SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA DE: ODONTOLOGÍA
SÍLABO DE LA CÁTEDRA:
CARIOLOGIA
DOCENTE
DR. LUIS FRANCISCO ALDAZ HERRERA
AÑO 2012-2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD
NOMBRE DE LA CARRERA: ESCUELA DE ODONTOLOGIA
AÑO O SEMESTRE: CUARTO
NOMBRE DE LA MATERIA: CARIOLOGIA
CÓDIGO DE LA MATERIA: 4.07-CARIOL-1
NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 3,5
NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 1.5
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
ATRAVES DE ESTA ASIGNATURA SE PRETENDE QUE EL ESTUDIANTE SEA COMPETENTE PARA
PODER RECONOCER LA ETIOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES BUCODENTALES.
EL ALUMNO SERÁ CAPAZ DE TENER CONOCIMIENTO SOBRE LOS PRINCIPALES
MICROORGANISMOS ASOCIADOS A LOS DIFERENTES TIPOS DE LESIONES CARIOSAS, ASÍ
COMO SUS DETERMINANTES DE PATOGENICIDAD.
EL CURSO AYUDA PARA QUE EL ESTUDIANTE TENGA LA CAPACIDAD DE REALIZAR UN
ADECUADO DIAGNOSTICO, PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LAS ENEFERMEDADES
PREVALENTES EN CAVIDAD BUCAL. Y CON EL APORTE EN EL PERFRIL DE LA CARRERA.
PRERREQUISITOS
1.05-CB-HISTOL-1 2.06.CB-HISTOL-2 1.05-CB-EMBRIOL-1 2.06-CB-EMBRIOL-2
2.05-CB-FISIOL-2 3.05.CAO-MORFOD-1 3.06-CAO-BIOMAT-1 3.02.CB-BIOQUIM-1
4.02.CAO-MORFOD-2
CORREQUISITOS
5.01.CAO-OPERD-1 5.03.CAO-OCLUS-1
OBJETIVOS DEL CURSO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
ANALIZAR LA FORMACION Y DESARROLLO DE LA PLACA DENTAL(BIOFILM), MEDIANTE
CLASES EXPOSITIVAS PATICIPATIVAS, PARA LA APLICACIÓN EN LA VIDA
PROFESIONAL DEL ODONTOLOGO COMUNICANDO AL PACIENTE SI CONTINUA O
CAMBIA LOS HABITOS ALIMENTICIOS Y RECOMENDANDO EL ASEO BUCODENTAL.
ANALIZAR EL GRADO DE ACIDEZ O ALCALINIDAD SALIVAL DE LOS PACIENTES POR
MEDIO DE TEST DE PH SALIVAL PARA VALORAR LAS CAUSAS DE LESIONES CARIOSAS
Y ENFERMEDAD PERIODONTAL.
CONOCER LOS TIPOS DE LESIONES CARIOSAS ATRAVES DE LOS DIFERENTES
MEDIOS O METODOS DE DIAGNOSTICO ODONTOLOGICO PARA SELECCIONAR EL
TRATAMIENTO ADECUADO.
UNIDAD 1 (CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS)
CONTENIDOS – TEMAS (Que
debe saber)
No DE
HORAS/
SEMANAS
RESULTADOS DEL
APRENDIZAJE (Qué debe
ser capaz de hacer)
EVIDENCIAS DE LO
APRENDIDO
CLASES TEÓRICAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Microorganismos
formadores en
desarrollo de la
biopelícula o placa
dental
Clasificación
 Formación de la
película
adquirida sobre
la superficie del
diente.
 Colonización por
microrganismos
específicos.
 Formación de la
matriz de la
placa.
Diagnostico
Tratamiento
preventivo y
curativo
16/1-6
Identifica la placa
supra y subgingival.
Clasifica y los
diferentes tipos de
alimentos causales de
caries dental y
enfermedad
periodontal.
Relaciona los
microrganismos
bacterianos con el
tipo de placa dental
Determina el
diagnostico definitivo
y tratamiento
adecuado.
Prueba escrita
Prueba oral
Trabajos de los
estudiantes mediante
charlas expositivas y
participativas en donde
identifica, clasifica,
relaciona y señala el
diagnostico y tratamiento
a seguir.
CLASES PRÁCTICAS
Utilización de la clínica
odontológica
8/1-6
Examina la cavidad
bucal de sus
compañeros
Técnicas de aseo
bucodental
Historia clínica,
diagnostico y tratamiento
Trípticos, pantomas,
rotafolios
TRABAJO DE
INVESTIGACIÓN Artículos científicos y exposición.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
UNIDAD 1 (CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS)
CONTENIDOS – TEMAS (Que
debe saber)
No DE
HORAS/
SEMANAS
RESULTADOS DEL
APRENDIZAJE (Qué debe
ser capaz de hacer)
EVIDENCIAS DE LO
APRENDIDO
CLASES TEÓRICAS
Saliva:
componentes,
características,
funciones, causas de
hipo e hipersalivacion
12/1-4
Identifica el ph salival
Clasifica las
características y
componentes
fisiológicos
Relaciona la acidez
salival con la caries
dental.
Señala las causas de
acidez y alcalinidad
salival
Prueba escrita
Prueba oral
Trabajos de los
estudiantes mediante
charlas expositivas y
participativas en donde
identifica, clasifica,
relaciona y señala las
causa de acidez y
alcalinidad salival.
CLASES PRÁCTICAS
Utilización de clínica
odontológica
4/1-4
Examina la saliva de
sus compañeros
Historia clínica, test de ph
salival
TRABAJO DE
INVESTIGACIÓN
Artículos científicos y exposición.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
UNIDAD 1 (CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS)
CONTENIDOS – TEMAS (Que
debe saber)
No DE
HORAS/
SEMANAS
RESULTADOS DEL
APRENDIZAJE (Qué debe
ser capaz de hacer)
EVIDENCIAS DE LO
APRENDIDO
CLASES TEÓRICAS
CARIOLOGIA:
Introducción
Definición de caries y
placa dental
Epidemiologia.
Teorías y factores
etiológicos de la caries
dental.
Inicio y progreso de la
lesión cariosa en
esmalte, dentina y
cemento.
.
Detección clínica de las
lesiones de caries.
Clasificación de lesiones
cariosas.
Examen y diagnóstico en
cariología:
Clasificación de caries
según el lugar de
asiento.
Medidas preventivas en
cariología
28/1-10
Define la caries dental
Identifica la etiología
de la caries.
Clasifica los tipos de
lesiones cariosas.
Relaciona la placa
dental y la saliva con
la caries.
Describe el
diagnostico definitivo
y tratamiento
preventivo y curativo.
Prueba escrita
Prueba oral
Trabajos de los
estudiantes mediante
charlas expositivas y
participativas en donde
define, identifica,
clasifica, relaciona y
describe el diagnostico y
tratamiento a seguir.
CLASES PRÁCTICAS
Utilización de clínica
odontológica y
laboratorio
12/1-10
Examina piezas
dentales in vitro / in
vivo
Medidas preventivas
Historia clínica,
banco de piezas dentales
Trípticos, rotafolios,
pantomas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 1
METODOLOGÍA
Usar metodología activa y participativa mediante lecturas, consultas, exposición y practicas clínicas
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
CONFERENCIAS MAGISTRALES, GUIAS DE OBSERVACION, EXPOSICIONES,ORGANIZADORES GRAFICOS,CLASES
PARTICIPATIVAS Y PRACTICAS
CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL
La asignatura de Cariología contribuye con el soporte teórico y practico formando profesionales
con conocimientos específicos, y con las herramientas necesarias para trabajar con la
comunidad, incorporando a la sociedad profesionales con enfoque humano y social para mejorar
la calidad de vida de la población
RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE.
El profesional estará en capacidad de definir, identificar, clasificar, relacionar y describir todo
lo relacionado a la etiología de las caries dentales de la población en general, los mismos que
necesitan de tratamientos preventivos y curativos para solucionar futuras dolencias.
.
ASPECTOS DE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO ETICO
Observación y aplicación del Código de ética de la universidad (UNACH)
Observación y aplicación del código de ética Odontológica de la FOE
BIBLIOGRAFÍA
BARRANCOS MOONEY. OPERATORIA DENTAL, INTEGRACION CLINICA 4ta EDICION
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
THEODORE NM. ROBERSON, HARALD HEYMANN. ARTE Y CIENCIA DE LA ODONTOLOGIA CONSERVADORA. QUINTA
EDICION.
HENOSTROZA HARO GILBERTO. CARIES DENTAL PRINCIPIOS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL DIAGNOSTICO. PRIMERA
EDICION.
TRABAJO DE
INVESTIGACIÓN
Artículos científicos y exposición
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FUENMAYOR FERNANDEZ VICENTE, ENRILE DE ROJAS FRANCISCO.MANUAL DE HIGIENE BUCAL. SOCIEDAD
ESPAÑOLA DE PERIODONCIA Y OSTEOINTEGRACION
LECTURAS RECOMENDADAS
Revistas y artículos odontológicos
RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL
SILABO
Dr. Luis Francisco ALdaz Herrera
FECHA 7 de noviembre del 2012
TABLA 2.B-1
RESULTADOS O LOGROS DE
APRENDIZAJE
CONTRIBUCION, ALTA,
MEDIA BAJA
EL ESTUDIANTE DEBE
a) Identifica la placa
supra y subgingival alta
Identificar la placa dental
por simple observación e
inspección.
Clasifica los diferentes tipos
de alimentos causales de
caries dental y enfermedad
periodontal.
b)
alta
Clasificar los alimentos de
acuerdo a su grado de
acidez y alcalinidad
c) Determina el
diagnostico definitivo y
tratamiento a adecuado.
alta
Determinar el diagnostico y
tratamiento especifico
Identifica el ph salival
d)
alta
Identificar el ph salival por
medio de test
Clasifica las características y
componentes fisiológicos de
la saliva
e)
media
Clasificar los componentes
fisiológicos de la saliva
Relaciona la acidez salival
con la caries dental.
f)
alta
Relacionar la acidez salival
con las caries
Señala las causas de acidez y
alcalinidad salival
g)
alta
Determina las causas de
acidez y alcalinidad
Define la caries dental
Identifica la etiología de la
caries.
h)
media
Identificar la etiología de las
caries
Clasifica los tipos de lesiones
cariosas.
Relaciona la placa dental y la
saliva con la caries.
alta
Clasificar los tipos de
lesiones cariosas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Operatoria dental lanata
Operatoria dental lanataOperatoria dental lanata
Operatoria dental lanatacmarinosd
 
Concepto Rehabilitacion e Introduccion A Operatoria Dental.
Concepto Rehabilitacion e Introduccion A Operatoria Dental.Concepto Rehabilitacion e Introduccion A Operatoria Dental.
Concepto Rehabilitacion e Introduccion A Operatoria Dental.
Marcela Correa
 
DIAPOSITIVA: GRADO EN ODONTOLOGÍA
DIAPOSITIVA: GRADO EN ODONTOLOGÍADIAPOSITIVA: GRADO EN ODONTOLOGÍA
DIAPOSITIVA: GRADO EN ODONTOLOGÍAmariiaadm97
 
Práctica Informática - Ramas de la Odontología
Práctica Informática - Ramas de la OdontologíaPráctica Informática - Ramas de la Odontología
Práctica Informática - Ramas de la Odontología
Micaela Moscoso
 
Especialidades de la odontología
Especialidades de la odontologíaEspecialidades de la odontología
Especialidades de la odontología
paoastudillo21
 
Odontología en las ff.aa
Odontología en las ff.aaOdontología en las ff.aa
Odontología en las ff.aa
Yaritza Gonzalez
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Operatoria Dental Clinica Odontologica Dentilaser
Operatoria Dental Clinica Odontologica DentilaserOperatoria Dental Clinica Odontologica Dentilaser
Operatoria Dental Clinica Odontologica DentilaserClinica Dentilaser
 
15. perfil de las competencias en la formación de thd
15. perfil de las competencias en la formación de thd15. perfil de las competencias en la formación de thd
15. perfil de las competencias en la formación de thd
edomarino
 
Ut 1 el equipo de salud dental 1
Ut 1 el equipo de salud dental 1Ut 1 el equipo de salud dental 1
Ut 1 el equipo de salud dental 1
AGUEMEVET
 
Sellantes para prevenir Caries
Sellantes para prevenir CariesSellantes para prevenir Caries
Sellantes para prevenir Caries
Grecia99
 
RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA-CONTINUACIÓN
RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA-CONTINUACIÓNRAMAS DE LA ODONTOLOGÍA-CONTINUACIÓN
RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA-CONTINUACIÓN
MariaBelenMaldonado1
 
Factores exogenos y endogenos de las enfermedades periodontales
Factores exogenos y endogenos de las enfermedades periodontalesFactores exogenos y endogenos de las enfermedades periodontales
Factores exogenos y endogenos de las enfermedades periodontales
Grecia99
 
Guías de practicas clinicas estomatológicas
Guías de practicas clinicas estomatológicasGuías de practicas clinicas estomatológicas
Guías de practicas clinicas estomatológicas
Fiorella Yesenia Tintaya Tintaya
 
AREAS DE LA ODONTOLOGIA
AREAS DE LA ODONTOLOGIAAREAS DE LA ODONTOLOGIA
AREAS DE LA ODONTOLOGIA
carter2
 

La actualidad más candente (18)

Operatoria dental lanata
Operatoria dental lanataOperatoria dental lanata
Operatoria dental lanata
 
Sturdevant
SturdevantSturdevant
Sturdevant
 
Concepto Rehabilitacion e Introduccion A Operatoria Dental.
Concepto Rehabilitacion e Introduccion A Operatoria Dental.Concepto Rehabilitacion e Introduccion A Operatoria Dental.
Concepto Rehabilitacion e Introduccion A Operatoria Dental.
 
DIAPOSITIVA: GRADO EN ODONTOLOGÍA
DIAPOSITIVA: GRADO EN ODONTOLOGÍADIAPOSITIVA: GRADO EN ODONTOLOGÍA
DIAPOSITIVA: GRADO EN ODONTOLOGÍA
 
Práctica Informática - Ramas de la Odontología
Práctica Informática - Ramas de la OdontologíaPráctica Informática - Ramas de la Odontología
Práctica Informática - Ramas de la Odontología
 
Especialidades de la odontología
Especialidades de la odontologíaEspecialidades de la odontología
Especialidades de la odontología
 
Odontologia
OdontologiaOdontologia
Odontologia
 
Odontología en las ff.aa
Odontología en las ff.aaOdontología en las ff.aa
Odontología en las ff.aa
 
Odontologia presentacion
Odontologia presentacionOdontologia presentacion
Odontologia presentacion
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Operatoria Dental Clinica Odontologica Dentilaser
Operatoria Dental Clinica Odontologica DentilaserOperatoria Dental Clinica Odontologica Dentilaser
Operatoria Dental Clinica Odontologica Dentilaser
 
15. perfil de las competencias en la formación de thd
15. perfil de las competencias en la formación de thd15. perfil de las competencias en la formación de thd
15. perfil de las competencias en la formación de thd
 
Ut 1 el equipo de salud dental 1
Ut 1 el equipo de salud dental 1Ut 1 el equipo de salud dental 1
Ut 1 el equipo de salud dental 1
 
Sellantes para prevenir Caries
Sellantes para prevenir CariesSellantes para prevenir Caries
Sellantes para prevenir Caries
 
RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA-CONTINUACIÓN
RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA-CONTINUACIÓNRAMAS DE LA ODONTOLOGÍA-CONTINUACIÓN
RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA-CONTINUACIÓN
 
Factores exogenos y endogenos de las enfermedades periodontales
Factores exogenos y endogenos de las enfermedades periodontalesFactores exogenos y endogenos de las enfermedades periodontales
Factores exogenos y endogenos de las enfermedades periodontales
 
Guías de practicas clinicas estomatológicas
Guías de practicas clinicas estomatológicasGuías de practicas clinicas estomatológicas
Guías de practicas clinicas estomatológicas
 
AREAS DE LA ODONTOLOGIA
AREAS DE LA ODONTOLOGIAAREAS DE LA ODONTOLOGIA
AREAS DE LA ODONTOLOGIA
 

Similar a Silabus cariologia

Silabus odontopediatía II
Silabus odontopediatía IISilabus odontopediatía II
Silabus odontopediatía IIjennye692001
 
Syllabus odontologia legal y forense codigo 30572038
Syllabus odontologia legal y forense codigo 30572038Syllabus odontologia legal y forense codigo 30572038
Syllabus odontologia legal y forense codigo 30572038
raulmartinezgomez3
 
Casos clinicos de endodoncia peter borbor silva
Casos clinicos de endodoncia  peter borbor silvaCasos clinicos de endodoncia  peter borbor silva
Casos clinicos de endodoncia peter borbor silva
Katty Delgado
 
Diagnostico endodoncia
Diagnostico endodonciaDiagnostico endodoncia
Diagnostico endodoncia
Borghy Jaramillo
 
Portafolio endodoncia mario viscarra
Portafolio endodoncia mario viscarraPortafolio endodoncia mario viscarra
Portafolio endodoncia mario viscarra
anthonyviscarra1993
 
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_iiHistoria clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_iimartinezparedes_franco_
 
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_iiHistoria clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_iimartinezparedes_franco_
 
Microbiologia 1
Microbiologia 1Microbiologia 1
Microbiologia 1Esaa Loola
 
Tarea silabo 2
Tarea silabo 2Tarea silabo 2
Tarea silabo 2
nestorpintado
 
libro_biopsia_oral.pdf odontología general
libro_biopsia_oral.pdf odontología generallibro_biopsia_oral.pdf odontología general
libro_biopsia_oral.pdf odontología general
amarilysmartinez8
 
Estomatologia legal y forense
Estomatologia legal y forenseEstomatologia legal y forense
Estomatologia legal y forense
therock1819
 

Similar a Silabus cariologia (20)

Silabus odontopediatía II
Silabus odontopediatía IISilabus odontopediatía II
Silabus odontopediatía II
 
Syllabus odontologia legal y forense codigo 30572038
Syllabus odontologia legal y forense codigo 30572038Syllabus odontologia legal y forense codigo 30572038
Syllabus odontologia legal y forense codigo 30572038
 
Casos clinicos de endodoncia peter borbor silva
Casos clinicos de endodoncia  peter borbor silvaCasos clinicos de endodoncia  peter borbor silva
Casos clinicos de endodoncia peter borbor silva
 
Esquema sylabus.protesis i
Esquema sylabus.protesis iEsquema sylabus.protesis i
Esquema sylabus.protesis i
 
Diagnostico endodoncia
Diagnostico endodonciaDiagnostico endodoncia
Diagnostico endodoncia
 
Portafolio endodoncia mario viscarra
Portafolio endodoncia mario viscarraPortafolio endodoncia mario viscarra
Portafolio endodoncia mario viscarra
 
Operatoria dental
Operatoria dentalOperatoria dental
Operatoria dental
 
Tesis made
Tesis madeTesis made
Tesis made
 
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_iiHistoria clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
 
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_iiHistoria clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
 
Inves.form de pato ii
Inves.form de pato iiInves.form de pato ii
Inves.form de pato ii
 
Inves.form de pato ii
Inves.form de pato iiInves.form de pato ii
Inves.form de pato ii
 
Patologia 2
Patologia 2Patologia 2
Patologia 2
 
Microbiologia 1
Microbiologia 1Microbiologia 1
Microbiologia 1
 
Pr1
Pr1Pr1
Pr1
 
Tarea silabo 2
Tarea silabo 2Tarea silabo 2
Tarea silabo 2
 
Presentacion y normativa de desarrollo acad form2
Presentacion y normativa de desarrollo acad form2Presentacion y normativa de desarrollo acad form2
Presentacion y normativa de desarrollo acad form2
 
libro_biopsia_oral.pdf odontología general
libro_biopsia_oral.pdf odontología generallibro_biopsia_oral.pdf odontología general
libro_biopsia_oral.pdf odontología general
 
Estomatologia legal y forense
Estomatologia legal y forenseEstomatologia legal y forense
Estomatologia legal y forense
 
semipresencial
 semipresencial  semipresencial
semipresencial
 

Más de Luis Francisco Aldaz Herrera

COMPLICACIONES Y ACCIDENTES DE LA EXODONCIA
COMPLICACIONES Y ACCIDENTES DE LA EXODONCIACOMPLICACIONES Y ACCIDENTES DE LA EXODONCIA
COMPLICACIONES Y ACCIDENTES DE LA EXODONCIA
Luis Francisco Aldaz Herrera
 
HEMOSTASIA
HEMOSTASIAHEMOSTASIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA EXODONCIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA EXODONCIAPRINCIPIOS BASICOS DE LA EXODONCIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA EXODONCIA
Luis Francisco Aldaz Herrera
 
ANESTESIA TECNICAS
ANESTESIA TECNICASANESTESIA TECNICAS
ANESTESIA TECNICAS
Luis Francisco Aldaz Herrera
 
VALORACION ASEPSIA Y ANTISEPSIA
VALORACION ASEPSIA Y ANTISEPSIAVALORACION ASEPSIA Y ANTISEPSIA
VALORACION ASEPSIA Y ANTISEPSIA
Luis Francisco Aldaz Herrera
 
SISTEMA ESTOMATOGNATICO
SISTEMA ESTOMATOGNATICOSISTEMA ESTOMATOGNATICO
SISTEMA ESTOMATOGNATICO
Luis Francisco Aldaz Herrera
 
Unidad i sistema estomatognatico o aparato masticatorio
Unidad i sistema estomatognatico o aparato masticatorioUnidad i sistema estomatognatico o aparato masticatorio
Unidad i sistema estomatognatico o aparato masticatorioLuis Francisco Aldaz Herrera
 
Unidad i sistema estomatognatico o aparato masticatorio
Unidad i sistema estomatognatico o aparato masticatorioUnidad i sistema estomatognatico o aparato masticatorio
Unidad i sistema estomatognatico o aparato masticatorioLuis Francisco Aldaz Herrera
 
CIRUGIA II
CIRUGIA IICIRUGIA II
Silabus cariologia
Silabus cariologiaSilabus cariologia
Silabus cariologia
Luis Francisco Aldaz Herrera
 
SILABUS DE CIRUGIA II
SILABUS DE CIRUGIA IISILABUS DE CIRUGIA II
SILABUS DE CIRUGIA II
Luis Francisco Aldaz Herrera
 
LUIS ALDAZ
LUIS ALDAZLUIS ALDAZ

Más de Luis Francisco Aldaz Herrera (18)

Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
 
COMPLICACIONES Y ACCIDENTES DE LA EXODONCIA
COMPLICACIONES Y ACCIDENTES DE LA EXODONCIACOMPLICACIONES Y ACCIDENTES DE LA EXODONCIA
COMPLICACIONES Y ACCIDENTES DE LA EXODONCIA
 
HEMOSTASIA
HEMOSTASIAHEMOSTASIA
HEMOSTASIA
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA EXODONCIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA EXODONCIAPRINCIPIOS BASICOS DE LA EXODONCIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA EXODONCIA
 
ANESTESIA TECNICAS
ANESTESIA TECNICASANESTESIA TECNICAS
ANESTESIA TECNICAS
 
VALORACION ASEPSIA Y ANTISEPSIA
VALORACION ASEPSIA Y ANTISEPSIAVALORACION ASEPSIA Y ANTISEPSIA
VALORACION ASEPSIA Y ANTISEPSIA
 
SISTEMA ESTOMATOGNATICO
SISTEMA ESTOMATOGNATICOSISTEMA ESTOMATOGNATICO
SISTEMA ESTOMATOGNATICO
 
Unidad i sistema estomatognatico o aparato masticatorio
Unidad i sistema estomatognatico o aparato masticatorioUnidad i sistema estomatognatico o aparato masticatorio
Unidad i sistema estomatognatico o aparato masticatorio
 
Unidad i sistema estomatognatico o aparato masticatorio
Unidad i sistema estomatognatico o aparato masticatorioUnidad i sistema estomatognatico o aparato masticatorio
Unidad i sistema estomatognatico o aparato masticatorio
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
 
CIRUGIA II
CIRUGIA IICIRUGIA II
CIRUGIA II
 
Silabus cariologia
Silabus cariologiaSilabus cariologia
Silabus cariologia
 
Formato de hoja de vida
Formato de hoja de vidaFormato de hoja de vida
Formato de hoja de vida
 
Formato de hoja de vida
Formato de hoja de vidaFormato de hoja de vida
Formato de hoja de vida
 
SILABUS DE CIRUGIA II
SILABUS DE CIRUGIA IISILABUS DE CIRUGIA II
SILABUS DE CIRUGIA II
 
LUIS ALDAZ
LUIS ALDAZLUIS ALDAZ
LUIS ALDAZ
 
LUIS ALDAZ
LUIS ALDAZLUIS ALDAZ
LUIS ALDAZ
 
Formato de hoja de vida
Formato de hoja de vidaFormato de hoja de vida
Formato de hoja de vida
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Silabus cariologia

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE: ODONTOLOGÍA SÍLABO DE LA CÁTEDRA: CARIOLOGIA DOCENTE DR. LUIS FRANCISCO ALDAZ HERRERA AÑO 2012-2013
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD NOMBRE DE LA CARRERA: ESCUELA DE ODONTOLOGIA AÑO O SEMESTRE: CUARTO NOMBRE DE LA MATERIA: CARIOLOGIA CÓDIGO DE LA MATERIA: 4.07-CARIOL-1 NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 3,5 NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 1.5 DESCRIPCIÓN DEL CURSO ATRAVES DE ESTA ASIGNATURA SE PRETENDE QUE EL ESTUDIANTE SEA COMPETENTE PARA PODER RECONOCER LA ETIOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES BUCODENTALES. EL ALUMNO SERÁ CAPAZ DE TENER CONOCIMIENTO SOBRE LOS PRINCIPALES MICROORGANISMOS ASOCIADOS A LOS DIFERENTES TIPOS DE LESIONES CARIOSAS, ASÍ COMO SUS DETERMINANTES DE PATOGENICIDAD. EL CURSO AYUDA PARA QUE EL ESTUDIANTE TENGA LA CAPACIDAD DE REALIZAR UN ADECUADO DIAGNOSTICO, PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LAS ENEFERMEDADES PREVALENTES EN CAVIDAD BUCAL. Y CON EL APORTE EN EL PERFRIL DE LA CARRERA. PRERREQUISITOS 1.05-CB-HISTOL-1 2.06.CB-HISTOL-2 1.05-CB-EMBRIOL-1 2.06-CB-EMBRIOL-2 2.05-CB-FISIOL-2 3.05.CAO-MORFOD-1 3.06-CAO-BIOMAT-1 3.02.CB-BIOQUIM-1 4.02.CAO-MORFOD-2 CORREQUISITOS 5.01.CAO-OPERD-1 5.03.CAO-OCLUS-1 OBJETIVOS DEL CURSO
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO ANALIZAR LA FORMACION Y DESARROLLO DE LA PLACA DENTAL(BIOFILM), MEDIANTE CLASES EXPOSITIVAS PATICIPATIVAS, PARA LA APLICACIÓN EN LA VIDA PROFESIONAL DEL ODONTOLOGO COMUNICANDO AL PACIENTE SI CONTINUA O CAMBIA LOS HABITOS ALIMENTICIOS Y RECOMENDANDO EL ASEO BUCODENTAL. ANALIZAR EL GRADO DE ACIDEZ O ALCALINIDAD SALIVAL DE LOS PACIENTES POR MEDIO DE TEST DE PH SALIVAL PARA VALORAR LAS CAUSAS DE LESIONES CARIOSAS Y ENFERMEDAD PERIODONTAL. CONOCER LOS TIPOS DE LESIONES CARIOSAS ATRAVES DE LOS DIFERENTES MEDIOS O METODOS DE DIAGNOSTICO ODONTOLOGICO PARA SELECCIONAR EL TRATAMIENTO ADECUADO. UNIDAD 1 (CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS) CONTENIDOS – TEMAS (Que debe saber) No DE HORAS/ SEMANAS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE (Qué debe ser capaz de hacer) EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO CLASES TEÓRICAS
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Microorganismos formadores en desarrollo de la biopelícula o placa dental Clasificación  Formación de la película adquirida sobre la superficie del diente.  Colonización por microrganismos específicos.  Formación de la matriz de la placa. Diagnostico Tratamiento preventivo y curativo 16/1-6 Identifica la placa supra y subgingival. Clasifica y los diferentes tipos de alimentos causales de caries dental y enfermedad periodontal. Relaciona los microrganismos bacterianos con el tipo de placa dental Determina el diagnostico definitivo y tratamiento adecuado. Prueba escrita Prueba oral Trabajos de los estudiantes mediante charlas expositivas y participativas en donde identifica, clasifica, relaciona y señala el diagnostico y tratamiento a seguir. CLASES PRÁCTICAS Utilización de la clínica odontológica 8/1-6 Examina la cavidad bucal de sus compañeros Técnicas de aseo bucodental Historia clínica, diagnostico y tratamiento Trípticos, pantomas, rotafolios TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Artículos científicos y exposición.
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO UNIDAD 1 (CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS) CONTENIDOS – TEMAS (Que debe saber) No DE HORAS/ SEMANAS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE (Qué debe ser capaz de hacer) EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO CLASES TEÓRICAS Saliva: componentes, características, funciones, causas de hipo e hipersalivacion 12/1-4 Identifica el ph salival Clasifica las características y componentes fisiológicos Relaciona la acidez salival con la caries dental. Señala las causas de acidez y alcalinidad salival Prueba escrita Prueba oral Trabajos de los estudiantes mediante charlas expositivas y participativas en donde identifica, clasifica, relaciona y señala las causa de acidez y alcalinidad salival. CLASES PRÁCTICAS Utilización de clínica odontológica 4/1-4 Examina la saliva de sus compañeros Historia clínica, test de ph salival TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Artículos científicos y exposición.
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO UNIDAD 1 (CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS) CONTENIDOS – TEMAS (Que debe saber) No DE HORAS/ SEMANAS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE (Qué debe ser capaz de hacer) EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO CLASES TEÓRICAS CARIOLOGIA: Introducción Definición de caries y placa dental Epidemiologia. Teorías y factores etiológicos de la caries dental. Inicio y progreso de la lesión cariosa en esmalte, dentina y cemento. . Detección clínica de las lesiones de caries. Clasificación de lesiones cariosas. Examen y diagnóstico en cariología: Clasificación de caries según el lugar de asiento. Medidas preventivas en cariología 28/1-10 Define la caries dental Identifica la etiología de la caries. Clasifica los tipos de lesiones cariosas. Relaciona la placa dental y la saliva con la caries. Describe el diagnostico definitivo y tratamiento preventivo y curativo. Prueba escrita Prueba oral Trabajos de los estudiantes mediante charlas expositivas y participativas en donde define, identifica, clasifica, relaciona y describe el diagnostico y tratamiento a seguir. CLASES PRÁCTICAS Utilización de clínica odontológica y laboratorio 12/1-10 Examina piezas dentales in vitro / in vivo Medidas preventivas Historia clínica, banco de piezas dentales Trípticos, rotafolios, pantomas
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 1 METODOLOGÍA Usar metodología activa y participativa mediante lecturas, consultas, exposición y practicas clínicas ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CONFERENCIAS MAGISTRALES, GUIAS DE OBSERVACION, EXPOSICIONES,ORGANIZADORES GRAFICOS,CLASES PARTICIPATIVAS Y PRACTICAS CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL La asignatura de Cariología contribuye con el soporte teórico y practico formando profesionales con conocimientos específicos, y con las herramientas necesarias para trabajar con la comunidad, incorporando a la sociedad profesionales con enfoque humano y social para mejorar la calidad de vida de la población RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE. El profesional estará en capacidad de definir, identificar, clasificar, relacionar y describir todo lo relacionado a la etiología de las caries dentales de la población en general, los mismos que necesitan de tratamientos preventivos y curativos para solucionar futuras dolencias. . ASPECTOS DE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO ETICO Observación y aplicación del Código de ética de la universidad (UNACH) Observación y aplicación del código de ética Odontológica de la FOE BIBLIOGRAFÍA BARRANCOS MOONEY. OPERATORIA DENTAL, INTEGRACION CLINICA 4ta EDICION BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA THEODORE NM. ROBERSON, HARALD HEYMANN. ARTE Y CIENCIA DE LA ODONTOLOGIA CONSERVADORA. QUINTA EDICION. HENOSTROZA HARO GILBERTO. CARIES DENTAL PRINCIPIOS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL DIAGNOSTICO. PRIMERA EDICION. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Artículos científicos y exposición
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FUENMAYOR FERNANDEZ VICENTE, ENRILE DE ROJAS FRANCISCO.MANUAL DE HIGIENE BUCAL. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PERIODONCIA Y OSTEOINTEGRACION LECTURAS RECOMENDADAS Revistas y artículos odontológicos RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SILABO Dr. Luis Francisco ALdaz Herrera FECHA 7 de noviembre del 2012 TABLA 2.B-1 RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE CONTRIBUCION, ALTA, MEDIA BAJA EL ESTUDIANTE DEBE a) Identifica la placa supra y subgingival alta Identificar la placa dental por simple observación e inspección. Clasifica los diferentes tipos de alimentos causales de caries dental y enfermedad periodontal. b) alta Clasificar los alimentos de acuerdo a su grado de acidez y alcalinidad c) Determina el diagnostico definitivo y tratamiento a adecuado. alta Determinar el diagnostico y tratamiento especifico Identifica el ph salival d) alta Identificar el ph salival por medio de test Clasifica las características y componentes fisiológicos de la saliva e) media Clasificar los componentes fisiológicos de la saliva Relaciona la acidez salival con la caries dental. f) alta Relacionar la acidez salival con las caries Señala las causas de acidez y alcalinidad salival g) alta Determina las causas de acidez y alcalinidad Define la caries dental Identifica la etiología de la caries. h) media Identificar la etiología de las caries Clasifica los tipos de lesiones cariosas. Relaciona la placa dental y la saliva con la caries. alta Clasificar los tipos de lesiones cariosas