SlideShare una empresa de Scribd logo
Operatoria Dental IODO 061 - UCE  Dra. Milagros V. Daly A.
Introduccion En hallazgos antropológicos de la época de los etruscos dan como testimonio la presencia de los procedimientos operatorios. En casi todas las civilizaciones  existen diferentes manifestaciones de procedimientos operatorios ya sea por efectos curativos o por estéticos.  En el siglo XVIII el tratado de Pierre Fauchard, los aportes de Black con sus clasificaciones entre otros fueron parte importante en la inclusión de la Operatoria como disciplina de estudio en la carrera de odontología, teniendo varias denominaciones como la de Dentistica Operatoria, Operatoria Dental, Odontología Restauradora, entre otros.
Justificacion La Operatoria Dental es la asignatura responsable de la reposición con materiales biocompatibles, de los tejidos perdidos del diente por procesos cariosos o traumas, lo que le hace imprescindible en los planes de estudio a nivel nacional e internacional.
Objetivos Generales Introducir al estudiante en la odontología preclínica, donde el mismo desarrollara la capacidad de manejar los procedimientos, las técnicas, los biomateriales y los instrumentos necesarios para reparar, restaurar o prevenir la patología en elementos dentarios defectuosos, enfermos o deteriorados, sobre dientes extraídos o simulados, montados en maniquíes o en dispositivos que simulan el aparato masticatorio, así como seleccionar y manipular correctamente los materiales que servirán para proteger la pulpa dentaria y los que tendrán como finalidad restaurar el órgano dentario. Mantener al estudiante actualizado y atento a los cambios que se han introducido en la formulación, manipulación y técnicas de aplicación de los diferentes materiales a utilizar.
Objetivos Especificos Iniciar al estudiante en los conocimientos generales y objetivos básicos de la Operatoria Dental Restauradora Familiarizar al estudiante con las herramientas propias para la preparación cavitaria y su reconstrucción, así como aplicar las técnicas de barreras para la protección personal y de la sala odontológica. Capacitar al estudiante para facilitar las maniobras tendientes a proteger y separar los tejidos periféricos al diente para obtener mejor visibilidad durante el trabajo. Capacitar al estudiante para identificar las localizaciones cavitarias, los componentes de las mismas y memorizar las maniobras tendientes a restaurar los elementos dentarios, asumir una conducta clínica correcta frente a la presencia o no de la pulpa, y reconocer y tratar los problemas que pueden derivarse del corte de los tejidos, así como seleccionar el material de restauración apropiado, de acuerdo con los diversos casos que se presenten.
Objetivos Especificos Aplicar la forma prevista para las aperturas cavitarias clase I para amalgama con una secuencia lógica, fácil de memorizar y sin interferencias. Aplicar la forma prevista para las aperturas cavitarias clase II para amalgama con una secuencia lógica, fácil de memorizar y sin interferencias. Aplicar la forma prevista para las aperturas cavitarias clase V para amalgama con una secuencia lógica, fácil de memorizar y sin interferencias. Utilizar los instrumentos y materiales adecuados para conseguir la restauración y la terminación de las restauraciones realizadas.
Contenido de la Asignatura Modulo I: Introducción a la Operatoria Dental        (Duración 1 Semana)            En este módulo los participantes identificaran los objetivos y los conocimientos previos que se debe tener para cursar dicha asignatura y la relación de la misma con las diferentes áreas de la Odontología.  Módulo II: Bioseguridad, Instrumentos e Instrumentación en Operatoria Dental        (Duración 2 Semanas)           En este módulo los participantes se familiarizaran con las normas de bioseguridad y las herramientas propias para realizar los tratamientos restauradores.
Contenido de la Asignatura Módulo III: Principios Generales / Clasificación de las Cavidades       (Duración 1 Semana)           En este módulo los participantes identificaran las diferentes clasificaciones de las cavidades Módulo IV: Principios Generales / Nomenclatura de las Cavidades      (Duración 1 Semana)           En este módulo los participantes identificaran las partes constituyentes de las cavidades.
Contenido de la Asignatura Modulo V: Principios Generales / Selección del Material Restaurador      (Duración 1 Semana)           En este módulo los participantes identificaran los diferentes materiales biocompatibles  para la restauración de los dientes  a tratar. Modulo VI: Principios Generales / Tiempos Operatorios de las Preparaciones       (Duración 1 Semana)            En este módulo los participantes memorizaran los pasos necesarios para la realización de las preparaciones cavitarias para ser obturadas con material amalgama.
Contenido de la Asignatura Módulo VII: Preparaciones Cavitarias Clase I para Amalgama        (Duración 1 Semana)            En este módulo los participantes memorizaran las formas previstas para las aperturas cavitarias clase I para amalgama con una secuencia lógica, fácil de memorizar y sin interferencias. Módulo VIII: Preparaciones Cavitarias Clase II para Amalgama  (Duración 1 Semana)           En este módulo los participantes memorizaran las formas previstas para las aperturas cavitarias clase II para amalgama con una secuencia lógica, fácil de memorizar y sin interferencias.
Contenido de la Asignatura Modulo IX: Preparaciones Cavitarias Clase V para Amalgama        (Duración 1 Semana)           En este módulo los participantes memorizaran las formas previstas para las aperturas cavitarias clase V para amalgama con una secuencia lógica, fácil de memorizar y sin interferencias.  Módulo X: Tiempos Operatorios de las Restauraciones y Pulido        (Duración 1 Semana)           En este módulo los participantes memorizar los tiempos operatorios para restaurar todas las preparaciones cavitarias con materiales amalgama así como el pulido final de las restauraciones.
Metodologia Semanalmente subiremos la clase correspondiente al edublog los días Jueves en el horario de las 8:00 am.  Durante esa semana se presentaran los temas y las asignaciones a realizar de manera virtual, mientras que los exámenes se realizaran de manera presencial.
Cronograma
Cronograma
Cronograma
Cronograma
Bibliografia ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicaciones para resinas dentales
Indicaciones para resinas dentalesIndicaciones para resinas dentales
Indicaciones para resinas dentales
cristopher gonzalez
 
Principios basicos en protesis fija
Principios basicos en protesis fijaPrincipios basicos en protesis fija
Principios basicos en protesis fija
mauaqplaz
 
Una nueva clasificación para las enfermedades y condiciones periodontales y p...
Una nueva clasificación para las enfermedades y condiciones periodontales y p...Una nueva clasificación para las enfermedades y condiciones periodontales y p...
Una nueva clasificación para las enfermedades y condiciones periodontales y p...
VizcarraGonzlez
 
Manejo estetico de la rehabilitación oral
Manejo estetico de la rehabilitación oralManejo estetico de la rehabilitación oral
Manejo estetico de la rehabilitación oral
anakarinarodriguezmartinez
 
Uso de cantilevers
Uso de cantileversUso de cantilevers
Uso de cantilevers
fayalajim
 
Unidad 8.2 Preparación de Cavidades
Unidad 8.2 Preparación de CavidadesUnidad 8.2 Preparación de Cavidades
Unidad 8.2 Preparación de Cavidades
aldou95
 
Localizador de ápice
Localizador de ápiceLocalizador de ápice
Localizador de ápice
Monse Saavedra
 
Operatoria dental PDF
Operatoria dental PDFOperatoria dental PDF
Operatoria dental PDF
Nicolas Pérez Quiroz
 
Restauración del diente tratado con endodoncia
Restauración del diente tratado con endodonciaRestauración del diente tratado con endodoncia
Restauración del diente tratado con endodoncia
UAEH ICSA
 
Biomecanica De Las Preparaciones
Biomecanica De Las PreparacionesBiomecanica De Las Preparaciones
Biomecanica De Las Preparaciones
antonio candela
 
Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontología
cafernandezgo
 
Técnicas de manejo de la conducta del niño en odontología
Técnicas de manejo de la conducta del niño en odontologíaTécnicas de manejo de la conducta del niño en odontología
Técnicas de manejo de la conducta del niño en odontología
Daniela Giraldo
 
Diagnóstico y tratamiento odontológico
Diagnóstico y tratamiento odontológicoDiagnóstico y tratamiento odontológico
Diagnóstico y tratamiento odontológico
Raúl Elizondo Núñez
 
Estado General del Paciente Edentulo- Causas y Consecuencias
Estado General del Paciente Edentulo- Causas y ConsecuenciasEstado General del Paciente Edentulo- Causas y Consecuencias
Estado General del Paciente Edentulo- Causas y Consecuencias
Jc Sebastian Sanchez RG
 
Clasificacion AAE
Clasificacion AAEClasificacion AAE
Clasificacion AAE
Damarys Maraboli
 
AISLAMIENTO DEL CAMPO OPERATORIO.pptx
AISLAMIENTO DEL CAMPO OPERATORIO.pptxAISLAMIENTO DEL CAMPO OPERATORIO.pptx
AISLAMIENTO DEL CAMPO OPERATORIO.pptx
ssuser75db71
 
7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador
7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador
7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador
edomarino
 
Odontopediatria caries
Odontopediatria cariesOdontopediatria caries
Odontopediatria caries
Ornella Penelope
 
Tumores odontogenicos
Tumores  odontogenicosTumores  odontogenicos
Tumores odontogenicos
marco antonio
 
Prótesis parcial removible
Prótesis parcial removiblePrótesis parcial removible
Prótesis parcial removible
Majo Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

Indicaciones para resinas dentales
Indicaciones para resinas dentalesIndicaciones para resinas dentales
Indicaciones para resinas dentales
 
Principios basicos en protesis fija
Principios basicos en protesis fijaPrincipios basicos en protesis fija
Principios basicos en protesis fija
 
Una nueva clasificación para las enfermedades y condiciones periodontales y p...
Una nueva clasificación para las enfermedades y condiciones periodontales y p...Una nueva clasificación para las enfermedades y condiciones periodontales y p...
Una nueva clasificación para las enfermedades y condiciones periodontales y p...
 
Manejo estetico de la rehabilitación oral
Manejo estetico de la rehabilitación oralManejo estetico de la rehabilitación oral
Manejo estetico de la rehabilitación oral
 
Uso de cantilevers
Uso de cantileversUso de cantilevers
Uso de cantilevers
 
Unidad 8.2 Preparación de Cavidades
Unidad 8.2 Preparación de CavidadesUnidad 8.2 Preparación de Cavidades
Unidad 8.2 Preparación de Cavidades
 
Localizador de ápice
Localizador de ápiceLocalizador de ápice
Localizador de ápice
 
Operatoria dental PDF
Operatoria dental PDFOperatoria dental PDF
Operatoria dental PDF
 
Restauración del diente tratado con endodoncia
Restauración del diente tratado con endodonciaRestauración del diente tratado con endodoncia
Restauración del diente tratado con endodoncia
 
Biomecanica De Las Preparaciones
Biomecanica De Las PreparacionesBiomecanica De Las Preparaciones
Biomecanica De Las Preparaciones
 
Urgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontologíaUrgencias y emergencias en odontología
Urgencias y emergencias en odontología
 
Técnicas de manejo de la conducta del niño en odontología
Técnicas de manejo de la conducta del niño en odontologíaTécnicas de manejo de la conducta del niño en odontología
Técnicas de manejo de la conducta del niño en odontología
 
Diagnóstico y tratamiento odontológico
Diagnóstico y tratamiento odontológicoDiagnóstico y tratamiento odontológico
Diagnóstico y tratamiento odontológico
 
Estado General del Paciente Edentulo- Causas y Consecuencias
Estado General del Paciente Edentulo- Causas y ConsecuenciasEstado General del Paciente Edentulo- Causas y Consecuencias
Estado General del Paciente Edentulo- Causas y Consecuencias
 
Clasificacion AAE
Clasificacion AAEClasificacion AAE
Clasificacion AAE
 
AISLAMIENTO DEL CAMPO OPERATORIO.pptx
AISLAMIENTO DEL CAMPO OPERATORIO.pptxAISLAMIENTO DEL CAMPO OPERATORIO.pptx
AISLAMIENTO DEL CAMPO OPERATORIO.pptx
 
7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador
7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador
7 Oclusión-Análisis oclusal en articulador
 
Odontopediatria caries
Odontopediatria cariesOdontopediatria caries
Odontopediatria caries
 
Tumores odontogenicos
Tumores  odontogenicosTumores  odontogenicos
Tumores odontogenicos
 
Prótesis parcial removible
Prótesis parcial removiblePrótesis parcial removible
Prótesis parcial removible
 

Destacado

1 introducción a la operatoria dental
1  introducción a la operatoria dental1  introducción a la operatoria dental
1 introducción a la operatoria dental
UAEH ICSA
 
01 operatoria dental
01 operatoria dental01 operatoria dental
01 operatoria dental
A-estudiar
 
Restauraciones dentales con amalgama
Restauraciones dentales con amalgamaRestauraciones dentales con amalgama
Restauraciones dentales con amalgama
Beatriz Guevara
 
Operatoria dental resumen
Operatoria dental resumenOperatoria dental resumen
Operatoria dental resumen
wolfraint
 
Cavidades dentales
Cavidades dentalesCavidades dentales
Cavidades dentales
rosalibu
 
Tema Grupo Iv Restauradora 2009 2
Tema Grupo Iv Restauradora 2009 2Tema Grupo Iv Restauradora 2009 2
Tema Grupo Iv Restauradora 2009 2
Milagros Daly
 
Clase V
Clase VClase V
Clase V
Milagros Daly
 
PreparacióN
PreparacióNPreparacióN
PreparacióN
Milagros Daly
 
Definicion operatoria dental
Definicion operatoria dentalDefinicion operatoria dental
Definicion operatoria dental
Ross Helen Bejar Gareca
 
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIACLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
FedeVillani
 
Nomenclatura y clasificacion de las cavidades
Nomenclatura y clasificacion de las cavidadesNomenclatura y clasificacion de las cavidades
Nomenclatura y clasificacion de las cavidades
Milagros Daly
 
Tema I Introduccion a la Operatoria Dental
Tema I Introduccion a la Operatoria DentalTema I Introduccion a la Operatoria Dental
Tema I Introduccion a la Operatoria Dental
Milagros Daly
 
Tema 11 Restauraciones De Clase V Con Amalgama
Tema 11  Restauraciones De Clase V Con AmalgamaTema 11  Restauraciones De Clase V Con Amalgama
Tema 11 Restauraciones De Clase V Con Amalgama
Milagros Daly
 
Grupo 7 tema v 2014 1
Grupo 7 tema v 2014 1Grupo 7 tema v 2014 1
Grupo 7 tema v 2014 1
Milagros Daly
 
Cavidad de clase v en segundo premolar inferior
Cavidad de clase v en segundo premolar inferiorCavidad de clase v en segundo premolar inferior
Cavidad de clase v en segundo premolar inferior
Milagros Daly
 
IntroduccióN A La Operatoria Dental
IntroduccióN A La Operatoria DentalIntroduccióN A La Operatoria Dental
IntroduccióN A La Operatoria Dental
Milagros Daly
 
Caso clinico daniela montalvo
Caso clinico daniela montalvoCaso clinico daniela montalvo
Caso clinico daniela montalvo
Dany Montalvo Jaramillo
 
Tecnología Dental de Vanguardia 2011
Tecnología Dental de Vanguardia 2011Tecnología Dental de Vanguardia 2011
Tecnología Dental de Vanguardia 2011
Mirella Alarm
 
Israel clase v y vi
Israel clase v y viIsrael clase v y vi
Israel clase v y vi
PabloVinueza
 
Clase v
Clase vClase v

Destacado (20)

1 introducción a la operatoria dental
1  introducción a la operatoria dental1  introducción a la operatoria dental
1 introducción a la operatoria dental
 
01 operatoria dental
01 operatoria dental01 operatoria dental
01 operatoria dental
 
Restauraciones dentales con amalgama
Restauraciones dentales con amalgamaRestauraciones dentales con amalgama
Restauraciones dentales con amalgama
 
Operatoria dental resumen
Operatoria dental resumenOperatoria dental resumen
Operatoria dental resumen
 
Cavidades dentales
Cavidades dentalesCavidades dentales
Cavidades dentales
 
Tema Grupo Iv Restauradora 2009 2
Tema Grupo Iv Restauradora 2009 2Tema Grupo Iv Restauradora 2009 2
Tema Grupo Iv Restauradora 2009 2
 
Clase V
Clase VClase V
Clase V
 
PreparacióN
PreparacióNPreparacióN
PreparacióN
 
Definicion operatoria dental
Definicion operatoria dentalDefinicion operatoria dental
Definicion operatoria dental
 
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIACLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
CLASES DE BLACK. ODONTOLOGIA
 
Nomenclatura y clasificacion de las cavidades
Nomenclatura y clasificacion de las cavidadesNomenclatura y clasificacion de las cavidades
Nomenclatura y clasificacion de las cavidades
 
Tema I Introduccion a la Operatoria Dental
Tema I Introduccion a la Operatoria DentalTema I Introduccion a la Operatoria Dental
Tema I Introduccion a la Operatoria Dental
 
Tema 11 Restauraciones De Clase V Con Amalgama
Tema 11  Restauraciones De Clase V Con AmalgamaTema 11  Restauraciones De Clase V Con Amalgama
Tema 11 Restauraciones De Clase V Con Amalgama
 
Grupo 7 tema v 2014 1
Grupo 7 tema v 2014 1Grupo 7 tema v 2014 1
Grupo 7 tema v 2014 1
 
Cavidad de clase v en segundo premolar inferior
Cavidad de clase v en segundo premolar inferiorCavidad de clase v en segundo premolar inferior
Cavidad de clase v en segundo premolar inferior
 
IntroduccióN A La Operatoria Dental
IntroduccióN A La Operatoria DentalIntroduccióN A La Operatoria Dental
IntroduccióN A La Operatoria Dental
 
Caso clinico daniela montalvo
Caso clinico daniela montalvoCaso clinico daniela montalvo
Caso clinico daniela montalvo
 
Tecnología Dental de Vanguardia 2011
Tecnología Dental de Vanguardia 2011Tecnología Dental de Vanguardia 2011
Tecnología Dental de Vanguardia 2011
 
Israel clase v y vi
Israel clase v y viIsrael clase v y vi
Israel clase v y vi
 
Clase v
Clase vClase v
Clase v
 

Similar a Presentacion operatoria dental I odo 061UCE

Presentacion restauradora i odo 225 uasd
Presentacion restauradora i odo 225 uasdPresentacion restauradora i odo 225 uasd
Presentacion restauradora i odo 225 uasd
Milagros Daly
 
Presentacion operatoria dental II odo 062 UCE
Presentacion operatoria dental  II odo 062 UCEPresentacion operatoria dental  II odo 062 UCE
Presentacion operatoria dental II odo 062 UCE
Milagros Daly
 
Asignatura endodoncia i
Asignatura endodoncia iAsignatura endodoncia i
Asignatura endodoncia i
ana campusano
 
Programa curricular.
Programa curricular.Programa curricular.
Programa curricular.
grihurtado
 
Programa curricular - ortodoncia
Programa curricular - ortodonciaPrograma curricular - ortodoncia
Programa curricular - ortodoncia
grihurtado
 
Esto 111
Esto 111Esto 111
Esto 111
cmarinosd
 
preoperatoria dental
 preoperatoria dental preoperatoria dental
preoperatoria dental
chuka1
 
Odo 061 Uce Programa Y Unidades I Al Iii Primer Parcial
Odo 061 Uce Programa Y Unidades I Al Iii  Primer ParcialOdo 061 Uce Programa Y Unidades I Al Iii  Primer Parcial
Odo 061 Uce Programa Y Unidades I Al Iii Primer Parcial
Milagros Daly
 
Odo 061 Uce Programa Y Unidades I Al Iii Primer Parcial
Odo 061 Uce Programa Y Unidades I Al Iii  Primer ParcialOdo 061 Uce Programa Y Unidades I Al Iii  Primer Parcial
Odo 061 Uce Programa Y Unidades I Al Iii Primer Parcial
Milagros Daly
 
Programacio݁n 2014 peru݁ Curso Internacional Ortodoncia Lingual
Programacio݁n 2014 peru݁ Curso Internacional Ortodoncia Lingual Programacio݁n 2014 peru݁ Curso Internacional Ortodoncia Lingual
Programacio݁n 2014 peru݁ Curso Internacional Ortodoncia Lingual
DENTOSHOP - La Tienda del Profesional Dental en Perú
 
Microdiseño1
Microdiseño1Microdiseño1
Clinica integral III
Clinica integral IIIClinica integral III
Clinica integral III
Sandra Mueses
 
Tarea no2 Dr Estuardo Hinostroza
Tarea no2 Dr Estuardo HinostrozaTarea no2 Dr Estuardo Hinostroza
Tarea no2 Dr Estuardo Hinostroza
Estuardo Geovanny Hinostroza Endara
 
Equipos e instrumentos de odontología
Equipos e instrumentos de odontologíaEquipos e instrumentos de odontología
Equipos e instrumentos de odontología
nicolegabrielacordero
 
Tarea # 1 sílabo (parte inicial)
Tarea # 1 sílabo (parte inicial)Tarea # 1 sílabo (parte inicial)
Tarea # 1 sílabo (parte inicial)
janethsalvador
 
Tarea 2 complementar el silabo de Anatomia I
Tarea 2 complementar el silabo de Anatomia ITarea 2 complementar el silabo de Anatomia I
Tarea 2 complementar el silabo de Anatomia I
Lenierlb
 
Microdiseño
MicrodiseñoMicrodiseño
Estetica dental I
Estetica dental IEstetica dental I
Estetica dental I
Elena Zepita Arevillca
 
Presentación de la materia de Estética dental I.
 Presentación de la materia de Estética dental I. Presentación de la materia de Estética dental I.
Presentación de la materia de Estética dental I.
Elena Zepita Arevillca
 
Sílabo Ortodoncia II 2014 2
Sílabo Ortodoncia II 2014 2Sílabo Ortodoncia II 2014 2
Sílabo Ortodoncia II 2014 2
OrtodonciaUPLA
 

Similar a Presentacion operatoria dental I odo 061UCE (20)

Presentacion restauradora i odo 225 uasd
Presentacion restauradora i odo 225 uasdPresentacion restauradora i odo 225 uasd
Presentacion restauradora i odo 225 uasd
 
Presentacion operatoria dental II odo 062 UCE
Presentacion operatoria dental  II odo 062 UCEPresentacion operatoria dental  II odo 062 UCE
Presentacion operatoria dental II odo 062 UCE
 
Asignatura endodoncia i
Asignatura endodoncia iAsignatura endodoncia i
Asignatura endodoncia i
 
Programa curricular.
Programa curricular.Programa curricular.
Programa curricular.
 
Programa curricular - ortodoncia
Programa curricular - ortodonciaPrograma curricular - ortodoncia
Programa curricular - ortodoncia
 
Esto 111
Esto 111Esto 111
Esto 111
 
preoperatoria dental
 preoperatoria dental preoperatoria dental
preoperatoria dental
 
Odo 061 Uce Programa Y Unidades I Al Iii Primer Parcial
Odo 061 Uce Programa Y Unidades I Al Iii  Primer ParcialOdo 061 Uce Programa Y Unidades I Al Iii  Primer Parcial
Odo 061 Uce Programa Y Unidades I Al Iii Primer Parcial
 
Odo 061 Uce Programa Y Unidades I Al Iii Primer Parcial
Odo 061 Uce Programa Y Unidades I Al Iii  Primer ParcialOdo 061 Uce Programa Y Unidades I Al Iii  Primer Parcial
Odo 061 Uce Programa Y Unidades I Al Iii Primer Parcial
 
Programacio݁n 2014 peru݁ Curso Internacional Ortodoncia Lingual
Programacio݁n 2014 peru݁ Curso Internacional Ortodoncia Lingual Programacio݁n 2014 peru݁ Curso Internacional Ortodoncia Lingual
Programacio݁n 2014 peru݁ Curso Internacional Ortodoncia Lingual
 
Microdiseño1
Microdiseño1Microdiseño1
Microdiseño1
 
Clinica integral III
Clinica integral IIIClinica integral III
Clinica integral III
 
Tarea no2 Dr Estuardo Hinostroza
Tarea no2 Dr Estuardo HinostrozaTarea no2 Dr Estuardo Hinostroza
Tarea no2 Dr Estuardo Hinostroza
 
Equipos e instrumentos de odontología
Equipos e instrumentos de odontologíaEquipos e instrumentos de odontología
Equipos e instrumentos de odontología
 
Tarea # 1 sílabo (parte inicial)
Tarea # 1 sílabo (parte inicial)Tarea # 1 sílabo (parte inicial)
Tarea # 1 sílabo (parte inicial)
 
Tarea 2 complementar el silabo de Anatomia I
Tarea 2 complementar el silabo de Anatomia ITarea 2 complementar el silabo de Anatomia I
Tarea 2 complementar el silabo de Anatomia I
 
Microdiseño
MicrodiseñoMicrodiseño
Microdiseño
 
Estetica dental I
Estetica dental IEstetica dental I
Estetica dental I
 
Presentación de la materia de Estética dental I.
 Presentación de la materia de Estética dental I. Presentación de la materia de Estética dental I.
Presentación de la materia de Estética dental I.
 
Sílabo Ortodoncia II 2014 2
Sílabo Ortodoncia II 2014 2Sílabo Ortodoncia II 2014 2
Sílabo Ortodoncia II 2014 2
 

Más de Milagros Daly

Integración y Registro
Integración y Registro Integración y Registro
Integración y Registro
Milagros Daly
 
Capitulo 29 2014-2
Capitulo 29 2014-2Capitulo 29 2014-2
Capitulo 29 2014-2
Milagros Daly
 
Capítulo 9 Odo 225 2014 2
Capítulo 9 Odo 225 2014 2Capítulo 9 Odo 225 2014 2
Capítulo 9 Odo 225 2014 2
Milagros Daly
 
Capitulo 19 ODO 2014 2
Capitulo 19 ODO 2014 2Capitulo 19 ODO 2014 2
Capitulo 19 ODO 2014 2
Milagros Daly
 
Capitulo 10 Odo 225 2014 2
Capitulo 10 Odo 225 2014 2Capitulo 10 Odo 225 2014 2
Capitulo 10 Odo 225 2014 2
Milagros Daly
 
Capitulo 7 Odo 225 2014 2
Capitulo 7 Odo 225 2014 2Capitulo 7 Odo 225 2014 2
Capitulo 7 Odo 225 2014 2
Milagros Daly
 
Capitulo 6 ODO 225 2014 2
Capitulo 6 ODO 225 2014 2Capitulo 6 ODO 225 2014 2
Capitulo 6 ODO 225 2014 2
Milagros Daly
 
Principios generales odo 225 2014 2
Principios generales odo 225 2014 2Principios generales odo 225 2014 2
Principios generales odo 225 2014 2
Milagros Daly
 
Grupo 22 2014 1 ODO 225
Grupo 22 2014 1 ODO 225Grupo 22 2014 1 ODO 225
Grupo 22 2014 1 ODO 225
Milagros Daly
 
Grupo 21 2014 1 ODO 225
Grupo 21 2014 1 ODO 225Grupo 21 2014 1 ODO 225
Grupo 21 2014 1 ODO 225
Milagros Daly
 
Grupo 16 2014 1 Odo 225
Grupo 16 2014 1 Odo 225Grupo 16 2014 1 Odo 225
Grupo 16 2014 1 Odo 225
Milagros Daly
 
Grupo 20 2014 1 Odo 225
Grupo 20 2014 1 Odo 225Grupo 20 2014 1 Odo 225
Grupo 20 2014 1 Odo 225
Milagros Daly
 
Grupo 19 2014 1 ODO 225
Grupo 19 2014 1 ODO 225Grupo 19 2014 1 ODO 225
Grupo 19 2014 1 ODO 225
Milagros Daly
 
Grupo 18 2014 1 Odo 225
Grupo 18 2014 1 Odo 225Grupo 18 2014 1 Odo 225
Grupo 18 2014 1 Odo 225
Milagros Daly
 
Grupo 17 2014 1 ODO 225
Grupo 17 2014 1 ODO 225Grupo 17 2014 1 ODO 225
Grupo 17 2014 1 ODO 225
Milagros Daly
 
Grupo 15 2014 1
Grupo 15 2014 1Grupo 15 2014 1
Grupo 15 2014 1
Milagros Daly
 
Grupo 11 Tema VI 2014 1
Grupo 11 Tema VI 2014 1Grupo 11 Tema VI 2014 1
Grupo 11 Tema VI 2014 1
Milagros Daly
 
Grupo 14 Tema VI 2014 1
Grupo 14  Tema VI 2014 1Grupo 14  Tema VI 2014 1
Grupo 14 Tema VI 2014 1
Milagros Daly
 
Grupo 13 Tema VI 2014 1
Grupo 13 Tema VI 2014 1Grupo 13 Tema VI 2014 1
Grupo 13 Tema VI 2014 1
Milagros Daly
 
Grupo 10 Tema VI 2014 1
Grupo 10 Tema VI 2014 1Grupo 10 Tema VI 2014 1
Grupo 10 Tema VI 2014 1
Milagros Daly
 

Más de Milagros Daly (20)

Integración y Registro
Integración y Registro Integración y Registro
Integración y Registro
 
Capitulo 29 2014-2
Capitulo 29 2014-2Capitulo 29 2014-2
Capitulo 29 2014-2
 
Capítulo 9 Odo 225 2014 2
Capítulo 9 Odo 225 2014 2Capítulo 9 Odo 225 2014 2
Capítulo 9 Odo 225 2014 2
 
Capitulo 19 ODO 2014 2
Capitulo 19 ODO 2014 2Capitulo 19 ODO 2014 2
Capitulo 19 ODO 2014 2
 
Capitulo 10 Odo 225 2014 2
Capitulo 10 Odo 225 2014 2Capitulo 10 Odo 225 2014 2
Capitulo 10 Odo 225 2014 2
 
Capitulo 7 Odo 225 2014 2
Capitulo 7 Odo 225 2014 2Capitulo 7 Odo 225 2014 2
Capitulo 7 Odo 225 2014 2
 
Capitulo 6 ODO 225 2014 2
Capitulo 6 ODO 225 2014 2Capitulo 6 ODO 225 2014 2
Capitulo 6 ODO 225 2014 2
 
Principios generales odo 225 2014 2
Principios generales odo 225 2014 2Principios generales odo 225 2014 2
Principios generales odo 225 2014 2
 
Grupo 22 2014 1 ODO 225
Grupo 22 2014 1 ODO 225Grupo 22 2014 1 ODO 225
Grupo 22 2014 1 ODO 225
 
Grupo 21 2014 1 ODO 225
Grupo 21 2014 1 ODO 225Grupo 21 2014 1 ODO 225
Grupo 21 2014 1 ODO 225
 
Grupo 16 2014 1 Odo 225
Grupo 16 2014 1 Odo 225Grupo 16 2014 1 Odo 225
Grupo 16 2014 1 Odo 225
 
Grupo 20 2014 1 Odo 225
Grupo 20 2014 1 Odo 225Grupo 20 2014 1 Odo 225
Grupo 20 2014 1 Odo 225
 
Grupo 19 2014 1 ODO 225
Grupo 19 2014 1 ODO 225Grupo 19 2014 1 ODO 225
Grupo 19 2014 1 ODO 225
 
Grupo 18 2014 1 Odo 225
Grupo 18 2014 1 Odo 225Grupo 18 2014 1 Odo 225
Grupo 18 2014 1 Odo 225
 
Grupo 17 2014 1 ODO 225
Grupo 17 2014 1 ODO 225Grupo 17 2014 1 ODO 225
Grupo 17 2014 1 ODO 225
 
Grupo 15 2014 1
Grupo 15 2014 1Grupo 15 2014 1
Grupo 15 2014 1
 
Grupo 11 Tema VI 2014 1
Grupo 11 Tema VI 2014 1Grupo 11 Tema VI 2014 1
Grupo 11 Tema VI 2014 1
 
Grupo 14 Tema VI 2014 1
Grupo 14  Tema VI 2014 1Grupo 14  Tema VI 2014 1
Grupo 14 Tema VI 2014 1
 
Grupo 13 Tema VI 2014 1
Grupo 13 Tema VI 2014 1Grupo 13 Tema VI 2014 1
Grupo 13 Tema VI 2014 1
 
Grupo 10 Tema VI 2014 1
Grupo 10 Tema VI 2014 1Grupo 10 Tema VI 2014 1
Grupo 10 Tema VI 2014 1
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

Presentacion operatoria dental I odo 061UCE

  • 1. Operatoria Dental IODO 061 - UCE Dra. Milagros V. Daly A.
  • 2. Introduccion En hallazgos antropológicos de la época de los etruscos dan como testimonio la presencia de los procedimientos operatorios. En casi todas las civilizaciones existen diferentes manifestaciones de procedimientos operatorios ya sea por efectos curativos o por estéticos. En el siglo XVIII el tratado de Pierre Fauchard, los aportes de Black con sus clasificaciones entre otros fueron parte importante en la inclusión de la Operatoria como disciplina de estudio en la carrera de odontología, teniendo varias denominaciones como la de Dentistica Operatoria, Operatoria Dental, Odontología Restauradora, entre otros.
  • 3. Justificacion La Operatoria Dental es la asignatura responsable de la reposición con materiales biocompatibles, de los tejidos perdidos del diente por procesos cariosos o traumas, lo que le hace imprescindible en los planes de estudio a nivel nacional e internacional.
  • 4. Objetivos Generales Introducir al estudiante en la odontología preclínica, donde el mismo desarrollara la capacidad de manejar los procedimientos, las técnicas, los biomateriales y los instrumentos necesarios para reparar, restaurar o prevenir la patología en elementos dentarios defectuosos, enfermos o deteriorados, sobre dientes extraídos o simulados, montados en maniquíes o en dispositivos que simulan el aparato masticatorio, así como seleccionar y manipular correctamente los materiales que servirán para proteger la pulpa dentaria y los que tendrán como finalidad restaurar el órgano dentario. Mantener al estudiante actualizado y atento a los cambios que se han introducido en la formulación, manipulación y técnicas de aplicación de los diferentes materiales a utilizar.
  • 5. Objetivos Especificos Iniciar al estudiante en los conocimientos generales y objetivos básicos de la Operatoria Dental Restauradora Familiarizar al estudiante con las herramientas propias para la preparación cavitaria y su reconstrucción, así como aplicar las técnicas de barreras para la protección personal y de la sala odontológica. Capacitar al estudiante para facilitar las maniobras tendientes a proteger y separar los tejidos periféricos al diente para obtener mejor visibilidad durante el trabajo. Capacitar al estudiante para identificar las localizaciones cavitarias, los componentes de las mismas y memorizar las maniobras tendientes a restaurar los elementos dentarios, asumir una conducta clínica correcta frente a la presencia o no de la pulpa, y reconocer y tratar los problemas que pueden derivarse del corte de los tejidos, así como seleccionar el material de restauración apropiado, de acuerdo con los diversos casos que se presenten.
  • 6. Objetivos Especificos Aplicar la forma prevista para las aperturas cavitarias clase I para amalgama con una secuencia lógica, fácil de memorizar y sin interferencias. Aplicar la forma prevista para las aperturas cavitarias clase II para amalgama con una secuencia lógica, fácil de memorizar y sin interferencias. Aplicar la forma prevista para las aperturas cavitarias clase V para amalgama con una secuencia lógica, fácil de memorizar y sin interferencias. Utilizar los instrumentos y materiales adecuados para conseguir la restauración y la terminación de las restauraciones realizadas.
  • 7. Contenido de la Asignatura Modulo I: Introducción a la Operatoria Dental (Duración 1 Semana) En este módulo los participantes identificaran los objetivos y los conocimientos previos que se debe tener para cursar dicha asignatura y la relación de la misma con las diferentes áreas de la Odontología. Módulo II: Bioseguridad, Instrumentos e Instrumentación en Operatoria Dental (Duración 2 Semanas) En este módulo los participantes se familiarizaran con las normas de bioseguridad y las herramientas propias para realizar los tratamientos restauradores.
  • 8. Contenido de la Asignatura Módulo III: Principios Generales / Clasificación de las Cavidades (Duración 1 Semana) En este módulo los participantes identificaran las diferentes clasificaciones de las cavidades Módulo IV: Principios Generales / Nomenclatura de las Cavidades (Duración 1 Semana) En este módulo los participantes identificaran las partes constituyentes de las cavidades.
  • 9. Contenido de la Asignatura Modulo V: Principios Generales / Selección del Material Restaurador (Duración 1 Semana) En este módulo los participantes identificaran los diferentes materiales biocompatibles para la restauración de los dientes a tratar. Modulo VI: Principios Generales / Tiempos Operatorios de las Preparaciones (Duración 1 Semana) En este módulo los participantes memorizaran los pasos necesarios para la realización de las preparaciones cavitarias para ser obturadas con material amalgama.
  • 10. Contenido de la Asignatura Módulo VII: Preparaciones Cavitarias Clase I para Amalgama (Duración 1 Semana) En este módulo los participantes memorizaran las formas previstas para las aperturas cavitarias clase I para amalgama con una secuencia lógica, fácil de memorizar y sin interferencias. Módulo VIII: Preparaciones Cavitarias Clase II para Amalgama (Duración 1 Semana) En este módulo los participantes memorizaran las formas previstas para las aperturas cavitarias clase II para amalgama con una secuencia lógica, fácil de memorizar y sin interferencias.
  • 11. Contenido de la Asignatura Modulo IX: Preparaciones Cavitarias Clase V para Amalgama (Duración 1 Semana) En este módulo los participantes memorizaran las formas previstas para las aperturas cavitarias clase V para amalgama con una secuencia lógica, fácil de memorizar y sin interferencias.  Módulo X: Tiempos Operatorios de las Restauraciones y Pulido (Duración 1 Semana) En este módulo los participantes memorizar los tiempos operatorios para restaurar todas las preparaciones cavitarias con materiales amalgama así como el pulido final de las restauraciones.
  • 12. Metodologia Semanalmente subiremos la clase correspondiente al edublog los días Jueves en el horario de las 8:00 am. Durante esa semana se presentaran los temas y las asignaciones a realizar de manera virtual, mientras que los exámenes se realizaran de manera presencial.
  • 17.
  • 19. Ciencia de los Materiales Dentales Phillips
  • 21. Lesiones Cervicales no Cariosas Cuniberti de Rossi
  • 23. Odontologia Restauradora, Salud y Estetica Nocchi Conceição