual: Las Contrataciones PúblicasCurso Virtual: Las Contrataciones Públicas
Curso Virtual: Las Contrataciones Públicas
 
136-Otro-363-1-10-20200129.pdf
136-Otro-363-1-10-20200129.pdf136-Otro-363-1-10-20200129.pdf
136-Otro-363-1-10-20200129.pdf
 
Programa auditoria ii iafic 2011 v2
Programa auditoria ii iafic 2011 v2Programa auditoria ii iafic 2011 v2
Programa auditoria ii iafic 2011 v2
 
CURSO NOTIFICACIONES TRIBUTARIAS
CURSO NOTIFICACIONES TRIBUTARIASCURSO NOTIFICACIONES TRIBUTARIAS
CURSO NOTIFICACIONES TRIBUTARIAS
 
Curso Corto Procedimientos Administrativos En El Sector Energético
Curso Corto Procedimientos Administrativos En El Sector EnergéticoCurso Corto Procedimientos Administrativos En El Sector Energético
Curso Corto Procedimientos Administrativos En El Sector Energético
 
Programa analitico cjs 100
Programa analitico cjs 100Programa analitico cjs 100
Programa analitico cjs 100
 
Silabo Derecho Laboral 1.pdf
Silabo Derecho Laboral 1.pdfSilabo Derecho Laboral 1.pdf
Silabo Derecho Laboral 1.pdf
 
Clase 3 - danitza abregú
Clase 3  - danitza abregúClase 3  - danitza abregú
Clase 3 - danitza abregú
 
Programa curso derecho iii 2013
Programa curso derecho iii  2013Programa curso derecho iii  2013
Programa curso derecho iii 2013
 
Curso Integral Virtual - Las Contrataciones Públicas
Curso Integral Virtual - Las Contrataciones PúblicasCurso Integral Virtual - Las Contrataciones Públicas
Curso Integral Virtual - Las Contrataciones Públicas
 
Tarea n°i
Tarea n°iTarea n°i
Tarea n°i
 

Último

Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 

Último (20)

Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 

SILABO DERECHO CIVIL VII-A CONTRATOS INNOMINADOS.docx

  • 1. UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS EMPRESARIALES Y PEDAGÓGICAS SEDE MOQUEGUA, FILIAL ILO Y FILIALES EN PROCESO DE CIERRE (LIMA, TACNA, JULIACA Y AREQUIPA) SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2016 I. DATOS GENERALES 1.1 CARRERA PROFESIONAL : DERECHO 1.2 ASIGNATURA : Derecho Civil VII (Contratos Innominados) 1.3 CÓDIGO : 21064 1.4 CARÁCTER : OBLIGATORIO 1.5 SEMESTRE ACADÉMICO : 2022-I 1.6 CICLO : IX 1.7 CRÉDITOS : 03 (TRES) 1.8 HORAS SEMANALES : 04 HORAS: HT. 02 HP: 02 1.9 SECCIÓN (ES) : IX- MA 1.10 PRE REQUISITO (S) : Derecho Civil VI (D. Olig.) 1.11 DOCENTE : DR. BENITO VALVERDE CEDANO 1.12 CORREO ELECTRÓNICO : benito.2209@hotmail.com II. SUMILLA La asignatura pertenece al área de estudios de especialidad; su naturaleza es teórico práctica; su contenido trata sobre la contratación atípica, teniendo sustento en la libertad y la creatividad de las partes que persiguen satisfacer necesidades específicas. Las principales y más completas fuentes reguladoras de los contratos atípicos y modernos. III. OBJETIVOS 3.1 OBJETIVO GENERAL Analizar los fundamentos jurídicos de los contratos innominados, atípicos y modernos, relacionándolos con disciplinas e instituciones jurídicas de nuestra norma positiva tales como: Acto Jurídico, Obligaciones, Contratos Parte General, Contratos Nominados y la Teoría General del Derecho. 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • 2. UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS EMPRESARIALES Y PEDAGÓGICAS SEDE MOQUEGUA, FILIAL ILO Y FILIALES EN PROCESO DE CIERRE (LIMA, TACNA, JULIACA Y AREQUIPA) o Definir que estudia la Teoría General de los Contratos, Contratos Preparatorios y Cesión de posición contractual. o Determinar que el curso interpreta y explica los contratos en la doctrina y en la legislación civil peruana. o Establecer las diferencias entre los siguientes Contratos: Contratos Preparatorios y Cesión de posición contractual. Excesiva Onerosidad de la prestación y la lesión civil. Contratos en favor de tercero y de Saneamiento Contractual. IV. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS La programación se organiza por semanas, considerando los temas específicos a tratar o las actividades a desarrollar y en concordancia con el calendario académico aprobado por Consejo Universitario. PRIMERA UNIDAD SEMANAS CONTENIDOS HORAS AVANCE PORCENTUAL TEÓRICO PRÁCTICO HT HP PARCIAL ACUMULADO 1 ANTECEDENTES HISTORICOS DEL CONTRATO. – 1. Reseña Histórica del Contrato; En el Derecho Romano; 2. En el Derecho Medieval; En el Derecho Canónico; En El Derecho Moderno. 3. En el Derecho Actual; Fuentes de las Obligaciones; 4. El Contrato. - La Promesa Unilateral; 5. El Enriquecimiento Indebido;La Responsabilidad Extracontractual; La Gestión de Negocios Campus Virtual 02 02 6.25% 6.25% 2 TEORIA GENERAL DEL CONTRATO. - 1. Posiciones Legislativas sobre la teoría general del Contrato; 2. Naturaleza de la Obligación que nace del Contrato; Perfeccionamiento del contrato; Campus Virtual 02 02 6.25% 12.50%
  • 3. UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS EMPRESARIALES Y PEDAGÓGICAS SEDE MOQUEGUA, FILIAL ILO Y FILIALES EN PROCESO DE CIERRE (LIMA, TACNA, JULIACA Y AREQUIPA) 3. La Autonomía de la Voluntad Evolución Histórica de la Autonomía de la Voluntad; 4. Crisis de la Autonomía de la Voluntad; 5. Contenido del Contrato; Intervencionismo del estado 3 GENERALIDADES. - 1. Ubicación del Contrato en nuestro Ordenamiento; 2. definición del Contrato; El Contrato como Acto Jurídico; 3. Contrato y Convenio; Contrato y Pacto; 4. Elementos del Contrato. Campus Virtual 02 02 6.25% 18.75% 4 LA INTER CONTRACTUAL y ELEMENTOS ESENCIALES DEL CONTRATO. - 1. La Negociación; La Celebración; 2. La Ejecución; Efectos del Contrato; 3.Los Contratos Leyes, Conclusiones del Contrato Capacidad para Contratar; Campus Virtual 02 02 6.25& 25.00% 5 LA INTER CONTRACTUAL y ELEMENTOS ESENCIALES DEL CONTRATO. - 4. Objeto del Contrato; Finalidad licita; 5.La Forma del Contrato; El Consentimiento. Campus Virtual 02 02 6.25% 31.25% 6 ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CONTRATO. - 1. La Oferta; Requisitos de la Oferta; 2.Clases de Oferta; Obligatoriedad de la Oferta; 3.Casos en que la Oferta deja de ser Obligatoria; 4.La Oferta al Publico. Campus Virtual 02 02 6.25% 37.50% 7 ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CONTRATO. - 1. La Aceptación; Requisitos de la Aceptación; 2. Momento de Perfección; El derecho de Retención; 3. Incumplimiento de la Prestación; 4. La Resolución del Contrato; 5. Rescisión del Contrato. Campus Virtual 02 02 6.25% 43.75%
  • 4. UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS EMPRESARIALES Y PEDAGÓGICAS SEDE MOQUEGUA, FILIAL ILO Y FILIALES EN PROCESO DE CIERRE (LIMA, TACNA, JULIACA Y AREQUIPA) 8 EXAMEN PARCIAL 50% SEGUNDA UNIDAD SEMANAS CONTENIDOS HORAS AVANCE PORCENTUAL TEÓRICO PRÁCTICO HT HP PARCIAL ACUMULADO 9 CONTRATACION MASIVA. – 1. Concepto; Contratos por Adhesión; 2. Características; Finalidad; 3. Clausulas generales de Contratación; 4. Características. 1. Concepto; Contratos por Adhesión; 2. Características; Finalidad; 3. Clausulas generales de Contratación; 4. Características. EXPOSICIÓN Campus Virtual 02 02 6.25% 56.25% 10 NULIDAD DEL CONTRATO (A). - 1. Nulidad del Contrato; 2. Impedimento de pagar de la parte demandada; 3. Clausula Resolutoria Expresa; Casos Particulares de Resolución. EXPOSICIÓN. Campus Virtual 02 02 6.25% 62.50% 11 NULIDAD DEL CONTRATO (B). - 4. Cesión de Posición Contractual; Partes que Intervienen; Relaciones que se producen; 5. Diferencias entre Cesión de Posición Contractual y Cesión de Derechos. EXPOSICIÓN. Campus Virtual 02 02 6.25% 68.75% 12 FORMAS DE DESEQUILIBRIO CONTRACTUAL (A). - 1. Excesiva Onerosidad de la prestación; 2. Condiciones; Contratos en los que opera la excesiva Onerosidad; EXPOSICIÓN. Campus Virtual 02 02 6.25% 75.00%
  • 5. UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS EMPRESARIALES Y PEDAGÓGICAS SEDE MOQUEGUA, FILIAL ILO Y FILIALES EN PROCESO DE CIERRE (LIMA, TACNA, JULIACA Y AREQUIPA) 13 FORMAS DE DESEQUILIBRIO CONTRACTUAL (B). - 3. La Lesión; Fundamento; Elementos de la Lesión; 4. Acciones del Lesionario. EXPOSICIÓN. Campus Virtual 02 02 6.25% 81.25% 14 LOS CONTRATOS PREPARATORIOS. - 1. Revocación; Promesa de la Obligación Por Un Tercero; 2. Sujetos que intervienes en la Promesa de Obligación; 3. Ejecución de Hecho por un Tercero; 4. Contrato por persona a nombrar; 5. Requisitos del contrato por persona a nombrar; Plazo, Forma y efectos. EXPOSICIÓN. Campus Virtual 02 02 6.25% 87.50% 15 LAS ARRAS Y OBLIGACIONES DE SANEAMEINTO. - 1. Las Arras; 2. Características; 3. Clases; 4. Las Arras y la Prenda; EXPOSICIÓN. Campus Virtual 02 02 6.25% 93.75 16 ADQUISICION DE LA PROPIEDAD INMUEBLE. - 1. Las Arras y la Cláusula Penal; 2. Diferencia entre Arras y el Pago a Cuenta; 3. Obligación de saneamiento;Saneamiento por Evicción; 4. Saneamiento por Vicios Ocultos;Saneamiento por hecho propio del transferente.EXPOSICIÓN Campus Virtual 02 02 6.25% 100.00% 17 EVALUACIÓN V. MÉTODOS, TÉCNICAS O ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Método B-learning: Se utilizará este método debido a su flexibilidad y mayor apertura de opciones garantizando mejores experiencias dinámicas para el aprendizaje del estudiante al integrar las bondades de los métodos síncrono y
  • 6. UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS EMPRESARIALES Y PEDAGÓGICAS SEDE MOQUEGUA, FILIAL ILO Y FILIALES EN PROCESO DE CIERRE (LIMA, TACNA, JULIACA Y AREQUIPA) asíncrono. Técnicas o estrategias didácticas: Además del material de enseñanza elaborado de manera expresa para el autoaprendizaje de los alumnos, se utilizará:  Videoconferencias: Permitirá el desarrollo de las clases en tiempo real, evitando la demora en la resolución de dudas y manteniendo el nivel de atención y motivación durante su desarrollo.  Cuestionarios: Permitirá que el alumno pueda verificar el avance en su aprendizaje, así como el nivel de conocimientos que va adquiriendo. Asimismo plantea el reto al docente de un adecuado uso del lenguaje y del tiempo asignado para desarrollar los cuestionarios por parte de los estudiantes.  Foros: Espacios muy útiles el desarrollo de discusiones académicas que permitirán contribuir al desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes a partir del diálogo.  Tareas: Permite que los estudiantes integren en su formación características de planificación y trabajo en equipo. VI. SISTEMADE EVALUACIÓN Para el promedio final se tendrá en cuenta el Reglamento de Evaluación de la Universidad José Carlos Mariátegui, el que establece lo siguiente: Promedio Final (PF) = (P1 + P2) / 2 Donde: P1 = Nota de la primera unidad P2 = Nota de la segunda unidad Las notas de la primera y segunda unidad se determinan de acuerdo a los porcentajes establecidos en el reglamento. P1 y P2 = EP (50%) + PPC (30%) + PT (20%) Donde: EP = Examen Parcial.
  • 7. UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS EMPRESARIALES Y PEDAGÓGICAS SEDE MOQUEGUA, FILIAL ILO Y FILIALES EN PROCESO DE CIERRE (LIMA, TACNA, JULIACA Y AREQUIPA) Representa la nota obtenida por el alumno, como resultado de un examen cuyo contenido encierra todos los temas tratados en la unidad respectiva. PPC = Promedio de Prácticas Corresponde al promedio de las prácticas calificadas, intervenciones orales u otra evaluación parcial desarrollada en la unidad respectiva. PT = Promedio de Trabajos. Representa el promedio de los trabajos domiciliarios desarrollados dentro de la unidad. La nota mínima aprobatoria es de 11 (once). La fracción igual o mayor a 0.5 en el promedio se considera a favor del alumno. VII. BIBLIOGRAFÍA MANUEL DE LA PUENTE Y LA VALLE," El Contrato en General'' Tomo I, Palestra Editores SRL. 2003. MAX, Arias Schereiber Pezet; CARLOS, Cárdenas Quiroz; "Exegesis", Ediciones San Jerónimo 3ra Edición, Lima. 1999. ANIBAL, Torres Vásquez; Código Civil Comentado. GUSTAVO Palacio Pimentel, - "Elementos del Derecho Civil Peruano" Sesator Editores Tercera Edición. MANUEL, Miranda Canales, “Derecho de los Contratos" Editorial, Cuzco-5ra Edición. 2003. SAYAN, García: "Las Nuevas Tendencias en el Derecho Contractual y en la Legislación Peruana". JOSE, León Barandiarán, “Tratado de Derecho Civil" Tomo IV "Derecho de los Contratos: Parte General (Teoría General del Contrato)", Gaceta Jurídica 2004. .Moquegua, abril del 2022 _ _ DR. BENITO VALVERDE CEDANO Docente UJCM - TP